operaciones sintácticas(1)

13
Operaciones Sintácticas Bermúdez Jessica Díaz Elizabeth Flórez Alejandra Manco Juan Esteban Muñoz José Luis Trujillo Tatiana

Upload: jessica-bermudez

Post on 27-Jul-2015

327 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Operaciones sintácticas(1)

Operaciones Sintácticas Bermúdez Jessica

Díaz Elizabeth

Flórez Alejandra

Manco Juan Esteban

Muñoz José Luis

Trujillo Tatiana

Page 2: Operaciones sintácticas(1)

Permutación o Extraposición

• Consiste en el cambio en el orden de los elementos dados en la configuración sintáctica sin que cambien las funciones.

Page 3: Operaciones sintácticas(1)

• Ej. Los estudiantes afrontan retos difíciles.

Aplicación de la extraposición:

* Retos difíciles afrontan los estudiantes

Orden Inicial: CN + V + Cprep

Orden Final: Cprep + V + CN

• Se presencia un cambio en el orden lineal de la oración (1, 2, 3, 4)

• Ej. Los animales luchan contra el hombre por subsistir.

Aplicación de la extraposición:

*Los hombres y los animales luchan por susbsistir.

Page 4: Operaciones sintácticas(1)

Permutación o Extraposición Obligatoria

• Una permutación es obligatoria cuando se sustituye una construcción nominal por un pronombre, en este caso es necesario anteponer el pronombre al verbo.

*Lizzie escribió la revista.

Lizzie escribió la. agramatical

Lizzie la escribió.

Page 5: Operaciones sintácticas(1)

La Sustitución• Consiste en el cambio de un elemento de la oración por otro con el fin de

darle una mejor estructura y sentido a la construcción.

• Ej.

• El profesor enseña Español.

• El profesor escribe versos.

• El profesor escribe versos enseña Español.

• El profesor que escribe versos enseña Español.

En este caso se esta sustituyendo “El Profesor” por el relativo “Que”.

Page 6: Operaciones sintácticas(1)

• Cuando se habla de sustitución encontramos construcciones que hacen cambiar el orden y mas no la función de la frase.

• Al realizar el cambio se crean construcciones nominales correspondientes a la configuración sintáctica.

Page 7: Operaciones sintácticas(1)

La Elisión

* Consiste en eliminar o quitar ciertos elementos como las preposiciones.

*La supresión de elementos repetidos eliminan así gran parte de la repetición potencial sin perdida del contenido semántico.

Page 8: Operaciones sintácticas(1)

• Ejemplos:

• * En la secuencia “ de el “ español hay elisión de la primera crear la contracción” del”.

• * En la oración “yo vivo en Bogotá y mi hermana en Lima “ Hay elisión del verbo en la segunda construcción (“vive”) por estar sobrentendido.

Page 9: Operaciones sintácticas(1)

La Adición * Consiste en agregar o añadir elementos que no existían.

* Añade a la conjunción o enlace que la cual sirve de unión entre las dos

clausulas : la subordinada , la subordinante.

* Agrega al pronombre correspondiente cuando el complemento directo va antes puesto al verbo.

Ejemplo: Sebastian juega el parque. Sebastian juega en el parque.

Yo creo ella conoce mi dolor.

Yo creo que ella conoce mi dolor.

Page 10: Operaciones sintácticas(1)

Las Derivaciones

* Se genera a partir de una estructura semántica que consta de un núcleo , es la aparición de una construcción o frase que implica reglas sintéticas léxicas.

* Esta estructura se da una serie de pasos , donde uno es producto de una operación sobre el otro intermedio que dominamos estructuras derivadas.

Page 11: Operaciones sintácticas(1)

La Secuencia de las reglas

• La aplicación de las reglas es secuencial en un sentido lógico y abstracto de manera similar como en una prueba matemática seguimos unos pasos en un orden determinado.

Page 12: Operaciones sintácticas(1)

• El orden de las reglas para la generalización de las oraciones de la lengua española es el siguiente.

* La generación de las estructuras proposicionales.

* Trasformación de las preposiciones en frases y clausulas. * La linealización e inclusión cuando estas tiene mas de una proposición.

* Las preposiciones transformacionales, según el caso.

Page 13: Operaciones sintácticas(1)

GRACIAS !