oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, juan diego pedrero sancho gerente...

12
Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP) La Comisión Europea ha anunciado en su cuarto paquete la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, los servicios comerciales, para el año 2019. El Gobierno de España ha decidido adelantarse al proceso de liberalización total de los servicios del transporte de viajeros previsto en principio en el 2019

Upload: cesar-chiva-de-agustin

Post on 25-Jul-2015

260 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas FerroviariasVISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS

Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

La Comisión Europea ha anunciado en su cuarto paquete la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, los servicios comerciales, para el año 2019.

El Gobierno de España ha decidido adelantarse al proceso de liberalización total de los servicios del

transporte de viajeros previsto en principio en el 2019

Page 2: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

-El transporte ferroviario de viajeros con finalidad prioritariamente turística se liberaliza jurídicamente, sin necesidad de autorización o título habilitante específico para operar en el mercado.- Los servicios deben prestarse en el marco de una combinación que debe ser vendido por una agencia de viajes y, además del servicio de transporte, deberá incluir al menos dos de las siguientes prestaciones: i) alojamiento durante al menos una noche; ii) manutención alimenticia fuera del tren; iii) otros servicios turísticos no accesorios del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte significativa de la combinación.

Page 3: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

- Para los servicios de transporte ferroviario de interés público, se prevé la apertura más tardía a través de la “competencia por el mercado”, es decir, a través de licitaciones públicas que otorgan, durante un determinado tiempo, el derecho de uso en monopolio de una determinada línea o conjunto de líneas a un único operador acompañados, en su caso, de mecanismos de compensación.

- Esta opción sigue el calendario planteado en las negociaciones sobre el Cuarto Paquete Ferroviario, en el que se permite a los Estados miembros que los procedimientos de licitación para contratos de servicio público comiencen, como límite temporal, en el año 2023. Hasta la entrada de nuevos operadores en el mercado, RENFE-Operadora es la empresa designada para la prestación de este tipo de servicios.

Page 4: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

- Para el resto de los servicios de transporte de viajeros no contemplados en los apartados anteriores, es decir, los servicios comerciales, el acceso de los nuevos operadores a los servicios se llevará a cabo, transitoriamente, a través de la obtención de títulos habilitantes cuyo número es determinado por el Consejo de Ministros. Los requisitos y condiciones para su concesión serán desarrollados por el Ministerio de Fomento.

Page 5: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

En efecto se está ultimando el borrador de la Orden del Ministerio de Fomento sobre Liberalización del Transporte Ferroviario de viajeros

-Este POM tiene como objetivo establecer las condiciones y requisitos para la participación de las empresas ferroviarias en la licitación del título habilitante para el Corredor Levante, que posteriormente serán desarrolladas en el pliego de la licitación, además de las obligaciones y derechos de los adjudicatarios y del administrador de infraestructuras -Se compone de 15 artículos, dos disposiciones adicionales y cuatro disposiciones finales

Page 6: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

- Este proceso se concretará en un concurso para la concesión de un Título Habilitante durante 7 años para explotar el corredor de Levante

- Es una Oportunidad para las Empresas Ferroviarias- El procedimiento de licitación abierto por el que se va a desarrollar la licitación de

los títulos habilitantes se caracteriza porque pueden presentarse todas aquellas empresas que reúnan la capacidad y solvencia exigidas en los pliegos y es el procedimiento más favorable desde el punto de vista de la competencia

- AHORA BIEN:

-El proceso debe garantizar la competencia, transparencia y simetría para todos aquellos que deseen acudir.

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

Page 7: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Veamos el proceso de la primera línea que se liberaliza: El corredor de Levante:

-El proceso supone la imposición del cumplimiento de una serie de obligaciones adicionales al nuevo entrante, de las que se encuentra exenta Renfe Operadora.

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

Page 8: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL TRANSPORTE FEROVIARIO DE

VIAJEROS Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

-Se establece la obligación de llevar una contabilidad analítica u Obligaciones de contabilidad de costes separada-Asimetría en la aplicación de los límites a la modificación de la “Oferta Base de Servicios Ferroviarios”. El nuevo operador tiene una limitación a la baja del 10% de los trenes-km. anuales ofertados, no así RENFE, lo que le concede mayor flexibilidad.-Se exime a RENFE Viajeros de la posible revocación del título habilitante, no así al nuevo Operador-Obligaciones de acceso a material rodante .Debe garantizarse al operador del corredor el acceso a los servicios de RENFE Alquiler de Material Ferroviario. AEFP considera que debe reforzarse el actual marco regulatorio para garantizar un acceso apropiado por parte de las empresas ferroviarias a estos elementos esenciales para poder competir.

Page 9: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

-Debe garantizarse el acceso del nuevo Operador a los servicios de RENFE Fabricación y Mantenimiento con la misma extensión y alcance que al operador incumbente

-Trazabilidad y Calendario: Falta de elementos básicos de ordenación del proceso de apertura, lo que contribuiría a mejorar la información incentivando la participación de los operadores ferroviarios interesados en el proceso de liberalización

- En definitiva el proceso debe dotar de certidumbre a los operadores ferroviarios interesados en el proceso de liberalización

Page 10: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

AMPLIACION E INTENSIFICACION DEL PAPEL RELEVANTE DE LA CNMC

- Mayor supervisión y control del proceso por la CNMC : Con el fin de garantizar la transparencia y la igualdad de trato a los nuevos proveedores de servicios de transporte

Estableciendo:- Criterios objetivos que marquen la hoja de ruta para una apertura ágil y que

de credibilidad al proceso, al tiempo que se impulsa la consolidación de los operadores alternativos y se abren nuevos corredores, aumentando las economías de escala y los incentivos de los operadores a concurrir en este mercado.

- Y que el proceso de liberalización debería ir acompañado de una desvinculación del operador público con las Administraciones Públicas, al objeto de evitar la existencia de incentivos alineados que pudieran frenarlo

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

Page 11: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Corredor de levante-Se debe reflexionar sobre la filosofía de los cánones para intensificar el uso de las infraestructuras ferroviarias, vinculando la cuantía de su percepción al volumen de tráfico

-Es aconsejable una reformulación del canon por tráfico, mediante la sustitución para su cálculo del concepto “cien plazas/Km. Ofertadas”, por el de “cien viajeros/Km. Transportados”

-Es aconsejable la trazabilidad de los cánones durante los siete años de vigencia del título habilitante, en lo que se refiere a su estructura, precios y metodología para su fijación, revisión y control

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FEROVIARIO DE VIAJEROS Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)

Page 12: Oportunidades y servicios de las futuras empresas ferroviarias, Juan Diego Pedrero Sancho Gerente AEFP

Corredor de Levante

-Un ejemplo de la importancia de los cánones actuales sobre la explotación del transporte ferroviario de viajeros en dicho corredor:

Un tren de 331 plazas, que circule por el corredor del Levante, con un recorrido de 400 Km y una ocupación del 60% de las plazas ofertadas, es tributario de una suma de cánones en el entorno de 12 €/Km, que representa el 60% de los costes totales de explotación

Oportunidades y Servicios de las Futuras Empresas Ferroviarias VISION DE LOS OPERADORES PRIVADOS SOBRE EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE FERROVIARIO DE VIAJEROS Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP)