oración campaña contra el hambre 2013 secundaria

3
ORACIÓN CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2013 SECUNDARIA 1. SALUDO: Buenos días a todos. Sabéis que cuando celebramos algo especial, solemos juntarnos todos para hacer la oración de la mañana. Pues hoy es un día especial: celebramos la Campaña contra el Hambre. Como siempre, os pedimos que guardéis silencio y estéis bien atentos. 2. CANCIÓN “Un millón de bocas” 3. INTRODUCCIÓN (2 alumnos): - Alumno 1: Pues es cierto que hoy es un día importante para nosotros, ¿verdad? - Alumno 2: Yo creo que sí, porque hoy tenemos la oportunidad de demostrar nuevamente nuestra solidaridad y generosidad hacia quienes más lo necesitan. - Alumno 1: Desde luego que sí, ya que, no cabe duda alguna de que la existencia del hambre en el mundo es el peor de los males, ¿no te parece? - Alumno 2: Efectivamente, nada más triste que saber que son millones las personas que mueren de hambre en nuestro mundo. - Alumno 1: Y nosotros, como somos conscientes de ello, hemos colaborado comprando nuestro bocata para el recreo. - Alumno 2: Pues todavía podemos hacer algo más: rezar por todas las víctimas de la injusticia del hambre. Pongámonos a ello: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. 4. POWER EVANGELIO 5. BREVE REFLEXIÓN: Lo que Jesús nos quiere decir a todos es que, para Él, todas las personas somos importantes, pero, de una forma especial, Él atiende a los más necesitados. Y esto es lo que nos pide también a nosotros: que ayudemos a los más débiles. Tengamos hoy presentes a todas las víctimas del hambre. 6. PADRENUESTRO para terminar recemos juntos el Padrenuestro. Lo haremos de una manera especial: cuando digamos “danos hoy nuestro pan de cada día” guardaremos un minuto de silencio por todas

Upload: psjpastoral

Post on 03-Aug-2015

271 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oración Campaña contra el Hambre 2013                                   secundaria

ORACIÓN CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2013 SECUNDARIA

1. SALUDO: Buenos días a todos. Sabéis que cuando celebramos algo especial, solemos juntarnos todos para hacer la oración de la mañana. Pues hoy es un día especial: celebramos la Campaña contra el Hambre. Como siempre, os pedimos que guardéis silencio y estéis bien atentos.

2. CANCIÓN “Un millón de bocas”

3. INTRODUCCIÓN (2 alumnos):

- Alumno 1: Pues es cierto que hoy es un día importante para nosotros, ¿verdad?

- Alumno 2: Yo creo que sí, porque hoy tenemos la oportunidad de demostrar nuevamente nuestra solidaridad y generosidad hacia quienes más lo necesitan.

- Alumno 1: Desde luego que sí, ya que, no cabe duda alguna de que la existencia del hambre en el mundo es el peor de los males, ¿no te parece?

- Alumno 2: Efectivamente, nada más triste que saber que son millones las personas que mueren de hambre en nuestro mundo.

- Alumno 1: Y nosotros, como somos conscientes de ello, hemos colaborado comprando nuestro bocata para el recreo.

- Alumno 2: Pues todavía podemos hacer algo más: rezar por todas las víctimas de la injusticia del hambre. Pongámonos a ello: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

4. POWER EVANGELIO

5. BREVE REFLEXIÓN: Lo que Jesús nos quiere decir a todos es que, para Él, todas las personas somos importantes, pero, de una forma especial, Él atiende a los más necesitados. Y esto es lo que nos pide también a nosotros: que ayudemos a los más débiles. Tengamos hoy presentes a todas las víctimas del hambre.

6. PADRENUESTRO para terminar recemos juntos el Padrenuestro. Lo haremos

de una manera especial: cuando digamos “danos hoy nuestro pan de cada día” guardaremos un minuto de silencio por todas aquellas personas que mueren de hambre, y después continuaremos rezando.

Page 2: Oración Campaña contra el Hambre 2013                                   secundaria

ORACIÓN CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2013 PRIMARIA

SALUDO: Buenos días a todos. Sabéis que cuando celebramos algo especial, solemos juntarnos todos para hacer la oración de la mañana. Pues hoy es un día especial: celebramos la Campaña contra el Hambre. Como siempre, os pedimos que guardéis silencio y estéis bien atentos.

CANCIÓN “Un millón de bocas”

INTRODUCCIÓN (2 alumnos):

- Alumno 1: Pues es cierto que hoy es un día importante para nosotros, ¿verdad?- Alumno 2: Yo creo que sí, porque hoy tenemos la oportunidad de demostrar

nuevamente nuestra solidaridad y generosidad hacia quienes más lo necesitan.- Alumno 1: Desde luego que sí, ya que, no cabe duda alguna de que la existencia

del hambre en el mundo es el peor de los males, ¿no te parece?- Alumno 2: Efectivamente, nada más triste que saber que son millones las

personas que mueren de hambre en nuestro mundo.- Alumno 1: Y nosotros, como somos conscientes de ello, hemos colaborado

comprando nuestro bocata para el recreo.- Alumno 2: Pues todavía podemos hacer algo más: rezar por todas las víctimas

de la injusticia del hambre. Pongámonos a ello: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén.

BREVE REFLEXIÓN : Lo que Jesús nos quiere decir a todos es que, para Él, todas las personas somos importantes, pero, de una forma especial, Él atiende a los más necesitados. Y esto es lo que nos pide también a nosotros: que ayudemos a los más débiles. Nuestro planeta por si mismo carece de luz, necesita del sol para que podamos tener iluminación y ver todo lo que nos rodea. Nosotros, desde lo que somos y hacemos, también podemos iluminar a nuestro querido planeta. ¿Cómo? muy sencillo, compartiendo valores que nos acerquen a los demás, siendo justos con los otros, Hoy, día del ayuno voluntario, también podemos dar luz a nuestro mundo ofreciendo de lo nuestro para que otros tengan VIDA, emitiendo una palabra amable a quien encontremos a nuestro paso, teniendo presentes a aquellas personas más desfavorecidas y llevando el mensaje de Paz y Solidaridad que Jesús nos dejo para extenderlo por todo el mundo.

¿Quieres unirte a nosotros y dar luz al mundo?

Salen los niños que tienen la letra y el corazón y lo colocan alrededor del mundo

PADRENUESTRO Para terminar recemos juntos el Padrenuestro. Lo haremos de una manera especial: cuando digamos “danos hoy nuestro pan de cada día” guardaremos un minuto de silencio por todas aquellas personas que mueren de hambre, y después continuaremos rezando.