orar

188

Upload: demode6

Post on 17-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

fghfg

TRANSCRIPT

  • POR QU PIDO Y NO RECIBO?

    Cmo Establecer una Mejor Comunicacin conDios y con tus ngeles a Travs de la Oracin

    Ana Mercedes Rueda

  • Copyright 2014 Ana Mercedes Rueda

    www.mensajedeangeles.com

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puedeser reproducida a travs de cualquier proceso electrnico, mecnicoo fotogrfico, en grabacin fonogrfica, ni puede ser guardado enun sistema de recuperacin de datos, transmitido ser copiado parauso pblico o privado sin previa autorizacin escrita de la autora amenos que sea para un uso justificado como cortas citas includasen artculos y notas -. Infringir la ley de derechos de autor escontra la ley.

    La autora de este libro no entrega sugerencias de tipo mdico recomienda ninguna tcnica en forma de tratamiento para problemasmdicos, fsicos o emocionales sin la opinin y consejo de unprofesional de la salud, directa indirectamente. La intencin de laautora es solamente la de ofrecer informacin general para ayudar allector en su bsqueda por un mayor bienestar emocional y espiritual.Cualquier uso de la informacin entregada en este libro es bajo elriesgo y discrecin del lector. Ni la autora ni su compaa sonresponsables de cualquier prdida, reclamo o dao generados por eluso uso incorrecto de las sugerencias dadas, la falta en laaplicacin de sugerencias mdicas o por cualquier material utilizadoproveniente de websites de terceros.

    Este libro digital es solo para entretenimiento personal. Este librodigital no debe ser revendido. Si desea compartirlo con otraspersonas, por favor compre una copia adicional por cada persona.Gracias por respetar el arduo trabajo de la autora.

    Ilustracin portada: Howard David Johnson -www.howarddavidjohnson.com

    http://www.mensajedeangeles.com/http://www.howarddavidjohnson.com/

  • Diseo Portada: Zeus Estudio Digital - www.zeustudio.net; KateZarabanda, KTZ Consultora en web y Contenidos Digitales -http://ktzarabanda.com; The Font Diva -http://www.thefontdiva.com

    Diseo Pginas interiores: 5 Times Formatting - Kia Zi Shiru -http://formatting.5timeschaos.com

    ISBN Kindle: 978-0-9863796-0-4

    http://www.zeustudio.net/http://ktzarabanda.com/http://www.thefontdiva.com/http://formatting.5timeschaos.com/

  • Dedico este, mi primer libro hecho realidad, a Dios, a misangelitos y a aquellos ngeles terrenales que me han acompaado

    durante todo mi proceso espiritual: a mi mami adorada, quiensiempre me ha inculcado el amor y respeto hacia Dios; a mi papiamado, de quien aprend la rectitud y honestidad en el trabajo; a

    mis hermanos a quienes tanto quiero; a mi amado esposo, quien meapoya siempre con mis ideas locas y acepta mis frecuentes viajesde trabajo; a mis sobrinos; a mi cuadito que siempre me recoge

    en el aeropuerto; a mis queridos clientes y amigos; y a mis gatitosque siempre me acompaaron mientras escriba estas pginas en

    mi computador!

    A todos, desde lo ms profundo de mi corazn, GRACIAS porayudarme a ver este sueo materializado.

    Con todo mi amor,

    Ana Mercedes

  • CONTENIDO

    INTRODUCCIN

    Cmo puede este libro generar un cambio positivo en ti

    PARTE I. Aclarando algunos conceptos

    Captulo 1. Quin soy y de dnde surgi la idea de escribir estelibro

    Captulo 2. Por qu y para qu orar?

    Primero que todo, para qu orar?

    Ahora, por qu orar?

    Captulo 3. Es la oracin realmente poderosa?

    Captulo 4. Debo pedir a Dios o a los ngeles?

    Novenas

    Invitando a los ngeles a casa

    Captulo 5. Es pecado pedir por cosas materiales oconsideradas superficiales? Por qu cosas puedo realmentepedir?

    PARTE II.Por qu no llega la respuesta?

  • Captulo 6. Estoy pidiendo correctamente? Por qu a vecessiento que mis oraciones no son escuchadas ni respondidas?

    No soy lo suficientemente bueno y por eso Dios no meda lo que le pido

    Dios no me quiere

    Dios me est castigando

    No era la voluntad de Dios

    Cmo reconocer la voluntad de Dios?

    Falt fe

    Por qu Dios no me responde?

    Dios NO quiere no responder!

    Ajusta tu comunicacin con Dios y tus ngeles

    Captulo 7. Qu hace que una oracin no sea respondida?

    Qu pasa cuando lo que has pedido no se realiza o note es concedido?

    Obstculos para una oracin efectiva

    Captulo 8. Cmo saber si realmente te ests comunicando conDios y con tus ngeles?

    Cmo identificar cundo son respuestas de Dios y de tusngeles vs. cundo es tu imaginacin

    Cmo aquietar la mente

  • Paso No. 1: Tomar la decisin

    Paso No. 2: Reconocimiento

    Paso No. 3: Romper patrones mentalesnegativos

    Paso No. 4: Constancia

    Me estoy comunicando bien con Dios y con misngeles?

    PARTE III. Lleg la hora de practicar!

    Captulo 9. Preparndonos para la comunicacin con Dios

    Cmo prepararnos para el dilogo

    Cmo nos pueden ayudar los ngeles en este proceso

    Hablando con tus mejores amigos los ngeles

    Cmo preguntarles

    Captulo 10. Pasos para hacer tu oracin

    Ingredientes de la oracin

    Cmo sintonizarnos para el momento de la oracin

    El Padre Nuestro: la oracin perfecta

    Mi rutina personal de oracin. Punto de partida para el

  • Mtodo de la oracin afirmativa y el Mtodo de lafe

    Captulo 11. El Mtodo de la oracin afirmativa y el Mtodode la fe: dos estrategias que nos ayudan a entregar nuestraspeticiones de una manera ms clara para mayores resultados.

    El Mtodo de la oracin afirmativa: usando laenerga para nuestro beneficio.

    El Mtodo de la fe: activando la energa de lamanifestacin al mximo!

    La entrega express de nuestras oraciones

    Captulo 12. Aplicando los mtodos a travs de un ProgramaPersonal Intensivo de 21 das para orar por algo que deseas onecesitas

    La constancia y la fe: materializadoras de sueos

    Preparacin

    Otras recomendaciones

    Lleg la hora de orar!

    Captulo 13. Qu hacer mientras esperas la respuesta a tuoracin

    A Dios le gusta sorprendernos

    Qu hacer mientras ests en la sala de espera

    Captulo 14. Ora tambin cuando todo vaya bien

  • Gracias, gracias, gracias, Dios!

    Captulo 15. Glosario de oraciones con los ngeles para pedir aDios

    Orando a Dios para agradecerle por lo que nos da

    Pidiendo por una seal (cuando el miedo nos ataca ynos confunde y necesitamos sentir una seguridad deque lo que sentimos 'es')

    Oracin de confianza en Dios

    Orando a Dios por nuestra espiritualidad

    Oracin a Dios para pedirle que aumente yfortalezca nuestra fe

    Para tener paz interior

    Orando a Dios por la salud

    Oracin para la salud en general (propia o dealguien)

    Oracin para pedir por la sanacin emocional

    Orando a Dios por el amor

    Oracin para pedir por una pareja y el amorverdadero

    Para soltar una relacion daina

    Para tener ms autoestima y amor propio

  • Para perdonar eliminar el resentimiento contraalguien

    Orando a Dios por el trabajo y la profesin

    Para encontrar un buen empleo

    Para crecer profesionalmente

    Para pedir por el negocio (si se es propietario deun almacen, tienda, o un negocio de servicios).

    Para cuando se va a presentar una entrevistaimportante (de empleo o para definir un negocio)

    Orando a Dios por proteccin

    Para proteccin contra los enemigos

    Para proteccin contra envidias y celos de otraspersonas

    Para proteccin del hogar o negocio

    Orando a Dios por toma de decisiones

    Para tomar buenas decisiones en general

    Orando a Dios por la economa

    Para pedir por mejora en nuestras finanzas

    Cuando se siente estancamiento en lo econmico yfinanciero

  • Para eliminar las deudas

    Orando a Dios por la familia

    Para pedir por la familia

    Para pedir por los hijos

    Para pedir por la pareja (esposo/esposa)

  • Antes de iniciar el camino de la lectura de este libro...

    .quisiera compartir la siguiente oracin que los ngeles meentregaron para pedir a Dios por la claridad que cada uno de

    nosotros necesitamos tener para entender fcilmente Sus mensajes atravs de estas pginas:

    Seor Dios, Padre Celestial, gracias por todo lo que me regalascada da. Gracias por tus bendiciones constantes y por tu amor yproteccin. Seor, si este libro ha llegado a mis manos es porquedeseas entregarme un mensaje a travs de l. Por lo tanto, Seor,te pido con amor y humildad que enves a mi lado a Tu Espritu

    Santo, a los arcngeles Miguel, Uriel y Gabriel, y a los ngeles delentendimiento y el discernimiento para que me asistan en el

    proceso de entender lo que me quieres decir.

    Padre amado, te doy gracias pues s que siempre escuchas mispeticiones y que a partir de este instante estoy en la compaa de

    Tu Espritu Santo y de Tus seres de luz para ayudarme en elproceso de entendimiento de Tu mensaje.

    Alabado seas hoy y siempre, Seor. Amn.

  • INTRODUCCIN

    CMO ESTE LIBRO PUEDE GENERARUN CAMBIO POSITIVO EN TI

    He escrito este libro para ti!

    Si descubres de manera consciente el poder que Dios puso en t depoder hablarle, dirigirte a l y pedirle por lo que desea tu corazn en tanto sea con respeto y sobre todo con fe-, querrs utilizarlo todoslos das de tu vida. Este libro busca precisamente ayudarte en dichodescubrimiento: a travs de sus pginas encontrars el por qu espositivo y necesario orar (charlar con Dios, como lo llamamos losngeles y yo), qu puede estar obstaculizando tu comunicacin conl, qu puedes hacer para mejorar dicha conexin, y cmo puedesasegurarte que es a l a quien ests escuchando, y no algo productode tu imaginacin.

    Mi objetivo principal es mostrarte que orar es ms fcil de lo queparece, si logras establecer un mtodo nico y personal paraconversar con Dios y tus ngeles, el cual se convierta en partehabitual de tu vida y no la veas como algo que usas cuando senecesita o como algo exclusivo para ciertas personas (quienes creesson las nicas que obtienen respuesta a sus peticiones). La verdad estotalmente distinta y aqu deseo demostrrtelo.

    Orar es, como dicen los adolescentes, cool y hasta divertido! Sifortaleces tu comunicacin con Dios y tus ngeles, te prometo quenunca ms te sentirs solo. Te lo digo por experiencia propia.

  • En la Parte I conocers un poco sobre mi propio proceso y cmocomenc a recibir los mensajes de Dios a travs de los ngeles.Tambin, si en algn momento has tenido la duda sobre la realutilidad de la oracin, encontrars una explicacin sobre qu es orar,para qu sirve hacerlo, y respondo un par de inquietudes que escuchofrecuentemente sobre si es pecado pedir a los ngeles o pedir a Diospor cosas materiales.

    La Parte II explora en detalle el tema o inquietud central de por quno llega la respuesta que deseamos a nuestras oraciones: susposibles causas, qu obstculos pueden estar impidiendo quelogremos una oracin efectiva, cmo podemos ajustar nuestracomunicacin con Dios y nuestros ngeles, cmo identificar cundoson ellos y cundo es tu imaginacin, as como algunos puntosimportantes a tener en cuenta para aquietar el ruido generado por lamente.

    La Parte III es la seccin prctica. En ella te comparto la manera enque puedes prepararte para tu comunicacin con Dios y tus ngeles,los pasos para crear una oracin clara, los mtodos que los seres deluz me ensearon para comunicarme con ellos, y los diferentesniveles de oracin que existen.

    Finalmente, te comparto algunos consejos para saber esperarmientras la respuesta llega. Tambin he incluido una lista deoraciones sobre algunos de los temas ms relevantes en la vida delos seres humanos para que, si en algn momento tienes el deseo o lanecesidad de utilizarlas, lo hagas a travs de cualquiera de losmtodos de oracin que aqu te comparto y que te ayudarn aestablecer una comunicacin ms clara con lo Divino.

    Si practicas estas oraciones con constancia y fe, te aseguro quecomenzars a ver cmo comienzas a sentirte de una forma distinta yvers mucho ms claramente la manera en que Dios est actuando en

  • tu vida, guindote hacia aquello que ms te conviene.

    Deseo de todo corazn que sientas la energa del amor que cadapalabra en este libro contiene, y que puedas estrechar an ms tucomunicacin con ese Padre y esos maravillosos amigos que tanto teaman: Dios y tus ngeles.

    Bendiciones angelicales,

    Ana Mercedes.

  • PARTE I. ACLARANDO ALGUNOSCONCEPTOS

  • Captulo 1

    QUIN SOY Y DE DNDE SURGIO LAIDEA DE ESCRIBIR ESTE LIBRO

    La oracin es el idioma de Dios y el idioma a utilizar conl.

    Los ngeles

    Antes de entrar en materia, quisiera contarte brevemente quin soy ycmo ha sido mi proceso de aprendizaje en el tema espiritual.

    Aunque soy periodista de profesin y ejerc mi carrera por ms dedos dcadas, mi misin de comunicadora social y escritora semanifestara de una manera diferente a la que en algn momentopens. Cuando Dios ha implantado un propsito o misin en nuestroscorazones, ese momento de descubrimiento se presenta de una formaclara y contundente cuando menos se le espera. En mi caso, esamisin se manifest por primera vez cuando tena cinco aos deedad. Mi mam fue el primer y nico testigo de esa experiencia. Ellame cuenta que en una ocasin me vio sentada sobre mi cama con uncuaderno y un lpiz sobre mis piernas. Yo tena los ojos cerradospero, a pesar de ello, escriba rpidamente. Su primera reaccin fuepensar que yo era sonmbula, as que simplemente cerr la puertacon cuidado y en silencio para no despertarme.

    Pero esa no fue la nica vez que sucedi. De hecho, se repiti variasveces, hasta que lleg un momento en que mi mam no pudo contenerms su curiosidad y mir el cuaderno en el que yo escriba. Al leer

  • su contenido, se dio cuenta que la escritura que utilizaba era muydistinta a la que en ese perodo estaba aprendiendo y, por lo tanto, noera fcilmente legible. Lo nico que ella pudo entender del texto erala palabra Dios, la cual apareca en varios de sus apartes. De esaetapa -que he definido como la fase inconsciente-, no existe ningnrecuerdo ni en mi memoria, ni de manera tangible, pues el cuadernose perdi.

    Adems de lo anterior, hace poco mi mam me cont que durante miinfancia le contaba cmo yo senta algo que se sentaba en mi camay escuchaba voces que me hablaban, pero nunca sent miedo anteestos hechos. Ella simplemente me permita expresarle misexperiencias sin juzgarme o dudar de mis palabras. Entre tanto,continu con mi vida normal, estudiando en el colegio y launiversidad.

    Esa era apenas la primera parte de la historia. En mis aos deadolescencia se present lo que defino como la fase consciente,durante la cual comenc a escuchar claramente una voz que hablabaen mi mente, entregndome palabras de amor y paz. Fue all cuandolos ngeles se presentaron de manera formal, y cuando mi misin devida comenz a hacerse ms clara.

    De esto han pasado ms de 25 aos. Ha sido un procesoabsolutamente hermoso que parti mi vida en dos, y poco a poco meha ayudado a sentirme cada vez ms cerca de Dios, lo cual, segn meensearon los ngeles, es su objetivo primordial en nuestras vidas.

    A lo largo de este proceso personal e ntimo con Dios y los ngeles,he podido aprender a trabajar mi espiritualidad y sobre todo, a sentirque los conozco mejor, pues me han enseado de manera directa eindirecta olocando en mis manos libros que me han aclaradoconceptos y envindome mensajes a travs de personas la manerade afinar mi conexin con ellos para sentir que S es posible entablar

  • un dilogo claro y preciso, y que S nos responden.

    Aqu es donde entra el tema de la oracin y de dnde surgi la ideade escribir este libro. Quizs muchos de mis clientes y lectores seimaginaron que mi primer libro sera sobre cmo comunicarnos conlos ngeles. Y es as, pero en un contexto mucho ms amplio y diraque es el orden correcto-, pues siempre debemos pensar primero enDios y luego en ellos.

    Recordemos que ellos son Sus servidores y que es a l a quiendebemos dirigirnos. Parte de mi aprendizaje para llegar a ser unacanalizadora profesional de Dios y los ngeles (pongo la palabraprofesional entre comillas, pues en esto no existen ttulos ocertificaciones) ha tenido que ver precisamente con cmo orar.Como lo mencion en la introduccin de este libro, defino la oracincomo la manera de charlar con Dios. Y no lo digo de manerairrespetuosa. Al contrario, es tanta la confianza que Dios y losngeles me inspiran, que siento que estoy conversando con mismejores aliados, con esos seres en quienes puedo confiar ciegamentey que nunca me van a defraudar. He establecido una relacin de totalcercana con ellos y se siente maravillosamente bien! Eso es lo quequiero que t comiences a experimentar en tu vida.

    Aplico la comunicacin social a travs de mi trabajo espiritual,escribiendo artculos para diferentes medios de comunicacin (y s,ahora libros!), dictando charlas y conferencias sobre el tema, yofreciendo consultas individuales a aquellas personas desean recibirlos mensajes que Dios y los ngeles tienen para ellas.

    Mi camino ha sido totalmente vivencial, y por ello no pretendoconvencerte que hagas algo o lo dejes de hacer. Nunca te dir quedebes cambiar tus creencias. Sea cual sea la filosofa con la que mste identifiques en el rea espiritual, siempre la respetar. Aqusolamente me atrevo a deducir que t y yo compartimos un

  • pensamiento o sentimiento hacia Dios y los ngeles, pues si no fueseas muy probablemente no estaras leyendo este libro, verdad?

    Te invito entonces a que mantengas una actitud abierta y me permitascompartir contigo mis experiencias y lo que Dios, a travs de Susngeles, me ha enseado. Lo ms importante para m es que te sea deutilidad, y sientas que puede efectivamente haber un cambio en tuforma de sentir y de actuar en tu vida.

    Si deseas conocer ms en detalle sobre mi trayectoria, te invito avisitar mi pgina web www.mensajedeangeles.com

    Ahora que ya conoces un poco ms sobre m, manos a la obra!

    http://www.mensajedeangeles.com/

  • Captulo 2

    POR QU Y PARA QUE ORAR?

    Vive con los hombres como si Dios te viera; habla conDios como si los hombres te oyeran".

    Sneca

    Me considero una persona afortunada. Ver a mis paps juntos luegode 63 aos de matrimonio es un ejemplo palpable de ello.

    Eso que llamo fortuna no es, de acuerdo a mis creencias, algo queproviene del azar. S que cada cosa que se da es un efecto oconsecuencia sumado a lo que debemos experimentar en nuestroproceso de evolucin espiritual. Es por ello que ahora, cuando sientohaber superado la mitad de mi vida, me doy cuenta que muchas demis oraciones han sido respondidas.

    El hecho de nacer en el seno de una familia con races catlicas enun pas latinoamericano me permiti ver cmo la oracin y lareligin formaban parte indispensable y obligatoria de mi crianza.Mis paps, en especial mi mam, han sido siempre personas muycreyentes en Dios. Desde que tengo memoria, he visto en mi mamuna relacin muy cercana con l. En nuestra casa ella siempre hatenido un pequeo pero significativo espacio para sus momentos deoracin, el cual ha ido evolucionando en sencillez y, al mismotiempo, en significado.

    Esta influencia continu fuera del ncleo familiar, extendindose ami colegio y universidad, los cuales eran tambin catlicos y en

  • donde la espiritualidad obviamente formaba parte importante delproceso educativo.

    Tal vez por la inmadurez lgica de la adolescencia, en esosmomentos yo no tuve consciencia de lo que aquellas cosas podansignificar. Mis oraciones eran algo instintivo y hasta mecnico, puesconsistan en repetir el Credo, el Padre Nuestro y otras para cumplircon los requisitos del ser una buena practicante.

    Sin embargo, con el paso del tiempo y sobre todo, gracias a lainfluencia que la presencia de los ngeles ha tenido en mi vida, veoclaramente cmo todo tena una razn de ser para prepararme para elcamino que estoy recorriendo ahora. A travs de este, he podidomejorar significativamente mi comunicacin con Dios y,especialmente, ver de qu manera l me responde constantemente.Esto es lo que deseo compartir contigo para que vivas la mismaexperiencia.

  • Primero que todo, para qu orar?

    Muchas personas me preguntan: Para qu orar si Dios ya sabesupuestamente por lo que estoy pasando y lo que necesito?, o Yosolamente oro cuando estoy en la iglesia, pues desde pequeo meensearon que all es donde uno reza y se dirige a Dios.

    Esto no significa que las anteriores afirmaciones no sean ciertas.Antes que te confundas, permteme explicarme: Dios es Dios, yobviamente, l ms que nadie sabe por lo que ests atravesando,cmo te ests sintiendo y cul es la mejor solucin a tus problemas.Para quienes hemos sido criados bajo las normas de una religin principalmente catlica, la iglesia es un lugar donde podemos sentiruna energa o concentracin especiales para orar y dirigirnos a Dios.

    No obstante, el hecho que l ya sepa qu te est sucediendo o cul esla solucin a tu problema y no ests en una iglesia, no significa queno puedas o debas orar. Por el contrario, la oracin es algoque,segn me han enseado los ngeles,- nos conviene hacerdiariamente y en cualquier lugar. Creme, en la medida en que locomiences a asumir como una costumbre, se convertir en algo muyfcil de hacer.

    Para qu orar? La respuesta es sencilla y precisa: para alabar,agradecer, recibir una respuesta y una ayuda. No olvides que laBiblia dice: el que pide, recibe. De tal manera, la oracin es lamanera en que puedes pedir la asistencia de Dios para que l, comoese Padre que te ama, te la enve a travs de sus seres de luz ypuedas sentir que tu peticin ha sido respondida.

    Quisiera detenerme un momento es este punto para aclarar algo quelos ngeles tambin me han enseado: no se trata de que todo lo quese te ocurra pedir, Dios inmediatamente te lo enve como lo quieresy en el momento que esperas. Esta es quizs la mayor confusin que

  • existe, y por la cual creemos que l ignora nuestras peticiones. Dioses absolutamente generoso, todopoderoso y nos ama de maneraincondicional, pero esto no quiere decir que vaya a concedernostodos nuestros caprichos. En muchas ocasiones lo que le pedimosson eso, caprichos momentneos que ms adelante terminamosreconociendo no eran benficos para nuestra vida. Dios S sabe loque es mejor para nosotros y eso es precisamente lo que l nos da.

    Ahora bien, as como nuestros padres nos exigen o exigieron serrespetuosos y obedientes, Dios Padre tambin lo espera de nosotros.En mis palabras, y basada en lo que los ngeles me han explicado,para ver que l nos da gusto en lo que deseamos recibir, esnecesario que nosotros le demostremos obediencia, agradecimiento,amor incondicional, que l es en nuestra vida el nmero uno, y quecada da estamos procurando sentir ms amor en nuestro corazn.

    Los ngeles siempre me han dicho que todo este proceso es como untrabajo en equipo: ambas partes dan lo mejor de s para lograr elmejor objetivo. Se trata entonces de dar y recibir.

    Para qu orar? Para tener la oportunidad de expresar tusnecesidades y sentimientos a Dios. La oracin es la manera en la quequien es creyente en Dios y en Su poder, puede expresarle y pedirlepor lo que necesita. Si t crees que Dios existe y puede ayudarte, laoracin es la nica manera en que logras expresarle claramente tusnecesidades humanas y espirituales.

    Para qu orar? Para sentir tranquilidad y confianza en que hayalguien que te est escuchando y puede darte una mano;para sentirque no ests solo y que cuentas con compaa y apoyo. La oracin esuna manera de desahogo y de tener tranquilidad sobre el hecho queno ests atravesando solo tus problemas y retos. Al orar, estsmanifestando lo que te preocupa, lo que te inquieta, lo que te gusta ylo que deseas agradecer. Orar es hablar, conversar, dialogar. Orar

  • no es solo pedir: es comunicarse, desahogarse; es conectarse conDios y con tus ngeles.

    Para qu orar? Para alabar a Dios, para agradecerle y reconocer loque nos da.

  • Ahora, por qu orar?

    Al respecto, los ngeles me han dicho lo siguiente:

    Porque es la manera en que te comunicas con Dios. Es levantarel telfono para hacer esa llamada y as poder hablar conalguien con quien necesitas o deseas conversar.Porque Dios est esperando que le hables. l desea formarparte de tu vida, pero respeta tanto tu libre albedro, que esperahasta que t quieras acercarte. l desea establecer un dilogocontigo, pero no que sea un monlogo o una conversacin deuna sola va en la que solamente hable uno de los dos. l tehabla (esto lo examinaremos en ms detalle) y espera que thagas lo mismo.Porque es la manera en que puedes expresarte, desahogarte ycontar tus asuntos a ese Padre que tanto te ama. Dios es tuconfidente. Es tu mejor amigo. No te defrauda ni va a contar tusecreto a nadie. Lo que le cuentes quedar entre ustedes dos, amenos que seas t quien lo cuente a otras personas.Porque orar es la manera en que te has de dirigir a Dios parapedirle por lo que necesitas. Es el lenguaje o cdigo para quehaya una conexin. Cuando necesitas entregar un mensaje aalguien, utilizas las palabras, verdad? As es como noscomunicamos los seres humanos: existen los idiomas, loslenguajes. Pues bien, la oracin es ese idioma o lenguaje quepermite una interaccin con Dios.

    Orar es distinto a rezar. Orar es hacer oracin a Dios, vocal omentalmente, rogar, pedir, suplicar (Real Academia Espaola)[ 1].En mi opinin, es hablar con Dios permitiendo que el corazn seexprese libre, honesta y abiertamente, confindole nuestros msprofundos sentimientos. Rezar, por su parte, es dirigir a Dios o apersonas santas oraciones de contenido religioso, recitar la misa, unaoracin, etc., en contraposicin a cantarla (Real Academia

  • Espaola)[2].

    Infortunadamente, en muchas ocasiones se puede llegar a convertir enuna repeticin robtica de palabras y frases que hemos aprendido yterminamos diciendo sin un sentimiento real. Cuando permites quetu corazn se exprese de manera sincera, sin tapujos oprevenciones, es cuando realmente te ests acercando a Dios yests permitiendo un dilogo abierto con l. Es all cuandorealmente ests en oracin , dicen los ngeles.

    Por qu orar? Los seres de luz continan con su explicacin: Laoracin, amado ser, es el poder que tienes de comunicarte conDios, con quien de otra manera podras sentir es inalcanzable. Laoracin te ofrece la posibilidad de sentir una cercana con l, unacomunicacin estrecha. La oracin trae ese sentimiento implcitode que le ests hablando y que l te escucha. Es la oportunidad quetiene tu alma de expresar sus sentires, necesidades y anhelos, y decomprender que puedes pedir ayuda, o simplemente desahogarte.

    Por qu orar? Porque orando es como ests utilizando esaoportunidad para dirigirte a tu Padre, quien desea ayudarte,consolarte, guiarte y escucharte. Porque orando es como permitesa tu corazn expresar sus ms profundos sentimientos. Porqueorando es como permites que tu esencia se esprese libremente.Porque la oracin es el idioma de Dios y el idioma a utilizar conl .

    PUNTOS A RECORDAR

    1. Orar es levantar el telfono para establecer unacomunicacin directa con Dios y los ngeles.

    2. Al orar se alaba a Dios, se agradece y se reciben una gua y unarespuesta.

    3. Orar no es solo pedir. Es tambin entregar de t a Dios. Es un

  • trabajo en equipo.4. Orar es el lenguaje entre Dios y t para establecer una

    conexin clara y precisa.5. Cuando permites que tu corazn se exprese de manera sincera,

    sin tapujos o prevenciones, es cuando realmente te estsacercando a Dios y permitiendo un dilogo abierto con l. Esall cuando realmente ests en oracin.

  • Captulo 3

    ES LA ORACIN REALMENTEPODEROSA?

    "Dondequiera que Dios halla un corazn que ora, estecorazn hallar un Dios que escucha la oracin."

    Matthew Henry

    La oracin tiene un valor ms grande del que quizs le hemos dadohasta el momento. En gran parte, debido a nuestras races culturales,costumbres o nivel de fe, nos acostumbramos desde pequeos asimplemente ir a un servicio religioso en donde repetamos orecitbamos oraciones como el Credo el Ave Mara, sin realmentesentirlas en nuestro interior y decirlas con toda la consciencia yconcentracin. Creemos que hacer ese ritual semanal es suficientepara estar a paz y salvo con Dios, y que de esa manera l va aconcedernos lo que necesitamos.

    A Dios no lo podemos engaar. l sabe qu tan profundos y sincerosson nuestros sentimientos y nuestras intenciones. El tema de si meconcedes esto que te pido, entonces voy a orar ms y voy a ir a misatodos los domingos, no funciona tan fcilmente. No se trata decanjear la peticin, sino si la fe que sentimos hacia Dios, laconfianza que le tenemos y el amor y respeto que sentimos por l,son suficientes y sobre todo permanentes o si, por el contrario, no loson.

    Lo verdaderamente importante es ser natural, espontneo y decir lo

  • que salga de tu corazn. Esto es lo que siempre me han enseado losngeles para dirigirme a Dios y a ellos. No hay que tener un libretopara sentir que lo estamos haciendo bien. Lo fingido o forzado senota a leguas, no es verdad? Lo importante es dejar que las palabrasfluyan desde lo ms profundo de tu alma y, de esa manera, te aseguroque ests teniendo una comunicacin maravillosa con Dios y tusngeles.

    La oracin es ese elixir, ese blsamo que el alma necesita paracontinuar su proceso. Nos da esperanza, nos ayuda a continuar y aenfrentar los retos de la vida; es un arma supremamente poderosapara que Dios en Su bondad infinita preste atencin a nuestrasnecesidades, y nos las conceda de la manera perfecta para nuestraevolucin. El punto est y esto lo tratar en detalle ms adelanteen que la falta de fe, la duda y la incredulidad han limitadomuchsimo los alcances que la oracin puede llegar a tener ennuestra vida, llevndonos a creer que Dios no nos escucha, o que nonos da eso que le pedimos. Creme: Dios SIEMPRE responde. Loque pasa es que hay que aprender a entenderlo.

    Otro punto a tener en cuenta: la oracin no es solamente para lascosas grandes sirve para todo y debe usarse para todo, pues aDios le encanta que lo hagamos partcipe de nuestra vida, desde loms pequeo y simple, hasta lo ms profundo y complejo. En muchasocasiones he escuchado a personas decir que les da vergenza pedira Dios por cosas pequeas, pues l debe estar ocupado con cosasms importantes. Si piensas as, le ests quitando a Dios Suomnipotencia. Dios es Dios! l todo lo puede! Adems, no juzga sialgo es pequeo e insignificante, puestodos somos igualmenteimportantes y nuestros asuntos tambin lo son. De tal manera, nosientas que solo puedes dirigirte a l cuando algo sea grande ourgente. Por el contrario, como me han enseado los ngeles, hazloparte de tu vida completa, de la misma manera en que tu mejor amigoo amiga sabe todos los detalles de lo que te sucede.

  • Cuando oras, le ests dando a entender a Dios yo confo en T,cuento contigo y eres importante para m. Por lo tanto, al orar loests motivando a actuar en tu vida. Es como si le abrieras la puertade tu casa a ese amigo maravilloso para que entre y as puedascompartir con l lo que te pasa.

    Los ngeles tambin me ensearon que cuando oramos estamos quizs sin darnos cuenta- moviendo la energa poderosa de Dioshacia nosotros. Segn la fe y la sinceridad que la que te expreses, asmismo ser la fuerza de la respuesta. De tal forma, no se trata de laspalabras que digas sino del sentimiento con que las expreses, lo querealmente le da poder a tu oracin. Fe, fuerza y sentimiento son treselementos fundamentales de una oracin efectiva.

    Esto lo he comprobado en numerosas ocasiones durante mi vida. Unavez, a un ser querido cercano se le present una dificultadeconmica. Tena un apartamento propio, el cual mantena enarriendo para poder subsistir con ese dinero mensual. La personaque viva en l repentinamente le anunci que iba a entregrselo,pues decidi casarse y obviamente iba a iniciar una nueva vida consu pareja. Para esta persona no era factible tener el apartamentodesocupado, pues ese dinero era la base de su sustento. Durante unaconsulta, Dios a travs de los ngeles le dio a entender que estasituacin poda solucionarse a travs de la llegada de un nuevoarrendatario, pero que era necesario que tuviera fe y no dejara depedir por ello. Este mensaje llen a esta persona de esperanza ysigui orando con mucha fe por ese nuevo arrendatario que Dios leanunci. En menos de un mes lleg una seora soltera que seenamor del apartamento e inmediatamente se mud a vivir en l!No solamente el proceso de arrendamiento fue sencillo, sino que lapersona contina viviendo all, pagando la renta cumplidamente cadames.

    Un ejemplo de oracin con fuerza y sentimiento es el de otra persona

  • que vino a consulta para preguntar por la relacin de sus padres.Aunque el matrimonio de ellos se ha mantenido por bastantes aos yha sido estable, debido a una confusin entraron en un disgusto quepor poco desemboca en una separacin definitiva. Llevan unasemana sin hablarse, me dijo. Cada uno est durmiendo enhabitaciones separadas y esto es algo que no haba visto antes en surelacin. Estaba devastada. El mensaje para ella de parte de Dios atravs de los ngeles fue que orara con mucha fuerza por la relacinde sus paps para que sus libres albedros permitieran unareconciliacin, ya que la tendencia en esa relacin era a estar unidosy no separados. Ella sigui esta recomendacin al pie de la letra.Or diariamente con mucha fuerza y con un gran sentimiento,dedicando un rato especial para concentrarse y enfocarse en sucomunicacin con Dios. En menos de una semana uno de ellos cediy busc un acercamiento con su pareja, permitindoles conversarsobre el problema y as superarlo. An continan juntos y viviendoen armona.

    PUNTOS A RECORDAR

    1. Al orar lo verdaderamente importante es ser natural,espontneo y decir lo que salga de tu corazn. A Dios no se lepuede engaar.

    2. Dios SIEMPRE responde;lo que pasa es que hay que aprendera entenderlo.

    3. Cuando oras, es como si le abrieras la puerta de tu casa a eseamigo maravilloso (Dios) para que entre y as puedascompartir con l lo que te pasa.

    4. Cuando oramos, estamos moviendo la energa poderosa deDios hacia nosotros. De tal manera, segn la fe y sinceridadque las que te expreses, as mismo ser la fuerza de Surespuesta.

  • Captulo 4

    DEBO PEDIR A DIOS O A LOSNGELES?

    "En la oracin es preferible que participe el corazn yfalten las palabras, que no el que suenen stas y no tome

    parte el corazn."

    Leonard Ravenhill

    Con el boom del tema de los ngeles en los ltimos aos se hacreado, en mi opinin, una confusin sobre su misin en nuestrasvidas. En Internet veo cientos y cientos de pginas que hablan depedir a los ngeles por trabajo, amor, dinero, etc., rituales con losngeles para alcanzar algo que se desea, etc. Con respecto a esto nome cansar nunca de decir que Dios es el NICO que nos concede loque pedimos y necesitamos. Los ngeles NO tienen esa potestad deconcedernos algo. Ellos son servidores de Dios y por lo tantoatienden sus rdenes, las ejecutan. Los seres de luz me han enseadoque primero que todo debemos dirigirnos a Dios, pedirle lo quenecesitamos y que enve a nuestro lado a Sus ngeles para que nosayuden. La manera en que siempre dibujo lo anterior es como sitrabajramos en una compaa, en donde hay un orden jerrquico. Alfinal es el presidente de la compaa quien da el ltimo visto buenoy delega a ciertos funcionarios para que ejecuten acciones dirigidasa la realizacin de un proyecto. Los angelitos son esos funcionarios aquienes el presidente de la compaa (Dios) ha enviado a nuestrolado para ayudarnos en ese proyecto (nuestra situacin en la vidadiaria). En ese momento se vuelve un trabajo en equipo, y los

  • angelitos estn a nuestro lado para darnos las directrices que msnos conviene poner en prctica de manera que podamos tener unresultado positivo en ese proyecto.

    Los seres de luz me han dicho en repetidas ocasiones que no esconveniente colocarlos al mismo nivel de Dios, en el sentido depensar que ellos nos conceden lo que pedimos y que, por ende, es aellos a quienes debemos enviar nuestras peticiones. Solamente hayque orar y pedir a Dios. l es quien decide cmo ayudarnos, cmodarnos lo que pedimos y en qu momento hacerlo. Los ngelesnicamente realizan las tareas necesarias ordenadas por Dios paraque eso se manifieste.

    La Biblia expresa este punto de manera perfecta en Apocalipsis 22,vs. 8-9: Yo Juan soy el que oy y vio estas cosas. Y despus quelas hube odo y visto, me postr para adorar a los pies del ngelque me mostraba estas cosas. Pero l me dijo: Mira, no lo hagas;porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y delos que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios[3].

    Te comparto otro ejemplo que los ngeles me han dado sobre cmofunciona el proceso de peticin a Dios y de qu forma se manifiestasu asistencia: supongamos que ests en el proceso de bsqueda de unempleo. Oras a Dios con toda tu alma, con mucha fe y constancia. Lepides que enve a Sus ngeles para que te ayuden en el proceso deencontrar ese trabajo que tanto anhelas. Los ngeles me han dichoque en el momento en que la peticin llega a Dios, y si t has pedidola asistencia de tus ngeles, l les ordena que te acompaen, guen yprotejan y les da instrucciones sobre cmo hacerlo. A partir de esemomento, comienzan a suceder en tu vida coincidencias o cosasrepentinas que te van llevando hacia tu nuevo empleo, como porejemplo encontrarte fortuitamente con un amigo que hace tiempo noveas, y durante la conversacin te cuenta que en una empresa estbuscando a alguien con el perfil profesional que tienes. Le pides los

  • datos, envas tu hoja de vida y te llaman a entrevista, resultando enuna contratacin y permitindote tener un empleo estable, bienremunerado y con el horario que deseabas!

    Ten la plena seguridad que ese encuentro casual entre t y tu amigofue planeado por Dios y los ngeles te llevaron de la mano ese da, aesa hora y a ese lugar para que el encuentro se diera y, de esamanera, pudiera llegar a ti la respuesta a tu oracin.

    Lo importante es dejarse guiar. Si sientes que debes o quieres haceralgo, no lo cuestiones. Si tu corazn te est motivando a tomar unaaccin, tmala. Nunca olvides que la intuicin es la voz de Dios quete est hablando para guiarte hacia aquello que deseas encontrar. Laintuicin forma parte de ese lenguaje del que he habladoanteriormente. Escchala y prstale atencin. Si no lo haces,obstaculizars la comunicacin con Dios y con tus ngeles.

  • Novenas

    Otra pregunta que escucho frecuentemente es si es correcto hacernovenas a los ngeles. Nuevamente, esta es solo mi opinin, basadaen lo que los ngeles me han enseado durante todos estos aos. Tsientes en tu corazn cul es el mejor proceso para ti. No te quieroforzar a hacer algo diferente a lo que sientas en tu interior, ni te voy aquerer convencer de cambiar tus sentimientos o creencias. Solamentedeseo recordarte que Dios es quien nos concede lo que pedimos. les el jefe. Hacer novenas a los ngeles puede llegar a confundirnos ohacernos olvidar que Dios es el nico que puede conceder lo quepedimos. Si la novena que hagas expresa esta premisa y solamentebusca pedir a los ngeles su asistencia e intercesin ante Dios, y siespecialmente t no olvidas que es as, adelante! La fe muevemontaas!

  • Invitando a los ngeles a casa

    En muchas ocasiones he recibido cadenas de correos electrnicos enlas que me invitan a recibir a los ngeles en mi casa por cinco das(algunos mencionan hasta siete) para luego enviarlos a otras trespersonas y ellas a otras tres, sucesivamente. Cada mensaje ha tradodiferentes instrucciones: por ejemplo, que se debe colocar un vasocon agua a la entrada del hogar, hacer un altar con una vela blanca,escribir mis peticiones en un sobre y colocar una manzana sobre elsobre, entre otras, y que en el da x a la hora x se debe abrir la puertade la casa para que los ngeles puedan entrar. Luego de haberhospedado a los ngeles en casa por ese nmero de das, la personadebe enviarlos a otras tres que ha escogido con anterioridad y estastres harn el mismo proceso. Tengo entendido que esta prcticasurgi en Alemania luego que una persona viera la pelcula Cadenade favores (ttulo original: Pay it forward - Warner Bros., 2000),en la que un profesor asigna a su clase la tarea de dar una idea paracambiar al mundo y ponerla en prctica. Uno de los estudiantes tuvola idea de ayudar a los dems a travs de algo que ellos no puedenhacer por si mismos, y luego hacerlo con otras tres personas.

    Prcticas como la anterior son muy hermosas desde el punto de vistasimblico, pues motivan a nuestro corazn a conectarnos con laenerga angelical y especialmente a enviar el bien a otras personas.Sin embargo y aqu no quisiera pasar por aburrida o aguafiestascomo se dice en mi pas, trmino popular para describir a alguienque daa el momento-, es importante recordarte que no tomes estetipo de cosas literalmente; es decir, no creas que hasta que abras lapuerta fsica de tu casa los ngeles no van a estar en ella. Lo quehace que Dios y los ngeles permanezcan en tu hogar es la energadel amor y del bien que siembres en l de manera constante. Lasvelas, inciensos y manzanas son nicamente herramientas simblicasque buscan representar dicha energa. Dios o los ngeles nonecesitan esperar a que t abras la puerta de tu casa para poder

  • ingresar. Lo que necesitan es que les abras la puerta de tu corazn atravs de tu fe y amor hacia ellos.

    PUNTOS A RECORDAR

    1. Dios es el NICO que nos concede lo que pedimos ynecesitamos. Los ngeles NO tienen esa potestad deconcedernos algo. Los ngeles son servidores de Dios y por lotanto atienden sus rdenes, las ejecutan.

    2. Si tu corazn te est motivando a tomar una accin, tmala.Djate guiar.

    3. Si no escuchas tu intuicin, ests obstaculizando tucomunicacin con Dios y con tus ngeles.

    4. Prcticas como las cadenas de ngeles son solamenterepresentaciones simblicas que buscan ayudar a conectarnoscon su energa de luz y enviar el bien a otras personas.

  • Captulo 5

    ES PECADO PEDIR POR COSASMATERIALES O CONSIDERADAS

    SUPERFICIALES? POR QU COSASPUEDO REALMENTE PEDIR?

    "Es bueno que el trabajo y la vida diaria estn en laoracin, pero es mejor que la oracin est en el trabajo y la

    vida diaria."

    Autor Desconocido

    No hay cosa pequea o grande. Lo importante es la intencin quetengas con ella . Esta fue la respuesta que recib por parte de losngeles cuando les hice la pregunta que expreso en el ttulo de estaseccin. Muchas personas en consulta o durante mis talleres y miprograma radial, hacen esta pregunta con frecuencia, ya que sientenque quizs es pecado o incorrecto pensar en lo material o lo quepodra considerarse superficial, especialmente si estn en un procesode crecimiento espiritual.

    A travs de los aos he visto este conflicto interno generado por lasupuesta incompatibilidad entre lo espiritual y lo material y, aunqueeste es un tema que llama mucho mi atencin, en realidad no mesorprende, pues yo lo viv tambin. Para m no fue nada fcilconsiderar el hecho de recibir una retribucin econmica por mitrabajo de canal de mensajes angelicales; me senta pecadora si lohaca! Adems, de vez en cuando reciba y an recibo correos

  • electrnicos de quienes, aunque se consideran personas muycreyentes y espirituales, me han insultado llegando a decirme inclusoque estoy poseda por el demonio y necesito un exorcismo.

    En el pasado, comentarios as me hicieron sufrir mucho, lo admito.Pero Dios, a travs de los ngeles, me hizo entender de una maneramuy clara y contundente cmo es la convivencia entre lo espiritual ylo material. Recuerdo mucho el ejemplo que recib y que aqu deseocompartirte para que, en caso que t sientas algn conflicto en tuinterior por desear alcanzar algo a nivel material puedas, espero,sentir paz interior y sobre todo, el merecimiento de que tienesderecho a tener y disfrutar en tu vida como ser humano que eres.

    En una ocasin recib el siguiente mensaje al respecto: No olvidesque t eres un ser material viviendo en un mundo material y quetienes un don, como todos los seres humanos. El artista que pinta unhermoso cuadro lo puede hacer pues Dios le dio ese regalo y, alvenderlo a alguien, no solamente recibe la compensacin justa por sutrabajo, sino que entrega gozo y alegra a quien lo compra; elescultor crea una linda escultura pues Dios le dio ese regalo a ltambin; el cantante que tiene una voz maravillosa vende suscanciones y, al igual que en los casos anteriores, a travs de ellas daalegra al alma de quienes las escuchan, recibiendo en retribucin unpago por sus esfuerzos y sus habilidades. T tambin has recibido unregalo por parte de Dios, que es el instrumento que l desea que usespara tu bien y el de los dems. En la medida en que no olvides el finprimordial de tu don que es el servicio, puedes confiar en que estsllevando a cabo tu misin de vida de la manera correcta.

    Esta explicacin cambi mi vida! La paz interior y la tranquilidadque sent fueron inmensas.! Le d muchas gracias a Dios porayudarme a entender a travs de Sus ngeles que el hecho de serespiritual no significa que no podamos aspirar a cosas materiales.Por el contrario, negar u olvidar que somos seres materiales puede

  • generar un desbalance, al no permitirnos experimentar todo lo quedebemos en esta vida para aprender y crecer como seresespirituales.

    Los seres humanos tenemos derecho Dios nos lo dio de pedir poraquellas cosas materiales que necesitamos o deseamos. No hay nadamalo en ello! Lo importante es, y esto me lo han recalcado siemprelos ngeles, mantener a Dios siempre en el primer lugar y luego deesto, con lo material que queramos obtener o que ya tengamos, vercmo podemos ofrecer un servicio o compartirlo con los dems. Elerror est en sentir egosmo, en ambicionar en exceso y no querercompartir con nadie lo que tenemos o queremos, y en poner el dineroy lo material en primer lugar, por encima de Dios y nuestraespiritualidad.

    Utiliza tus dones, pon en prctica los regalos que Dios te entreg,sean cuales sean: una voz hermosa para cantar, una habilidad con tusmanos para crear bellos productos o una gran creatividad paradesarrollar proyectos. Estos dones son las herramientas que l te diopara cumplir con tu misin de vida. Por lo tanto, aprcialos,valralos, no temas utilizarlos y, especialmente, recuerda quemereces recibir por el esfuerzo que entregas.

    Un ltimo consejo sobre este tema, que tambin aprend de losngeles: no temas pedir en grande! T mereces en gran manera. Diosquiere que todos vivamos en abundancia. El consejo aqu es que sihay un deseo grande en tu corazn que te genera alegra y paz cadavez que piensas en l, lo sigas y le pidas a Dios que te ayude aalcanzarlo. Ten la plena certeza que Dios mismo puso ese deseo entu corazn pues eso es lo que l quiere que t hagas en tu vida. Nodude; sigue adelante y confa en que Dios te dar lo que deseas ymereces!

    PUNTOS A RECORDAR

  • 1. No hay cosa pequea o grande. Lo importante es la intencinque tengas con ella.

    2. Lo espiritual y lo material no son enemigos. Por el contrario,son un complemento para nuestro aprendizaje y crecimientocomo seres espirituales y materiales.

    3. Negar u olvidar que somos seres materiales viviendo en unmundo material, puede generar un desbalance en nuestrocrecimiento interior.

    4. Aquel anhelo grande que tienes en tu corazn fue puesto en lpor Dios para indicarte que es lo que l quiere que hagas en tuvida. Esa es tu misin.

  • PARTE II. POR QU NO LLEGA LARESPUESTA?

  • Captulo 6

    ESTOY PIDIENDO CORRECTAMENTE?POR QU A VECES SIENTO QUE MISORACIONES NO SON ESCUCHADAS NI

    RESPONDIDAS?

    "Por nada estis afanosos, sino sean conocidas vuestraspeticiones delante de Dios en toda oracin y ruego, con

    accin de gracias."

    Filipenses 4:6

    Esta es, en mi opinin, la pregunta del milln. Muchas personas sesienten o han sentido as (creme, yo tambin lo sent en muchosmomentos de mi vida en los que, aunque oraba y oraba sin cesar, noobtena una respuesta): sienten que estn dirigindose a Dios conmucho fervor, fe y entrega y que, por ms que le piden con todo elcorazn, pareciera que l es sordo a sus palabras y no las ayuda enlo que necesitan.

    Como te cont al inicio de este libro, mi relacin con los ngelescomenz a los cinco aos de edad, es decir, que ya mucha agua hapasado por debajo del puente. No hago este comentario para decirteo recordarme a mi misma la edad que tengo, sino para compartirte ellargo camino que he recorrido de la mano con los seres de luz, a lolargo del cual he podido entender por qu en el pasado, a pesar deorar y rezar intensamente, en muchas ocasiones no reciba unarespuesta clara por parte de Dios a mis necesidades e inquietudes.

  • Antes de continuar, es importante que sientas que no es que haya unamanera correcta o incorrecta de orar. No olvides que orar esdialogar con Dios; t no te preparas ni te aprendes un manual parapoder conversar con tu mejor amigo, verdad? Lo importante eshablar desde el corazn, sincera y honestamente aqu ya teadelant parte del secreto!.

  • No soy lo suficientemente bueno y por eso Dios no meda lo que le pido

    Existen muchas creencias y teoras por las cuales la gente cree queDios no contesta. Hay quienes sienten que son malos y que por esol no atiende sus oraciones. Obviamente, este punto es muyparticular, pues depende de cmo ests manejando tu vida, pero situs acciones son las acciones normales de un ser humano, es decir, sicometes errores y los corriges, el hecho de cometerlos no significaque seas una persona mala. Dios sabe cmo somos y que estamos enun proceso de aprendizaje. l nos da oportunidades constantementepara mejorar. En la medida en que trabajes da a da en mejorar, tenla certeza que el cometer errores no es un impedimento absoluto parano recibir respuesta a tu oracin.

  • Dios no me quiere

    Otras personas sienten que Dios no las quiere; que l quiere ms adeterminada persona porque a ella s le salen las cosas bien, pero am seguramente no me quiere, pues nada me resulta tal vez Diosest bravo conmigo y por eso no me ayuda. Es lgico sentirse deesa manera; al fin y al cabo somos seres humanos, y si alguien no nosresponde de la manera que esperamos, comenzamos a pensar eimaginar toda clase de pelculas para encontrar las razones por lascuales eso ocurri: No le gusto a esa persona, le caigo mal, no mequiere ayudar, es antiptica, etc, pero luego nos damos cuenta quelo que habamos pensado en muchas ocasiones no era as, sino quemalinterpretamos su actitud. Analiza si esto te ha sucedido con Diosen algn momento de tu vida; le pediste por algo que no se dioinmediatamente o de la manera literal que lo queras, pero luego deun tiempo se manifest o lleg un resultado mejor del que habaspensado?

  • Dios me est castigando

    Esta creencia es ms comn de lo que crees. Quizs pormalinterpretacin de las enseanzas religiosas o por la forma en quefueron criadas, muchas personas tienen un concepto de un Dioscastigador y vengativo. Creen que por haber cometido errores en elpasado, entonces l se est desquitando y por lo tanto no les da loque necesitan. Los ngeles me han enseado que esto no es cierto!Dios es amor puro, as que pensar que sea vengativo o castigadorsera una contradiccin a lo que es en esencia. Ahora bien, esto nosignifica que como Padre no busque disciplinarnos, pero lo hace deuna manera amorosa y no agresiva como muchos piensan. Losngeles me aclararon que somos nosotros realmente quienes nosauto-castigamos y, consciente o inconscientemente, al sentirnosculpables, atraemos situaciones que nos hacen sentir merecedores dedichos castigos. La clave est, me dijeron, en que tuarrepentimiento sea sincero y tu compromiso de no volver a caeren el error lo sea tambin. Dios Padre ve ese arrepentimiento en tucorazn y queda hecho; es decir, te sigue dando oportunidadespara continuar creciendo y evolucionando. Por lo tanto, no teestanques en la culpa y el auto-castigo. Arrepintete y continahacia adelante sin mirar los errores del pasado.

  • No era la voluntad de Dios

    En infinidad de ocasiones oigo a la gente decir: Si no se dio, fueporque no era la voluntad de Dios. Esta es otra creenciageneralizada de por qu las cosas no se nos dan: pensamos quesimplemente l no quiso darnos lo que le pedimos, pues no era Suvoluntad.

    Con el paso del tiempo, y gracias a las enseanzas entregadas porlos ngeles sobre estos conceptos, he entendido que hay unaconfusin en cuanto a cmo creemos Dios aplica Su voluntad ennuestras vidas. En algunas personas, la sensacin que se percibe esde conformismo, pues al hablar de la voluntad de Dios, lo hacen enun contexto de no hay nada qu hacer. Soy impotente y me tocaesperar (o aceptar, si ya sucedi) a recibir lo que l quiera hacercon mi vida. En otros casos, cuando lo que se pidi no se realizcomo se esperaba, al referirse a la voluntad de Dios se percibe untono de desencanto y desilusin, en un contexto de no quiso darmelo que le ped (Dios es malo/no me quiere/no me escucha y poreso no me dio lo que le ped).

    Los ngeles me ensearon que Dios no escoge con el dedo paradarle a unos y a otros no. l es perfecto y, por lo tanto, no acta as!Su voluntad no es subjetiva ni tiene preferencias; el punto centralest ms bien en nosotros poder llegar a entender cul es Su voluntady sintonizarnos con ella para as realmente estar hablando Su mismoidioma.

    Cmo reconocer la voluntad de Dios?

    Los ngeles me indicaron de qu manerapuedo reconocer si lo queestoy pidiendo forma parte de la voluntad de Dios para mi vida. Loes si lo que estoy pidiendo:

  • Es algo que sale directamente de mi corazn (no de mi mente).Es un deseo enorme que tengo en mi interior y quizs he tenidoguardado por mucho tiempo. Este, en lugar de debilitarse,contina creciendo y fortalecindose.Siento que es un llamado a llevarlo a cabo y, por ende, unanecesidad muy fuerte de realizarlo.Es positivo, no solamente para m, sino para otras personas; esdecir, que tambin beneficia a otros.Definitivamente me puede hacer un mejor ser humano.Me permite entregar bendiciones a otros seres humanos.En el fondo de mi corazn s (siento) que debo pedirlo, puesme va a ayudar a crecer, madurar y evolucionar.

    Aceptar la voluntad de Dios no quiere decir tener que conformarnoscon lo que pase. Los ngeles definen el conformismo como unaaceptacin a regaadientes, lo cual no es una aceptacin real ni decorazn. Si t asumes esa actitud, lo que en realidad ests dndole aentender a Dios es que te falta fe en Su amor hacia ti, y en que desealo mejor para tu vida. El secreto est en que escuches muydetalladamente los deseos de tu corazn y te preguntes si esos deseosson positivos y generan un bien en otros seres humanos. Si lasrespuestas a estos puntos son afirmativas, ten la certeza de que estshablando el idioma de la voluntad de Dios!

  • Falt fe

    Todos hemos escuchado la frase: Si las cosas no se te dieron, esporque te falt fe. Estas son palabras que a muchos y mearriesgara a decir que a todos no nos gusta escuchar. Yo tenaconflicto con esta explicacin, pues llegu a sentir que tener fe eraalgo muy difcil de alcanzar o que pocos realmente podan llegar adesarrollar solo aquellos iluminados o dedicados a una vidaespiritual 24 horas al da, siete das a la semana-, as que, por msque quisiera algo, no iba a conseguirlo, pues no tena ese nivel tanelevado de evolucin espiritual. En una conversacin con losngeles les ped con mucha fuerza que me explicaran este tema de lafe pues, aunque es un trmino que oa en todo momento, a la hora dela verdad no entenda cmo poda tenerla, mucho menosincrementarla.

    Tener fe es aceptar , me dijeron los ngeles. Cmo? Ququieren decir con esto?, pregunt con sorpresa (y hasta con molestia,te lo confieso en secreto). Es decir que tengo que aceptar todo loque venga pues as es como estoy mostrndole a Dios que tengo fe enl? Me explicaron en ms detalle: Cuando dejas de luchar contralo que es ms conveniente para t y lo aceptas, ests permitiendoque la fe se manifieste ms fcilmente en tu alma. No se trata de unconformismo en lo que llegue o se manifieste en tu vida, sino en noluchar contra las cosas, no pelear con la vida. Es ir entendiendo alo largo del proceso el por qu las situaciones se han dado de unau otra manera, qu tanto has aplicado tu libre albedro para que sehayan dado as y, principalmente, qu debes aprender de ellaspara continuar con tu crecimiento interior.

    Luego de calmarme y tener la disposicin para recibir el mensajeque me estaban entregando, me d cuenta que tenan razn. En muchasocasiones en mi vida, me negaba a aceptar la manera en que se dabanlas cosas. Esta resistencia, aprend, generaba el efecto contrario a lo

  • que realmente deseaba; las cosas se bloqueaban y por lo tanto,tardaban en llegar. Aunque fue un proceso de mucha prctica ypaciencia, finalmente pude llegar a un punto en el que he aprendido afluir ms fcilmente con la vida, y a no desesperarme tanto si algo nollega cuando yo lo quiero. Cuando tuve este cambio en mi actitud, vque las situaciones se desarrollaban ms rpidamente.

    Tener fe no es simplemente decir que la tenemos; es demostrarlo connuestra actitud. Eso fue lo que hice cuando mi gatito Fletcher se tarden regresar a casa: confi en el mensaje que recib y me tranquilicesperando ver su manifestacin tangible. Fe es continuar viviendonuestro da a da mientras esperamos confiadamente a que las cosasse desenvuelvan de la manera perfecta para nosotros.

  • Por qu Dios no me responde?

    Aparte de las razones que los seres humanos hemos intelectualizadopara encontrar la respuesta a esta pregunta, pueden llegar a existirmuchas ms, pues segn el proceso que cada uno vive, as mismo sevan a encontrar justificaciones para entender el no de parte deDios. A nivel personal, mi proceso de aprendizaje me permitillegar a las siguientes conclusiones sobre por qu no llegaba larespuesta que quera a mis oraciones:

    1. Oraba y rezaba solamente cuando tena alguna necesidad ourgencia.

    2. No estaba prestando atencin a lo que estaba dicindole aDios. Me acostumbr a repetir mecnicamente oracionesaprendidas sin realmente sentir lo que estaba diciendo.

    3. Me acostumbr a pedir y pedir, olvidando lo que por mi partedeba hacer para ayudar a la manifestacin de mi necesidad odeseo.

    4. Si las cosas no se daban ya, crea que no se iban a dar. Perdala fe inmediatamente.

    5. Era negativa (en mis aos de adolescencia pas por una etapaoscura de pesimismo y depresin, que obviamente bloque micomunicacin con Dios y mis ngeles).

    6. Me encaprichaba con algo y no estaba contenta si no senta queDios me estaba dando lo que quera. No aceptaba que aquelloque peda llegara de una forma diferente.

    7. Precisamente por lo anterior, no me daba cuenta que llegabanotras cosas mejores para mi, as que me senta frustrada. Mefaltaba aceptacin.

    8. Cuando caa en cuenta que haba recibido respuestas a mispeticiones, pero que me haba tardado en comprenderlo, mesenta culpable,auto-castigndome muy duramente. Crea queno mereca seguir recibiendo algo de parte de Dios.

  • 9. En ese momento no saba que uno atrae lo que piensa y que, alser negativa, estaba precisamente atrayendo todo lo opuesto alo que realmente quera ver materializado en mi vida.Lgicamente, culpaba a Dios por sentirme as.

    10. Regresaba al punto No. 1, comenzando de nuevo todo el crculovicioso.

    Luego de muchos crculos viciosos, finalmente entend que Diossiempre me haba respondido! Lo que suceda era que yo no estabaentendiendo su lenguaje. Fue en ese momento cuando los ngeles meexplicaron que deba comenzar a prestar ms atencin al lenguaje,esto es, a las seales e instrumentos tangibles que Dios estabautilizando para comunicarse conmigo.

    Te doy un ejemplo de una manifestacin del idioma de Dios: miesposo y yo tenemos tres hermosos gatitos a los cuales amo; soncomo mis hijos. Solo el mayor de ellos (su nombre es FletcherAlberto), tiene permitido salir al patio de la casa todos los das. Unatarde, como de costumbre, sali. La hora de la comida de los gatoses hacia las siete de la noche, as que a partir de esa hora mi esposoy yo esperamos que Fletcher regresara. Adems, no nos gusta queest fuera de la casa cuando ya es oscuro, pues hay otros animalescomo mapaches, zorrillos y otros que podran lastimarlo. Pues bien,eran las nueve de la noche y nuestro gato no apareca. Mi esposo yyo lo llamamos repetidamente, pero nunca regres.

    Llegaron las diez de la noche y no sabamos de l. Por supuesto,ambos comenzamos a preocuparnos. Mi esposo me dijo: No tengoun buen presentimiento. Es fro y Fletcher no se demora tanto enregresar (aqu en secreto, te confieso que esto ya haba sucedido.Sin embargo, el hecho de que efectivamente estuviera haciendo froafuera fue algo que me inquiet; a nuestro gato no le gusta el fropara nada). Tanta fue la preocupacin de mi esposo que deciditomar su carro y manejar alrededor de la cuadra para buscarlo, pues

  • se estaba imaginando lo peor. Aunque por un minuto trat decontagiarme de la angustia de mi adorado esposo, decid respirarhondo y preguntar a Dios y los angelitos por nuestro hijo felino.Escuch una voz que me dijo: No te preocupes. l est bien. Nopermit que mi mente tomara ventaja y me llenara de pensamientos deduda y temor. Confi en lo que haba escuchado; saba que eran Diosy mis ngeles queriendo tranquilizarme. Yo segua afuera en el patiocon una linterna llamando a Fletcher. Mi esposo regres luego de daruna vuelta por un par de cuadras. Seguamos sin saber de nuestrogatito. Ya eran casi las 11 de la noche! Nos sentamos a vertelevisin y, aunque ninguno lo deca, sabamos que simplementeestbamos pretendiendo que no estbamos pensando en Fletcher.

    En un momento dado, en el programa que estbamos viendo en latelevisin un reality show sobre unos constructores que arreglancasas-, v la camioneta de uno de esos constructores y,coincidencialmente, el logo tena una cara de un gato que apenas vime record al nuestro. Cuando v esa imagen, lo primero que sent enmi alma fue: Fletcher va a llegar en pocos minutos. Fue as como,poco rato despus, me levant y fui a la puerta de la cocina, que es ellugar por donde el gato generalmente entra. Lo llam, y en eseinstante apareci! Lo vi caminando hacia m! En ese momento mialma brinc de alegra y lo primero que hice fue dar gracias a Dios ylos angelitos por haberlo trado de vuelta sano y salvo.

    Como te habrs dado cuenta, Dios y mis ngeles utilizaron dos vaspara enviarme Su mensaje: primero, a travs de mi intuicin -la vozinterior que nos habla a todos- y a travs de esa imagen de gato quev en el reality show .

    La moraleja de esta experiencia fue lo importante que es prestaratencin a cada detalle y seal que podamos recibir, pues Dios y losngeles en muchas ocasiones son muy sutiles en su comunicacin.Cuando hacemos esto, es cuando estamos estableciendo ese idioma

  • ntimo con ellos que nos permite entenderlos de una manera ms fcily fluida.

  • Dios NO quiere no responder!

    Por el contrario, los ngeles me han dicho que lo que l busca esmanifestarse, respondernos para que creamos an ms en l. Notendra lgica que Dios pensara: No voy a responder, pues estogenerara una disminucin en la fe, cuando lo que l desea esaumentarla en nosotros. Dios nos conoce ms que nada en elUniverso! Por eso puedo decir que siempre responde. Esto ltimofinalmente lo entend luego de muchas frustraciones y actitudesrebeldes, las cuales obviamente no me llevaron a nada positivo.

    As pareciera que algunas veces no es as, Dios siempre responde.Lo que sucede es que a veces no te das cuenta de la manera en que lohace, pues el momento de responder no ha llegado o porque lo hacede maneras distintas a lo que ests esperando, y por eso piensas quete ignor. Pero l prometi que respondera a nuestras peticiones, yDios cumple sus promesas.

  • Ajusta tu comunicacin con Dios y tus ngeles

    Antes, cuando no reciba una respuesta a mis oraciones, me llenabade gran frustracin, pues estaba convencida que estaba orando bien.Al ver esto, los ngeles me sugirieron hacer un ejercicio parareconocer si necesitaba hacer ajustes en la manera en que me estabadirigiendo a Dios. A continuacin te comparto varias preguntas quelos seres de luz me hicieron, y te invito a respondrtelas para definirsi necesitas hacer algunas modificaciones en tu dilogo con l y contus ngeles. Busca un momento en el que puedas concentrarte y noests de afn para permitir que tu voz interior te hable libremente:

    Ests orando con suficiente fe o sientes en tu interior algunaduda de si lo que necesitas o por lo que ests pidiendo te serdado? Es decir, oras pero en el fondo no ests convencido queobtendrs una respuesta positiva a tu oracin? Dudas? Tienesmiedo que Dios no te est escuchando?Ests seguro que lo que pides es lo que realmente quieres quesuceda? O hay quizs algo en tu interior que siente o te estdiciendo algo distinto, pero crees que debes pedir por lo queests orando?Ests orando a conciencia, o solamente ests repitiendo frasessin estar concentrado y sin sentirlas desde tu corazn?Ests preparado para recibir lo que ests pidiendo?Ests haciendo cambios o ajustes en tu propia vida y tusacciones con respecto a lo que ests pidiendo a Dios que teconceda? (por ejemplo, si ests pidindole que te enve unbuen empleo, ests haciendo contactos, enviando tu hoja devida, etc?).

    Puedes encontrar la respuesta a cada una de estas preguntas en unsolo momento, o quizs te sea necesario repetir el ejercicio variasveces. No importa cunto demores en encontrar las respuestas; no te

  • presiones. Lo importante es que lo que recibas provenga de tucorazn y, por lo tanto, sea sincero. Si luego de hacer este ejerciciote das cuenta que realmente requieres hacer ciertos ajustes, no tepreocupes! Este libro te ayudar a lograrlo!

    PUNTOS A RECORDAR

    1. Dios y los ngeles siempre nos responden. Lo que sucede esque a veces no entendemos Su lenguaje.

    2. Puedes mejorar tu comunicacin con Dios y con tus ngeles!Comienza teniendo claridad sobre si es necesario haceralgunos ajustes como por ejemplo, si ests realmente preparadopara recibir lo que ests pidiendo, si la duda es ms grande quetu fe y si tienes un enfoque ms negativo que positivo hacia lasolucin de tus asuntos.

    3. Cuando sientes que Dios y tus ngeles no te responden, no esporque se estn haciendo los sordos. No lo olvides: ellossiempre lo hacen. La solucin tiene ms que ver con el volumende tu comunicacin y el idioma oracional entre t y ellos.

    4. Tener fe no es solamente decir que la tienes. Es demostrarlocon tu actitud.

  • Captulo 7

    QU HACE QUE UNA ORACIN NOSEA RESPONDIDA?

    "El hombre es la expresin de su creencia."

    Phineas P. Quimby

    A continuacin te comparto un mensaje que recib por parte de Diosexplicndome las actitudes que los seres humanos podemos llegar aasumir, y que ocasionan que Su respuesta se tarde un poco en llega.Recuerda: Dios siempre responde, pero para hacerlo debemos teneraceptacin para recibir y entender Su respuesta:

    Cuando me forzas a que te d lo que me ests pidiendo,exigindome que sea de esa manera y no de cualquier otra.Cuando me tratas como tu servidor y no como tu Dios.Cuando tu ego te domina y tu capricho te dirige.Cuando no me das la libertad para que Yo te muestre cmodeben darse las cosas, pues en muchas ocasiones t no hasvisto el panorama completo de ella, y Yo s.Cuando me tratas como si fuera la ltima solucin a tusproblemas y no recurres a M hacindome partcipe de tuvida y tus experiencias.Cuando solo me recuerdas cuando ests en problemas y nocuando ests pasando por buenos momentos.Cuando me quieres chantajear por ejemplo, cuando medices que si te doy lo que me pides comenzars a ir a misa

  • todos los domingos. Yo s qu sientes en tu corazn, as queconozco tus intenciones cuando me dices algo.

    Luego de haber recibido el mensaje, me sent identificada conalgunos de esos puntos. Record cmo en el pasado, como niamalcriada, renegu y me puse brava con Dios por no darme lo que lehaba pedido y como lo haba pedido. Literalmente, varias veces lehice un gran berrinche!

    Como es de suponer, no saqu ningn provecho con esa actitudrebelde. Por el contrario, me sent ms frustrada y sin energa luegode haberla malgastado de semejante forma. Pero los ngeles, comoamigos y protectores que son, vinieron a mi rescate y me ayudaron aentender el por qu estaba pasando por esta experiencia, lo quedeba aprender de ella y cules eran los pasos que deba seguir paracambiar esta situacin.

  • Qu pasa cuando lo que has pedido no se realiza o note es concedido?

    Aunque obviamente cada caso es nico y particular, los ngeles meentregaron la siguiente lista con las principales razones por lascuales creemos que no hemos recibido una respuesta a nuestrasoraciones:

    Porque las palabras de tus oraciones no coinciden con lo queests sintiendo y pensando sobre tu situacin. Esto ocurreporque no hay una concondancia entre tu corazn y tu mente.Este punto es muy importante, ya que si esa correspondencia noexiste, estamos neutralizando, e incluso bloqueando nuestraoracin. Por ejemplo, si ests pidiendo a Dios por una nuevacasa, pero tu corazn siente que la plata es muy difcil deconseguir, esto ltimo es lo que ests atrayendo realmentehacia t Es total falta de fe.Porque no es lo que deseas realmente. Un ejemplo patente deesto es cuando alguien que realmente no quisiera casarse otener hijos, siente que debe hacerlo, pues la sociedad o sufamilia ejercen una presin. Esa persona pide a Dios que leayude a organizar su vida emocional, pero en el fondo quisieraseguir su vida como est, en soltera, y disfrutarla de esamanera.Porque ests albergando sentimientos muy negativos en tu alma,como resentimiento, envidia, celos o negativismo hacia la vidao hacia alguien en particular.Porque hay algo mejor que viene en camino para t. Esto quieredecir que, no es que no se den las cosas, sino que se darn deuna manera diferente, que usualmente es mejor que lo que seest pidiendo.Porque no es la mejor manera o circunstancia para t. Hay otramanera que Dios te mostrar ms tarde (este punto est en total

  • conexin con el anterior).Porque no es el momento para que llegue an. Te faltapaciencia para saber esperar.Porque esa experiencia no forma parte de tu proceso, camino oevolucin. Por lo general uno termina dndose cuenta de elloms adelante. Es lo que comnmente se expresa como noconviene.Porque quizs lo ests forzando a que forme parte de tu caminopero, al no darse, Dios te est mostrando que no lo es. Ejemplode ello es cuando se est en una relacin afectiva daina perose sigue forzando a que funcione.Porque lo que ests pidiendo quizs tiene alguna relacin contu ego o con algn sentimiento negativo. Un ejemplo es el deaquellas personas que oran para que a otra le vaya mal(creme, sucede).Porque no tienes agradecimiento en tu corazn. Muchos seconcentran en pedir y pedir, y cuando llega lo que desean, seolvidan de Dios y ni siquiera le dan gracias por lo que les dio.Porque hay algo que debes aprender de esa situacin y quizsno has querido ver o aceptar; debemos crecer y fortalecernos alpasar por lo que llamaramos esa prueba.Porque te falta humildad. En este punto entra la resistencia ofalta de aceptacin que he mencionado anteriormente, y que sepuede traducir como falta de humildad para aceptar la voluntadde Dios en nuestras vidas.

    Ahora, hay circunstancias que para uno como ser humano son muydifciles de entender. Cmo es que, por ejemplo si alguien estpidiendo por la recuperacin en la salud de un ser que ama, al finalesa persona muere? Dios no la escuch? Dios es un ser castigadory por eso, en lugar de darle a esa persona la salud de su ser amado,lo que le dio fue su muerte? Qu pas ah??

  • La oracin de San Francisco de Ass dice en una parte: Aydame aaceptar las cosas que no puedo cambiar. Por razones que son msgrandes que nuestra capacidad mental y cerebral, suceden cosas queforman parte de nuestro proceso de fortalecimiento y crecimientointerior, las cuales debemos afrontar para alcanzarlos. Eso de queya era su hora de partir, es lo ms cercano a una explicacinlgica a esta clase de situaciones. Esa alma decidi partir y Dios leconfirm que era su hora y regresar a l.

    Dios, en su omnipotencia e infinita sabidura, es el NICO que sabeel por qu de las cosas; es el nico que sabe la respuesta a estainquietud al 100%. No olvides que Dios tiene una visin yperspectiva de lo que nos pasa, muchsimo ms amplia que lanuestra. l lo ve TODO. Los seres humanos somos muy limitados, yme arriesgo a decir que nunca resolveremos este misterio totalmente.Sin embargo, al tratar de encontrar una respuesta parcial, los ngelesme han enseado que a veces Dios se tarda un poco en responder (ennuestra opinin, ya que en realidad Sus tiempos son perfectos) puesno es el momento para escuchar Su mensaje (respuesta), ya que noestamos listos para recibirlo, o porque nos falta preparacin paraentender lo que l nos quiere decir.

    Si en algn momento has sentido que Dios o tus ngeles noresponden en el momento que les preguntas algo, no es porque seestn haciendo los sordos y te estn ignorando, sino que quizs tefalta hacer algunos ajustes al volumen de la comunicacin y alidioma oracional. Con este simbolismo quiero decir que,posiblemente, es necesario realizar cambios en tu forma decomunicarte con ellos a travs de actitudes, pensamientos ysentimientos para poder identificar mucho ms fcilmente susmensajes, seales y respuestas. Ms adelante tratar este punto endetalle.

  • Obstculos para una oracin efectiva

    Ya he mencionado las posibles causas por las cuales la oracin noobtiene una respuesta. Si te diste cuenta, muchas de ellas tienen quever con nuestra propia actitud y forma de sentir. Con esto quierodecir que, si esto sucede, no es solamente porque a Dios no se leantoja contestarla, como muchos creen, sino que nosotros tambintenemos en muchos casos una alta cuota de responsabilidad para queeso suceda.

    Con esto no quiero hacerte sentir culpable o decirte que estscometiendo graves fallas. Mi intencin es mostrarte puntosimportantes en el proceso para que, con esta informacin, aclares eltuyo propio y te des cuenta si debes hacer quizs algn ajuste omodificacin en la manera en que te has dirigido a Dios y a tusngeles hasta el momento, y as puedas establecer una maravillosacomunicacin con l y tus seres custorios para ver tus oracionesrespondidas.

    Los ngeles me han enseado que el punto de inicio para ver lamanifestacin de nuestros deseos es la claridad. Ms adelante tecompartir una manera de lograrla. Por lo pronto, en esta seccinenumerar los principales obstculos o bloqueos que consciente oinconscientemente generamos para evitar que la respuesta a nuestrasoraciones fluya libremente:

    La duda. Si desconfas de tu propia oracin, ests neutralizandototalmente su efecto. Es fundamental trabajar en fortalecer laconviccin espiritual; es decir, que puedas controlar esosjuegos de la mente que te dicen de un momento a otro: Serque Dios s me va a responder?, Ser que esto s se va adar?, Qu tal que las cosas salgan al revs? Qu hago?.Elmiedo. Oras, pero lo haces con angustia, desesperacin, inclusodesesperanza. Oras sintiendo que no ests siendo escuchado y

  • que, por lo tanto, Dios no enviar a Sus ngeles para ayudarteen el proceso. Oras pero, mientras lo haces, ests pensando enalgo totalmente opuesto a lo que quieres.Lo anterior quieredecir que entregas tu conviccin a otros poderes y no al poderde la oracin. Me explico: si por ejemplo, ests pidiendo aDios por sanacin a una enfermedad pero al mismo tiempo estspensando: Esto es incurable, Quizs no voy a mejorar, enrealidad le ests entregando tu conviccin al poder de laOracin no respondida, como me la definieron los ngeles.Cuando esto sucede, es porque te has acercado al poder delnegativismo y no al de la omnipotencia de Dios y la maravillosaayuda de tus ngeles guardianes.Ms miedo. En este caso, es untemor a recibir lo que ests pidiendo. Suena contradictorio,pero creme, sucede! Por ejemplo, alguien pide a Dios por uncargo directivo importante en su empresa. Quiere crecerprofesionalmente. Le pide que enve a Sus ngeles para que loguen hacia esas acciones que le ayudarn a alcanzarlo. Sinembargo, en el fondo de su corazn tiene miedo de ver estomaterializado, pues no est seguro si va a poder responder conlas nuevas funciones y responsabilidades. El forcejeo con Diosy tus ngeles. Deseas tanto que algo se d, que llegas a forzar aDios y a tus ngeles a que te respondan exactamente de lamanera que quieres y en el momento que quieres; no aceptasalgo distinto. Es eso o eso! Tienes un concepto negativo deDios y tus ngeles. Creme, esto sucede ms a menudo de loque imaginas. He escuchado a muchas personas decir: Dios meest castigando y por eso todo me sale al revs,Por qu Diospermite que esto ocurra? o Mis ngeles nunca me ayudan.Incluso he escuchado comentarios como: Eso malo le pas aesa persona pues dej de ir a misa. Si piensas que Dios escastigador, vengativo, indiferente a lo que te sucede, que envaenfermedades, pobreza y sufrimiento, y ves a tus ngeles comosimples figuras que no hacen nada para ayudarte o guiarte, estsnegando totalmente su presencia en tu vida.Orar de afn. Oras

  • por obligacin, porque es algo que toca hacer para estar biencon Dios. Oras a la carrera, antes de salir del trabajo o cadadomingo en la iglesia, y listo. Crees que as has cumplido con elrequisito para que Dios y tus ngeles queden contentos, y te denlo que has pedido.Ser bueno, pero no tan bueno. Me explico:muchos dicen Yo soy bueno, yo creo en Dios, yo tengo fe en ly en mis ngeles, pago impuestos y no le hago dao a nadie.Perfecto! Obviamente no estoy poniendo en duda lo quepersonas as dicen. Sin embargo, en muchas ocasiones hayquienes hablan as, pero en el fondo de su corazn guardansentimientos de rabia, resentimiento, miedo, odioy otros. Todosentimiento negativo o de baja frecuencia, como lo definen losngeles-, bloquea la comunicacin con Dios y con ellos. Poreso es fundamental transmutarlos y no permitir que se queden ennuestra alma. Pedir por algo que en el fondo se sabe no es lomejor para uno. Esto es algo que he visto en muchos casos.Sucede frecuentemente en situaciones de pareja, por ejemplo.Alguien est en una relacin daina, que en su interior sabe noes la mejor, y an as pide a Dios con todas sus fuerzas que supareja no la abandone. En la mayora de las ocasiones, me hanexplicado los ngeles, esto sucede cuando hay una falta deautoestima y amor propio. Si t pides por algo que en el fondosabes no es lo mejor para t, ests obstaculizando la respuestaverdadera de tu oracin.No te quieres lo suficiente. Hay muchaspersonas que piden algo a Dios y solicitan gua a sus ngeles,pero en el fondo lo que sienten es que no merecen lo que estnpidiendo. Esta sensacin de falta de merecimiento es tambinuna falta de amor propio y baja autoestima. Por eso, reflexiona:sientes que mereces recibir lo que ests pidiendo? Te hasdejado llevar por el negativismo natural de la raza humana. Nose trata de pretender que la realidad dura del mundo no est ah.Cada da vemos cmo cosas difciles suceden alrededor. Perosi te dejas contagiar solamente por esa energa negativa y teconcentras en ella, ests limitando completamente la energa de

  • bondad, amor y paz que puedes experimentar en tu propia vida.Atraes lo negativo y alejas lo positivo. Ese es el crculo viciosoen el que la humanidad ha cado. No escuchas con atencin. Laoracin no es un monlogo; es un dilogo, una conversacin.Por lo tanto, no se trata de solo hablarle a Dios sin parar,desahogarte dicindole todo lo que quieres, pedirle por tusnecesidades actuales, y listo. Esta es solo la mitad del proceso.La otra tiene que ver con escuchar la respuesta. Para que laoracin sea efectiva, es fundamental prestarle atencin. Aqu esdonde mucha gente falla, pues se queda en lo primero (hablar),pero olvida lo segundo (escuchar), y por lo tanto cree que Diosno responde. El asunto es que no se detienen a mirar en detallelo que sucede despus de haber establecido el dilogo y, por lotanto, la respuesta se les pasa por el frente sin que se dencuenta, Para ilustrrtelo con un ejemplo, es como cuando deseashablar con alguien; lo llamas y dejas mensaje. Luego, esapersona te devuelve la llamada pero andas corriendo con milcosas al tiempo, as que no escuchas tu telfono; te das cuentaque esa persona dej un mensaje en la mquina contestadorapero, como ests de afn, piensas maana escucho elmensaje, y as pasan varios das hasta que finalmente se teolvida. Igual sucede con Dios. Cuando lo llamamos y l nosdevuelve la llamada, en muchas ocasiones no estamosdisponibles, as que nos deja el mensaje pero, como andamostan ocupados con otras cosas, se nos pasa revisarlo.

    Para definir si tu oracin est presentando obstculos para llegar aser efectiva, pregntate a t mismo lo siguiente:

    Cul es mi concepto sobre Dios y mis ngeles? Creme, estarespuesta es muy importante, pues marca de gran manera elcamino que recorres en tu vida.Cuando oro, siento realmente fe en que lo que pido me serconcedido?

  • En mis momentos de oracin me concentro y hablo a Diosdesde mi corazn o, por el contrario, lo hago de afn y de unaforma hasta mecnica sin concentrarme en lo que estoydiciendo?Mis momentos de charla con Dios son especiales y los hagocon todo el respeto que se merecen, o son algo que siento comouna obligacin, o incluso como un agero, pensando que si lohago, me va a ir bien?)Converso con Dios constantemente o solo me acuerdo de lcuando algo malo me pasa?Cuando oro, lo hago sintiendo que merezco recibir lo queestoy pidiendo?Si algo no me resulta como lo quiero, termino renegando yculpando a Dios por ello?

    Detente por un momento y busca las respuestas a estas inquietudes.Utiliza un cuaderno especial para escribirlas. Desde el comienzo demi proceso de aprendizaje con los ngeles, ellos me ensearon laimportancia de tener una libreta o diario para escribir misexperiencias, los mensajes que recibo, etc. Te sugiero que hagas lomismo y mantengas ese cuaderno contigo siempre. En la medida enque tengas claridad sobre los conceptos que aqu te comparto, teaseguro que vas a poder comenzar a tener un mejor dilogo con Diosy tus ngeles y, sobre todo, vas a ver un cambio positivo en tuexistencia!

    PUNTOS A RECORDAR

    1. La mayor parte de los obstculos para sentir que nuestracomunicacin con Dios y nuestros ngeles es fluida, provienende nuestra propia actitud y forma de sentir.

    2. La duda, la desconfianza, el miedo, la baja autoestima y lossentimientos negativos de rabia, resentimiento, celos y envidia,

  • obstaculizan totalmente el idioma oracional entre Dios, tusngeles y t.

    3. Ten un cuaderno o diario especial en donde escribas lasrespuestas a las preguntas que te comparto en este libro, puesesto te ayudar a ver con mayor claridad cul ha sido tuproceso hasta el momento y, sobre todo, definir los ajustes quete conviene llevar a cabo para mejorar tu comunicacin conDios y con tus ngeles.

  • Captulo 8

    CMO SABER SI REALMENTE TEESTS COMUNICANDO CON DIOS Y

    CON TUS NGELES?

    "La oracin no significa pedirle a Dios todo lo quenecesitamos; es ms bien el deseo vehemente de estar ante

    Su presencia."

    Sadhu Sundar Singh

    Esta es la otra gran pregunta que constantemente recibo por parte demis clientes, lectores y oyentes. Luego de aclararles que Dios y losngeles siempre responden, la pregunta lgica que sigue a estaafirmacin es: Cmo hago para saber si realmente estoyrecibiendo sus mensajes, o si es solamente mi imaginacin?.

    Como hemos visto hasta el momento, Dios y tus ngeles siempreresponden. No se trata de si ellos lo hacen o no, sino de cmo estspreparado para entender esa respuesta. Parte de tu tarea para verclaramente cmo es tu proceso particular de comunicacin con ellos,es cambiar cualquier pensamiento negativo que tengas al respecto.Deja de pensar que Dios no te escucha, que no te quiere, que te estcastigando, que tus ngeles te ignoran, etc. Estas son ideasequivocadas respecto a la manera en que ellos se comunican ycontestan nuestras peticiones. En la medida en que asimiles que Diosy los seres de luz siempre te responden, y que la manera en que lohacen es la mejor para tu vida, te aseguro que sentirs una gran paz

  • interior y sentirs que te liberas de un gran peso en tu alma.

    El primer paso, pues, para poder establecer o mejorar tucomunicacin con Dios y con tus ngeles, es CREER que ellos teescuchan y que siempre responden. Es importante dejar de pensarque no eres escuchado y que, por lo tanto, lo que pides no serrespondido, pues dicha actitud crear un bloqueo en tu capacidadpara percibir los mensajes y seales que te estn entregando.

    Ahora bien, partiendo de la base de que a partir de ahora creers conmucha ms firmeza que recibirs una respuesta por parte de Dios yde tus ngeles, mencionar algunas de las maneras en que puedesllegar a entenderla ms fcilmente.

    Los mensajes y seales de Dios y los angelitos son:

    Claros y concisos. Son generalmente una frase corta, pero firmey concisa. Ejemplos de esto son: Llama a esa persona, Novayas a ese lugar, Perdona, Tranquilo(a), Qudatecallado(a); no discutas, Enva tu hoja de vida a esaempresa, etc.No titubean. Esto complementa el punto anterior. Si en algnmomento preguntas algo y la respuesta que recibes esHmmm pero qu tal que pase o S, No, Depronto, Tal vez, ten la plena certeza que no son ni Dios nitus ngeles hablndote, sino que es tu propia mente la que estbuscando confundirte.Generan paz. Cuando los mensajes de Dios y los ngeles sereciben, se siente una tranquilidad interior y hay una sensacinde certeza, de que eso es o es as. Si un mensaje o seal tegenera miedo, duda o confusin, muy seguramente proviene detu mente, y no de Dios o de tus ngeles.Una reafirmacin o reconfirmacin de algo que t en algnmomento has sentido en el fondo de tu corazn, es la mejor

  • solucin a tu problema. Se tiene una sensacin de ya losaba. En tu interior sabes que eso es lo correcto o lo mejorque puede suceder.La mejor solucin para todas las partes involucradas en elasunto. No es egosta.Una contribucin para tu crecimiento y evolucin espiritual, asno lo veas en el momento, sino ms adelante.

    Un da recib el siguiente mensaje sobre cmo Dios nos habla; este,en mi opinin, explica muy claramente este punto: La manera enque Yo me comunico con los seres humanos es una manera mssencilla de lo que ustedes piensan y creen. No se compliquentratando de rezar u orar bien. Lo que hace que una oracin sea lacorrecta, es cuando permiten que sea su corazn el que me hable.No rebusquen palabras o frases especiales acompaadas desacrificios excesivos. Lo que realmente me importa es cuando sucorazn es el que habla sin tapujos, con total honestidad, creyendoen lo que me dicen y en que yo les respondo y escucho. Loimportante es la honestidad, la sinceridad y la expresin delverdadero sentimiento que tu corazn guarda, amado hijo parte deM.

    Cuando Yo te hablo soy claro; no doy rodeos, te digo directamentelo que es y lo que te conviene, as no sea lo que ms quierasescuchar de Mi parte. Yo s qu te sirve, qu te conviene, qu teacerca o te aleja de M. Lo que Yo te diga buscar siempreacercarte a M, recordarte que estoy contigo, que te amo y quieroque seas feliz. No todo lo que t crees que te har feliz,efectivamente lo logra. Pero Yo s lo s. Yo lo s pues Yo te cre. Yos qu te conviene para tu felicidad y tu crecimiento interior. No setrata de que Yo no te responda, pues siempre lo hago, sea en lopequeo como en lo grande. Lo que sucede es que t a veces noquieres escuchar lo que te estoy diciendo, lo evitas, lo evades oests tan distrado con la situacin o problema como lo llamas,

  • que no oyes mis palabras. Mis palabras son muchas vecessilenciosas, pero la manera de escucharlas claramente es cuandocallas y te concentras en M. Mis mensajes son claros, concisos, nobuscan un beneficio egosta, sino un beneficio que al final esbueno para t y quienes te rodean.

    Cmo hablo Yo? A travs de sensaciones, primordialmente. Porell,o, es fundamental que prestes atencin a los sentimientosrepentinos que recibes sobre una situacin por la que estsatravesando. Lo que t llamas intuicin, es mi voz que te habla.

    Aquellos que llamas ngeles son parte de M acercndose a t. Yolos cre, al igual que a ellos. Mi mensaje es el que ellos entregan.Ellos no hablan solamente por s mismos, sino que reparten yentregan mi mensaje a la humanidad.

    Mis mensajes son lgicos, claros y evidentes, cuando t les prestasatencin. En muchas ocasiones sucede que te das cuenta de esto untiempo despus, y no en el momento en que ests atravesando porel problema, pues ests buscando la solucin que t crees es la quedebe ser, y no la que Yo te brindo. Esto hace que, en muchasocasiones, las personas permanezcan enredadas en un proceso deaprendizaje, pues no quieren entender que la solucin es distinta ala que ellas quieren. Me piden que acte en sus vidas. pero al finalno me dejan actuar, o simplemente rechazan la respuesta oso