ord-1017

4
 ORDENANZA Nº 1017 EL AL CALDE METROP OLITANO DE LIMA; POR CUANTO EL CONCEJO METROP OLITANO DE LIMA; Visto e n S esión Ordinaria d e C oncejo de fecha 26 d e abril de 2 007, el Dictame n N º 021-2007-MM L-CMDUVN de la C omisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura;  A p ro b ó la s ig u ie n te : ORDENANZA QUE APRUEBA EL REAJUSTE INTEGRAL DE LA ZONIFICACION DE LOS USOS DEL SUELO DE LOS DISTRITOS DE BREÑA, JESUS MARIA, MAGDALENA DEL MAR (PARCIAL), LINCE Y PUEBLO LIBRE QUE FORMAN PARTE DEL AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II DE LIMA METROPOLITANA Artículo 1°.- Plano de Zonificació n de los Usos d el Suelo  A p ro b ar e l P la no d e Z o n if ica c n d e lo s U s o s de l S u elo (P lano N ° 0 1 Ane x o N ° 0 1 ) d e lo s D is tr it os d e B r e ñ a , J e s ú s M a ria, Magdalena del Mar (parcial), Lince y Pueblo Libre, que forman parte del Área de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana. Este Plano de Zonificación no define límites distritales. Artícul o 2º.- Normas Generales de Zonificación de los Usos d el Suelo Las Normas Generales de Zonificación de los Usos del Suelo del Área de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana, son las aprobadas mediante Ordenanza Nº 1015-MML del 19 de Abril del 2007 sobre el Reajuste Integral de la Zonificación de los Usos del Suelo de los distritos de San Martín de Porres, Independencia, Comas, Los Olivos y un sector del distrito del Rímac, comprendidas en el Cuadro Nº 04: Resumen de Zonificación Residencial (Anexo N° 05); Cuadro Nº 05: Resumen de Zonificación Comercial (Anexo N° 06) y el Cuadro Nº 06: Resumen de Zonificación Industrial (Anexo N° 07). Articulo 3°.- Índice de Usos para la Ubicación d e Activi dades Urbanas  A p ro b ar e l Ín d ic e d e U s o s p a ra la U b ic a c n de A c ti v ida d e s U rb a n a s d e l Á r e a d e T r a ta m ie nto N o rm a ti v o II d e L im a Metropolitana, que forma parte de la presente Ordenanza como Anexo N° 02. Artic ulo 4°.- Compatibili dad de Usos de Suelo en Zonas Residenciales y Comerciales. Establecer como Norma General para la aplicación de la Zonificación de los Usos del Suelo en el área materia de la presente Ordenanza, que el equipamiento urbano existente, así como la edificación o funcionamiento de Centros de Educación Inicial, Centros de Educación Básica, Comercios Locales, Postas Sanitarias, Centros de Culto Religioso, Áreas Verdes Locales, Equipamiento Comunal a nivel de Barrio y los Aportes que se transfieren con las Habilitaciones Urbanas, son compatibles con las Zonas Residenciales y Comerciales y por tanto, no tienen necesariamente calificación especial en los Planos aprobados por la presente Ordenanza. La aprobación de su instalación, construcción u operación, depende únicamente de las Municipalidades Distritales, quienes elabo rarán los criterios esp ecíficos para su localización. Artícul o 5°. - Programa de Adecuación y Manejo Ambiental en Zonas Industri ales Establecer que, para salvaguardar posibles riesgos de contaminación ambiental y seguridad física interna y del entorno, las instalaciones industriales existentes deberán contar con un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado por la autoridad competente, siendo responsabilidad de las Municipalidades Distritales, controlar el cumplimiento del mismo. Artícul o 6°. - Zonas Monumentales de los Distri tos de Pueblo Libr e y Jesús María Establecer que las Zonas y Ambientes Monumentales de los Distritos de Pueblo Libre y Jesús María, señalados en el Plano de Zonificación, requieren de una Reglamentación Especial de carácter urbanístico, para lo cual, las Municipalidades Distritales correspondientes, en coordinación con el Instituto Nacional de Cultura – INC, otras entidades especializadas y las Juntas Vecinales reconocidas, deberán elaborar sus propuestas de Reglamentación Especial, las mismas que con opinión favorable del Concejo Distrital respectivo, serán presentadas a la Municipalidad Metropolitana de Lima para su evaluación y aprobación me diante Orde nanza Metropolitana. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- Dispóngase que todos los Expedientes en trámite relacionados a los Cambios Específicos de Zonificación de los Distritos que se aprueban por la presente Ordenanza, que se encuentren en las diferentes Unidades Orgánicas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, sean remitidos a la Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura, en el estado en que se encuentren, a fin de ser resueltos en base a lo aprobado en la presente Ordenanza.

Upload: angel-chavez-cordero

Post on 05-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ordenanza

TRANSCRIPT

  • ORDENANZA N 1017 EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA; POR CUANTO EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; Visto en Sesin Ordinaria de Concejo de fecha 26 de abril de 2007, el Dictamen N 021-2007-MML-CMDUVN de la Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura;

    Aprob la siguiente:

    ORDENANZA QUE APRUEBA EL REAJUSTE INTEGRAL DE LA ZONIFICACION DE LOS USOS

    DEL SUELO DE LOS DISTRITOS DE BREA, JESUS MARIA, MAGDALENA DEL MAR (PARCIAL), LINCE Y PUEBLO LIBRE QUE FORMAN PARTE DEL AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO II DE LIMA METROPOLITANA

    Artculo 1.- Plano de Zonificacin de los Usos del Suelo Aprobar el Plano de Zonificacin de los Usos del Suelo (Plano N 01 Anexo N 01) de los Distritos de Brea, Jess Maria, Magdalena del Mar (parcial), Lince y Pueblo Libre, que forman parte del rea de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana. Este Plano de Zonificacin no define lmites distritales. Artculo 2.- Normas Generales de Zonificacin de los Usos del Suelo Las Normas Generales de Zonificacin de los Usos del Suelo del rea de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana, son las aprobadas mediante Ordenanza N 1015-MML del 19 de Abril del 2007 sobre el Reajuste Integral de la Zonificacin de los Usos del Suelo de los distritos de San Martn de Porres, Independencia, Comas, Los Olivos y un sector del distrito del Rmac, comprendidas en el Cuadro N 04: Resumen de Zonificacin Residencial (Anexo N 05); Cuadro N 05: Resumen de Zonificacin Comercial (Anexo N 06) y el Cuadro N 06: Resumen de Zonificacin Industrial (Anexo N 07). Articulo 3.- ndice de Usos para la Ubicacin de Actividades Urbanas Aprobar el ndice de Usos para la Ubicacin de Actividades Urbanas del rea de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana, que forma parte de la presente Ordenanza como Anexo N 02. Articulo 4.- Compatibilidad de Usos de Suelo en Zonas Residenciales y Comerciales. Establecer como Norma General para la aplicacin de la Zonificacin de los Usos del Suelo en el rea materia de la presente Ordenanza, que el equipamiento urbano existente, as como la edificacin o funcionamiento de Centros de Educacin Inicial, Centros de Educacin Bsica, Comercios Locales, Postas Sanitarias, Centros de Culto Religioso, reas Verdes Locales, Equipamiento Comunal a nivel de Barrio y los Aportes que se transfieren con las Habilitaciones Urbanas, son compatibles con las Zonas Residenciales y Comerciales y por tanto, no tienen necesariamente calificacin especial en los Planos aprobados por la presente Ordenanza. La aprobacin de su instalacin, construccin u operacin, depende nicamente de las Municipalidades Distritales, quienes elaborarn los criterios especficos para su localizacin. Artculo 5.- Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental en Zonas Industriales Establecer que, para salvaguardar posibles riesgos de contaminacin ambiental y seguridad fsica interna y del entorno, las instalaciones industriales existentes debern contar con un Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado por la autoridad competente, siendo responsabilidad de las Municipalidades Distritales, controlar el cumplimiento del mismo. Artculo 6.- Zonas Monumentales de los Distritos de Pueblo Libre y Jess Mara Establecer que las Zonas y Ambientes Monumentales de los Distritos de Pueblo Libre y Jess Mara, sealados en el Plano de Zonificacin, requieren de una Reglamentacin Especial de carcter urbanstico, para lo cual, las Municipalidades Distritales correspondientes, en coordinacin con el Instituto Nacional de Cultura INC, otras entidades especializadas y las Juntas Vecinales reconocidas, debern elaborar sus propuestas de Reglamentacin Especial, las mismas que con opinin favorable del Concejo Distrital respectivo, sern presentadas a la Municipalidad Metropolitana de Lima para su evaluacin y aprobacin mediante Ordenanza Metropolitana.

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- Dispngase que todos los Expedientes en trmite relacionados a los Cambios Especficos de Zonificacin de los Distritos que se aprueban por la presente Ordenanza, que se encuentren en las diferentes Unidades Orgnicas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, sean remitidos a la Comisin Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura, en el estado en que se encuentren, a fin de ser resueltos en base a lo aprobado en la presente Ordenanza.

  • SEGUNDA.- Dispngase que en un plazo de 180 das calendario, la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre en coordinacin con el Instituto Nacional de Cultura INC, elabore las normas urbansticas y edificatorias que sern de aplicacin en las Zonas Monumentales del distrito las mismas que debern ser aprobadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima mediante Ordenanza. TERCERA.- Dispngase que en un plazo de 180 das calendario, la Municipalidad Distrital de Jess Mara en coordinacin con el Instituto Nacional de Cultura INC, elabore las normas urbansticas y edificatorias que sern de aplicacin en la Zona Monumental del Olivar de Jess Mara, las mismas que debern ser aprobadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima mediante Ordenanza.

    DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- Garantcese la estabilidad y vigencia del Plano, Normas de Zonificacin e ndice de Usos para la Ubicacin de Actividades Urbanas de los Distritos que se aprueban mediante la presente Ordenanza, disponindose que los mismos, dentro de dos aos, sean evaluados conjuntamente por la Municipalidad Metropolitana de Lima y las Municipalidades Distritales de Brea, Jess Maria, Magdalena del Mar, Lince y Pueblo Libre, pudiendo ser reajustados en lo pertinente. Excepcionalmente y a pedido de las Municipalidades Distritales, se podrn realizar modificaciones al ndice de Usos, a partir de los 180 das calendario de su aplicacin. Durante dicho perodo, se suspenden los Cambios Especficos de Zonificacin, salvo que excepcionalmente se presenten iniciativas de inversin que se califiquen de Inters Local por el Concejo Distrital respectivo o de Inters Metropolitano por la Municipalidad Metropolitana de Lima, para lo cual, se seguir el proceso que se precisa en la Segunda Disposicin Final. Las Ordenanzas Metropolitanas sobre Cambios Especficos de Zonificacin, promulgadas con anterioridad a la presente Ordenanza tienen plena vigencia hasta el Plazo establecido en el Primer Prrafo del presente artculo. SEGUNDA.- Establzcase un rgimen excepcional de Cambios Especficos de Zonificacin que promueva la inversin pblica o privada, debidamente sustentados y declarados de inters local por la Municipalidad Distrital correspondiente o de inters metropolitano por la Municipalidad Metropolitana de Lima, para lo cual deber cumplirse el siguiente proceso: 1 Los interesados presentarn sus iniciativas a las Municipalidades Distritales respectivas. 2 La Municipalidad Distrital respectiva, evaluando tcnicamente el comportamiento de la Zonificacin en el rea urbana y

    tomando en cuenta la opinin de los vecinos directamente afectados (ubicados en ambos frentes de la va en donde se localiza la zona materia del cambio y, opcionalmente, en el predio posterior y en las manzanas circundantes), estudiar la factibilidad del Cambio Especfico de Zonificacin. El rgano competente de la Municipalidad Distrital respectiva formular el Informe Tcnico correspondiente.

    3 La Municipalidad Distrital respectiva, mediante Acuerdo de Concejo declarar de Inters Local la propuesta de Cambio

    Especfico de Zonificacin, elevndolo a la Municipalidad Metropolitana de Lima. 4 La Municipalidad Metropolitana de Lima, evaluar la propuesta y emitir opinin tcnica a travs de la Gerencia de

    Desarrollo Urbano, del Instituto Metropolitano de Planificacin y, de ser el caso, de otros rganos especializados en la materia.

    5 El Concejo Metropolitano de Lima, de considerarlo conveniente, aprobar el Cambio Especfico de Zonificacin mediante

    Ordenanza. 6 En el caso de una propuesta de Cambio Especfico de importancia metropolitana, que se caracterice por constituir un

    planteamiento que tenga efectos de orden vial, ambiental, operacional o de densidad residencial, que impacten a un sector urbano mayor que el estrictamente vecinal, la Municipalidad Distrital respectiva emitir opinin sobre el pedido y lo elevar a la Municipalidad Metropolitana de Lima para su decisin.

    TERCERA.-

  • Dispngase que en los Distritos de Brea, Jess Maria, Magdalena del Mar, Lince y Pueblo Libre, no son de aplicacin el Artculo 34.2 de la Ordenanza N 620-MML de fecha 04 de abril del 2004 y el Artculo Primero de la Ordenanza N 738-MML de fecha 18 de diciembre del 2004. CUARTA.- Ratifquese que los Aportes resultantes de los procesos de las Habilitaciones Urbanas, son inalienables, inembargables e imprescriptibles y, en ningn caso, pueden ser transferidos a particulares y modificarse el uso para el que fueron destinados. Sin embargo, tenindose en cuenta el objeto social del Servicio de Parques de Lima SERPAR LIMA, del Fondo Municipal de Renovacin Urbana FOMUR y del Ministerio de Educacin, stos podrn enajenar los bienes que reciben en aportes de acuerdo a su normativa vigente. En consecuencia, autorcese a las Municipalidades Distritales de Lima para que, cuando se produzcan las transferencias de dichos aportes, a estos se les otorgue los Parmetros Urbansticos y Edificatorios que corresponden a la zonificacin del entorno inmediato. QUINTA.- Dispngase, que todos los Organos ejecutivos de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de las Municipalidades Distritales de Brea, Jess Maria, Magdalena del Mar, Lince y Pueblo Libre, coordinen permanentemente y ejerzan un estricto control sobre las actividades constructivas y de funcionamiento en los predios que se edifiquen, operen y/o se regularicen a partir de la vigencia de la presente Ordenanza, garantizando en forma especial, el mejoramiento del entorno ambiental y el irrestricto uso pblico de los espacios y vas que son propiedad de la ciudad. SEXTA.- Derguese toda otra norma y disposicin que se oponga a la presente Ordenanza. POR TANTO MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA, En Lima a los