ordenes religiosas

9
Órdenes Religiosas integrantes: Meylin Chan P. Catalina Bustamante C. Denisse Bermudez C. Profesor(a): Maria Pia B.

Upload: angiemeylin

Post on 20-Feb-2017

511 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ordenes religiosas

Órdenes Religiosasintegrantes: Meylin Chan P.

Catalina Bustamante C.

Denisse Bermudez C. Profesor(a): Maria Pia B.

Page 2: Ordenes religiosas

Introducción:En este trabajo hablaremos de las órdenes religiosas de la historia esperamos que les guste.

Page 3: Ordenes religiosas

Índice: 4……………………………………..¿Qué es una orden religiosa?

5……………………………………..Reglas Religiosas

6…………………………………….Proceso de Admisión

7…………………………………….Órdenes mendicantes

8…………………………………….Órdenes monásticas

9…………………………………….Conclusión

Page 4: Ordenes religiosas

¿Que es una orden religiosa?

Es uno de los tipos de institutos religiosos reconocidos por la Iglesia Católica, cuyos miembros (comúnmente

conocidos como "religiosos") desean lograr el objetivo

común de dedicar formalmente su vida a Dios. Dichos

miembros viven unidos por una regla establecida por el

fundador de dicha orden o por la Iglesia.

Page 5: Ordenes religiosas

Fueron establecidas para regular la vida en

comunidad en los monasterios o conventos.

Algunas de las Regla Son Benito centrada,

Regla San Agustín. etc, Cada orden tiene sus

propias regulaciones para la práctica de su

regla, según su carisma específico. Estas se

conocen como Constituciones o'Estatutos.

Reglas religiosas

Page 6: Ordenes religiosas

Proceso de administraciónLa admisión a las órdenes religiosas no sólo es regulada por la Iglesia Católica y la Regla de vida religiosa, sino que también cada comunidad tiene sus propias normas. Generalmente luego de un largo periodo que abarca el aspirantado, postulantado y noviciado se toman los votos temporales que son renovados cada cierto tiempo mientras el candidato prueba su vocación. Si el candidato desea ser admitido permanentemente en la orden se requiere una profesión pública de los Consejos Evangélicos de pobreza, castidad y obediencia confirmado por el voto solemne. Uno de los efectos de este voto es que el miembro ya no es libre para casarse y más tarde, en caso de abandonar la orden, deberá pedir un Indulto Pontificio. Los beneficios de la profesión perpetua son de carácter espiritual.

Page 7: Ordenes religiosas

Órdenes mendicantes:Las órdenes mendicantes o conventuales surgen luego de la crisis de Iglesia y la invasión propagandística de movimientos como el Catarismo y la Iglesia Valdense surgió una nueva forma de vida ascética que no implicaba el aislamiento de la ciudad y la vida urbana. Esta forma de vida fue impulsada sobre todo por San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán e incluían la limosna como forma de sustento. Los llamados conventos debían ser un lugar donde el fraile diera testimonio de un modelo de vida cristiana que seduzca y oriente a los seglares.

Page 8: Ordenes religiosas

Órdenes monásticas:

Con los conflictos que suscitaron los primeros intentos de vida religiosa y la llegada de las primeras reglas monásticas sobre todo la de los benedictinos, las comunidades empezaron a escoger su propia regla; desde entonces se puede hablar con propiedad de vida monástica y de monasterios. La vida monástica está sujeta a un horario establecido que incluye el rezo del Oficio o de las horas canónicas.

Page 9: Ordenes religiosas

Conclusión:En este trabajo aprendimos sobre las órdenes religiosas, el Proceso por el cual pasaban las órdenes y sus reglas.-