organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

Upload: guizado-ivan

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    1/26

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    2/26

     A NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN…

    Partícula

    subatómica

     Átomo

    Molécula

    SustanciasQuímicas

    SustanciasOrgánicas

    SustanciasInorgánicas

    Célula

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    3/26

    GRUPOS CELULARES

    PROCARIOTAS   EUCARIOTAS

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    4/26

    CÉLULAS PROCARIOTAS

    Son células de menor tamaño

    Contienen menor cantidad de organelas

    El ADN está conformado por 1 cadena circularsumergido en el protoplasma.

    No presentan un Núcleo diferenciado.

    Presentan pared celular.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    5/26

    CÉLULAS EUCARIOTAS

    Son células de mayor tamaño.

    Presentan un Núcleo diferenciado.

    El ADN está contenido en un Núcleo, y está

    conformado por una doble cadena agrupado en

    cromosomas.

    Contienen un mayor número de organelas.

    Son células complejas.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    6/26

    ORGANELAS Y DEMÁSESTRUCTURAS

    Membrana PlasmáticaEl CitoplasmaEl CitoesqueletoEl NúcleoEl Retículo Endoplasmático (Rugoso y Liso)

    El Aparato de GolgiLisosomas y PeroxisomasCloroplastos y MitocondriasCilios y Flagelos

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    7/26

    MEMBRANA PLASMÁTICA

    Separa el contenido de la célula del medio externo.

    Controla de manera selectiva el pasaje de

    sustancias hacia y fuera de la célula.Recepción de señales químicas del medio externo.

    Otorga la forma a la célula.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    8/26

    COMPOSICIÓN DE LAMEMBRANA PLASMÁTICA

    Lípidos (Fosfolípidos) que forman una capabilipídica.

    Proteínas de Membrana (integrales y periféricas).Hidratos de Carbono unidos a Proteínas queforman Glucoproteínas, importantes

    en el reconocimiento celular.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    9/26

    MEMBRANA PLASMÁTICA

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    10/26

    EL CITOPLASMA

    Contiene el líquido acuoso llamado Citosol, dondese sumergen las organelas de la célula.

    El Citosol está formado por una solución

    concentrada de iones, moléculas orgánicaspequeñas y proteínas.

    Está conformado por 2 partes, el interior de lasorganelas, y el exterior de las mismas.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    11/26

    CITOPLASMA

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    12/26

    CITOESQUELETO

    Confiere soporte estructural y movimiento a la célula.

    Conformado por proteínas filamentosas del

    citoplasma, (actina, filamentos intermedios y

    microtúbulos).

    Fija las organelas y les confiere movilidad dentro de

    la célula.

    Participa en la división celular.Forma los cilios y flagelos

     de la célula.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    13/26

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    14/26

    EL NÚCLEO

    De forma esférica y rodeado por la envolturanuclear, el núcleo guarda en su interior el ADN dela célula, junto a proteínas llamadas Histonas.

    Se encuentra en su interior el Nucléolo, sitio dondese ensamblan las partes constitutivas de losribosomas.

    Es el portador de la información

     hereditaria.La envoltura nuclear está

     atravesada por poros que

     permiten la salida y entrada

    de distintos elementos celulares.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    15/26

    EL NÚCLEO

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    16/26

    RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

    Es la continuación de la envoltura nuclear.Formado por la interconexión de sacos aplanados,tubos y canales.

    Se presenta como Rugoso (REG) cuando se hallanribosomas unidos a su superficie, y como Liso(REL) en ausencia de los mismos.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    17/26

    RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Al REG son dirigidas las proteínas en proceso desíntesis que serán liberadas al exterior o queserán componentes esenciales de ciertasmembranas u orgánulos de la célula.

    En el REL se sintetizan gran cantidad de lípidos,y se empaquetan muchas proteínas provenientesdel REG que serán redirigidas a distintos puntoscelulares o fuera de ella.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    18/26

    RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    19/26

     APARATO DE GOLGI

    Formado por apilamientos de sacos membranososrodeados de vesículas y túbulos.

    Recoge vesículas provenientes del RetículoEndoplasmático, modifica contenidos ymembranas y las redirige a su destino final.

    Tiene una importante función en la reparación yformación de membranas celulares.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    20/26

    RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    21/26

    LISOSOMAS Y PEROXISOMAS

    El Lisosoma es una vesícula que se formageneralmente en el Aparato de Golgi.

    Son sacos membranosos llenos de enzimas líticasencargadas de descomponer proteínas, hidratosde carbono y lípidos.

    Los Lisosomas también intervienen en procesosde inmunidad engullendo bacterias.

    Los Peroxisomas intervienen en ladescomposición de otras sustanciascomo por ejemplo bases nitrogenadas.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    22/26

    LA MITOCONDRIA

    Son órganos membranosos encargados de la

    respiración celular, por lo tanto es una organela

    fundamental para la producción de energía.

    Están rodeadas por dos capas, una externa y otrainterna, formando pliegues dentro de la organela,

    llamados “crestas mitocondriales”.

    Las mitocondrias cuentan con una cadena de ADN mitocondrial, el cual está formado

    por una sola cadena circular.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    23/26

    LA MITOCONDRIA

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    24/26

    CILIOS Y FLAGELOS

    Son proyecciones de la superficie celular.Se diferencian en longitud.Son llamados cilios cuando son cortos y se

    encuentran en abundancia.Se llaman flagelos cuando son largos y escasos.También se diferencian en sus funciones.Mientras que los cilios participan en funciones de

    protección, absorción entre otros los flagelosparticipan en procesos de

     desplazamiento celular.

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    25/26

    CILIOS Y FLAGELOS

  • 8/17/2019 organizacincelularparaslideshare-110406124615-phpapp02.ppt

    26/26

    FIN DE LA PRESENTACIÓNUtilizado para la configuraciónde este Power Point:Curtis y Barnes “Invitación a la Biología”Capítulos 4 y 5