organización de estados americanos lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia...

24
Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social y Educación

Upload: francisco-mancha

Post on 05-Mar-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática

educativa

Unidad de Desarrollo Social y Educación

Page 2: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

Estrategia de ayuda financiera:Flujo unilateral de recursos.

Estrategia de Colaboración:Intercambio de recursos, información, ideas y personal para alcanzar un objetivo compartido.

Por sí sola, suele imponer modelos:

Es una oportunidad para la revisión y construcción conjunta de experiencias y modelos:

¿En qué consiste el modelo de Cooperación Horizontal?

Asistencia para el desarrollo

Cooperación Horizontal

+

Page 3: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos Cooperación Horizontal

La voluntad política del país que ofrece su experiencia consolidada para compartir los éxitos, los procesos y las lecciones aprendidas

La capacidad técnica del país que ofrece y el que recibe la experiencia consolidada para apoyar y participar en un proceso de reflexión crítica que permita la identificación y apropiación de las lecciones relevantes.

¿Cuál es el eje del modelo?

Page 4: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA TRANSFERENCIA CRÍTICA

La realidad educativa de nuestros países tiene puntos de encuentro, pero cada país enfrenta circunstancias particulares

Lo que funciona en un país tiene una lección que aportar a otros países y encierra una semilla para proyectos similares, reconfigurados a la realidad de cada país.

Es necesario una postura crítica frente a cada experiencia educativa para “objetivarla” y posteriormente asumirla como propia, “transformándola”.

(tránsito de objeto a sujeto)

Page 5: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA TRANSFERENCIA CRÍTICA

Es necesario analizar (1) los factores de la sistematización y la transferencia crítica.

¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Dónde?

Factores descriptivos:

(2) Análisis histórico

(3) Análisis coyuntural

(4) Evaluación y prospección

Page 6: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

Descripción:

¿Qué?

¿Quién?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Porqué?

Histórico

PlaneaciónEnfoque de proyectos

Aprendizaje colaborativo

Sistematización

Historia momento

actual

Prospección

CoyunturaCoyuntura

Pla

neació

n

yEvalu

ació

n

Areas de oportunidad

Actores

Escenarios

Fuerzas en Pugna

APOSTARLE A LO

GRANDE

Page 7: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA TRANSFERENCIA CRÍTICA

Los Agentes de Cambio: son la clave del proceso de transferencia crítica “las personas hacen la historia” no la sufren”

Ustedes pueden cambiar las condiciones educativas.

La semilla sólo germina en tierra fértil. Las alianzas con otras instancias abonan la tierra.

FOD/Ministerio de Educación de Costa Rica

La OEA/la Red de Agentes de Cambio

Es necesario documentar el proceso para que la reflexión y transferencia no sea un evento sino un proceso

Page 8: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA TRANSFERENCIA CRÍTICA

Buscar espacios políticos para obtener apoyos estratégicos en los niveles:

Interamericano / Hemisférico

Subregional

Nacional

Estatal /Provincial /Municipal

Escuela

No perder de vista el núcleo esencial:

Niño – Niña Maestra – Maestro Escuela - Comunidad

Page 9: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

GENERACIÓN DE AMIGOS INVENTORES

QUE CONSTRUYEN JUNTOS

JOSUÉ

Page 10: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

CAMINOS A SEGUIR

Aplicación de las lecciones aprendidas

¿Cuáles? ¿Cómo? ¿Dónde?

• Informe /Power Point / Ministros /Viceministro

Proyecto FEMCIDI – Multilateral Subregional

Desarrollo de un Programa virtual de Formación Docente (25 maestros de cada uno de los países aquí representados).

Page 11: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

CAMINOS A SEGUIR

COMPLETAR EL DIAGNÓSTICO

No correr detrás de lo cuantitativo, sino enfocarse en lo cualitativo

Analizar lo que existe –mirada crítica y propositiva-

Identificar 5 escuelas unidocentes y multigrado

Page 12: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

CAMINOS A SEGUIR

PROYECTOS ESTRATEGICO NACIONALES:

México 200 Centros Educativo Comunitarios

Honduras 130 laboratorios instalados

Chile Enalces – Rural Proyectos Colaborativos

Panamá Proyecto de Ley

Argentina Alianza estratégica sector privado y público

Paraguay Hacer un Plan Estratégico para Implementar

la Informática Educativa

Bolivia: Formar R H en la Universidad Pedagógica sobre informática educativa

Venezuela Transformar el Colegio Patria

Colombia Cobertura de equipamiento vs. Desarrollo pedagógico

República Vínculo con World Links

Dominicana

EcuadorGestar un proyecto de Informática Educativa, búsqueda de concertaciones y alianzas

Page 13: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

CAMINOS A SEGUIR

CONFIGURAR UN PROYECTO QUE PUEDA SER COMPARTIDO CON SU MINISTRO

Un buen proyecto

Voluntad politica

Visión compartida

Voluntad comúnTrabajo en

equipo

Buscar Alianzas

Papel del docente en transición

Proyecto de carácter

pedagógico que utiliza las tecnologías

Page 14: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

CAMINOS A SEGUIR

PROYECTO FEMCIDI

Escuela multigrado – unidocente. Efecto Demostrativo en cada uno de los países.

Page 15: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

¿CUAL LECCIÓN? ¿PORQUÉ? ¿CÓMO SE APLICARÁ?

Andrea Anfossi El valor de la educación, en el marco de un proyecto de sociedad

Visión de lo alcanzado y lo pendiente.

Carlos (Venezuela) Visión compartida y trabajo colaborativo

Reunir al equipo de trabajo dentro de 72 horas

¿Quiénes se incluyen y quienes no para la creación de alianzas?

Juan Carlos Buscar Alianzas

Cambiar el nombre del programa

El tema educativo es sensible al ámbito politico.

Buscando una concertación con los actores.

Margarita El hecho humano es fundamental: el docente

En la medida que el docente se sienta capaz de la transición se producirá una trasformación. Hay un esfuerzo sistemático por fortalecer al docente.

En las primeras 72 horas va a describir experiencias en la pasantía, detalladamente y desde el enfoque humano.

Angela María Un proyecto de nuevas tecnologías es un proyecto de un carácter eminentemente pedagógico.

En Colombia se ha privilegiado sistemáticamente la infraestructura.

Infraestructura-contenido teniendo en el fondo un discurso bien articulado pero con el énfasis puesto en la infraestructura.

En las primeras 72 horas solicitar una reunión a la ministra y a los asesores.

Organización de un trabajo con las escuelas que están dotadas con la infraestructura, para trabajar capacitación en temas claves.

Page 16: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

¿CUAL LECCIÓN? ¿PORQUÉ? ¿CÓMO SE APLICARÁ?

María de la Paz (México) Que la formación de los docentes es básica en el marco de un proyecto que tiene su centro en la propuesta pedagógica.

Aprovechando el impulso actual

Aprovechando la presencia de un sistema semejante tutor – asesor.

En seguida da un taller de tecnologías en el aula.

200 centros de educación comunitaria integrales, con inserción comunitaria.

Marbela Silvera (Venezuela)

El trabajo del asesor es importante

Fidel Presentar un proyecto para capacitar consultores en informática educativa en la universidad pedagógica

Preguntas a realizar a los Ministros de educación, a los rectores de universidades y a los padres de familia. ¿Cómo quisieran ellos

José Eduardo (Salta, Argentina)

La necesidad de darle un giro a los esfuerzos para poner el centro en el proyecto pedagógico, de una forma sustentable.

Lograr el consenso entre los políticos para que se asignen recursos.

Mercedes Enfocarse en lo cuantitativo de forma planificada y sustentable a largo plazo.

Page 17: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

¿CUAL LECCIÓN? ¿PORQUÉ? ¿CÓMO SE APLICARÁ?

Mercedes (fundación Grupo Sophía sobre políticas públicas).

Enfocarse en lo cuantitativo de forma planificada y sustentable a largo plazo.

Para evitar el corto-plasismo.

Contribuir a crear un consenso sobre la importancia

Mostrar a los agentes políticos la necesidad de abordar estratégicamente el desafío.

Hay una coyuntura favorable en Argentina por el avance necesario de las ONG

Manuel Gómez (Honduras)

Promoción de la utilización del lenguaje Logo y de los laboratorios de Robótica.

103 laboratorios sin seguimiento.

Importancia de apoyar el surgimiento de personal

Hablar con el asesor técnico del Ministro

Ex-rectora de la universidad…

Annette Garate (Chile) Habilidad y competencias para hacer y gestionar, establecer alianzas institucionales.

Importancia de gestionar instancia para desarrollar más proyectos de tipo colaborativo.

En la universidad se imparte la carrera de informática educativa para reformularla o eliminarla.

Los egresados salen preparados como encargados de laboratorio de informática educativa. Capacitarlo para la elaboración de planes pedagógicos y procesos de evaluación.

Page 18: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

¿CUAL LECCIÓN? ¿PORQUÉ? ¿CÓMO SE APLICARÁ?

Vladimir (Panamá)

Asesor de la Comisión de Educación y ex-funcionario del ministerio de educación

Deben surgir proyectos educativos de Estado, donde la sociedad civil es central en el marco de un proceso de concertación nacional

Se han invertido cantidades importantes de recursos en otros países, sin resultados y estructuración

Elaborar una iniciativa legislativa.

La OEA es un marco adecuado

Proceso de sensibilización, mediante videoconferencias.

Carmen (Paraguay) Confirmación de una teoría y la extensión de las expectativas.

El éxito de la FOD esta basado en el liderazgo y en una reflexión continua y a alianzas estratégicas entre el sector privado y público.

El trabajo colaborativo debe de darse en todos los niveles.

Faltó un momento para la exposición de lo característico de cada país.

Es una oportunidad de saltar la brecha digital y la brecha del conocimiento.

Elaborar en el avión el plan estratégico. Participación en el cierre de una conferencia nacional sobre nuevas tecnologías. ¿Cómo va a convencer y llevar la reflexión sobre la necesidad de la introducción de las nuevas tecnologías?

Page 19: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

I PASANTÍA INTERNACIONAL DE

INFORMÁTICA EDUCATIVA

EXPERIENCIA EJEMPLAR DE ACERCAMIENTO

CRÍTICO A UN PROGRAMA CONSOLIDADO

Page 20: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

REFLEJO DEL COMPROMISO Y VISIÓN

DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE

COSTA RICA Y LA FUNDACIÓN OMAR

DENGO

FRENTE A LA II REUNIÓN DE MINISTROS DE

EDUCACIÓN DEL AÑO 2001

Page 21: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

LECCIONES:

Necesidad de alianzas y convergencias internacionales para:

impulsar políticas públicas de informática educativa que contribuyan efectivamente a la calidad y pertinencia educativas.

promover un empleo efectivo y eficiente de los escasos recursos disponibles internacionalmente, maximizando el beneficio derivado del endeudamiento externo.

Page 22: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

LECCIONES:

Necesidad de alianzas y convergencias internacionales para:

Impulsar a la equidad como un principio irrenunciable en los programas de informática educativa en el hemisferio.

Garantizar desarrollos integrales y sostenibles de las distintas iniciativas nacionales de informática educativa, en el marco de una política de Estado de largo plazo.

Page 23: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

LECCIONES:

Necesidad de alianzas y convergencias internacionales para:

Identificar metodologías para la detección del impacto de la informática educativa en la calidad educativa.

Influir en las iniciativas nacionales e internacionales que proponen un énfasis inadecuado en la conectividad, la educación virtual a distancia y el equipamiento.

Page 24: Organización de Estados Americanos Lecciones para una agenda de cooperación horizontal en materia de informática educativa Unidad de Desarrollo Social

Organización de Estados Americanos

OPORTUNIDADES:

La prioridad dada en la III Cumbre de las Américas a la utilización de las nuevas tecnologías como herramientas para el desarrollo

Construcción de una red, coordinada desde la Unidad de Desarrollo Social y Educacíon para favorecer el diálogo directo entre funcionarios, organizaciones no gubernamentales e instituciones de investigación.