organizaciÓn del ministerio virtual internacional

13
ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL “LA UNIDAD DE LAS DOS VARAS” CON SU KEHILA LOCAL “BEIT TZION” Somos una organización de creyentes en el Elohim de Yisrael, a quien reconocemos como YaHWeH. Creemos en el Tanaj y la Brit Hadashah como libros inspirados por el Ruah HaKosdesh. Creemos en el Rabi YaHshua HaMashiaj como nuestro Goel (redentor) y nuestro Salvador, declarado por los Nebim (Profetas) de Yisrael. Creemos que el centro del Ministerio de nuestro Adon, YaHshua HaMashiaj lo dejó perfectamente delimitado cuando dijo: “Yo no he venido sino a buscar a las ovejas perdidas de la Casa de Israel” (Mattiyahu 15:24) Y creemos que esas “ovejas perdidas de la Casa de Israel” deben de ser buscadas y encontradas en las naciones de la tierra, en donde se extraviaron dichas ovejas al conformar la llamada gentilidad que no es más que el Efrayim profetizado por Ya´acov a Efrayim, hijo de Josef. Gén 48:19 Pero su padre rehusó, y dijo : "Yo sé eso, hijo mío, yo lo sé. El también se hará un pueblo, y él también será grande; no obstante su hermano menor será mayor que él, y su zera formará multitud(Meló=Plenitud) de naciones(Goyim=gentiles).

Upload: cesar-garavito

Post on 30-Jun-2015

550 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El presente es el documento base de la organización del Ministerio Internacional "La Unidad de las dos Varas" con sede en Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

“LA UNIDAD DE LAS DOS VARAS”

CON SU KEHILA LOCAL “BEIT TZION”

Somos una organización de creyentes en el Elohim de Yisrael, a quien reconocemos como YaHWeH.

Creemos en el Tanaj y la Brit Hadashah como libros inspirados por el Ruah HaKosdesh.

Creemos en el Rabi YaHshua HaMashiaj como nuestro Goel (redentor) y nuestro Salvador, declarado por los Nebim (Profetas) de Yisrael.

Creemos que el centro del Ministerio de nuestro Adon, YaHshua HaMashiaj lo dejó perfectamente delimitado cuando dijo:

“Yo no he venido sino a buscar a las ovejas perdidas de la Casa de Israel” (Mattiyahu 15:24)

Y creemos que esas “ovejas perdidas de la Casa de Israel” deben de ser buscadas y encontradas en las naciones de la tierra, en donde se extraviaron dichas ovejas al

conformar la llamada gentilidad que no es más que el Efrayim profetizado por Ya´acov a Efrayim, hijo de Josef.

Gén 48:19 Pero su padre rehusó, y dijo : "Yo sé eso, hijo mío, yo lo sé. El también se hará un pueblo, y él también será grande; no obstante su hermano menor será mayor que él, y su zera formará multitud(Meló=Plenitud) de naciones(Goyim=gentiles).

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO:

KEHILAS LOCALES:

Creemos que la base del Ministerio son las Kehila locales, conformadas inicialmente como mínimo por tres creyentes conforme a Mateo 18:20, creyentes en YaHWeH y en su

hijo YaHshúa.

Page 2: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

La Kehila se regirá a vivir en obediencia a Torah escrita, la Torah dada a Moshe por YaHWeH en el Monte Sinai.

La Kehila local se regirá a vivir conforme a los 12 principios de la Asamblea Mesiánica (ver abajo).

Cuando el grupo sobrepase los 12 miembros adultos se nombrará un Zaken (anciano), quien tendrá un Shamash (ayudante) y un Gabay (oficial) para poder organizar la Kehilá

(Asamblea local).

DE LOS MIEMBROS:

Será considerado un miembro de la Kehila local aquella persona que se apegue a los 12 principios fundamentales y que participe activamente en las actividades de la Kehila

local.

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA EMUNAH (FE) DE LAS KEHILAS DEL MINISTERIO:

(Dichos principios son similares en mucho a los de otras Kehilas Israelitas Mesiánicas, como la kehila de YaHWeH, de la Comunidad Israelita Nazarena de Nicaragua, de donde

se extrajeron los principios fundamentales salvo pequeñas diferencias)

1.- ABBA YAHWEHCreemos que el nombre de Yahwéh debe de ser proclamado,

exaltado y adorado por nosotros sus hijos, es él único nombre del Verdadero Elohim y que después de Él no hay otro. Proverbios 8:22, 31; Apocalipsis 3:14; Colosenses 1:15-17. Salmos 68:4;

Isaías 42:8; Jeremías 16:21; Éxodo 3:14-15; Isaías 63:12, 66:5. Salmos 22:22, Juan 17:11; Efesios 3:14-15. Mateo 4:10; 6:9;

Colosenses 1:12; Santiago 1:17; 1Pedro 2:5. Juan 4:24; Juan 14:6, Efesios 5:20.

2.- YaHshua HaMashíakjYaHshua es el Mashíaj profetizado y su nombre fue revelado a

través de Zacarayah 3. Solo bajo sunombre tenemos Salvación y fuera de este no hay, él es el Davar de Yahweh, Hechos 4:12.

Génesis 1:26; Juan 1:1-3; 8:58; 13:3; 1Corintos 10:4; Colosenses 1:15-17, Juan 17:5; Filipenses 2:5-7; Hebreos 2:6-14; Isaías 7:14; 9:6; Mateo 1:18,23; Lucas 1:26-38; Juan 5:43, Isaías 53:9; 1Pedro

Page 3: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

2:22, Mateo 12:40; Hechos 3:15; 1Corintos 15:3-4; Lucas 24:51; Hebreos 1:13, Juan 14:6.

3.- MIQRÁ / BIBLIACreemos que la Biblia es inspirada por Yahwéh, y revela

conocimiento que uno no puede aprender solo. Debemos vivir por toda palabra que sale de la boca de Yahwéh, "Toda la Escritura es inspirada por Yahwéh, y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia,". "Que ninguna profecía de la

Escritura es de interpretación privada," No debemos agregar ni quitarle a las Escrituras, 2Timoteo 3:16, Mateo 4:4. 2Pedro 1:20,

Deuteronomio 4:12; 12:32; Apocalipsis 22:18.

4.- MIZTVOT / MANDAMIENTOSQue el gran plan de salvación de Yahwéh, se logra a través de Su Hijo Yahshúa, nuestro Mesías, lo aceptamos cuando observamos todos sus días sagrados y sus días de fiesta, Los mandamientos

(las leyes) de sacrificar animales y ofrecer sangre por los pecados en el templo ya no son necesarios, fueron substituidos y cumplidos por Yahshúa, el Cordero de Yahwéh, Ahora nuestros sacrificios son espirituales,. La circuncisión verdadera siempre

ha sido la obediencia con el corazón, ahora es posible, a través del espíritu santidad, que reside dentro de nosotros, cumplir todos

Sus Mandamientos con la fe en Yahwéh. No descartamos la circuncisión en la carne, pues un mandamiento en la Toráh y una señal en el cuerpo del Pacto de Yahwéh con Abraham. Levítico 23; Números 28-29. Juan 1:29; Hebreos 8-10. Romanos 12:1 Hebreos 13:15-16; 1Pedro 2:5 Deuteronomio 10:16; 30:6-8; Jeremías 4:4; 1Corintos 7:19; Gálatas 5:6; Filipenses 3:3; Deuteronomio 7:9;

Salmos 119:160; Mateo 5:17-19; 19:16-19; Efesios 2:8-10; 1Juan 3:21-24, Génesis 17: 10-14, Ezequiel 44: 9

5.- RÚAJ HA-QÓDESH / ESPÍRITU DE SANTIDADQue el espíritu de santidad (rúaj ha-qódesh) es la fuerza dinámica invisible, la mente, el poder dado del padre y compartido por su

Hijo, Esta esencia invisible o poder se pone dentro del creyente a través del Hijo, cuando el creyente se bautiza en el nombre de

Yahshúa y los Ancianos les ponen las manos, es también la inmersión del espíritu porque nos sumergimos en el cuerpo del

Mashiakj. A través del poder del Ruah de santidad puesto en nosotros, con alegría demostramos nuestro amor por Yahshúa y

Page 4: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

nuestro Padre al obedecer sus mandamientos, creemos a en las manifestaciones de la Ruaj Ha-qódesh como en tiempos de la

Kehilá Alef. Lucas 24:49; Juan 3:8; 14:17; 15:26; 1Corintos 2:10-16. Hechos 2:33, Tito 3:6, Hechos 2:38; 5:32; 8:17; 19:6;

1Timoteo 4:14; 2Timoteo 1:6; Romanos 8:15-17; 1Corintos 12:13; Gálatas 3:28, Juan 14:15; 14:21-24; Hechos 1:8; 1Juan 2:5. Juan

3:8; Hechos 10:45

6.- AVÓN / PECADOQue el pecado es la desobediencia(transgresión) a los

mandamientos (la Toráh) de Yahwéh y que sin los mandamientos (la Toráh) no hay pecado. Todos han pecado y se quedan cortos de la gloria de Yahwéh. El castigo del pecado es la muerte. La

muerte es dormir en inconsciencia total, regresando el cuerpo a la tierra, 1Juan 3: 4, Romanos 7:7-12, Éxodo 20:1-20;

Deuteronomio 5:1-24; Romanos 3:23Juan 11:11-14; Génesis 2:16-17, y 3:19; Romanos 6:23; 1Corintios 15:22; Hebreos

9:27Eclesiastés 9:5-6, 10; Isaías 38:18; Salmos 115:17.

7.- TEVILAH / INMERSIÓNQue después del arrepentimiento verdadero, la inmersión en agua en el Nombre de Yahshúa, es un acto de consagración necesario, y que la salvación sólo existe en el nombre de Yahshúa, , que la

inmersión completa del cuerpo, una vez, en agua, , que representa la sujeción y sepultura del cuerpo y los modos de vida malos; levantándose a servir en una nueva vida con el espíritu,

Hay una sola inmersión en el nombre del Salvador, Yahshúa, que nos pone en un sólo Cuerpo uniendo a todos los miembros del

Cuerpo a través del Ruah, en la fe verdadera a través de Yahshúa. Creemos que la inmersión de Mashiaj es el momento

cuando nos circuncidan del cuerpo pecaminoso carnal, siendo es la circuncisión de Mashiaj, col.2:11-12, Romanos 12:5; Efesios

4:3-6,Mateo 3:13-17; Hechos 2:38; 4:12; 8:16; 10:43; 19:5; Romanos 6:3; Hechos 4:12 Hechos 2:38, Romanos 6:3-5;

Colosenses 2:12, Romanos 7:6; 12:1; 1Pedro 3:21, 1Corintios 12:12-14.

8.- KEDUSHÁH ve GUEULÁ / SANTIFICACIÓN y REDENCIÓNQue al haber sido limpiados y separados por la fe en Yahshúa, creemos que es importante ser limpios por dentro como por

Page 5: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

afuera. Nuestro cuerpo es el templo del Ruah HaKodesh y regocijadamente nos adherimos a la Torah de las carnes limpias de

Vayikra/Levítico 11 y de Debarim/Deuteronomio 14. Es una lección de santidad, que nos enseña la diferencia entre lo limpio y lo inmundo, lo sagrado y lo profano, Somos lo que pensamos, y

debemos disciplinarnos a tener cuidado con el material que leemos, el tiempo con la televisión, la radio, amigos y socios.

Debemos comer limpio, pensar limpio, vivir vidas limpias, debemos ser limpios y santos ante Yahwéh. Debemos de ser

ejemplos para el mundo, Que siendo que todos hemos pecado y merecemos el castigo de la muerte, ahora es necesario

arrepentirnos(Hacer Teshuvá); uno tiene que arrepentirse por haber sido desobediente a la santa Torah de Yahwéh. Ahora uno

tiene que cambiar a los modos de obediencia, siguiendo el ejemplo de la vida de Yahshúa, El Mashiakj, Nos libra del castigo de la ley que es la muerte, tenemos que aceptar el sacrificio de

Yahshúa, El Mesías, como pago por nuestros pecados, 2Corintios 6:16-18, 1Timoteo 3:7, y ser santificados ante Yahwéh, Mateo

5:48; 1Corintios 3:17; 1Pedro 1:15-16; Apocalipsis 21:27. Mateo 19:17; Juan 8:11; Hebreos 6:1, 9:14, Mateo 26:26-28; Colosenses 3:13; Hebreos 9:26, 10:12; 1Pedro 2:21-24; 1Juan 1:7-10. Él es

nuestro Consejero y Mediador, 1Timoteo 2:3-5.

9.- HASATÁN / EL ADVERSARIOQue el Satán es un espíritu personal. Algunos entienden que fue el querubín que se llamaba Lucero (Helel), y que su alto orgullo causó su expulsión del cielo. Que el diablo es el adversario de

Yahwéh y de Su pueblo, y que eventualmente va a ser destruido. La intención del Satán es destruir el futuro reino de Yahwéh. Con

la ayuda de Yahwéh podemos resistir al diablo y huirá de nosotros, Mateo 4:1-11, Isaías 14:18-19; Ezequiel 28:16;

Romanos 16:20; Hebreos 2:14Juan 8:44; Apocalipsis 12:10, Isaías 14:12-20; Ezequiel 28:13-19; Lucas 10:18; Apocalipsis 12:7-

9Santiago 4:7.

10.- TEMUTET / MORTALIDADQue los muertos están inconscientes en sus tumbas, dormidos en su muerte y esperando la resurrección. Que la inmortalidad es lo

que buscamos, y es posible a través de la obra de Yahshúa, El Mesías, que solamente Yahwéh tiene inmortalidad. Que las almas

de los seres humanos no son inmortales, 1Timoteo 1:17, 6:16, Juan 3:15; 17:2-3; 2Timoteo 1:10, Romanos 2:7; 1Corintios

Page 6: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

15:53-54, Salmos 6:5; 115:17; Isaías 26:19; y que las almas pueden morir, Job 14:12-14; Daniel 12:2; Juan 5:29; 1Corintios 15:51-56; 1Tesalonicenses 4:13-17; Hebreos 11:13, 39Ezequiel

18:4, 20; Mateo 10:28.

11.- KEHILÁ / ASAMBLEAQue Yahshúa, El Mashiakj, es el fundamento y la piedra angular de Su cuerpo (la kehilá o ekklesía), la asamblea (consistiendo de los fieles creyentes desde el día de Pentecostés/Shavuot, Hechos 2), que han aceptado el sacrificio de nuestro sagrado Salvador y

que han cambiado sus vidas de acuerdo con la palabra de Yahwéh, Mateo 12:50. El adiestramiento y preparación para

recibir el Reino se hace a través del cuerpo de fieles, 1Pedro 2:5 y 9-10; Apocalipsis 1:6, 20:6. Es en la kehilá donde se ejercen los dones espirituales para perfeccionar a los santos, en la obra del ministerio, para edificar el cuerpo del Mashiakj, Efesios 4:7-13;

1Corintios 12:7-10; 28-30. En la asamblea se manifiestan los frutos espirituales, Gálatas 5:22-23, y nuestra relación con los

miembros de la asamblea debe ser igual que con Yahshúa, Mateo 12:50; 25:40. Las mujeres de la asamblea deben cubrirse el pelo durante la oración, esta es la costumbre practicada hoy, que fue establecida en el tiempo de Shaul (Pablo), el Sholiaj (Apostol). Pablo escribió sus razones en 1Corintios 11:1-16. Yahwéh es la

cabeza de todo, incluyendo a Yahshúa.

Creemos en el uso de la Kippa como una señal “sacerdotal”, entendiendo que la misma no es de uso común para toda

persona, aun culturalmente, sea judía o no, sino únicamente para aquellos que siendo de las dos casas: Yahudah o Israel (judíos o gentiles) y que van retornando a los principios de

obediencia a Torah escrita mediante la emunah (fe) en YaHshua HaMashiakj, son llamados a utilizarla para el servicio al Eterno, como en los tiempos de nuestros padres se cubrieron la cabeza los Reyes, Kohen(sacerdotes) y Nebim (profetas), y siendo que

hoy es el tiempo del cumplimiento de lo profetizado por el Eterno por boca de Moshé y ratificado por el Sholiaj Kefa, que el

“Real Sacerdocio y la Nación Santa vendría de la unificación tanto de Yahudah como de Israel mediante la emunah (fe) en

Mashiakj.

Page 7: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

Éxo 19:5 Ahora si ustedes prestan cuidadosa atención a lo que Yo digo y guardan mi Pacto, entonces ustedes serán mi propio tesoro de entre todos los pueblos, porque toda la tierra es mía.;

Éxo 19:6 y ustedes serán un reino de kohanim para mí, una nación apartada.' Estas son las palabras que tienen que hablar a los hijos de Yisra'el."

1Pe 2:9 ¡Pero ustedes son un pueblo escogido, los kohanim/sacerdotes del Rey, una nación Kadosh, un pueblo para YAHWEH poseer! ¿Por que? Para que ustedes declaren las alabanzas del que los llamó y los sacó de la oscur idad a su luz maravillosa.

Por lo anterior creemos que la enseñanza de la cristiandad de que el Varón no debe cubrirse la cabeza cuando ora o

profetiza (1cor. 11:4) tiene exclusiva validez para el pueblo gentil mas no para aquel gentil o judio que vaya siendo

encontrado como “oveja perdida de la Casa de Yisrael”, el cual va progresivamente siendo trasladado a la dimensión

espiritual del “Yisrael de YaHWeH”, pues este va entrando ser parte de la promesa dada por YaHWeH por boca de Moshe y

ratificada por el Sholiaj Kefa en 1 kefa (pedro) 2), por lo tanto participe del “Real Sacerdocio y de la Nación Kadosh”.

12.- AHAVÁH / AMORQue debemos ser el ejemplo de la fe que profesamos. Nuestro

ejemplo es el de Yahshúa, El Mesías, a quien tratamos de emular en amor, honestidad, humildad, fe, esperanza, paciencia y

reverencia, Levítico 19:17-18; Mateo 5, 6, 7, 22:39; 1Corintios 6:1-11; 1Pedro 2:21-23. El amor es el atributo mayor que

tratamos de mantener en nuestras casas, en nuestras asambleas y en nuestras comunidades. El amor es altruista, enfocado en los demás y considera a la otra gente. El amor debe verse entre los miembros de la asamblea dondequiera que estén, porque es la

señal verdadera del pueblo de Yahwéh. Creemos que la salvación se ofrece a todo el mundo. Yahwéh es El Creador de todas las

naciones y ha hecho de Su Casa una casa de oración para todos los pueblos, Isaías 56:7; Hechos 8:27-39; Gálatas 3:28 y

Colosenses 3:11. El amor de Yahwéh manifestado en el sacrificio de Su Hijo Yahshúa, El Mesías, está disponible para todos,

Apocalipsis 3:20; 22:17. Demostramos que lo amamos cuando obedecemos todos Sus mandamientos, 1Juan 2:5; 5:3; 2Juan 6.

Page 8: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

RESPONSABILIDADES DE UN MIEMBRO DEL MINISTERIO:

1.-Estudio de las escrituras (Tanaj y Brit Hadashah) con regularidad

2.-Participar regularmente en la celebración del día Kadosh, el Shabbat

3.-Guardar y enseñar Torah con sus mitzvot eternos a otros

4.-Dar un buen testimonio ante su comunidad y ante los gentiles(Goyim)

5.-Ser honesto, hospitalario, ser buen esposo(a) y Padre(a)

6.-Tener una sola esposa(o).

7.-No tener vicios.

DIAS DE REUNION DE LA KEHILA LOCAL:

Se recomienda reunirse familiarmente a darle la bienvenida al Shabbat y a tener comunión cada familia en su hogar.

Este debe hacerse al caer la tarde (5:45 aprox.) iniciando con el encendido de velas, estudio de Torah, cantos de apertura y cierre.

La cena de Shabbat es una actividad en familia y debe de realizarse al terminar el servicio de Shabbat.

Reunirse en la Kehila Local el Shabbat por la mañana para la celebración de la reunión shabbatica, utilizando para el efecto el “Sidur Ha Shabbat” que por aparte se enviará a

cada Kehila local.

SOSTENIMIENTO DE LA KEHILA LOCAL:

Esto se dará mediante los diezmos conforme Debarim/Deuteronomio 14:22-29 y ofrendas (Minkjá) conforme Vayikra/Levitico 6:14-18 y 1cor.16:2, viviendo esto los

miembros de la Kehila local con alegría de corazón y no como por obligación.

IDENTIFICACION DE LA KEHILA LOCAL:

Page 9: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

Los miembros de la Kehila bajo la cobertura del Moreh (maestro de Torah) decidirán el mejor nombre para la Kehila y que los identifique en su lugar de residencia, ciudad o

país, recomendándoles que luego del nombre elegido, se identifiquen como miembros del Ministerio Internacional “La Unidad de las dos Varas”.

MATERIAL DE ENSEÑANZA:

El Ministerio central estará proveyendo de material de estudio, para unificar la doctrina básica del Ministerio (recomendado es también que continuamente se revise la pagina

del Ministerio: www.unidaddevaras.blogspot.com asi como los links de la misma en cuanto a videos: www.unificandodoscasas.jimdo.com ).

El moreh de la Kehila tiene completa libertad bajo guianza del Ruah HaKodesh de enseñar temas que vaya recibiendo como verdades escriturales, siempre y cuando no

contravengan los principios fundamentales del Ministerio.

REUNIONES INTERNACIONALES:

Con el propósito de mantener la unidad entre los hermanos que funjen como cabezas en cada kehila en cada país( Moreh, Zaken, Shabash y Gabay), estrechar lazos y unificar

doctrina, se estarán organizando reuniones anuales en el país a designar con anticipación, a manera de Congresos del Ministerio “La Unidad de las dos Varas”.

COMO SER MIEMBRO DEL MINISTERIO:

Aquellos hermanos que en los diferentes países se han estado interesando en este Ministerio, lo han seguido por Internet y deseen formar parte del mismo, así como levantar una Kehila Local en su ciudad de origen con el propósito fundamental de

“buscar a la oveja perdida de la Casa de Israel”, los invitamos a escribir a:

Moreh César Garavito Fernández

Correo electrónico: [email protected]

O bien contactar mediante el teléfono:

Page 10: ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO VIRTUAL INTERNACIONAL

(502) 59509630

Enviando para el efecto, Nombre Completo, Ciudad y Pais de residencia, asi como correo electrónico, y Telefono de planta y Movil.

Cualquier otro asunto relacionado con el Ministerio, su organización y desarrollo, se informará a los miembros en su debida oportunidad conforme se vayan dando los

mismos.

Termino con esta bendición para cada miembro presente y futuro del Ministerio Internacional “La Unidad de las dos Varas”:

Núm 6:23 "Habla a Aharon y sus hijos y diles que así es como bendecirán a los hijos de Yisra'el, dirá a ellos:

Núm 6:24 יהוה [Que YAHWEH te bendiga y te guarde.]

Núm 6:25 יהוה [Que YAHWEH haga su rostro resplandecer sobre ti y te muestre su favor.]

Núm 6:26 יהוה [Que YAHWEH levante su rostro hacia ti y te dé Shalom.]' Núm 6:27 "De este modo ellos pondrán Mi Nombre sobre los hijos de Yisra'el;

para que Yo los bendiga."

Shalom para todos y cada uno de parte de:

Dr. Cesar Garavito FernándezMoreh de la Kehila “Beit Tzion”

GuatemalaMinisterio Internacional “La Unidad de las dos Varas”