organización empresarial

1
Casos de aplicación. Clase de Empresa Escribe en cada caso el tipo de empresa que representa según su clasificación jurídica (Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Colectiva): Caso 1 Juan Miguel se reúne todas las semanas a jugar basquet con sus amigos del barrio. Un día se les ocurre formar un negocio de confección de uniformes deportivos. Cada uno de los amigos decide que aportará una cuota de dinero y que esta será igual entre todos los miembros. Ellos saben que iniciar una empresa con estas características será una gran responsabilidad y compromiso, debido a que deberán respaldarse unos a otros, incluso con sus propios bienes. Caso 2 Pablo piensa que le daría más tranquilidad si es que cada uno pueda dar su aporte y se responsabilice respaldando a la empresa solamente por el monto que ha aportado, sin comprometer su patrimonio personal. Caso 3 Pepe opina que es más equitativo si es que cada uno, según el aporte que da, tiene un número de acciones, y entonces las utilidades de la empresa y la responsabilidad se reparte en función al número de acciones que cada uno posea. Caso 4 Buscar, describir e interpretar datos extractados de una empresa donde se muestre su organización interna, puede ser video, documentos, artículos de revista o periódicos, blogs etc adecuados para su presentación.

Upload: edison-diaz-ugaz

Post on 03-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pasos para la organización emprezarial

TRANSCRIPT

Page 1: Organización Empresarial

Casos de aplicación. Clase de Empresa

Escribe en cada caso el tipo de empresa que representa según su clasificación jurídica (Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Colectiva):

Caso 1

Juan Miguel se reúne todas las semanas a jugar basquet con sus amigos del barrio. Un día se les ocurre formar un negocio de confección de uniformes deportivos. Cada uno de los amigos decide que aportará una cuota de dinero y que esta será igual entre todos los miembros. Ellos saben que iniciar una empresa con estas característicasserá una gran responsabilidad y compromiso, debido a que deberán respaldarse unos a otros, incluso con sus propios bienes.

Caso 2

Pablo piensa que le daría más tranquilidad si es que cada uno pueda dar su aporte y se responsabilicerespaldando a la empresa solamente por el monto que ha aportado, sin comprometer su patrimonio personal.

Caso 3

Pepe opina que es más equitativo si es que cada uno, según el aporte que da, tiene un número de acciones, y entonces las utilidades de la empresa y la responsabilidad se reparte en función al número de acciones que cada uno posea.

Caso 4

Buscar, describir e interpretar datos extractados de una empresa donde se muestre su organización interna, puede ser video, documentos, artículos de revista o periódicos, blogs etc adecuados para su presentación.