organización internacional de normalización

Upload: saul-pj

Post on 03-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ASD

TRANSCRIPT

Organizacin Internacional de NormalizacinISO redirige aqu. Para otras acepciones, vaseISO (desambiguacin).Organizacin Internacional de NormalizacinInternational Organization for StandardizationOrganisation internationale de normalisation

Mapa mundial de Estados con comits miembros de la ISO.Colores:Miembros natosMiembros correspondientesMiembros suscritosOtros Estados clasificados ISO 3166-1, no miembros de la ISO

SedeGinebra,Suiza

Idiomas oficialesn/d

TipoOrganismo internacional

Miembros1611

Sitio webwww.iso.org

LaOrganizacin Internacional de NormalizacinoISO(del griego, isos, que significa igual), nacida tras laSegunda Guerra Mundial(23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricacin (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicacin para todas las ramas industriales. Su funcin principal es la de buscar la estandarizacin de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones (pblicas o privadas) a nivel internacional.La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 163 pases, sobre la base de un miembro por pas, con una Secretara Central enGinebra(Suiza) que coordina el sistema. Est compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomits encargados de desarrollar las guas que contribuirn al mejoramiento.Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningn otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningn pas. El contenido de los estndares est protegido por derechos de copyright y para acceder a ellos el pblico corriente debe comprar cada documento.La Organizacin est compuesta por representantes de los organismos de normalizacin (ON) nacionales, que produce diferentes normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinacin de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de laOrganizacin Mundial del Comercio, con el propsito de facilitar el comercio, el intercambio de informacin y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologas.La organizacin ISO est compuesta por tres tipos de miembros: Miembros simples, uno por pas, recayendo la representacin en el organismo nacional ms representativo. Miembros correspondientes, de los organismos de pases en vas de desarrollo y que todava no poseen un comit nacional de normalizacin. No toman parte activa en el proceso de normalizacin pero estn puntualmente informados acerca de los trabajos que les interesen. Miembros suscritos, pases con reducidas economas a los que se les exige el pago de tasas menores que a los correspondientes.ndice[ocultar] 1Principales normas ISO 2Vase tambin 3Referencias 4Enlaces externosPrincipales normas ISO[editar]Artculo principal:Anexo:Normas ISO ISO 16:1975 Frecuencia de afinacin estndar: 440 Hz ISO 216 Medidas de papel: p.e. ISO A4 ISO 639 Nombres de lenguas ISO 690:1987 Regula las citas bibliogrficas (corresponde a lanorma UNE50104:1994) ISO 690-2:1997 Regula las citas bibliogrficas de documentos electrnicos ISO 732 Formato decarrete de 120 ISO 838 Estndar para perforadoras de papel (contando medidas y navajas) ISO 1007 Formato decarrete de 135 ISO 1171 Estndar de tamices ISO/IEC 1539-1Lenguaje de programacin Fortran ISO 3029 Formatocarrete de 126 ISO 3166Cdigos de pases ISO 4217 Cdigos dedivisas ISO 5218- Representacin de los sexos humanos ISO 7811 Tcnica de grabacin en tarjetas de identificacin ISO 8601 Representacin del tiempo y la fecha (adoptado en Internet mediante elDate and Time FormatsdeW3Cque utilizaUTC) ISO/IEC 8652:1995 Lenguaje de programacin Ada ISO 8859 Codificaciones de caracteres que incluyeASCIIcomo un subconjunto (uno de ellos es elISO 8859-1, que permite codificar las lenguas originales de Europa occidental, como elespaol) ISO 9000 Sistemas de Gestin de la Calidad Fundamentos y vocabulario ISO 9001 Sistemas de Gestin de la Calidad Requisitos (corresponde a la normaBS5750:1979) ISO 9004 Sistemas de Gestin de la Calidad Directrices para la mejora del desempeo ISO/IEC 9126 Factores de Calidad del Software ISO 9660 Sistema de archivos deCD-ROM ISO 9899Lenguaje de programacin C ISO 10279Lenguaje de programacin BASIC ISO 10646Universal Character Set ISO/IEC 11172MPEG-1 ISO/IEC 11801 Sistemas de cableado para telecomunicacin de multipropsito ISO/IEC 12207 Tecnologa de la informacin / Ciclo de vida del software ISO 13450 Formato decarrete de 110 ISO 13485Productos sanitarios. Sistemas de Gestin de la Calidad. Requisitos para fines reglamentarios ISO/IEC 13818MPEG-2 ISO 14000 Estndares de Gestin Medioambiental en entornos de produccin ISO 14001 Sistemas de Gestin Medioambiental (corresponde a la normaBS7750:1992) ISO/IEC 14496 MPEG-4 ISO 14971Productos sanitarios. Aplicacin de lagestin de riesgosa losproductos sanitarios ISO/IEC 15444 JPEG 2000 ISO/IEC 15504 Mejora y evaluacin de procesos de desarrollo de software ISO 15693 Estndar para tarjetas de vecindad ISO 15924 Estndar de cdigos para los nombres de sistemas de escritura ISO/IEC 17024- Requisitos en la certificacin de personal ISO 17025 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibracin ISO IWA 4 / ISO 18091 - Quality management systems Guidelines for the application of ISO 9001:2008 in local government (GOBIERNO LOCAL) ISO/IEC 20000 Tecnologa de la informacin, Gestin del servicio. (corresponde a la normaBS15000:2002) ISO 20121 Sistemas de Gestin de Eventos Sostenibles (corresponde a la normaBS8901:2007) ISO 22000 Inocuidad en alimentos ISO 22301 Sistemas de Gestin de Continuidad de Negocio (corresponde a la normaBS25999:2007) ISO 26000Responsabilidad social ISO 26300OpenDocument ISO/IEC 26300 OpenDocumentFormat (.odf) ISO/IEC 27001 Sistema de Gestin de Seguridad de la Informacin (corresponde a la normaBS7799:1995) ISO/IEC 29110 Software engineering Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) (MoProsoft) ISO/IEC 29119 Pruebas de Software ISO 31000 Sistema de Gestin de Riesgos ISO 32000 Formato de Documento Porttil (.pdf) ISO 50001 Sistema de gestin de la energa ISO 55000 Sistema de gestin de activos fsicosAnexo:Normas ISOLaLista de normas ISOcompila los estndares publicados por laOrganizacin Internacional para la Estandarizacin(ISO). A finales de2006existan aproximadamente 16.000 normas activas. En enero de 2012 la cifra se elev aproximadamente a 19.000 normas activasEl Sistema Legal de Unidades de Medida del Per (SLUMP) Ley 23560 tiene como base e incluye totalmente en su estructura al Sistema Internacional de Unidades (SI). Este ltimo es el resultado de la concordancia internacional en torno al uso de unidades de medida, por lo cual est siendo adoptado por casi todos los pases del mundo.En este enlace podr verificar las "Reglas Generales para el Uso delSistema Internacional de unidades y Sistema Legal de Unidades del Per" - Fuente: "Sistema Internacional de Unidades de Medida" de Mayo 1999, Autor: Jos Dajes Castro.Se debe remarcar que el SI es la versin moderna y evolucionada del Sistema Mtrico Decimal. Su importancia radica en que constituye uno de los factores principales para lograr la racionalizacin, sistematizacin, simplificacin y adecuado desarrollo de las actividades educativas, comerciales, cientficas y tecnolgicas del pas.El SLUMP comprende:Unidades de medida, sus definiciones y smbolos.Prefijos, sus equivalencias y smbolos.Reglas de uso y escritura de unidades, mltiplos, submltiplos y smbolos.Reglas de presentacin de valores numricos, de fechas y del tiempo.Reglas de uso de unidades, prefijos y valores numricos en clculos, conversin y redondeo.El Sistema Legal de Unidades de Medida del PerEl Sistema Legal de Unidades de Medida del Per (SLUMP) Ley 23560 tiene como base e incluye totalmente en su estructura al Sistema Internacional de Unidades (SI). Este ltimo es el resultado de la concordancia internacional en torno al uso de unidades de medida, por lo cual est siendo adoptado por casi todos los pases del mundo.En este enlace podr verificar las "Reglas Generales para el Uso delSistema Internacional de unidades y Sistema Legal de Unidades del Per" - Fuente: "Sistema Internacional de Unidades de Medida" de Mayo 1999, Autor: Jos Dajes Castro.Se debe remarcar que el SI es la versin moderna y evolucionada del Sistema Mtrico Decimal. Su importancia radica en que constituye uno de los factores principales para lograr la racionalizacin, sistematizacin, simplificacin y adecuado desarrollo de las actividades educativas, comerciales, cientficas y tecnolgicas del pas.El SLUMP comprende: Unidades de medida, sus definiciones y smbolos. Prefijos, sus equivalencias y smbolos. Reglas de uso y escritura de unidades, mltiplos, submltiplos y smbolos. Reglas de presentacin de valores numricos, de fechas y del tiempo. Reglas de uso de unidades, prefijos y valores numricos en clculos, conversin y redondeo.