organizacion laboral

14
Organización laboral en la segunda Revolución Industrial

Upload: josudavidmaldonado

Post on 16-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

organizacion laboral: taylorismo, fordismo (ptos claves)

TRANSCRIPT

Page 1: organizacion laboral

Organización laboral en la

segunda Revolución Industrial

Page 2: organizacion laboral

Actividad administrativa, rural o urbana.

Existe un organigrama(orden)

Todos conocen sus funciones.

Apareció con Taylorismo y Fordismo

CONCEPTO

Page 3: organizacion laboral

Pionero fue Frederick Taylor

-ingeniero mecánico y economista norteamericano

-1856 a 1915

-Autor de «Los principios de la administración científica» 1911

Método de organización industrial División de las tareas del proceso de producción Para aumentar la productividad.

TAYLORISMO

Page 4: organizacion laboral

Utopía social

Consumo dentro de todos los sectores

Administración científica

Estructura burócrata de control y modelo tecnocrático

Se pasa de autoridad paternalista a la neo-paternalista

ÁMBITO SOCIAL

Page 5: organizacion laboral

Aumenta la productividad

Salario monopólico

Capitalista industrial

ÁMBITO ECONÓMICO

Page 6: organizacion laboral

Organización del trabajo División de tareas del proceso de producción Organización Industrial Evitar el control del obrero Relacionar la producción en cadena Innovación a costa del trabajador

ÁMBITO LABORAL

Page 7: organizacion laboral

Obtienen mayores recursos

Destruyen las familias

Cada miembro de la familia tienen distintos trabajos

ÁMBITO FAMILIAR

Page 8: organizacion laboral

Pionero fue Henry Ford

- ingeniero e industrial norteamericano

- 1863 a 1943

- fundador de la FORD MOTOR COMPANY

- Basó en las ideas de Frederick Taylor Forma de organización industrial Producción en grandes series Orientada a la distribución

FORDISMO

Page 9: organizacion laboral

Introdujo:

- línea de montaje - producción en serie

- estandarización e intercambiabilidad de piezas

Sistema de ventas a crédito

Promueve la especialización de trabajo

«el obrero es el mercado»

CARACTERISTICAS

Page 10: organizacion laboral

Interclases

Clases subalternas a la élite

Creaciones de centros industriales (distribución de la población)

Ámbito social

Page 11: organizacion laboral

Expansión del mercado (innovación) (interclasistas)

Se pierde el monopolio

Políticas capitalistas

Ámbito económico

Page 12: organizacion laboral

Sistema de producción en serie

Obrero especializado

Vinculación el tiempo/ejecución

Sindicato de obreros

AMBITO LABORAL

Page 13: organizacion laboral

Estado de bienestar

Discurso neoliberal a las familias

ÁMBITO FAMILIAR

Page 14: organizacion laboral

GRACIAS POR SU ATENCION

LINDO DIA