origen de administracion

14
ORIGEN DE LA ADMINISTRACION

Upload: juan-daniel

Post on 24-Jul-2015

1.761 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

ORIGEN DE LA ADMINISTRACION

La administración como unaactividad surge con la primeraforma de organización humana.Cuando los hombres unen susesfuerzos para conseguir objetivoscomunes. Con la división del trabajo, crecimiento de

población y la conquista de diferentes tribus surge el intercambio de productos revolucionando la producción social.

LA ADMINISTRACION EN LA PRODUCCION SOCIAL

Surgen diferentes oficios como una actividad separada: agricultura y ganadería.

2° División de trabajo

3° División de Trabajo

Con el excedente de trabajo donde los hombres son esclavos surge el intercambio y la moneda.

Esto genera nuevas formas de organización social, política y económica, donde el papel de la administración es importante el proporcionar herramientas para lograr la coordinación de esfuerzos de grupos sociales.

La composición y desenvolvimiento de cada tipo de sociedad se manifiesta en función de determinadas condiciones materiales : los modos de producción y distribución, técnicas, factores culturales, etc.

En el siglo XVIII los factores primordiales que favorecían el desarrollo de la manufactura y de una formación económica-social eran: el desarrollo del comercio y las nuevas formas de organización para la producción.

Es durante este periodo cuando se sientan las bases de la administración.

Con la Revolución Industrial la administración es convertida en una actividad social para dirigir y controlar el trabajo colectivo de los hombres y el logro de objetivos de un nuevo organismo social con fines económicos: la empresa formada por capital y trabajo asalariado.

En las etapas iníciales del desarrollo humano la forma o modo de producción denominado comunismo primitivo se realizan en cooperación sin ninguna diferencia entre los individuos que integran una sociedad.

En sus orígenes el hombre se dedica a la recolección de frutos, semillas, hojas y raíces formando una unidad familiar conocida como horda.

En esta etapa del desarrollo no existen medios de producción suficientes como para que alguien desee apropiarse de ellos.

FORMACIONES SOCIALES

El modo asiático de producción se conoce como régimen despótico tributario, porque es el soberano (déspota) como representante de la comunidad. Esta forma de organización se desarrolla principalmente en Egipto, Persia, Indostán y en América prehispánica con los mexica. Este modo de producción asiático implica y desarrolla la explotación del hombre por el hombre.

La característica principal de este modo de producción es que la explotación de la fuerza de trabajo se realiza de manera colectiva por un fuerte control de la comunidad sobre los individuos

LA BUSQUEDA DE LA GANANCIA

LA COMPETENCIA

LA CONCENTRACION

LA BAJA TENDENCIOSA DE LA TASA DE GANANCIAS

LEYES DEL CAPITALISMO

LA GANANCIA

La producción capitalista, para ser llevada al mercado, tiene que pasas a través de una larga cadena de intermediarios llegará finalmente al consumidor, para satisfacer necesidades. La producción capitalista es una producción de mercancías y el objeto de esta producción es la de obtener una ganancia, ese es el motor que impulsa el desarrollo de la economía capitalista.

LA COMPETENCIALa producción se vende en relación con el

estado de la demanda, esta generalmente es limitada por el poder del comprador, la competencia entre productores es la disputa del mercado; cada capitalista busca saturar el mercado, para dar salida a su producción y vencer a sus competidores, pero también existe la competencia entre vendedores y compradores lo que conforma la ley de la oferta y la demanda.

LA CONCENTRACION

Para no ser eliminado por la competencia, se debe reducir el precio del costo de producción, el costo de producción se obtiene mediante, el aumento del volumen total de producción realizada, para lograr eso, se necesita de maquinaria, mecanizando y modernizando, los procesos de producción, esto es aumentar la producción y sus rendimientos reduciendo los costos, esto es una necesidad en cada capitalista.

Para aumentar la cuota de plusvalía:

Plusvalía absoluto: prolongando la jornada de trabajo.

Plusvalía relativa: reduciendo el tiempo de trabajo necesario.

Lo mas importante para el capitalismo, es la cooperación de obreros ya que al estar en conjunto estos, se obtiene mayor producción y por lo tanto mayores ganancias para el capitalismo

LAS ETAPAS HISTORICAS DE LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO

Marx en su análisis de la producción de plusvalía relativa investigo las tres etapas históricas fundamentales del proceso de intensificación de la productividad del trabajo por el capitalismo.

La cooperación

La división del trabajo y la manufactura

La maquinaria y la gran industria