origen de la filosofia

23
ORIGE N DE LA FILOSOFÍA: EL QUEHA CER F ILOSÓFICO Y SU IMPOR TANCI A DR. NEDER HUGO ROJA S SALDAÑA Facultad de Ingenierías y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería Civil SEMANA 1

Upload: edithregina

Post on 08-Aug-2015

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: origen de la filosofia

ORIGEN D

E LA F

ILOSOFÍA

: EL

QUEHACER FIL

OSÓFICO Y

SU

IMPORTANCIA

DR. NEDER H

UGO ROJA

S SALDAÑA

Facultad de Ingenierías y ArquitecturaEscuela Profesional de Ingeniería Civil

SEMANA 1

Page 2: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 2

FILOSOFÍA DEL INGENIERO CIVIL

Page 3: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 3

 

LA FILOSOFÍA Y SU VIVENCIAPara iniciar el estudio de cualquier ciencia es bueno iniciar por su definición, pero para comprender con suficiencia es indispensable vivirlo.

Page 4: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 4

PARA CONOCER LA FILOSOFÍA HAY QUE HACER FILOSOFÍA, TODO HOMBRE ES CAPAZ DE FILOSOFAR, PUES TODO HOMBRE POSEE RAZÓN. ... «LA FILOSOFÍA RESPONDE PUES A LA ACTIVIDAD MÁS NATURAL DEL HOMBRE»

Hacer filosofía

Page 5: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 5

PREGUNTA CLAVE PARA FILOSOFAR

Page 6: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 6

PREGUNTAS CLAVE

Hay preguntas que serían clave en el estudio de la filosofía, y serían: ¿Cuál es mi origen?, ¿Qué soy?, ¿Cómo debo vivir?, ¿Cuál es mi destino?.

Immanuel Kant planteó otra serie de preguntas igualmente ineludibles: ¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué es el hombre? Y ¿Qué puedo esperar?

Page 7: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 7

88-- DiscusiDiscusióónn88-- DiscusiDiscusióónn

Page 8: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 8

FILOSOFÍA Y CIENCIA

La mayoría de los estudiosos, definen a la ciencia como una forma de conocimiento objetivo, racional, sistemático y metódico. La Filosofía comparte características con la ciencia, aunque con su diferencia por sus tipos de objeto de estudio.

Page 9: origen de la filosofia

Las ramas de la filosofía

Teórica

Práctica

Filosofía

Metafísica . Reflexión sobre todo lo existente, sobre el ser. Podemos distinguir:

Teodicea. Reflexión sobre dios.

Ontología. Reflexión sobre el ser.

Epistemología o Teoría del conocimiento. Estudia la posibilidad, el origen y los límites del conocimiento. Dentro de ella está la Filosofía de la ciencia.

Lógica. Estudia el razonamiento válido.

Ética. Se ocupa de cómo debe ser la conducta individual, del bien y la felicidad.

Política. Trata sobre la conducta de la colectividad, la convivencia y la organización del estado

Estética. Se ocupa del problema del arte y trata de responder a la cuestión de qué es la belleza.

15/04/23DR. NROJAS 9

Page 10: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 10

NOCIONES GENERALES DE FILOSOFÍA

 La filosofía ha creado la cultura, constituye la piedra angular sobre la que se cierne la existencia de los valores actuales que manejamos a diario, sin que seamos conscientes de ello.

Page 11: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 11

A pesar de que en la actualidad la valoramos muy poco, o casi nada, esta ciencia es la primera que ha fomentado el avance y los progresos del ser humano en casi todas las demás disciplinas científicas, políticas y sociales a través de la pregunta, pero sobretodo, mediante el razonamiento intelectual.

Page 12: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 12

En definitiva, la filosofía nos lleva a cuestionarnos el mundo, para entenderlo, para establecer nuevos objetivos, con el propósito de mejorarlo.

Page 13: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 13

Page 14: origen de la filosofia

15/04/23DR. NROJAS 14

LA FILOSOFÍA SE PRODUCE EN LA SOCIEDAD Y A TRAVÉS DE LA HISTORIA, DE AHÍ VIENE SU CARÁCTER

HISTÓRICO -CULTURAL En la sociedad se producen

diferentes explicaciones para dar respuesta a qué es el mundo, qué es la naturaleza, qué es el hombre.

Dichas explicaciones toman forma en el pensamiento mítico religioso y posteriormente en el pensamiento filosófico

ALGUNOS PUNTOS GENERALES SOBRE EL QUEHACER FILOSÓFICO

Page 15: origen de la filosofia

15/04/23DR. NROJAS 15

PENSAMIENTO FILOSÓFICO

Se caracteriza por explicar los fenómenos u objetos del mundo a partir de explicaciones racionales, y utilizando elementos propios de la naturaleza para explicarla.

Page 16: origen de la filosofia

15/04/23DR. NROJAS 16

MÉTODOS FILOSÓFICOS

De esta manera, podemos hablar de que la filosofía utiliza diferentes métodos pero todos con la característica común de ser racionales

Método Mayéutico, utilizado por Sócrates, que consiste en un interrogatorio para que quien contesta dé a luz su propio conocimiento.

Método Dialéctico, muy parecido al anterior, pero en el que se da una retroalimentación entre el que pregunta y el que responde

Método Fenomenológico, que consiste en ir directamente al objeto o fenómeno y examinar sus características.

Page 17: origen de la filosofia

15/04/23DR. NROJAS 17

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

Son las formas en las que la filosofía se divide y especializa dependiendo del objeto de estudio que esté examinando.

Todas estas disciplinas están íntimamente relacionadas unas con otras, siempre interconectadas.

Ética

Estética

Epistemología (o Gnoseología)

Lógica

Ontología o

Metafísica

ALGUNOS PUNTOS GENERALES SOBRE EL QUEHACER FILOSÓFICO

Page 18: origen de la filosofia

15/04/23DR. NROJAS 18

EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Uno de los objetivos de esta asignatura es ofrecer una visión general del quehacer filosófico y la relación que tiene con la naturaleza y la cultura, a partir de conceptos y categorías filosóficas que le permitan al estudiante obtener una actitud reflexiva y crítica

Page 19: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 19

FILOSOFÍA PARA LA VIDA

Page 20: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 20

Trabajo académico

Page 21: origen de la filosofia

15/04

/23 DR. NROJAS 21

«Día del ingeniero». Comentario.«Día del Ingeniero Civil» . Comentario

Forma de sustentar: Realice en PPT o PDF.PRÓXIMA CLASE.

ACTIVIDAD UNIVERSITARIA

Page 22: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 22

FILOSOFÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL

Page 23: origen de la filosofia

15/04/23 DR. NROJAS 23

DR. NEDER HUGO ROJAS SALDAÑA, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANA

Teléfono celular:Claro: 993950367; RPC: 966406841; Movistar. 996304245; ENTEL: 977462991 – 946586848E-MAIL:[email protected] ; [email protected]