origen de los Ángeles caídos.doc

Upload: fernando-oropeza

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Origen de los Ángeles Caídos.doc

    1/4

    Origen de los Ángeles Caídos

    Escrito por Pilar Guiroy

    La Demonología,   la teoría de seres intermediarios entre lo divino y lo humano, comienza en el

    pensamiento europeo como una colección de ideas religiosas y filosóficas. En general, los pensadoresgriegos clásicos y helénicos ordenaron estas ideas en relación al concepto filosófico del Uno, mientras

    que los pensadores judíos y cristianos las ordenaron en relación al concepto religioso de un nico

    Creador Divino. Estos dos principios interactuaron, la especulación !eo"#latónica influyó a laangeología, por ejemplo, la o$ra de #seudo"%ionisio, De la jerarquía celestial  &%. '. ())*, ejerció gran

    peso so$re la o$ra de #roclo, pero tam$ién fue una influencia en el reverso, esto es, la progresiva

    degradación de los +dioses paganos a +demonios.

    -a  demonología griega  incluye las siguientes ideas religiosas se trata de seres incorpóreos condiferentes rangos, pero todos requieren el respeto humano para asegurar su favor. #ara el gran poeta

    griego /omero, hay un ser llamado dáimon, que puede ser idéntico a theos, o actuar como su poder o

    agente. #or otra parte, las almas de los muertos que so$resalen 0ya sea por su gran $ondad, como los

    hom$res de la Edad de 1ro &/esíodo, El trabajo y los días*, como por su maldad", perduran y tieneninfluencia so$re los vivos. 2egn los pitagóricos, una parte de la consciencia humana es semejante a lo

    divino, y puede purificarse de los accesorios sensuales para convertirse en un ser superior llamado

    dáimon.

    #latón, por su parte, dice que el dáimon es un signo divino dado a un individuo &3edro, 4546*, o es un

    espíritu guardián que acta como consciencia. -a idea filosófica pitagórica so$re la e7istencia de espíritus

    que son los intermediarios necesarios entre los dioses y los hom$res, +porque lo divino no se mezcla

    directamente con lo humano, está e7presada por %iótima en el Simposio  &4)89* de #latón, y es

    desarrollada por sucesivos !eoplatónicos. Esta doctrina es com$inada con la noción de la supervivencia

    de las almas de los muertos en la teoría filosófica 7enocrática de los dáimones, que son capaces de hacer 

    $ien y mal, son so$rehumanos pero limitados, y ha$itan cerca del /ades, $ajo la -una.

    #latón contri$uye a todo esto con un concepto que e7plica que los cuerpos celestiales son movilizados

    por almas divinas, lo que se desarrollaría en la teoría aristotélica como planetas y estrellas movidos por +inteligencias &posteriormente llamadas +su$stancias separadas en el pensamiento medieval*, que son

    perfectas e incorpóreas. 2e trata de dar una respuesta filosófica a la pregunta por el origen del

    movimiento en los cuerpos celestiales. -a idea de una jerarquía de seres corpóreos e incorpóreos entre la

    :ierra y el $orde e7tremo del mundo es una teoría filosófica del cosmos en la Epinomis pseudo" platónica

    &85; 9.'.* y en o$ras posteriores de la escuela !eo"#latónica

    Origen de los Ángeles Caídos

    Escrito por Pilar Guiroy

    En la tradición religiosa judía, el significado de mal’ak , un +mensajero del único Dios, totalmente sujeto asu voluntad, se encuentra en el Antiguo Testamento y está desarrollado como idea teológica en elpensamiento cristiano. :am$ién se encuentra en el Antiguo Testamento  la afirmación de que ciertos+hijos de %ios &luego interpretados como  ángeles caídos* se casaron con mujeres que dieron luz a+gigantes &"(*. Un satan &adversario*, o Satán, es incluido en el consejo angélico de ?ahvé,y funciona como el tentador de @o$ y %avid en el 9ntiguo :estamento &Aacarías 8>B @o$ > y 4B 'rónicas

    4>>*.

    -os dioses e7tranjeros, o de la naturaleza, son fuerzas espirituales inferiores en el Antiguo Testamentodesde ;))" =)) en adelante. En la 2eptuaginta &4))">))*, el griego angelos se traduce como mal’ak ,

    mientras que dáimon &o el neutro daimonión* "con el sentido de +espíritu inferior a lo divino", se traducepara los /e$reos como ídolos, dioses e7tranjeros, criaturas hostiles de la naturaleza, y demonios de lanaturaleza, y theos se usa para el nico %ios. #or lo tanto, a partir de ese momento la pala$ra daimon,

    http://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/angeles.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/angeles.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.php

  • 8/19/2019 Origen de los Ángeles Caídos.doc

    2/4

    antes moralmente am$ivalente o neutral, adquiere una connotación casi e7clusivamente maligna en el

    conte7to monoteísta. 9l mismo tiempo, la misma idea de los angelos  se desarrolla en el comentario

    he$reo ra$ínico como una fuente de e7plicación para el origen del mal. -os +hijos de %ios en

  • 8/19/2019 Origen de los Ángeles Caídos.doc

    3/4

    En una manera más a$stracta, Henócrates e7plica que las almas daim!nicas e7isten entre lo divino y lohumano de la misma manera que el triángulo isósceles se relaciona con el equilátero y el escaleno, ya

    que es una forma semi" perfecta en relación con el primero de estos &perfecto* y lo mismo con el segundo

    &imperfecto*. -a esquematización de grados de seres es todavía más a$stracta en #lotino, donde toma la

    forma de la doctrina del Uno, del que emanan todos los grados del ser, porque los trasciende y supera. En

    #lotino hay una su$división de especies de inteligencias partiendo de -a nteligencia, que es la primera

    emanación de los grados del Uno.

    Los demonios según la Teología

    Escrito por Pilar Guiroy

    En la Teología platónica de #roclo &ca. %.'. 5()*, las entidades jerárquicas se corresponden con los

    dioses, diosas,  dáimones, y héroes de la religión /elénica. #odría decirse que racionalizando de estamanera a sus divinidades, los neoplatónicos pudieron desarrollar una +teología, pero su concepto de

    theos como un ser inferior al 6ienhechor, al Uno, u a otro principio filosófico, limitó su +teología a una"demonología#, es decir, a un sistema que trata so$re seres inferiores al ser superior o principio. En laTeología platónica, #roclo corresponde a sus dioses con los +inteligi$les, organizados jerárquicamente

    $ajo el +Uno plotiniano. !o encuentra ninguna razón para u$icarlos en el mismo nivel que el Uno, el

    primer principio o razón, pero la teología cristina posicionará en ese nivel al nico %ios 'reador.

    En el pensamiento cristiano el 'reador es, filosóficamente ha$lando, el primer principio, e7istente so$re la

    naturaleza pero no so$re el ser. ? asimismo e7iste la naturaleza creada, que incluye tanto a los ángelescomo a los demonios y a todas las cosas e7cepto a %ios. El anónimo pensador cristiano llamado %ionisioel 9eropagita, adapta el esquema de #roclo so$re los seres incorpóreos a los diferentes ángeles de larevelación judeo"cristiana. En su erar!uía celestial , él u$ica en la tríada más alta a los 2erafines &9:*, los

    Iueru$ines &9:*, y los :ronos &!:*B en la segunda, están las %ominaciones &!:*, Jirtudes &!:* y #oderes

    &!:*B y en la tercera, los #rincipados &!:*, 9rcángeles &!:*, y $ngeles &9:B !:*. -a fusión de la ideafilosófica de seres que son puro intelecto con la idea religiosa de los mensajeros anglicos, escompletada cuando %ionisio dice so$re los angeles que +su vida es sólo intelecto. En %ionisio, cadarango deviene en un modo más simple, y go$ierna las funciones de cualquier rango inferior a él.

    2anto :omás 9quino lleva la especulación so$re la naturaleza anglica  a sus conclusiones teológicas,usando la noción aristotélica de las inteligencias que mueven a las esferas, las ideas neoplatónicas so$re

    los espíritus puros como grados del ser, y las narraciones escritas so$re  angeles  y  demonios.Dechazando la antigua noción so$re la unión de los ángeles con mujeres, él afirma su incorporeidad, y, ala pregunta so$re cómo distinguir a los ángeles si no e7iste una $ase para hacerlo, numérica o de otrotipo, él responde que cada uno pertenece a una especie independiente. :omás considera más importante,

    para distinguirlos de %ios, discernir su composición, en la cual su forma inmaterial se mantiene en

    potencia respecto de su e7istencia real, su propio esse. 2ólo en %ios no hay diferencia entre esse  yessentia, entre su acto de ser y lo que %ios es. 9sí, :omás posiciona a los ángeles dentro de %ioscreador del universo.

    Entre %ios y la creación hay una +discontinuidad en el modo en que el acto de ser es poseído, aunque

    hay continuidad de orden en el conocimiento mutuo &llegando a ser más y más simple la llegada a %ios* y

    en el ser &purificándose en forma creciente* &K(;*. 9ceptando la idea judía so$re la caída pre"

    adánica, :omás se encarga del pro$lema del pecado de los ángeles como en el caso del humano losángeles tenían li$ertad de elección. Unos cayeron por orgullo y envidia, al $uscar la $eatitud final para supropio poder. 1tros, de todos los rangos &2an

  • 8/19/2019 Origen de los Ángeles Caídos.doc

    4/4

    Escrito por Pilar Guiroy

    -a idea de seres intermediarios entre lo divino y el hom$re, cam$ió definitivamente con la definición de

    %ios y su relación con la naturaleza en la filosofía tomista del ser. 9l rechazar la +divinidad de la

    naturaleza, :omás redefine el limite entre lo +natural y lo +so$renatural, sin u$icarlo entre lo corpóreo y lo

    incorpóreo, sino entre la naturaleza creada y el 'reador. %e esta manera, la naturaleza creada, ha$iendo

    sido originada por un %ios que concede li$remente la realidad e7istencial, aunque no la capacidad divina

    de auto"e7istencia, se asegura filosóficamente en la realidad de su ser y de su completa accesi$ilidad a la

    razón humana y a la investigación e7perimental.

    En el pensamiento del Denacimiento cristiano es claro que lo divino no se encuentra en nada menor a

    %ios, cuya esencia es nica, pero el renovado !eoplatonismo de 'ornelio 9gripa, Carselio 3icino, y

    *, y La certe"a del mundo de los espíritus, de Dichard 6a7ter &>=K>*, en las que se involucra$a a la

    misma e7istencia de %ios. #or otro lado, para racionalistas como %escartes, la distinción tomista

    permanece clara, y los mismos demonios  se convierten en sofisticadas figuras retóricas, como por ejemplo en la Ceditación de su Discurso del m#todo, donde el primer paso en la duda sistemática es

    considerar que todas las percepciones son el tra$ajo esquivo de un demonio maligno. Este uso retóricoes imitado en la figura decimon!nica de @. '. Ca7Lell so$re un demonio que juega un rol lógico en sue7perimento so$re la estadística termodinámica.

    En el siglo HH, la demonología renacentista junto con sus raíces filosóficas neoplatónicas, so$reviven en

    el uso de dioses y demonios de naturaleza antigua, en las adiciones judeo" cristianas, y tam$ién en lasfuentes del sentimiento de la literatura romántica y sim$olista. 9 su vez, la historia de la demonología esusada por algunos historiadores de la religión para sostener su teoría de que el dualismo moral es algo

    inherente a todas las religiones históricas.

    http://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.phphttp://www.linkmesh.com/demonios.php