origen del carnaval dominicano

1
ORIGENES DEL CARNAVAL DOMINICANO. Lo pobladores de la isla de origen caribeño y sudamericano celebraban un festival socio-religioso-cultural, denominado Areito, esta actividad se celebraba periodicamente, en ella se danzaba, se cantaba, se tocaban y reafirmaban los valores de integración e identidad, convirtiendose ésta en la memoria social y expresión de oralidad colectiva de la comunidad. Este acontecimiento de cantos, danzas, musica, historias, representaciones, no respondía a las expresiones carnavalesca del modelo Eupoeo, pero se podría pensar que estas fueron las primeras manifestaciones culturales en ese sentido de la isla, pero las primeras manifestaciones del carnaval propio del modelo Europeo llego a la isla con los colonizadores, y el mismo se dio en la Vega Vieja, con la celebración de la representación de los Moros y los Cristianos en la Festividad de San Sebastian, como una reminiscencia de las tradiciones de la cultura popular Española. De acuerdo a la documentacion del historiador Manuel Mañón, las primeras manifestaciones de carnaval aparecieron posteriormente en La Ciudad de Santo Domingo centro de todas las actividades socio-culturales.

Upload: mara-jimenez

Post on 20-Jul-2015

13.391 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen  Del Carnaval Dominicano

ORIGENES DEL CARNAVAL DOMINICANO.

Lo pobladores de la isla de origen caribeño y sudamericano celebraban un festival socio-religioso-cultural, denominado Areito, esta actividad se celebraba periodicamente, en ella se danzaba, se cantaba, se tocaban y reafirmaban los valores de integración e identidad, convirtiendose ésta en la memoria social y expresión de oralidad colectiva de la comunidad.

Este acontecimiento de cantos, danzas, musica, historias, representaciones, no respondía a las expresiones carnavalesca del modelo Eupoeo, pero se podría pensar que estas fueron las primeras manifestaciones culturales en ese sentido de la isla, pero las primeras manifestaciones del carnaval propio del modelo Europeo llego a la isla con los colonizadores, y el mismo se dio en la Vega Vieja, con la celebración de la representación de los Moros y los Cristianos en la Festividad de San Sebastian, como una reminiscencia de las tradiciones de la cultura popular Española.

De acuerdo a la documentacion del historiador Manuel Mañón, las primeras manifestaciones de carnaval aparecieron posteriormente en La Ciudad de Santo Domingo centro de todas las actividades socio-culturales.