origen y funcionamiento de internet

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EMPLEO DE NTIC`S NOMBRE: MICHELLE SOLIS CURSO: 1B ORIGEN Y FUNCIONAMIENTO DE INTERNET El internet, sus inicios se remontan a la década de los 60 durante la guerra fría, se vio la necesidad de evitar que el contacto de comunicación entre las unidades del ejecito estadounidense se viera afectado en caso de un ataque. Esta idea de estas comunicaciones era formar una red para conseguir que si un centro de comunicación era destruido, la información llegara por medio de otra red diferente. Se llamó inicialmente ARPANET (Advanced Research Project Agency Network), y fue creada por el departamento de defensa de los Estados Unidos. Con el paso de los años se integraron a esta red las universidades y centros de investigación más importantes del país. LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES PARA LA CREACIÓN DEL INTERNET 1973 Vinton Cerf y Robert Kahn, desarrollaron el protocolo TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/protocolo de internet). 1980 El departamento de la defensa de Estados Unidos decidió que todos sus equipos de comunicación utilizaran el protocolo TCP/IP, y divide la red en dos, una llamada MILNET y la otra ARPANET. 1986 Se crea la fundación nacional de ciencias de Estados Unidos (NSF) y dio inicio a un programa cuyo objetivo era expandir el uso de la red a una gran cantidad de científicos e investigadores a través de redes distribuidas.

Upload: michelle-solis

Post on 25-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

UTA Michelle Solis

TRANSCRIPT

Page 1: Origen y funcionamiento de internet

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

EMPLEO DE NTIC`S

NOMBRE: MICHELLE SOLIS

CURSO: 1B

ORIGEN Y FUNCIONAMIENTO DE INTERNET

El internet, sus inicios se remontan a la década de los 60 durante la guerra fría, se vio la

necesidad de evitar que el contacto de comunicación entre las unidades del ejecito

estadounidense se viera afectado en caso de un ataque. Esta idea de estas comunicaciones era

formar una red para conseguir que si un centro de comunicación era destruido, la información

llegara por medio de otra red diferente.

Se llamó inicialmente ARPANET (Advanced Research Project Agency Network), y fue creada

por el departamento de defensa de los Estados Unidos.

Con el paso de los años se integraron a esta red las universidades y centros de investigación más

importantes del país.

LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES PARA LA CREACIÓN DEL INTERNET

1973

Vinton Cerf y Robert Kahn, desarrollaron el protocolo TCP/IP (Protocolo de control de

transmisión/protocolo de internet).

1980

El departamento de la defensa de Estados Unidos decidió que todos sus equipos de

comunicación utilizaran el protocolo TCP/IP, y divide la red en dos, una llamada MILNET y la

otra ARPANET.

1986

Se crea la fundación nacional de ciencias de Estados Unidos (NSF) y dio inicio a un programa

cuyo objetivo era expandir el uso de la red a una gran cantidad de científicos e investigadores a

través de redes distribuidas.

Page 2: Origen y funcionamiento de internet

1990

En este año la red toma el nombre con el que la conocemos actualmente, INTERNET y amplía

su aplicación a diversas áreas como el comercio, la educación, la comunicación, la medicina, los

transportes y muchas otras áreas.

1991

Se desarrolló el World Wide Web, esta aplicación contribuyo en gran forma al auge del internet,

y fue desarrollada por el CERN, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear, que tiene como

objetivo dar acceso de manera sencilla a los contenidos de la red.

FUNCIONAMIENTO

Las computadoras que son parte de la conexión a internet se clasifican en dos: Servidores y

clientes.

Los servidores contienen la información a la cual puedes acceder y que están activas e

interconectadas en forma permanente.

Los Clientes son las computadoras que utilizan los recursos de los servidores, los clientes

realizan una petición a los servidores, a través de alguna aplicación o navegador.

REFERENCIA

EXTRAÍDO DE:

Zona de información:

http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/page/view.php?id=197308