orquesta .. (1).pdf

33
 ORQUESTA SINFÓNICA  JUVENIL DE CUERNAVACA  P R O G R A M A

Upload: lapsus

Post on 19-Oct-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ORQUESTA SINFNICA

    JUVENIL DE CUERNAVACA

    P R O G R A M A

  • Orques aSinde

    nica Juveniluernavaca

    Orques aSinde

    nica Juveniluernavaca

    Mtro. Marcos EscalanteDirector Artstico

  • La Orquesta ha tenido desde sus inicios el propsito de orientar y de sensibilizar a travs de la msica con un perfil tanto social como artstico, as mismo ha sido un parte aguas para muchas generaciones de msicos amateurs y profesionales que han adquirido una valiosa experiencia en sus filas. Me es muy grato recordar que hace ya varios aos la decisin que cambi completamente el rumbo de mi vida se dio a partir de un proyecto como el que ahora se encuentra en nuestras manos, descubrir la msica desde sus entraas, conocer la sensacin de darle vida fue algo que ya no pude dejar jams y que gracias al esfuerzo y dedicacin de muchos de los maestros y personas que colaboraron con nosotros hoy rinde frutos importantes.

    Ya son veinte aos de formar a las nuevas generaciones de amantes de la msica y es un placer y un reto tomar la riendas de este gran y noble proyecto para hacerlo crecer con el objetivo de llegar a tocar el corazn de la mayor cantidad de personas, buscando ampliar la perspectiva que un joven en la actualidad tiene de la vida, del arte y de si mismo tal y como me sucedi a mi aos atrs.

  • Le agradezco a todos aquellos que han impulsado este proyecto, que lo han ayudado a lo largo de su vida y durante sus diferentes etapas aqu y durante sus extensas giras, a todos aquellos que en su momento han contribuido a integrarlo, consolidarlo y promoverlo, al maestro Ismael Campos quien comenzara con este sueo que hizo realidad y que se adelant en el camino. Su espritu nos acompaa. Al Pbro. Antonio Pinal por su desinteresada y apasionada entrega. Es mi compromiso y el de cada uno de los que colaboran en este programa continuar forjando el camino para que nuestros integrantes puedan llegar cada vez ms lejos y nuestra institucin se convierta en una de las ms importantes propulsoras de la juventud y el arte en el estado.

  • El programa de Orquestas y Coros Juveniles es un proyecto que a travs de la prctica musical, atiende a la formacin integral de nios y de jvenes y hoy en da tambin algunos adultos, de manera masiva. Tiene algunos de sus antecedentes en Venezuela, de donde el programa de Mxico recibi en su or igen a lgunos m a t e r i a l e s f i l m a d o s , impresos y asesoras.

    P R E S E N T A C I N

    N u e s t r o p r o g r a m a d e Orquesta ha elaborado una metodologa til a base de herramientas diseadas e s p e c f i c a m e n t e p a r a desarrollar de una manera prctica el sistema de enseanza musical.

  • La Orquesta Sinfnica Juvenil de Cuernavaca fue fundada en 1989 por el maestro Ismael Campos Tinoco en colaboracin con el Pbro. Antonio Pinal, como extensin de los p r o g r a m a s e d u c a t i v o s d e Filarmnica de Cuernavaca A. C. Desde entonces, se ha destacado como una institucin seria de promocin de la cultura y la educacin musical, formando con gran xito, varias generaciones de nios y jvenes amantes de la msica.

    La orquesta est integrada por nios, jvenes y adultos .La gran mayora viven en el rea de Cuernavaca y tambin tenemos integrantes que vienen de distintas partes del Estado de Morelos. El programa ha formado instructores y monitores del programa que se han integrado a Orquestas en otros estados de nuestro pas. Otros han ayudando a la formacin de otras Orquestas, adems de mantenerse en estrecha colaboracin con otros grupos artsticos de diversa ndole.

  • El propsito de la OSJC es acrecentar el acervo artstico y musical de la sociedad, tomando la tarea de sensibilizar a la juventud con disciplinas artsticas, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad, promoviendo el intercambio artstico y fortaleciendo la imagen cultural de Morelos, como un estado que ofrece arte y cultura a sus jvenes. Al mismo tiempo, plantea la enseanza y la difusin de la msica como parte de un desarrollo integral de la persona y como parte de su educacin, logrando as, una mayor integracin y el desarrollo de la comunidad de nuestra ciudad y estado, creando una opcin de entretenimiento y aprendizaje.

  • La OSJC es un programa social y artstico sin fines de lucro que busca su evolucin a travs de la msica adems de inculcar valores y principios en los jvenes a travs de la dinmica o rques ta l con todos los elementos que la componen: el estudio ordenado, la disciplina, la constancia, entre otros; y aunque la mayora de sus integrantes han decidido no dedicarse profesionalmente a la msica, sta forma parte integral de sus vidas. La mayora de ellos son autnticos melmanos y siguen tocando regularmente su instrumento como hbi les aficionados.

  • Para aquellos que han decidido dedicarse a la msica y adoptarla como forma de vida, ha sido determinante la experiencia y formacin recibida en la OSJC.

    La OSJC tanto en el mbito social como en el mbito artstico, ha cosechado varios xitos que van desde formar amantes de la msica que transmitirn esta herencia a sus familias y fortalecern el vnculo entre el arte y el individuo, hasta distinguidos msicos que han sido merecedores de premios nacionales e internacionales.

  • M I S I N

    La OSJC tiene como misin impulsar a la juventud del estado de Morelos, apoyarla y proveerla de he r ram ien tas que l e permitirn en conjunto con su educacin formal, desarrollarse a plenitud, sensibilizarse en el arte e integrarlo como parte de su desarrollo completo, as como abrir el abanico de posibilidades de crecimiento al tiempo que se inculcan en ella valores y habilidades que le sern tiles durante su vida.

    Cabe destacar que la juventud en la que no enfocamos no es aquella que corresponde a la edad sino la que corresponde a la actitud, aquella juventud de espritu.

  • Nuestro compromiso con la juventud estriba en la formacin y educacin que brindamos a travs de un programa social y artstico como medio de expresin y de canalizacin de las necesidades, aptitudes y facultades que forman parte importante en la personalidad del individuo.

    Y es a travs de este fomento, enseanza y difusin del arte mus i ca l que se pretende sembrar la s e m i l l a e n l o s jvenes que as, dar f r u t o e n s u c o m u n i d a d p r o m o v i e n d o tambin el desarrollo y la in tegrac in familiar y cultural dentro y fuera del estado de Morelos.

  • Los valores que sustentan a la OSJC y que as mismo promueve y persigue son:

    El trabajo en equipoLa educacin

    La colaboracinLa disciplinaLa plenitud

    La excelenciaEl servicioLa calidad

    La honestidadLa libertad de expresin

    La creatividadEl xito

    La diversinLa satisfaccin

    El bienestarLa igualdad

    V A L O R E S

    FORMAMOS BUENOS CIUDADANOS

  • V I S I N

    La OSJC tiene como punto de partida un programa social-artstico que tiene como objetivo coadyuvar al desarrollo integral de los individuos a travs del arte; con el paso del tiempo y dado el xito y el entusiasmo obtenidos durante las diferentes etapas que han marcado el desarrollo y evolucin del proyecto original, y cimentado en sus mismos principios y valores, se ampliar el programa para convertirse en un centro de enseanza musical donde puedan atenderse las necesidades y desarrollarse las habilidades y el talento morelense a todos los niveles, desde el bsico hasta el profesional, dotando as al Estado de Morelos con un fuerte cono que reforzara su personalidad y presencia cultural.

  • A) Estimular la inteligencia, la sensibilidad, la capacidad y la creatividad de los nios y jvenes dentro de un marco de respeto, p r o p o r c i o n n d o l e s u n complemento a su educacin normal y cauces alternos de enseanza artstica.

    B) Fomentar mediante la enseanza y la difusin de la msica, la integracin y el desarrollo cultural, social y econmico del estado de Morelos.

    C) Inculcar en el individuo la disciplina y el trabajo en equipo como herramientas universales que le servirn a lo largo de su

    O B J E T I V O S

  • D) El acercamiento del individuo al arte en general a travs de la msica y la sensibilizacin a las d i ve rsas exp res iones y disciplinas artsticas.

    E) Ser plataforma para futuras generaciones de msicos amateurs y profesionales.

    F) Fortalecer la imagen de la cultura local y del estado de More los y p romover e l intercambio artstico entre las diferentes comunidades.

    G) Acrecentar el acervo cultural y artstico y llevarlo al alcance de un auditorio cada vez ms amplio.

  • IMPACTO SOCIAL

    Cualitativamente, el programa abre un nuevo camino en la enseanza musical al ofrecer un aprendizaje prctico y vivencial de la msica de concierto, suprimiendo su carcter tradicionalmente el i t ista, generando as una alternativa de desarrollo social y cultural en todos los sectores sociales y de manera particular en aquellas comunidades que geogrficamente se encuentran alejadas de los centros de cultura

  • DIRECTORES:

    Ismael Campos FUNDADOR OSJC (1989-2004)

    Jos Luis Bustillos (2004-2005)

    Emilio Palacios (2005-2007)

    Ral Surez (2007-2008)

    Adolfo Alejo Sols (2008-2009)

    Marcos EscalanteDirector Actual

  • Instrumentos de la OSJC

    ViolnViola

    VioloncelloContrabajo

    Flauta TransversaOboe

    ClarineteFagot

    Corno FrancsTrompetaTrombn

    TubaTimbales

    Percusiones

  • MAESTROS DEL PROGRAMA

    Ismael Guadarrama OchoaClarinete

    Martha Graciela Ramrez CabreraVioloncello

    Jorge Guillermo Ruiz MoctezumaDirector Asistente, Contrabajo yPercusiones

    Ma. Teresa Carvallo SarminentoFundadora, Violn

    Italo Arturo Greco RivasSolfeo, Flauta y Biblioteca

    Mauricio Clemente OsorioSaxofn, Clarinete

    Aldo Montes BarrnAlientos Metal

    Alexis Santana FigueroaViola

  • MAESTROS CLASES AVANZADAS

    Balbi Luis Cotter LemusViolin Avanzado, Asesora tcnica

    Oscar Benjamn Miramontes YllanVioloncello

    Jos de Jess Ordoez ZambranoPianoEsteban Guillermo Pinal CastellanosGuitarra

    Maestros AsociadosOscar Alpuche SnchezContrabajo

    Colaboradores Cercanos

    Adolfo AlejoFernando VelazquezMagin Neri Yulselek Neri

    Xochitl Yaolli Vazquez LeyvaFlauta Transversa

  • BECARIOS

    La orquesta necesita de la participacin activa de todos y cada uno de sus integrantes, los becarios colaboran en las actividades que no slo se refieren a la msica, tales como biblioteca, logstica y administracin. Gracias a su apoyo la orquesta puede mantener un correcto y buen funcionamiento.

  • COORDINACIN Y ADMINISTRACIN

    La Orquesta es un proyecto que, a travs de la prctica musical,

    atiende a la formacin integral de nios, jvenes y adultos.Aprende a trabajar en equipo con disciplina

    y respeto a los dems.Aprende la msica de una manera vivencial.

    Los valores y habilidades adquiridas te sern tiles tanto en la msica como en tu desarrollo posterior

    no importa el rea a la que te dediquesnete a nosotros!

    Tu puedes ayudarnos!

    CMO?O Deposita tu donativo en la cuenta de Cheques: Banco HSBC Quien te Quiere A.C. Nmero de Cuenta 4012175204 Suc 1670 Plaza Laurel Cuernavaca, Morelos

    O Envanos instrumentos musicales

    O Participa en los conciertos y actividades culturales y comunitarias

    O Podemos extenderte recibo de deducible de impuestos.

    Elizabeth Quintos Caro

  • INCORPORA EN SUS COMPOSICIONES SUS EXPERIENCIASEN EL MUNDO DEL JAZZ Y EN EL DE LA MSICA TNICA Y

    FOLKLRICA

    DIRIGI A LA ORQUESTA SINFNICA JUVENIL DE TEPOZTLN EL 30 DE OCTUBRE DE 1993.

    Orques aSinde

    nica Juveniluernavaca

    NEOYORQUINO

    DIRECTOR,COMPOSITOR E

    INSTRUMENTISTA

    EL HOMBRE DELRENACIMIENTO DE

    LA MUSICAAMERICANA

    D A V I D A M R A M

  • COMPOSITORMexicano-Norteamericano

    RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALESPrix de CompositION MusicalePrix lili boulanger en Harvard

    PREMIOSASCAP

    Fundacin RockefellerGoddard Lieberson

    NEA GrantSu msica de Cmara se interpreta en

    Londres,Pars, Berln, Estocolmo, etc.

    Dedic a la comunidad Tepozteca su composicin

    Adoracin Ambulante Dirigida por el Maestro Isamael Campos el 29 de Octubre de 1994.

    Ha producido y/o didirigido ms de 300 obras deteatro, pera, programas de TV y eventos de

    msica, danza y festivales.Produjo para el Quinto Festival Cultural de

    Tepoztln la obra:El Carnaval de los Animales

    y para la Orquesta Sinfnica Juvenil de Tepoztln la obra:

    Adoracin Ambulantede Robert X. Rodrguez.

    BROOKS JONES

    R O B E R T X . R O D R I G U E Z

  • ROSE MARY ALVINO

    La mezzo soprano Rosemary Alvino cuenta con una extensa experiencia en pera, teatro musical y msica sacra, y en la actualidad su repertorio incluye msica mexicana, espaola y argentina. Ha cantado en diversos lugares de los Estados Unidos y Canad, as como en Mxico, Argentina, Italia e Israel.

    En abril del 2006, fue solista en el Concierto por un Mundo Unido, evento que se llev a cabo en el auditorio Dag Hammerskjold, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. En mayo del 2001, hizo su debut en el Carnegie Hall, y en el 2002 se present en la Sala Weil del mismo recinto con el compositor Lukas Foss, interpretando arias de su opera Griffelkin. Con motivo de los 80 aos del famoso director, compositor y pianista, Elysium Recordings produjo el cd Foss interpreta a Foss, en el cual aparece Rosemary.

    Rosemary Alvino se ha presentado con las siguientes compaas de pera: Seattle Opera, Opera Colorado, Opera Company of Brooklyn, Tulsa Opera, Opera San Jose, Mendocino Music Festival, Natchez Opera Festival, Nevada Opera Theatre, Springfield Regional Opera y Las Vegas Lyric Opera. Tambin ha aparecido con las orquestas sinfnicas de Nevada y Colorado.

    La maestra Rosemary Alvino particip en el concierto de navidad del ao 2007 de la Orquesta Sinfnica Juvenil de Cuernavaca en un recital de villancicos, tambin fue una inspiradora en el curso de verano del mismo ao dando demostraciones en la sede de la orquesta.

  • GABRIELA DE LA PAZ

    MTRO. JORGE CSARES

    GRAN PINTOR Y PROMOTORDE LA CULTURA EN ELESTADO DE MORELOS

    CAMERATA IGHME

    NIOS CANTORES DE MORELOS

    Colaboradores

  • AGRADECIMIENTOSLIC. SERGIO ESTRADA CAJIGALEX GOBERNADOR DEL ESTADO

    DR. MARCO ADAME CASTILLOGOBERNADOR CONSTITUCIONALDEL ESTADO DE MORELOY MIEMBROS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

    MUNICIPIO DE CUERNAVACA

    CLUB ROTARIO MANUEL MONTALVORAFAEL MORARAQUEL LIMN MIEMBROS DEL CLUB Y DEINNERWHEEL

    PARROQUIA MARA INMACULADAPBRO. JOS ANTONIO PINAL C.

    QUIEN TE QUIERE A.C.

    CABLE MASING. RAL MOCOROA

    PRESIDENTES MUNICIPALES

  • AGRADECIMIENTO ESPECIAL A MOSAICOS VENECIANOS

    Nuestro Terreno para el Centro Morelense de la Msica Mtro. Ismael Campos

    Agradecemos profundamente a Mosaicos Venecianos y a todos los que colaboran en l por el apoyo incondicional que nos han brindado durante todo este tiempo.

  • En 1987, nace Filarmnica de Cuernavaca, gracias a la entrega apasionada por la msica del Maestro Ismael Campos Tinoco y un buen grupo de Msicos, valores del Estado de Morelos y desde entonces su objetivo ms importante ha sido promover con todos los medios a su alcance la cultura musical.

    En 1989, Filarmnica coopera en la Integracin y Formacin de la Orquesta Sinfnica Juvenil de Tepoztln, que lleg a ser la ms importante en su gnero en Amrica Latina. sto fue posible gracias a la organizacin de Vecinos de Tepoztln, quienes hicieron la invitacin al maestro Ismael y destinaron el fondo reunido en el Tercer Festival Cultural, posteriormente contaron con el apoyo del Seor Gobernador Don Antonio Riva Palacio Lpez. El primer concierto fue un gran xito y el gobernador qued impresionado. As, se logr que la cmara de Diputados del Estado de Morelos aprobara un donativo mensual para la nmina de maestros y para el funcionamiento de la orquesta.

    PBRO. JOS ANTONIO PINAL CASTELLANOSPRESIDENTE DE FILARMONICA DE CUERNAVACA

    M E N S A J E

    En 1992, con la promesa de un donativo de 500 instrumentos (y que an ms, fue difundido y promovido en peridicos) por el entonces Presidente Municipal Alfonso Sandoval Camuas, arrancamos en la Parroquia de Cristo Rey el programa de la Orquesta Sinfnica Juvenil de Cuernavaca (OSJC), Ante la oposicin de la Directora de Cultura del Estado, la Seora Mercedes Iturbe, quien intent formar un grupo con msicos que traj de la Ciudad de Mxico, gastando grandes cantidades del presupuesto... al final no dej ni Orquesta de Cmara, ni nada.

  • Lo que hace este programa tan especial e importante para las personas que lo integran, como para sus familias y convirtindolo as en un beneficio social, es que este programa busca que los nios y jvenes que participan, aprendan a trabajar en equipo, que adquieran la disciplina necesaria, el respeto al trabajo de los dems y la conciencia de formar parte de un gran equipo con la ayuda de maestros y su director artstico y musical. Que el aprendizaje de la Msica est al alcance de cualquiera que quiera intentarlo.

    La presin que ejerci la seora ocasion que el presidente municipal nos abandonara completamente y fue ella quien termin con el programa de la Orquesta Sinfnica Juvenil de Tepoztln. A pesar de estos obstculos, continuamos con el programa, con muchas promesas de ayuda. As que lleg por fin el gran momento de nuestro programa; cuando el Lic. Sergio Estrada Cajigal Ramrez era candidato para la presidencia de Cuernavaca, quien lleg a visitarnos por primera vez y que desde ese momento siempre ha estado atento y nos ha apoyado en lo ms que ha podido. Al principio hizo una donacin de instrumentos y nos apoy mensualmente con una gran ayuda econmica para la nmina de maestros. Como Gobernador, al final de su administracin en el ao de 2006, logra a travs de las gestiones de la Oficiala Mayor, que por unanimidad de la Cmara de Diputados del Estado, el Gobierno del Estado haga la donacin de un terreno para que Filarmnica de Cuernavaca, instale a la OSJC, y as tenga su espacio y se convierta de esta forma en el Centro Morelense de la Msica Ismael Campos Tinoco, al que en un futuro prximo, lleguen muchos nios, jvenes y adultos, para trabajar de tiempo completo, todos los das de la semana en la promocin y difusin de la msica y tambin para brindar el apoyo a toda asociacin musical que as lo requiera.

    Siempre detrs del proyecto, primero como apoyo en Tepoztln, luego como promotor, y despus de la muerte del maestro Ismael, a partir del 5 de Agosto de 2004, soy el presidente de Filarmnica. Durante este tiempo, un poco mas de 15 aos, he vivido tantos momentos, la mayora muy buenos, pero no faltan las piedritas y algunas veces rocas en el camino, pero a Dios gracias el programa va adelante y as continuaremos. Extiendo un agradecimiento especial a la maestra Tere Carballo co-fundadora de Filarmnica, quien desde Tepoztln ha sido la Instructora de violn de todos los que han pasado por las Orquestas. Y a todos los dems maestros que con tanto entusiasmo han trabajado.

  • En este programa se ha tratado siempre de sumar y nunca de restar. Los que se han ido, se han ido por voluntad por los diferentes caminos que la vida les va trazando. Algunos en su ambicin y deshonestidad al verse descubiertos engaaron y confundieron a muchos nios y jovenes y dividieron el programa. Nosotros seguimos adelante y nos sentimos muy orgullosos de los grandes valores que han ido surgiendo de los programas que Filarmnica de Cuernavaca ha apoyado, y que integrantes y fundadores de las Orquestas de Tepoztln y de Cuernavaca, han recibido premios a nivel nacional. Algunos estn estudiando en algunas de las grandes escuelas de msica en la Ciudad de Mxico y en otros Estados de la Repblica. Tenemos Msicos, que se han integrado a Orquestas Profesionales. Pero tenemos muchos mas jvenes que recuerdan con gusto el tiempo que formaron parte de este gran proyecto, que sigue animado por el deseo de servir y de esta manera, poner nuestro granito de arena en la Educacin y Cultura Musical, de este municipio de Cuernavaca, del Estado de Morelos y porque no, de nuestro gran Pas Mxico. Que Dios nos bendiga a todos.

    No es una orquesta profesional, pero s es una orquesta de calidad, es un programa social y artstico para beneficio de la Comunidad del Estado de Morelos y al alcance de cualquier nio, joven o adulto que quiera ocupar su tiempo libre en un proyecto que le traer grandes beneficios durante toda su vida. Si algunos de los integrantes descubren que la msica es su vocacin, excelente, pero la mayora saldrn con buen aprendizaje: la vida es como una gran orquesta que necesita del compromiso responsable de todos. sto por supuesto les ayudar a vivir mejor en sus familias y en el presente y en el futuro sabrn ser unos buenos ciudadanos. El que no vive para

    Agradecemos a tantos y tantos amigos del proyecto que nos dan nimo y que de muchas maneras nos brindan su apoyo y su ayuda, especialmente, al Seor Gobernador Marco Adame Castillo, por seguirnos apoyando, a los integrantes de la OSJC, a los padres de familia que los animan para entrar y cumplir. Nuestro ms sincero agradecimiento al Club Rotario e Ineer Wheel Valle de Cuernavaca y a Rotary Internacional, que son el principal proveedor de instrumentos y que durante varios aos fueron organizadores del concierto anual de navidad. Y a muchos otros amigos, a los ltimos Presidentes Municipales, Conchita Posadas, a la Familia Veerkamp, la Familia Perdomo, que de una u otra manera nos ayudan y animan a continuar.

  • HORARIOSJueves y Viernes 16:00 a 19:00 Hrs.

    Sabados de 10:00 a 14:00 Hrs.

    (UNA SOLA CLASE DE UNA HORA CUESTALO QUE CON NOSOTROS PAGAN POR UN MES)

    Aprovecha esta magnfica oportunidad de aprender msicajunto con tu familia

    Que tengas muchos deseos de aprender a tocar un instrumento de orquesta (no necesitas tener instrumento propio, aqu te lo proporcionamos)

    Pagar una cuota de inscripcin de $250.00 (doscientos cincuenta pesos)Una colegiatura mensual de $200.00 (doscientos pesos)

    A travs de la Orquesta Sinfnica Juvenil de CuernavacaAbre sus inscripciones para que formes parte de este programa de msica.

    Sala de exposicin de Mosaicos Venecianos, Av. Morelos NorteNo. 440, Col. La Pradera, (frente a la panificadora El Sol)

    Cuernavaca, Morelos

    Solo faltas tu!

    Mayores informes: P. Antonio 102 25 82; Mtra. Tere 326 20 68Mosaicos Venecianos 317 00 77, Jueves y Viernes de 16:00 a 19:00 hrs. Sbado de 10:00 a 14 hrs.

    [email protected] (Direccin Artstica)[email protected] (coordinacin Administrativa)

    Agradecemos todo el apoyo del Gobierno del Estadoy de Mosaicos Venecianos

    SEDE

    Orquesta Sinfnica Juvenil de CuernavacaPgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16Pgina 17Pgina 18Pgina 19Pgina 20Pgina 21Pgina 22Pgina 23Pgina 24Pgina 25Pgina 26Pgina 27Pgina 28Pgina 29Pgina 30Pgina 31Pgina 32Pgina 33