oscar gomez semblanza

4
Oscar Gómez OSCAR GILBERTO GÓMEZ MELLADO es un talento que desde su infancia mostró el gusto por la música popular. Hijo de Raúl Gómez Rodríguez y Carmen Graciela Mellado Lizárraga nacido en Mazatlán y criado en Villa Unión Sinaloa. Empezó a cantar desde los 5 años en eventos escolares y escenarios del municipio de Mazatlán como la hora municipal. A sus 9 años participa en su primer concurso realizado por la asociación de autores y compositores de Sinaloa, Obteniendo el primer lugar con el tema mamita y papito. A partir de ahí se sumaron varios concursos mas, resultando siempre entre los tres primeros lugares destacándose por su voz. Ya en su juventud ingresó a las filas del coro Ángela Peralta donde conoció a su director el maestro Antonio González quien lo inició y desarrolló en su carrera operística y técnica vocal. En junio de 1994 hace su debut en el teatro Ángela Peralta en una gala de zarzuela al lado de dos grandes figuras de la ópera, la soprano María Luisa Tamez y la mezzosoprano Martha Félix; en ese mismo año desarrollo un papel secundario dentro de la ópera Madama Butterfly con la orquesta del teatro de bellas

Upload: claudio-valle

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cantante sinaloense

TRANSCRIPT

Page 1: OSCAR GOMEZ Semblanza

Oscar GómezOSCAR GILBERTO GÓMEZ MELLADO es un talento que desde

su infancia mostró el gusto por la música popular.

Hijo de Raúl Gómez Rodríguez y Carmen Graciela Mellado Lizárraga

nacido en Mazatlán y criado en Villa Unión Sinaloa. Empezó a cantar

desde los 5 años en eventos escolares y escenarios del municipio

de Mazatlán como la hora municipal. A sus 9 años participa en su

primer concurso realizado por la asociación de autores y

compositores de Sinaloa, Obteniendo el primer lugar con el tema

mamita y papito. A partir de ahí se sumaron varios concursos mas,

resultando siempre entre los tres primeros lugares destacándose

por su voz. Ya en su juventud ingresó a las filas del coro Ángela

Peralta donde conoció a su director el maestro Antonio González

quien lo inició y desarrolló en su carrera operística y técnica vocal.

En junio de 1994 hace su debut en el teatro Ángela Peralta en

una gala de zarzuela al lado de dos grandes figuras de la ópera, la

soprano María Luisa Tamez y la mezzosoprano Martha Félix; en ese

mismo año desarrollo un papel secundario dentro de la ópera

Madama Butterfly con la orquesta del teatro de bellas artes y

dirigida por el maestro Enrique Patrón De Rueda. En 1996 tuvo

varios roles en diferentes puestas en escena dentro del festival

cultural Mazatlán, personificando a Azael (el hijo prodigo) en la

escena lírica El Hijo Prodigo, a Matt en la comedia musical Los

Fantásticos y finalmente a los 24 años hizo su papel mas

importante, Alfredo Germont en la ópera La Traviata. Ha tenido

participaciones en óperas como Cavallería Rusticana, Payasos,

Tosca, Carmina Burana, Elixir de amor, Amahl y los visitantes

nocturnos, así como en diferentes galas de ópera y de zarzuela.

Page 2: OSCAR GOMEZ Semblanza

En el 2000 canta en una gala de ópera en la ciudad de San Miguel de

Allende junto con el coro Ángela Peralta y sus solistas, para

posteriormente retirarse del mundo de la ópera y enfocarse a la

música popular.

En el 2003 de manera independiente graba un disco

acompañado por banda sinaloense titulado “El Parrandero” y al año

siguiente graba video del mismo ya firmado por la disquera falcon

records de la ciudad de México la cual lo lleva de gira por varias

ciudades de la república mexicana. En 2008 conoce al director de la

disquera luz records de la ciudad de Mazatlán quien le produce el

disco “Entre Copas” junto con dos videos en un género diferente,

mezcla de mariachi, banda y norteño.

A trabajado en las mejores fiestas mexicanas del municipio y

se ha presentado en diferentes ciudades de la republica mexicana,

compartiendo escenario con artistas de gran renombre, tanto en el

mundo de la opera como en el ámbito popular

Estuvo 11 años alejado del mundo operístico y en noviembre

del 2011 regresó al teatro Ángela Peralta con gran éxito al lado de

su maestro Antonio González en la producción “Clásico sabor a

México” donde combino su gusto por el lirismo y la música de

nuestras raíces mexicanas, el mariachi.

En septiembre del 2012 se vuelve a presentar con gran éxito

en el Ángela Peralta con el espectáculo musical “canta Pedro

Infante” un homenaje al gran ídolo de México.

Es invitado a participar en la cantata Carmina Burana para

desempeñar la difícil aria del tenor, en noviembre del 2013 y en

diciembre del mismo año, gana el primer lugar en el concurso

Gabriel Ruiz realizado por la asociación de compositores

sinaloenses con el tema Usted.

Page 3: OSCAR GOMEZ Semblanza