osificación del maxilar

Upload: carla-trujillo

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 osificación del maxilar

    1/6

    OSIFICACIÓN DEL MAXILAR INFERIOR

    El maxilar inferior ofrece un mecanismoosicación llamado yuxtaparacondral en el

    que el cartílago de Meckel, denominadocartílago primario, sirve como guía osostén pero no participa. La osicación seefecta en forma de una estructuraparalela u!icada al lado del cartílago, dea"í su nom!re. El inicio de la formación delte#ido óseo se produce a las seis o sietesemanas aproximadamente.

    $e inicia como un anillo óseo alrededor delnervio mentoniano y, luego las tra!éculasse extienden "acia atr%s y "acia adelante,en relación externa al cartílago de Meckel.

  • 8/17/2019 osificación del maxilar

    2/6

    La porción ventral del cartílago de Meckel es guía al proceso de osicación intramem!ranmandi!ular. &acia la décima semana decartílago de Meckel aparece rodeado e invadid"ueso em!rionario del cuerpo mandi!ular tienun canal a!ierto "acia arri!a, donde se alovasculonervioso y los gérmenes dentarios en ddoce semanas aparecen otros centros de caosicación endocondral de las ramas mandi!cuatro centros cartilaginosos secundarios( elincisivo )sinsial o mentoniano*, el condíleo y e

    El condíleo es el de mayor tama+o y #uega elen el crecimiento de la rama mandi!ular, tactividad durante los primeros - a+oaproximadamente como una l%mina muy de- a+os de edad. En los sitios donde acartílagos secundarios, tomar%n inserción masticadores.

  • 8/17/2019 osificación del maxilar

    3/6

    /urante la vida fetal las dos mitades de la mandí!ula est%n unidsínsis !rocartilaginosa, llamada sincondrosis. Las dos mitadesdenitivamente, constituyéndose la sínsis mentoniana al tercer mextrauterina.

    crecimiento de la mandí!ula(

    • &acia a!a#o y adelante( a expensas del cartílago condilar.• $entido vertical( por la formación de los re!ordes o apósis alveol• En sentido anteroposterior( por el crecimiento se produce por ap

    !orde posterior de la rama y por rea!sorción en el !orde anmisma.

    En la región incisal comien0a la rea!sorción después de las 1 semcontri!uye el crecimiento "acia delante de esta región del cuerpo mlos siete meses comien0a el proceso de remodelación ósea. Las proequiparan en tama+o con los "uesos del cr%neo alrededor de los sie

  • 8/17/2019 osificación del maxilar

    4/6

    'l terminar la sexta semana comien0a la osicación del maxilar superior a partipuntos de osicación situados por fuera del cartílago nasal. 2no a nivel anterior

    premaxilar y otro posterior denominado postmaxilar.

    Osifcación del maxilar superior 

    ' partir del centro de osicación premaxilarr%pidamente se forman tra!eculas que sedirigen en tres direcciones(* &acia arri!a para formar la parteanterior de la apósis ascendente.

    * &acia adelante en dirección "acia laespina nasal anterior4* En dirección a la 0ona de la apósisalveolares incisivas .

  • 8/17/2019 osificación del maxilar

    5/6

    /el centro postmaxilar las espiculas óseas siguen cuatro rutas o sentidos dife* &acia arri!a para formar la parte posterior de la apósis ascendente* &acia el piso de la or!ita

    4* &acia la 0ona de la apósis malar5* &acia la porción alveolar posterior.

    La osicación interna o profunda, se inicia posteriormente. En este caso lavan0an por dentro de las crestas palatinas. 'lrededor de las semanas

    palatinos laterales se fusionan con el paladar primario "acia adelante y cnasal "acia arri!a para originar el paladar duro.

  • 8/17/2019 osificación del maxilar

    6/6

    Formación del hueso alveolar 

     'l nali0ar el segundo mes del periodo em!rionario tanto el maxilar superior cinferior contienen los gérmenes dentarios en desarrollo, rodeados parcialmentcriptas óseas en formación.

    Los gérmenes dentarios estimulan la formación de los alveolos a medida que ede la etapa pre6eruptiva a la eruptiva pre6funcional. 7on la formación radicularconforman los ta!iques óseos y de esta manera se incorporan gradualmente lolos cuerpos óseos de los maxilares superior e inferior respectivamente.