oss - contreras bio y prefacio laberinto 2014

2
Juan Pablo Contreras  El Laberinto de la Soledad Biografía del Compositor: Juan Pablo Contreras (n. 1987 en Guadalajara, México) es “uno de los jóvenes compositores más destacados de Latino America” (El Informador). Su música fusiona elementos del folklore Mexicano con las tendencias vanguardistas de la música clásica contemporánea. En el 2013, recibió el primer lugar, “William Schuman Prize, en el concurso BMI Composer Awards con su obra orquestal El Laberinto de la Soledad”. Esta obra también fue seleccionada por el Consejo de la Música en México para representar al país en el Tribunal Internacional de Compositores 2013, que se llevó a cabo en Praga, Republica Checa. Sus preludios para arpa, “Remembranzas”, recibieron una mención honorífica en el Dutch International Harp Composition Contest 2014. Contreras también ganó el “Brian M. Israel Prize 2013” con su cuarteto “Silencio en Juárez”. Contreras ha recibido numerosas becas y reconocimientos durante su carrera. En el 2013, el gobierno mexicano le otorgó la beca de Jóvenes Creadores del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y la s Artes) para escribir un Concierto para Piano y Orquesta que se estrenará en México el 2014. En el 2012, recibió el premio de excelencia en composición “Nicolas Flagello Award” por parte de la Manhattan School of Music. En Junio del 2015, Contreras será galardonado con el “Pedro Sarquis Merrewe” como máximo exponente cultural en Jalisco, México. El catálogo de la obra de Contreras incluye música para orquesta, ensambles de cámara y solistas. Su música se ha interpretado por algunas de las mejores orquestas del mundo, tales como la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica del Estado de México, Orquesta Filarmónica de Jalisco y la Orquesta Sinfónica de Córdoba (Argentina). Sus obras han sido interpretadas en el Bolivar Hall en Londres, Royal College of Music de Estocolmo, Florianka Hall de la Academia de Música de Cracovia, Instituto Cultural Mexicano en Paris, Roy O. Disney Music Hall en California, Sala Americana en Belgrado, y la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. Entre los ensambles que han interpretado su música destacan el Onix Ensamble, Ensamble Tamayo, Formalist Quartet, North/South Consonance, SequenzaSUR y el Inauthentica Ensemble. En el 2010, Contreras lanzó su primer producción discográfica como compositor titulada “Opus I” con obras de cámara y orquesta. Contreras recibió su Licenciatura en composición del California Institute of the Arts y su Maestría en composición del Ma nhattan School of Music. Entre sus maestros de composición destacan Nils Vigeland, Daniel Catán y Richard Danielpour. Acerca de “El Laberinto de la Soledad”: Inspirada por la colección de ensayos de Octavio Paz con el mismo título, El Laberinto de la Soledad  representa la lucha de cada mexicano por descubrir y

Upload: sulic

Post on 11-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 OSS - Contreras Bio y Prefacio Laberinto 2014

    1/3

    Juan Pablo Contreras El Laberinto de la Soledad

    Biografa del Compositor:

    Juan Pablo Contreras (n. 1987 en Guadalajara, Mxico) es uno de los jvenes

    compositores ms destacados de Latino America(El Informador). Su msicafusiona elementos del folklore Mexicano con las tendencias vanguardistas de la

    msica clsica contempornea. En el 2013, recibi el primer lugar, William

    Schuman Prize, en el concurso BMI Composer Awards con su obra orquestal El

    Laberinto de la Soledad. Esta obra tambin fue seleccionada por el Consejo de la

    Msica en Mxico para representar al pas en el Tribunal Internacional de

    Compositores 2013, que se llev a cabo en Praga, Republica Checa. Sus preludios

    para arpa, Remembranzas, recibieron una mencin honorfica en el Dutch

    International Harp Composition Contest 2014. Contreras tambin gan el Brian M.

    Israel Prize 2013 con su cuarteto Silencio en Jurez.

    Contreras ha recibido numerosas becas y reconocimientos durante su carrera. En el2013, el gobierno mexicano le otorg la beca de Jvenes Creadores del FONCA

    (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) para escribir un Concierto para Piano y

    Orquesta que se estrenar en Mxico el 2014. En el 2012, recibi el premio de

    excelencia en composicin Nicolas Flagello Award por parte de la Manhattan

    School of Music. En Junio del 2015, Contreras ser galardonado con el Pedro

    Sarquis Merrewe como mximo exponente cultural en Jalisco, Mxico.

    El catlogo de la obra de Contreras incluye msica para orquesta, ensambles de

    cmara y solistas. Su msica se ha interpretado por algunas de las mejores

    orquestas del mundo, tales como la Orquesta Filarmnica de la Ciudad de Mxico,

    Orquesta Sinfnica del Estado de Mxico, Orquesta Filarmnica de Jalisco y laOrquesta Sinfnica de Crdoba (Argentina). Sus obras han sido interpretadas en el

    Bolivar Hall en Londres, Royal College of Music de Estocolmo, Florianka Hall de la

    Academia de Msica de Cracovia, Instituto Cultural Mexicano en Paris, Roy O. Disney

    Music Hall en California, Sala Americana en Belgrado, y la Sala Manuel M. Ponce del

    Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de Mxico. Entre los ensambles que han

    interpretado su msica destacan el Onix Ensamble, Ensamble Tamayo, Formalist

    Quartet, North/South Consonance, SequenzaSUR y el Inauthentica Ensemble. En el

    2010, Contreras lanz su primer produccin discogrfica como compositor titulada

    Opus I con obras de cmara y orquesta.

    Contreras recibi su Licenciatura en composicin del California Institute of the Arts

    y su Maestra en composicin del Manhattan School of Music. Entre sus maestros de

    composicin destacan Nils Vigeland, Daniel Catn y Richard Danielpour.

    Acerca de El Laberinto de la Soledad:

    Inspirada por la coleccin de ensayos de Octavio Paz con el mismo ttulo, El

    Laberinto de la Soledadrepresenta la lucha de cada mexicano por descubrir y

  • 5/21/2018 OSS - Contreras Bio y Prefacio Laberinto 2014

    2/3

    comprender su verdadera identidad. En esta obra, la soledad se escucha como un

    grito de ansiedad que surge como resultado de estar arrancado de la cultura y las

    tradiciones natales. Las emociones que se viven en la soledad oscilan entre el miedo

    y la agresin. Los pasajes tonales violentamente interrumpidos por msica

    disonante ejemplifican estos sentimientos opuestos. La msica folklrica mexicana

    representa la nostalgia por un pasado que ofreca una sensacin de paz ytranquilidad. Por otro lado, la msica de fiesta mexicana subraya el fenmeno

    cultural de tener la necesidad de esconderse detrs de mscaras y festividades para

    evadir la realidad. El escucha recorre un trayecto en este laberinto, donde distintos

    fragmentos musicales reaparecen con nuevos disfraces. Al final, el deseo de todo ser

    humano es encontrar la felicidad al salir del laberinto.

  • 5/21/2018 OSS - Contreras Bio y Prefacio Laberinto 2014

    3/3