osteo 2

39

Upload: tegyn

Post on 22-Aug-2015

1.186 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA SISTEMICA

SISTEMA OSTEOARTICULAR

El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 musculos actuando coordinadamente.Gracias a la colaboración entre huesos y musculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones. El conjunto de huesos y cartílagos: forma el Esqueleto

El hueso es un tejido sorprendente, ya que combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio).

De esta unión, surge la fuerza, pero también la ligereza y la resistencia de los huesos.

Los huesos se están renovando constantemente.

En el cuerpo humano existen 208 huesos :

26 en la columna vertebral8 en el cráneo14 en la cara8 en el oído1 hueso Hioides25 en el tórax64 en los miembros superiores62 en los miembros inferiores

OSTEOLOGÍA: GENERALIDADES. CLASIFICACIÓN.

Huesos largos: son aquellos donde la longitud predomina. Se componen de cuerpo o diáfisis, que suele tener forma triangular, y los extremos o epífisis, que son más abultados. (MMSS: húmero, cúbito, radio, clavícula... MMII: fémur, tibia, peroné, metatarso...)Huesos cortos: aquellos en que las tres dimensiones son similares. (carpo, tarso)Huesos planos: aquellos en los que predomina la longitud y la anchura sobre el grosor. (varios del cráneo, escápulas, esternón...).

Las funciones del esqueleto son múltiples:

Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados,

sirve de punto de inserción a los tendones de los musculos,

el interior de los huesos largos aloja la medula ósea, un tejido noble que fabrica glóbulos rojos y blancos.

La cabeza esta constituida por el cráneo y la cara. Es una sucesión compleja de huesos que protegen el encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central.

También da protección a los órganos de los sentidos, a excepción de el tacto que se encuentra repartido por toda la superficie de la piel.

Algunas características: son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteina y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio.Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula roja.

Su función : Dar consistencia al cuerpo.Ser el apoyo de los musculos y producir los movimientos.Sirven como centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos).

El cuerpo humano se divide de la siguiente manera para que sea mas comprensible y universal : Cabeza Tronco Extremidades

Huesos De La Cabeza

Los huesos del Cráneo son 8 y forman una caja resistente para proteger el cerebro.

Los huesos de la cara son 14. Entre ellos los mas importantes son los Maxilares (Superior e inferior) que se utilizan en la masticación.

HUESOS DE LA CARA

Los huesos de la cara son 14: vómer, 2 maxilares superiores, maxilar inferior (mandíbula), 2 nasales, 2 lacrimales, 2 palatinos, 2 cornetes inferiores, 2 huesos cigomáticos o malares (pómulos)..

H. FRONTAL

H. NASALES

H. CIGOMATICOO MALAR

H. LACRIMAL

H. MAXILAR

Huesos Del Tronco

La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores.

Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja toraxica.

El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (anterior)

Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. (posterior)La Pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores.

COSTILLAS Son huesos alargados y planos en forma de arco.

Son doce pares de costillas donde se diferencian varios tipos:

- Costillas verdaderas (van de la 1 - 7 primeros pares) Se les denomina así porque el cartílago costal se une directamente al esternón. Son mas cortas.- Costillas falsas (pares 8-10): Se llaman así porque su cartílago costal se une a la séptima costilla (en lugar de al esternón), y esta será la que se una al esternón. - Costillas flotantes (pares 11-12): También tienen cartílago costal pero no se unen al esternón, están sueltas.

EL TRONCO: COLUMNA VERTEBRAL, COSTILLAS, ESTERNÓN, CINTURA ESCAPULAR Y

CINTURA PÉLVICA.

COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral se compone de 32-34 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas o dorsales, 5 lumbares, 5 sacras y 3-5 coccígeas.

Las vértebras sacras y coccígeas se fusionan formando dos huesos: el sacro y el cóccix.Tiene 4 curvaturas: convexa hacia delante en las cervicales y lumbares (lordosis), cóncava hacia delante en las dorsales y sacro-coccígeas (cifosis).

ESTERNÓN

Es un hueso plano y alargado situado en la línea media de la pared anterior del tórax, cerrando la caja torácica en este plano. Su cara anterior es

convexa hacia delante.

CINTURA ESCAPULAR: ESCÁPULA Y CLAVÍCULA.

ESCÁPULA.Es un hueso plano con forma de triángulo

invertido que presenta dos caras.

CLAVÍCULA

Es un hueso alargado con forma de "S" que por un extremo se articula con el esternón (en el manubrio) y por el otro con el acromion escapular. La parte medial de la clavícula es convexa hacia delante.

CINTURA PÉLVICA: COXALES Y SACROCOXAL o ILIACO: ilion + isquion + pubis

Son dos huesos que se unen entre sí por delante en la sínfisis del pubis, y que forman la cintura pélvica al articularse con el sacro por detrás.

Huesos De Las Extremidades Superiores

Clavícula, omoplato y humero formando la articulación del hombro El húmero en el brazo.El Cúbito y el Radio en el antebrazo. El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca.Los metacarpianos en la mano .Las falanges en los dedos.

MIEMBROS SUPERIORES (MMSS)

BRAZO: HÚMERO

Es un hueso largo que forma el esqueleto del brazo.

ANTEBRAZO: CUBITO Y RADIO

CÚBITOEl cubito es el hueso interno o medial del antebrazo.

RADIOEs el hueso más externo del antebrazo.

LA MANO: CARPO; METACARPO Y FALANGES

Al hablar de la mano vamos a describir: el Carpo, que esta formado por varios huesos pequeños y

el Metacarpo, que esta formado por cinco huesos largos, y los dedos (son los más

anteriores) formados por sus tres falanges.

Huesos De Las Extremidades Inferiores

La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera El fémur en el muslo La rótula en la rodilla.La tibia y el peroné, en la pierna El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.El metatarso en el pie Las falanges en los dedos.

MIEMBROS INFERIORES (MMII)

MUSLO: FÉMUREl hueso del muslo es el fémur y es el hueso

más largo y pesado del cuerpo.

LA RÓTULA Es un hueso que tiene forma de triángulo invertido

LA PIERNA: TIBIA Y PERONÉ

TIBIA Es el hueso más interno y robusto de la pierna.

PERONÉ Es el hueso más delgado y externo de la pierna.

PIE: TARSO, METATARSO Y FALANGES.

Las Articulaciones

Son las uniones entre los huesos. Unas son fijas y se llaman suturas (Las de los huesos del cráneo)

Semimóviles: las de las vértebras entre ellas están los discos invertebrales.

móviles: las del codo y la rodilla. En este caso, para evitar el roce entre los huesos, éstos terminan en un cartílago articular rodeado de una bolsa o cápsula sinovial, llena de un líquido aceitoso llamado Sinovia, que actúa como lubrificante y amortiguador del roce. entre las dos cápsulas esta el Menisco articular.

TIPOS DE ARTICULACIONES Y MOVIMIENTOS.

*** CLASIFICACIÓN

Se clasifican en 3 grupos según su grado de movilidad:

Sinartrosis: son articulaciones fijas unidas por tejido fibroso. (suturas del cráneo).

Anfiartrosis: son articulaciones semimóviles unidas por tejido fibrocartilaginoso (sínfisis del pubis, intervertebrales).

Diartrosis o articulaciones sinoviales: son las que permiten movimientos más amplios.

*** MOVIMIENTOS:

Flexión/extensión.

Abducción/aducción.

Rotación interna/externa.

Circunducción: movimiento con el que se describe un cono y que incluye todos los anteriores.