osteomuscular

29
Inmaculada Díez del Pozo Parte de las imágenes tomadas de “Estructura y función del cuerpo humano” de Harcourt

Upload: darwis-villarreal

Post on 22-Jun-2015

1.841 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Osteomuscular

Inmaculada Díez del PozoParte de las imágenes tomadas de “Estructura y función del cuerpo humano” de Harcourt

Page 2: Osteomuscular

Clasificación de los huesos.

Esqueleto humano: Cráneo, Columna, Vértebras, Caja Torácica y Miembros superiores e inferiores.

Conexiones de un músculo esquelético.

Características de los músculos.

Neurona motora.

Músculos del cuerpo: Cabeza, Tronco, Miembros superiores e inferiores.

Articulaciones: Clasificación y estructura

Page 3: Osteomuscular

CARACTERÍSTICAS DE LOS HUESOS

2.- Sección longitudinal de un hueso largo

(estructura macroscópica)

1.- Clasificación de los huesos:

- Según su aspecto: largos

planos

cortos

- Según su situación: de la cabeza

del tronco

de la extremidad sup.

de la extremidad inf.

Epífisis

Diáfisis

Epífisis

Cartílago articularHueso esponjoso

Hueso compactoCav medularEndostioMed amarilla

Periostio

Page 4: Osteomuscular

Estructura microscópica del tejido óseo compacto

Page 5: Osteomuscular

3.- Crecimiento de los huesos a partir de tejido cartilaginoso

Cartílago

Cartílago calcificado

Hueso

Vaso sanguíneo

Periostio

Hueso

Cartílago calcificado

Cartílago

Placa epifisaria

Línea epifisaria

Page 6: Osteomuscular

ESQUELETO HUMANO

E. AXIAL: Huesos del cráneo

Hueso hioides

Huesos de la columna y tórax

E. APENDICULAR: Huesos de cintura escapular y ex.t sup.

Huesos de cintura pelviana y ext. inf.

Page 7: Osteomuscular

8 HUESOS DEL CRÁNEO:

2 Parietales

2 Temporales

1 Frontal

1 Etmoides

1 Esfenoides

1 Occipital

14 HUESOS DE LA CARA:

2 Nasales

2 Lacrimales

2 Pómulos

2 Max. Sup.

2 Palatinos

2 Cornetes inf.

1 Vomer

1 Max Inf.

Sutura escamosa

Parietal

Sutura lamboidea

Temporal

Occipital

Cond. auditivoApófisis condílea

Apófisis mastoides

Apófisis estiloidesApófisis

pterigoides

Sutura coronal

Frontal

Esfenoides

EtmoidesLagrimal

Nasal

CigomáticoM. Sup.

Agujero mentoniano

Mandíbula

Page 8: Osteomuscular

Curvadura dorsal

Curva Lumbar

Curva pelviana

Curva cervical

7 V. cervicales

12 V. torácicas

5 V. lumbares

Sacro

Cóccix

AtlasAxis

Page 9: Osteomuscular

Costillas: 12 pares: verdaderasfalsasflotantes

Esternón

Húmero

Escápula

Clavícula

Esternón

Cartílago costalApófisis xifoides

Columna vertebral

Page 10: Osteomuscular

Médula ósea roja

Médula ósea amarilla

Cráneo

Esternón

Cúbito Sacro

Pubis

Fémur

Rótula

Clavícula

Húmero

Radio

Ilion

IsquionTibiaPeroné

HUESOS

Page 11: Osteomuscular

HUESOS DE MIEMBROS SUPERIORES

Falange distal

Falange mediaFalange proximal

Metacarpianos

Carpianos

Radio

Cúbito

- Cintura escapular: Clavícula

Omóplato

- Extremidad libre: Húmero

Cúbito

Radio

Carpo: escafoides, semilunar, piramidal, psiforme, trapecio, trapezoide, grandeganchudo

Metacarpianos

Falanges: falange, falangina y falangeta

Page 12: Osteomuscular

HUESOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES

- Cintura pelviana: 2 coxales:

isquion

ilion

pubis

- Extremidad libre:

Fémur

Tibia

Peroné

Tarso: astrágalo,

calcáneo,

escafoides,

cuboides,

tres cuñas.

Matatarsianos

FalangesCalcáneo

Tarsianos

Metatarsianos

Falange distalFalange media

Falange proximal

Page 13: Osteomuscular

PELVIS MASCULINA

PELVIS FEMENINA

Estrecho superior pélvico

PubisIsquio

nÁngulo púbico

Estrecho inferior pélvico

Estrecho superior pélvico

Estrecho inferior pélvico

Ángulo púbico

Sacro

SacroIlion

Page 14: Osteomuscular

Los músculos se encuentran anclados con firmeza en los huesos y los mueven cuando se contraen y acortan. El músculo se origina en una

parte estable del esqueleto y se inserta en la parte del esqueleto (origen) que se mueve al contraerse el músculo (inserción)

CONEXIONES DE UN MÚSCULO ESQUELÉTICO

Page 15: Osteomuscular

CARACTERÍSTICAS DE LOS MÚSCULOS

1.- Funciones musculares:

excitabilidad

contractilidad

elasticidad

extensibilidad

2.- Clasificación de los músculos:

- Según sus funciones

- Según su situación:

de la cabeza

del cuello

del tronco

de extremidad superior

de extremidad inferior

- Según su forma

- Según sus fibras

Page 16: Osteomuscular

MÚSCULOS

Page 17: Osteomuscular

El tejido muscular se compone de células contráctiles especializadas o fibras musculares, agrupadas y dispuestas de un modo altamente especializado.

3.- Estructura muscular

Fascículos de fibras musculares

TendónHueso

Sarcómero

Page 18: Osteomuscular

Tipos de fibras musculares

Page 19: Osteomuscular

NEURONA MOTORA: Una unidad motora se compone de una neurona motora y las fibras musculares inervadas por sus ramas

Vaina de mielina

Neurona motora

Unión neuromuscular

NúcleoFibras

muscularesMiofibrillas

Page 20: Osteomuscular

Temporal

Masetero

Esternocleidomastoideo

Trapecio

Frontal

Orbicular de los párpados

Cigomático menor

Cigomático mayor

Orbicular de los labios

Page 21: Osteomuscular

MÚSCULOS DE LA CABEZA Y CUELLO

Frontal

Temporales

Occipital

Nasales

Piramidal

Risorios

Elevador del labio superior

Orbiculares de los párpados

Orbicular de los labios

Maseteros

Pterigoideos

Suprahioideos

Cigomáticos

Esternocleidomastoideo

Escalenos

Esplenios

Cutáneo

Hioideos

Laríngeos

MÚSCULOS DEL TRONCO

Pectorales mayores

Pectorales menores

Triangular del esternón

Serratos mayores

Intercostales

Rectos del abdomen

Transversos

Oblícuos

Diafragma

Psoas iliaco

Serratos menores

Epiespinoso

Trapecio

Romboides

Grandes dorsales

Serratos posteriores

Cuadrado lumbar

Sacro lumbar

Page 22: Osteomuscular

Pectorales mayores

Recto anterior mayor del abdomen Dorsal

anchoVaina del recto cortada Recto anterior

mayorRecto ant cubierto por la vaina

TransversoOmbligoOblicuo interno

Bordes de la vaina del recto

Oblicuo externo

Ombligo Canal

inguinal

Page 23: Osteomuscular
Page 24: Osteomuscular

Biceps braquial contraído

Triceps braquial relajado

Deltoides

Supraespinoso

Infraespinoso

Biceps braquial

Redondos

Coracobraquial

Pronadores

Biceps braquial relajado

Triceps braquial contraído

Abductor del pulgar

Triceps braquial

Supinadores

Flexor común de los dedos

Extensor común de los dedos

Cubitales

Radiales

Page 25: Osteomuscular
Page 26: Osteomuscular

Cuádriceps crural relajado

Músculos del h. poplíteo contraídos

- Cuadriceps crural: Crural, Vasto interno, Vasto externo, Recto anterior

- Sartorio

- Biceps crural

- Psoasiliaco

- Glúteos

- Aductores

- Tensor de la fascia lata

- Extensor y flexor de los dedos

- Tibiales

- Peroneos

- Gemelo, plantar delgado y soleo

- Poplíteo

- Pedio

M. Del h. poplíteo relajados

Cuádriceps crural contraído

Page 27: Osteomuscular
Page 28: Osteomuscular

Las articulaciones mantienen juntos los huesos con seguridad y al mismo tiempo permiten el movimiento entre

la mayoría de ellos.Clasificación de articulaciones

Sinartrosis

Anfiartrosis

Diartrosis

Enartrosis

Condíleas

De encaje recíproco

Trocleares (en bisagra)

Trocoides ( giratoria en pivote)

Artrodias (deslizante)

Suturas: dentada, armónica, escamosa

Esquindelesis

Anfiartrosis verdadera

Diartroanfiartrosis

Page 29: Osteomuscular

Bolsa

Cavidad articular

Hueso

Membrana sinovialVaso

sanguíneoNervio

Cápsula articular

PeriostioCartílago

articularHueso