otra verdad incómoda

4

Click here to load reader

Upload: jenmartinezarias

Post on 29-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre personas con discapacidad

TRANSCRIPT

  • Otra verdad incmoda

    Por Jennifer Martnez Arias

    Por lo general, nos molesta ver las calles y aceras

    en mal estado; nos molesta no encontrar parqueo, y

    que las dems personas parqueen mal su vehculo

    impidiendo que nosotros estacionemos

    adecuadamente; nos molesta no ser atendidos de

    mejor manera en los comercios, hospitales,

    instituciones pblicas.

    Por lo general, no nos detenemos a pensar en los

    lisiados, mongolitos, o personas

    especiales, y su dificultad, mayor a la nuestra,

    para lidiar con la falta de desconsideracin de las

    autoridades gubernamentales y dems personas

    que ocasionan dichas molestias.

    Por lo general, slo importa que nosotros seamos

    capaces de seguir adelante, aunque algo est mal.

    Hoy, a unos meses de iniciado este Seminario de

    realidad nacional, por lo general (realmente en todo

    momento), me molesta ms que nunca que todas

    esas cosas estn mal, no slo para m sino tambin

  • para cualquier otro conciudadano. Me siento

    responsable.

    Hoy en da veo ms claramente y me indigno.

    Hoy en da veo como nunca, todos esos espacios

    reservados para personas con discapacidad en

    los parqueos, ocupados por personas, que concluyo,

    tienen una discapacidad moral y ningn requisito

    para hacer uso de ellos.

    Hoy en da observo detenidamente cada rampa y

    acera (en su mayora mal trechas, ocupadas por

    vehculos mal estacionados, o inexistentes) fuera y

    dentro del campus, y no puedo evitar imaginarme

    en los zapatos del conciudadano que tendr una

    mayor dificultad para transitar por el rea, y pensar

    en la indiferencia colectiva.

    Hoy veo las mismas cosas que antes, pero ahora me

    molestan mucho ms, porque s que el mundo no

    funciona igual para todos, pero quiero que funcione

    mejor para todos.

    Hoy en da, ya no corro a auxiliar precipitadamente

    de forma invasiva a la persona ciega o persona

    con cualquier otra condicin de discapacidad,

  • porque antes que caridad y sobreproteccin,

    ahora s que se les debe su autonoma y las

    condiciones suficientes para que puedan ejercerla.

    Todos merecemos un mundo accesible.

    He reforzado la frase aprendida en las aulas de la

    Facultad de Derecho tratar igual a los iguales, y

    desigual a los desiguales.

    La Ley 7600 no est pensada para facilitarles la

    vida a las personas con discapacidad porque

    pobrecitos, est pensada para dar a las

    personas con discapacidad iguales oportunidades

    para enfrentar el da a da porque es su derecho.

    Todo esto es una verdad incmoda, otra de tantas.

    No sabemos muchas veces como interactuar con

    personas con discapacidad, porque al conocerlas

    partimos de paradigmas equivocados reduciendo

    su identidad a esa condicin de discapacidad y

    reducindolos a objeto de caridad, lstima, los

    vemos como una carga para su familia y una

    carga social.

    Y la cuestin es que, como sociedad, debemos

    procurar fortalecer por igual a cada eslabn sin

  • infravalorarlo sin prescindir de l, pero de forma

    adecuada a su individualidad.

    Como estudiante de Derecho y estudiante que ha

    cursado este Seminario de realidad nacional, me

    queda claro que como persona reeducada en esta

    temtica, tengo la responsabilidad de reprochar a

    toda persona e institucin el incumplimiento de las

    normas referentes a los derechos de las personas

    con discapacidad, no porque sean dbiles aunque

    ciertamente sean un sector vulnerable a causa de la

    miopa social, sino porque de la misma forma en

    otros alzaron la voz por mis derechos

    fundamentales como ser humano y ciudadana,

    ahora me corresponde a m velar por el bienestar de

    un eslabn de la sociedad no menos importante que

    el resto.