otras publica clones edltores … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los...

16

Upload: doantu

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto
Page 2: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

OTRAS PUBLICA ClONES

~ Proteccidn de Nacimientos de A9ua ~ Sistemas Inte9rales de Control de Erosidn

~ Bost{ues para Lena (l)endroenergeticos)

~ Experiencias A9roforestales ~ Enrit{uecimientos de Barbechos

~ Como Instalar un (Jif/ero

EDlTORES Leonardo Molina Sudrez

Maria Neomice Prieto Martinez

INFORMACION TECNICA Maria Neomice Prieto Martinez Mario Osawaldo Triana Bustos Max Alejandro Triana Gdmez

Con la colaboracidn de: Maria Enelia Celis

Mar9arita Sarria de Castaneda

Esta cartilla fue producida por el ProlJecto Recuperacidn de

Ecosistemas Naturales en el Piedemonte Cat{ueteno, bajo la

coordinacion de Leonardo Molina Sudrez.

Diseno IJ Dia9ramacidn ORTIZ & JARAMILLO

Impresidn IJ Fotomecdnica UNION GRAFICA LTDA.

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Cat{uetd

Florencia

Page 3: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

Introduccion • • • • • • • • • • •

Recuperaci6n de Ecosistetnas rales en el Piedetnonte CaquetefioJ

presenta a la cotnunidad del DepartatnentoJ

esta cartilla que hace parte de los resul­tados del subproyecto rC:aracterizaci6n del

istetna Estratigico de Cananguchal El de Belin de los Andaqufes J

; elaborada cotnpartir infortnaci6n sobre la utili­

zaci6n del fruto de la paltna Canangucha (Mauritia Flexuosa) con la intenci6n de resaltar la itnportancia alitnenticiaJ econ6tnica y ecol6gica de estos ecosistetnas de cananguchaly proponer para ellos un tnan~o adecuado.

El consutno de frutos de paltna Cananguch~ hace parte de la cultura alitnentaria de la atnazonfa peruana y brasilefia especialtnente.

El contenido de ista carti//a hace referencia a los tnetodos para la extracci6n de la pulpa y a la preparaci6n de alitnentos con la tnistna.

g·epQl·acion de alill\entos con

el f"uto de Canan9~d1a

1

Page 4: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

2

g'epW'aciol1 de aiimel1tos COI1

eil,·~to de Cal1an9~cha

I. Obtencion de pu/pa de CananfJucha • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En esta etapa se debe disponer de los siguientes

implementos:

1------------------Equipo Materiales

- Tu/as 0 costa/es - Agua /impia

- Cepil/o (opcionaO - Agua purificada

- Ol/a grande - Lfmpido

- Bciscu/a

- Co/ador

- Frascos con hermeticas

___________ ..J

Los pasos a seguir se relacionan a continuaci6n:

, 11 ' '.mm " _ \ / ' , , / I, _ _, \ / _ , _ _ '

\ \ / " '-I -' , \ /" ~ - \ \/" /-J,~

\, '-I \, ,/, '\ ... /' I I '\ \ I I

' : 'I \ I , I, I I, I \ , / " 11 ' I "I /" ,

Page 5: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

1. RecolecciOn de los (rutos

Para realizar esta actividad, es necesario colocarse botas pantaneras, camisa manga larga y cachucha 0 sombrero.

AI subir a la palma se utiliza escalera 0 lazo. Los frutos se apean pintones, se dejan a la interperie en tulas durante dos dfas.

Una (1) arroba de frutos alcanza para extraer siete y media (7.5) Iibras de pulpa. \

ARROBA

-------".-PrepOI'acibn

de alimenlos con

el !1<'llo de Canangucha

3

Page 6: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

4

g'epat'aciol1

de aiill1el1tos con

ei frLlto de

Canal19L1cha

2. Laflado IJ ablandado de los (rutos

Se retiran los pitones de los frutos y se lavan

varias veces con agua Iimpia y cepillo si es necesario.

Luego, se colocan los frutos quedando

completamente cubiertos en una solucion de

Ifmpido y agua (una cucharadita de Ifmpido por

cuatro Iitros de agua), durante dos minutos.

SOLUCION DE AGUA 4 LlTROS

+

,\ ~.. L1MPIDO 1 CUCHARADITA i . , ... ... ~ It /F:;~ ~~ -

Se calienta agua a 600 C (10 maxlmo que

aguante el dedo) se baja del fogon y alii se colocan

los frutos durante seis (6) horas.

Page 7: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

3. Despulpado de los (rutos

Se realiza con pilon 0 con la mano. La pulpa, el corozo y las escamas, se colocan en recipientes separados.

Para retirar adecuadamente las escamas se utiliza un cedazo.

La pulpa obtenida se pesa y por cada kilo se agregan 500 cc. de agua. Esta mezcla se cuela quedando la pulpa de buen sabor, color y aroma.

COROZO PULPA ESCAMAS

'- ,; I ,., \... '" I ....

,I "." -.. ~\' \ I ... <'-/ \~-.: ". ,'-/ I-' ,." .....

\ /_/ \ " /-1 \

I \ /' I I \ I ~ I /' /

g'epW'acion de alimen/os con

el fl'LI/o de

CaMan9"lcha

./i 6~~ ·~llili" ~~

5

Page 8: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

6

Preparacion de alimenlos con el [rLllo de

CanangLlcha

4. Esterilizado de (os frascos

Se seleccionan frascos de vidrio de boca ancha con tapas hermeticas y se lavan muy bien con agua y jab6n; luego se colocan a hervir durante diez (10) minutos.

5. Pasteurizado lJ em/asado de (a pu(pa

Se hierve la pulpa durante dos (2) minutos se envasa caliente en los frascos esterilizados y se colocan en agua frfa) para luego guardarlos a temperatura ambiente 0 en la nevera.

1/11 11 ~jiii!ff, v'" ""/ /' - /' - "

/,\ --:\\. /'1'- \. ..... f /" ... I ./

/ ..... - I..... /, f-,I ..... - ,., .... - ./ .....

" /..... / / _' I "/...... I ..... I "/..... / / _' I "/..... I

........ I ",

Page 9: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

I I. Preparacion de alimentos con {rutos de CananiJucha

• • • • • • • • • • • • • • eo. • • • • • • •

En la preparaclOn de alimentos se reqUleren los siguientes implementos:

Equipo Materiales

~ alia ~ Estufa ~ Frascos esterilizados ~ Cuchara 0 cucharona

~ Pulpa concentrada

@ Azucar @ Maizena

de palo

I 'Cr - C - I~' I '!I i!1 11 (c~\ Q0 i 'UII ~ - 1 i =

IIIi!!i

i

1'-'/ '///' / 1'-'/ .... "'''/ /" I '" / 1_ ..... --\ .... \--\ --\ .... \--\ '" ,-

", ,- '" ,- '" ,,- '" '--\ / 'f \ / 1/ \ / 1/ \ / / - I / - I

PlepQl'aci6~ de alime~los co~

el flulo de Ca~a~9ucha

7

Page 10: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

8

g'epW'aciol1

de aiimel1tos COI1

ei !r~ilo de

Cal1aI19~\ch()

1. Ja/ea de CananlJucha

Se pesa la pulpa y se coloca a fuego lento; tan

pronto empiece a hervir, se agrega azucar y se

revuelve continuamente.

Por cada kilo de pulpa se agregan 400 gr de

azucar.

Cuando el producto comienza a espesar se

agregan dos (2) cucharadas (20 gr) rasas de

maizena diluida en medio pocillo de agua.

Para comprobar el punto de cocci on, se coloca

agua Iimpia en un vaso, alii se dejan caer tres (3)

gotas de pulp a; si no se disuelven, la jalea esta Iista.

JALEA CANANGUCHA

, / I / -':111 - I '-~ -' /, ".. ... - I /_ ~ I /_, "...... /' /' I .... "- /_1 ,/ - I /_ ~ I .....

-/, ./ -/, ....... ", ...... / -/ .....

,1/'" /' / ...... // ....... 1 // ....... ,,,-

/ - / - / ..... / /

\/ ..... /1/ ..... /1/ \..-

,- ,-- / - - / -

\ J \ I I

Page 11: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

2. Crema de CanantJucha

A dos pocillos de pulpa de Canangucha se agrega un tarro mediano de crema de leche, un tarro pequeno de leche condensada y azucar al gusto. Se bate 0 licua y se sirve con hielo.

3. Helados de CanantJucha

Los mismos ingredientes utilizados en la elaboraci6n de la crema, se licuan, se sirven en vasos de helados y se lIevan al congelador durante dos horas.

HELADOS DECANANGUCHA

,-~ /

\ /

\ \ \-, '\ '::,/-1\ ...

I I \ I , \ / I / \ I "I I , \ I " I 1,1, ...... 1,1,

/ ...--- - / --,- / ,\,- 1\/ 'I

,/ I /' " \ _ I/,,,- I /' r ..... _ 1_,1 ..... _ 1 ..... -

Pl'epal'aciol1

de alill1entos COl1 el f,·~\to de

Cal1aI19~\cha

9

Page 12: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

10

PrepMaciol1 de aiimel1tos COI1

eilr~to de Cal1al19~cha

4. Pudin de Canantjucha

A una (1) Iibra de pulpa de Canangucha se agrega un tarro mediano de crema de leche. Aparte se disuelve un sobre de gelatina sin sabor en agua caliente y se mezcla con 10 anterior; se refrigera durante dos horas y se sirve con galletas de sal.

5. Atjuajina

A una porclOn de pulpa de Canangucha se agrega agua purificada y azucar al gusto. Se puede consumir refrigerada 0 al c1ima en forma de refresco.

i , , '

- / --I .... I \ ,,"/ I - /

- ./ ..... .... - ,/ ...... I ..... / / _..... I ,.. .... , •

\/1/\ __ \ ..... ..... " I .... \ ...-

,-/

I'

Page 13: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

6. Chicha de CananiJucha

A la porcion de pulpa deseada se agrega melado y agua puriftcada al gusto. Se deja fermentar du­rante 24 horas en olla de barro. Se sirve con trozos de hielo picado 0 al c1ima.

/'

,/ .... / /"

/ /

,/ { ,/ \ ....-

,- ,-\ \ I "'" ,/ -. I

\ / I

\ /

7. Torta de CananiJucha

Se mezcla una (1) libra de pulpa de Canangucha, una (1) Iibra de harina de trigo, 1(4 de Iibra de mantequilla y cinco (5) huevos, revolviendo continuamente hasta obtener un producto homogeneo. Si se desea, puede agregar otros ingredientes como escencia de vainilla, uvas pasas, ciruelas 0 frutas cristalizadas.

g'epQJ'ociol1 de olill1el1/0S COli

el fl'~I/o de

COlloll9ucho

1 1

Page 14: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto

12

Prepal'adol1

de oiill1el1tos Call

ei fr~to de

Cal1ol19l,cho

Se coloca al horno a 3500 durante una (1) hora.

Se deja reposar y se consume con la bebida

preferida.

/ ,

/ >

TORTA DECANANGUCHA

~fMo /' { /' f '\ \ I I \ I '\

/,1, /,1 ......

I I

.- I /- -- I /'

,\,- / ,\,- / "'-

!/ _/' /1/ _/' /1..--1-,' ..... - 1-,1 ..... - 1- I .....

/ , ,I // // /, //

..... " I /'

/ " -

Page 15: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto
Page 16: OTRAS PUBLICA ClONES EDlTORES … 91/pd 172-91-11 rev... · esta cartilla que hace parte de los resul ... zaci6n del fruto de la paltna Canangucha ... de alill\entos con el f"uto