otto kenberg

5
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD SEGÚN KERNBERG http://www.apsique.com/wiki/PersKertp Para entender la clasificación que propone Kenberg de estructuras de personalidad es importante conocer que entiende por temperamento, carácter y personalidad Temperamento: Disposición innata a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales, determinada genéticamente. Específica la intensidad, ritmo y umbral de la respuestas emocionales. El aspecto temperamental más importante para la clasificación de los trastornos de Kernberg es la Introversión / Extroversión Carácter: Organización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de los otros significativos Personalidad: Integración dinámica de los patrones conductuales derivados del temperamento, carácter y los sistemas de valores internalizados (súper yo). A la estructura de personalidad de un individuo subyacen dos precondiciones: Estructurales y Dinámicas. o Precondiciones estructurales: grado en que se hayan integrado y internalizado, a través de las relaciones tempranas, el si mismo y las relaciones objetales; llegando en el caso de la personalidad normal (y neurótica) a la constancia objetal, objetos internalizados totales o Precondiciones dinámicas: se refiere a la organización de los impulsos (libido y agresión) que se van activando en las relaciones objetales tempranas. En la estructura de personalidad normal se da una integración de la agresión y la libido bajo la dominancia de los impulsos libidinales. La entrevista sigue la siguiente secuencia: 1

Upload: oscar-daniel-huacho-arroyo

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tlp

TRANSCRIPT

CLASIFICACIN DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD SEGN KERNBERG http://www.apsique.com/wiki/PersKertp Para entender la clasificacin que propone Kenberg de estructuras de personalidad es importante conocer que entiende por temperamento, carcter y personalidad Temperamento: Disposicin innata a reaccionar de forma particular a los estmulos ambientales, determinada genticamente. Especfica la intensidad, ritmo y umbral de la respuestas emocionales. El aspecto temperamental ms importante para la clasificacin de los trastornos de Kernberg es la Introversin / Extroversin

Carcter: Organizacin dinmica de los patrones conductuales del individuo; manifestacin conductual de la identidad del yo, determinada por la integracin del concepto de si mismo y de los otros significativos

Personalidad: Integracin dinmica de los patrones conductuales derivados del temperamento, carcter y los sistemas de valores internalizados (sper yo). A la estructura de personalidad de un individuo subyacen dos precondiciones: Estructurales y Dinmicas.

Precondiciones estructurales: grado en que se hayan integrado y internalizado, a travs de las relaciones tempranas, el si mismo y las relaciones objetales; llegando en el caso de la personalidad normal (y neurtica) a la constancia objetal, objetos internalizados totales

Precondiciones dinmicas: se refiere a la organizacin de los impulsos (libido y agresin) que se van activando en las relaciones objetales tempranas. En la estructura de personalidad normal se da una integracin de la agresin y la libido bajo la dominancia de los impulsos libidinales. La entrevista sigue la siguiente secuencia:1. Sntomas del pte

2. Se interroga sobre el funcionamiento de la persona en distintas areas de su vida para explorar caractersticas de personalidad

3. Identidad

4. Juicio de Realidad

5. Mecanismos de Defensa

Criterios de clasificacin y evaluacin clnica: La clasificacin de estructuras de personalidad de Kernberg se basa en tres criterios bsicos (Kernberg, 198?; Gomberoff, 1999):

identidad del yo

juicio de realidad

mecanismos de defensa primitivos v/s avanzados

IDENTIDAD DEL YO El sujeto tiene un concepto integrado de si mismo, del Yo en los distintos momentos de su vida y un concepto integrado de las otras personas significativasAhora que me ha contado porque vino y cuales fueron sus problemas, me gustara que se describiera a si mismo y en pocas palabras Cules son las cosas que lo diferencian a usted de las otras personas?

Despus de identificar las personas significativaPorque no me describe usted la personalidad de su (hno, padre, madre, espos@,hij@) y a su ----- cuntame como son ellos?

JUICIO DE REALIDAD Capacidad de diferenciarse a si mismo, el yo de lo que no es uno mismo, lo intrapsiquico de lo externo y la empata con los juicios de realidad socialmente aceptados

Este criterio se evala siguiendo 3 fases

1. Se explora si ha habido alucinaciones o ideas delirantes, si las hay se le preguntaQue le parece lo que le sucedi? (si lo ve como algo normal esto es indicio de que el juicio de realidad esta perdido)

2. Si no hay alucinaciones se identifica algo raro en la interaccin y se le dice

Yo quisiera hablar con usted de algo que he observado en nuestra interaccin me permite que le seale algo que me llamo la atencin , algo que me tiene sorprendida, que no entiendo?...Yo vi que usted estaba haciendo esto o reacciono de tal forma y eso me pareci raro usted entiende que a mi me haya parecido raro o es un problema mio? (si el sujeto no entiende lo que se le cuestiona y no es capaz de explicar esto es indicador de perdida del jucio)3. Se identifican los mecanismos de defensa primitivos que se manifiestan en la interaccin con el terapeuta para interpretarlos. Este paso es el ms difcil. Se debe tener una visin global del paciente, tomar en cuenta su comportamiento y como responde a las preguntas del entrevistador. Las reacciones defensivas primitivas comienzan a aparecer en las estructuras limtrofes y psicticas al pedirle al paciente que se describa y continan apareciendo en el transcurso de la entrevista estructural Ante las defensas del paciente, interpretar en el presente y ver la reaccin de este. Los pacientes limtrofes mejoran con esta intervencin, los psicticos empeoran (Kernberg, 198?;Gomberoff)CUADRO RESUMEN CLASIFICACIN DE Estructuras y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SEGN KERNBERG

Estructura de Personalidad

CriteriosNeurticoLimtrofe altoLimtrofe bajoPsictico

Identidad del yoPresenteAusenteAusenteAusente

Juicio de realidadMantenidoMantenidoMantenido, pero con alteracionesAusente

Defensas AvanzadasPrimitivasPrimitivasPrimitivas

Trastornos de personalidad Obsesivo compulsivo

Masoquista depresivo

Histrico Sadomasoquista

Ciclotmico

Dependiente

Histrinico

Narcisista Paranoide

Hipocondraco

Esquizotpico

Esquizoide

Limtrofe

Hipomanaco

Narcisismo maligno

Antisocial

RELACIONES ENTRE LAS ESTRUCTURAS Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

1