ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/stand out... · web viewsigue la estructura de unidades...

59
Stand Out 2 Proyecto Curricular _____________________________ Área de Lenguas Extranjeras Inglés 1 Proyecto Curricular – Stand Out 2

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Stand Out 2Proyecto Curricular

_____________________________

Área de Lenguas Extranjeras

Inglés

1

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 2: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Contenido

Justificación teórica. Aspectos metodológicos y didácticos

Las lenguas extranjeras en el Bachillerato 4

Objetivos 4

Contenidos 6

Criterios de evaluación 9Presentación del método 12

Planteamiento metodológico 17

Secuenciación de contenidos

Stand Out 2 20

2

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 3: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Justificación teóricaAspectos metodológicos y didácticos

3

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 4: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Las lenguas extranjeras en el Bachillerato

La Enseñanza de Bachillerato es una enseñanza no obligatoria, y se entiende que es un proceso que tiene como finalidad que los alumnos que cursen esta opción profundicen en los conocimientos previamente adquiridos y los amplíen, y que crezcan a todos los niveles, no sólo académico sino también humano, así como completar y ampliar dicho saber y sus aptitudes para su desarrollo personal y profesional. Así lo expresa el Decreto 1476/2007 del 2 de Noviembre, donde se establece la estructura de Bachillerato y sus enseñanzas mínimas, donde se remarca que en bachillerato es necesario continuar reforzando la autonomía del alumnado, ya que se habrán perfilado con mayor precisión sus necesidades e intereses de futuro.

La enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso Inglés, supone un punto de apoyo fundamental para mejorar las oportunidades en el futuro en el campo laboral y para conocer y ampliar otras realidades y ser conscientes de la interculturalidad y de su valor cada vez mayor dentro de nuestra sociedad. Esta enseñanza debe estructurar en sí misma el conocimiento de otros campos, no ser diseñada ni enseñada de manera aislada. De acuerdo con lo establecido en el Common European Framework, the learner of a second or foreign language and culture does not cease to competent in his or her mother tongue and the associated culture. … The language learner becomes plurilingual and develops interculturality. The linguistic and cultural competences in respect of each other and contribute to intercultural awareness, skills, and know-how. They enable the individual to develop an enriched, more complex personality and an enhanced capacity for further language learning and greater openness to new cultural experiences.

En estos principios y muchos más nos hemos basado para crear un texto lo más útil posible para los estudiantes y profesores de Bachillerato que escojan este libro para el presente curso. Hemos contemplado la LOE y el Common European Framework para construir una propuesta curricular coherente y plenamente integrada entre las diferentes áreas.

Para lograrlo, remarcamos los siguientes objetivos que aparecen en el Real Decreto 1476/2007 del 2 de Noviembre 2007:

Objetivos

La enseñanza de la Lengua extranjera en el Bachillerato tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Expresarse e interactuar oralmente de forma espontánea, comprensible y respetuosa, con fluidez y precisión, utilizando estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación.

2. Comprender la información global y específica de textos orales y seguir el argumento de temas actuales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

3. Escribir diversos tipos de textos de forma clara y bien estructurados en un estilo 4

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 5: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

adecuado a los lectores a los que van dirigidos y a la intención comunicativa.

4. Comprender diversos tipos de textos escritos de temática general y específica e interpretarlos críticamente utilizando estrategias de comprensión adecuadas a las tareas requeridas, identificando los elementos esenciales del texto y captando su función y organización discursiva.

5. Leer de forma autónoma textos con fines diversos adecuados a sus intereses y necesidades, valorando la lectura como fuente de información, disfrute y ocio.

6. Utilizar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico para hablar y escribir de forma adecuada, coherente y correcta, para comprender textos orales y escritos, y reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en situaciones de comunicación.

7. Adquirir y desarrollar estrategias de aprendizaje diversas, empleando todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

8. Conocer los rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera para comprender e interpretar mejor culturas distintas a la propia y la lengua objeto de aprendizaje.

9. Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, y reconocer la importancia que tiene como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural, tomando conciencia de las similitudes y diferencias entre las distintas culturas.

10. Afianzar estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa en la lengua extranjera, con actitudes de iniciativa, confianza y responsabilidad en este proceso.

Dichos Objetivos concretan los ya desarrollados en los artículos 4 y 6 del Decreto 231/2007, y los artículos 3 y 7 del Real Decreto 1631/2006 respectivamente, y que conducen por tanto a la obtención del Bachillerato.

De acuerdo con lo establecido en el Common European Framework y lo aprobado en el Real Decreto 1629/2006 del 29 de Diciembre, en el punto 6 del mismo, se especifica que el título de bachiller habilitará para acceder directamente a los estudios del idioma de nivel intermedio de la primera lengua extranjera cursada en el bachillerato. Aquellos alumnos que superen con éxito el segundo curso de Bachillerato accederán directamente al nivel B1 o Intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas. Se entiende, por tanto, que las personas que acceden a dicha etapa lo hacen con un buen uso de las diversas competencias del idioma que están aprendiendo; nuestro método no sólo está diseñado para lograr un buen nivel de comunicación sino también para que los alumnos, cuando hayan finalizado, estén seguros de sí mismos y la independencia desarrollada a través de nuestro método a la hora de estudiar la lengua inglesa les sirva como punto de apoyo en su nueva etapa.

Para la profundización en el conocimiento del inglés, este texto ha creado ejercicios que permitan la mejora de las cinco destrezas: escuchar, hablar, conversar, leer y escribir, y el aprendizaje útil de nuevo vocabulario. Todas ellas se estudian con la

5

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 6: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

mayor profundidad. No se ha escatimado ningún medio ni se ha obviado la realidad del mundo que nos rodea, intentando ser lo más prácticos posibles para alcanzar los mejores resultados. Por ello, de igual forma que el dominio de idiomas es fundamental en el campo laboral, también lo es el uso de los medios audiovisuales convencionales y las TIC. Por tanto nuestro método pretende ser realista y adecuarse a las necesidades de un alumnado cuya intención es acceder al mercado laboral de la manera más preparada posible: se han incluido numerosos ejercicios que requieren el uso de estos recursos así como se han presentado textos y temas que invitan al debate sobre el valor de los medios de comunicación en la sociedad actual. Además del reconocimiento del individuo como miembro de un mundo en constante cambio, se quiere que el alumno amplíe su autonomía en el aprendizaje y revalorice su independencia y seguridad; para ello, hay ejercicios especialmente enfocados a que el estudiante profundice por su cuenta en los temas propuestos, sin olvidar la importancia de su papel en el mundo que le rodea. A esta independencia se añade el reconocimiento de los propios errores como medio para aprender y evolucionar en cualquier campo, tanto académico como profesional y vital; el alumno deberá autoevaluarse y valorar los propios errores y aciertos.

Contenidos

La definición de contenidos en el área de inglés implica delimitar cuáles son los ámbitos de conocimiento que serán determinantes para el aprendizaje. La selección de los contenidos y la organización didáctica permitirán ayudar a los alumnos a desarrollar el proceso de adquisición y aprendizaje del inglés.

En Stand Out se parte de los contenidos mínimos y se desarrollan otros para avanzar en la profundización de los aspectos discursivos propios de la comunicación, con especial hincapié en la comunicación oral, en la reflexión sistemática sobre la lengua y su aprendizaje y en los aspectos socioculturales relacionados con los países de habla inglesa.

Los contenidos de Bachillerato se pueden reagrupar según los siguientes bloques:

CONTENIDOS DEL NIVEL 2

Bloque 1. Escuchar, hablar y conversarEscuchar y comprender- Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

temas concretos y con cierta abstracción dentro del campo de interés general y académico del alumnado.

- Comprensión general y específica de mensajes transmitidos por los medios de comunicación y emitidos tanto en lengua estándar como por hablantes con diferentes acentos.

- Comprensión de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano y temas abstractos, con el fin de contestar en el momento.

- Utilización de estrategias para comprender e inferir significados no explícitos, para captar las ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contextuales.

6

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 7: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Toma de conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.

Hablar y conversar- Planificación de lo que se quiere decir y de cómo expresarlo, usando recursos

variados para facilitar la comunicación, como circunloquios y paráfrasis para suplir carencias lingüísticas.

- Producción oral de descripciones, narraciones y presentaciones preparadas previamente sobre temas generales o de su especialidad con razonable corrección gramatical.

- Participación en discusiones y debates sobre temas actuales, defendiendo sus puntos de vista con claridad, ofreciendo información detallada, utilizando ejemplos adecuados.

- Participación en conversaciones con creciente fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados y culturales.

- Uso de estrategias para participar y mantener la interacción y para negociar significados, como utilizar elementos paratextuales, aclarar opiniones, resumir o repetir con otras palabras parte de lo dicho para confirmar la comprensión mutua.

- Utilización de mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso, en exposiciones sobre temas familiares.

- Uso de la lengua extranjera para participar en tareas comunicativas en grupo, asumiendo responsabilidades individuales y tomando de decisiones de forma cooperativa.

- Reconocimiento del error como parte integrante del aprendizaje y predisposición para superar las dificultades que surgen en la comunicación oral por falta de recursos lingüísticos, explotando al máximo los conocimientos y las estrategias de comunicación disponibles.

Bloque 2. Leer y escribirComprensión de textos escritos- Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales en textos

escritos sobre temas diversos. - Comprensión de información general, específica y detallada en prensa, publicidad,

correspondencia, informes, instrucciones, documentos oficiales breves o en textos literarios, referidos a una variedad de temas.

- Identificación del propósito comunicativo, de los elementos textuales y paratextuales y de la forma de organizar la información distinguiendo las partes del texto.

- Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista en artículos e informes referidos a temas concretos de actualidad.

- Lectura autónoma de textos extensos relacionados con sus intereses académicos, personales y profesionales futuros.

- Utilización autónoma de diversos recursos digitales, informáticos y bibliográficos para solucionar problemas de comprensión o para buscar información, ideas y opiniones necesarias para la realización de una tarea.

7

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 8: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Uso de diversas estrategias de lectura según el tipo de texto y la finalidad que se persiga.

- Interés por la lectura de textos diversos de forma autónoma con el fin de obtener información, ampliar conocimientos, disfrutar, etcétera.

Composición de textos escritos- Planificación y redacción de una variedad de textos de cierta complejidad sobre

temas personales, actuales y de interés académico.- Uso de mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.- Escritura, en soporte papel y digital, sobre una variedad de textos relacionados con

sus intereses con claridad, razonable corrección gramatical y adecuación léxica al tema.

- Uso del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto.- Utilización de elementos gráficos y paratextuales para facilitar la comprensión, como

ilustraciones, tablas, gráficos o tipografía, en soporte papel y digital. - Interés por la producción de textos escritos claros y comprensibles, con una

estructura adecuada, atendiendo a diferentes necesidades y a diferentes intenciones comunicativas.

Bloque 3. Conocimiento de la lenguaConocimientos lingüísticos- Ampliación del campo semántico a través de expresiones idiomáticas, sinónimos,

antónimos, connotaciones y de léxico sobre temas generales de interés para el alumnado y relacionados con otras materias de currículo

- Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas.- Uso de estructuras gramaticales complejas y funciones necesarias para lograr

comunicarse con corrección.- Uso del alfabeto fonético para mejorar su pronunciación.- Producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación necesarios para

la expresión de distintas actitudes y sentimientos.Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el lenguaje

formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las estructuras

lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en el

aprendizaje autónomo de la lengua.- Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y

escritas.

8

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 9: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

- Conocimiento y valoración de los elementos culturales más relevantes, tales como literatura, arte, música, cine, de los países donde se habla la lengua extranjera.

- Caracterización de diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, valores o creencias que prevalecen entre hablantes de la lengua extranjera y de la propia.

- Uso de registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa.- Reconocimiento de la importancia de la lengua extranjera como medio para acceder

a conocimientos que resulten de interés para su futuro académico y profesional, y para su enriquecimiento personal.

- Valoración de la lengua extranjera en las relaciones internacionales y como medio de comunicación y entendimiento entre pueblos y de acceso a otras culturas y a otras lenguas.

- Interés por conocer informaciones culturales de los países donde se habla la lengua extranjera.

Criterios de evaluación

Stand Out! considera que la evaluación constituye una parte fundamental del proceso de aprendizaje. La evaluación permite observar de manera continua las dificultades y logros de un grupo de alumnos o de un solo alumno. Las distintos tipos de tests incluidos en el pack del profesor (Test Book) componen el elemento central que permitirá llevar a buen puerto esta evaluación. Son complementarios a los tests de unidad del Libro del alumno; las secciones Think Back Revision y Exam Practice.Los contenidos evaluados están organizados según las distintas destrezas establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia:

La comprensión oral (escuchar y comprender) La comprensión escrita (leer) La expresión oral (hablar y conversar) La expresión escrita (composición)

Los contenidos evaluados oscilan entre un nivel B1 y uno B2, pero siempre adecuados al nivel de enseñanza del inglés en la etapa de Bachillerato.

Mucho más que un simple medio de control de conocimientos adquiridos al final de un período de aprendizaje, la evaluación es comprendida en Stand Out como un elemento de enseñanza que comienza desde el principio mismo del curso, antes incluso de utilizar el manual de texto. En todo caso, el objetivo es favorecer una actitud positiva hacia el aprendizaje y considerar la evaluación como un momento positivo para los alumnos que comprueban sus nuevos conocimientos.

9

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 10: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA LENGUA EXTRANJERA. BACHILLERATO, NIVEL 2

1. Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes orales, emitidos en situaciones comunicativas cara a cara o por los medios de comunicación sobre temas conocidos, actuales o generales relacionados con sus estudios e intereses o con aspectos socioculturales asociados a la lengua extranjera, siempre que estén articulados con claridad, en lengua estándar y que el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos. Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de alumnos y alumnas para comprender e interpretar la información sobre temas concretos y más abstractos, transmitida por hablantes con diferentes acentos, teniendo en cuenta aspectos tales como el registro utilizado, el propósito y la actitud del hablante, etc. Asimismo, evalúa la capacidad de entender las ideas principales y las específicas previamente requeridas de textos orales más extensos emitidos por los medios de comunicación siempre que se hable claro, en lengua estándar, el mensaje esté estructurado con claridad y se utilicen marcadores explícitos.

2. Expresarse con fluidez en conversaciones improvisadas, narraciones, argumentaciones, debates y exposiciones previamente preparados, utilizando las estrategias de comunicación necesarias y el tipo de discurso adecuado a la situación.

Se trata de evaluar la capacidad para, sobre temas previamente preparados, organizar y expresar sus ideas con claridad, para realizar descripciones y presentaciones claras, realizar descripciones sobre una variedad de temas conocidos, relatar hechos reales o imaginarios, argumentos de libros o películas, describiendo sentimientos y reacciones. Se valorará también su capacidad para reaccionar adecuadamente en la interacción y colaborar en la continuación del discurso, iniciando intercambios, argumentando, haciendo preguntas, negociando el significado, produciendo mensajes correctos y comprensibles, en un registro apropiado a la situación y al propósito de comunicación.3. Comprender de forma autónoma la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: correspondencia, páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros de divulgación, referidos a la actualidad, la cultura o relacionados con sus intereses o con sus estudios presentes o futuros.

Se pretende evaluar la capacidad para comprender la información relevante, distinguir las ideas principales de las secundarias, e identificar la información requerida en textos escritos auténticos, de interés general y de divulgación, que ofrezcan suficiente precisión y detalle como para poder analizar críticamente dicha información, aplicando las estrategias necesarias para la realización de una tarea y captando significados implícitos, posturas y puntos de vista. Este criterio evalúa además la capacidad para utilizar de forma autónoma recursos digitales, informáticos y bibliográficos con el fin de buscar, comparar y contrastar informaciones y solucionar problemas de comprensión.

4. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos, en soporte papel y digital, con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados, valorando la importancia de planificar y revisar el texto.Con este criterio se pretende evaluar si redactan textos con una organización clara y enlazando las oraciones siguiendo secuencias lineales cohesionadas; si manifiestan

10

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 11: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

interés en planificar los textos y en revisarlos, realizando versiones sucesivas hasta llegar a la versión final; si sus textos definitivos muestran la capacidad de planificar y redactar con suficiente autonomía con ayuda del material de consulta pertinente. En este curso se valorará también si pueden sintetizar y evaluar información procedente de varias fuentes, siempre que sea sobre temas conocidos. Asimismo se evaluará la buena presentación de los textos escritos tanto en soporte papel como digital, con respeto a las normas ortográficas y tipográficas.

5. Utilizar de forma consciente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos, y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje.

Con este criterio se evalúa si alumnos y alumnas manejan las estructuras gramaticales que expresan mayor grado de madurez sintáctica, si valoran la efectividad de las reglas que conocen a partir de procesos inductivo-deductivos y si son capaces de modificarlas cuando es necesario. También se valora la ampliación de léxico más especializado, el perfeccionamiento de rasgos fonológicos, la ortografía así como el análisis y reflexión sobre los distintos componentes de la competencia comunicativa que facilitan la comunicación. Además se evalúa la capacidad para valorar su proceso de aprendizaje y para corregir o rectificar sus propias producciones, tanto orales como escritas y las de sus propios compañeros.

6. Identificar, poner ejemplos y utilizar de manera espontánea y autónoma las estrategias de aprendizaje adquiridas y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para evaluar e identificar sus habilidades lingüísticas. Este criterio pretende evaluar la capacidad de aplicar las estrategias y destrezas conocidas a nuevas situaciones y de reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, valorando su propio papel en la construcción de aprendizajes mediante la toma de decisiones, la observación, la formulación y reajuste de hipótesis y la evaluación de sus progresos con el máximo de autonomía. También evalúa la capacidad de usar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de comunicación internacional y de aprendizaje autónomo y la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella. Asimismo, se pretende que identifiquen lo que saben hacer con la lengua extranjera, es decir, sus habilidades lingüísticas.

7. Analizar, a través de documentos auténticos, aspectos geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países cuya lengua se aprende, profundizando en el conocimiento desde la óptica enriquecida por las diferentes lenguas y culturas que el alumnado conoce.Este criterio evalúa los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera y su capacidad para identificar y analizar algunos rasgos específicos, característicos de estos contextos acercándose a la diversidad social y cultural y diferenciando entre los grupos de una misma comunidad lingüística y entre miembros de culturas diferentes.

11

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 12: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Presentación del métodoStand Out es un método para la enseñanza del inglés en los dos cursos de

Bachillerato.

El Bachillerato está regulado por la Ley Orgánica 1/90 de Ordenación General del Sistema Educativo. El Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecían las enseñanzas mínimas del Bachillerato, ha sido modificado por el Real Decreto 1467/2007, de 2 noviembre de 2007.

El presente proyecto curricular desarrolla los objetivos, contenidos y criterios de evaluación que para el Área de Lenguas Extranjeras han sido fijados por dichos textos legales.

Organización del métodoLos componentes del método son:

- Libro del Alumno (Students’ Book)- Referencia Gramatical (Grammar Reference)- Libro de Actividades (Workbook)- CD Audio para el alumno (Workbook Audio CD)- Teacher’s Exam Practice Pack; Exam Practice Audio CD, Exam Trainer CD-

ROM 2 y Test Generator.- Libro del Profesor (Teacher’s Guide)- CDs de Audio para el profesor (Class Audio CDs)- Libro de Actividades edición para el profesor (Workbook Teacher’s Edition)- Tres cuardernillos fotocopiables de material suplementario (Language in Use,

Developing Listening Skills y Extra Writing Practice)- Cuadernillo fotocopiable de exámenes (Test Book)- DVD Pack (DVD + cuadernillo fotocopiable DVD Worksheets)- CD-ROM de cuadernillos fotocopiables en formato Word (Resource Material

CD-ROM)- Portfolio (pautas para la utilización del MCER)- Software para pizarras interactivas

El Libro del Alumno (Students’ Book)

El Libro del Alumno está formado por seis unidades más una unidad inicial (Unit 0) de repaso de los tiempos y estructuras verbales, todas ellas destinadas a mejorar la competencia de los alumnos en las distintas destrezas. Para ello, se plantea un parámetro de trabajo bien definido cuya estructura consiste en:

Cada unidad comienza con unas actividades de warm up que permiten al alumno conocer los principales contenido conceptuales que se estudiarán en la unidad. Con este fín se proponen fotografías para que el alumno las comente en voz alta y un texto para leer y escuchar que gira en torno a los conceptos gramaticales que se van a estudiar en la unidad.

A continuación, sigue el apartado Grammar (Language in Use), donde se presentan los contenidos gramaticales mencionados y que difieren en cada unidad, acompañados de numerosos ejercicios que ayudarán al alumno a reforzar sus conocimientos lingüísticos,

12

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 13: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

tanto a nivel teórico como práctico. Para ayudar a la comprensión de los conceptos gramaticales se facilitan tablas explicativas y esquemas ilustrativos muy útiles. Además, se ofrece un apéndice muy completo con todos los apartados de gramática expuestos en las unidades, Grammar Reference.

Le sigue la sección Vocabulary, donde los alumnos ampliarán su campo semántico a través de expresiones idiomáticas, sinónimos, antónimos, connotaciones y de léxico sobre el tema de la unidad. Se trata de practicar; escuchar y repetir a partir de un modelo y realizar los ejercicios de vocabulario propuesto. Los temas y el vocabulario son siempre de interés para el alumnado y relacionados con otras materias del currículo.

El apartado de Reading, tiene como objetivo la comprensión y la interpretación de textos escritos de una manera autónoma. La lectura de un texto y la realización de preguntas relacionadas con él ayudarán a mejorar la comprensión lectora. Para este propósito el método cuenta con una amplia variedad de textos; artículos, cuestionarios, emails, páginas web, narraciones, entrevistas, juegos de preguntas y respuestas, etc. elegidos para ofrecer información interesante y atractiva para los alumnos.

Escribir diversos tipos de textos claros y bien estructurados en un estilo adecuado y con una intención comunicativa es el propósito de la sección Writing. Para ello se propone primero la lectura de un modelo que recoge la gramática y las estructuras aprendidas en la unidad. Los alumnos analizan las características particulares de los textos mediante la realización de ejercicios específicos. Al final, los alumnos producen su propio escrito; un texto similar siguiendo el esquema y las pautas referidas.

Communication pretende potenciar la comprensión y expresión oral, primero mediante la escucha de un texto y los correspondientes ejercicios de comprensión y después mediante la puesta en práctica de lo aprendido.

El apartado Interaction refuerza las prácticas de escuchar y conversar. Expresarse e interactuar oralmente de forma espontánea y comprensible, utilizando estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación es el objetivo. Generalmente la tarea propuesta es la de debatir y decidir en torno a un tema, relacionado a su vez con el de la lección, y que, con la ayuda de listenings, que además de ayudar a mejorar la comprensión oral, ofrecen un modelo a seguir para los alumnos. También se ofrecen unos cuadros con expresiones útiles para este propósito (Useful language)

Para finalizar, las secciones Think Back Revision y Exam Practice, con ejercicios referentes a la gramática y el vocabulario estudiados, permitirán al alumno el repaso y la evaluación de los conocimientos adquiridos.

Al final del libro el alumno encontrará los siguientes apéndices que le ayudarán, en su estudio diario, a reforzar el autoaprendizaje. Son:

- Culture Shock, actividades suplementarias sobre distintas aspectos de la cultura británica actual que trabajan las destrezas de Reading, Listening y Speaking.

- Audio Scripts, donde se presentan las transcripciones de los listenings escuchados en el libro.

13

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 14: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Writing reference, donde se dan las pautas que caracterizan cada uno de los textos estudiados, y que sirven como modelos de referencia rápida para la posterior escritura de otros por parte del alumno.

- Listening Practice; donde se presentan unas prácticas de escucha mediante la audición de unas entrevistas y unas preguntas de comprensión de las mismas.

- Pronunciation Activities; donde se facilitan unas actividades de pronunciación.

- Phonetic Chart; donde se dan tablas de los fonemas de la lengua inglesa.

- Connectors, donde se presentan tablas de conectores agrupados por sus funciones. Sirve de referente rápido para mejorar la escritura de textos.

- Irregular verbs, donde se presenta la lista de los principales verbos irregulares en lengua inglesa, en infinitivo, además de su forma correspondiente en Past Simple y Past Participle. Se incluye la transcripción fonética.

- Phrasal verbs, donde se presenta la lista de los principales phrasal verbs junto con ejemplos ilustrativos de su uso correcto.

- False friends, donde se da un listado con los típicos “falsos amigos” con ejemplos de su uso correcto en contraste con su uso incorrecto.

Referencia Gramatical (Grammar Reference)

Componente de apoyo con contenidos gramaticales que corresponde a cada unidad del Students’ Book. Ofrece explicaciones y ejemplos del uso correcto de los contenidos gramaticales adecuados a cada nivel. Hay tres versiones: inglés monolingüe, bilingüe inglés-castellano y bilingüe inglés-catalán.

El Libro de Actividades (Workbook)

El Libro de Actividades tiene el mismo número de unidades que el Libro del Alumno. Proporcionan más ejercicios para el repaso del vocabulario, la gramática, y las habilidades oral, lectora y escrita, así como la ampliación de los mismos.

Después de estas actividades se proporciona una Word list de varias páginas en las que se ofrece un listado del nuevo vocabulario aprendido durante el año, el cual deberá ser completado por el alumno con las traducciones a su lengua materna.

Al final del Workbook se propone un porfolio para facilitar la autoevaluación del alumno en la consecución de los objetivos propuestos en cada unidad al final de cada trimestre. Se marcará como corresponda, si el estudiante can do, o I need more help with this.

El profesor tiene su propia edición del Libro de Actividades con todos los ejercicios resueltos.

CD Audio del alumno (Class Audio CDs)

Todos los textos para audición, los ejercicios de pronunciación, los ejercicios de gramática, los textos de lectura, etc. del Libro del Alumno (SB), del Libro de Actividades (WB) y Test Book (Language and Skills Test A y C) están recogidos en este triple CD de audio para el profesor. Las transcripciones se encuentran en el Libro del Profesor y en los cuadernillos fotocopiables correspondientes.

14

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 15: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

CD Audio para el alumno (Workbook Audio CD)

El Libro de Actividades va acompañado de un CD para el alumno con todos los textos para audición de dicho componente. Con ello, se pretende fomentar la autonomía del alumno y facilitar la práctica de refuerzo de listening en casa.

Teacher’s Exam Practice Pack

The Exam Practice Guide

Es una guía con 12 ejemplos reales de examen tipo selectividad (Exam Practice) que proporcionan al alumno la práctica regular y necesaria en este terreno a la vez que un entrenamiento en las técnicas y estrategias propias de las pruebas, así como consejos para superarlos con éxito (Exam Tips and Strategies). Sus contendios son: Reading, Vocabulary and Language in Use, Writing, Listening, Question Tips, Extra Questions, Audio Scripts, Answer Key.

Exam Trainer CD-ROM

Destinado, no sólo a mejorar el conocimiento y uso de la lengua inglesa del alumno y prepararle para exámenes sino también a potenciar su individualidad y el autoaprendizaje.

The Test Generator CD-ROM

Complementa la guía de exámenes con una gran variedad de textos de lectura.

El Libro del Profesor (Teacher’s Guide)

En este libro se encuentra la información adicional que ayudará al profesor a guiar sus clases y sacar más provecho de las actividades. Está formado por las páginas del Libro del Alumno, las notas didácticas correspondientes a cada ejercicio del Libro del Alumno, las respuestas a los ejercicios y las transcripciones de los CDs audio que acompañan el método, ideas para hacer otras actividades complementarias y notas culturales.

Resource Material

Para profundizar y reforzar contenidos así como la autonomía del aprendizaje, se ha incluido un pack que contiene lo siguiente:

- Portfolio sobre el aprendizaje de las lenguas, que sigue los objetivos establecidos por el Common European Framework y que pretende ser una herramienta para el alumno, para que haga su autoevaluación en torno a lo aprendido y lo experimentado en su aprendizaje del idioma a lo largo del curso. Este European Language Portfolio viene establecido por el CEF y, aunque no es igual en todos los países, su esencia es la misma.

Se trata de una carpeta que guardan los alumnos en la que se detallan sus experiencias en relación con las lenguas y el aprendizaje de las mismas y comprende los siguiente elementos: una biografía lingüística, un pasaporte lingüístico y un dossier lingüístico.

- Extra Writing Practice, donde proponemos ejercicios extras para que el alumno mejore la competencia escrita. Sigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios.

15

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 16: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Language in Use, donde facilitamos más ejercicios sobre gramática y vocabulario para que todo aquél estudiante que lo desee profundice en el conocimiento y uso de la misma. Sigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios.

- Developing Listening Skills, es una guía para el profesor, donde se facilita extractos de las grabaciones de lecturas graduadas y adecuadas para el nivel de 2º de Bachillerato. En este cuadernillo se indican una serie de “actividades tipo” y unos cuadros fotocopiables genéricos para que el alumno los complete. De esta manera asume su responsabilidad en el aprendizaje de la lengua y adquiere nuevas estrategias de comprensión.

- Test Book, donde se incluyen:

- Placement Test; un test para usarse al principio de curso y comprobar el nivel de los alumnos.

- Photo Comparison Test; tres test para desarrollar las destrezas de expresión oral que se incluirán en las unidades respectivas a esos temas.

- Language in Use Short Tests, dos test por unidad, uno más facil (Test A) y otro más dificil (Test B) que evaluarán la gramática y el vocabulario.

- Language and Skills Tests, tres tests para evaluar gramática, vocabulario, lectura, audición y comunicación.

- End of Term Tests; 3 tests para el final de cada trimestre.

- End of Book Test y un test para el final del curso.

Todos los tests tienen su solucionario correspondiente e incluye tests auditivos.

El profesor tiene un CR-ROM (Resource Material CD-ROM) en el que aparecen todos estos contenidos de manera informatizada, para que le resulte más cómodo y útil.

DVD Pack

En este pack el profesor dispone de un soporte audiovisual, acompañado de ejercicios sobre cada episodio, en total 7, para que el alumno pueda profundizar en la gramática y vocabulario que ha aprendido a través de situaciones diarias presentadas de manera más amena y real.

Al final del DVD Worksheet se presentan las transcripciones de los episodios así como un solucionario de los ejercicios.

Software para pizarras

Este método se acompaña de un software para pizarras interactivas que incluye el libro del alumno completo. Con un simple toque en la pantalla se pueden ampliar los ejercicios del libro, acceder al audio y a las transcripciones, escribir las respuestas a los ejercicios en la pantalla, etc. De esta manera el profesor cuenta con un recurso muy innovador y motivador para sus clases de inglés.

16

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 17: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Planteamiento metodológicoLa enseñanza de la lengua inglesa a través de nuestro método para Bachillerato Stand Out consiste, esencialmente, en enseñar a los alumnos una gran variedad de estrategias de aprendizaje para conseguir los objetivos propuestos por las diversas Comunidades Autónomas.

Además en el segundo nivel de bachillerato, el objetivo principal del curso es la preparación y la práctica de pruebas tipo selectividad, de tal manera que el alumno aprenda las diferentes estrategias, técnicas y destrezas que le permitan la superación con éxito de las mismas.

La metodología específica de este método se explica a partir de una serie de secciones constantes en cada una de las unidades:

1. Actividades de introducción a la unidad

Estas actividades se apoyan en un texto escrito y documentos fotográficos relacionados con el tema que se va a desarrollar a lo largo de la unidad. Los conceptos gramaticales son presentados contextualizados en dicho texto. Además de su lectura, en muchas unidades realiza un listening también. En relación a lo que se está leyendo y viendo, se plantean preguntas para motivar al alumno en relación a la temática presentada, así como se le hace conocedor de los contenidos que se van a desarrollar en cada unidad.

2. Análisis lingüístico

En la sección Language in Use se hace práctica controlada y libre de estructuras gramaticales y léxicas así como de pronunciación prestando atención a aquellos sonidos que los alumnos de Bachillerato consideran más difíciles. Toda esta sección tiene como objetivo final desarrollar la competencia comunicativa.

Las estructuras se presentan en el contexto del tema de la unidad. Esta sección de gramática ofrece tablas en las que los contenidos se resumen con claridad, así como apoyo visual mediante fotografías que facilitan la explicación y práctica en clase. Las presentaciones gramaticales van seguidas de actividades de práctica.

3. Actividades para profundizar la comprensión de un texto

El método ofrece una gran variedad de textos (artículos, cuestionarios, emails, páginas web, entrevistas, narraciones, juegos, etc.) diseñados para dar información interesante de forma amena. Los ejercicios de comprensión propuestos ayudan a comprender en profundidad los textos que se está leyendo a nivel global y más específicamente.

4. Expresión escrita

Estos ejercicios dan pautas al alumno para que adquiera fluidez en la escritura de cualquier tipo de texto. Siempre se basan en la comprensión del contenido y de la estructura formal de otro texto del tipo que sea que se está estudiando. La página comienza con un modelo ya estructurado en párrafos que además incluye la gramática de la unidad. Se presta así especial atención a las ideas, longitud, estructura, secuencia, coherencia y precisión lingüística. Todo esto ayuda a desarrollar la independencia del alumno.

17

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 18: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

5. Actitud hacia los errores

Entendemos los errores como una parte necesaria dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tanto los errores que comete el niño cuando adquiere su lengua materna como los que comete el alumno cuando aprende una lengua extranjera deben ser considerados como evidencia de que dicho proceso está teniendo lugar en ambos sistemas lingüísticos, teniendo en cuenta que, a su vez, están utilizando estrategias comunicativas significativas.

6. Actividades orales

En la sección Interaction, se desarrolla la interacción oral, para la cual se dan al alumno pautas y estructuras para poder realizar un intercambio oral con su compañero sobre un tema motivador. En la sección de Communication se presentan en un mismo bloque las destrezas de listening y speaking. Primero se escucha un debate, una conversación, un programa de radio, etcétera, y a continuación se realizan los ejercicios correspondientes que ayuden a la mejora en la comprensión del mismo.

Para finalizar, se propone la ejecución por parte de los alumnos de una actividad oral similar a la que han escuchado; en este caso, son ellos los que han de trabajar en la producción oral.

7. Interacción en el aula

Con este método se persigue lograr una clase activa y dado que muchos alumnos tienen dificultad a la hora de comunicarse, es muy importante prestar atención a los elementos no verbales de la comunicación y favorecerlos por medio de la creación de una atmósfera atractiva y estimulante. Stand Out favorece cualquier tipo de interacción independiente-mente de la situación física en el aula.

8. Stand Out y el alumno de Bachillerato

Con este método se persigue, no sólo la mejora del uso de la lengua inglesa por parte de los alumnos, sino también ayudar en su crecimiento como personas y motivar su individualidad e independencia en el estudio. Para ello, en nuestro texto y con el presente planteamiento de ejercicios se pretende que el alumno:

- se marque metas que le ayuden a controlar su progreso y promover el estudio individual.

- se desenvuelva cada vez de manera más autónoma.

- desarrolle la consciencia intercultural

- adquiera estrategias de aprendizaje

- desarrolle la destreza de la escucha (Developing Listening skills)

18

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 19: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Secuenciación de contenidosStand Out 2

19

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 20: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 0 – Tense revision

I Objetivos- Revisar y reforzar los tiempos verbales y las estructuras gramaticales

correspondientes: Present tenses Past tenses Future Tenses; Future continuous and Future Perfect.

II Contenidos

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

3.1. Conocimientos lingüísticos3.1.1. Gramática

Uso de los Present tenses (Realización de las actividades y ejercicios propuestos en el SB págs. 4 y 5).

Uso de los Past tenses (Realización de las actividades y ejercicios propuestos en el SB pág. 6).

Uso de los Future Tenses; Future continuous and Future Perfect (Realización de las actividades y ejercicios propuestos en el SB págs. 7 y 8)

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.

III Criterios de evaluación

Realización de ejercicios específicos que respondan a los diversos objetivos programados en la unidad didáctica.

Revisión y análisis de las actividades y trabajos realizados. Observación de la actitud y comportamiento de los alumnos.

20

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 21: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 1 – Is it good for us?

I Objetivos- Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones

necesarias para lograr comunicarse con corrección: Gerunds, Infinitives. Usar verbos acompañados de gerundio o infinitivo: forget, remember,

stop.- Ampliar y utilizar adecuadamente vocabulario: la formación de palabras a partir

de prefijos: un-, im-, in-, ir-, il-, dis- under/over, anti-, re-, non-, mis-.- Comprender información general, específica y detallada en textos de diferente

naturaleza: Myths and facts (certezas y mitos sobre alimentación) Addictions (dos adultos describen sus adicciones).

- Planificar y redactar textos de diferente complejidad y temática, utilizando los registros apropiados al lector y los diferentes soportes a su alcance; en esta unidad, un artículo de opinión sobre fumadores y sanidad pública, aprendiendo a distinguir entre hechos y opiniones.

- Utilizar adecuadamente mecanismos de organización, articulación y cohesión de un texto; como revisar y emplear los conectores de manera correcta.

- Comprender la información y seguir los argumentos de textos orales emitidos en diferentes contextos comunicativos:

Una presentación de un doctor sobre salud y nutrición. Una conversación de dos estudiantes expresando ideas sobre como

mejorar la salud.- Expresarse e interactuar oralmente con fluidez, precisión y corrección utilizando

los recursos y estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación, sobre: Nutrición y salud Hacer sugerencias y reaccionar a las mismas para mejorar los hábitos de

vida saludables.- Conocer y apreciar rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua

extranjera y valorar así mismo la lengua extranjera como medio para acceder a estos conocimientos.

- Mejorar la pronunciación a través; del uso del alfabeto fonético y la producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación; en esta unidad la acentuación en los prefijos y la acentuación y entonación en los oraciones.

- Afianzar estrategias de evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje a la vez que se realiza un entrenamiento en las técnicas y estrategias de los exámenes, mediante los Exam Practice de cada unidad.

II ContenidosBloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Escucha de dos textos en los que dos personajes hablan de sus adicciones y estilos de vida (SB pág. 14).

- Audición de un texto en el que dos estudiantes expresan ideas sobre o salud (SB pág. 19).

- Escucha de una presentación con un doctor sobre salud y nutrición y debatir en parejas sobre el tema en cuestión (SB pág. 18).

21

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 22: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Discusión sobre unas ideas relacionadas con la salud y los hábitos de vida saludables expresando y diferenciando entre opiniones y hechos (SB pág. 10)

- Participación en un debate sobre las adicciones (SB pág. 15).- Realización de un intercambio comunicativo discutiendo y expresando opinión

sobre un articulo de salud (SB pág. 18)- Interacción oral, haciendo sugerencias y reaccionando a ellas en relación a como

mejorar la salud y mantenerse en forma, según un modelo, las pautas dadas y las expresiones útiles propuestas (SB pág. 19)

Bloque 2. Leer y escribir- Comprensión de un artículo sobre las adicciones, aprendiendo diferentes

estrategias de lectura de cara al examen como leer el texto dos veces, una para captar la idea general y la segunda para responder a preguntas específicas (SB pág. 14).

- Lectura de dos artículos de opinión; sobre la salud de los adolescentes y de las ciudades (SB págs. 16 y 17).

- Producción de un artículo de opinión sobre los fumadores y la sanidad pública, siguiendo el modelo propuesto y las pautas dadas (SB págs. 16 y 17); división correcta de un texto descriptivo en sus párrafos correspondientes. utilización de expresiones y vocabulario adecuados. uso correcto de conectores básicos para la estructuración del texto. utilización y diferenciación entre hechos y opiniones.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

3.1. Conocimientos lingüísticos3.1.1. Gramática

- Uso de gerundios e infinitos.- Uso de verbos acompañados de gerundios e infinitivos: forget, remember, stop.- (Grammar, Language in use, SB págs 10 a 12 y Grammar Reference, SB pág.5)

3.1.2. Léxico- Formación de palabras a través del uso de prefijos: un-, im-, in-, ir-, il-, dis-,

under/over, anti-, re-, non-, miss- (Vocabulary, pág. 13)

3.1.3. Fonética- Acentuación de prefijos (Pronunciation Activities, SB página 103).- Acentuación y entonación en las oraciones ((Pronunciation Activities, SB página

103).

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.

22

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 23: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en el aprendizaje autónomo de la lengua.

- Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y escritas.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural- Conocimiento del significado de la palabra blog; se trata de una abreviación de

‘web log’, un tipo de diario personal publicado en Internet (SB, página 14)- Reconocimiento de hábitos de salud y nutrición de la cultura británica, en

especial de los adolescentes y conceptos como vegetariano, etc. (SB páginas 10, 16, 18)

- Referencia a la British Heart Foundation (SB página 18)

III Criterios de evaluaciónEvaluación sumativa- Test Book-Language in Use, Short Test 1 (A y B) para evaluar si los alumnos

manejan las estructuras gramaticales y el vocabulario de la unidad (Págs 12).- Test Book- Photo Comparison Test (food and health, Pág. 7).

Evaluación formativa- Ejercicios del Workbook, Unit 1- Teacher’s Exam Practice Pack - Stand Out 2: Student Book (SB), Unit 1

Manejar estructuras gramaticales: gerundios e infinitivos; verbos con gerundios o infinitivos ((Grammar, Language in use, SB págs 10 a 12 y Grammar Reference, SB pág. 5) Conocer y ampliar vocabulario: Prefijos (Vocabulary, SB pág. 13). Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes o textos orales en diferentes contextos de comunicación. Entender una presentación con un doctor sobre salud y nutrición (Communication, SB pág. 18). Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: hacer sugerencias y reaccionar a ellas para hablar sobre formas de mejorar la salud (Interaction, SB pág. 19). Realizar los ejercicios de repaso planteados en el apartado Think Back Revision 1, al final de la unidad (SB pág. 20). Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: un artículo periodístico (Exam Practice, Test 1-SB pág. 21). Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: (Exam Practice, Test 1-SB pág. 21). Identificar y usar estrategias de aprendizaje y destrezas adquiridas. Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor a la vez que se evalúan los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera.

23

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 24: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 2 – Secret worlds

I Objetivos- Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones

necesarias para lograr comunicarse con corrección: Modal verbs of ability, advice, possibility, probability, obligation, neccessity, permission and prohibiton (habilidad, consejo, posibilidad, probabilidad, obligación, necesidad, permiso y prohibición). Modal verbs + Perfect Infinitives

- Ampliar y utilizar adecuadamente vocabulario: phrasal verbs and idioms con los verbos look y see.

- Comprender información general, específica y detallada en textos de diferente naturaleza:

How to be a secret agent The Shadow of the Wind (un extracto de una novela)

- Planificar y redactar textos de diferente complejidad y temática, utilizando los registros apropiados al lector y los diferentes soportes a su alcance; en esta unidad; escribir una carta formal.

- Utilizar adecuadamente mecanismos de organización, articulación y cohesión de un texto; como utilizar los registros adecuados al tipo de escrito.

- Comprender la información y seguir los argumentos de textos orales emitidos en diferentes contextos comunicativos:

Una conversación sobre sociedades secretas.- Expresarse e interactuar oralmente con fluidez, precisión y corrección utilizando

los recursos y estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación, para: Expresar habilidad, consejo, posibilidad, probabilidad, obligación,

necesidad, permiso y prohibición. Describir fotografías.

- Conocer y apreciar rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera y valorar así mismo la lengua extranjera como medio para acceder a estos conocimientos.

- Mejorar la pronunciación a través; del uso del alfabeto fonético y la producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación; en esta unidad, la forma débil /həv/ en los tiempos modales.

- Afianzar estrategias de evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje a la vez que se realiza un entrenamiento en las técnicas y estrategias de los exámenes, mediante los Exam Practice de cada unidad.

II ContenidosBloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Escucha de una conversación sobre los requerimientos de un puesto de trabajo (SB pág. 23).

- Audición del extracto de una novela (SB pág. 26).- Escucha de una conversación sobre sociedades secretas (SB pág. 30).- Escucha de la descripción de unas fotografías (SB pág. 31)- Exposición de cualidades para ser un buen agente secreto y decidir si el alumno

las posee (SB pág. 22)- Descripción de una ilustración (SB pág. 30).- Realización de un intercambio comunicativo sobre los secretos (SB pág. 30)

24

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 25: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Exposición oral, describiendo unas fotografías, según un modelo, las pautas dadas y las expresiones útiles propuestas (SB pág. 31)

Bloque 2. Leer y escribir- Comprensión de un texto extraído de una novela, deduciendo que genero es y

aprendiendo diferentes estrategias de lectura de cara al examen como por ejemplo; cuando el texto se trate de una novela, leer cuidadosamente el principio para hacerse una idea del contexto y la situación a la que hace referencia (SB págs. 26 y 27)

- Lectura de dos textos; una carta formal y un correo electrónico (SB págs.28 y 29- Producción de una carta formal: dirigida a una persona inglesa que ha ido al

colegio a dar una charla, siguiendo el modelo propuesto y las pautas dadas (SB págs. 28 y 29); estructuración de la carta en los apartados correctos. utilización de expresiones y vocabulario adecuados. encabezamiento y final apropiados. la carta debe ser corta y concisa.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

3.1. Conocimientos lingüísticos3.1.1. Gramática

- Uso de verbos modales de habilidad, consejo, posibilidad, probabilidad, obligación, necesidad, permiso y prohibición.

- Uso de verbos modales + Perfect Infinitives. (Grammar, Language in use, SB págs.22 a 25 y Grammar Reference, SB págs. 6 a 9).

3.1.2. Léxico- Uso de phrasal verbs expresiones idiomáticas con los verbos look y see.

(Vocabulary, SB pág. 25).

3.1.3. Fonética- La forma débil /həv/ en los tiempos modales (Pronunciation Activities, SB

página 103).

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en

el aprendizaje autónomo de la lengua. - Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y

escritas.

25

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 26: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural- Referencias a películas famosas como: Quantum of Solace (James Bond),

Austin Powers, Secret Agent (de Alfred Hitchcok), The Spy Who Came in From the Cold (adaptación de una novela de John Le Carré).

- Reconocimiento de sociedades secretas en la universidad de Estados Unidos como Fraternities y Soroties (SB página 30).

III Criterios de evaluaciónEvaluación sumativa- Test Book-Language in Use, Short Test 2 (A y B) para evaluar si los alumnos

manejan las estructuras gramaticales y el vocabulario de la unidad (Pág. 13).- Test Book-Language and Skills Test, Test A (Págs. 18 y 19).- Test Book-End of Term Test 1 (Págs. 24 y 25).

Evaluación formativa- Ejercicios del Workbook, Unit 2- Teacher’s Exam Practice Pack - Stand Out 2: Student Book (SB), Unit 2

Manejar estructuras gramaticales: verbos modales (habilidad, consejo, posibilidad, probabilidad, obligación, necesidad, permiso y prohibición) y verbos modales + Perfect Infinitives. (Grammar, Language in use, SB págs.22 a 25 y Grammar Reference, SB págs. 6 a 9).

Conocer y ampliar vocabulario: Phrasal verbs e idioms con look y see (Vocabulary, SB pág. 25).

Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes o textos orales en diferentes contextos de comunicación. Entender una conversación sobre sociedades secretas (Communication, SB pág. 30).

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: describir fotografías (Interaction, SB pág. 31).

Realizar los ejercicios de repaso planteados en el apartado Think Back Revision 2, al final de la unidad (SB pág. 32).

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: un texto informativo sobre el mundo secreto de los animales (The secret world of animals-Exam Practice, Test 2-SB pág. 33).

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: (Exam Practice, Test 2, SB pág. 33).

Identificar y usar estrategias de aprendizaje y destrezas adquiridas. Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la

diversidad lingüística como elemento enriquecedor a la vez que se evalúan los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera.

26

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 27: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 3 – Express yourself

I Objetivos- Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones

necesarias para lograr comunicarse con corrección: Estilo indirecto (Reported speech)

- Ampliar y utilizar adecuadamente vocabulario: Vocabulario relacionado con el arte y la cultura: música, danza, teatro. Sufijos

- Comprender información general, específica y detallada en textos de diferente naturaleza:

Creative Writing (una pagina web sobre escritura creativa) Move to the music (un texto sobre el placer de la danza).

- Planificar y redactar textos de diferente complejidad y temática, utilizando los registros apropiados al lector y los diferentes soportes a su alcance; en esta unidad, una narración sobre la experiencia de unas clases de danza.

- Utilizar adecuadamente mecanismos de organización, articulación y cohesión de un texto; como los tiempos verbales y los secuenciadores adecuados.

- Comprender la información y seguir los argumentos de textos orales emitidos en diferentes contextos comunicativos:

Un programa radiofónico sobre la censura en el cine. Una conversación opinando sobre la dificultad de diferentes expresiones

artísticas. - Expresarse e interactuar oralmente con fluidez, precisión y corrección utilizando

los recursos y estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación, sobre: Géneros y preferencias musicales. Opiniones sobre las diferentes formas de expresión artísticas.

- Conocer y apreciar rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera y valorar así mismo la lengua extranjera como medio para acceder a estos conocimientos.

- Mejorar la pronunciación a través; del uso del alfabeto fonético y la producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación; en esta unidad: las terminaciones -ed de los verbos.

- Afianzar estrategias de evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje a la vez que se realiza un entrenamiento en las técnicas y estrategias de los exámenes, mediante los Exam Practice de cada unidad.

II ContenidosBloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Escucha de una conversación sobre diferentes eventos culturales y realización de los ejercicios de comprensión propuestos (SB pág. 37).

- Escucha de un programa radiofónico en el que se expresan ideas sobre la censura en el cine y la clasificación de la audiencia (SB pág. 42).

- Audición de un texto sobre la dificultad en la expresión artística (SB pág. 43).- Discusión sobre la idea mas original en relación a unas respuestas (SB pág. 34).- Interacción oral sobre unas preguntas relacionadas con la danza (SB pág. 39)- Realización de un intercambio comunicativo sobre la importancia de la danza en

nuestros días (SB pág. 39).

27

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 28: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Participación en un debate sobre el control y censura en los medios audiovisuales, según un modelo, las pautas dadas y las expresiones útiles propuestas (SB pág. 42).

Bloque 2. Leer y escribir- Lectura de una pagina web (Creative Writing) y realización de preguntas de

comprensión (SB pág.34)- Lectura de una guía de arte (Arts entertainment guide) y realización de las

preguntas de comprensión (SB pág.37)- Comprensión de un texto informativo sobre el placer de la danza, aprendiendo

diferentes estrategias de lectura de cara al examen como predecir el contenido de un texto para ayudar en su comprensión (SB pág. 38).

- Lectura de una narración sobre la experiencia de unas clases de danza (SB pág. 40).

- Producción de una narración sobre una salida nocturna, siguiendo el modelo propuesto y las pautas dadas (SB págs. 40 y 41); Planificación del texto: quien, cuando, donde, que división correcta de la narración en sus párrafos correspondientes. utilización correcta de los tiempos verbales. uso correcto de adjetivos y adverbios. uso adecuado de secuenciadores y expresiones de tiempo. título.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

3.1. Conocimientos lingüísticos3.1.1. Gramática

- Oraciones en estilo indirecto; preguntas, ordenes y peticiones.- Verbos que se utilizan con el estilo indirecto.

(Grammar, Language in use, SB págs 34 a 36 y Grammar Reference, SB págs. 10 a 12)

3.1.2. Léxico- Vocabulario relacionado con el arte y la cultura: música, danza, teatro.- Sufijos

(Vocabulary, SB pág. 37)

3.1.3. Fonética- Las terminaciones-ed de los verbos (Pronunciation Activities,SB pág.103 y 104)

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.

28

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 29: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en el aprendizaje autónomo de la lengua.

- Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y escritas.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural- Referencia a diferentes tipos de danza como: Flamenco (danza española) o

Capoeira (danza brasileña) (SB, página 38)- Referencia a conocidas películas de cine: High School Musical 3, The

Spiderwick Chronicles, Meet the spartans, The orphanage, diary of the dead (SB pág. 42).

- Referencia a la escritora J.K.Rowling, creadora del personaje de Harry Potter.

III Criterios de evaluaciónEvaluación sumativa- Test Book-Language in Use, Short Test 3 (A y B) para evaluar si los alumnos

manejan las estructuras gramaticales y el vocabulario de la unidad (Pág.14).- Test Book- Photo Comparison Test (performances, Pág. 8).

Evaluación formativa- Ejercicios del Workbook, Unit 3- Teacher’s Exam Practice Pack - Stand Out 2: Student Book (SB), Unit 3

Manejar estructuras gramaticales: oraciones en estilo indirecto; preguntas, ordenes y peticiones. Verbos que se utilizan con el estilo indirecto. (Grammar, Language in use, SB págs 34 a 36 y Grammar Reference, SB págs. 10 a 12)

Conocer y ampliar vocabulario: Vocabulario relacionado con el arte y la cultura: música, danza, teatro. Sufijos (Vocabulary, SB pág. 37).

Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes o textos orales en diferentes contextos de comunicación. Entender un programa radiofónico en el que se expresan ideas sobre la censura en el cine y la clasificación de la audiencia (Communication, SB pág. 42).

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: opinar sobre las diferentes expresiones artísticas (Interaction, SB pág. 43).

Realizar los ejercicios de repaso planteados en el apartado Think Back Revision 3, al final de la unidad (SB pág. 44).

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: un artículo sobre el papel de los periodistas (Exam Practice, Test 3- SB pág. 45).

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: (Exam Practice, Test 3-SB pág. 45).

Identificar y usar estrategias de aprendizaje y destrezas adquiridas. Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la

diversidad lingüística como elemento enriquecedor a la vez que se evalúan los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera.

29

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 30: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 4 – Good Progress?

I Objetivos- Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones

necesarias para lograr comunicarse con corrección: La voz pasiva de los verbos; voz pasiva más verbos en estilo indirecto. Have something done

- Ampliar y utilizar adecuadamente vocabulario: sustantivos y adjetivos compuestos.

- Comprender información general, específica y detallada en textos de diferente naturaleza:

Descripción de nuevos inventos. Culture Clash (un texto informativo sobre el país de Bhutan).

- Planificar y redactar textos de diferente complejidad y temática, utilizando los registros apropiados al lector y los diferentes soportes a su alcance; en esta unidad; escribir un ensayo argumentando en contra y a favor de los ordenadores en la habitación de los adolescentes.

- Utilizar adecuadamente mecanismos de organización, articulación y cohesión de un texto; como utilizar adecuadamente los conectores, despite, inspite of, although, even though

- Comprender la información y seguir los argumentos de textos orales emitidos en diferentes contextos comunicativos:

Una conversación en un programa radiofónico sobre destinos de vacaciones poco convencionales.

- Expresarse e interactuar oralmente con fluidez, precisión y corrección utilizando los recursos y estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación, para:

Expresar opiniones y razonarlas en relación a la importancia de diferentes inventos.

- Conocer y apreciar rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera y valorar así mismo la lengua extranjera como medio para acceder a estos conocimientos.

- Mejorar la pronunciación a través; del uso del alfabeto fonético y la producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación; en esta unidad, sonidos difíciles /S/ y /s/ y el acento en nombres compuestos y adjetivos.

- Afianzar estrategias de evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje a la vez que se realiza un entrenamiento en las técnicas y estrategias de los exámenes, mediante los Exam Practice de cada unidad.

II ContenidosBloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Audición de un texto sobre Bhuthan (SB pág. 50).- Escucha de una conversación radiofónica sobre destinos de vacaciones poco

convencionales (SB pág. 54).- Audición de opiniones sobre la importancia de diferentes inventos (SB pág. 55).- Opinión sobre la utilidad de unos inventos (SB pág. 46).- Intercambio comunicativo realizando las preguntas de una encuesta sobre

ciencia e inventos (SB pág. 49).- Discusión sobre la influencia de la TV e Internet en la conducta humana

(SB pág. 51)

30

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 31: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Realización de una encuesta sobre ciencia e inventos (SB pág. 49).- Interactuacción oral, actuando una entrevista sobre vacaciones (SB pág. 54).- Expresión de opiniones y razonamiento en relación a la importancia de

diferentes inventos, según un modelo, las pautas dadas y las expresiones útiles propuestas (SB pág. 55).

Bloque 2. Leer y escribir- Lectura de la descripción de varios e ingeniosos inventos (SB pág. 46).- Comprensión de un texto sobre Bhutan, un pequeño y aislado país budista en el

Himalaya (SB págs. 50 y 51).- Lectura de un ensayo, argumentando en contra y a favor del uso de los teléfonos

móviles en el ámbito escolar (SB pág. 52).- Producción de un ensayo argumentando en contra y a favor de los ordenadores

en la habitación de los adolescentes, siguiendo el modelo propuesto y las pautas dadas (SB págs. 52 y 53); estructuración del ensayo en cuatro párrafos. utilización de conectores adecuados y variados. utilización de la voz pasiva siempre que sea posible. uso de verbos alternativos a say: claim, argue, believe, point out. opinión personal al final del texto.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

3.1. Conocimientos lingüísticos3.1.1. Gramática

- Uso de la voz pasiva de los verbos.- Uso de la voz pasiva con verbos de estilo indirecto.- Have something done.

(Grammar, Language in use, SB págs.46 a 48 y Grammar Reference, SB págs. 13 y 14).

3.1.2. Léxico- Uso de sustantivos y adjetivos compuestos (Vocabulary, SB pág. 49).

3.1.3. Fonética- Sonidos difíciles /S/ y /s/ - La acentuación en sustantivos y adjetivos compuestos.

(Pronunciation Activities, SB página 104)

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en

el aprendizaje autónomo de la lengua.

31

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 32: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y escritas.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural- Hacer referencia a Internet; importancia, influencias, etc. (SB pág. 51)- Conocer datos sobre el país de Bhutan (SB páginas 50, 51, 54).- Reconocimiento de una serie de inventos importantes: la bombilla eléctrica

(1879), el teléfono (1875), el ordenador, la lavadora, la televisión, el coche, etc. (SB pág. 55).

III Criterios de evaluaciónEvaluación sumativa- Test Book-Language in Use, Short Test 4 (A y B) para evaluar si los alumnos

manejan las estructuras gramaticales y el vocabulario de la unidad (Pág. 15).- Test Book-Language and Skills Test, Test B (Págs. 20 y 21).- Test Book-End of Term Test 2 (Págs. 26 y 27).

Evaluación formativa- Ejercicios del Workbook, Unit 4- Teacher’s Exam Practice Pack - Stand Out 2: Student Book (SB), Unit 4

Manejar estructuras gramaticales: la voz pasiva de los verbos. La voz pasiva con verbos de estilo indirecto. Have something done. (Grammar, Language in use, SB págs. 46 a 48 y Grammar Reference, SB págs. 13 y 14).

Conocer y ampliar vocabulario: sustantivos y adjetivos compuestos (Vocabulary, SB pág. 49).

Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes o textos orales en diferentes contextos de comunicación. Entender una conversación sobre unas vacaciones diferentes (Communication, SB pág. 54).

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: expresar opiniones (Interaction, SB pág. 55).

Realizar los ejercicios de repaso planteados en el apartado Think Back Revision 4, al final de la unidad (SB pág. 56).

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: un texto sobre métodos interpretativos (Method acting-Exam Practice Test 4- SB pág. 57).

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: (Exam Practice Test 4- SB pág. 57).

Identificar y usar estrategias de aprendizaje y destrezas adquiridas. Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la

diversidad lingüística como elemento enriquecedor a la vez que se evalúan los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera.

32

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 33: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 5 – Why risk it?

I Objetivos- Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones

necesarias para lograr comunicarse con corrección: Condicionales: cero, primer, segundo y tercer condicional. I wish/if only, para expresar deseos.

- Ampliar y utilizar adecuadamente vocabulario: relacionado con el dinero. Phrasal verbs and expressions.

- Comprender información general, específica y detallada en textos de diferente naturaleza:

Are you a ‘risk-taker’? (un cuestionario de personalidad) Frank Abagnale: from fraud to FBI (un texto biográfico sobre un famoso

personaje delictivo). Genetic technology (un texto sobre tecnología genética).

- Planificar y redactar textos de diferente complejidad y temática, utilizando los registros apropiados al lector y los diferentes soportes a su alcance; en esta unidad, un resumen.

- Utilizar adecuadamente mecanismos de organización, articulación y cohesión de un texto; como aprender a ser concisos y expresar las ideas principales.

- Comprender la información y seguir los argumentos de textos orales emitidos en diferentes contextos comunicativos:

Una conversación sobre un artículo periodístico relacionado con la falsificación de documentos e identidades.

- Expresarse e interactuar oralmente con fluidez, precisión y corrección utilizando los recursos y estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación, para:

Expresar deseos y arrepentimiento. Describir fotografías.

- Conocer y apreciar rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera y valorar así mismo la lengua extranjera como medio para acceder a estos conocimientos.

- Mejorar la pronunciación a través; del uso del alfabeto fonético y la producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación; en esta unidad: letras mudas y el acento en las frases en las oraciones condicionales.

- Afianzar estrategias de evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje a la vez que se realiza un entrenamiento en las técnicas y estrategias de los exámenes, mediante los Exam Practice de cada unidad.

II ContenidosBloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Escucha de un texto sobre un personaje delictivo: Frank Abagnale (SB pág. 62).- Escucha de una conversación relacionada con la lectura de artículo sobre

falsificación de documentos e identidades (SB pág. 66).- Audición de un texto describiendo fotografías (SB pág. 67).- Realización de un cuestionario y puesta en común del mismo (SB pág. 58).- Interacción oral sobre unas preguntas relacionadas con el personaje de Frank

Abagnale (SB pág. 63)

33

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 34: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Discusión de unas ideas propuestas en relación con distintos robos (SB pág.66)- Exposición oral describiendo fotografías, según un modelo, las pautas dadas y

las expresiones útiles propuestas (SB pág. 67).

Bloque 2. Leer y escribir- Lectura de un cuestionario sobre personalidad que gusta de riesgos (SB pág. 58). - Comprensión de un texto biográfico sobre un famoso personaje delictivo, Frank

Abagnale, sus correrías y su rehabilitación, aprendiendo diferentes estrategias de lectura de cara al examen (SB pág. 62).

- Lectura de varios resúmenes sobre la vida de Frank Abagnale (SB pág. 64).- Lectura de un texto sobre tecnología genética; Genetic technology (SB pág. 65)- Producción de un resumen sobre el texto Genetic technology siguiendo el

modelo propuesto y las pautas dadas (SB págs. 64 y 65); lectura del texto y subrayado de los puntos principales. escritura de los puntos principales con las palabras del alumno. escritura de un único párrafo, sin incluir opiniones personales. utilización correcta de conectores: however, although, in addition, also, etc. repaso y cuenteo de palabras.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

3.1. Conocimientos lingüísticos3.1.1. Gramática

- Condicionales- I wish/if only, para expresar deseos

(Grammar, Language in use, SB págs 58 a 60 y Grammar Reference, SB págs. 15 y 16)

3.1.2. Léxico- Dinero- Phrasal verbs and expressions

(Vocabulary, SB pág. 61)

3.1.3. Fonética- Letras mudas- Acento en las frases de oraciones de tercer condicional

(Pronunciation Activities, SB pág. 104)

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en

el aprendizaje autónomo de la lengua.

34

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 35: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y escritas.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural- Referencia a una película del director Steven Spielberg, Catch Me If You Can

sobre el personaje Frank Abagnale (SB, página 62)- Referencia a una técnica de identificación de huellas genéticas (ADN) utilizada

para identificar criminales (SB pág. 64).- Reconocimiento de diferentes actividades que entrañan riesgos; hacer referencia

a una mujer navegante (Ellen MacArthur), la mujer más rápida en surcar el mundo en solitario (SB pág. 67).

III Criterios de evaluaciónEvaluación sumativa- Test Book-Language in Use, Short Test 5 (A y B) para evaluar si los alumnos

manejan las estructuras gramaticales y el vocabulario de la unidad (Pág.16).- Test Book- Photo Comparison Test (actividades de riesgo, Pág. 9).

Evaluación formativa- Ejercicios del Workbook, Unit 5- Teacher’s Exam Practice Pack - Stand Out 2: Student Book (SB), Unit 5

Manejar estructuras gramaticales: Condicionales. I wish/if only.(Grammar, Language in use, SB págs 58 a 60 y Grammar Reference, SB págs. 15 y 16)

Conocimiento y ampliación de vocabulario: Vocabulario relacionado con el dinero. Phrasal verbs and expressions (Vocabulary, SB pág. 61).

Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes o textos orales en diferentes contextos de comunicación. Entender una conversación sobre un artículo periodístico relacionado con la falsificación de documentos e identidades (Communication, SB pág.66)

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: describir fotografías (Interaction, SB pág. 67).

Realizar los ejercicios de repaso planteados en el apartado Think Back Revision 5, al final de la unidad (SB pág. 68).

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: un texto sobre los cambios en la estructura familiar y su economía (Families, money and risk-Exam Practice, Test 5- SB pág. 69).

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: (Exam Practice, Test 5-SB pág. 69).

Identificar y usar estrategias de aprendizaje y destrezas adquiridas. Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la

diversidad lingüística como elemento enriquecedor a la vez que se evalúan los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera.

35

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 36: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Unidad 6 – Home and away

I Objetivos- Conocer y utilizar correctamente estructuras gramaticales complejas y funciones

necesarias para lograr comunicarse con corrección: Oraciones de relativo; definidas e indefinidas. Oraciones de relativo con preposición.

- Ampliar y utilizar adecuadamente vocabulario: casas, hogares y lugares.- Comprender información general, específica y detallada en textos de diferente

naturaleza: Descripción de casas famosas arquitectónicamente. No place like home? (un texto informativo sobre la experiencia de

estudiar y vivir fuera de casa).- Planificar y redactar textos de diferente complejidad y temática, utilizando los

registros apropiados al lector y los diferentes soportes a su alcance; en esta unidad; escribir una carta formal de solicitud.

- Utilizar adecuadamente mecanismos de organización, articulación y cohesión de un texto; como evitar los errores comunes a la hora de escribir una solicitud.

- Comprender la información y seguir los argumentos de textos orales emitidos en diferentes contextos comunicativos:

Una conversación en la que se describe y se opina sobre un piso. Una conversación exponiendo ventajas e inconvenientes de vivir fuera de

casa o compartir piso con amigos.- Expresarse e interactuar oralmente con fluidez, precisión y corrección utilizando

los recursos y estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación, para: Mantener una conversación para alquilar una casa. Describir como sería la decoración y el piso propia de cada uno. Debatir y expresar ventajas e inconvenientes de vivir fuera de casa o

compartir un piso con amigos.- Conocer y apreciar rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua

extranjera y valorar así mismo la lengua extranjera como medio para acceder a estos conocimientos.

- Mejorar la pronunciación a través; del uso del alfabeto fonético y la producción de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación; en esta unidad, sonidos difíciles /w/ y /v/ .

- Afianzar estrategias de evaluación y autoevaluación del proceso de aprendizaje a la vez que se realiza un entrenamiento en las técnicas y estrategias de los exámenes, mediante los Exam Practice de cada unidad.

II ContenidosBloque 1. Escuchar, hablar y conversar

- Audición de un texto informativo exponiendo la realidad de estudiar y vivir fuera de casa (SB págs. 74 y 75).

- Escucha de una conversación entre padres/hija describiendo un piso (SB pág.78)- Audición de un texto oral donde se expresan las ventajas e inconvenientes de

vivir fuera de casa y compartir piso con amigos (SB pág. 79).- Descripción del lugar donde uno vive, respondiendo unas preguntas (SB pág.72)- Intercambio comunicativo, para alquilar una casa (SB pág. 73).- Debate sobre las ventajas e inconvenientes de vivir fuera de casa (SB, pág. 75)

36

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 37: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

- Discusión sobre las normas de convivencia en pisos de estudiantes (SB pág.75)- Expresión de opiniones y razonamiento sobre las ventajas e inconvenientes de

vivir en casa o compartir piso con amigos, según el modelo y las expresiones útiles propuestas (SB pág. 79).

Bloque 2. Leer y escribir- Lectura de la descripción de varias casas (SB pág. 70).- Lectura de unos anuncios publicitarios, de casas para alquilar (SB pág. 73).- Lectura de un texto informativo sobre las ventajas y desventajas de estudiar y

vivir fuera de casa (SB págs. 74 y 75).- Lectura y comprensión de una carta formal solicitando una beca para estudiar

fuera de casa (SB pág. 76).- Producción de una carta de solicitud de una beca para uno de los cursos

señalados, siguiendo el modelo propuesto y las pautas dadas (SB págs.76 y 77); decisión de lo que se va a decir y organización de las ideas en párrafos. uso de un estilo neutro. utilización de conectores adecuados para enlazar las frases. utilización de variedad de tiempos verbales planificación correcta del contenido: razones para escribir, descripción personal y de intereses, y motivos para merecer la beca.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua3.1. Conocimientos lingüísticos

3.1.1. Gramática- Uso de las oraciones de relativo; definidas e indefinidas.- Uso de las oraciones de relativo con preposición.

(Grammar, Language in use,SB págs.70 a 72 y Grammar Reference, SB pág.17

3.1.2. Léxico- Uso de vocabulario relacionado con las casas y los hogares (Vocabulary, SB

págs.72 y 73).

3.1.3. Fonética- Sonidos difíciles /w/ y /v/ (Pronunciation Activities, SB página 104)

3.2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el

lenguaje formal e informal, hablado y escrito.- Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje, informáticos, digitales o

bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.- Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las

estructuras lingüísticas.- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras

gramaticales mediante comparación y contraste con las suyas propias.- Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en

el aprendizaje autónomo de la lengua. - Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y

escritas.

37

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 38: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural- Referencia a una serie de edificios importantes arquitectónicamente a nivel

internacionalmente; Casa Milá (Barcelona de Antoni Gaudí), Goldeneye la casa de Ian Flemming (El Caribe), The Dakota building, el edificio de apartamentos donde vivía John Lennon, (New York). (SB pág. 70)

- Reconocimiento de diferentes modos y modelos de habitar una casa, dependiendo del país y cultura, de la personalidad del individuo y del propósito del lugar de residencia (SB toda la unidad 6).

- Reconocimiento de cómo los estudiantes, sobre todo en UK y USA suelen ir a la universidad en lugares diferentes de donde los alumno proceden, eligiendo sobre todo las universidades de mayor reputación a la hora de decidirse por un lugar.

III Criterios de evaluaciónEvaluación sumativa- Test Book-Language in Use, Short Test 6 (A y B) para evaluar si los alumnos

manejan las estructuras gramaticales y el vocabulario de la unidad (Pág. 17).- Test Book-Language and Skills Test, Test C (Págs. 22 y 23).- Test Book-End of Term Test 3 (Págs. 28 y 29).- Test Book-End of Book Test (Págs. 30 a 32).

Evaluación formativa- Ejercicios del Workbook, Unit 6- Teacher’s Exam Practice Pack - Stand Out 2: Student Book (SB), Unit 6

Manejar estructuras gramaticales: oraciones de relativo: definidas e indefinidas. Oraciones de relativo con preposición (Grammar, Language in use, SB págs. 70 a 72 y Grammar Reference, SB pág. 17).

Conocimiento y ampliación de vocabulario: casas, hogares y lugares (Vocabulary, SB págs. 72 y 73)

Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes o textos orales en diferentes contextos de comunicación. Entender una conversación describiendo un piso (Communication, SB pág. 78).

Expresar e interactuar correctamente y con fluidez en diferentes situaciones comunicativas: discutir ventajas e inconvenientes de vivir en casa o compartir piso con amigos (Interaction, SB pág. 79).

Realizar los ejercicios de repaso planteados en el apartado Think Back Revision 6, al final de la unidad (SB pág. 80).

Comprender la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: un texto sobre la experiencia de salir de casa para estudiar (Leaving home- Exam Practice Test 6- SB pág. 81).

Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos y en soportes variados: (Exam Practice Test 6- SB pág. 81).

Identificar y usar estrategias de aprendizaje y destrezas adquiridas. Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la

diversidad lingüística como elemento enriquecedor a la vez que se evalúan los conocimientos culturales que poseen de los países donde se habla la lengua extranjera.

38

Proyecto Curricular – Stand Out 2

Page 39: Ipearsonespana.blob.core.windows.net/books/Stand Out... · Web viewSigue la estructura de unidades del libro de texto del alumno. Incluye un apartado con las respuestas de los ejercicios

39

Proyecto Curricular – Stand Out 2