Óxidos neutros

2
Óxidos Neutros: Son compuestos por no metales, ellos no reaccionan con agua, ácido o base en razón del enlace covalente que une sus componentes, de allí el porque de ser llamados óxidos inertes. Ejemplos son el monóxido de di nitrógeno (N2O) y monóxido de carbono (CO). F2O mono óxido de flúor. NO mono oxido de nitrógeno N2O mono oxido de di nitrógeno. CO mono óxido de carbono. Óxidos Ácidos: También conocidos como anhídridos de ácidos, son formados por no metales y presentan carácter covalente. En la presencia de agua, producen ácidos y en la presencia de bases, origina sal y agua. Ejemplo de ello son el CO2 (dióxido de carbono o gas carbono) y el SO2 (dióxido de azufre) 1. Cl2O Óxido de Dicloro 2. Cl2O3 Trióxido de Dicloro 3. As2O3 Óxido de Arsénico (III) 4. P2O3 Óxido de Fósforo (III) 5. N2O5 Óxido de Nitrógeno (V) Óxidos Dobles o Mixtos: La combinación de dos óxidos de un mismo elemento da origen a este tipo de óxidos. Ejemplo: magnetita (Fe3O4), unión de los óxidos de Hierro (Fe) y Oxígeno (O). Aplicaciones: Como imán natural . Óxidos anfóteros: Presentan ambigüedad, en la presencia de un ácido se comportan como óxidos básicos y en la presencia de una base, como óxidos ácidos. Ejemplos son el óxido de aluminio (Al2O3) y el óxido de zinc (ZnO). HCO 3 - + H 2 O H 2 CO 3 + OH HCO 3 - + H 2 O CO 3 2- + H 3 O + H 2 O + HCl H 3 O + + Cl - H 2 O + NH 3 NH 4 + + OH - Óxidos Básicos: El metal presente en su formula puede presentar “carga eléctrica” +1 y +2, o sea, poseer carácter iónico. Ejemplos son el Na2O (Óxido de sodio), BaO (Óxido de bario).

Upload: alex-uceda-cachay

Post on 23-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

OXIDOS

TRANSCRIPT

Page 1: Óxidos Neutros

Óxidos Neutros: Son compuestos por no metales, ellos no reaccionan con agua, ácido o base en razón del enlace covalente que une sus componentes, de allí el porque de ser llamados óxidos inertes. Ejemplos son el monóxido de di nitrógeno (N2O) y monóxido de carbono (CO).

F2O mono óxido de flúor. NO mono oxido de nitrógeno N2O mono oxido de di nitrógeno. CO mono óxido de carbono.

Óxidos Ácidos: También conocidos como anhídridos de ácidos, son formados por no metales y presentan carácter covalente. En la presencia de agua, producen ácidos y en la presencia de bases, origina sal y agua. Ejemplo de ello son el CO2 (dióxido de carbono o gas carbono) y el SO2 (dióxido de azufre)

1. Cl2O Óxido de Dicloro

2. Cl2O3 Trióxido de Dicloro

3. As2O3 Óxido de Arsénico (III)

4. P2O3 Óxido de Fósforo (III)

5. N2O5 Óxido de Nitrógeno (V)

Óxidos Dobles o Mixtos: La combinación de dos óxidos de un mismo elemento da origen a este tipo de óxidos. Ejemplo: magnetita (Fe3O4), unión de los óxidos de Hierro (Fe) y Oxígeno (O). Aplicaciones: Como imán natural.Óxidos anfóteros: Presentan ambigüedad, en la presencia de un ácido se comportan como óxidos básicos y en la presencia de una base, como óxidos ácidos. Ejemplos son el óxido de aluminio (Al2O3) y el óxido de zinc (ZnO).

HCO3- + H2O   H2CO3 + OH

HCO3- + H2O   CO3

2- + H3O+

H2O + HCl   H3O+ + Cl-

H2O + NH3   NH4+ + OH-

Óxidos Básicos: El metal presente en su formula puede presentar “carga eléctrica” +1 y +2, o sea, poseer carácter iónico. Ejemplos son el Na2O (Óxido de sodio), BaO (Óxido de bario).En razón de esa propiedad, estos compuestos reaccionan con ácidos y origina sal y agua.Veamos el proceso:

Na2O + H2SO4 — > Na2SO4 + H2O

Óxido básico + ácido      sal      água