oxidosbasicos 1225993887835708-9

54
Óxidos I 2008 Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina Prof. Alberto Quispe Compuestos Químicos Óxidos básicos

Upload: pablo-jaramillo

Post on 14-Jul-2015

4.817 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Compuestos Químicos

Óxidos básicos

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Fórmulas de los óxidos

Nomenclatura de los óxidos

Ecuaciones químicas

Balanceo de las ecuaciones químicas

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

¿Qué son los óxidos básicos?

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Compuestos binarios formados por oxígeno y

un elemento metálico

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

metal + oxígeno óxido básico

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Conceptos para este análisis

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Valencia

Capacidad que tiene un elemento para combinarse

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Electrovalencia

Números de electrones que un átomo cede o

gana en una unión iónica

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Covalencia

Números de electrones que un átomo comparte

en una unión química covalente

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Valencia

Covalenciaen una unión iónica

Electrovalenciaen una unión iónica

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

¿Cómo puedes representar la valencia

de un elemento?

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor

de la valenciaII, IIIHierro

IIIAluminio

IICalcio

ISodio

VALENCIAELEMENTO

Na

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor

de la valenciaII, IIIHierro

IIIAluminio

IICalcio

ISodio

VALENCIAELEMENTO

Ca

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor

de la valenciaII, IIIHierro

IIIAluminio

IICalcio

ISodio

VALENCIAELEMENTO

Al

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor

de la valenciaII, IIIHierro

IIIAluminio

IICalcio

ISodio

VALENCIAELEMENTO

Fe Fe

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Con el símbolo del elemento rodeado de guiones según el valor

de la valenciaIIOxígeno

VALENCIAELEMENTO

O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

¿Cómo puedes escribir la fórmula de

los óxidos básicos?

Óxidos básicos

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Lees el símbolo y la valencia del metal en la Tabla Periódica de los

Elementos

fórmula

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Símbolo Fe

Valencia: II, III

fórmula

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Fe

Representas al hierro Fe y sus valencias II, III

Fe

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Fe

Representas al hierro Fe y sus valencias II, III

Fe

OY también al oxígeno O, y su valencia II

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Completas los enlaces

Fe O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Completas los enlaces

Fe O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

La fórmula se escribe con un átomo de hierro y un átomo de

oxígeno

Fe OAsí

FeO

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Completas los enlaces

Fe O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Completas los enlaces

Fe OO

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Completas los enlaces

Fe OO

Fe O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Completas los enlaces

Fe OO

Fe O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

fórmula

Fe OO

Fe O

La fórmula se escribe con dos átomos de hierro y tres átomos de oxígeno

Así Fe2O3

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Puedes nombrar a los óxidos de acuerdo a tres

sistemas distintos

NOMENCLATURA de óxidos básicos

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Escribes el término óxido seguido del nombre del elemento con el sufijo

“oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia

Sistema antiguo

FeO

1)

Valencia: II, II

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Escribes el término óxido seguido del nombre del elemento con el sufijo

“oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia

Sistema antiguo

FeO

1)

Valencia: II, II

Óxido ferroso

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Escribes el término óxido seguido del nombre del elemento con el sufijo

“oso” al de menor valencia o el sufijo “ico” al de mayor valencia

Sistema antiguo

Fe2O3

1)

Valencia: II, III

Óxido férrico

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento

que forma la molécula

Por atomicidad2)

7Hepta-

6Hexa-

5Penta-

4Tetra-

3Tri-

2Di-

1Mono-

SIGNI-FICADO

PREFIJO

Fe2O3

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Tienes en cuenta el número de átomos de cada elemento

que forma la molécula

Por atomicidad2)

7Hepta-

6Hexa-

5Penta-

4Tetra-

3Tri-

2Di-

1Mono-

SIGNI-FICADO

PREFIJO

Fe2O3

Trióxido de dihierro

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Agregas al nombre del compuesto su número de valencia escrito en

números romanos y entre paréntesis

Por numerales de Stock3)

FeO Valencia: II, II

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

Agregas al nombre del compuesto su número de valencia escrito en

números romanos y entre paréntesis

Por numerales de Stock3)

FeO Valencia: II, II

Óxido de hierro (II)

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Nomenclatura

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

(IUPAC) recomienda nombrar por atomicidad o por numerales de Stock

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

¿Qué es una ecuación química?

Ecuación química

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Representación de las reacciones químicas

Ecuación química

“Reacción química proceso en el cual una sustancia

cambia para formar una o más sustancias nuevas”

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Escritura de las ecuaciones químicas

Ecuación química: representación

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Hidrógeno gaseoso (H2) se quema en aire que contiene oxígeno (O2)

para formar agua (H2O)

Ecuación química: representación

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

El signo “más” significa “reacciona con” y la flecha significa “produce”

H2 + O2 H2O

Ecuación química: representación

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

H2 + O2 H2O

se lee: “hidrógeno molecular reacciona con oxígeno molecular para producir

agua”

Ecuación química: representación

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

H2 + O2 H2O

Una ecuación química tiene de dos partes

Ecuación química: representación

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Sustancias que reaccionan

Productos de la reacción

REACTIVOS PRODUCTOS

H2 + O2 H2O

Ecuación química: representación

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Ecuación química: balanceo

del lado izquierdo de la flecha hay el doble de átomos de oxígeno que en el lado

derecho

¡no está completa!

H2 + O2 H2O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Ecuación química: balanceo

Para estar de acuerdo con la Ley de Conservación de la Masa debe haber el mismo número de átomos de oxígeno y

de hidrógeno en ambos lados de la flecha

H2 + O2 H2O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Ecuación química: balanceo

Es necesario que realices un balanceado de la ecuación química

H2 + O2 H2O

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Ecuación química: balanceo

Igualas los átomos de oxígeno

H2 + O2 H2O2

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Ecuación química: balanceo

también igualas los átomos de hidrógeno

2 H2 + O2 H2O2

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Ecuación química: balanceo

Listo:

fórmulas correctamente escritas y ecuación química balanceada

H2 + O2 H2O22

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

Bibliografía consultada

Óxidos I – 2008 – Col 5038 América Latina” – Salta - Argentina

Prof. Alberto Quispe

José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina

J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina

Raymond Cjang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México