p h

21
pH (no Ph ni PH ni ph sino pH) potencial de Hidrógeno

Upload: johanagisel

Post on 11-Aug-2015

77 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: P h

pH(no Ph ni PH ni ph sino pH)

potencial de Hidrógeno

Page 2: P h

¿Qué es el pH?

Tal como el "metro" es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de volumen de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia.

No es lo mismo decir “el agua está caliente” a decir “el agua está a 91º C”. No es lo mismo decir que el jugo del limón es ácido, a saber que su pH es 2,3.

Necesitamos ser específicos. Por lo tanto, la medición de la acidez y la alcalinidad es importante.

Page 3: P h

Escala de pH Los ácidos y las bases tienen una característica que permite medirlos: es la concentración de los iones de hidrógeno (H+). Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH, entonces, es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno.

Hay centenares de ácidos. Ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, que puede disolver los clavos de acero, y ácidos débiles, como el ácido bórico, que es bastante seguro de utilizar como lavado de ojos.Hay también muchas soluciones alcalinas, llamadas "bases", que pueden ser soluciones alcalinas suaves, como la Leche de Magnesia, que calman los trastornos del estómago, y las soluciones alcalinas fuertes, como la soda cáustica o hidróxido de sodio, que puede disolver el cabello humano.

Page 4: P h
Page 5: P h

La escala pH tiene una secuencia

logarítmica, lo que significa que la diferencia

entre una unidad de pH y la siguiente

corresponde a un cambio de potencia 10. En

otras palabras, una muestra con un valor pH

de 5 es diez veces más ácida que una

muestra de pH 6. Asimismo, una muestra de

pH 4 es cien veces más ácida que la de pH

6.

Page 6: P h
Page 7: P h
Page 8: P h

Cuantitativamente:

¿Cuánto? La medida se da en números (escala del 1 al 14)

- Con un pHmetro (más exacto)

- Con Tiras de pH (menos exacto)

Cómo se mide el pH

Page 9: P h

pHmetro

Es un aparato electrónico que se sumerge en la solución de la sustancia cuyo pH se quiere conocer. Funciona haciendo pasar una corriente eléctrica.

Page 11: P h

Cualitativamente:

¿Cuál? Sólo se indica si la solución es Muy Ácida, Poco Ácida, Neutra, Poco Básica o Muy Básica.

Se utilizan INDICADORES

Cómo se mide el pH

Page 12: P h

INDICADORES

Un indicador es una sustancia química que cambia de color con el pH de la solución.

El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por la acidez o basicidad de la sustancia.

Page 13: P h

Feno

lftal

na

Page 14: P h

Para saber si comprendimos bien…

Entregar por escrito (en hoja de papel) y de forma individual el siguiente

cuestionario:

1. ¿Qué es el pH?

2. ¿Por qué es importante medir la acidez y la alcalinidad?

3. ¿Cuál es la diferencia entre un ácido fuerte y un ácido

débil? Ejemplificar.

4. ¿Cuál es la diferencia entre una base fuerte y un ácido

fuerte? Ejemplificar.

5. Confeccionar la lista más larga que se pueda con los pH

dados en las tablas de esta presentación. Agregar donde

corresponda los datos buscados previamente.Sigue…

Page 15: P h

Para saber si comprendimos bien…

6. ¿Cuántas veces son más ácidos los jugos gástricos que

el café?

7. ¿Cuál es la diferencia entre medir Cuantitativamente el

pH y hacerlo Cualitativamente? Confeccionar un cuadro

sinóptico con ejemplos de éstos.

8. ¿Qué es un Indicador? ¿Para qué sirve? Ejemplificar.

9. Explicar con las propias palabras la importancia del pH

en los cosméticos y en los suelos de cultivo

(diapositivas siguientes).

10. ¿Por qué si llueve mucho el suelo se vuelve ácido?

Page 16: P h

Para

leer…

El pH de los cosméticos como el champú y los jabones es muy importante para nuestra salud , porque si éste no es el adecuado puede ocasionar trastornos a la piel y al cabello. Según el tipo de cabello, el pH recomendado pueden variar; sin embargo, los más adecuados son los ácidos entre 3 y 6 de pH y los alcalinos entre 7 y 8 de pH. Un pH por debajo de 3 y por encima de 8 puede destruir el cabello. Los champúes son básicamente jabones y detergentes sintéticos que sirven para remover la suciedad y la grasa del pelo. La mayoría de champús tienen un pH entre 3,5 y 8,5 esto es, levemente ácido, pero también hay alcalinos.

Sigue…

Influencia del pH en los cosméticos

 

Page 17: P h

Los champús alcalinos esponjan el pelo y son muy efectivos porque en estos el pH la cutícula se abre, permitiendo a los agentes activos actuar en toda la estructura del cabello. Sin embargo no se recomienda usarlos con regularidad porque destruyen la cutícula .Después de usar un champú alcalino es necesario usar un acondicionador, los cuales tiene un pH ácido.

Los tintes y las soluciones para permanentes son sustancias muy alcalinas. Esto cosméticos disuelven la parte de la cutícula, y por ello dañan el cabello.

Los productos que dan brillo a la piel y la aclaran tienen un pH más alto, son alcalinos. Su propósito es remover la capa externa que puede tener células muertas. Si se usan ocasionalmente estos productos pueden ayudar, pero su uso continuo daña la piel al eliminar continuamente las capas de células.

Otro de los problemas con los jabones alcalinos es que eliminan la capa ácida que normalmente cubre la piel.Este fluido, formado por grasas, sudor y otras secreciones, es una defensa natural contra las infecciones bacterianas.

Page 18: P h

Para

leer… Conocer el pH del suelo es importante para evaluar la relación suelo – planta. La mayoría de cultivos se desarrolla más favorablemente en los suelos con pH cercano a 7 (neutro).

Aunque cada especie vegetal tiene un pH óptimo, la acidez del suelo también afecta la disponibilidad de nutrientes, las propiedades físicas de los suelos y la actividad de las bacterias.

Se ha comprobado que los suelos ácidos no son convenientes para el desarrollo de la mayoría de los cultivos agrícolas. Los suelos presentan un acidez mayor que la requerida para los cultivos debido a varias razones como la siguientes: elevada extracción de nutrientes, abundancia de lluvias (el calcio y el magnesio son arrastrados por el agua), la fertilización con compuestos nitrogenados.

Influencia del pH en los suelos de cultivo

 

Page 19: P h

¿Qué vamos a hacer?

1. Conseguir un repollo morado, quitarle algunas hojas (3 o 4).

2. Colocar las hojas en una olla, adicionar agua (hasta taparlas bien) y hervir 15 minutos.

3. Dejar enfriar y colocar el líquido (tirar las hojas) en un recipiente en la heladera hasta que sea usado (si debe pasar mucho tiempo hasta su uso, agregar 20 ml de alcohol etílico).

A medida que el agua se calienta, ésta irá tomando progresivamente un color violeta (proveniente de las hojas), entretanto las hojas violetas se irán tornando

verdes. Esto se debe a que la antocianina (pigmento que da el color violeta) es soluble en agua, mientras que la clorofila (pigmento que da el color verde) no lo

es.

Page 20: P h

El indicador de repollo tiene

los siguiente colores según el

medio en que se encuentre.

Page 21: P h

Vamos a probar nuestro indicador en sustancias comunes como: productos de limpieza (limpiavidrios, cif bien diluido, lavandina diluida, distintos jabones), de cocina (vinagre de alcohol o de manzana, vino blanco, jugo de limón, bicarbonato de sodio) y agua de la canilla de distintos lugares.

Agregando a cada uno el indicador de repollo morado y observado el cambio de color.

Y sacando fotos de cada experiencia, vamos a completar este Power Point con las conclusiones de nuestro grupo de trabajo.

¿Qué vamos a hacer?