p1 cuadro comparativo

2
Enoch Francisco Rodas Molina Producto 1 Cambio Climático: Ciencia, Evidencia y Acción CUADRO COMPARATIVO. CONCEPTO DE CAMBIO CLIMATICO CAMBIO CLIMÁTICO. CIENCIA, EVIDENCIA Y ACCIONES. CAMBIO CLIMÁTICO: UNA VISIÓN DESDE MÉXICO LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO MI CONCEPTO Los científicos definen al cambio climático como “…todo cambio que ocurre en el clima a través del tiempo resultado de la variabilidad natural o de las actividades humanas.” El calentamiento global, por su parte, es la manifestación más evidente del cambio climático y se refiere al incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas globales. Cambio climático: derretimiento de las capas de hielo, lo que provocaría el aumento del nivel del mar y la inundación y destrucción de algunas costas; presencia de lluvia en tiempos y lugares antes no existentes; sequías más prolongadas e intensas en otras Zonas; extinción de muchas especies animales y vegetales; aumento de enfermedades; incremento en la intensidad de los eventos extremos como ciclones tropicales. El cambio climático incidirá sobre los elementos básicos de la vida humana en distintas partes del mundo, como lo son: el acceso a suministro de agua, producción de alimentos, salud y medio ambiente. A medida que se va produciendo el calentamiento del planeta, cientos de millones de personas podrían padecer hambre, escasez de agua e inundaciones costeras. Utilizando los resultados de modelos económicos formales, la revisión ha calculado que, de permanecer inactivos, el coste y riesgo total del cambio climático equivaldrá a la pérdida de un mínimo del 5% anual del PIB global, de ahora en adelante. Teniendo en cuenta una gama de riesgos y consecuencias más amplios, los cálculos de los daños que se producirían aumentarían a un mínimo del 20% del PIB. Por el contrario, el coste de la adopción de medidas reducción de las emisiones de gases invernadero para evitar las peores consecuencias del cambio climático puede limitarse al 1%, aproximadamente, del PIB global cada año. El concepto cambio climático se entiende como la variación global del clima en el planeta Tierra. Es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. La principal evidencia es el aumento de la temperatura promedio de la atmósfera terrestre. Sin embargo, existen evidencias relacionadas con el nivel del mar, las capas de hielo en las zonas del ártico, la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos y algunos cambios en los ecosistemas.

Upload: enoch-rodas

Post on 21-Jul-2015

133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enoch Francisco Rodas Molina Producto 1 Cambio Climtico: Ciencia, Evidencia y Accin

CUADRO COMPARATIVO. CONCEPTO DE CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMTICO. CIENCIA, EVIDENCIA Y ACCIONES. Los cientficos definen al cambio climtico como todo cambio que ocurre en el clima a travs del tiempo resultado de la variabilidad natural o de las actividades humanas. El calentamiento global, por su parte, es la manifestacin ms evidente del cambio climtico y se refiere al incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas globales. CAMBIO CLIMTICO: UNA VISIN DESDE MXICO Cambio climtico: derretimiento de las capas de hielo, lo que provocara el aumento del nivel del mar y la inundacin y destruccin de algunas costas; presencia de lluvia en tiempos y lugares antes no existentes; sequas ms prolongadas e intensas en otras Zonas; extincin de muchas especies animales y vegetales; aumento de enfermedades; incremento en la intensidad de los eventos extremos como ciclones tropicales. LA ECONOMA DEL CAMBIO CLIMTICO El cambio climtico incidir sobre los elementos bsicos de la vida humana en distintas partes del mundo, como lo son: el acceso a suministro de agua, produccin de alimentos, salud y medio ambiente. A medida que se va produciendo el calentamiento del planeta, cientos de millones de personas podran padecer hambre, escasez de agua e inundaciones costeras. Utilizando los resultados de modelos econmicos formales, la revisin ha calculado que, de permanecer inactivos, el coste y riesgo total del cambio climtico equivaldr a la prdida de un mnimo del 5% anual del PIB global, de ahora en adelante. Teniendo en cuenta una gama de riesgos y consecuencias ms amplios, los clculos de los daos que se produciran aumentaran a un mnimo del 20% del PIB. Por el contrario, el coste de la adopcin de medidas reduccin de las emisiones de gases invernadero para evitar las peores consecuencias del cambio climtico puede limitarse al 1%, aproximadamente, del PIB global cada ao. MI CONCEPTO El concepto cambio climtico se entiende como la variacin global del clima en el planeta Tierra. Es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composicin de la atmsfera mundial y se suma a la variabilidad natural del clima observada durante perodos de tiempo comparables. La principal evidencia es el aumento de la temperatura promedio de la atmsfera terrestre. Sin embargo, existen evidencias relacionadas con el nivel del mar, las capas de hielo en las zonas del rtico, la frecuencia e intensidad de los fenmenos meteorolgicos y algunos cambios en los ecosistemas.