pachacútec

2
Pachacútec Pachacútec o Pacha cutí (quechua: Pacha Kutiy Inca Yupanqui; "Inca del cambio del rumbo de la tierra, digno de estima." 1 ) fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. Aunque no había sido designado como sucesor por su padre Huir acocha Inca, dirigió una defensa militar ante el belicoso ejército Chanca mientras que éste y su hijo Inca Urce habían huido del señorío. La victoria sobre los chancas hizo que Huir acocha Inca lo reconociera como su sucesor alrededor de 1438. Como parte de su visión de estadista y caudillo guerrero conquistó muchas etnias y estados, destacando su conquista del Collao que acrecentó el prestigio de los incas y particularmente de Pachacútec, quien por la notable expansión de sus dominios fue considerado un excepcional líder, dando vida a historias épicas e himnos gloriosos en tributo a sus hazañas. Numerosos curacas no dudaban en reconocer sus destrezas e identificarlo como "hijo del Sol". Mientras aún vivía, su hijo y sucesor Yupanqui derrotó al señorío Chimú y continuó con la expansión del Tahuantinsuyo. Además de conquistador, guerrero y emperador, diversas crónicas afirman que fue también un gran administrador, planificador, filósofo, observador de la psicología humana y carismático general. 2 Pachacútec es el primer inca del cual se encuentran referencias históricas que corroboran su existencia, por cual es reconocido como el "primer inca histórico", sin embargo, la relevancia de su figura y legado, así como el de su denominación, lleva a pensar a varios estudiosos que tiene una importancia mucho mayor que la de solo un personaje, llegando a representar el inicio de toda una época de transición y reestructuración para la sociedad inca, etapa de cambios que continuaría posterior a su muerte en 1471, por su hijo Túpac Yupanqui y su nieto Huayna Cápac. Origen[editar] Se dice que Pachacútec fue recomendado a Huiracocha por los nobles como el más capaz de sus hijos para tomar lamascapaicha cuando éste muriese, pero según las crónicas Huiracocha se había encariñado tanto con Inca Urco que siempre lo prefería ante cualquier otra persona. [cita requerida] Conflicto con los Chancas Guerra Inca-Chanca Cuando los Chancas enviaron sus emisarios a Cuzco, Viracocha Inca e Inca Urco aceptaron la rendición e inmediatamente huyeron causando la sorpresa en la etnia inca, siendo el salvador el príncipe Cusi Yupanqui. 3 Ante la anarquía, Cusi Yupanqui (nombre verdadero de Pachacútec) solicitó en vano el regreso de su padre. Ante la negación de Huiracocha, Pachacútec hizo un llamado general a lasetnias vecinas para resistir juntos a la amenaza Chanca, los Canas fueron los únicos que se aliaron a los incas, mientras que los Ayamarcas también fueron los únicos que se aliaron a los Chancas y las demás etnias esperaron a ver quien se inclinaría hacia la victoria para unírseles. La primera batalla fue en Cuzco donde los soldados del ejército inca vencieron favorecidos por las etnias espectadoras que se les unieron en cuanto empezaron a ganar. Luego en Ichubamba la victoria Inca se acentuó, dando origen a la leyenda de los soldados de piedra. 4

Upload: castro-jorge

Post on 11-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dddd

TRANSCRIPT

Pachactec

PachactecoPacha cut(quechua:Pacha Kutiy Inca Yupanqui; "Inca del cambio del rumbo de la tierra, digno de estima."1) fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirti de un simplecuracazgoa un granimperio: elTahuantinsuyo. Aunque no haba sido designado como sucesor por su padreHuir acocha Inca, dirigi una defensa militar ante el belicoso ejrcitoChancamientras que ste y su hijoInca Urcehaban huido del seoro. La victoria sobre los chancas hizo que Huir acocha Inca lo reconociera como su sucesor alrededor de1438.Como parte de su visin de estadista y caudillo guerrero conquist muchas etniasy estados, destacando su conquista delCollaoque acrecent el prestigio de los incas y particularmente de Pachactec, quien por la notable expansin de sus dominios fue considerado un excepcional lder, dando vida a historias picas e himnos gloriosos en tributo a sus hazaas. Numerososcuracasno dudaban en reconocer sus destrezas e identificarlo como "hijo del Sol". Mientras an viva, su hijo y sucesorYupanqui derrot alseoro Chimy continu con la expansin del Tahuantinsuyo. Adems de conquistador, guerrero y emperador, diversas crnicas afirman que fue tambin un gran administrador, planificador, filsofo, observador de la psicologa humana y carismtico general.2Pachactec es el primer inca del cual se encuentran referencias histricas que corroboran su existencia, por cual es reconocido como el "primer inca histrico", sin embargo, la relevancia de su figura y legado, as como el de su denominacin, lleva a pensar a varios estudiosos que tiene una importancia mucho mayor que la de solo un personaje, llegando a representar el inicio de toda una poca de transicin y reestructuracin para la sociedadinca, etapa de cambios que continuara posterior a su muerte en1471, por su hijoTpac Yupanquiy su nietoHuayna Cpac.Origen[editar]Se dice que Pachactec fue recomendado a Huiracocha por los nobles como el ms capaz de sus hijos para tomar lamascapaichacuando ste muriese, pero segn las crnicas Huiracocha se haba encariado tanto con Inca Urco que siempre lo prefera ante cualquier otra persona.[citarequerida]Conflicto con los ChancasGuerra Inca-ChancaCuando losChancasenviaron sus emisarios aCuzco,Viracocha IncaeInca Urcoaceptaron la rendicin e inmediatamente huyeron causando la sorpresa en laetniainca, siendo el salvador el prncipe Cusi Yupanqui.3Ante la anarqua, Cusi Yupanqui (nombre verdadero de Pachactec) solicit en vano el regreso de su padre.Ante la negacin de Huiracocha, Pachactec hizo un llamado general a lasetniasvecinas para resistir juntos a la amenaza Chanca, los Canas fueron los nicos que se aliaron a los incas, mientras que losAyamarcastambin fueron los nicos que se aliaron a los Chancas y las dems etnias esperaron a ver quien se inclinara hacia la victoria para unrseles.La primera batalla fue en Cuzco donde los soldados delejrcito incavencieron favorecidos por las etnias espectadoras que se les unieron en cuanto empezaron a ganar. Luego en Ichubamba la victoria Inca se acentu, dando origen a laleyenda de los soldados de piedra.4Una vez derrotados los Chancas, los incas alistaron las celebraciones enCuzcoa las cuales Huiracocha fue invitado por Pachactec, sin embargo Huiracocha se neg a menos que llevaran a Inca Urco a que reciba los crditos por su co-reinado paralelo al ataque Chanca, obviamente nadie quiso recibirlo. Motivado por la envidia, Urco organiz un pequeo ejrcito y marcharon a Cuzco para derrocar a Pachactec, pero ste, hbilmente preparado lo derrot. Inca Urco fue descuartizado y sus restos fueron arrojados.