pacífico sur: enap potencia san vicente y puerto … · / gonzalo espina / alejandro kusanovic /...

28
Distribución Exclusiva Institucional SAAM S.A., para los Puertos de Latinoamérica. 15 de Octubre de 2012 37 número LOGÍSTICA DE SAAM A LA INDUSTRIA SALMONERA Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO TALARA SE EXPANDE

Upload: vuthien

Post on 18-Feb-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Distribución Exclusiva Institucional SAAM S.A., para los Puertos de Latinoamérica. 15 de Octubre de 2012

37nú

me

ro

LOGÍSTICA DE SAAM A LA INDUSTRIA SALMONERA

Pacífico Sur:ENAP POTENCIA SAN VICENTEY PUERTO TALARA SE EXPANDE

Page 2: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

25

B/L I SUMARIO

01

02

16

18

22

24

12

08

NUESTRA PORTADA

Terminal de enaP enSan VicenTe y PlaTaforma

en PuerTo Talara.

18 Perfil/Entrevista

ENAP PONEEN MARCHA

MODERNO TERMINAL EN SAN VICENTE.

08

12

TIMÓN / EDITORIAL

SAAM en el mercado bursátil.

ACOPIO

Crónicas del acontecer naviero.

CADENA DE NEGOCIOS

Servicios para la industria del salmón.

RECALADA

Talara, Perú.

SERVICIOS

TPG reduce espera de camiones.

PERFIL/ENTREVISTA

El nuevo escenario logístico de ENAP.

NEGOCIOS NACIONALES

Transbordadora Austral Broomen las rutas australes.

VELETA

Puerto Cortés, Honduras.

CATALEJO

Dragado en poza de ATI.

Recalada en

PUERTO TALARA:POLO DE

DESARROLLOEN EL NORTE

DE PERÚ.

Cadena de Negocios

EL APOYO LOGÍSTICO DE SAAM A LA

INDUSTRIADEL SALMÓN.

Director y Representante Legal Alejandro García-Huidobro O. Director Ejecutivo Rodolfo Osorio U.Comité Editorial Yurik Díaz / Cristián Irarrázaval / M. Isabel Johnson / Rodolfo Osorio / Felipe Rioja / Patricia Stambuk. Edición Stambuk Comunicaciones • CyK Diseño. Periodistas Susan Rojas y Andrea Cisternas. Fotografía Archivos de SAAM, ATI, TRAMARSA, ENAP, TAB / Patricio Rudolffi y Marcelo Tapia. Colaboraron en esta edición en Chile y el extranjero Marianella Allende / Enrique Brito / Stefanía Carvajal / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella Latino / Gabriel Morales / Rodrigo Pommíez / Andrea Sánchez / Gastón Schofield.Dirección Blanco 895, Valparaíso, Chile.Dirección Electrónica www.saamsa.com / [email protected]éfono 600 600 72 26 • Fax 56-32-2201199

v

v

22 Negocios Nacionales

LOS NUEVOSFERRYS DE TABSAEN MAGALLANES.

Page 3: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 1

de SM SAAM el 13 de abril de 2012, se encuentra vigente desde mayo de este año y está publicado en nuestra página web www.smsaam.com, el cual debe ser conocido por toda la organización.

Es sin duda un privilegio y un desafío profesional muy atractivo tener a cargo la relación con un nuevo público, constituido por los actuales y potenciales inversionistas de SM SAAM. Es nuestro deber mantener informado al mercado de todo lo que está sucediendo con la Compañía, para que el precio de la acción refleje su verdadero valor, el que actualmente supera los US$1.000 millones. La perspectiva humana y profesional que tiene esta responsabilidad es muy enriquecedora. Se trata de una empresa única, con gran espíritu de colaboración de su gente, que participa con su enorme experiencia y proyección internacional de una industria muy relevante y en constante crecimiento, debido a la globalización de la economía. Dar a conocer estas características de SAAM en el mercado, con una nueva perspectiva, es parte de las tareas que estamos asumiendo en esta etapa de su desarrollo.

Luis Eduardo Bravo

TIMÓN I EDITORIAL

SAAM EN EL MERcADO BURSáTIL

El primero de marzo de este año comenzaron a transarse en la Bolsa de Comercio de Santiago las acciones de Sociedad Matriz SAAM (SM SAAM), empresa que nació de la división de Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) y cuyo único activo son las acciones de SAAM que poseía CSAV. Por lo tanto, desde marzo somos, en forma indirecta, una empresa que se transa en las principales bolsas del país.

Este es un hecho muy relevante, ya que al pasar a ser una organización independiente de CSAV, pero con los mismos accionistas controladores, se abre para SAAM un potencial de crecimiento muy relevante. Actualmente, la empresa puede acudir al mercado financiero para obtener recursos en montos significativos, lo cual se suma al respaldo que le otorga el ingreso del grupo Luksic, principal grupo económico de Chile, a la propiedad de la Compañía.

Si bien el hecho de abrirnos a la Bolsa genera una serie de oportunidades para el futuro desarrollo de SAAM, también conlleva una serie de responsabilidades. La Compañía ahora está bajo la supervisión de la Superintendencia de Valores y Seguros; los antecedentes que hacemos públicos pueden tener un efecto en el precio de la acción de SM SAAM y este nuevo contexto nos exige un cuidado especial con su administración. Toda información al exterior de la Compañía debe realizarse a través de los canales formales, tal como está definido en el Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado (MMIIM). Este documento, que fue aprobado por el Directorio LUIS EDUARDO BRAvO / Gerente de Relaciones con Inversionistas

Si bien el hecho de abrirnos a la Bolsa genera una serie de oportunidades para el futuro desarrollo de SAAM, también conlleva una serie de responsabilidades.

Page 4: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

2 Bitácora Nº 37

AcOPIO I AcTUALIDAD

BAUTIzAN REMOLcADORchORLO EN SAN ANTONIO

Con la tradicional bendición y quiebre de botella fue incorporado a la flota el remolcador Chorlo, en una ceremonia realizada en el puerto de San Antonio ante autoridades, clientes y ejecutivos de SAAM. El corte de cinta que dio inicio oficial a sus faenas estuvo a cargo del gerente general de la empresa, Alejandro García-Huidobro, y de la madrina de la nave, Vilma Bregante, quien tras 24 años en la compañía hoy se desempeña como secretaria de Gerencia.

Construido en China durante 2011, la embarcación recorrió más de 10 mil millas marítimas por el Océano Pacífico en una travesía de 60 días, tras su zarpe desde las costas de Guangzhou. Con su arribo a Chile se convirtió en el vigésimo segundo remolcador de SAAM en el país y el segundo que opera en San Antonio, junto al Pequén.

El Chorlo tiene 24,3 metros de eslora o largo y 9,8 de manga o ancho, mientras su calado medio es de 3,5 metros. Cuenta con dos sistemas de propulsión azimutal, que le permiten girar en 360 grados, y puede desarrollar 55 toneladas de bollard pull o capacidad de tracción a plena carga.

En la ocasión, Alejandro García-Huidobro, destacó que la capacidad, potencia y tecnología de la embarcación se traducirán en un servicio de mejor calidad y más seguro, manteniendo así el liderazgo que ha alcanzado SAAM con su flota de remolcadores posicionada en las costas de Chile, Latinoamérica y el Caribe.

El gerente general de SAAM, Alejandro García-Huidobro, en el corte de cinta con la madrina, Vilma Bregante.

Page 5: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 3

AcOPIO I AcTUALIDAD

AGENcIA DE PUNTA ARENAS INvIERTE EN SEGURIDAD

La incorporación de dos chasis de Porteo y de un nuevo spreader de 40’, que se suma a otros dos con los que ya contaba la agencia, es parte de las adquisiciones recientes de SAAM Punta Arenas para lograr faenas más productivas y más seguridad.

La decisión de la agencia más austral del país de reforzar sus medidas preventivas tiene relación con la política de seguridad y salud ocupacional que aplica SAAM, y que le ha dado a la empresa una posición de liderazgo en las faenas de estiba y desestiba de naves. Las características del clima de la región, entre ellas fuertes vientos, superficies heladas y pocas horas de luz durante los meses de invierno, exigen especial atención.

Otra de las medidas adoptadas, precisamente, es el uso de linternas en los cascos del personal portuario en el interior de los buques, así como dentro y fuera del recinto portuario.SAAM está enfatizando una constante capacitación y autocuidado de los trabajadores, para crear ambientes más seguros en todas sus instalaciones.

con hR Wallingford en Oxford: PATRONES DE NAvES EN SIMULAcIÓN DE MANIOBRAS

Con el objetivo de certificar procedimientos para dar servicios en el Terminal STI de San Antonio a buques de mayor envergadura, una comitiva de la compañía realizó jornadas de simulación de maniobras de remolcaje en Inglaterra.

La actividad se realizó durante la primera semana de julio en la empresa especializada HR Wallingford, en la ciudad de Oxford. Asistieron los patrones Hector Oyarzún y Sigifredo Ojeda; Carlos Gómez y Jaime Leal, de STI, el comandante Pedro Benavides de la Directemar y los prácticos Carlos Vizcaya y Eduardo Caprile.

Se realizaron más de 45 maniobras en los simuladores, lográndose el objetivo de poder certificar procedimientos para recibir naves de grandes dimensiones. Los patrones validaron con esta actividad sus procedimientos de atraque de buques de 363 mts de eslora en el sitio 1 de STI y de 294 mts de eslora en sitio 2, replicando condiciones climáticas y dimensiones del puerto de San Antonio.

La empresa Wallingford destacó la calidad y profesionalismo de ambos patrones de SAAM, quienes en todo momento demostraron su capacidad para efectuar maniobras de alta complejidad.

Héctor Oyarzún, realizando maniobra en simulador.

Page 6: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

4 Bitácora Nº 37

AcOPIO I AcTUALIDAD

SERvIcIOS EN ARIcA PARA GOLDEN OMEGA La Agencia de Arica de SAAM está realizando el consolidado

de productos en planta de la empresa Golden Omega, servicios que afianzan sus anteriores lazos con el grupo de negocios, donde tiene participación un antiguo cliente de SAAM, Corpesca, principal compañía pesquera de Chile y una de las más importantes a nivel mundial.

El producto final de Golden Omega es el concentrado de Omega 3 –un tipo de ácido graso poli-insaturado que el cuerpo necesita pero que no puede generar por sí mismo–, que está destinado a enriquecer alimentos funcionales y es utilizado como suplemento alimenticio en países de Europa y Norteamérica, donde la industria nutracéutica ha experimentado un desarrollo importante en los últimos años. Es elaborado a partir de aceites de pescado, llegando a concentraciones de hasta 60% de los ácidos EPA y DHA, que aparecen casi exclusivamente en los peces y crustáceos.

La planta tiene instalaciones de última generación en el norte de Chile, cerca de las plantas de proceso de Corpesca, a quien SAAM le presta servicios hace ya varios años en Arica e Iquique.

El consolidado se realiza en tambores de 50 kgs, en contenedores de 20 pies palletizados o trincados, dependiendo

DEPÓSITOS DE cONTENEDORES RENUEvAN SUS EqUIPOS Ante el importante aumento en el volumen de contenedores

acopiados por SAAM en sus instalaciones, el área de Depósitos se encuentra en proceso de compra y renovación de equipos, para responder a la creciente demanda. Se trata de camiones y portacontenedores que, además de las grúas adquiridas durante el primer semestre para San Antonio y Puerto Montt, refuerzan los servicios realizados en esta área de negocios.

Con el propósito de mejorar el servicio que terceros realizaban en la zona, el Terminal Los Morros de Malvillas de San Antonio, recibirá 13 camiones para movimiento de contenedores, cuyo costo total bordea los 400 millones de pesos. De ellos, seis serán destinados únicamente al transporte de contenedores vacíos, mientras que los siete restantes trasladarán contenedores llenos.

En el marco de este plan de renovación del parque de equipos de la empresa, en agosto pasado también arribó a Chile un portacontenedores para unidades llenas, tras una inversión de medio millón de dólares. A él se suman siete portacontenedores para contenedores High cube vacíos, cuya compra se cerró por un monto de 2,1 millones de dólares y estarán en el país hacia fines de año.

del destino y transporte de las unidades vacías, como del porteo full a stacking a puertos de Arica e Iquique.

Page 7: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 5

AcOPIO I AcTUALIDAD

LOGÍSTIcA PARA FORESTAL TROMENSAAM Talcahuano está ofreciendo a Forestal Tromen, en la

región de Bío Bío, servicios integrales que comprenden recepción, almacenaje, consolidado, despacho y transporte. La Agencia de Talcahuano se ha convertido, así, en un importante operador logístico de la empresa maderera, a la que moviliza actualmente más de 30 contenedores mensuales con cargas de madera seca y verde, proyectándose en el mediano plazo un centenar de contenedores mensuales.

Este servicio es el comienzo de una primera etapa de apertura comercial a nuevos mercados de exportación. Una segunda etapa está planificada para el próximo año, con la construcción de una zona de resguardo que permita cubrir mercados con estos requisitos, para seguir creciendo en la diversificación y ampliación de servicios en la zona.

El contrato con Forestal Tromen es el primero donde se incorpora al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, organismo del Estado de Chile que realiza la certificación sanitaria de los productos naturales, en instalaciones acondicionadas para este propósito y con personal capacitado, que brinda a los clientes una atención integral.

cARGADOR MáS GRANDE DEL MUNDODESEMBARcÓ EN ATI

En una operación sujeta a los más altos estándares de seguridad, Antofagasta Terminal Internacional, ATI, recibió en agosto pasado el cargador más grande del mundo. Se trata del L-2350, fabricado en Estados Unidos por LeTourneau, que será utilizado en las actividades mineras del proyecto Caserones que P&H MinePro desarrolla en la región de Atacama.

La máquina arribó a Chile a bordo de la nave Seabord Perú, proveniente de Houston. Tras ser desestibado por las grúas Gottwald de ATI, sus piezas fueron transportadas en camiones acondicionados para sus enormes dimensiones y peso, mediante una maniobra logística que requirió incluso escolta policial.

Este cargador frontal es utilizado principalmente en grandes minas, ya que su pala es capaz de contener sobre 40 metros cúbicos de materiales y levanta más de 72 toneladas, que puede descargar a una altura de siete metros y medio. Estas características le permiten trabajar con grandes camiones, cuya carga alcanza 300 y 400 toneladas.

La recepción del L-2350 en ATI se suma a la importación de otras maquinarias y componentes de equipos destinados a faenas mineras, consolidando a la empresa como la mejor opción en servicios marítimo-portuarios y logísticos requeridos por la gran minería del norte chileno.

Page 8: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

6 Bitácora Nº 37

AcOPIO I AcTUALIDAD

SERvIcIO LOGÍSTIcOA LA IMPORTAcIÓNDE cERvEzAS

Entre 80 a 120 contenedores mensuales con pallets de cerveza está movilizando SAAM, quien realiza los servicios de almacenaje con equipos especializados. Se agrega también el transporte a las áreas de consumo en Santiago, donde se optimiza el servicio con el retorno de los camiones cargados con botellas de vino.

SAAM EN EXPOMINERA DEL PAcÍFIcO 2012Los servicios que ofrece al sector minero en la zona norte

presentó SAAM en la cuarta versión de la feria liderada por la Asociación de Industriales de Iquique (AII), desarrollada entre el 23 y 25 de agosto. En la muestra destacaron las soluciones que ofrece a las cargas de proyectos –importación de estructuras, equipos e insumos en general–, logística integral para importación y exportación de cargas masivas, servicios documentales para cargas en tránsito y venta y arriendo de contenedores y módulos.

Los servicios logísticos que entrega la Agencia de San Antonio corresponden a almacenaje de cajas de esta cerveza importada en la bodega 37 de graneles, donde se utiliza casi 3.500 m2 de espacio de las instalaciones, con un promedio de 100.000 a 120.000 cajas movilizadas al mes.

De acuerdo a las necesidades del cliente, se despacha el producto desde las bodegas hacia las dependencias del cliente en Santiago, a través de camiones con carrozado courtain sider.

Este servicio logístico a la cerveza permite ampliar el negocio en el área, con una mayor presencia y diversificación en el mercado de la importación de productos y el manejo de la distribución. Por otra parte, la gran cantidad de carga que se mueve al mes ha dado gran productividad a las bodegas de SAAM.

Page 9: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 7

AcOPIO I AcTUALIDAD

NUEvOS GERENTES EN EMPRESAS SAAM

PAbLO TORRES F.Gerente General de SAAM ExtraportuariosIngeniero industrial de la Universidad de Valparaíso, ingresó a los 25 años a SAAM como ingeniero en entrenamiento en la Unidad de Control & Información de la antigua Gerencia Comercial. En 1999 fue promovido como coordinador de Agenciamiento Marítimo y posteriormente como coordinador de Depósito y Contenedores. En octubre de 2003 asumió como agente de Arica; desde el año 2005 fue agente de Iquique y el 2008 se hizo cargo de la jefatura de la División Agencias. Actualmente cursa el programa MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez.

JOSé ANDRéS CALDERÓN Á.Gerente Contralor Ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Ciencias de la Ingeniería y MBA de la Universidad de Southern California. Ha ocupado cargos ejecutivos en importantes empresas nacionales y multinacionales como Telefónica, Celulosa Arauco e Ipal. Sus principales funciones serán controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos administrativos y financieros de SM SAAM, SAAM y sus empresas relacionadas.

KAREN PAz b.Gerente LegalAbogado de la Universidad Católica de Valparaíso y master en Leyes (LLM) en la Universidad de Nueva York, Estados Unidos. Anteriormente se desempeñó en el Estudio Jurídico Cruzat, Ortúzar & Ortúzar, Baker & Mc Kenzie (1999 a 2003) y como socia del Estudio Mackenna, Irarrázaval, Cuchacovic & Paz desde 2003 hasta el inicio de sus funciones, el 1 de julio, en SM SAAM, SAAM y sus empresas relacionadas.

SAAM EN EXPOMINERA DEL PAcÍFIcO 2012En esta oportunidad, SAAM se presentó en conjunto con

Iquique Terminal Internacional, (ITI), para generar instancias comunes de negocios. Ambas empresas participaron en reuniones con las principales compañías mineras y sus proveedores que concurrieron a la feria.

En la plataforma comercial de la minería, realizada en el ex Estadio Cavancha del Puerto de Iquique, asistieron, entre otras mineras, Lomas Bayas, Pelambres, Collahuasi, Codelco, Minera Esperanza, FL Smidth y Minera Michilla.

Patricio Fernández, agente de Antofagasta; Francisco Zapata, jefe Área Minería; Marcelo Onel, jefe de Servicios a la Carga, Jorge Guajardo, agente de Iquique y Cristián Irarrázaval, gerente de Negocios Nacionales.

Page 10: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

8 Bitácora Nº 37

cADENA DE NEGOcIOS

SERvIcIOS TERRESTRES y NAvIEROSPARA LA INDUSTRIA DEL SALMÓN

SAAM está aportando tecnología innovadora y total flexibilidad a la cadena logística de producción y exportación de los salmonicultores chilenos.

Frigorífico en Puerto Montt.

Page 11: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 9

cADENA DE NEGOcIOS

SERvIcIOS TERRESTRES y NAvIEROSPARA LA INDUSTRIA DEL SALMÓN

Con el respaldo de sus oficinas posicionadas a lo largo del país, SAAM apoya activamente todo el proceso productivo de los productores de salmón, tanto en tierra como en el mar, con una completa oferta de servicios que van desde el transporte de insumos hasta el embarque de carga para exportación, incluyendo también una amplia variedad de alternativas asociadas al almacenaje.

Gracias al conocimiento del negocio que ha adquirido en dos décadas de experiencia en el área, hoy es capaz de flexibilizar su oferta según requiera cada productor, adaptándose a sus exigencias particulares y presentando innovadoras soluciones tecnológicas. El resultado es una oferta de “distintas opciones dentro de la cadena logística, permitiendo que cada cliente pueda reordenar su forma de exportar” destaca el agente de SAAM en Puerto Montt, Rodrigo Pommiez.

SERvIcIOS NAvIEROSLogística y remolcaje

Fue a principios de los años 90 que SAAM reconoció en la salmonicultura importantes proyecciones de crecimiento y decidió enfocar en ella parte de sus recursos originalmente destinados sólo a la actividad portuaria. Para entonces la industria ya se había consolidado en el país, particularmente en la zona sur, donde encontró el medioambiente ideal para el cultivo de distintas especies de salmón.

Apostando por la calidad para satisfacer los principales mercados del mundo, el sector hoy es el cuarto exportador nacional y ha posicionado a Chile como el segundo productor del planeta. En este escenario de reactivación del negocio del salmón, SAAM participa brindando servicios navieros y terrestres desde que los salmones ya incubados pasan a habitar las jaulas flotantes instaladas en el mar.

Con el remolcador Albatros, que cada mes acumula más de mil millas de recorrido, la compañía transporta jaulas, pontones y silos alimentadores, llevándolos a los centros de cultivo cuando Ingreso a cámara de frío.

Proceso de picking de carga.

Remolcador Mataquito.

Page 12: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

10 Bitácora Nº 37

estructuras estándar de contenedores de 20 pies que incluyen estanques de acero inoxidable con aislamiento de fibra de vidrio y cobertura de aluminio.

Su capacidad, de entre 21 y 25 metros cúbicos, permite optimizar el tiempo y los recursos necesarios en el proceso, haciendo más eficiente el traslado de los salmones, pues evita su excesiva manipulación y mantiene las condiciones ideales del producto para su destino final. Además, se implementó un sistema de descarga por presión adicional que garantiza la extracción total del producto y permite programar los ciclos, optimizando el proceso.

Es así como SAAM se convirtió en la primera compañía que implementa tecnología de este tipo, con contenedores estanque y aplicando presión en la descarga. De esta manera reemplazó los tradicionales bins o contenedores plásticos, disminuyendo así los costos en recursos humanos y materiales requeridos para concretar la operación.

cAPAcIDAD DE ALMAcENAJEServicios complementarios

Una vez que el producto final está listo para la venta, puede ser conducido a alguno de los frigoríficos que SAAM posee en las regiones de Aysén y Los Lagos. Se trata de infraestructura que en total alcanza una capacidad de 7.050 toneladas entre cámara y contenedores, proveyendo además conexiones eléctricas para contenedores refrigerados.

cADENA DE NEGOcIOS

están recién construidos o bien a un astillero en caso que requieran reparación o descansos sanitarios. Además, se encarga de gestionar ante la autoridad marítima las autorizaciones correspondientes para la operación y realiza todos los servicios logísticos asociados.

INNOvAcIÓN EN TRANSPORTECon tecnología especializada

Cuando los peces alcanzan el peso necesario para su comercialización, son cosechados por naves especialmente acondicionadas y luego enviados a las plantas de procesos. En estas instalaciones la materia prima se convierte en distintos productos de acuerdo a los requerimientos de cada mercado y cliente; si bien los principales destinos son Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, actualmente Chile exporta a más de un centenar de países en todo el mundo.

Durante esta etapa, SAAM se ocupa del transporte desde el puerto hasta las plantas de procesos, recibiendo el embarque de salmones, encargándose de consolidar la carga en los camiones que efectuarán el traslado y, de ser requerido, provee el chasis correspondiente. Por último, se responsabiliza de los equipos necesarios para la descarga en la planta de procesos, acomodando el sistema a las características del lugar.

Para hacer más eficiente el traslado, la empresa introdujo una innovadora solución tecnológica a través de su Agencia en Puerto Montt, adaptando equipos originalmente diseñados para cargar graneles líquidos como aceites o vino. Se trata de tanktainers,

Tanktainers.

Page 13: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 11

cADENA DE NEGOcIOS

su flota nuevos tanktainers, que permitirán atender a nuevos clientes. Por último, la compañía considera integrar a bordo de una barcaza estos estanques adecuados para el traslado de salmón, de modo que la carga del producto se realice en el mismo centro de cosecha. De esta manera, SAAM prevé mantenerse como un importante proveedor de servicios personalizados para cada participante de la salmonicultura chilena.

En tales instalaciones no sólo se acopia la carga de acuerdo a las condiciones de almacenamiento que garantizan la óptima calidad del salmón, haciéndose responsable de su recepción y despacho; además, ofrece todos los servicios complementarios que requieran los clientes. Gracias a esta flexibilidad y cuando es necesario, la empresa se ocupa también de clasificar, reembalar, movilizar, etiquetar y enzunchar las cajas. Asimismo, pone a disposición de los salmonicultores túneles de frío y salas de muestreo donde pueden recibir a sus propios compradores para darles a conocer el detalle de su trabajo.

Por último, cuando el salmón está listo para ser exportado, es trasladado al puerto donde será embarcado con destino a su mercado final, ya sea desde el mismo frigorífico de SAAM o bien desde la planta de procesos. En ésta, cada cliente puede utilizar contenedores de la empresa, la que además se ocupa de optimizar el manejo de la carga mediante el uso de sus propios equipos.

Actualmente, SAAM opera con importantes empresas que dan forma al polo de desarrollo productivo ya consolidado en la zona sur del país, como Mainstream Chile, AquaChile, Salmones Cupquelan y StAndrews”. Ante el volumen de crecimiento proyectado por el sector para los próximos años, la compañía continúa adentrándose en los detalles de esta industria, para conocer a cabalidad el modo en que opera y sus necesidades.

A corto plazo, planea ampliar la capacidad de sus cámaras de almacenaje en alrededor de un 20%, así como incorporar a

Túnel de frío.

Sala de muestreo.

Cámara frigorífica.

Page 14: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

12 Bitácora Nº 37

REcALADA

Especializado en la atención a cargas líquidas, el terminal potencia la industria de los hidrocarburos en una de las más importantes zonas productoras del país.

POLO DE DESARROLLO EN EL NORTE DE PERúPuerto Talara:

Mantenimiento de plataformas petroleras.

Page 15: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 13

REcALADA

Desde el extremo norte del territorio, y con todas las instalaciones y tecnología necesarias para la operación con modernos buque tanques, el Terminal de Puerto Talara abastece de petróleo y sus derivados de la refinería local a una parte importante del país.

En este favorable escenario, Tramarsa, Trabajos Marítimos S.A., ha ido consolidando sus negocios, al punto de considerar a este puerto entre sus más importantes áreas de proyección en el norte peruano, lo que permite posicionarse a esta subsidiaria de SAAM como naviera nacional y empresa especializada en servicios costa afuera.

“Además de nuestra presencia en 11 puertos del litoral, el mar peruano nos ofrece un potencial de oportunidades para las operaciones off-shore”, precisa el gerente general de Tramarsa, Mario Hart. Y agrega que en esta etapa inicial se han concentrado en la zona norte, “donde queremos consolidarnos como empresa naviera nacional para el cabotaje de hidrocarburos y como empresa marítima de operaciones off-shore. Ese es nuestro objetivo”.

PERú

Lima

Oc

éa

no

Pa

c í f i c o

Talara

Remolcaje.

POLO DE DESARROLLO EN EL NORTE DE PERúPuerto Talara:

Page 16: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

14 Bitácora Nº 37

REcALADA

sus instalaciones 261 naves, que transportan casi 20 mil barriles y sobre dos mil 600 toneladas.

Se trata de un puerto costero natural de tamaño pequeño, cuyo canal de ingreso, con 60 metros de profundidad, permite un ciclo habitual de limpieza, que evita la acumulación de arena y sedimentos en el fondo marino.

El Muelle de Carga Líquida, habilitado para atender buques tanque de hasta 35 mil toneladas de peso bruto (DWT), posee un amarradero multiboyas para el embarque de productos negros –bunker y combustible para barcos– y blancos –diésel, querosene y todos los tipos de gasolina–. Construido en 1995, cuenta con seis brazos de carga telecomandados con sistemas de última generación, los cuales dan más eficiencia al proceso.

Por último, completan la infraestructura dos embarcaderos para operaciones costa afuera, desde donde zarpan naves para brindar servicios a las plataformas petroleras que perforan el fondo marino frente a Talara.

SERvIcIOS DE TRAMARSAPosicionándose costa afuera

Tramarsa opera en el puerto de Talara desde 2005, año en que inició sus actividades en la zona como agente marítimo. Más tarde fue incursionando en los negocio de remolcaje, lanchaje y practicaje, y en la actualidad participa también activamente en el mantenimiento de las instalaciones portuarias que posee la refinería. Finalmente, durante 2010 decidió iniciar sus servicios costa afuera en las plataformas petroleras de las compañías locales.

INSTALAcIONES ESPEcIALIzADASPara hidrocarburos líquidos

Situada en la región de Piura, entre mesetas desérticas, quebradas y bosques de algarrobos, la provincia de Talara alberga grandes yacimientos de crudo, tanto en tierra como bajo el mar. Su capital, la ciudad del mismo nombre, se formó en torno a esta actividad, consolidándose a principios del siglo pasado tras la inauguración de la primera refinería del Perú.

La prosperidad del negocio se vio reflejada en la construcción de una base aérea norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial, que eligió esta zona para suministrar directamente combustible a los aviones. Sin embargo, su época de mayor apogeo fue durante la década de los 60, cuando llegó a producir más del 90 por ciento del petróleo nacional.

Actualmente, la Refinería Talara, perteneciente a la compañía estatal Petroperú, tiene una capacidad de procesamiento que supera los 65 mil barriles al día, siendo la segunda instalación de este tipo con mayor producción en el país. En un área de 129 hectáreas, cuenta con un completo complejo industrial y los tanques de almacenamiento de hidrocarburos más significativos en el extremo norte, que le permiten generar gasolina, gas de propileno y otros hidrocarburos líquidos.

En la bahía, separado por 28 kilómetros de tuberías que transportan los combustibles, funciona el terminal marítimo donde se movilizan diversos productos, desde gas licuado de petróleo (GLP) hasta petróleos industriales. Cada año recalan en

Enfundado en Costa Afuera. Muelle de Talara.

Page 17: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 15

REcALADA

Es así como hoy apoya las labores de Petroperú, dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles más otros productos derivados del petróleo. TRAMARSA se ocupa del agenciamiento marítimo, remolcaje, practicaje y transporte de personal, destacando la inexistencia de accidentes, a pesar de las 26 mil personas que son trasladadas al año. Además, mantiene en condiciones óptimas la infraestructura marítima y portuaria.

También brinda servicios a SAVIA Perú, empresa de exploración y producción de hidrocarburos para la cual realiza practicaje, remolcaje, transporte de crudo, apoyo logístico marítimo y mantenimiento y reparación de plataformas petroleras.

Un nuevo desafío para la compañía será el proyecto de modernización de Refinería Talara, que considera la ampliación y actualización tecnológica de sus instalaciones industriales. El propósito de estas obras, que comenzarían a ejecutarse hacia fines del año actual, es generar capacidad para procesar hasta 95 mil barriles al día y reducir el contenido de azufre en los combustibles, de acuerdo a estándares internacionales. Además, se contempla la construcción de nueva infraestructura portuaria y la extensión de la que ya existe.

Con estas nuevas circunstancias, Tramarsa planea atender un mayor número de naves, ampliando sus servicios marítimos y portuarios. Por otra parte, su incursión en los negocios de transporte de crudo y servicios costa afuera le permite proyectar un importante crecimiento en sus actividades dentro de esta área, con el fin de consolidarse como naviero nacional.

Reconocida por su riqueza en reservas de hidrocarburos, Talara ha crecido en conjunto con la explotación de estos recursos desde la época de la Colonia, cuando se extraía brea para calafatear embarcaciones y alquitranar los aparejos. Con el desarrollo de la industria llegó también la profesionalización de la actividad, convirtiendo los precarios campamentos petroleros en una ciudad puerto que hoy potencia el desarrollo del país desde su extremo norte.

El extenso desierto que acoge a la provincia se adentra en el mar a través de sus dunas, generando una geografía que no sólo acoge el muelle en una bahía cerrada, sino que también cuenta con una de las principales atracciones turísticas de la provincia: playas como Cabo Blanco, Lobitos o Máncora, donde arriban especialmente surfistas que aprecian la calidad de sus olas. El borde costero, además, da origen al punto más occidental en América del Sur, el balneario de Punta Balcones.

Talara igualmente destaca por sus reservas naturales en los bosques de Pariñas y los Cerros de Amotape, donde se protegen las especies propias de la zona desértica. Ubicado mil 185 kilómetros al norte Lima, capital de Perú, el que fuera un pequeño pueblo de pescadores hoy cuenta con poco más de 100 mil habitantes. Si bien muchos de ellos continúan ligados a la actividad pesquera, sin duda la ciudad se ha posicionado en la industria del petróleo, al punto de ganarse el nombre de “capital del oro negro”.

La capital del oro negro

Practicaje.

Page 18: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

16 Bitácora Nº 37

SERvIcIOS

Tras la puesta en marcha, en mayo de este año, del Procedimiento de Programación de Registro de Camiones, TPG ha logrado mejorar considerablemente la calidad de sus servicios, generando significativas ventajas para todos los operadores de la cadena logística.

De hecho, antes que comenzara a aplicarse, el promedio de despacho de contenedores de importación era de 2,3 horas, desde el registro del camión en el parqueadero y el ingreso al terminal hasta su despacho por el gate o puerta de salida. Hoy, este proceso solo dura 60 minutos.

A su vez, la llegada masiva de camiones sin programación provocaba congestionamientos en las vías de acceso al terminal y causaba la obligada espera de los transportistas, generando reclamos de los usuarios. Actualmente, la entrada de este tipo de vehículos se realiza en forma programada y secuencial, lo que ha contribuido a descongestionar las rutas de ingreso y a aumentar la satisfacción por parte de los clientes.

FUNcIONAMIENTO DEL SISTEMAInformación oportuna y programada

El procedimiento funciona con turnos que son establecidos de forma automática en el momento de la facturación de los servicios por el sistema Terminal Management System, TMS, software de control operacional utilizado en TPG que abarca procesos como el control de inventario de cargas, administración de stacking, rendimientos de naves e indicadores de gestión, para los servicios a la nave y a la carga.

De esta forma, el sistema asigna el turno inmediato disponible, y en caso que la hora fijada automáticamente no sea conveniente para el usuario, esta podrá ser reprogramada de acuerdo a su solicitud, antes de la emisión de la factura, en función de los turnos disponibles para el mismo día o fechas posteriores. Esta información queda registrada en el documento de Recepción y Salida de Carga, DRES, que en la práctica es el que autoriza el ingreso o despacho del camión desde el terminal.

Un sistema que está logrando una atención más rápida de los transportistas y que acelera el despacho de contenedores de importación, implementó el Terminal Portuario de Guayaquil, TPG.

TPG REDUcE TIEMPOS DEESPERA DE cAMIONES

Page 19: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 17

SERvIcIOS

Con este registro, el transportista debe presentarse en la Oficina de Registro de Camiones del terminal dentro de los tiempos que se indican en él, y que corresponden a 30 minutos antes y hasta 30 minutos después de la hora del turno asignado. Sin embargo, en caso que el transportista no se presente al turno programado, el usuario debe gestionar una reprogramación de su turno en las oficinas de Servicio al Cliente, lo que será notificado al consignatario/importador a través de correo electrónico.

Además, los datos relativos a la disponibilidad de cupos, registro de camiones, seguimiento del proceso de despacho y el estado de códigos de los choferes, están disponibles en la página web del terminal, lo que permite verificar el proceso con información en tiempo real.

MEJORAR LOS RENDIMIENTOSY optimizar los recursos

“Si bien en un comienzo algunos usuarios presentaron inquietudes y dudas sobre la efectividad de este sistema, éstas se fueron diluyendo con el paso de los días, ya que pudieron verificar y comprobar la mejora en los rendimientos y en los promedios reales de los tiempos de despacho”, asegura Enrique Brito, presidente ejecutivo de Inarpi S.A., filial de SAAM que opera en este terminal portuario.

El ejecutivo refiere que se han beneficiado los importadores, transportistas y operadores logísticos. “Este nuevo procedimiento

permite al importador organizar sus despachos en función de sus necesidades y con una programación integral, tanto en la bodega del cliente como en la cantidad de viajes que realiza el transportista, quien puede tener más rotación de sus camiones. Además, la asignación automática de turnos permite una mayor transparencia, contribuye a la disminución de los costos logísticos y asegura la optimización de los recursos”.

“Disminuir los tiempos de despacho -agrega Enrique Brito- implica mejorar la calidad del servicio a los importadores, exportadores, forwarders, agentes de Aduana y transportistas”. TPG está trabajando además en un proyecto en conjunto con el Servicio Nacional de Aduana (SENAE), cuyo propósito es mejorar la calidad de servicio a los usuarios del comercio exterior, a través de la automatización de procesos tales como la facturación electrónica, los pagos de servicios y la programación de turnos en línea.

Guayaquil

EcUADOR

Oc é

a n o P a c í f i c o

Quito

Page 20: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

18 Bitácora Nº 37

Hacia fines de este año, ENAP consolidará una nueva etapa en sus operaciones, con la incorporación del terminal marítimo de San Vicente, que le permitirá recibir naves superpetroleras con esloras del tipo Aframax y SuezMax –con una capacidad desde 80.000 hasta 150.000 toneladas–. La estructura, que consiste en un muelle pasarela con ductos aéreos para carga y descarga simultánea de crudo y otros productos, reemplazará los terminales submarinos que actualmente existen en el lugar.

La puesta en marcha de un moderno terminal marítimo en San vicente, en la Región del Bío Bío, permitirá recibir naves de grandes dimensiones a la Empresa Nacional del Petróleo, importante socio comercial de SAAM en el país.

De esta forma, la operación de la flota de naves de la compañía será más segura y eficiente. Además de optimizar la logística de importación de crudos, esta iniciativa permitirá aumentar la seguridad ambiental de la Bahía de San Vicente, disminuyendo los riesgos asociados a la operación actual.

El proyecto constituye un importante avance en la modernización de las instalaciones de esta emblemática compañía estatal

PERFIL I ENTREvISTA

Atraque de prueba inaugural en Terminal Muelle San Vicente (TMSV).

EL NUEvO EScENARIO

Page 21: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 19

LOGÍSTIcO DE ENAPchilena, que hace más de 60 años se dedica a la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados, desarrollando operaciones en toda la cadena de valor de la industria petrolera, desde la exploración hasta la comercialización de combustibles.

cOyUNTURA AcTUAL y PROyEccIONES Operacionales, financieras y comerciales

Las nuevas inversiones han ido acompañadas por cambios en la estructura operativa de la petrolera nacional, explica el gerente de Logística, Gastón Schofield, lo que comprende la consolidación de los diferentes procesos –Refinación, Trading, Comercialización y Optimización– bajo una sola mirada, “con el objetivo de unificar la gestión para abordar el actual escenario que enfrenta la empresa, realizando proyecciones de corto plazo en lo operacional y de mediano plazo en lo financiero y comercial”.

“El principal objetivo de esta nueva estructura –dice– es que con los recursos y profesionales que tenemos, organicemos de mejor forma las etapas del negocio de refinación, incluida la manera óptima de colocar nuestros productos, para afrontar como empresa la coyuntura actual y generar retornos”.

Para el próximo año, las proyecciones de la compañía en el volumen de importación de crudos y movimientos internos entre refinerías, así como de productos finales, son similares a las cifras que está alcanzando el 2012. El ejecutivo destaca, sin embargo, una diferencia significativa: “Esperamos implementar un nuevo patrón de comportamiento de logística de alije de crudos, ya que con la incorporación del nuevo terminal en San Vicente podremos recibir naves de gran tamaño y optimizar por lo tanto en este aspecto la importación de crudos”.

PERFIL I ENTREvISTA

Cabezo de atraque de TMSV.

Page 22: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

20 Bitácora Nº 37

Además de seguir invirtiendo en iniciativas relacionadas con la seguridad y el medio ambiente, se proyecta desarrollar nuevas inversiones en patios de carga, en las plantas de almacenamiento de combustibles, para atender el mercado industrial. “Todo está orientado - afirma el gerente de Logística- a los focos estratégicos de ENAP, que son capturar mercado y mejorar la atención a sus clientes; y a dar un fuerte impulso para mejorar la tecnología de estas plantas”.

MODERNAS INSTALAcIONES Infraestructura y abastecimiento

Junto con las tres refinerías que opera en el país -Aconcagua, Bío Bío y Gregorio-, la empresa cuenta con dependencias para la refinación de petróleo crudo, procesamiento de productos intermedios, plantas de tratamiento y otras instalaciones industriales. Además, posee estanques para el almacenamiento y entrega de productos ubicados en Maipú, en la Región Metropolitana; y San Fernando y Linares, en el Maule.

Sus importaciones y exportaciones de crudo y productos los realiza a través de sus cinco terminales marítimos, situados en Quintero, San Vicente, Cabo Negro, Gregorio y Clarencia, estos tres últimos en la región de Magallanes. Todos tienen una capacidad de almacenamiento de 1 millón de m3 de crudo. En el caso de Quintero abastece la totalidad de la materia prima que requiere la refinería Aconcagua y despacha los productos requeridos a diferentes puntos del país y al extranjero.

En cuanto a la infraestructura para el transporte y almacenamiento de combustible y derivados, la filial ENAP Refinerías S.A. es propietaria del oleoducto que se extiende entre la Refinería Bío Bío, en Hualpén, y la ciudad de San Fernando. Desde allí se conecta con la tubería de la Sociedad Nacional de Oleoductos S.A., Sonacol, que se extiende hasta Maipú, en la Región Metropolitana.

Para colocar sus productos en el territorio nacional, ENAP utiliza una logística de abastecimiento vía naves para las zonas norte y sur austral del país, lo cual representa alrededor de 3,5 millones de m3 anuales, mientras que el centro y centro sur del territorio son abastecidos principalmente por medio de ductos, con un volumen anual estimado de 7,5 millones de m3. Actualmente la compañía posee “un 65% de participación en la venta nacional de productos”, siendo importado el remanente “de forma directa por las compañías distribuidoras de combustibles”.

PERFIL I ENTREvISTA

TMSV.

Maniobra de alije en Bahía Quintero.

Muelle de acceso.

Page 23: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 21

El ingeniero en Transporte, Gastón Schofield, ingresó a ENAP en noviembre de 2009 como gerente de Logística, tras desempeñarse en numerosos cargos gerenciales asociados a la Logística, Transporte Terrestre y áreas comerciales en importantes empresas de estos rubros, como Agencias Universales S.A.; Compañía Sudamericana de Vapores, CSAV; y Sudamericana Agencias Aéreas y Marítimas S.A., SAAM.

¿Cuáles son los objetivos de la Gerencia Logística?Nuestra función se basa en la centralización de la gestión y

desarrollo de la logística asociada con la refinación de crudos, así como apoyar la comercialización de productos. Esta gestión enfocada en el cliente, tanto final como interno, implica aprovechar nuestras ventajas competitivas para lograr soluciones logísticas que den valor a nuestra empresa, y que contribuyan a que se aprecie y considere nuestro compromiso con la seguridad, calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente.

¿Quiénes son los principales clientes y proveedores de esta área?

Nuestro cliente interno es la Gerencia de Ventas, en todo lo relacionado con los volúmenes de importación,

GERENcIA LOGÍSTIcAFunciones y nuevos desafíos

exportación y los movimientos entre las refinerías; mientras que los externos son las compañías d is t r ibu idoras de combustibles. Por otro lado, entre los proveedores de servicios se encuentran armadores nacionales como las empresas del grupo Ultragas y Sonamar; agencias marítimas como SAAM, Ultramar, Agunsa y CPT y la Sociedad Nacional de Oleoductos, Sonacol.

¿Qué desafíos se han planteado a futuro?Seguiremos invirtiendo en iniciativas y proyectos enfocados

en la seguridad de las personas y el medio ambiente. Pretendemos aumentar la productividad de nuestra logística, con un trabajo mancomunado con nuestros clientes internos, y actuar en conjunto con nuestros proveedores y nuestra gerencia de servicios, para obtener contratos que innoven y generen ganancias para las partes. También queremos desarrollar las capacidades de las personas que trabajan en Logística y mantener una relación fluida y de colaboración con los trabajadores y sus sindicatos.

Actualmente, SAAM provee a ENAP servicios de agenciamiento de naves en los puertos de Guayacán, en la Región de Coquimbo; Talcahuano y San Vicente, en la Región del Bío Bío; y Chacabuco, en Aysén.

Los servicios de remolcadores de SAAM están presentes en Iquique, Barquito, Guayacán, Quintero, Chacabuco, Cabo Negro y Gregorio; también desarrolla operaciones asociadas a los alijes en Quintero y realiza trabajos de mantenimiento y reparación en los terminales marítimos de la empresa.

Esta diversidad de actividades que desarrollan en conjunto los ha llevado a construir una estrecha relación comercial, “con un nivel muy positivo de comunicación que hemos alcanzado en el último tiempo entre ambas empresas”, afirma el gerente de Logística Gastón Schofield. “Buscamos que SAAM sea un partner, ya que nos representa y nos da un servicio que es fundamental en las operaciones portuarias”.

vÍNcULOS cON SAAM Un partner en la industria

PERFIL I ENTREvISTA

Page 24: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

22 Bitácora Nº 37

NEGOcIOS NAcIONALES

con la incorporación a fines del 2011 de dos modernos ferrys, Transbordadora Austral Broom S.A. completa un proceso de renovación de su flota iniciado hace más de diez años.

Las nuevas adquisiciones de esta empresa regional, que desde 1968 provee servicios de transbordadores en el Estrecho de Magallanes, no solo le han permitido elevar sus estándares de servicio, sino que también contribuir al desarrollo de la industria turística y a la conectividad marítima en esta zona austral de Chile.

Con una inversión de 16 millones de dólares, incorporan la última tecnología disponible para este tipo de embarcaciones. El ferry Yaghan cubre la ruta Punta Arenas - Puerto Williams,

TABSA RENUEvA SU FLOTA EN MAGALLANES

mientras que el Fueguino opera actualmente en el cruce marítimo de Primera Angostura.

NUEvOS FERRyS Yaghan y Fueguino

Bautizado en honor al pueblo de nómades canoeros que habitaron la zona hace seis mil años, el ferry Yaghan fue construido en los astilleros Asenav de Valdivia durante el 2011 y entre sus características destaca su mayor capacidad de carga

Page 25: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 23

NEGOcIOS NAcIONALES

y elevado estándar de locaciones para pasajeros. Posee una capacidad de transporte de 70 vehículos o 10 trailers en una cubierta de 4 pistas. También puede trasladar a 200 personas en viajes cortos y a 70 en viajes de más de un día de duración.

Con 70,60 metros de eslora y 15,80 de manga, esta nave posee cuatro modernos sistemas de hélice-timón con motor de 450 HP cada uno, y aplica la más alta tecnología de navegación disponible en el mercado. Además, incorpora instalaciones que buscan aumentar la comodidad del pasajero, como comedores y sala de uso múltiple, duchas, baños, butacas camas y semicamas y dos cabinas para pasajeros VIP.

Por su parte, el ferry Fueguino, se integró a la flota en diciembre del año pasado. Con características similares al Yaghan, tiene una capacidad de 4,3 pistas de vehículos, con una superestructura baja y mayor potencia que permiten trabajar con fuertes corrientes e intensos vientos, de manera de no interrumpir el servicio de transbordo en el Estrecho de Magallanes.

Entre las ventajas de estas nuevas embarcaciones destacan “la disminución en los tiempos de traslado de carga y pasajeros, así como la mejora considerable del estándar de servicio, ya que ahora nuestras actividades se desarrollan con buques nuevos, amplios, rápidos, versátiles y confiables”, señala el gerente general de TABSA, Alejandro Kusanovic.

Según el ejecutivo, la idea es transformar el ferry Yaghan “en una nueva opción para el turista que arriba a nuestra zona y que puede descubrir la gran aventura que significa conocer la Patagonia a través del mar. El Fueguino, y en general nuestros ferrys que navegan en las aguas australes, comúnmente realizan servicios a los turistas, aunque su propósito es brindar conectividad marítima”.

MODERNIzAcIÓN DE FLOTA Inversiones y Proyectos

Tanto el Yaghan como el Fueguino se basan en una innovación que realizó la empresa en el diseño de sus ferrys en el año 2000, “que consistió en incorporar cuatro pistas paralelas de carga y un muy bajo calado de operación, que permite acceder a lugares en la costa sin infraestructura y con muy baja profundidad, lo que es ideal para operar en el extremo sur de Chile”. Tomando como referencia este esquema, se realizaron diversas modificaciones a través del tiempo, lo que llevó al desarrollo de los ferrys Pionero, Patagonia y Crux Australis; este último también innovó en el diseño de los espacios para el transporte de pasajeros.

Junto con modernizar su flota de ferrys, esta empresa relacionada de SAAM encargó la renovación completa de dos lanchas de alta mar, la Toucan y la Skua, con las que desarrolla el servicio de embarque y desembarque de prácticos en el Estrecho de Magallanes. Otra inversión importante fue la construcción de un edificio de 800 metros cuadrados que hoy alberga sus oficinas, talleres y bodegas.

Si bien están “atentos y expectantes” ante el actual escenario económico internacional, considerando “una posible crisis en Argentina, que nos puede afectar significativamente en el cruce Punta Delgada y la situación de Europa, que también podría tener consecuencias en Chile”, continúan trabajando en nuevos proyectos.

Actualmente, están desarrollando una iniciativa para renovar su ferry Pionero –el más antiguo de su flota– por una nave de cinco pistas, que según Alejandro Kusanovic, “constituiría una verdadera revolución en este tipo de embarcaciones”.

Alejandro Kusanovic,gerente general de TABSA.Fueguino.

Page 26: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

24 Bitácora Nº 3724 Bitácora Nº 37

vELETA I hISTORIAS

Puerto Cortésuna vez llamado Puerto CaballosPor Klaus Stadthagen G.

M a r C a r i b e

Después del descubrimiento de América, se despertó en España el deseo de conquista. Varios emprendedores españoles atravesaron el océano, unos para encontrar la comunicación del Atlántico con el Pacífico y otros para realizar la conquista del entonces llamado Nuevo Mundo. Uno de estos Capitanes fue Gil González Dávila, autorizado por el Rey de España para buscar el pasaje por las costas de Honduras, que debía comunicar el golfo de Chorotega en el Pacífico, con el de Honduras en el Atlántico.

Salió de Santo Domingo el 10 de Marzo de 1524 con cuatro buques, llevando 300 hombres y 50 caballos. Debido a que en el momento de aproximarse a la costa se desató una fuerte tempestad, su expedición estuvo en peligro de naufragar, perdiendo 17 caballos. Por este suceso, el sitio fue inicialmente llamado Puerto Caballos. Según refiere la tradición, los equinos fueron arrojados al mar con gran cautela, para que los indios que los observaban desde la costa no se dieran cuenta que eran mortales y mantuviesen la idea de que el animal y el jinete eran un solo ser.

Poco después, en 1525, llegó a Honduras Hernán Cortés con el derecho de conquista y se trasladó a Puerto Caballos, fundando en sus cercanías la villa de Natividad de Nuestra Señora, en la bahía de San Andrés o de Santander, como se llamaba en aquella época la actual bahía de Puerto Cortés.

El lugar como tal no tuvo una gran importancia para los conquistadores españoles, ya que la mayor parte de su territorio era pantanoso, pero fue tomando importancia y se convirtió en el punto de partida del Ferrocarril Nacional, cuya construcción se realizó a partir de 1869, con sucesivos empréstitos extranjeros.

A principios del XX, con el auge de la producción y comercialización del banano, Puerto Cortés se dinamiza y se convierte en la principal vía de exportación de este producto. Su economía se consolida con el despegue industrial de la ciudad de San Pedro Sula en los años 50 y luego con el proyecto de expansión y modernización de principios del siglo XXI.

Este puerto hondureño ha demostrado la ventaja de estar situado en una protegida bahía natural de aguas profundas, donde la variación de las mareas es insignificante, con un máximo de fluctuación de 0.3 m. Cuenta con seis muelles con una longitud total de 1,157.03 m de atracaderos y sirve como ruta al Atlántico de buena parte de los productos comerciados de la región, especialmente de El Salvador y Nicaragua, que no cuentan con puerto de aguas profundas en este litoral.

SAAM inicia en 2012 su presencia en Puerto Cortés con dos remolcadores y el interés de participar en su modernización, para convertirlo en breve plazo en un megapuerto de categoría mundial.

hONDURASTEGUCIGALPA

Puerto Cortés

Page 27: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios

Bitácora Nº 37 25Bitácora Nº 37 25

La draga retroexcavadora Vitruvius, la más grande en su tipo en el mundo, realizó a fines de 2011 la extracción

de material rocoso suelto en Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y también en el Terminal Portuarios de

Arica (TPA). En este último, sacó el bolón más grande en la historia de Jan De Nul, la empresa propietaria

de la draga. Esta gran piedra fue exportada a Bélgica. donde luce hoy en los jardines de la casa matriz.

Dragado de poza en ATI

cATALEJO I IMáGENES

Page 28: Pacífico Sur: ENAP POTENCIA SAN VICENTE Y PUERTO … · / Gonzalo Espina / Alejandro Kusanovic / Antonella ... un efecto en el precio de la acción de SM ... SAAM le presta servicios