padre a padre del condado de skagit conexiones para familias · para el intercambio de información...

8
BOLETÍN PARA LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES VOLUMEN 12, NÚMERO 1 ESTA EDICIÓN INCLUYE: Servicios de PaP ¡Apunta La Fecha! 2 PaP eventos Invierno de 2015 3 Recursos de recreación Organizador 4 5 Apoyo para padres ...especiales 6 7 Directorio de recursos de discapacidad 8 INVIERNO/PRIMAVERA 2015 Plan de Educación Individualizada (IEP) es lo que impulsa la instrucción educativa de su hijo y asegura que él / ella tiene acceso a las mismas oportunidades educativas que cualquier otro niño. Como miembro del equipo del IEP, usted es el mejor defensor de su hijo, asegurándose de que los soportes adecuados estén en su lugar para trabajar hacia metas de aprendizaje que sean significativas y educativo apropiado. No siempre es fácil, pero hay pasos que puede tomar para asegurar que las necesidades educativas de su hijo se están cumpliendo de una manera que refleja sus / sus fortalezas indvdividual, necesidades y prioridades para el aprendizaje. Organizar Documentos, informes médicos, IEP y otros papeles crecerá con los años, así que asegúrese de mantenerlos archivados y distribuidos para que sepa dónde buscar lo que necesita, cuando lo necesite. Cambios Documento Mantenga un registro escrito de las cosas específicas que usted nota con su hijo que le causan preocupación - como nuevos comportamientos y cualquier solunitions que pueda tener que se relacionan con el IEP de su hijo. Comunicar por escrito Pobres expectativas de comunicación y poco claras pueden crear grandes problemas en el camino. El envío de una carta de entendimiento después de una reunión es una manera de evitar estos malentendidos. Para el intercambio de información en el día a día, algunos padres envían un cuaderno a la escuela, con las notas y la información que es útil para el personal de la escuela, como algo nuevo que ha pasado a casa. El personal escolar pueden enviar notas de nuevo según sea necesario. Obtenga ayuda Si usted ha accedido a un programa que no está teniendo los resultados que yo esperaba, y el distrito escolar no quiere cambiar su enfoque, que es una buena idea pedir ayuda externa de otros padres o defensores. Padre-a-Padre (416-7570 x 414) y PAVE (800-5-PADRES) se puede conectar con alguien en su área. La Oficina del Defensor del Pueblo de Educación (866-297-2597) es otra gran opción para la resolución de conflictos . en Inglés El IEP de su higo y usted Fuente: www.informingfamilies.org Padre a Padre del Condado de Skagit Conexiones para familias El saber que su hijo tiene necesidades especiales puede ser una experiencia que cambie su vida. Los padres tienen muchas preguntas y preocupaciones al enfrentarse con las necesidades de sus niños y con sus propios sentimientos. Apoyo personal por parte de otro padre que tiene un niño con necesidades similares puede ser de ayuda para enfrentar situaciones y sentimientos dificiles. Padre a Padre del Condado de Skagit está aquí para ayudar.

Upload: hadieu

Post on 27-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

B O L E T Í N P A R A L A S F A M I L I A S D E

N I Ñ O S C O N N E C E S I D A D E S

E S P E C I A L E S V O L U M E N 1 2 , N Ú M E R O 1

E S T A E D I C I Ó N

I N C L U Y E :

Servicios de PaP

¡Apunta La Fecha!

2

PaP eventos

Invierno de 2015

3

Recursos de

recreación

Organizador

4

5

Apoyo para padres

...especiales

6

7

Directorio de

recursos de

discapacidad

8

I N V I E R N O / P R I M A V E R A 2 0 1 5

Plan de Educación Individualizada (IEP) es lo que impulsa la instrucción educativa de su hijo y asegura que él / ella tiene acceso a las mismas oportunidades educativas que cualquier otro niño. Como miembro del equipo del IEP, usted es el mejor defensor de su hijo, asegurándose de que los soportes adecuados estén en su lugar para trabajar hacia metas de aprendizaje que sean significativas y educativo apropiado. No siempre es fácil, pero hay pasos que puede tomar para asegurar que las necesidades educativas de su hijo se están cumpliendo de una manera que refleja sus / sus fortalezas indvdividual, necesidades y prioridades para el aprendizaje. Organizar Documentos, informes médicos, IEP y otros papeles crecerá con los años, así que asegúrese de mantenerlos archivados y distribuidos para que sepa dónde buscar lo que necesita, cuando lo necesite. Cambios Documento Mantenga un registro escrito de las cosas específicas que usted nota con su hijo que le causan preocupación - como nuevos comportamientos y cualquier solunitions que pueda tener que se relacionan con el IEP de su hijo. Comunicar por escrito Pobres expectativas de comunicación y poco claras pueden crear grandes problemas en el camino. El envío de una carta de entendimiento después de una

reunión es una manera de evitar estos malentendidos. Para el intercambio de información en el día a día, algunos padres envían un cuaderno a la escuela, con las notas y la información que es útil para el personal de la escuela, como algo nuevo que ha pasado a casa. El personal escolar pueden enviar notas de nuevo según sea necesario. Obtenga ayuda Si usted ha accedido a un programa que no está teniendo los resultados que yo esperaba, y el distrito escolar no quiere cambiar su enfoque, que es una buena idea pedir ayuda externa de otros padres o defensores. Padre-a-Padre (416-7570 x 414) y PAVE (800-5-PADRES) se puede conectar con alguien en su área. La Oficina del Defensor del Pueblo de Educación (866-297-2597) es otra gran opción para la resolución de conflictos .

en Inglés

El IEP de su higo y usted Fuente: www.informingfamilies.org

Padre a Padre del Condado de Skagit

Conexiones para familias

El saber que su hijo tiene necesidades especiales puede ser una experiencia que cambie su vida. Los padres tienen muchas preguntas

y preocupaciones al enfrentarse con las necesidades de sus niños y con sus propios sentimientos.

Apoyo personal por parte de otro padre que tiene

un niño con necesidades similares puede ser de ayuda para enfrentar situaciones y sentimientos dificiles.

Padre a Padre del Condado de Skagit está aquí para ayudar.

P Á G I N A 2

del Condado

de Skagit

Gabby López Enlace Hispano 360.416.7570 y oprima el 414

Se habla Español

Servicios de Padre a Padre

Servicios sin Costo: Apoyo • Juntas de Apoyo

Sitio Web • Talleres Educativos

Recursos • Eventos Sociales/Recreativos

Boletín informativo • Presentaciones en nuestra comunidad

Biblioteca sin costo • Entrenamiento de “Padre Ayudante”

Nuestra Misión: Programas de Padre a Padre ofrecen apoyo e información emocional

sobre incapacidades y recursos en la comunidad a padres quienes

tienen un recién nacido o niño recién diagnosticado con una

incapacidad o necesidad especial de salud.

Utlizamos padres veteranos nobrados “Padres Ayudantes” entrenados

para proveer apoyo de uno a uno a un Nuevo padre recién referido

con un niño con necesidades similares.

Registración requerida. Llame Skagit DD al 360.419.7677

¡APUNTA LA FECHA!* (*Para los padres de los niños las edades 14-21)

Seminarios de Seguro Social Presentador: Melinda Bocci Discapacidades del desarrollo del Condado de Snohomish

■ PARTE UNO Vision general del Ingreso de Seguro Social e Incentivo al trabajo: Jueves, 5 de Marzo, 2015 ● 5:30 a 7 PM

■ PARTE DOS Session a fondo con opotunidad para hacer preguntas y obtener respuestas: Martes, 21 de Abril, 2015 ● 5:30 a 7 PM Centro Skagit de Recursos Familiares •320 Pacific Place, Mt. Vernon• Refrescos proporcionados.

Traducción al español con dos semanas de anticipación.

3a Anual Ferio de Transición del Condado de Skagit

Martes, 7 de Abril, 2015 ● 4:30 a 7:30 PM

Mt. Vernon Escuela Secundaria 314 N 9th Street, Mt. Vernon

Orador Principal Talleres Feria de Recursos Agencia de Transición Servicios para Adultos

Para mas información Llame Skagit DD al 360.419.7677

C O N E X I O N E S P A R A F A M I L I A S

Legos® en la Biblioteca Biblioteca Publica Anacortes—1220 10th ST Los Domingos la mayoría del tiempo •2 a 4 PM•

Biblioteca Publica Burlington—820 E Washington AVE Miércoles, 14 de Enero, 18 de Febrero y 18 de Marzo, 2015

•3 a 4 PM•

Biblioteca Publica La Conner—614 Morris ST Martes, 27 de Enero, 24 de Febrero y 24 de Marzo, 2015 •3 a 5 PM•

Biblioteca Publica Mt. Vernon—315 Snoqualmie ST Miércoles •3 a 6:30 PM•

Sábado •2 a 4:30 PM•

Biblioteca Publica Sedro Woolley—802 Ball AVE Martes, 20 de Enero, 17 de Febrero y 17 de Marzo, 2015 •2:30 a 6:30 PM•

Se proveerán Legos y bloques Duplo. Se requiere la supervisión de un adulto.

Grupo de Apoyo Para Padres Con Niños Autistas ■ Sábado, 10 de Enero, 2015

•10 AM a 12 PM•

■ Viernes, 6 de Febrero, 2015 •6:30 a 8:30 PM•

■ Sábado, 14 de Marzo, 2015

•10 AM a 12 PM•

Ubicación: Centro Skagit de Recursos Familiares 320 Pacific Place, Mt. Vernon

Facilitado por Amanda Sloan

Traducción al Español Gabby López

¡Adultos solamente por favor!

CUIDADO de NIÑOS: Espacios limitados (edades 1-10). Solo con reservación estricta previa

con 72 horas antes del evento 360.416.7570 x 414

Películas Familiares Sensoriales Cascade Mall Cinemas—$6.60 por boleto 200 Cascade Mall Drive, Burlington Llame 360.707.2727 para confirmar horarios y precios

■Sábado, 24 de Enero, 2015 a las 10 AM “Paddington” (PG) ■Sábado, 14 de Febrero, 2015 a las 10 AM “Spongebob: esponja fuera del agua” (PG) ■Sábado, 28 de Marzo, 2015 a las 10 AM “La Casa” (G)

Visite www.amctheatres.com/sff para detalles sobre películas sensoriales.

Seminario Serie de Autismo 200—Gratuito! Jueves, 15 de Enero, 2015 •7-8:30PM•

Autismo 201: “El estado de autismo 2015”

Jueves, 19 de Febrero, 2015 •7-8:30PM• Autismo 202: “Administración de medicamentos y ASD”

Jueves, 19 de Marzo, 2015 •7-8:30PM•

Autismo 203: “Guíando Pre-adolescents y adolescents

a como navegar su mundo”

Ubicaciones: Seattle Children’s Hospital NW ESD 189 en Anacortes

Hospital de Valle de Skagit Pre registración requerida para el Hospital de Valle Skagit al 360.814.2424

Taller Tutelas, testamentos y Fideicomisios—Gratis Martes, 27 de Enero, 2015 •5:30 a 7 PM• Centro Skagit de Recursos Familiares 320 Pacific Place, Mt. Vernon

¿Por qué necesito un testamento?

¿Qué tipos de fideicomisos de necesidades especiales están

disponibles? ¿Por qué podría necesitar uno?

¿Qué es una tutela y debo solicitar una?

Presentado por Christy Thompson Ibrahim, Abogado

Registración requerida. Llame Tina al 360.419.7677

Grupo de Apoyou Para Las Madres Para las madres cuyos hijos tienen necesidades especiales

Viernes, 20 de Febrero, 2015 Viernes, 20 de Marzo, 2015

•10 AM a 12 PM•

Centro de Recursos Familiares Skagit 320 Pacific Place, Mt. Vernon

Únase a nosotras para apoyo y recursos. Refrescos proporcionados.

¡Adultos solamente por favor!

Clase de Golosinas de Chocolate—$10 x persona*

Sábado, 21 de Febrero, 2015 Sesion #1: • 10:30 AM a 12 PM Sesion #2: • 1:00 a 2:30 PM Centro Skagit de Recursos Familiares 320 Pacific Place, Mt. Vernon

Actividad llena de diversion creando sus propias Golosinas de Chocolates

Favor de reservar su espacio a PaP 360.416.7570 x 414 antes del 17 de Febrero

*Número limitado de becas disponibles.

Noche de padre a padre* en Jungla Playland Jueves, 26 de Febrero, 2015

•5:30 a 7:30 PM• Jungla Playland

2901 Martin Road, Mt. Vernon

Reserve su pizza con su reservación

Queso: $9.75; Pepperoni: $10.50 o Hawaiana: $11.25

Puesto de Concesiones disponible para comprar comida

Entrada Gratuita con reservación previa de PaP al 360.416.7570 x 414 antes del 24 de Febrero

*Este evento es privado para familias inmediatas en lista de PaP.

Padre a Padre del Condado de Skagit

Eventos Invierno de 2015 NOTA: Eventos sujetos a cambio

Para las familias de niños con necesidades especiales

360.416.7570 x 414

www.skagitp2p.org (Nueva Pagina Web Próximamente!)

P Á G I N A 4

Visite www.outdoorsforall.org o llame 206.838.6030

para información sobre oportunidades todo el ano

Días Gratuitos a las Comunidad

2do martes de cada mes

10 AM a 5 PM

Cascade Mall en Burlington

Jon Dalgarn’s

“Out of the Ashes” Programas de Entretenimiento para

Personas con Incapacidades

Martes 4 a 6 PM 1107 Railroad Ave, Bellingham Miércoles 2 a 4 PM 616 E Fairhaven, Burlington

Viernes 1 a 3 PM 338 N McLeod, Arlington Para mas detailes visite www.outoftheashes.us or llame a Jon al 360.770.9715

Recursos de recreación

Del Condado de Skagit

Para mas información, visite www.specialolympicswashington.org

Para poder participar, los athletas debe:

Por lo menos 8 años de edahav

Tiene una discapacidad intelectual o discapacidades del desarrollo estrechamente relacionado

Jon R. Tiessen, D.P.M. Oak Harbor, WA 360.679.3117

of Skagit Valley

Anacortes 299.2299

Human Services

Gracias 2014

Skagit Buddy

Walk patroci-nadores

C O N E X I O N E S P A R A F A M I L I A S

P Á G I N A 5

Cómo Empezar un Cuaderno Organizador para el Cuidado de Su Niño Fuente: www.cshcn.org

“Yo uso este tipo de cuaderno para organizar mis pensamientos y dudas antes de una cita con el médico. Me hace sentir segura y me da credibilidad.” Este cuaderno es una herramienta que le puede ayudar a organizer la información importante sobre su niño. Tráigalo a las citas y reuniones para que pueda compartir la información fácilmente con los doctores, terapistas y el personal de la escuela o guardería del niño. El cuaderno le puede ayudar a: Llevar un control de las medicinas o los tratamientos de su niño

Organizar los números telefónicos de proveedores de la salud y de organizaciones comunitarias Prepararse para las citas

Archivar información sobre la historia médica de su niño

Compartir nueva información con el médico de cabecera, enfermeras del departamento de salud pública o de la escuela, personal de la guardería u otros que cuiden de su niño. Para armar el organizador del cuidado de su niño:

Paso 1 - Reúna la información:

Organice la información importante sobre la salud que tiene a la mano. Esta puede incluir informes de visitas médicas recientes, cartilla de vacunación, el resúmen de una hospitalización, resultados de estudios o el plan del presente año escolar.

Paso 2 - Seleccione y descargue las páginas para el cuaderno:

Decida qué páginas le ayudarán a organizar la información de su hijo. Seleccione las que le gustan. Usted puede imprimir copias y llenarlas a mano.

Paso 3 - Elija lo que desea mantener en el cuaderno:

Escoja la información que usted y los que atienden a su niño necesitan más a menudo. Guarde el resto de la información y lo más viejo en un cajón o caja archivadora donde la pueda encontrar si la necesita.

Paso 4 - Compre una carpeta de tres anillos para organizar las páginas y armar su cuaderno del cuidado:

Lo importante es que se le haga fácil encontrar la información que necesita. Puede ser útil usar separadores para crear diferentes secciones (laboratorio, rayos-x, etc.), los separadores con bolsillo para guardar informes y/o las páginas plásticas para guardar tarjetas de presentación y fotografías.

Visite

www.chscn.org

para

obtener más

formularios y

documentos

para ayudarle

a organizarse.

V O L U M E N 1 2 , N Ú M E R O 1

P Á G I N A 6

Acepte

la

ayuda

de

sus

amigos

y

familiares

Apoyo para padres de niños con necesidades especiales By: Michelle New, PhD Fuente: seattlechildrens.org

Cuando la mayoría de los padres piensan en los malabares necesarios para criar una familia, piensan en coordinar los partidos de fútbol con la práctica de danzas y las compras de la casa. Pero cuando se es padre de un niño enfermo o con necesidades especiales, el cronograma incluye visitas al médico, sesiones de terapia y esperas para que los médicos y las compañías de seguros respondan los llamados. Además, está el cansancio y la preocupación constante que jamás parece ceder. Lo que necesita es ayuda. ¿Pero dónde puede obtenerla? Aquí le ofrecemos seis sugerencias para hacer que su vida sea un poco menos complicada. 1. Acepte la ayuda de sus amigos y familiares. Todos están ocupados y eso

hace que resulte difícil pedir o aceptar ayuda. Para algunos, es difícil dejar que los hijos o su pareja ayuden porque tal vez no hagan las cosas tal como ellos las harían. O quizás, no sea su estilo demostrar que está estresado o abrumado. Después de todo, se espera que los padres sean capaces de realizar varias tareas a la vez, y manejar sus propias necesi-dades y las de sus hijos.Si se siente agotado y enojado, y ha aceptado que necesita ayuda, el siguiente paso es pedirla. Recurrir a otras personas no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. Recargar las baterías de vez en cuando puede ayudarlo a ser un mejor padre, cónyuge y persona.

2. Sea honesto acerca de lo que necesita. Si deja que otras personas sepan cuán difícil es su situación, les permite entrar en su mundo. Cuando dice, "Ir al hospital por mi cuenta es difícil", le brinda a un amigo la posibilidad de decir: "Déjame acompañarte". Cuando expresa que a veces se le complica preparar la cena, su cónyuge sabrá que una comida caliente con entrega a domicilio será de gran ayuda.

3. Cree una lista de necesidades. ¿Cuántas veces escucho a alguien decir: "Si hay algo que pueda hacer, dímelo"? ¿Y cuántas veces usted respondió "lo haré", pero nunca lo hizo? Las personas desean ayudar pero no saben cómo hacerlo. Haga una lista de las cosas que harían más sencilla su vida. Después, combine la tarea con el amigo a quien le resultaría más sencillo ayudarlo.

Necesita ayuda para retirar a los demás niños de la escuela? Pídale a un vecino que esté yendo a buscar a sus propios niños. Pídales a los abuelos y los hermanos que hagan cosas que disfruten, ya sea que se trate de cuidar a su hijo para que usted descanse o cocinar comidas para congelar. Después agradézcales cálidamente para hacerles saber cuán agradecido está.

En estos días, los medios sociales pueden facilitar la tarea de pedir ayuda. Publique sus necesidades en su página personal de un medio social o regístrese en uno de los muchos sitios de personas que cuidan a niños que le permita crear una lista de sus necesidades (por ejemplo, cena dos veces a la semana, corte del césped todas las semanas, compañía para las visitas al hospital) para que sus amigos se anoten en las tareas más acordes con sus aptitudes y sus horarios.

C O N E X I O N E S P A R A F A M I L I A S

P Á G I N A 7 V O L U M E N 1 2 , N Ú M E R O 1

El artículo continua

4. Consiga el apoyo de otras personas que cuiden de su hijo. Frecuentemente, los padres de niños con necesidades especiales sienten que son los únicos capaces de manejar el cuidado de su hijo. En alguna medida, esto es cierto, pero eso no quiere decir que no pueda separarse por unas cuantas horas de vez en cuando. Al dejar a su hijo con una persona o un familiar de confianza, le está enseñando a manejar los cambios. Su hijo desarrollará la resiliencia y la capacidad de adaptación que todo niño merece aprender, sin importar cuál sea su estado de salud general.

Para asegurarse de que la persona que lo está ayudando esté a la altura de las circunstancias, considere entrenar a esta persona. Muchos hospitales y agencias de servicio social del estado ofrecen clases para hermanos, padres, abuelos, maestros y niñeras.

5. Considere la atención médica en el hogar. Si los problemas médicos de su hijo son crónicos y graves, algunas compañías de seguros cubren el costo la visita de un enfermero o un colaborador en el hogar durante unas horas por semana. Comuníquese con su proveedor de beneficios para determinar si usted reúne los requisitos. En el caso de los niños con trastornos del desarrollo, incluido el autismo, también existen servicios que le permiten tomar un respiro. Estos servicios pueden incluir una persona para cuidar al niño que vaya a su hogar para que usted pueda descansar unas cuantas horas o por la noche.

6. Busque compañía. Buscar ayuda no siempre significa pedirle a alguien que haga algo. Con frecuencia, lo que más necesita una persona encargada del cuidado es mantener el contacto con los amigos y la familia. Sin embargo, esto puede ser complicado si su hijo necesita que usted esté cerca. Pídale a un amigo que lo visite una vez que los niños estén en la cama. Conversen mientras toman un café, compartan una comida o miren una película. Tómese el tiempo necesario para conectarse y reírse con otros, y liberarse de sus preocupaciones habituales.

Como padre de un niño con necesidades especiales, usted no debe llevar la carga de hacer que a alguien le resulte fácil ayudarlo. Usted ya tiene bastante con lo suyo. Además, la mayoría de las personas desean ayudar. Si permite que sus amigos o su familia sepan qué es lo que necesita, ellos sabrán cómo ayudarlo y hacer que se sienta menos sobre cargado; y ésto no solo lo ayuda a usted sino a toda su familia.

Contacto Padre a Padre del Condado de Skagit para apoyo y recursos.

Llame Gabby López, Enlace Hispano al 360.416.7570 y oprima el 414

Non-profit Org

US Postage PAID

Permit No. 9

Mt. Vernon WA

Or Current Resident

Para las familias de niños con necesidades especiales

INCLUYE: IEPs, apoyo, organizadors

y más

Padre a Padre Del Condado de Skagit c/o SPARC

320 Pacific Place

Mt. Vernon WA 98273

360.416.7570 ext 414

[email protected]

www.skagitp2p.org

Línea Telefónica de Salud Familiar 1.800.322.2588

www.parenthelp123.org/es/ Asistencia para la selección y solicitud

para el programa Salud Manzana para Niños de Washington

Referencias a Programa de Niños con Necesidades Médicas Especiales

Apoyo para hermanos y padres

Directorio de recursos de discapacidad

El Arc del Estado de Washington

888.754.8798 www.arcwa.org Ayuda para niños(as) con

incapacidades del desarrollo

Ayuda con la educación y salud de su niño(a)

Ayuda cuando tiene problemas obteniendo servicios para su niño(a)

Asociación para Acción, Voces para la Procuración de Poder

1.800.572.7368

Obtenga información y recursos acerca de educación especial para su niño/a

Asista a talleres para padres

Encuentre ayuda para trabajar con el equipo de personal en la escuela

Derechos de Incapacidad Washington

Ayuda para proteger los derechos

de su niño(a)

Informacián y ayuda legal

1.800.562.2702 www.disabilityrightswa.org

Discapacidades de Desarrollo Guía de Recursos

Recursos locales y estatales

www.skagitcounty.net

Centro para Niños con Necesidades Especials Encuentre información e instrumentos para ayudarle

a organizer el cuidado de su niño(a)

Aprenda más acerca de la condición de su niño(a)

Aprenda como hacer un plan de cuidado para su niño(a)

Encuentre consejos para la seguridad de los niños con necesidades especiales

www.cshcn.org/languages/spanish

Para obtener información ex-acta, confinable sobre ley de

educación especial, educación y apoyo para niños

con discapacidades www.wrightslaw.com