paga como compra 'práctica 525% más caro · v::. palocio that~, s,-creturio de...

11
Torturan como 'pr áctica judici al' Golpes, ch oques eléctricos, agresiones sexuales. tom tenros psicológicos y m.ientoson pn\ctictlS que s iguen vigent es L'fl México y que. según org:mjzaciones de dere<: hos •nanos naciollales e intemaci()oo nales , pervierten l os pr ocesos j udiciak.>S. En k>s úl ti mos JO :;._ í\os. l..-.s quejas que han llegado a la CNOH por trat os cruel es, i nhu· manos y degrad antes ron en \Ul 600 por ci ento . Thn sólo en b-e 200?' y 2013f pasaron de 395 a mi l 78. El caso de Hécto r Casique, un ex pol kia municipal de Can· cún acusado de homi cidio y de tt Los Zems, es un ejemplo entre las má$ de 7 mil quejas por tortura que h an Ue- gado a la CNDH en los ú ltinl()S cinco años. Detenido en n'l..'li".Wde2013. la Comis-ión ordenó pract:iew·lc el protocolo de E.stambul, un maJl\aal para la i nvestig:lción efic-az de l'-' tomara. Se <.'Crtifi<.-6 que sufrck_-... tenc;:ión aislamiento. golpes, choques a.i .. flXia. abuso $(':xual. amenazas y presión Casiquc está imputado por el asesinato de siete perSonas en Cancún y. aunque su decla- ración in icia.l -obtenida bajo tomu-a- fue invalid..'lda pot' los ju(;.'<:{'S. continúa en prisión. REVISTA llJ Paga Gobiemo a sobreprecio terreno· para Congreso estatal Compra Morelos 525% más caro Le vende parti cular en $8,440 el m 2 qu e 4 mes es an tes ad quirió en $1.351 El Gobie•.,\0 MorciOt'i paga- ro 525 J)OI" ciento más por e) te- n-eno en el que .se el nucVó COngreso estatal. El pn .. -dio, 00 6 mil 881: me - h'OS cuadr;)dos, fue :! ncs de J)C'SO.<t. Cuati'O meses despu{-s, la Admini stración de Graoo Ran\Í· 1-ez, estudi os de <.l.vafúo. co.n· pró \Ula tercet·a p;:u1C de('$(' t(' · n-eno en U>.l millones de pesos p."\n\ cUnent.1.1· aM cl c..-di.fido del l'odcr Legislativo. En octubre de 2013, e l Con· gres<> de Moreloo habla nproba· do un c.atálogo de olm1s. entre ellas hl de una nueva sede k--gis· lntivncon un:l inve1-sión de Ul\0$ 500 millones de pesos. SI predio fue vt!ndjdo por María de l Ro:snrio Ángel es sana G\ICI 'l'ei'Q Gonzákoz, l\ tr'Qw vés de su representante legal, Carlos Carda Camacho. :a snr Alberto Lea.l 'fon·es, Qs .. 0'<\t'O\ Marlene Leal Tones y Sharon lssamar t.enl en un 33 por ciento cad;1 uno. y a Juli() Césill· t.cnl BobadiJla. t:omo usutluctu:u·io por el lOO por ciento de la propiedad. LOs p::u'l'irulruoescompmron n m..i l 351 pt-"SS$ meu-o cua4 drado deJ denominado Rancho Colm'3do,. Cfl Cuenln.vaca. .el 22 de abril de 2014, I'C· vendieron cada mchvcuadmdo en S mi.l <140 peoos ;, ll Gobiemo de Mo•-ekiS pa.m que cUne11tat·a ahí el edificio l egislativo, es de- cit. 525 por ciento más cm'O. De ncue1 "<IO con l as turas de compraventa, dt! l as C\l ;)les REFORMA posee copia y que se encuentran ell la cuen- ta catu.strall el ten-en.o, ubicado en Adolf o -- Mareos, en el ban·to de La GuadaJupita, fue vendido en su totalidad en 9 milk>nes 300 mil pesos. Cuatro mesesdc."S()U(.'S, Lea) Bobadilla S\1 volun-- tad de t:ran.sfel'i1· aJ GobienH) del Estado una supcrflc.ic de 2 m il 415 mchw Cl..•::tdrndo,s. es decir, 35 por ciento de la su· perficte. en 20 millones 382 mil 600p<.'SOI;. En la p;;a,rte compradot·a te1vi nieron Adriana Flores Car-- za. Seérctaria de Hacienda del Esmdo de Morcloo, y C..·l os ru. v::. Palocio s,-creturio de Adnúnistradón. Thmbi én 1(>5 testigos Javier t..enin Mejiil Gl'ijalva, cado como socio de la cmpn...-"'i::l Vecero, S. A. de C. v.. y Helio Dl'ito C;mt( •. tor gen.eTal de asuntO$ <."'ntcn- ciosos de la Consejería Juridic;a, según el sitio web del Gobien10 deMorelos. En el contrato de compra· venta se asi enta que el Est;)do dio un anticipo de 3 millones de JX.OSOS. y el l"t'StO, 17 millone..<> 332 mil 600 pesos, se1 1a do a nlás ro.rd;:u· el u de jmtio de2014 . Consignan a once por vandalismo Once detenidos durant e los dis· turbi os del JXlSá(to en el mareo de la protesta por la de- saparición de l os 4:3 nonnalisms de fueron consig.. nados p01 · la PCR y trao; Ja d ados a penales f ederales. En un co.nwticado, la de .. pe1\den cia detalló que ocho ho mbres fueron en el Cenov Fede•·al de Readap· ti.\ción Social (Cc:fe reso ) de ViUa Aldtuna, Verac ru:r., y tres m uje- res en el de Tepic;: , Nay.u-it. eres alumnos de la Facultad de Ciencias y Soci.a.les de la UNAM y uno de la Escuela de Pi.nturd La Esmc.ralda.. Al ejand ro .riménez Padill.a. ;,\bogado del Instituto Mexica - no de Oerechos Humanos y Democracia, denuncKl que en La detención y consignación de Niega Marina agentes armados de EU en México Todos son acusados de ho-- micidio en grado de te n tativa, asocia<:: ió n delictuosa y mo t:í'n. cJel; too del fuero federal. Indicó q ue agentes ca.p itaJi .. nos l os entl'Cg<U'Oil a elemen tos de la l>oU da -en lugnr de presc ntal'los ante el Min.i,s.. terio Pl 1 blico-, quienes p ri.I'Jle- 1 '0 los en Pal acio Nn-- cional y luego l os tmsladaron a laSEIOO. Vari os de lO$ dctcrúdo.'\ d e- nunci ó, fueron golpeados s in j\IStificación, permanecie1·on incomu•Ucados d urante más: de 20 horas y no tuvieron a asistencia legal. RE.F()RMI..jSTAf"F La Se<:1-eta.ña dec Marina reco- noció qu e agencias de Esmdos Unidos col\lbonm con la Amla- d <l. peJ'O rechazó que persol\al estadounidense p::u1icipe arma- do en ope raciones de campo . "Se rliega <:Oltegóricamente que autorida d es americanas o de cualqu ier otro pal. <i hayan <:ion<.'S tácticas en campo. con· tra la orgnnjz;)d -'uriHz.o."Uldo uni formes y n'l('n to mexicano", indica en espuesta a una nora de The WaU SO'eet Joumnl ry./SJ). La colaboración de IM agcn ... cías estadounid enses. detalla. incluye de mación ope•-ativa y úpOyo en adicstrami(' nt o y entr e.namien- A.lgua.óles. expli ca, i mparten re-- gularmente instl'Ue<:ión a pet'SO· nn.l mexic ;:uw sob1-e manejo de equ.ipo de alta te<:nOiogia Uno de esos el ementos. t:onfinna, •-esult:ó herido en Si· naloa. pero. remare<).. fue duran- te una sesi ón de enb-en.amien de personal de la Annada. WSJ iJÚOtTilÓ el vienleS que alguocilcs de e u pcuti <.':ipá.n <.-on y de la Arma· da mex.ican" en opemciones conb"tl el crime1 l oaganizado. 111111 11 1 11111111111 111 1 111 111 610972000023 Entre l os consignados <:stá el chileno l..auren ce Maxwell Jlabacl\. esn.•diante de posgra· do en la J/acult'ád de FilOS<)fia ck! la UNAM. La POR sostuvo que se le ltidero'' sabe•· de manera opor- tuna sus derechos como extron- j;:: pru-a que le brindara asi stencia. En la t;.,..u aparecen t:.unbién Al d<:tu.wrar QS3mbl ea de la C()nfe•-cnda Nocional d(' P1 U.. cumción de Justicia. el $ccre- t ;. \l'io de Cobel'naci6n, Miguel Osol'io Cho• lg, •·emarcó que la violencia j amás ser-.í la para obtener justicia

Upload: hoangtruc

Post on 01-May-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

Torturan como 'práctica judicial' €RNESTO~Z

Golpes, c hoques eléctricos, agresiones sexuales. amemt7.~ tom tenros psicológicos y aisla~ m.ientoson pn\ctictlS que s iguen vigentes L'fl México y que. según o rg:mjzaciones de dere<:hos hu~ •nanos naciollales e intemaci()oo nales, pervierten los procesos j udiciak.>S.

E n k>s últimos JO :;._í\os. l..-.s quejas que han llegado a la CNOH por tratos crueles, inhu· manos y degradantes n~amenta.­ron en \Ul 600 por ciento. Thn sólo en b-e 200?' y 2013f pasaron de 395 a mil 78.

El caso de Héctor Casique, un ex polkia municipal de Can· cún acusado de homicidio y de l~1'tenece1' tt Los Zems, es un ejemplo entre las má$ de 7 mil quejas por tortura que h an Ue-

• gado a la CNDH en los ú ltinl()S cinco años.

Detenido en n'l..'li".Wde2013. la Comis-ión ordenó pract:iew·lc e l protocolo de E.stambul, un maJl\aal para la investig:lc ión efic-az de l'-' tomara.

Se <.'Crtifi<.-6 que sufrió ck_-... tenc;:ión arbib·ari~ aislamiento. golpes, choques eléctric~ a.i .. flXia. abuso $(':xual. amenazas y presión ~ic:'Oió,f,.<ica.

Casiquc está imputado por el asesinato de siete perSonas en Cancún y. aunque su decla­ración in ic ia.l -obtenida bajo tomu-a- fue invalid..'lda pot' los ju(;.'<:{'S. continúa en prisión.

REVISTA llJ

Paga Gobiemo a sobreprecio terreno·para Congreso estatal

Compra Morelos 525% más caro Le vende particular en $8,440 el m 2

que 4 meses antes adquirió en $1.351 OCNITO~z

El Gobie•.,\0 dé MorciOt'i paga­ro 525 J)OI" ciento más por e) te­n-eno en el que .se coustn,~irá el nucVó COngreso estatal.

El p n .. -dio, 00 6 mil 881: me­h'OS cuadr;)dos, fue ~dqui.lido

~~~,~%1~¡:~~~; :! ~~3 ~~L~~= ncs de J)C'SO.<t.

Cuati'O meses despu{-s, la Administración de Graoo Ran\Í· 1-ez, ~in estudios de <.l.vafúo. co.n· pró \Ula tercet·a p;:u1C de('$(' t('· n-eno en U>.l millones de pesos p."\n\ cUnent.1.1· aM cl c..-di.fido del l'odcr Legislativo.

En octubre de 2013, el Con· gres<> de Moreloo habla nproba· do un c.atálogo de olm1s. entre ellas hl de una nueva sede k--gis· lntivncon un:l inve1-sión de Ul\0$ 500 millones de pesos.

SI predio fue vt!ndjdo por María del Ro:snrio Ángeles Su~ sana G\ICI'l'ei'Q Gonzákoz, l\ tr'Qw

vés de su representante legal, Carlos Carda Camacho. :a C~ snr Alberto Lea.l 'fon·es, Qs .. 0'<\t'O\ Marlene Leal Tones y Sharon lssamar t.enl 'Ton·~ en un 33 por ciento cad;1 uno. y a Juli() Césill· t.cnl BobadiJla. t:omo usutluctu:u·io por el lOO

por ciento de la propiedad. LOs p::u'l'irulruoescompmron

n m..i l 351 pt-"SS$ c:ad~1 meu-o cua4

drado deJ denominado Rancho Colm'3do,. Cfl Cuenln.vaca.

.el 22 de abril de 2014, I'C· vendieron cada mchvcuadmdo en S mi.l <140 peoos ;,ll Gobiemo de Mo•-ekiS pa.m que cUne11tat·a ahí el edificio legislativo, es de­cit. 525 por ciento más cm'O.

De ncue1"<IO con las ~ri­turas de compraventa, dt! las C\l ;)les REFORMA posee copia y que se encuentran ell la cuen­ta catu.strall \00-03~029-038, el ten-en.o, ubicado en Adolfo Ló--

pe·~ Mareos, en el ban·to de La GuadaJupita, fue vendido en su totalidad en 9 milk>nes 300 mil pesos.

Cuatro mesesdc."S()U(.'S, Lea) Bobadilla m~mifesró S\1 volun-­tad de t:ran.sfel'i1· aJ GobienH) del Estado una supcrflc.ic de 2 mil 415 mchw Cl..•::tdrndo,s. es decir, 35 por ciento de la su· perficte. en 20 millones 382 mil 600p<.'SOI;.

En la p;;a,rte compradot·a in~ te1vinieron Adriana Flores Car-­za. Seérctaria de Hacienda del Esmdo de Morcloo, y C..·los ru. v::. Palocio That~, s,-creturio de

Adnúnistradón. Thmbién 1(>5 testigos Javier

t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ cado como socio de la cmpn...-"'i::l lnmobili~ia Vecero, S. A. de C. v.. y Helio Dl'ito C;mt(•. direc~ tor gen.eTal de asuntO$ <."'n tcn­ciosos de la Consejería Juridic;a, según el sitio web del Gobien10 deMorelos.

En el contrato de compra· venta se asienta que el Est;)do dio un anticipo de 3 millones de JX.OSOS. y el l"t'StO, 17 m illone..<> 332 mil 600 pesos, se11a ~· do a nlás ro.rd;:u· e l u de jmtio de2014.

Consignan a once por vandalismo Once detenidos durante los dis· turbios del JXlSá(to jucv~ en el mareo de la protesta por la de­saparición de los 4:3 nonnalisms de Ayotzinap~ fueron consig.. nados p01· la PCR y trao;Jad ados a penales federales.

En un co.nwticado, la de .. pe1\dencia detalló que ocho hombres fueron recluid~ en el Cenov Fede•·al de Readap· ti.\ción Social (Cc:fe reso) de ViUa Aldtuna, Veracru:r., y tres m uje­res en el de Tepic;:, Nay.u-it.

eres alumnos de la Facultad de Ciencias Política~ y Soci.a.les de la UNAM y uno de la Escuela de Pi.nturd La Esmc.ralda..

Alejand ro .riménez Padill.a. ;,\bogado del Instituto Mexica­no de Oerechos Humanos y Democracia, denuncKl que en La detención y consignación de

~~~=~~~S:1~:ron

Niega Marina agentes armados de EU en México Todos son acusados de ho-­

m icidio en grado de ten tativa, asocia<::ión delictuosa y mo t:í'n. cJel;too del fuero federal.

Indicó que agentes ca.p itaJi .. nos los entl'Cg<U'Oil a elemen tos de la l>oUda F<.~eral -en lugnr de prescntal'los ante el Min.i,s.. terio Pl1blico- , quienes p ri.I'Jle-1'0 los 1~tuvícron en Palacio Nn-­cional y luego los tmsladaron a laSEIOO.

Varios de lO$ dctcrúdo.'\ de­nunc ió, fueron golpeados s in j\IStificación, permanecie1·on incomu•Ucados durante más: de 20 horas y no tuvieron a~ a asistencia legal.

RE.F()RMI..jSTAf"F

La Se<:1-eta.ña dec Marina reco­noció que agencias de Esmdos Unidos col\lbonm con la Amla­d <l. peJ'O rechazó que persol\al estadounidense p::u1icipe arma­do en operaciones de campo.

"Se rliega <:Oltegóricamente que autoridades americanas o de cualquier otro pal.<i hayan

~:~t1~~ :~~~~~11()~1!~--<:ion<.'S tácticas en campo. con· tra la delincue~ia orgnnjz;)d -'• uriHz.o."Uldo uniformes y ar•na~ n'l('n to mexicano", indica en J·espuesta a una nora de The WaU SO'eet Joumnl ry./SJ).

La colaboración de IM agcn ... cías estadounidenses. detalla. incluye tmnsfcJ•e.nci;:~ de inf(w~

m ación ope•-ativa y úpOyo en adicstrami('nto y entre.namien-

tody:=,~: ~~:~~vi~"!~e A.lgua.óles. explica, imparten re-­gularmente instl'Ue<:ión a pet'SO· nn.l mexic ;:uw sob1-e manejo de equ.ipo de alta te<:nOiogia

Uno de esos elementos. t:onfinna, •-esult:ó herido en Si· naloa. pero. remare<).. fue duran-

te una sesión d e enb-en.amien tó de personal de la Annada.

WSJ iJÚOtTilÓ el vienleS que alguocilcs de e u pcuti<.':ipá.n <.-on ru·ma~ y uniforme.~ de la Arma· da mex.ican" en opemciones conb"tl el c rime1l oaganizado.

11111111 1111111111111111111 111 610972000023

Entre los consignados <:stá el chilen o l..aurence Maxwell Jlabacl\. esn.•diante de posgra· do en la J/acult'ád de FilOS<)fia ck! la UNAM.

La POR sostuvo que se le ltidero'' sabe•· de manera opor­tuna sus derechos como extron-

j;:: ;r·~~s:J~~~d~~0m~ ,!í~ pru-a que le brindara asistencia.

En la t;.,..u aparecen t:.unbién

Al d<:tu.wrar f~\ QS3mblea de la C()nfe•-cnda Nocional d(' P 1U..

cumción de Justicia. el $ccre­t;.\l'io de Cobel'naci6n, Miguel Á.J~I Osol'io Cho•lg, •·emarcó que la violencia jamás ser-.í la vi:~. para obtener justicia

Page 2: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

• EL UNIVERSAL Dontln.&o 23 de noviembre de 2:014 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO

VARO: El TRAZO Misnco

TLATELOLCO LLEGA A LOS 50 Habltantc-,s piden rcscutc de lo. u nielad. C3

Encarcelan a 15 por actos vandálicos del20 de noviembre • Once van a reclusorio por delitos graves que no alcanzan fianza e Embajador pide respetar derechos humanos de chileno preso

MAACOS MtiiDA.NO Y EDUAJtDO H IBJUCANDBZ _,.......,.,~.IIU

TrM 101-do violencia <Id .... sadoJUewOen el DIOb1loPodenl. IS perwonasftxoron c:onsJanac~Ua un re-­cl- cuatro por ddl""' <Id fuero oomdn y U por Wctt01 fedemlee.

&..a Procuradw1a Gene:ral de JUIII· da delDisl~to I'Od<roletercló occlón penal en COI'lt'a do CUMIO pet'IOMS. entre eUas una mujer. y otorsó llber· t&d provisionAl bl\jo cnuc:~n o U St~· ~c:uyoexped~ntettunbk~nsel'e· millón un Juez.

LOs cuatro COf'ltlfS¡IW.dOIJ l)()f p.·u1c del f\~ero connh1 quOOl\J'Otl a <U.~1»· &ielón de la 1\Ulorklftd com:$J;>or1• diente dé delitos nOgmWll. no~.SMk)s dé Al:á<JI.K'S a lo r;m1. l)l\bUc.a, aK1e:and."* de rob<1coolón y portnclón de"'*'"" parn agredir.

La Subprocumdurfn Etpeclall7.adn enln~clónde OC:IIncucncln Or­pnb:ada (SUIOO) oons:lgnó ante un Juez a u pen!Ot\U ~~de ten tlUfvo de hondcktlo. 1nocJn y MOda ­dón ddk:tuoen. L01 ~\JUn\01 do8 de­u.,.- oonokl<'rodco 8>1'- por lo que no pod"'-" aallr 0010 tLatl1A

Do 1M u-oc:hooon hom .,...y,_m..,._AI"""""'""" son .ucllanr-. lndoytndo a Lau m.coMaxwtill-deOftlo'n chl­leno. quien .-udb un doCt.Or'lldO en l..d:ns en la UNAM. lmoll\aelon al ponal-de VUia ..._..._en Ve ncruz. y ftllo al do Toplc. N.l!yartt.

Do 101 cuauo ........,...,. por e1 fuero<X>Illllo."""aon-yuna mlller.-atudlatl<eo.l!lloot\le· ron..-al--..y ··----AV<".-doSOO-

MéXiCO, tercer lugar enclrugfas estéticas

NACION A8

Ab'«<edor de 500 ~ 4!lltl'e intecrante. die ~loonee a.oclale. v ahunnc» d• rtl.tttnrN ..cuelaa. marcbwon Of:l Anfp.>J dQ ~:;& hldc~ a ta SElDO ))ara o!glr la Ubc!raodón de 10111 dt..otttdo(tolf <k." jti9YM IJIUIIdO.

"""""""'"del Án(lel de la indepen· denctA a la SE/DO porn pc:dir la llbe­raclón de u de ""' presos. f'amifuln!s consldtrnron llq¡¡\l que polldas del OP ~ a aJ.guna:s pe:r$l0na$ y luq¡o los """-""' a fudoraleo.

lll nnllojado< do O>lle en Médc:o. RlaudoN\IIIa.diJo...,....,queenel ....,de~- .. -- 101 deftd>oo h......,_ ~que~ la lofonnad6o --•-eocadonabasubi·

dcldacuando k>~Sinem-. ......,._.,..,..,..._,..Siselndó dounado<--

NJ'.OON AJO y A12

Violencia no es la vía para la justicia: Osario

pata aww rapoara a aus deman· _ .,._ .. _ dojo.jamáoenl .......... -~ ...,. -- Lor<n:zo ~

c:onoejero .,._.,.. <Id IN1!. '* que "cuando .. lndlsnadón -· da ca:uoeel~ comemos elrlco¡p>doquela...-oonos ,_....,., ... __.._

NACION AH

Obsesión por la belleza y juventud El afeo pasado. f'Nsde Wl Millón de .,_tonM se sorn«k>rOna U1'\a~

Proce<Mmlentos m.is popul3ros M 2013 (Porc:en~ del tot.-f)

NACION RkardoAI~

Katla O' Artispu!s Susana CNeOn Ft'anclsco v.kMs Upalde ..... , M!v!r ...... ......_"" Ol

05

0 Jorge Islas x;.. .. J.Qtt.l~n g¡:u\a dlv1dlendo u Méxko? - ,¿ e. un dcspropOOJto que débcJnos

c.."i'ltnr pam no perder una &n\J\ opor­runlclad lquel puede l.mdudrse en un IH'C:VO mornemo pam el prus··. AJO

voces del PRO se suman a cardenas • F\a.ndador del sol azteca clklc que 00 busca .reed.itat ...

comeme Demo<ri-aioo ._.,..un país -o y aeocroso; 8arbo5a ftC:OflOCe que d partido ad ... <risls

KERlBEit'tA I'1!SUIER -­Con .. planteamlerco de 00 reedl· lar la Ooorione Democddca......,. oedenleeoeii'Rlquedloplealoa· dmleolo del PRD, loo­... - - encabezadoo por CUauhtm.:.c: CArcknas. se suma-ron a su a1tica hada la actual dJ­ois<ndadel PRD.quelncluye laed· penda de que renuncien. ..,.,.. >ando por el preoldento nacional. Carlos Navarrete.

"No estamos aqul pan. fonnar o oumarnos a alguna ~ tampoco para crear una nueva. Queremos un pals distinto. juSto, generooo. dcmocrállCO, pan. el pn>• sence. pru-a nuestrOIS hijOS. JUetos y las generaciones que .,._, ck$· pués de ello$", <"'Pilo6 el fundado< del PRO en una reunJón en el Cen ­tn) Lázaro Cárdenas. a la que asls­lk.'ron personajes como Porflrlo Mui\tY¡; Ledo e IfigenJa Mart(nez.

Aunque la reunión fue convoca­da para hacer una renexlónsobre la sltuadón del pMs y apoyar Wl Con­greso Consdtuyente. el cen\a del P RO estUVO presente.

CárdenasdiJoestarliStoparael encuentro del próXimo martes con C..1.rlos Navartete. Respecto a su salida del partidO-. aclarO: "'Voy a ver. tengo queconsiderartodos los escenarios posibles·.

NACJÓNM

"Hoy. [el PRD) se eucuentra en una arave c:risis. Yo le doy todo mi respaldo a lo que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ba expresado al respecto" --­_..,._ DE MONAGUIUO A ABOGADO DEAMLO • Antes de lnteraan.e por la polltlea., Horac:lo .ouan.~ ~ntante eSe Morena ante eltNE, crectó entte pftdicas de la Teolotlla de la U-ón. Ha defendido al tabasqudio en momentos como eJ desafUero yiOt~-- ""

EL TIEMPO o --IMlckoDf' 2S 11 --

Page 3: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

DIRECTORA GEHERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • ÑfO 31 • NÚMER:l 10887 • www.jomada.unam.mx.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~'o"~s=

E L CASO AYOTZINAPA, UNA DESGRACIA: CALLE 13

La agrupación puertoriiqueña caue 13 convirtió anoche su concier1o en el Palacio de los Deportes en algo más que un acto político: fue una reunión cultural "por

Obama reta al Capitolio a avalar reforma migratoria • Republicanos reúnen 80 mil firmas contra el plan de salud del presidente

• Demócratas emprenden campaña en apoyo a los indocumentados

--------25

También las financieras bajan previsión de crecimiento • BBVA-Bancomer y Santander esperan un aumento de 2.1% del Pm

• A ese panorama hay que añadir "la fuerte recesión en el sector minero": expertos

los derecho6 humanos y la justicia". El cantante René Pérez. Residente, inviló al escenario a algunos padres de los normalistas desaparecidos y les áJO el micró- lstAa RODIIGW • 28 fono para que se expresaran. En el recinto retumbaron los gritos de miles de "no están solos" • Foto Ro~rto Garc:ía Ortlz. Con lnfonnación de Juan José Ollvans

• Motín y homicidio en grado de tentativa, entre los cargos

Envían a penales de alta seguridad a 11 detenidos • "Desproporcionadas" acusaciones contra capturados en el Zócalo: ONG • PGR incomunicó y golpeó a los acusados, denuncian familiares de éstos • Demandan apoyo de organismos internacionales de derechos humanos

_Gustwo __ CAsruo __ Y_fuNAHDo __ CAMAoo ________ _.. 3 a 6 y 7a

Vive México una revolución pasiva, afirma Enrique Semo • Ocurre cuando la clase gobernante desprecia al pueblo, apunta el historiador

Page 4: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

RAYUELA ¡No se saben de otra! Este PRl es el mismo del 68, del 71, del 88, del97: ..

· El gobierno traicionará a Mireles otra vez: abogados • Sostienen que el "pacto" para liberarlo incluye "condiciones vergonzosas"

• Sacan a golpes a jefe policiaco de la alcaldía de Huandacareo, Michoacán

5ANNANA MAr!Hz, ESPKIAl; ftNESTO MArrfNEZ E., CORRESPONSAl • t 2 y 31

Encuesta: con mala opinión del PRD, 46% de ciudadanos • Cárdenas convoca a que un congreso constituyente redacte nueva Carta Magna

-~--~-~-z--~----•17 yl9

Messi, máximo goleador en la historia de la liga española • Marca tres tantos a Sevilla

• Llega a 253 anotaciones y rebasa así el récord de 251 que tenía Telmo Zarra

______________ _.t2a

columnas El DISPIITAI• Josl A. ÜiliZ Pmfm 14

IAJOIAWPA • Al!i!ooJAiftRN\~E 14

A lA MITAD DEL fOIO • lfóN GAlciA Sota 22

opinión MARCOS ROITMAN ROSENMANN 7 ERIC NEPOMUCENO 16 GUILLERMO AIMfYRA 23 ROIANOO CORDERA CAMPOS 23 ANTONIO GERSHENSON 24 NÉSTOR DE BUEN 24 GUSTAVO DUCH 2~ jOSl ANTONIO ROJAS N IETO 3~ ÁNGElES GONZÁLEZ GAMIO 36 BARBARA JACOBS 3a LEONARDO GARCÍA JSAO la CARLOS 80 NFIL 9a

DOMINGO 23 DI NOVIEMBRE DE 2014 DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE. DIRECTOR FUNDADOR: OOLOS PAYAN VELVER •

a J[IJli~~!Uitm

MAR DE HISTORIAS

No se aceptan cambios M i abuela se llama Vic­

toria. De cariño le de­cimos Viví. Goza de muy buena salud, es

inteligente, optimista, generosa y comprensiva. Frente a esas y otra cualidades tiene un defecto: es intolerante a la mentira, a la íngratitud y no soporta que alte­remos las tradiciones familiares. Si le fallamos en este aspecto no duda en tomar represalias.

Para hacemos ver su enojo por algo que hicimos mal o no hicimos, deja de contestar el teléfono por horas y a veces hasta por días. Cuando se harta de nuestra insistencia responde con voz fingida: "La señora está dunniendo", y cuelga. Co­nocemos bien esa táctica pero mis hermanos y yo acabamos preocupándonos: "¿Crees que le haya pasado algo?"

En algo caben todos los ho­rrores que pueden sucederle a

CRISTINA PACHECO

una mujer de 75 años que re­nunció a seguir tasajeando su vida para instalarse durante dos meses con cada uno de sus seis nietos. Harta de las mudanzas bimestrales un día decidió bus­car un alojamiento suyo y fijo. Con el auxilio de Jerry · (mi vecino de ocho años experto en computación) encontró por Internet Villas Carina y decidió establecerse allá.

Nos lo dijo hace tres años durante la comida familiar, el último domingo que le tocaba vivir en mi casa para mudarse el lunes a la de mi hermano José Guadalupe. La sorpresa fue grande, pero no tanto como el resentimiento que nos provocó su falta de confianza para pedir­nos, ya no digamos opinión, por lo menos ayuda. Su respuesta

abarcó las -dos vertientes de nuestros reproches: "Ya me co­nocen: cuando me decido, ¡me decido! Además, ¿para qué iba a molestarlos si hay tanta tecno­logía? & justo que yo tambi~n la aproveche."

11 Pasamos "horas de aquel do­mingo procurando convencer a la abuela de que renunciara a sus planes. Aunque le reitera­mos nuestro cariño y lo mucho que apreciábamos su compañía, tal como lo suponíamos, todos los esfuerzos resultaron inútiles. Viví estaba decidida a mudarse a Villas Carina en cuanto lle­nara los trámites y comprobase que las instalaciones eran tan agradables como lucían en la pantalla de la computadora.

Para ambas cosas iba a nece­sitar ayuda. Mi hermano Sixto fue el seleccionado para brin­dársela. Desde que la abuela enviudó él se encarga de todos los trámites bancarios de Viví y de llevarla de compras los vier­nes por la tarde. Eligieron ese día porque es cuando a Sixto le disminuye la clientela en su consultorio y a Vivi le recuerda las tardes en que sus padres la llevaban al centro para com­prarle algo o sólo por el gusto de mirar los aparadores.

Si por algün motivo mi her­mano necesita mover la salida del viernes a otras alturas de la semana, mi abuela rechaza la sugerencia y decide esperarse hasta el siguiente viernes que es, en su calendario personal, el día adecuado para las compras y el paseo.

A PÁGINA U ..

"NUNCA HAY QUE QUEBRARSE NI CLAUDICAR"

La muestra documental Jósé Revueltas: pa/libra de tierra y agua fue inaugurada ayer en la ex prisión de Lecumberri, hoy Archivo General de lá Nación,· donde el escr~or estuvo recluido. Olivia Revueltas, hija del autor duranguense, afirmó que "él decía que nunca hay que quebrarse ni claud!car". Calificó de "muy sana" la actual movilización social en el país. En la imagen, aspecto del inicio del ciclo de lecturas en homenaje al también luchador social, con motivo del centenario de su natalicio • Foto Francisco Olvera

_~ __ n_VAAG __ A_s __________ ~• 6a

Page 5: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

MP •> Acribillan a cinco y dejan heridas a tres personas en tres ataques perpetrados en el puerto de Acapulco P. 26

o lA Rl O "') •> PERIODISMO( ()N CARÁCTER i\ ~.() 15 •> NlJM 5441

li(;t.~lfiU~' Guevara era "un invasor", dice Mario Terán Salazar, de 72 años, en su.hogar.en Bolivia

Llama el titular de segob a dar ca~ce institucional a las demandas sociales

Transparencia y rapidez, pide Osorio a jueces

¡·NACIONAL ¡ DOMINGO ~ 23 de noviembre de 2014 ¡ www.mllenlo.com

Cita con fundadores

Cárdenas 11Valora" si continúa enel PRD

' Envían a penales federales a 11 detenidos; otros cuatro, a cárceles del DF Convoca el ingeniero • ... La alerta emitida por EU, "exagerada", afirma el gobernador de Guerrero a formular una nueva •) UEGODEBPEJOS Última llamada en el PRO _ constitución

Román Revueltas. Néstor O jeda P. 2/J ~ Áfvaro cueva, Juan Ignacio zavafa, Froyfán M. L.ópez Narváez 11.14/15., Arturo Pérez·Reverte P.lS., José de fa COlina, Eduardo Rabasa P. J6., Héctor Rivera P. !7 ' Fernanda de fa Torre 11!. 39 • Luis Gonzáfez de Alba P. 40

Page 6: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

LÍDER, PESE A TODO AunQue perdió 2-1 ante Atlas, el América terminó en primer lugar del Torneo Apertura 2014 del futbol mexicano. Siete lugares ya están seguros para la liguilla. Pumas lograrla su boleto si gana hoy ante Monterrey.

':! , ....

MESSI, AL OLIMPO Con tres goles en la vlctorlá de Barcelona sobre Sevilla (5-1), el argentino superó a Telmo zarra como máximo goleador de la liga espal\ola con 253 anotaciones.

PACQUIAOVAPULEAAALGIERI En una actuación contundente, Manny mandó seis veces a la to~a a Chris Algieñ para derrotarlo por decisión unánime_ y asl retener el cetro welter de la OMB.

CON UNA BUENA ACTUACIÓN ENTIROCON ARCO,M~ICOMANTlENE EL UDERATO EN EL MEDALLERO DE VERACRUZ 2014.

Mlkorte Informativo, de Cadenatres, cumple cinco años de transmisiones donde. a decir de sus protagonistas, mantiene su esencia de mostrar el absurdo proceder de los terricolas.

ABARROTAN JAUSCIENSESEL 212FESTOERMX.

PROCURACIÓN DF. JUSTICIA

La violencia jamás será la vía: Osorio Llama «poner punto jbu.l a la imp<ulidad

De LA REDACCIÓN

~;t,)~~f~:~Gt~~~~l~!~~~ rio Ch-ong, a.f1r-m6 que la. vio­lencia jamás será la vía. par(l. obtener justicia. y, por e l <:Otl­tra.rlo, el respeto n. la.s normas democráticas es la. vía genuina y duradera para gara.nt.b:ar los derechos de las personas.

Al clausurar el Encuen­tro Nacional en Procuración y Admini.<otraci6n de Justicia, eufaUzó que se enfrenta al reto impostergable de fortalecer el Estado de derecho, "para que lu personM goecn de sus: ga· ranU:Maple.lút.udyquecl~cr· ciclo de sus UbertAdes: no t.cn.g-<A. más lítuit.eque la ley" .

>Consigna PGR a 11 por actos violentos Po< asocladOo dellctuosa.mo!Ml elntentode homicidio. los ifrclllcados en la sresca del~ son enviados a proales fede<all!<.

Prim e r• IP6.g1no. 10

Llamó a los ciudádanos a optar por la vía íniUt.ucional p.u-a eu.oootc'.u" respuesta. a SU3 dcmttndas:.

Aseveróquet"SUCtnpodere· doblar esruerzos pam. avanzar por la ruta de la. j usticia plena y acabac eon la. impunidad.

r•Et desufío no acepta es .. ruerros ai.sll\dos. De ahí la im • porta.nciadescguirtrabajando demane.raCOórdinadaycorres• ponsab1e e11t.re órdenes de go• biemo y poderes"', insisti6.

Primera/PAa;lna 10

NO HAY FESTEJOS SIN LÁGRIMAS En Ciudad Juárez, la familia Castillo Rincón sólo ha escuchado una respuesta sobre la desaparición de suhlja:"Nosepudo". >PRIMERA/14

OUE LASTIMAN

Temen a túnel Contradicción en Río Mixcoac surrealista Vecinos antldpan Pese a Que el jardín de afectaciones viales. Xllltta estaba destinado ambientales y daños a ser un vestiglo. hoy patrimoniales. está siendo rescatado.

>COMUNIDAD > EXPRESIONES

PIDEN QUE DEJEN DE SER GRUPOS DE PRESIÓN

Agobia al PRDguerra de sus tribus

Cárdenas descarta otra Corriente Democrática; llama a promulgar una nueva Constitución POR AH~S BECERRIL V JAIME CONTREAAS

1'-brmadoen 1989 con\0 una Wlión de agrupaciones de izqt.Uerda y exprUitM, el .Partido de la. fte .. volueió1~ Democrática (PR.D) <:ont.im\a siendo una amalgama de corrlente!l y t l'ibus que n.t.m­viesa por una crisiS de identidad y operación poUti.ca. u. rab:. de los bech«C violentos en Igu31ayde la soUcltud de su fw1dador, Cuauh­témoc Cárdenas, de <tue Carlos Nava.rrcto renwtcle aladlrlgencla. nacional de ese inst.iluto J>OlíUoo.

EntrevistadoporExcélsk»', RJ· cardo Pascoe# f\mdador del PRD que pr0ve1Útl del PRT# consideró que la crisis actual del partido es la manera en que Be avaló la crea• elón de corriente!i desde la pri· mera dirigc:nei.aeon Cuauhtémoc Cárderut$, a quleh responsabilizó

Adalid contra la trata de personas Ros! Orozco afirma Que su organización busca rescatar y empoderar a las víctimas para que recobren su dignidad como mujeres.

> PRIMERA/20

EFECT S Slet PRO no resuelv<! la alsls de Identidad qoe leila dejado el caso Iguala, podrá suf~r un descalabro en las umas.

de la muJtlpUcac:ión de tribus. Jesús Ortega, líder de la. co­

rriente Nueva bq-u.ierda, también oo-noclda como Lo$ Cltucho$, re­chazó que hu ttlbus sean culpa­bles de lacrlsls, aw\que re<»•\Ocló que se hanoonveru<lotJt gru¡>O.Sde preslóo, una situación que pl<Uó corregir: "Lt\$ corrientes deben dejar de ser espacio& paz<\ ganar p<>s:iciooes p<Va que se conviertan en <..'il))a(:iOS que impulsen ideM,.

PAblo Gómcz, t.Ambi¿n fun· dador del PR.D, quien Uegó del

Estéticn. COll »>ral

Pl.\rtidoComunista#consid<'rÓSO· bre el llamado de CárdenM a que tel\lu-.cle Na.varrete que en el J)l).lti­do oosedisponedeunntee..'ll'l.ismo dlstl.nto para nombrar $uSUtutos, por lo que van a quedar los lnls­mos. "BI partido Ucue que ca.rn.­blar~ no solamente la d.irecclón_. sino como gran co•l.giomc-r.a.do'•.

Ladcsuniónyclc.n&enw.mlen­t.o internos tl'a el PR.D fueron de los temas abordados ayer en la reunl.ón abierta en laque Clirde· nasllam6 a que se cree lUla nueva Constit.uci6n, y que fue conVO<:a.· da por los fundadores de la Co­rriente Oe.mocrátiea del PRJ en 1987, una de las semillas de las quesurgióel PRD.

Cárdenas rechazó que la. reu­nión de ayer_, a la que acudieron más de 200 personas, s:eauna re­edición de aqueUaexperienclá.

Pffmera/Páginas 6 v 7

Hay 15 charlatanes por cada cirujano plástico Alertan sobre sustancias aplicadas que pueden Ueoar a la m.uert<'

POR LAURA TORIBIO

E l sueno de rejuvenecer, au­mentar hl. t.All.a. del b usto o los glú teos puede terminar en pe· sadilla.. Según la Asocia.eión

Mex.lcana d e C irugfa P lá.$tl · ca Estética y Reconstructiva. (AMCPER), ¡X>r cad a uno de los m11300 clrl\fanos plásticos certlflc.a.dos en el país. hay 15 seudoespeclallst.a.s q\le con fal­.sa..s promesM llegan a apUcar sustancias que van desde pa• ratlna h.a.st..'\ aceite p.va a utos y que pueden eau.sar wnputacio· nes o la muerte.

Primera/Página 22

DECISIÓN DE OBAMA REACTIVA A GRUPOS ANTIMIGRANTES. Organizaciones como Mlnuteman y NatlvlstasaUstan una nueva ofensiva. > PRIMERA/24

OPlNIÓN

1

F&biOI.A Guomeros saavedra 4 Gerardo Galena 10

Jos4 Buéndla -sch 8 VlaneyEsQui~ ~

Gustavo MohoT e Laura. RoJas 18

VFI1dtana Rfos ~ EnriQue Aranda Z4

FranciSco Ja\ISer Acut\a 9 RenéAVIlésFablla ExpreslonH2 7 S030

Page 7: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

Consigna la PGR a 11 detenidos por disturbios del20 de noviemtire Fnviados a penales [ederales por deUto de temaliva de homicidio; en tanto. la PGJDF ejerció acdón penal contra 4 personas que tambi~n participaron en los hechos

INFORMACION: CIUDAD

M(XICO, O F. OOMINGO 23 DE NOVIEMB~E DE 2014

Recaban republicanos firmas contra Obama por sus medidas en

materia de migración México no requiere ayuda mundial por Ayotzinapa: peritos argentinos

El mandatario estadunldense es acusado por supu~to uso abusivo

de sus facultades ejecutivas

• INFORMACIÓN: MU D

Admite Hacienda que la Reforma

Fiscal necesita un cambio sustancial a No brinda ccrtc-.at en mareria de transparencia

- --VEA! P G.SA --

• La labor de forenses meJácanos avanza con las mejores técnicas y

laboratorios de genética

• Existe plena libertad en pesquisas sobre la desaparición de los 43

estudiantes normalistas

• ¡!Eqtúpo Argentino de Antropología 1-'orense reOOnoce la labor de los colegas de nuestro país

' ..... k'FORMACION: .A -g

Prevén facultar a la SCT para quereduzcacobrosdepe~e en carreteras en mal estado

a TabMco caravana de madres da centraame~canos

Presentan inlctaliv;¡ en el Senado para que la dependencia pueda intervenir, debido al riesgo que cnrreman los conductores que transitan por vías dwiadas

___ _,P:_Ow~RJOStlUN,_A ___ _

De aprobarse lalnlcladva p.-.11ada ¡x>relsc· nadoc l<>súsC.SUias Romero, d<.i PRI, la Secretaria deComwlicadoots yTran$pórleo oendnlfacol1a· deo para...- reducdón de oarifas des-· je en las.,..,.._ dd polo que .. encueooren en malesmdo y s;gnlllquen un ~ para los usua dos de escas vfas df conuu\kadón.

El proyecto seflala que si clacrvido es al 100 por dento. 80 por dento. 60 pOr c iento o 50 por ciento. cl pago debe ser en é$(1 misma proporción. El senador C3s1Uos ROI'I\Cro, se<:retario en las Or

nllskmcs de Oesarrolk) Social¡ &rudios Leglslatl· vos. Dlsh 110 llcderal, Medio Ambiente y llecurtM Nacurolct en la Cámara Alta. lndlca que'" lllkil· ti\'a con P'~O de decreto sel\ala que awlquc ._,..-,de"""""""' es en benoftdo de loo 12mllloneodeoooduaoresqueanualm<lwe<feo. roan m P<O<nedio 01 mll crucos en ~cid polo, edstc llJ13 di>minución en el ~de ca m'!f:etM y los inam'YetUentes: geoer;ldot no oet•+

rren en piMOS breves o inmediatos_. sino per~l'Uc11 du1n.nte ~emanas y hasta meses.

A SU paso J>Ot Vlllahtfmos.. et grupo de madres de m6gf¡ntet c.ntroamtñcanosdtslpanddot. ~¡. dtaron a las autoridades mt)lkaMJ ma)'Or c~rad6n y apoyo por• poc1« localizar a sus hijos que,...

Pipazo en la autopista México-Querétaro generó gigantesco INCENDIO

• Las autoridades no reportaron vfctlmas

mortales INFORMACION: III,U8ltCA

VEA:PAG. SA ticwon en ~>uso de ~jOf't's condidoMs de vida.

INFORMACIÓN: AIPU8LI

118íálogo5 con la ~ístoría POR MARIO VÚQUEZ RAÑA / PRIMERA OE OOS PAATES

ENTREVISTA REAliZADA AL PRIMER MINISTRO TAIWAN(S EN JUUO DE 1994

Dispuesto Taiwán a invertir en México: Líen Chang

INFORMAOON: 4A

La indiferencia y el malestar tienen que procesarse por la vía institucional: INE

Los comícios son cl mecanismo esencial para el buen funcionamiento de la democracia. dice Loren7.o Córdova

POR ABIGAlL CRUZ Transparentia" que org(lni7..ó Nue~ vn AJhmza. Córdova Vianello expwo

Cuando la indignación deshor· que el poder público tiene que eJer· dA los cauces institucionalO$, <auc cersc a la luz del dfa y d e las e.lcc:· en dC.I'nOCracia son causas pacíftats. clones, las que como mecanlsmot corremos el ñesgo de que la den»- cscndales para el fundon.amlellCO aada se oos vaya enh'e t" manos, de la dt':IJ)C)(:;f3da deben basarse en ocMrtl6 el cootejero ¡><esldenoe cl YO<O libre infonnado. del INil. Lorertto Cól'd<Mo. dur11n· <e su penldpadóo en._ •Jotnada de VEA! PAG. 7A

* EN EL SEXENIO 1 1,406

AYER 4

ANALISIS • JOS~ LUIS CAMACHO 14A • JORGE SCHIAFFINO 14A • DANIEL ACEVES 1SA NUVIA MAYORGA 1SA • SUPLEMENTO: DESDE LA FE

Page 8: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

AÑO LXXXVII NUM. 3J,500 htlp11www.la-prensa.com.mx MARIO VAZOUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAl MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Page 9: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

REPORTE. ~ajan en 15% secuestros y homicidios dolosos, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública 17 MUNDO I 21

Activistas pro inmigrantes señalan que las medidas de Obama son temporales · y que el Congreso debe : aprobar una reforma migrawria integral

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:

Jorge Kahwagi Gastine

DOMI NG O 23 NOVIE MBRE 2 0 14 Allol9 N'6698 1 $7.00 www.cronica.com.mx

ACIO AL 16 LA ESQUINA

El Instituto Nacional De aquello que fue la corriente democrática priista

Electoral no puede garantizar salieronparatundarunpartidoymirenloque

que no haya dinero del narco resultó. Ahora quieren refundar el país porque lo

en elecciones, pero SÍ asegura ven sumido en una crisis ... que ellos contribuyeron

que Se compita en COndiciones a profundizar. Ya desnaturalrzaron a la izquierda

de equidad: Naciff una vez ¿quieren repetir el jueguito con las nuevas

[ BLANCA EsTELA Bom.t.o] generaciones?

ViCEPRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Macari

®

A penales federales, once de los detenidos en el Zócalo

Se les acusa de motín y tentativa de homicidio; los cargos de delincuencia

·o·rganizada y terrorismo les fueron retirados • Los consignados se encontraban en la Subprocuraduría

Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada • Ocho hombres fueron enviados a un penal de máxima

seguridad en Veracruz y tres mujeres a Nayarit. • La PGJDF remit.ió a otras cuatró personas, entre ellas una

mujer, por participar en actos vandálicos registrados el20 de noviembre en la calzada Ignacio Zaragoza

1;: [ OseAR VIAlE ToLEDO 1

Jóvenes perredistas reconocen responsabilidad de su partido

en el caso Iguala • Los ataques a Cuauhtémoc Cárdenas, Alejandro Encinas y Jesús Zambrano en sus apariciones públicas son "sólo un reflejo del sentir ciudadano contra nuestro partido", dice la Agrupación Juventudes de Izquierda

L 0 MAR FLoRES RooRlouez J

t.o t 119 Nuestros Científicos, Perla Maldonado lleva una década investigando un extracto de ajo envejecido; su fin, evitar muerte de neuronas por infarto cerebral [IsAAC ToRRES CRUZ ]

CUauhtémoc Cárdenas se reunjó con fundadores del PRO para proponer un Congreso Constituyente para-formular una nueva Carta Magna. Estuvieron con el dirigénte per>anajes como Porfirio Muñoz ledo, lfogonia Martín•:. Miguel 8arbosa y Javie<Gonzál•z Garza.

Punto final a la impunidad, plantea Osorio Chong El secretario de Gobernación llamó a jueces y magistrados a dar cauce a las demandas sociales; la libertad no

tiene más límites que la legalidad, señaló L OMAA Fl.OI!lS RooRtcuez J

1 1

Emmanuel Lubezki va ahora UNO

por el Osear con :Sirdman; MANUEl. GóMEZ GRANADOS Dos 0UMPIA fLORES Dos

el éxito conseguido al lado de CARLOS fERREYRA TRES

Cuarón con Gravity, lo JUAN MANUEl. ASAJ CUATRO

toma como plataforma para MARíA ElENA AJ.vAREZ CUATRO

mantener su nivel artístico MAPA Poúnco 11

[ UUSES CASTAAEDA 1 LUIS MANUEL GUERRA 20

Page 10: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

Republicanos demandan a Obama ver páginas

OVACI E DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 20l4 NUMERO 23588 A~O

ESTALUPIPA

SAN JUAN DEL A ID. Qro. • Una pipa que lransporlaba produclos qufmicos, se aocidenló y exploló a la anura del kiiOmelro 161 de la aulopisla México·Querélaro. No se reporlaron desgracias personales.

Sólo adiestramiento, dice Marina a WSJ

POR URBANO 8ARRERA

La Secretaría de Marina (Scmar) negó ::t)'Cr que ~gentet encubiertos de .&rados Unidos o de cualquier otro paú b:oay\11\ particip:ulo ton per•onaJ d<' la Armada de México C.t) operadon« tlicricas de campo en contra de la ddincuenci:t or~ g-aniz:ad~, ulil it.:ando unifonnes y armamento mexicano.

En un con'lu nicado, la depen~ dencia desmintiÓ e n (orm::t C:&Ctg6~ ric;a las dive.r$:1.S vcn:iones publica~

das "'en medios de ~municaeió1'

que t ienen C011'10 base un ::trtlculo del peri&li~ estaduniden$e 1~he w .. u s~ct Jou.ruaJ.

La Semar reconoció la 4:JlreChll. oolabor:ación entre personal naval mexicano y a u torid:a.des de la$

agencias eftaduniden$CS, pt:ro dijo

ques6lo1e re::.lit::~ll anivc-J detn.n,.s. f~tf':ne.i:t de información opc.ruiva. ad como de apoyo'"'' adi~tr.t~nit"u­tO y e ntrenamiento dd pc:rson:al.

'"Nut".stra inJtitución llldquie-­rc consbntemcme c:qu_ipo sen.si­blc de ah:t t«nolog(a del gobierno americano. lo f;ual requiere de in.J>• trucción tt1 campo qut: usu.a.l"1t.ntc es impartida por elementos, e ntre ouo.s, del servicio Már.sbaJ"', prcci­sólaSe:ma.:.

Sobred a~•ttc del st"rvido Mar­slual herido en u n enfrentamiento en d e~tNI.do de S ina.loa, la S-t.mat comentó que··,.. c.:onfirma la vera• c-idad de la du:da ir'lformación, con la particaalaridad de que dic:hn incidente Ooeltrri6 en u1"\ Sdi6n de entrenamiento :al pet·,on.aJ de la Ann.aciA d e México".

Al menos oello personas resollaron heridas. entre ellas cinco nil\os, al estallar un 1anque de gas eslaclonario en la azotea de una uriclad ha!J<1acional ubicada en calles de la oolooia Obrera. '

IFAI La transparencia debe servir como bllnda)c electoral

BANXICO Necesario, garantizar lalm-acl6n adecuada de reforma~

PREVISION Eva lila Cenapred riesgos en tomo al Volcán de CoUma

Encuentro con miembros de la Corriente Democrática

CCS: obliga inseguridad a nueva Constitución

Deben actualizarse y ampliarse

los princip ios de soberanía

y libertad, dice POR PATAI~A RAMIREZ

lás- dininus erisit que :tfect:tn a.l p:¡(.s y q ue lo man tienen en ut<~do de horror, obJig.an a rcdaetar una nueva Con$titudón, con~ideró

ayc.r Cull.uhtf!n,oc Cdrdemu. Oc su l:tdo, Porfirio Mufi~

ledo afirmó que .. la socicd.ad ch.­m a d de.stierro dcrini t ivu de b imp~anida<l y la $upremada de l11. juscicia sin cortapisas por hecho$ que han lascim.11.do el c;oraz.6n mis· mo de 1 :~. Nación ...

En un e ncue•uro c:on miem .. l1r0S-ck la Corriente Ol!ntocr.hie:&, Cárdena~ dijo que "qu(".rt:tno.s UJlfl.

nueva Constitución que actualice y amplíe lO$ principiO$ de $Oben* 11ta, l.ibenades y cquid.ad ...

Prercndemos caue regre.sc 1:& vida in.sthuc.ion:al con in,titucio­nc:s úti.IC$ y diri.gc.nfes confiabl~. oomprometido$ cota lul;:a.IJ$.U del pab 'f dd puebJt>, apU ntÓ t".R 4U

di&euf'S(). Noobst2.nte,:M.iaróque.su intc:n­

ción no es c:le:tll:tCCrM" d<' J:&$ in$1itu­ciones y de la vida inst.imcion.al, "'ya que h-:ty mudul que¡irvc pero t:un~ bi~n mucho que arrt:gl3.t ...

F.n ~te: marco, sentenció q ue la desaparición de 43 e;,;Judiames de la nc1nnlll r ural de Ayotzin01p01 es un htdw que ha eimbr.t.do a l.a n01ei6n y ttue exige una respunca completa.

Ayer mismo. el fundador clel PRO p;arc.icip6 ~n un vidt.-<J para dcm:Uidu h. 1 iberación d e I n:,~

jóve-nes d<-te-nido.s e l pas"ádo jut-· VC$ tr.1s purticipar en la.s manife-$· meiont>"S que lles~u·on al Zócalo y p idió ~cabar CQn l11• dctel\ciones arbitral'i.:u.

"Pedimo$ con Cl)da energJn la Jjberae.ióu dc los jcSveues árbitra· ri.amcn1c detenido$ el puado 20 de noviembre en las inmediaciones del ZócaJ(), que han sido rem itidos a penales de alra $Cgu ridad, don­de evidcntemt;lltt:: no corft"Spctnde. & toes un~ v-bitr.aricd:td ~ 1~ que el Escado mex.ica.no «t:i obli~do a corrq9r"', senH~nció.

Pora;u parte, cJ $Cnador Miguel .Barbo.s.a .Jubrayó que 1:. c.:ri.si$ en que el caro Ayotún:~pa ha sumido a la n'l"!ción puede se.r una oportu· nidad pa.r.t provoe~.r un cam.bio de fondo en l;a sociedad y gencra.r una nueova moral pública.

Por otro l<ld4.l. Cárdcn.u as.cgu· ró que acudir:i el próximo m:utcs aJ e ncuentro eon d lrder na.c.ionjjl dd PRO, Carlos Nav.a.rrete Ruioz, .,. escuchu la.s propuestas que le harin y con b:&se en é iiQ valor.tti su penn:a.nencia e n l,;¡,s filas <le ese partido.

En un encuentro eon los funda­dore$ del PR.O. <1ue lo acompali:l· n)n ha~ 27 aíiO$ a Cf\'ar e:q futn;a poUti<".a, insini6t'1l queC$ n~o un11 11!fuod~W:i6n t l t$11 panido,q:ue acalx: C(UI Ias pr.i~kas que lo ljenc.n c.n las condiciones de c:risil!" en L:u que ll.<'ualmenle $C encue:ncra.

Tr;l.i \-'Onfirm:u que el próximo

Cuauhtémoc C~rdenas.

' floya llegar y me ooya seutctr, a mí me intJilan o platicar: Cuando a tato ln irwitrtn (t una casa, que no es La propia, uno se 1>ienta y escucha primero lo que le propOII(m y despaés, según lo que propongtul, $Crán Las respuestas".

CUauhtémoc Cárdenas f;Jndador del PRO

Detenidos en Zócalo, a penales federales

POR URBANO BARRERA

La PGRoonsignó :&yeranre unjt~CZ a oncedclosdctcnjdos en los ci.Utur­b i0$dcl pasado 20 de: MVicmbrcc:n la Plttá de l:t Cons-tilución.

1--o.s once fue.ron rrasl.-d:uto~ :1

penalc:-s federales de rodx.ima &cgu­r idad. los imput.ados. ~ntre dlcu, uno de nacionalidad chilena, fi.te· ron remitidos ante t: l jw.g~•do 1? de Oisrtito eon sede <:o Xalapa, Verac;ru~

Ahor.a scr:lin pra«3."\dos por los deli\<.» de: hornicidio en gr.1d0 d~ tetmuiva. asociación delictuosa y motín.

& ttau. de Robel"tO César j as­so Del Angel. Ramón Oomln~ &utt t)atJ~n, l..fugo fJautista l-tcr·

n~ndé'¿, Atún Andrade Gonú lé"".t, Juan Oanicll.6pn Aovila, U.uren~ ce Maxwell llabac.a.. Luis Carlos Picha.rdo Moreno. Frand$('0 Ga,... cl:a Mart(na., H ill:1ry An:~.lí Gonú­lez.Oiguín, Li l i;~n G9rduño Oncga o t.iliana Cardufio Ort~ y T:mia Dam i'u R.ojalt o Tania Ivoune Dami:tn Roju.

Porto que haoe l.;aureo« Muwc--11 ll:1baa'~ de nacionalidad chilena, dC".sdc cl momento que entrd a l;a..,

inS1alaciC)nC$ dee.sta institución, se le notilicaro'' de mancrc~ op<~rtu ... n:11 $ U$ derechos como enranjero, por lo que de maner<~. i.nm.c..Haf"ll $e die) pllttc al consulado de su pats a c.fttto que u le brincLar:~ :tSiuenci:. oon,sular.

Estudiantes de ~s eSQJelas superiores y míemllros de organizaciOneS soclaJes.I)I'OieSian frenle ala sede de la PGil w las detf!ftCiOnes efecluadaS en el ZócalO.

No más impunidad, dice Osorio

El .teert:ca rio de: Gobern ación (Segob), Miguel Angel Osorio Cbong) llamó :1 ll)s dinit'l4.l$ ór~ dene.s degobiemoy Podcre.sdc: 1:~ Uniól'l :11 redoblar c..t:fuc~s pat:'a lograr la ;usticia p lena y ccrminar eon l11. impunidad.

D urante su p:a.rticipaci6n en el EncuentNJ N:tcion:&l de J,rocur;~ · ción y Adminístraci6n de }unida. que re•íne a magi$crado$ y procura· dores del p;a.ís, consideró n«esario de&-ternu inercias, acbar c:on 111.:\IU

prJc:ticu Y loer.ar mciores instru­menlo.t de lucha CC)ntra e l delito.

Estableció que las instit:udooe.s pcrtencc:<-n a li ciudadanfa y deben. estar a la ahul'\1 d e sus demaodas y necesjd:.des, ser c:apaces de: adap~ caue y perfecci4.lnarse para res­pond~r ~~ IC» de:tJ~A'os de $U rieropo y además poner punco final a 1.:~.

impunid:.d. Asimismo, dijo que el C'amino

para con.$olid:t.r :11 M é:xicq c:omo un paisde leyesyoon plena vigen­<:i-:t del E.tc:.do de Ocr«:ho. wn sin lugar a dudas sus instituciones.

Enf:ui•,Wqueel t iem¡~queovivi~ mos nos llama a tOdO$ a n:doblar edUe-rt.QSp:llr:l :1v:m:(.:lr ,,or b ruf'.t de la justicia plena y poner pumo finlll a la i1rtpunid11.d.

Manifestó que e n este objeti· vo n(l hay ooloret y ni) hay idwlo­glas, sólo debe prevalettrc l imerú superior ele l.11. nación.

Se trata de que ante la C011'1i~i6n

de cu:tl<¡uier (leliro. dijo, $C c-sda~ rezcan Jos hec hos. se prorcjll. al inocente, Je repare el <'bño, y q\le, quien violente la ley, .sea juzgado ('(lnf0m1c a d er«ho. Acompaña· do por el procurador J~últ Muri· llo Kt,tram, cxpre.s6 <1ue el d c.affo no 'll«pta esfuel"tts aisJ.ados.

o~ ahí la importancia de ~guir trabajaodo de mll.ncNI coordinada y <»rrc:$pons;¡¡hle entre órdenes dc­gobiel'no y podere:s, p(lrqut sólo -;~sf podemos gener9r rc$puc::s­ta.s articuladas pal'a gamnli'l'.ar la tran<tt•ilid:t.d de l:u faroi lia.s mexi+ ca.nat , agregó.

Adaró que 19 violencia jamsb seni la vla para obre racr ju.stie:ia. Por el contt~,~rio, ¡ u.brayó. es el rn.­peto a las normas dc-.nOoCr'itic:as la vl:1 genui.n:a ydura<ka·a par;~. garan· üur los dcre<hos de las pet$0uu. ,, "

Busca Guerrero frenar alerta de EU ATOY/IC DEIILVAJU!Z. G , o.• El gobernador Rogc:lio Oncga dijo ayer que -;~eudirá 11. 1:& emb:1jad a d e fst~dos Unidos para re~·ertir l11. alerta $Obre el rie3go de vi:ajar al C'.stado.

Afirmó c¡uc bu$<:-ar.t q ue lo s c;iud adanQS de ese pats manten· g.:au .tus vi$ i 1;a~ :1 lo~ destinO$ tu,.f~

ftl<~.rtes acudir;f; a las insta lacione~

del Comité Ejecutivo Nacional. insinió e n que espcnui la n:.spu« taque: dé Navarre:te ~su petición de que renuncie a S'U C9tt'.O y se haga

ticoslcxa.lcs. Emrcvi$t-:ado lucto dc J:. ent re:­

g::t de viviendas en este municipio, d ruandaatrio estatal comentó que el t$t:~do se cncucntr.~~ en c.:alma.

Onega rttOnoeió, $Ín t1nbargo, que las moviliucioní:$ de fam.ili~ de lo3 43 normalis tas ~parccidt» generan ~x.obra ~ incertichnnb.,;.

u M re:forma de fondo a ese in.nitu-10 polfrioo.

'"Voy a llegar y me voy a u ntar. A mJ me irwiun a pl:-.cictr. Cu:uu:to a u no lo ÍJ1 \'Ítan a una~. que no

Reiteró que para evitar la baj:~~ d e curismo e n la próxima tem .. porada d e dic.icmbre, buscaN un cH::UogQ la próxirn:t .tcm ana con representante. de la embajada C'Scadunidense, p:~~ra p rec::iur l:as condiciones que privan en la enti­dAd y e-vitar -afcefadon~ para la ind\15tria sin chimencu.

es la propia, uno se sicm a y escu~

cba prlroero lo c¡ue le 1,roponen y después, scg~u lo que propongan , serin l:~~s respuelltlls ... $C:fialó. ,,

Page 11: Paga como Compra 'práctica 525% más caro · v::. Palocio That~, s,-creturio de Adnúnistradón. Thmb ién 1(>5 testigos Javer t..enin Mejiil Gl'ijalva, idel\tHi~ ... pnb:ada (SUIOO)

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: A r q. Nairn Libien Tella AÑO XXXVI Número 13360

•---

~~-+-:;-..:.....:;......¡-,::. . ...,_..,:-+-~ ... ~ . •••• : ..... ···~· .. , t Según informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Estado de México, gobernado por Eruviel Ávila Villegas, es la entidad con el mayor número de homicidios en todo el país, como lo muestra la gráfica publicada por la dependencia

110·1·

Columnas: • Matías Pascal}3 • Héct or Murillo Cruz~4 eGilda MontañoJ;>9 • Raúl Yáñez}15