pagnina 12

1
Xpresate [email protected] Madrid 12 Lunes 12 de septiembre de 2011 vayan dejando a sus hijos en los centros educativos. Pre- tenden retrasar el paro a la semana siguiente, con los padres informados y duran- te más días. El sindicato ANPE prefie- re mantener la movilización como tal y como se lanzó, sin aumentar el número de jor- nadas. CC OO explicó que tras la consulta a los profe- sores cobraba más fuerza transformar la fecha de la huelga en, califican “una jor- nada de lucha” y pasar los pa- ros “más intensamente” a la siguiente semana. La otra parte del conflicto, la Comunidad de Madrid, a través de su presidenta Espe- ranza Aguirre, quitó repre- sentatividad a aquéllos que se manifestaron el miércoles pa- sado frente a la Consejería de Educación. “¿Sabía usted si eran profesores? Porque los que yo vi no lo eran”. Contes- tó a los periodistas. Un día después, la conse- jera Lucía Figar apuntó que la voz cantante en las protes- tas y decisiones de los profe- sores estaba fuera del ámbi- to educativo. “Son los que in- sultaron a los peregrinos de la Jornadas de la Juventud en agosto y del 15-M”, aseguró. El detonante de la protes- ta es el plan de la Comunidad para ahorrar 80 millones de euros en la contratación de profesores interinos. Para cubrir las clases que éstos impartían hasta ahora se establece que los titulares aumenten las horas lectivas de 18 a 20 a la semana. Los sin- dicatos calculan que habrá, al menos, 2.000 profesores me- nos enseñando este año. La Consejería de Educa- ción aplica de forma genera- lizada el artículo 77 del Re- glamento Orgánico de los Institutos que dice: “ Impar- tirán como mínimo 18 perío- dos lectivos semanales, pu- diendo llegar excepcional- mente a 21 ”. Los socialistas del Ayunta- miento temen por la fauna del río Manzanares. La concejal Ruth Porta denunció ayer el “lamentable estado” en que se encuentra la fauna del río Manzanares debido a la “pé- sima” conservación de estos animales que se está realizan- do en el Área de Medio Am- biente del Consistorio. Porta echa la culpa a los servicios municipales y a la empresa concesionaria. Y hace referencia por ejemplo a los ánades reales que vi- ven, según ella, “de lo que les dan los vecinos”; a los cis- nes, “que han desaparecido y a las gaviotas reidoras que están emigrando”. Al final exige al consisto- rio que pongan en marcha un Plan de Protección y Conser- vación de la fauna del río Manzanares que “le devuelva la riqueza ecológica que tu- vo desde que en 1980 Tierno Galván soltara los primeros patos en el río”. EP Preocupa el estado de la fauna del río Manzanares MEDIO AMBIENTE Rivera del río Manzanares. Vuelve a funcionar la línea 7 del metro entre La Rambla y Hospital del Henares. El ser- vicio se paró a mediados de ju- nio para acometer obras en los túneles. Los subterráneos ha- bían sufrido desperfectos debi- do a unas filtraciones con, se- gún los técnicos, un alto con- tenido salino. Los trabajos de consolidación debían reparar las goteras de los túneles. La empresa detectó las filtracio- nes en marzo de este año. La úl- tima inauguración que amplia- ba la línea fue en 2008. R. REJÓN Hoy reabre la línea 7 tras las obras TRANSPORTES Inicio de curso caliente ArrancanlasclasesenPrimariaeldíaenquesedecidesihabráhuelgaelmiércoles Hoy es el primer día de cla- se para 608.974 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial. También es el ini- cio de la anunciada semana de protestas de los profesores contra el plan de austeridad en el sector decretado por el Gobierno regional en junio. Arranca el denominado cur- so caliente. La jornada de huelga de do- centes, todavía convocada y con el preaviso oficial realiza- do, está marcada para el día 14. Ese miércoles es el turno de en- trada para los estudiantes de Secundaria (237.822), Bachille- rato (102.468) y FP (65.144). Con ese panorama, un millón de alumnos de la educación pú- blica madrileña podrían estar sin profesores un día. Sin embargo, hoy, los sin- dicatos CC OO, UGT y ANPE se reúnen de nuevo para ver qué hacen. El jueves pasado, tras una asamblea de profe- sores para ratificar la huelga, se apreciaron posiciones di- ferentes a la hora de trazar estrategias. Así, UGT traslada la idea de cambiar el miércoles de huelga tradicional a otra ti- po “a la japonesa”, para in- tensificar la ola de informa- ción sobre los ajustes en Educación a los padres que Raúl Rejón Madrid Protesta de profesores en el lago de El Retiro, el sábado. EFE EDUCACIÓN de alumnos están ma- triculados este curso en In- fantil, Primaria y Secunda- ria. Es un récord, con un incremento del 2,4% respec- to al año anterior. Más de la mitad de los escolares están concentrados en Primaria e Infantil. Hay 118 menos es- colares en Secundaria. 1,2 MILLONES Las cifras de alumnos en las es- cuelas públicas. Las matrí- culas para este curso as- cienden a 610.125, un retroceso respecto al ante- rior. La educación concer- tada sube un 6,5% con 327.821. El resto de alum- nos está en la privada. 7,3% MENOS alumnos estarán en cen- tros con programa de bilin- güismo ya sea en Primaria o Secundaria. La Consejería de Educación contabiliza 276 colegios y 64 institutos con esta oferta. El 80% de estos alumnos están en los centros públicos. 105.000 Calendario. Sedecide sitrasinformaralos padresserealizaun paromásprolongado Mientras las enseñanzas básicas y medias están en- vueltas en protestas y son el ojo del huracán, 7.000 madri- leños se sientan hoy en las au- las universitarias para inten- tar acceder a una facultad. La Prueba de Acceso a la Univer- sidad –la antigua selectivi- dad– de septiembre durará hasta el 14 de septiembre en las seis universidades públi- cas de la región (Compluten- se, Autónoma, Politécnica, Carlos III, Juan Carlos I y de Alcalá de Henares). Al exa- men se presentan aquéllos Seis universidades examinan hoy a 7.000 alumnos de selectividad Examen de selectividad. que no pudieron acudir a la convocatoria de junio, los que la suspendieron o los alumnos que decidieron intentar subir su nota para poder estudiar la carrera deseada. En total suman 6.917 escolares a la búsqueda de una plaza que to- davía esté libre tras la matri- culación de comienzo del ve- rano. Los resultados se harán públicos el 23 de septiembre. Algunas de las carreras con plazas son Políticas, Matemá- ticas, Ciencias de los Alimen- tos o Ingeniería de los Com- putadores. R.R. / EP ¿Qué deciden hoy? Si hay huelga el miércoles 14 de septiembre. Los sin- dicatos se plantean un día informativo y parar la se- mana siguiente. ¿Qué piden? Básicamente que se retire la orden de la Consejería de Educación que aumenta las horas lectivas y negociar con el Gobierno los recortes. ¿Cuáleselproblema? El ahorro de 80 millones in- cluye dejar de contratar a unos 2.000 profesores inte- rinos cuyas clases cubrirá el resto de la plantilla con un, argumentan, deterioro de la calidad de la enseñanza. Las cuestiones

Upload: epifanio-quiros-tejado

Post on 11-Aug-2015

365 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pagnina 12

[email protected]

12 Lunes 12 de septiembre de 2011

vayan dejando a sus hijos enlos centros educativos. Pre­tenden retrasar el paro a lasemana siguiente, con lospadres informados y duran­te más días.El sindicatoANPEprefie­

re mantener la movilizacióncomo tal y como se lanzó, sinaumentar el número de jor­nadas. CC OO explicó quetras la consulta a los profe­sores cobraba más fuerzatransformar la fecha de lahuelga en, califican “una jor­nadade lucha”ypasar lospa­ros “más intensamente” a lasiguiente semana.Laotrapartedel conflicto,

la Comunidad de Madrid, atravésdesupresidentaEspe­ranza Aguirre, quitó repre­sentatividadaaquéllosquesemanifestaronelmiércolespa­sado frentea laConsejeríadeEducación. “¿Sabía usted sieran profesores? Porque losque yo vi no lo eran”. Contes­tó a los periodistas.

Un día después, la conse­jera Lucía Figar apuntó quela voz cantante en las protes­tas y decisiones de los profe­sores estaba fuera del ámbi­to educativo. “Son los que in­sultaron a los peregrinos delaJornadasde laJuventudenagosto y del 15­M”, aseguró.El detonante de la protes­

ta es el plande laComunidadpara ahorrar 80 millones deeuros en la contratación deprofesores interinos.Para cubrir las clases que

éstos impartían hasta ahorase establece que los titularesaumenten las horas lectivasde18a20a lasemana.Lossin­dicatoscalculanquehabrá, almenos, 2.000 profesoresme­nos enseñando este año.La Consejería de Educa­

ción aplica de forma genera­lizada el artículo 77 del Re­glamento Orgánico de losInstitutos que dice: “ Impar­tirán comomínimo 18 perío­dos lectivos semanales, pu­diendo llegar excepcional­mente a 21 ”.

lLos socialistas del Ayunta­miento temenpor la faunadelrío Manzanares. La concejalRuth Porta denunció ayer el“lamentable estado” en quese encuentra la fauna del ríoManzanares debido a la “pé­sima” conservación de estosanimalesqueseestárealizan­do en el Área de Medio Am­biente del Consistorio.Porta echa la culpa a los

servicios municipales y a laempresa concesionaria. Yhace referencia por ejemploa los ánades reales que vi­ven, según ella, “de lo que lesdan los vecinos”; a los cis­nes, “que han desaparecidoy a las gaviotas reidoras queestán emigrando”.Al final exige al consisto­

rioqueponganenmarchaunPlandeProtecciónyConser­vación de la fauna del ríoManzanaresque“ledevuelvala riqueza ecológica que tu­vo desde que en 1980 TiernoGalván soltara los primerospatos en el río”. EP

Preocupaelestadode lafaunadel ríoManzanares

MEDIOAMBIENTE

Riveradel ríoManzanares.

lVuelve a funcionar la línea 7del metro entre La Rambla yHospital del Henares. El ser­vicioseparóamediadosde ju­nioparaacometerobrasenlostúneles. Los subterráneos ha­bíansufridodesperfectosdebi­do a unas filtraciones con, se­gún los técnicos, un alto con­tenido salino. Los trabajos deconsolidación debían repararlas goteras de los túneles. Laempresa detectó las filtracio­nesenmarzodeesteaño.Laúl­timainauguraciónqueamplia­ba la líneafueen2008.R.REJÓN

Hoyreabrela línea7 traslasobras

TRANSPORTES

IniciodecursocalienteArrancanlasclasesenPrimariaeldíaenquesedecidesihabráhuelgaelmiércoles

lHoyes el primerdía de cla­se para 608.974 alumnos deEducación Infantil, PrimariayEspecial. También es el ini­cio de la anunciada semanadeprotestasde losprofesorescontra el plan de austeridaden el sector decretado por elGobierno regional en junio.Arranca el denominado cur­so caliente.Lajornadadehuelgadedo­

centes, todavía convocada ycon el preaviso oficial realiza­do,estámarcadaparaeldía14.Esemiércoleseselturnodeen­trada para los estudiantes deSecundaria(237.822),Bachille­rato (102.468) y FP (65.144).Con ese panorama, unmillóndealumnosdelaeducaciónpú­blicamadrileña podrían estarsinprofesoresundía.Sin embargo, hoy, los sin­

dicatosCC OO,UGTyANPEse reúnen de nuevo para verqué hacen. El jueves pasado,tras una asamblea de profe­sorespara ratificar lahuelga,se apreciaron posiciones di­ferentes a la hora de trazarestrategias.Así, UGT traslada la idea

de cambiar el miércoles dehuelga tradicional a otra ti­po “a la japonesa”, para in­tensificar la ola de informa­ción sobre los ajustes enEducación a los padres que

RaúlRejónMadrid

Protestadeprofesoresenel lagodeElRetiro, el sábado. EFE

EDUCACIÓN

dealumnosestánma-triculadoseste cursoen In-fantil, Primaria ySecunda-ria. Esunrécord, conunincrementodel 2,4%respec-toal añoanterior.Másde lamitadde losescolaresestánconcentradosenPrimariaeInfantil.Hay118menoses-colaresenSecundaria.

1,2 MILLONES

Lascifras

de alumnos en las es-cuelas públicas. Lasmatrí-culas para este curso as-cienden a 610.125, unretroceso respecto al ante-rior. La educación concer-tada sube un 6,5% con327.821. El resto de alum-nos está en la privada.

7,3% MENOS

alumnos estaránen cen-tros conprogramadebilin-güismoya seaenPrimaria oSecundaria. LaConsejeríadeEducación contabiliza276 colegios y 64 institutosconesta oferta. El 80%deestos alumnosestánen loscentros públicos.

105.000 Calendario.Sedecidesitrasinformaralospadresserealizaunparomásprolongado

l Mientras las enseñanzasbásicas y medias están en­vueltas en protestas y son elojodelhuracán,7.000madri­leñossesientanhoyenlasau­lasuniversitariaspara inten­taraccederaunafacultad.LaPruebadeAccesoalaUniver­sidad –la antigua selectivi­dad– de septiembre duraráhasta el 14 de septiembre enlas seis universidades públi­casde la región (Compluten­se, Autónoma, Politécnica,Carlos III, JuanCarlos I y deAlcalá de Henares). Al exa­men se presentan aquéllos

Seis universidades examinan hoya 7.000 alumnos de selectividad

Examendeselectividad.

que no pudieron acudir a laconvocatoriadejunio, losquelasuspendieronolosalumnosquedecidieronintentarsubirsu nota para poder estudiarla carrera deseada. En totalsuman 6.917 escolares a labúsquedadeunaplazaqueto­davía esté libre tras lamatri­culación de comienzo del ve­rano.Losresultadosseharánpúblicos el 23de septiembre.Algunas de las carreras conplazassonPolíticas,Matemá­ticas,CienciasdelosAlimen­tos o Ingeniería de los Com­putadores.R.R. / EP

¿Quédecidenhoy?Si hay huelga elmiércoles14 de septiembre. Los sin-dicatos se plantean un díainformativo y parar la se-mana siguiente.

¿Quépiden?Básicamentequese retire laordende laConsejeríadeEducaciónqueaumenta lashoras lectivas ynegociar conelGobierno los recortes.

¿Cuáleselproblema?Elahorrode80millones in-cluyedejardecontrataraunos2.000profesores inte-rinoscuyasclasescubriráelrestode laplantilla conun,argumentan, deteriorode lacalidadde laenseñanza.

Lascuestiones