paisaje de europa y de españa

15

Click here to load reader

Upload: patrimestra

Post on 07-Jul-2015

1.504 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paisaje de Europa y de España

10. Los paisajes de Europa y los de

España

Page 2: Paisaje de Europa y de España

1. El relieve de España

El relieve de la Península Ibérica es elevado y accidentado:

- En el centro está la Meseta Central de unos 650 m.

- Hay 11 cadenas montañosas. Las más elevadas son los Pirineos en el norte y los Sistemas Béticos en

el sur.

- Hay dos depresiones: la del Ebro y la del Guadalquivir.

El relieve de las islas:

- Las Islas Baleares tienen un relieve llano excepto Mallorca que tiene montañas de más de mil metros.

- Las Islas Canarias tienen un relieve volcánico.

Page 3: Paisaje de Europa y de España

2. Los climas de España

Los climas de España son más cálidos y secos que en el resto de Europa.

Hay cinco tipos de clima:

- Oceánico

- Mediterráneo típico

- Mediterráneo de interior

- Subtropical

- De montaña

Page 4: Paisaje de Europa y de España

3. Los ríos de España

La mayoría de los ríos españoles son cortos, poco caudalosos y de régimen irregular comparados con

los otros ríos europeos.

Vertiente mediterránea: poco caudalosos y de régimen irregular. El más largo el Ebro.

Vertiente atlántica: son más cortos y poco caudalosos que los de Europa. Solo el Tajo supera los

mil kilómetros.

Vertiente cantábrica: son caudalosos y muy cortos, en torno a los 100 kilómetros.

Hay lagos y lagunas, pero muy pequeños comparados con los del resto de Europa. El lago glaciar de mayor

superficie es el de Sanabria, 3,18 km2. El Ladoga tiene más de 17.000 km2.

Page 5: Paisaje de Europa y de España

EL RELIEVE DE EUROPA

Europa es un continente con paisajes muy contrastados.

1. La localización de Europa

Latitud: desde los 35º a los 70º Norte.

Longitud: desde los 10º Este a los 60º Oeste.

Europa está situada en el hemisferio Norte.

Límites:

- Norte: Océano Glacial Ártico.

- Sur: Mar Mediterráneo.

- Este: Asia.

- Oeste: Océano Atlántico.

Page 6: Paisaje de Europa y de España

2. Las llanuras y las montañas de Europa

Las llanuras se extienden por el centro y este de Europa.

En el centro está la Gran Llanura Europea. En esta amplia llanura hay macizos como el Macizo

Central , la cordillera de los Vosgos y la Selva Negra.

Al este se encuentra la Llanura de la Europa Oriental, que limita al este con los Montes Urales.

Los sistemas montañosos más elevados de Europa están al sur. La mayoría bordean el mar

Mediterráneo y están formados por montañas elevadas.

Los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso (donde se encuentra el pico

más alto de Europa, el Elbrús).

Hay montañas de menos altura que no superan los dos mil quinientos metros.

Los Montes Escandinavos y los Montes Urales.

Page 7: Paisaje de Europa y de España

3. Las costas de Europa

Europa es un continente con muchos kilómetros de costa muy recortada con entrantes y salientes.

Destacan los siguientes accidentes:

Las penínsulas: - la de Kola

- la de Escandinavia

- la de Jutlandia

- la Ibérica

- la Itálica

- la Balcánica

- la de Crimea

Los golfos: - el de Botnia

- el de Vizcaya

- el de León

- el de Génova

Los cabos: - el cabo Norte

- el de Fisterra

- el de San Vicente

- el Matapán

Las rías y los fiordos: son valles por los que entra el agua del mar. Los fiordos son de origen glacial. Los

fiordos se encuentran en la Península Escandinava y las rías en el norte de la Península Ibérica.

Page 8: Paisaje de Europa y de España

Las islas: - Islandia

- Gran Bretaña e Irlanda

- Islas Baleares

- Córcega

- Cerdeña

- Sicilia

- Chipre

- Malta

- Creta

- ...

Page 9: Paisaje de Europa y de España

Los climas y la vegetación de Europa

El territorio de Europa se encuentra entre dos zonas climáticas: la zona templada y la zona fría.

Page 10: Paisaje de Europa y de España

1. Los climas templados

La mayor parte del continente se encuentra en la zona templada de la Tierra. Estos climas no tienen temperaturas

muy altas ni muy bajas.

Se clasifican en:

Clima oceánico: en las zonas bañadas por el Atlántico y el centro de Europa.

Temperaturas suaves en verano y las precipitaciones abundantes y regulares, pues se producen en todas las

estaciones.

Clima mediterráneo: propio de la costa mediterránea y algunas zonas del interior, al sur.

Temperaturas elevadas en verano y suaves en invierno. Las precipitaciones no son abundantes.

Clima continental: en el este de Europa.

Temperaturas altas en verano y muy bajas en invierno. Precipitaciones en verano.

Page 11: Paisaje de Europa y de España
Page 12: Paisaje de Europa y de España

2. Los climas fríos

Los climas fríos se localizan en las latitudes altas y en las zonas más elevadas.

Hay dos tipos de climas fríos:

Clima polar: en el norte de los países nórdicos y de Rusia.

Es el clima más frío de la Tierra. Entre los -50º y los 10ºC. Precipitaciones escasas.

Clima de montaña: en las cimas más elevadas del continente.

Temperaturas muy bajas en invierno y frescas en verano. Precipitaciones abundantes.

Page 13: Paisaje de Europa y de España

CLIMA TEMPERATURAS PRECIPITACIONE

S

Oceánico Suaves en verano Abundantes y

regulares

Mediterráneo Altas en verano y

suaves en invierno

Escasas

Continental Muy altas en

verano y muy

bajas en invierno

Se concentran en

verano

Clima Polar -50º en invierno y

10º en verano

Escasas

Clima de montaña Muy bajas en

invierno y frescas

en verano

Abundantes

Page 14: Paisaje de Europa y de España

3. La vegetación de Europa

Europa tiene paisajes variados con vegetación diferente.

Vegetación de zonas templadas:

Zonas con clima oceánico: hay prados y bosques de hoja caduca.

En las llanuras con suelos pobres solo crecen hierbas, son las landas.

Zonas con clima mediterráneo: bosque mediterráneo.

Zona con clima continental: hay taigas (bosques de hoja perenne) y estepas.

Vegetación de zonas frías:

En las zonas de clima polar apenas hay vegetación. Solo en las zonas menos frías crecen musgos y

arbustos, se le llama tundra.

Clima oceánico Prados y bosques de hoja

caduca

Landas

Clima mediterráneo Bosque mediterráneo

Clima continental Taigas y estepas

Clima polar Tundra

Page 15: Paisaje de Europa y de España

Los ríos y los lagos de Europa

Los ríos de Europa son bastante largos y de caudal regular. Muchos son navegables.

Vertiente ártica Son caudalosos y se

hielan en invierno

Pechora

Dvina Septentrional

Vertiente atlántica Son los más

caudalosos de

Europa

Dvina Occidental

Vístula

Oder

Elba

Rin

Sena

Loira

Tajo

Vertiente

mediterránea

Son poco

caudalosos e

irregulares

Ebro

Ródano

Po

Vertiente del mar

Negro

Son muy largos y

caudalosos

Danubio

Dniéster

Vertiente del mar

Caspio

Son largos y

caudalosos

Volga

(el más largo de

Europa)