paisajismo, parque negra hipolita

7
PARQUE NEGRA HIPÓLITA VALENCIA Integrantes: Adriana Mora C.I. 24.398.832 Daniela García C.I. 25.433.241 Paisajismo

Upload: isabelamora1

Post on 09-Aug-2015

35 views

Category:

Environment


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paisajismo, parque negra hipolita

PARQUE NEGRA HIPÓLITA VALENCIA

Integrantes:

Adriana Mora C.I. 24.398.832Daniela García C.I. 25.433.241

Paisajismo

Page 2: Paisajismo, parque negra hipolita

Se encuentra al noreste de la cuidad de Valencia, a los márgenes del Río Cabriales; entre la Avenida Paseo Cabriales y La Autopista Regional del Centro en sentido Valencia-Puerto Cabello; a la altura de los distribuidores de Fabricas de Cemento Y la Trigaleña.

Ubicación

Page 3: Paisajismo, parque negra hipolita

Este parque de 50 mil hectáreas de extensión, dispuestas armónicamente gracias a la labor del arquitecto paisajista Eduardo Santaella. A lo largo de éstas es común observar una amplia variedad de árboles, al igual que ardillas o alguna iguana merodeando por el lugar, mientras que 136 cornetas, ubicadas estratégicamente, emiten música instrumental.

Diseñador

Eduardo Santaella

Page 4: Paisajismo, parque negra hipolita

El Central Park valenciano tiene una exótica flora y fauna invitan a recorrerla con paciencia. Puede escoger cualquiera de sus espacios para pasar el rato solo o en compañía. El lugar se presta para hacer picnics. A menudo se ven esas escenas en las instalaciones.

En este bosque urbano, pulmón de la ciudad, conviven 90 diferentes tipos de árboles, 75 especies de aves, 13 diferentes réptiles y cuatro mamíferos distintos.

Los puentes de madera facilitan la estadía y movilidad en el Parque, además que lo adornan maravillosamente.

Características de la obra

Page 5: Paisajismo, parque negra hipolita
Page 6: Paisajismo, parque negra hipolita

La forma del parque es irregular, obtiene esta forma por las irregularidades o líneas del terreno.

Longitud: 2 kmSuperficie: 7.1000 haJardinería: 4,6 ha

Page 7: Paisajismo, parque negra hipolita

Áreas

Estacionamiento: cuenta con 82 puestos.

Módulo de la Entrada Principal: se ubica el puesto policial (prevención), la cartelera informativa, el buzón de sugerencias y los teléfonos públicos; siendo la entrada más concurrida.

Área de Piñateros: presenta 7 piñateros, o cabañas, manejados por Fundación del Niño.

Centro Estadal Bolivariano de Información y Telemática escolar (CEBITE)

Galería de Arte: administrada por La Fundación del Niño.

Río Cabríales

Barras de ejercicios: creadas con la finalidad de promover la salud y el bienestar físico de los visitantes.

Caminerías de Asfalto: sitios para actividades físicas, recreativas y pasivas; no competitivas