palabras padrino acto graduación ucab derecho 2011

6
1 Palabras Acto Graduación 2011 Versión Imprimible CONTRA LA MEDIOCRIDAD Y LA IMPROBIDAD Discurso para el Acto de Grado de la Promoción LIV de Abogados (turno diurno) Por Alfredo Parés Salas Padrino de Promoción Caracas, 12 de enero de 2012 Duración aproximada: 15 min. Reverendo Padre Francisco José Virtuoso, Rector de la Universidad Católica Andrés Bello, y demás autoridades que presiden el Acto. .I.1. «Los… excelentes ascienden a la propia dignidad nadando contra todas las corrientes rebajadoras, cuyo reflujo resisten con tesón… Nunca se obstinan en el error, ni traicionan jamás a la verdad. Pujan contra los obstáculos y afrontan las dificultades. Son respetuosos en la victoria y se dignifican en la derrota como si para ellos la belleza estuviese en la lid y no en el resultado. Siempre, invariablemente, ponen la mirada alto y lejos... Poseen una firme línea moral que les sirve de esqueleto o armadura. Son alguien… 2. [Por el contrario]… Los caracteres mediocres, [desprovistos de alas y de penachos]… son incapaces de volar hasta una cumbre o de batirse contra un rebaño. Su vida es perpetua complicidad con la ajena… Atraviesan el mundo cuidando su sombra e ignorando su personalidad. Nunca llegan a individualizarse… Siguen el camino de las menores resistencias, nadando a favor de toda corriente y variando con ella… Carecen de luz, de arrojo, de fuego, de emoción. Todo es, en ellos, prestado… 3. El hombre que piensa con su propia cabeza y la sombra que refleja los pensamientos ajenos, parecen pertenecer a mundos distintos. Hombres y sombras: difieren como el cristal y la arcilla» (p. 121 y ss.). 4. Así comienza el pensador argentino JOSÉ INGENIEROS el capítulo «Hombres y Sombras» de su excepcional libro, «El Hombre Mediocre». Asumiendo la venia del público presente, me he permitido esta extensa cita para iniciar mis palabras, porque uno de nuestros primeros y grandes retos, al menos en mi humilde opinión, es librar una dura batalla contra la mediocridad y los llamados «antivalores» que la acompañan.

Upload: alfredo-pares-salas

Post on 24-Jul-2015

270 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Palabras Padrino Acto Graduación UCAB Derecho 2011

1  

Palabras Acto Graduación 2011 ‐ Versión Imprimible  

CONTRA LA MEDIOCRIDAD Y LA IMPROBIDAD Discurso para el Acto de Grado de la Promoción LIV 

de Abogados (turno diurno) Por Alfredo Parés Salas Padrino de Promoción 

Caracas, 12 de enero de 2012 Duración aproximada: 15 min. 

 

Reverendo  Padre  Francisco  José  Virtuoso,  Rector  de  la  Universidad  Católica Andrés Bello, y demás autoridades que presiden el Acto.  

‐.I.‐  

1. «Los… excelentes ascienden a  la propia dignidad nadando contra todas  las corrientes rebajadoras, cuyo reflujo resisten con tesón… Nunca se obstinan en el error, ni traicionan jamás a la verdad. Pujan contra los obstáculos y afrontan las dificultades. Son respetuosos en la victoria y se dignifican en la derrota como si para ellos la belleza estuviese en la lid y no  en  el  resultado. Siempre,  invariablemente, ponen  la mirada  alto y  lejos... Poseen una firme línea moral que les sirve de esqueleto o armadura. Son alguien…   2. [Por el contrario]… Los caracteres mediocres,  [desprovistos de alas y de penachos]… son incapaces de volar hasta una cumbre o de batirse contra un rebaño. Su vida es perpetua complicidad  con  la  ajena…  Atraviesan  el  mundo  cuidando  su  sombra  e  ignorando  su personalidad.  Nunca  llegan  a  individualizarse…  Siguen  el  camino  de  las  menores resistencias, nadando  a  favor de  toda  corriente y variando  con  ella… Carecen de  luz, de arrojo, de fuego, de emoción. Todo es, en ellos, prestado…  3. El hombre que piensa con  su propia cabeza y  la  sombra que  refleja  los pensamientos ajenos, parecen pertenecer a mundos distintos. Hombres y sombras: difieren como el cristal y la arcilla» (p. 121 y ss.).   4. Así  comienza  el pensador  argentino  JOSÉ  INGENIEROS  el  capítulo  «Hombres  y Sombras» de  su  excepcional  libro, «El Hombre Mediocre». Asumiendo  la venia del público  presente, me  he  permitido  esta  extensa  cita  para  iniciar mis  palabras, porque  uno  de  nuestros  primeros  y  grandes  retos,  al  menos  en  mi  humilde opinión,  es  librar  una  dura  batalla  contra  la  mediocridad  y  los  llamados «antivalores» que la acompañan.  

Page 2: Palabras Padrino Acto Graduación UCAB Derecho 2011

2  

Palabras Acto Graduación 2011 ‐ Versión Imprimible  

5. Hace unas semanas me di a  la  labor de  intentar buscar algunos adjetivos que describieran lo primero que percibo cuando miro a mi alrededor en estos días, y les confieso que me siento agobiado cuando observo una sociedad que pareciera estar signada por  la  involución,  la  impunidad, el  facilismo, el maltrato y  la oscuridad, una  sociedad  donde  asumimos  con  resignación  la  escasez,  el  colapso,  la mediocridad, la incultura y ‐me excusan por esta‐ pero también al reggaeton.  6. Pareciera que hemos perdido de vista que solo las sociedades movidas por los resortes  de  quienes  aspiran  a  la  excelencia  y  en  las  que  los  valores  como  la honestidad,  el  orden,  el  trabajo  y  el  respeto  a  la  palabra  empeñada  dictan  las pautas  de  convivencia,  son  las  sociedades  que  abonan  el  terreno  para  que  sus ciudadanos puedan  vivir plenamente,  con dignidad  y  con  libertad. Comenzar  a transitar por esos derroteros, es el principal y más grande reto que se nos presenta a cada uno de nosotros, en lo particular, y a nuestra sociedad, en general.  7. ¿Pero  sería  acaso  justo  exigirles  a  ustedes,  que  recién  hoy  debutan  como nóveles  abogados,  que  se  conviertan  de  un  día  para  otro  en  la  solución  a  los problemas de nuestra sociedad? Obviamente no sería responsable de nuestra parte pretender hacerlos cargar sobre sus hombros semejante peso. Pero lo que sí creo, es que cada uno de nosotros puede comenzar por cambiarse a sí mismo y, tomando consciencia de ello, convertirse en ejemplo e inspiración para otros.   8. Mis  queridos  alumnos,  yo  estoy  convencido  de  que  ustedes  tienen  las herramientas para enfrentarse a esta aciaga realidad, hacer las cosas bien y generar los  cambios  que  necesitamos. Nadie me  quita  esa  convicción. Creo  que  es  solo cuestión de aprender a vivir queriendo alcanzar siempre  la excelencia en  todo  lo que hacemos, mirando a  la verdad directo a  los ojos, actuando con honestidad y rectitud,  y  respetando  las  reglas  de  convivencia  social,  fieles  a  nuestras convicciones, sin importar el costo, los sacrificios o el qué dirán.   9. La batalla contra esos «antivalores» comienza dentro de nosotros mismos. Solo con  un  espíritu  fuerte  y  sólidas  convicciones  seremos  capaces  de  recuperar  y multiplicar  los valores que  tanto echamos de menos. Recuerden que  los grandes castillos y catedrales no se construyeron en un abrir y cerrar de ojos con paredes prefabricadas, se levantaron bloque a bloque, piedra por piedra, con arduo trabajo.   10. En la batalla contra la mediocridad y la improbidad no hay lugar a cuartel.  11. «Tenemos ante nosotros muchos, muchos largos meses de lucha… Ustedes preguntan: ¿Cuál  es  nuestro  objetivo?  Puedo  contestarlo  en  una  palabra:  Victoria.  Victoria  a  toda 

Page 3: Palabras Padrino Acto Graduación UCAB Derecho 2011

3  

Palabras Acto Graduación 2011 ‐ Versión Imprimible  

costa... Victoria  por  largo  y  duro  que  pueda  ser  el  camino;  porque,  sin  victoria,  no  hay supervivencia».  Estas  palabras  las  tomo  prestadas  del  discurso  de Mayo  de  1940 pronunciado  por  CHURCHILL  ante  la  Cámara  de  los  Comunes,  con  la  única intención de recordarles que el  triunfo de  la excelencia y de  la probidad sobre  la mediocridad y  los «antivalores», solo puede ser producto del esfuerzo constante y de la perseverancia.  

‐.II.‐  

12. Quisiera decir que ustedes entraron a esta Universidad como arcilla húmeda y sin forma, y que salieron como una fina y sutil porcelana, pero eso no es verdad; porque sucede que, pese a su belleza, la porcelana es quebradiza, se deshace en mil pedazos con la primera caída.  13. ¡Ustedes  no!  Ustedes  no  entraron  como  arcilla  para  ser  moldeada  rápida, cómoda y delicadamente; ustedes entraron como sólido hierro compuesto por  los elementos de su propia personalidad, todos aquellos conocimientos y valores que traían  consigo al entrar a esta  casa de estudios; y ese hierro que eran ustedes al llegar, pasó  lentamente por una  fragua de  ideas y valores en constante ebullición que  se  llama Universidad Católica Andrés Bello, pasó por un minucioso y  largo proceso de transformación, de forja y de templado en manos de grandes hombres y mujeres, y se convirtió en una hoja de acero, purificada por el fuego y afilada por los herreros.   14. Esa afilada hoja de acero representa los conocimientos jurídicos y herramientas que  adquirieron durante  su  tránsito por  esta Escuela de Derecho,  representa  su formación,  prácticamente  indestructible,  tan  fuerte  como  ese  acero  del  que  está hecha, el conocimiento que ahora es suyo y que nadie podrá arrebatarles jamás.  15. Pero  bien  sabemos  que  esa  hoja puede  blandirse  indistintamente  tanto para combatir  las  injusticias y defender  los más sublimes valores, como para  infligir el peor de los daños y encubrir los más abyectos despropósitos.   16. Por  esta precisa  razón,  y porque  «el  talento  sin  probidad,  es  un  azote»  (SIMÓN 

BOLÍVAR),  la Universidad  también  ha  tallado  escrupulosamente  en  ustedes  una empuñadura  digna  de  portar  esa  hoja,  una  empuñadura  que  en  este  Acto  de Graduación se funde con la afilada hoja de acero en una indisoluble unión.  17. La  empuñadura  que  sirve  para  sostener  esa  hoja,  representa  los  valores  y principios  que  esta  Universidad  ha  tallado  laboriosamente  en  sus  almas.  Su 

Page 4: Palabras Padrino Acto Graduación UCAB Derecho 2011

4  

Palabras Acto Graduación 2011 ‐ Versión Imprimible  

espada, muchachos, no es una  réplica barata de aluminio ensamblada  sobre una línea de montaje, cuya hoja se mella  luego del primer corte y su empuñadura se desgasta dócilmente luego de poco uso.  18. Y es que si ustedes realmente quieren marchar  impávidos a su destino como incontenible alud, para tremolar libremente ese invencible lábaro que contiene los valores que distinguen a esta Universidad y a  sus egresados, van a necesitar un arma muy afilada, cuya hoja de conocimientos no se separe  jamás de su brillante empuñadura de valores.  19. El  filo de  la hoja  lo  sacaremos  a  través del  estudio. No  en vano,  el maestro COUTURE,  dedica  su  primer  exhorto  del  famoso Decálogo  que  rige  y  orienta  el ejercicio  de  nuestra  profesión  precisamente  al  estudio:  «Estudia.  El  Derecho  se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serás cada día un poco menos abogado».  20. El brillo de la empuñadura lo obtendremos a través de la rectitud de nuestras acciones cotidianas. Son las acciones las que reflejan lo que realmente llevamos por dentro. Son nuestras acciones correctas, una tras otra, desde las cosas más simples de nuestro día a día hasta las más complejas, las que reafirman nuestros valores y las que los endurecen como un diamante, las que definen lo que somos.   21. Esos conocimientos y esos valores, como atinadamente  lo enseña INGENIEROS, no  son  como  «los  clavos  que  se  meten  de  un  solo  golpe,  [esos  conocimientos  y  esas convicciones]…  entran  como  tornillos,  poco  a  poco,  a  fuerza  de  observación  y  estudio. Cuesta más trabajo adquirirlos; pero mientras los clavos ceden al primer estrujón vigoroso, los tornillos resisten y mantienen de pie la personalidad» (p. 125).   22. La vida nos pone a prueba ahí, donde lo correcto significa sacrificio; ahí, donde la honestidad  implica  la pérdida de una «ventaja» y ahí, donde  la verdad parece estorbar por incómoda. Y es ahí, precisamente donde se ve de qué estamos hechos, es donde se pone a prueba la dureza de nuestras convicciones.  23. Yo solo espero en el fondo de mi corazón que cada vez que la vida les ponga en  esa  situación, no  renuncien a  sus  convicciones. No  se hagan  excepciones a  sí mismos. No  hagan  esas  nefastas  auto‐excepciones,  que  tanto  daño  hacen  y  que todo pretenden justificar. «Solo esta vez. Los demás no, pero yo sí. Los demás sí, pero yo no».  24. Quien  sin  vacilar  se  compromete  con  sus  convicciones  e  ideales  pese  a  los sacrificios que deba soportar, pese al qué dirán, ese es el excelente. Ese es el que 

Page 5: Palabras Padrino Acto Graduación UCAB Derecho 2011

5  

Palabras Acto Graduación 2011 ‐ Versión Imprimible  

hace la diferencia. Ese es el que combate la mediocridad y deja huella. Ese es el que la Universidad demanda y nuestra sociedad necesita tan desesperadamente. Es ese el verdadero Ucabista. «Ese», son ustedes.  25. Comprométanse  seriamente  con  la  excelencia  y  la  probidad  no  solo  en  los grandes proyectos  que  emprendan  en  sus  vidas,  sino  también  en  las  cosas más simples. Ucabistas, den el ejemplo y marquen  la pauta. Desde colocarnos al  final de  la cola del cine, pese a  toparnos con conocidos que están más adelante; desde seguir  buscando  un  puesto  en  el  estacionamiento,  pese  a  que  los  puestos reservados para personas con discapacidad están vacíos y más cerca del ascensor; pasando por asumir  las  consecuencias de no haber estudiado o haber dejado un trabajo o informe para última hora, hasta saber darle un rotundo no a los más viles pero lucrativos pactos o negocios. No hagan como los palabristas, que pululan por doquier y quienes fácilmente invocan la «excelencia» y la «probidad» con ligereza de espíritu y pomposas  frases, pero difícilmente  las honran con su actuar cotidiano. Tampoco  emulen  la obra de  teatro que prepara HAMLET para  intentar descubrir pistas de culpabilidad del magnicidio por parte de su  tío, el Rey Claudio, y cuya tragedia versa sobre la inconstancia y la debilidad de la palabra de los hombres:  

 «No dudaré que el corazón te dicta lo que aseguras hoy;  fácil creemos cumplir lo prometido,  y fácilmente se quebranta y se olvida…  Difícilmente nos acordamos de llevar a efecto promesas hechas a nosotros mismos que al cesar la pasión, cesa el empeño»  (p. 93). 

 ‐.III.‐  

26. Hoy cierran un ciclo de sus vidas, mis queridos alumnos. Tuve el privilegio de compartir  con ustedes desde  lo  lejos  la mayor parte de  su  carrera y hoy no  solo tengo  el gran honor de hablarles desde  esta  tribuna,  sino que,  además,  tengo  el enorme  privilegio  de  llamarles  «alumnos»  por  última  vez.  En  breves  instantes cruzarán  estas  puertas  de  esta  Aula Magna,  ya  no  como  alumnos,  sino  como Abogados.  Con  su  esfuerzo  se  han  ganado  los  preciados  títulos  que  aguardan impacientes sobre esa mesa para sentir sus manos temblorosas cuando los reciban de las del Rector. Recuerden siempre a COUTURE quien cierra su Decálogo con este excelso mandamiento: «Ama tu profesión. Trata de considerar la Abogacía de tal manera que  el  día  que  tu  hijo  te  pida  consejo  sobre  su  destino,  consideres  un  honor  para  ti proponerle que sea Abogado».  

Page 6: Palabras Padrino Acto Graduación UCAB Derecho 2011

6  

Palabras Acto Graduación 2011 ‐ Versión Imprimible  

 27. Hoy salen de aquí con un tatuaje que dibuja en su corazón sus experiencias en esta Universidad y  los valores que  la  inspiran, y que estará allí marcado en  tinta indeleble hasta  el último de  sus días, dondequiera que  estén. Ustedes  salen hoy por  la puerta grande de  la Universidad, pero  la Universidad no  saldrá  jamás de ustedes,  no  saldrá  de  sus  corazones.  Eso,  se  los  puedo  asegurar, mis  queridos alumnos.  28. Luego de felicitarles con todo mi corazón por la misión cumplida, les invito a que recuerden estas humildes pero sentidas palabras que comparto con ustedes en un momento  tan  especial  en  sus vidas. Espero haber  estado a  la altura del gran honor y  compromiso que pusieron en mis manos al pedirme que me dirigiera a ustedes hoy. Les invito, mis queridos muchachos, a que no se dejen amilanar por las  circunstancias. A  que  triunfen  y  sean  exitosos  en  sus  vidas  y  en  su  nueva profesión. A que den el ejemplo e inspiren a otros. A que reflexionen, pero también a  que  actúen,  y,  sobre  todo,  a  que  vivan  intensamente  cada día. Como decía  el rebelde  sin  causa,  «vivan  sus  vidas  como  si  fueran  a morir  hoy,  pero  sueñen  como  si fueran a vivir por siempre» (JAMES DEAN). Les invito, finalmente, a que ennoblezcan y pongan por todo lo alto el estandarte de su Universidad Católica Andrés Bello y a que  la honren  con  cada decisión y  con  cada  acción que  tomen  en  sus vidas  a partir de hoy.   ¡Muchas gracias!