palacio de olite, la joya del reino de navarra

8
revistadehistoria.es Palacio de Olite, la joya del Reino de Navarra Un Artículo de revistadehistoria.es. ¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí made with

Upload: manu-perez

Post on 19-Feb-2017

58 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Revista de Historia digital

Palacio de Olite, la joya del Reino de Navarra

revistadehistoria.es

ÍndiceUn Artículo de revistadehistoria.es.

¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz

Click Aquí

1.

2.

3.

Hazte con la versión digital de Revista de Historia y obtén un -40% enlas suscripciones anuales ¡La historia la eliges tú!

Comprar en Apple App Store

Comprar en Google Play

Comprar en Magzter

Comprar versión PC(windows)/Mac/Navegadores

Revista de Historia digital

Aún para quién siente clara predilección por los castillos donde seprioriza la funcionalidad defensiva por encima de la ostentación

señorial, el Palacio de OlitePalacio de Olite supone una delicia para los sentidos, yaque combina a la perfección la majestuosidad con la elegancia.

¡Compra Revista de Historia y apoya la cultura!

Palacio de Olite, la joya del Reino de Navarra

Sin duda, resulta un conjunto imponente, como demuestra su torre deltorre del

homenajehomenaje de más de 40 metros de altura40 metros de altura, pero a la vez sus jardines,

Palacio de Olite, la joya del Reinode Navarra

patios, galerías y torreones lo convierten en un conjunto lleno deromanticismo, donde es fácil imaginarse los suspiros de algunadoncella de la época recostada en algunas de sus balconeras. El

promotor de esta obra fue el rey Carlos III, llamado ‘El Noble’Carlos III, llamado ‘El Noble’, conocidomás por su predilección por la lujosa vida de palacio que por lascontiendas militares. En este enclave disfrutó de una vida suntuosa con

la reina, Leonor de Trastámara reina, Leonor de Trastámara, y sus ocho hijos. Un viajero alemándejó constancia en el siglo XV del esplendor de este lugar: “Seguroestoy que no hay Rey que tenga palacio ni castillo más hermoso, detantas habitaciones doradas… Vilo yo entonces bien; no se podría decirni aún se podría siquiera imaginar cuán magnífico y suntuoso es dichopalacio”.

Cámaras y galeríasCámaras y galerías

Lástima que en aposentos como la cámara del reycámara del rey no se conserven elmobiliario y la decoración de la época, ni tampoco haya unareproducción de los mismos. Quedan ciertamente desnudos y obligan atrabajar la imaginación. Sin embargo, en el caso de la cámara del rey, sepuede atisbar la solemnidad de las recepciones. Saliendo al exterior

podemos contemplar la hermosa galería del reygalería del rey, uno de los ejemplosmás interesantes del gótico civil europeo. Especial mención merece latracería de los arcos. Y como no podía ser menos, la reina también

tenía galería, llamada ClaustrilloClaustrillo, menos suntuosa que la del rey peromás coqueta y abrigada por enredaderas y un jardincillo que conservauna curiosa conexión con Versalles. Y es que seguramente de aquídebieron salir los cinco naranjos que la reina Catalina de Foix regaló en1498 a Luis XII de Francia con motivo de su boda con Ana de Bretaña.Parece que al menos uno de ellos había sido plantado por la reinaLeonor y tal vez alguno siga brotando en las primaveras versallescas.

Torreones

Subimos de altura y camino de la torre de los cuatro vientos, si nosgiramos podemos contemplar el gran cuerpo del palacio, coronado por

la torre del homenajetorre del homenaje. La torre de los cuatro vientostorre de los cuatro vientos es el máximoexponente del romanticismo del complejo. Cuatro grandes ventanales,uno en cada una de sus pareces, permitían sentir la caricia del viento,cualquiera que fuera su dirección. Además, aquí los reyes y noblescontemplaban las justas y torneos que se celebraban en la explanadaexterior del Palacio. De ahí que los suspiros de las damas se mezclarancon el sonido del viento, tal vez nostálgicas de algún caballero que,debido a la gran altura que las separaba del suelo, resultara aún másinalcanzable…

Autor: Iván Sánchez Raya para revistadehistoria.es

¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? HazClick Aquí

¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí

¡Compra Revista de Historia y apoya la cultura!

Fuentes:Fuentes:

http://guiartenavarra.com/index.php?m=4&subm=25&id...http://www.olite.es/turismo/palacio-de-olite

revistadehistoria.es¡Compra Revista de Historia y apoya la cultura!

Ya nos siguen más de 65.000 fans en Facebook,9.500 seguidores en Twitter, 5.500 +1 en Google+

y 19.000 cultas y selectas personas recibengratis nuestros artículos históricos por

email.Apúntate a nuestro selecto boletín, y teavisaremos cuando publiquemos un nuevo

artículo histórico, para que lo leas cuando teplazca.

Regístrate, amante de laHistoria

made with