paloma

Download Paloma

If you can't read please download the document

Upload: meriziita-wonka

Post on 19-Jun-2015

445 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1. MICHOACAN La palabra Michoacn procede de la voz nhualt michihuacn, que quiere decir, lugar de pescadores.

2. imagenes Bandera Escudo Morelia Localizacin de Morelia en Mxico Morelia Localizacin de Morelia en Michoacan Pas Mxico Estado Michoacn Municipio Morelia Ubicacin 194208N 1011108O / 19.70222, -101.18556 Coordenadas:194208N 1011108O / 19.70222, -101.18556 (mapa)Altitud 1 921msnm Fundacin 18 de mayode1541 Fundado por: Juan de Alvarado ,Juan de VillaseoryLuis de Len Romano Poblacin [1] 597 511 hab. (2010) Gentilicio Moreliano(a) Huso horario Tiempo del Centro( UTC -6 ) Verano UTC -5 Aeropuerto Aeropuerto Internacional General Francisco J. Mujica Cdigo postal 58000 - Pref. telefnico 443 Presidente municipal Manuel Nocetti Tiznado , Presidente del Consejo Ciudadano Cdigo INEGI 150530001 Sitio web Ayuntamiento de Morelia Vista frontal de la catedral de Morelia, el edificio ms representativo de la ciudad Catedral de Morelia Fuente Las Tarascas La cantera rosa resplandeciendo al sol 3. Ubicacin geogrfica de Michoacn MICHOACAN.- El estado de Michoacn se localiza entre el lago Chapala y el ro Lerma por el norte y el ro Balsas por el sur, es uno de los estados mas bellos de la Repblica Mexicana y su tierra es frtil y productiva. 4. Indumentaria de Michoacn La indumentaria tradicional de los pueblos indgenas en Michoacn no es nicamente la expresin vigente de la bsqueda ancestral de la belleza an en el acto de satisfacer las necesidades bsicas de todo individuo, es principalmente una forma de enlazar lo cotidiano con lo trascendente. 5. Gastronoma de Michoacn 6. Artesanas de Michoacn El estado de Michoacn es uno de los ms famosos en Mxico por la calidad y notable variedad de artesana producida. Comunidades enteras se dedican a la elaboracin de notables piezas que se destinan no slo al mercado nacional, sino que al ser tambin apreciadas por los visitantes extranjeros, consiguieron ganar fama en el exterior. 7. Lengua indgena de Michoacn TARAZCO EN GRAN PARTE DEL ESTADO PERO TAMBIEN EXISTEN OTROS IDIOMAS COMO EL OTOMI Y EL NAHUATL 8. Tradiciones deMichoacn Festivales culturales internacionalesFestival Internacional de Msica de MoreliaFestival Internacional de rgano de MoreliaFestival Internacional de Cine de MoreliaFestival Internacional de Guitarra de MoreliaFestival Internacional de Danza Contempornea de MichoacnFestival Internacional de Cine Fantstico y de Terror (Sede principal en Tlalpujahua). Festival Internacional del Chongo Zamorano. Zamora de HidalgoFestival Internacional del Teco. Zamora de HidalgoFestividades popularesCelebracin de la noche de muertos en la regin lacustre de Ptzcuaro: ancestral ceremonia del da de muertos 9. Danzas y msicas deMichoacn En varias regiones de el pas, ejecutan los indgenas danzas que denominan "Moros y Cristianos" o simplemente "Moros". Es incuestionable que estas danzas son de origen postcortesiano. Desde luego, el nombre indica que evocan hechos ocurridos durante la larga lucha que sustuvieron los Espaoles para sacudirse de el yugo Mahometano. 10. Pueblos indgenas de Michoacn La poblacin indgena en Michoacn, con 198 mil personas censadas por INEGI en el 2000, pertenece primordialmente a los pueblos Purpecha, Nahua, Mazahua y Otom, mismos que ocupan, poseen, hacen uso y habitan territorios en al menos 29 municipios de la entidad. Tambin en el Estado habitan integrantes de otros pueblos como Mixtecos; Zapotecos, Amuzgos Mayas, Tlapanecos, Totonacas y otros, que complementan el acervo cultural indgena del estado .