pan diaguita

1

Click here to load reader

Upload: ajayu-larevista

Post on 18-Mar-2016

306 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Recetas caseras

TRANSCRIPT

Page 1: Pan Diaguita

Pan Diaguita

Destacaremos en esta oportunidad, a una nueva idea

de recuperación y a la vez emprendimiento

indígena. Nos referimos a la Srta. Claudia Jara,

creadora del pan Diaguita, un rico pan inspirado en

las antiguas recetas y con condimentos usados por

los antepasados Diaguita.

Claudia nos comenta; “ Este es un pan preparado

por años en mi familia, pero ahora salió al mercado

con productos que consumía el pueblo Diaguita,

como el zapallo, quínoa y maíz”.

Es interesante el trabajo que realiza Claudia, un pan

con toda la costumbre de nuestros antepasados. Ya

que ella no sólo transmite un rico momento de

compartir en familia, también el legado de nuestros

pueblos originarios.

Además añade: “Pan diaguita no es un nombre, es

un concepto” y tiene mucha razón. Todo lo que

tenga que ver con nuestros pueblos originarios, va más allá de un simple producto o una

breve explicación.

Para los pueblos originarios todo tiene un sentido, una forma y un fin.

Pero ¿ qué tiene el Pan Diaguita que lo hace irresistible? Claudia como todo buen amante

de la cocina no quiere contar su secreto pero si no señala:

“El Pan Diaguita, contiene germen. Chuchoca, quínoa y salvado de trigo, el salvado es fibra

muy buena para activar el transito intestinal”

Realmente interesante, pero conozcamos un poco más de estos productos:

Quínoa: Uno de los granos más importantes de los Andes, es técnicamente la semilla de una

hierba, aunque es considerado un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas

(como las espinacas) pero se compara con los cereales por su composición y su forma de

comerlo.

La quínoa se cultiva desde antes de la época de los Incas (hace 6000 años) hasta nuestros

días.

Chuchoca: Es un alimento obtenido de la molienda gruesa del grano seco de maíz, que sirve

para diversas recetas. El maíz es muy energético y nutritivo, es un excelente complemento

alimenticio.

Salvado de Trigo: El salvado de trigo es un alimento rico en fósforo ya que 100 g. Su alto

contenido en hierro hace que el salvado de trigo ayude a evitar la anemia ferropénica o

anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este alimento, hace

que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya

que estas personas tienen un gran desgaste de este mineral.

Si quieres contactar este natural y atractivo producto este es el celular: 76493076 o al

correo [email protected].