panas 18

8
Sábado 29 de Agosto 2009 Año 1 - N° 18 Coleccionable Panita visita la escuela de fútbol de Boca Juniors en Totoragol

Upload: wwweltiempocomec

Post on 15-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Suplemento Infantil PANAS. Circula con Diario EL TIEMPO. Cuenca- Ecuador.

TRANSCRIPT

Sába

do 2

9 d

e Ag

ost

o 2

00

9Añ

o 1

- N

° 18

ColeccionablePanita visita la escuela de fútbol

de Boca Juniors en Totoragol

EN el

mundo de mis

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, [email protected] | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec

Hoy:

Nos

des

pedi

mos

de

las

vaca

cion

es d

e es

te a

ñoSábado 29 de Agosto 2009

ecologia

Ayy! Panitas ... estas vacaciones fueron muy

divertidas...

Siii! ... yo me divertí mucho en la playa de Crucita, jugué con la arena y el mar...

Yo visité la amazonía, que hermoso lugar; lleno de naturaleza, verde por todos lados...

Je je... Yo visité todos los parques de Cuenca... cada uno mejor que otro. Entonces jugué y corrí hasta quedarme sin aliento.

Y así terminan nuestras hermosas vacaciones... fueron muy divertidas...ja, ja... La próxima panitas tene-mos que ir a un lugar juntos.

deportes Y naturaleza paraSábado 29 de Agosto 2009

at

le

ti

sm

oht

tp:/

/es.

wik

iped

ia.o

rg/w

iki/

Atle

tism

o

El atletismo, del griego athlos, lucha, es un deporte que im-plica un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combi-nadas y marcha.Se trata del arte de superar el resultado de los adversarios en velocidad, resistencia, distancia o en altura. El número y dificul-tad de las pruebas, individuales o por equipos, variaron con el tiempo y la forma de pensar.El atletismo es uno de los pocos deportes practicados mundial-mente, tanto en el ámbito afi-cionado como en el transcurso de numerosas competiciones de todos los niveles. La simplici-dad y los pocos medios necesa-rios para su práctica explican en parte este éxito.

Los Juegos Olímpicos son la prueba internacional más importante.Se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es la disciplina más importante en ellos

La Asociación Interna-cional de Federaciones de Atletismo, IAAF, por sus siglas en inglés, fundada en 1912, es el organismo encargado de la reglamen-tación de la disciplina.

En 1982 se crearon normas para finalizar con el periodo ama-teur de la disciplina.

El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1991.

... ¡HEY PANAS! averigua y anota cuatro competencias del atletismo olímpico...

1

2

3

4

ConsejosPara cambiar el mundo, todos debemos poner nuestra parte.

A muchos nos preocupa el deterioro del planeta y las consecuencias de nuestras desiguales relaciones con la naturaleza. Pero gran parte de la gente considera que no hay nada que puedan hacer o que los problemas son tan grandes que se escapan de sus manos. Existen innumerables cosas que podemos hacer día a día para ayudar a conservar el planeta

Usa tu propia taza...Pídele a tus padres que lleven un vaso o taza a la oficina y que lo usen para beber agua o café. Así no producirán basura cada vez que tengan sed. Piensa en la pila de vasos plás-ticos desechados que acumulan al año y la cantidad de basura que se eliminaría si ellos y sus compañeros de trabajo usaran su propia taza.

ecologia

Llévatelos así...Cuando vayas de compras y te lleves sólo unos pocos artículos, no uses in-necesariamente una funda plástica. Llévatelos en la mano o en una funda de tela que la puedas reutilizar y contribuye a reducir la enorme cantidad de basura que producimos día a día.

E L

D

A

12 3

4

75

6

C O O G I

R1. Planeta donde viven los

seres humanos2. La tierra es un...3. El líquido vital4. Hay la noche y el...5. Existe sólo en la tierra6. Son grandes y con muchas

hojas7. Llevan el agua hasta el mar

... ¡DÁLE, VAMOS! llena este cruci-grama con palabras de ecología

una ruta paraSábado 29 de Agosto 2009

Un extraño sonido

DIVIeRTETE CON TUS

... ¡CHÉVERE, acaba de pintar el dibujo de este cuento y muéstraselo a tus panas...

Envíanos tus mensajes y fotografías a: [email protected]

Autora: Ana Machuca

2. Anota 3 personajes de la historia.

Flauta

Sonido

amanecer

3. Junto a cada palabra escribe el significado. La nota

Si contestaste bien coloca así las notas

1 puntos para la primer pregunta

1 puntos por cada personaje de la historia

2 puntos por cada significado

1. A quién invitaron a vivir en el pueblo:

10

Había una aldea en un país muy pequeñito

donde hacía mucho frío, los niños debían acostar-se muy temprano para abrigarse en sus camitas y los pájaros cantaban al amanecer anunciando el nuevo día. Por las noches sólo el viento arrullaba el descanso de la población y en el invierno la blanca nieve cubría todo el paisaje.-Una noche mientras todos dormían se escuchó a lo lejos una bella melodía, los aldeanos se despertaron asombrados al escuchar esa maravillosa música, pensando que se trataba de un sueño, y al día siguiente comentaron esta bella experiencia. Noche tras noche se repetía lo mismo hasta que decidieron investigar, fueron de casa en casa hasta que a lo lejos en una pequeña cabañita encontraron a un hombre barbado tocando con una flauta esa fantástica canción. Así lo invitaron a vivir en el pueblo y día a día se deleitaron con su bello arte: “la música”.

Te dice lo que está bien,

te dice lo que está mal

y no es ninguna persona,

¿de quién se puede tratar?

cmyk

DIVIeRTETE CON TUSSábado 29 de Agosto 2009

Si lo ves, es invierno; si lo guardas, pereces;

cada día lo tomasmas de mil veces.

... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame

“porfa”!

Respuestas: el aliento, la conciencia, las cosquillas, el cumpleaños

Adivina gran adivinador...

Una hermosa mañana pasamos esta semana durante la visita de la Cara-vana Panas a las canchas sintéticas de Totoragol.Allí encontramos a los niños de la escue-la de fútbol de Boca Juniors que entre-nan, junto a profesionales del deporte, con alegría y dedicación.Estos pequeños jugadores se divirtieron con los personajes de Panas y disfruta-ron de los contenidos de la revista.

Espéranos, ! pronto visitaremos las ecuelas de la ciudad en este nuevo perío-do lectivo !

Visita

Panas v isi tó las canchas de Totoragol

Te dice lo que está bien,

te dice lo que está mal

y no es ninguna persona,

¿de quién se puede tratar?

Me hacen reír,me causan placer,

si bien me las hacesme las dejo hacer.

Invita año tras año,

a tus mejores amigos,

os coméis la rica tarta

y lo pasáis divertido.

En las mañanas y tardes entrena la escuela de fútbol de Boca Juniors

las profesionesSábado 29 de Agosto 2009

ACTIVIDADES PARA

...¡ C0LECCIONA ESTA PÁGINA!desde hoy publicamos esta serie sobre las profesiones, a tí ¿qué te gustaría ser?

La enfermera

La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. Según la definición elaborada por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Moscú, en Rusia, es la «ciencia o disciplina que se encarga del estudio de las respuestas reales o potenciales de la persona,

familia o comunidad tanto sana como enferma en los aspectos biológico, psicológico, social y espiritual». La enfermería es una profesión de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo.Febe (60 d. C.) es la única mujer a la que se cita como diaconisa en el Nuevo Testamento (Romanos, 16, 1-2). Atendía a los pobres en sus hogares y con el tiempo se convirtió esta labor en parte primordial del trabajo de las diaconisas. No obstante, no se la relaciona con la enfermería.

El bombero

El nombre de bombero procede de que tradicionalmente, para apagar el fuego utilizaban bombas para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito de agua cercano al lugar del incendio. Se atribuye al Emperador César Augusto la creación del primer cuerpo de bomberos en Roma.Hay muchas evidencias históricas de acciones de grupos de personas organizados contra

incendios, pero las pruebas más antiguas de lo que podemos comparar con un cuerpo de bomberos actual, surge de los romanos. Con una antigüedad de 1.650 años, arqueólogos alemanes, bajo la dirección de Bernd Paeffgen, descubrieron en 2004, en el Valle del Rin, lo que fue descrito como una bomba de agua. El equipo contaba además con un tubo delgado de 1,10 metros que iba unido a la bomba. Inicialmente confundida con una lanza, las posteriores pruebas revelaron que se trataba de un conducto o manguera.

Sábado 29 de Agosto 2009

ACTIVIDADES PARA

__chila

esfe__ bo___dor

__gla

pin__ras

re cuatu ro

rrabro homo

___derno __jas

li___

Ya mismo comenzamos clases y debemos tener listos los útiles. Ayúdame a encontrar

las sílabas correctas y escríbelas en el lugar indicado

En tres tristes trastos de trigo,tres tristes tigres comían trigo;

comían trigo, tres tristes tigres,en tres tristes trastos de trigo.

Trabalenguas... ¡QUÉ CHÉVERE!

¿quién mueve la lengua más rápido que yo?

1 x _ + 2 =

4 + _ + 2 =

1 + 5 + _ =

2 + _ + 7 =

1 + 1 + _ =

5 + 1 + _ =

5

7

9

10

6

10

1 x _ =

4 x _ =

_ x 3 =

2 x _ =

2 x 2 =

7 x _ =

5

8

9

10

_

7

Alistémonos para el inicio de clases, realiza

estas sumas...

Veamos ¿cómo está tu mente? con estas

multiplicaciones

... ¡PANA! ayuda a cada uno de

estos gatitos a cruzar el labe-rinto y encon-

trar su plato de comida.

ideas para losSábado 29 de Agosto 2009

Necesitas:fieltro (paño),

un lazo, hilo y agujas.

Corta tres tiras de fieltro de un ancho suficiente para los lápices, pinceles o lo que vayas a guardar y un largo a elección que dependerá de la canti-dad de lápices que guardes.

1 Cuando tenemos todo esto realizado sola-mente nos resta agre-gar en la parte externa del fieltro una tira cosida por la parte central, todo a lo largo del fieltro… esta será la que nos permite cerrar el estuche.

3

Luego coloca dos tiras superpues-tas… la que nos queda arriba será la parte interior; cosemos por la parte del borde exterior. Después que está cosida vamos a marcar (cosiendo) las distancias que irán entre lápiz y lápiz.

2

Este juego se llama Veo, veo y pueden

participar dos o más personas, niños y adultos, cuantos

más, mejor.

1 Uno de los participantes elige un objeto que esté en la habitación o el lugar donde se encuen-tran y empieza el juego diciendo:

- Veo, veo.Los demás le contestan:- ¿Qué ves?El que empezó el juego replica:- Una cosita.Los demás le contestan:- ¿Qué cosita es?El que inició el juego dice:- Empieza por la letri-ta... y dirá la letra inicial del objeto que haya elegido.

23 Todos los participantes

intentarán acertar el objeto elegido. Si alguien lo consigue pasará a ser el director del juego. Si nadie acierta revelará la palabra que había pensado y elegirá otra para el siguiente juego.

Estuche para pinturas y lápices

Juego: veo veo

En este regreso a clases tendremos muchas sorpresas

+ juegos + concursos + premios+ juegos + concursos + premios