pancreatitis crónica
Embed Size (px)
DESCRIPTION
pancreatitis cronicaTRANSCRIPT

PANCREATITIS CRÓNICA
ALUMNA : ADRIANA VERA
UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOANALISISPRACTICAS PROFESIONALES DE BIOQUIMICA CLINICA

¿Qué es?

Celulas estrelladas periacinar, perivascular y periductal regular las presiones en estos compartimientos, mantener matriz
extracelular capacidades limitadas de migración y proliferación
Fibrosis de la pancreatitis crónica

Factores de riesgo asociados al desarrollo de pancreatitis crónica. Clasificación TIGAR-O:
Toxico-metabólicas: 70%-90%Alcohol, tabacoHipercalcemia, infuciciencia renal crónica
Idiopática inicio temprano ( primeras dos décadas de la vida)inicio tardio (cuarta y quinta década de la vida)pancreatitis tropical calcificante
Genéticaautosomica dominantemutaciones del gen PRSS1, SPINK1,CFTR
Autoinmune tipo 1tipo 2
Recidivante
Obstructiva

Pancreatitis por alcohol
Tóxico-metabólicas
INGESTA EXCESIVA
DE ALCOHOL
DISFUNSIÓN CFTR
LIQUIDO VISCOSO EN LOS
CONDUCTOS
OBSTRUCCION
MECANICA
ACTIVACIÓN
ENZIMATICA
INTRACELULAR

Vías metabólicas del alcohol

Genética
inhibidor intrapancreático de tripsina o como proteasa de serina inhibidora de tripsina kasal tipo 1 en ingles (SPINK 1) N34S
trispinogeno cationico también llamado proteasa de serina 1 o (PRSS1) R122H , tripsinogeno anionico (PRSS2) y mesotripsinogeno (PRSS3)
CFTR alterando la formación del liquido pancreático, produciendo un liquido viscoso, con aumento de la formación de tapones proteicos y posteriormente de cálculos intraductales. Además la baja concentración de bicarbonato disminuye el pH y favorece la activación enzimática que favorece daño pancreático.

Manifestaciones Clínicas

Determinación de enzimas pancreáticas (en sangre y en orina):
AMILASAVR. 56-196 U/L
Pancreatitis crónica: disminuidoTRIPSINA
INMUNOREACTIVA/TRIPSINOGENO
VR. 20-80 μg/LPancreatitis crónica Elevado,
Disminuido en pancreatitis crónica con esteatorrea
Prueba del pancreolaurilo. Funcionalidad exocrina mide de
forma indirecta la actividad de una colesterolesterasa. Se suministra
dialurato de fluoresceína .VR. 4,5μg/ml o mas
Pancreatitis crónica moderada 2,5-4,5μg/mlPancreatitis crónica grave : menor de 2,5μg/ml
Exámenes de laboratorio

Dosificación de grasas en heces fecales, según el método de Van de Kamer. Se considera que existe esteatorrea cuando hay más de 7 g de grasas en 24 horas, después de
comidas ricas en aquéllas.Analisis de reflactancia de infrarrojos
Determinación de enzimas pancreáticas fecales:
Quimotripsina y elastasa 1. Sus concentraciones pueden ser bajas en la pancreatitis crónica. Elastasa 1 se mide metodo ELISA
Prueba de secreción exocrina pancreática mediante sondeo
duodenal. Es un método muy sensible y preciso. Mide volumen del jugo pancreático, concentración de
bicarbonato y concentración de enzimas pancreáticas, parámetros que estarán disminuidos. Esta prueba puede ser estimulada con la administración de
secretina y pancreocimina. Los niveles de las enzimas y de bicarbonato se
encuentran disminuidos en pancreatitis cronica
Exámenes de laboratorio

Exámenes imagenológicosRadiografía de abdomen simple: para determinar si existen
calcificaciones pancreáticas
Ultrasonido abdominal (sensibilidad de 60 – 80%). Es la primera investigación que debe realizarse
Ultrasonido endoscópico (sensibilidad de 88% y especificidad de 100%).
Exámenes endoscópico – radiográficos: Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (sensibilidad de más del 90 %)

analgésicos menores como paracetamol o metamizol para pasar posteriormente a antiinflamatorios no esteroideos
existe una estenosis del conducto pancreático principal será la colocación temporal de una prótesis (tubo) dentro del conducto mediante una CPRE.
Si no se puede controlar el dolor con estos medios está indicada la intervención quirúrgica
Tratamiento
