pancreatitis modulo
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Pancre
atitis
VIII SemestreCirugía/ Medicina

Em
brio
logía

Anato
mía
m
icro
scópic
a
- Islotes de langerhans
- Células acinares
y
ductales

Anato
mía
Localización
Regiones
Irrigación
Conductos
Inervación Peso:75-100 gr
Longitud: 20-15 cm
Anchura:4cms
Grosor: 5cms

FisiologíaSecreción protéica
¿Com
o e
vita
la a
uto
dig
est
ión?

Fisi
olo
gía
Secr
eci
ón d
e e
lect
rolit
os

Fase cefálica
Fase gástrica
Fase intestina
l
Fisi
olo
gía
Regula
ción d
e la
secr
eci
ón

Pancre
atitis
Enfermedad inflamatoria del
páncreas, aguda o crónica, con
manifestaciones y gravedad
variable, cuyas complicaciones
pueden ser locales o
sistémicas”

Cla
sificació
nPor tiempo de evolución:
- Pancreatitis aguda
- Pancreatitis crónica.
Por su gravedad:
- Pancreatitis aguda leve o edematosa
- Pancreatitis aguda grave o necrótica
- Pancreatitis crónica.

Pancreatitis Aguda Leve:
(80%)• Disfunción mínima.• Reversible.• Sin complicaciones.Pancreatitis
Aguda
Grave: (20%)• Insuficiencia del órgano.• Complicaciones locales
y/o sistémicas.

Manifest
aci
ones
clín
icasDolor
abdominal Náuseas
Vómito¿Fiebre,
hipotensión?

Exp
lora
ción
físicaDescripción general
Hipertermia
Hipovolemia
Abdomen agudo blando
Compromiso
pulmonar

Exp
lora
ción
física
Signo de Cullen
Signo de
Grey-Turner

Exá
menes
de
labora
tori
oHemograma
BUN
Glicemia
Creati
ni
na
El
ectrolitos
TP
y
TPT
Bilirrubi
na
Amilasa &
Lipasa

Imágenes
Radiografía
de abdomen
Radiografía
de tórax
Ecografía

TAC
con
contr
ast
e



Balthazar grado A. Páncreas de tamaño normalPaciente con pancreatitis aguda
Balthazar grado C.Páncreas aumentado de tamaño en cuerpo y cola. Alteraciones y cambios inflamatorios de grasa peripancreática. Necrosis > 50% en cuerpo y cola
Balthazar grado D.Páncreas con necrosis de 50% a nivel cefálico asociado a colección líquida en cabeza y espacio pararrenal anterior izquierdo
Balthazar E.Pancreatits aguda con importante presencia de gas en cuerpo asociado a colección mal definidaNótece presenia de gas intravesicular

Bib
liogra
fía1.ARGENTE, Horacio; Marcelo E.
Alvarez. Semiología Médica;
fisiopatología, Semiotecnia y
propedéutica; enseñanza basada
en el paciente. Buenos Aires.
Editorial Panamericana.
2.TOWN SEND, Beauchamp, Evers,
Mattox. Sabiston Textbook of
Surgery,. The Biological Basis of
Modern Surgical Practice. 18°
Edición. Editorial Elsevier. 2008.