panel de expertos1: "entornos 2.0 de interacción"

10
De las herramientas al Know How. expo e-learning 2011 Marzo,2011 Leandro Codarin / Dpto. de e-learning Entornos 2.0 de interacción: redes profesionales y gestión de comunidades.

Upload: aefol-expoelearning-crisel

Post on 06-Apr-2017

141 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

De las herramientas

al Know How.

expo e-learning 2011

Marzo,2011

Leandro Codarin / Dpto. de e-learning

Entornos 2.0 de interacción: redes profesionales y gestión de comunidades.

Page 2: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Construyendo conocimiento y valor.

• ¿Cómo evitar repetir los errores de la incorporación de la

plataforma? Es decir, ¿cómo superar la visión reduccionista

de comprar tecnología en busca de resultados?

• ¿Qué compramos y/o qué vendemos cuando hablamos de

redes sociales y comunidades de aprendizaje? Tecnología –

marketing – know how.

Page 3: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Redes profesionales, una posibilidad de aprendizaje y negocio.

• Las redes nos permiten estar en contacto directo con expertos, profesionales y

desarrolladores. Profesionalizar el e-learning

al conocer la evolución de «alguien» en la red.

• Aparecen posibilidades comerciales, una

verdadera experiencia de negocio red al

conectar proveedores y clientes.

• En una economía basada en Internet,

aparecen organizaciones en red potenciando los equipos de trabajo dispersos.

(Caso MOS: Demos Group a configurado un

equipo de trabajo internacional para el

desarrollo de la nueva versión de su

plataforma).

Page 4: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Formación continua, abierta e informal.

• Los continuos cambios exigen (y exigirán) una

formación continua a lo largo de la vida. Las

redes nos permiten conectarnos con fuentes de

información de nuestro interés y recomendadas

por contactos «con prestigio».

• Internet facilita el acceso a múltiples recursos y

permite configurar nuestro propio itinerario formativo. Pero información no es conocimiento; se necesita un tutor experto.

• Estamos configurando nuestros propios espacios de formación informal gracias a las

redes disponibles. Aprender exige esfuerzo

continuo en función de un objetivo de pedagógico

(propio o institucional).

Page 5: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Estrategias y usos de los entornos 2.0 en la formación corporativa.

• Formalizar conocimientos. Demos

Group ha personalizado su sistema

integral de formación MOS CHORUS

para crear la red de aprendizaje de

L’oreal. Permite a los propios usuarios

desarrollar, compartir y mejorar

conocimiento compartido.

• Conectar el conocimiento de

organizaciones internacionales o con

varias delegaciones. Demos Group

utiliza dentro de su propia organización

redes por perfiles de trabajo para

compartir conocimiento.

Page 6: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Formación en la nube.

• ¿Por qué no utilizar las herramientas que los alumnos ya usan a

nivel usuario como espacios de formación?

• Global Estrategias / Demos Group es la primera consultora que

se plantea el uso de Linkedin como espacio de aprendizaje

• Aumento del crecimiento de herramientas sociales y aplicaciones web, permite «salirse» de la plataforma y que el

alumno navegue por la red (Ej. Visitar un vídeo, compartir un

enlace por delicious, enviar un mensaje por twitter, etc.)

Page 7: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Formación en la nube.

• ¿Por qué no utilizar las herramientas que los alumnos ya usan a

nivel usuario como espacios de formación?

• Global Estrategias / Demos Group es la primera consultora que

utilizar Linkedin como espacio de aprendizaje para impartir un

curso de e-learning.

• Aumento del crecimiento de herramientas sociales y aplicaciones web, permite «salirse» de la plataforma y que el

alumno navegue por la red (Ej. Visitar un vídeo, compartir un

enlace por delicious, enviar un mensaje por twitter, etc.)

Page 8: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Formación en la nube.

• ¿Por qué no utilizar las herramientas que los alumnos ya usan a

nivel usuario como espacios de formación?

• Global Estrategias / Demos Group es la primera consultora que

se plantea el uso de Linkedin como espacio de aprendizaje.

• Aumento del crecimiento de herramientas sociales y aplicaciones web, permite «salirse» de la plataforma y que el

alumno navegue por la red (Ej. Visitar un vídeo, compartir un

enlace por delicious, enviar un mensaje por twitter, etc.)

Page 9: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Ideas compartidas.

• La información de la red no implica aprendizaje. Usar las redes para la

formación profesional demanda una

planificación pedagógica.

• El uso eficaz de las redes en las

organizaciones no se basa en la

herramienta más novedosa, debe estar

alineado a un objetivo estratégico de la organización.

• La incorporación de las redes sociales en

una organización exige una solución integral que incluye en análisis del contexto y la definición (o integración) en el plan estratégico de formación, no

sólo la gestión del proyecto de

implantación.

Page 10: Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"

Marzo,2011

Leandro Codarin / Dpto. de e-learning

Fin.

Gracias!