panorama cientifico. divulgacion y valoracion de la ciencia y la tecnologia

24
• . • . . ••' •;;.;:. • • •. .',•: • •. ••• . . [(.1i114jj CO MISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PANORAMA CIENTIFICO VOL. 10 N° 7 Septiembre 1995 Santiago de Chile ISSN 0716 -100X EDITORIAL DIVULGACION Y VALORACON DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA La comprensión de los avances científicos y tecnológicos y la valoración de la actividad científica por parte de la sociedad, así como el incentivo a las vocaciones en estas áreas, han sido temas de recurrente preocupación en los países industrializados y en los últimos años en aquellos en vías de desarrollo, como Chile. En las naciones líderes (EE.UU., Francia e Inglaterra) estas inquietudes son recogidas decididamente por los organismos e instituciones públicas y privadas dedicadas a la educación y a la promoción de la Ciencia y Tecnología. Por qué los Estados deben difundir los resultados de la investigación científica y tecnológica? ¿Acaso no es responsabilidad que le compete exclusivamente a la propia

Upload: biblioteca-conicyt

Post on 22-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

CONICYT ha decidido asumir un rol protagonico en la Divulgación y Valoración de la ciencia y la Tecnología.

TRANSCRIPT

Page 1: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

• . • . . ••' •;;.;:. • • •. .',•: • •. ••• . . [(.1i114jj

CO MISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

PANORAMA CIENTIFICO VOL. 10 N° 7 Septiembre 1995 Santiago de Chile

ISSN 0716 -100X

EDITORIAL

DIVULGACION Y VALORACON DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

La comprensión de los avances científicos y tecnológicos y la valoración de la actividad científica por parte de la sociedad, así como el incentivo a las vocaciones en estas áreas, han sido temas de recurrente preocupación en los países industrializados y en los últimos años en aquellos en vías de desarrollo, como Chile. En las naciones líderes (EE.UU., Francia e Inglaterra) estas inquietudes son recogidas decididamente por los organismos e instituciones públicas y privadas dedicadas a la educación y a la promoción de la Ciencia y Tecnología.

Por qué los Estados deben difundir los resultados de la investigación científica y tecnológica? ¿Acaso no es responsabilidad que le compete exclusivamente a la propia

Page 2: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 CONICYT

comunidad que la realiza?. En el mundo actual, altamente tecnificado y con un vertigi-noso desarrollo científico-tecnológico, se hace cada vez más necesario que el Estado comparta y complemente esta labor de divulgación.

Dar la oportunidad a sus habitantes de estar informados y ser partícipes de los avances en Ciencia y Tecnología y ofrecerles herramientas para enfrentar los nuevos desafíos que surgen, de manera de contribuir a una mejor calidad de vida, parecen tareas ine-ludibles para el sector público.

CONIC'YT ha decidido asumir un rol protagónico en este camino, convocando a distin-tas instituciones públicas y privadas que en alguna forma incentivan el acercamiento de los avances y aplicaciones científicas y tecnológicas a la sociedad, particularmente a los niños y jóvenes. Para ello ha iniciado el Programa EXPLORA, cuyo propósito central es lograr un mayor impacto de las actividades que se efectúan en este ámbito y que tradicionalmente han sido patrocinadas o subsidiadas por esta Comisión y, al mismo tiempo, crear nuevas instancias que coadyuven en esta senda.

A través de esta iniciativa, se promoverá el interés y la comprensión de los temas científicos-tecnológicos como pilares fundamentales del desarrollo económico y social; se estimulará el pensamiento crítico y la aplicación tecnológica en lo cotidiano de la población y se incentivará y canalizarán las vocaciones científicas de niños y jóvenes.

Durante 1995, se da inicio a este Programa con la realización de la Primera Semana de la Ciencia y Tecnología, que se desarrollará del 4 al 11 de noviembre, versión que tendrá más bien un enfoque motivacional, de modo de invitar a los chilenos en general a conocer qué se hace y dónde se hace Ciencia y Tecnología en el país y a reconocer su presencia en ámbitos como el arte y la industria.

¿Cuáles podrían ser los beneficios inmediatos de un Programa como EXPLORA?. A nivel global, el trabajo conjunto de múltiples instituciones contribuirá a lograr una opi-nión pública más informada, educada" y capaz de desarrollar un espíritu crítico en su quehacer cotidiano; y a nivel más específico, entregar modelos e incentivos para aquellos niños y jóvenes con vocación científica y a orientar a aquellos que tendrán otras profesiones y actividades para que valoren en sus propios ámbitos de acción la actividad científica y tecnológica.

A más largo plazo, se espera que sea una instancia que colabore a gestar un ambiente social favorable a estas iniciativas y a su impacto en el desarrollo del país, el que a su vez conlleve la inclusión del desarrollo científico-tecnológico como tema prioritario en la agenda legislativa, políticas sectoriales, reformas educacionales y en los medios de comunicación social.

panorama científico

Page 3: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT Septiembre 1995

CONICYT informa

CALENDARIO EXPLORA

Entre el 4 y 11 de noviembre próximo se llevará a cabo la 1' Semana de la Ciencia y la Yecnoiogía iniciativa que forma parte del Programa de Divulgación y Valoración de la Ciencia y Tecnología, denominado EXPLORA.

El propósito de este programa -cuya entidad coordinadora es CONICYT- es incentivar las vocaciones científicas en los niños y jóvenes y promover una mayor comprensión y valoración de la actividad científica y tecnológica por parte de la sociedad.

Es así como EXPLORA, como programa marco, permitirá un mejoramiento de la cali-dad de los eventos que promueven la ciencia y tecnología, una difusión coordinada, sistemática y masiva de este tipo de iniciativas: un acercamiento entre la comunidad científica-tecnológica y público en general; y el trabajo en temas específicos, en forma progresiva, según prioridades establecidas en conjunto con las instituciones pertinen-tes.

Desde hace varios años CONICYT ha subsidiado y patrocinado distintos eventos que se realizan en el país con el fin de difundir la ciencia y tecnología. Sin embargo, hasta el momento, no se había puesto en marcha un programa de esta naturaleza en que actividades de este tipo adquieran una envergadura nacional, que justifique en mayor medida la inversión efectuada.

Durante 1995 este programa se iniciará con la 1* Semana de la Ciencia y Tecnología en la cual participarán numerosas instituciones y cuyo calendario de actividades es el siguiente:

panorama científico

Page 4: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995

CONICYT CALENDARIO PRIMERA SEMANA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA

1995

FECHA ACTIVIDAD LUGAR Sábado 4 de - Inauguración de la Feria del Juguete -Museo de Ciencia y Tecno-noviembre Inteligente. logía, Santiago.

- Exposición de Afiches realizados por niños y jóvenes de todo Chile.

Domingo 5 - 'Rincón de la Ciencia y Tecnología': - Bibliotecas pilotos a lo largo de Día de los Museos y Bibliotecas del país y Museos de la Re-noviembre Abiertos con un rincón especial. gión Metropolitana.

- Eventos en Museos de la Región Metropolitana.

Lunes 6 de - Lanzamiento del 'Libro de Activida- - Actividad oficial en la y Re-noviembre des' gión. Martes 7 de - '100 Laboratorios Abiertos". Labora- - Universidades e Institutos noviembre tonos en todas las áreas del conoci- Tecnológicos de todo Chile y

miento abrirán sus puertas a estable- Museos de la Región Metro-cimientos educacionales a lo largo del politana. territorio nacional.

Miércoles 8 - 'Conversando con Científicos'. - Centro de Eventos Naciona-de Encuentro de estudiantes de ense- les e Internacionales de la noviembre ñanza media de diferentes estableci- Universidad de Santiago y

mientos educacionales del país, con Universidades regionales. científicos de todas las áreas del co-nocimiento.

- Premiación de estudiantes ganado- - Academia Chilena de Cien-res de Olimpíadas Científicas y Con- cias. ferencia para científicos con invitado internacional.

Jueves 9 de - industrias Abiertas'. Grupos de es- - Región Metropolitana. noviembre tudiantes con sus profesores podrán

visitar diferentes industrias.

panorama científico

Page 5: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT Septiembre 1995

Viernes 10 - Ciencia y Tecnología en !as Comu- - Región Metropolitana. de nas. noviembre Sábado 11 - Exposiciones sobre Ciencia y Tecno- - Región Metropolitana. de logía en Centros Comerciales. noviembre* Durante toda la semana de la Ciencia y Tecnología los estudiantes podrán trabajar con este Ubro de Actividades, que contiene experiencias en distintas áreas del conocimiento.

SEMINARIO SOBRE FO-

MENTO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA

Con la participación del experto austra-liano, Dr. Bnan Anderson, se realizó el seminario Políticas e Institucionalidad para el Fomento de la Ciencia y Tecno-logía',organizado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDEF-CONICYT, en el cual se expusieron y analizaron las diferentes tendencias para el incentivo de estas áreas.

Cabe destacar que el Dr. Brian Ander-son es asesor en Ciencia y Tecnología, del gobierno de Australia, uno de los países que destina un mayor porcenta-je de su presupuesto a la investigación y el desarrollo, en el mundo.

En el encuentro también participaron el presidente de CONICYT, Enrique dEtigny; el vice-presidente de Desa-rrollo de CODELCO, Juan Enrique Morales: y el Premio Nacional de

panorama científico

Ciencias, Dr. Eno Goles, quienes abor-daron el tema científico-tecnológico desde diferentes aspectos tales como Gobierno. Instituciones, Empresa y Universidad.

El seminario, al cual fueron invitados numerosos profesionales de distintas actividades relacionadas con el queha-cer científico-tecnológico,' culminó con una exposición del Dr. Bnan Anderson.

RESULTADOS DEL CON-

CURSO DE REVISTAS CIENTIFICAS

El día 21 de septiembre se reunió en CONICYT el Comité de Evaluación que faltó el Concurso del Fondo de Publi-cación de Revistas Científicas.

De 59 postulaciones recibidas, fueron aprobadas 18 por el Comité, que estu-vo integrado por el presidente de CO-NICYT, Enrique d'Etigny, dos represen-tantes del Ministerio de Educación, Raúl Altard y Natalio Lozano, uno del Instituto de Chile, Gastón Riesco, uno del Comité Nacional ICSU, Jorge Babul

Page 6: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 CONICYT

y el presidente del Consejo Nacional de Ciencia de FONDECYT, Humberto Reyes.

Las siguientes revistas fueron favorecidas con un subsidio para el año 1995-1996:

RESULTADOS DEL CONCURSO DEL FONDO DE PUBLICACION DE REVISTAS CIENTIFI-

CAS 1995-1996

REVISTAS INSTITUCIONES EDITORAS Agro-Ciencia Universidad de Concepción, Campus ChiUán Agro Sur Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de

Chile Archivos de Medicina Veterinaria Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de

Chile Biological Research Sociedad de Biología de Chile Boletín de la Sociedad Chilena de Química

Sociedad Chilena de Química

Estudios Filológicos Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Aus-tral de Chile

Información Tecnológica Centro de Información Tecnológica Parasitología al Día Sociedad Chilena de Parasitología Proyecciones Facultad de Ciencias, Universidad Católica del Norte Revista Chilena de Anatomía Sociedad Chilena de Anatomía Revista Chilena de Historia Natural Sociedad de Biología de Chile Revista Chilena de Literatura Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de

Chile Revista Chilena de Pediatría Sociedad Chilena de Pediatría Revista de Estudios Histórico- Jurídicos

Escuela de Derecho. Universidad Católica de Valparaíso

Revista de Matemáticas Aplicadas Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile

Revista Médica de Chile Sociedad Médica de Santiago Revista Musical Chilena Facultad de Artes, Universidad de Chile Teología y Vida Facultad de Teología, Pontificia Universidad Católica de

Chile

SIMPOSIO SOBRE PREVENCION DE ENFERMEDADES

El próximo 6 de diciembre se desarrollará el Simposio Promoción de la Salud y Pre-vención de la Enfermedad, de la Teoría a la Acción organizado por la dirección del

panorama científico 6

Page 7: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT Septiembre 1995 Proyecto lnterhealth del Departamento La inscripción y participación en el de Salud Pública de la Pontificia Uní- Simposio es gratuita. Para mayores versidad Católica de Chile, informaciones dirigirse a:

Este encuentro se llevará a cabo en el Salón de Honor de esa casa de estu-dios y contará con la participación de los profesores Pekka Puska y Aulikki Nissinen, Director del North Karelia Project y de la División de Enfermeda-des Crónicas del Instituto Nacional de Salud Pública de Finlandia y Directora del Department of Community Health and General Practice de la Universidad de Kuopio, respectivamente.

También se dará a conocer el proyecto lnterhealtli auspiciado por la Organi-zación Mundial de la Salud, para in-vestigar y evaluar estrategias de inter-vención educativas tendientes a reducir los factores de riesgo de las enferme-dades crónicas del adulto.

Asimismo, se comunicará el estado de avance y metodología del programa Mírame: Para ser un Adulto Sano en el año 2000*,dirigido por la doctora Ximena Berríos, el cual cuenta con el apoyo de FON DECYT y que propone la realización de actividades de preven-ción primaria en algunas escuelas básicas municipales de la Región Me-tropolitana para probar que con un adecuado sistema de prevención a nivel curricular, en la etapa escolar, es posible disminuir la incidencia de en-fermedades en la edad adulta evitando la formación de hábitos nocivos e in-centivando una vida sana.

Dra. Ximena Berríos C. Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile.

SEMINARIO SOBRE LA JOJOBA

Con pleno éxito se desarrolló el Semi-nario Perspectivas chilenas para el cultivo de la jojoba y el mercado de la semilla y aceite organizado por el Departamento de Producción Agrícola, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad de Chile.

El encuentro se efectuó el 9 de octubre pasado en la Facultad antes mencio-nada y contó con la participación de los expertos internacionales Dr. James Brown, asesor internacional de la Inter-national Flora Technologies, y el Dr. John Nelson, asesor internacional de la Universidad de Arizona, quienes asis-tieron al Seminario dentro del marco del Proyecto FONDEF 2-31.

También entregaron sus experiencias Claudia Botti, del Departamento de Producción Agrícola de la Universidad de Chile y el Dr. Claudio Barriga, direc-tor alterno del proyecto FONDEF 2-31.

Algunos de los temas tratados fueron: Antecedentes generales del cultivo de la Jojoba y sus posibilidades para zo-

panorama científico 7

Page 8: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 CONICYT

nas marginales: Experiencias del cultivo de la Jojoba en Estados Unidos y Posibilidades Económicas de la Jo-joba en Chile.

RELAQ

Como una forma de incentivar y apoyar el desarrollo de la investigación en el campo de la química, el programa COSTED-IBN de UNESCO y el Conse-jo Internacional de Uniones Científicas (ICSU) auspiciaron una reunión, en junio de 1994, destinada a la formación de Redes Científicas en América Latina y, entre éstas, la Red Latinoamericana de Química (RELAQ).

Entre los objetivos que impulsan las actividades de RELAQ se encuentran:

- La integración regional de químicos científicamente activos - El perfeccionamiento de jóvenes científicos, la colaboración en tareas de investigación, y la identificación y pro-moción de instituciones que puedan desarrollar investigaciones de alto nivel y que puedan convertirse en sedes de perfeccionamiento. - Colaborar en la realización de even-tos científicos regionales de carácter internacional. Posteriormente, en junio recién pasa-do, se efectuó en el Instituto de Quími-ca de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, la primera reunión de los repre-sentantes de distintos países ante RE-LAQ, con la participación del Dr. Enri-que Martin del Campo, Director de la

Oficina Regional de UNESCO para América Latina y el Caribe.

Los acuerdos adoptados en ese en-cuentro fueron presentados en la Reu-nión del Comité Coordinador Regional de Redes Científicas de América Lati-na, que se llevó a cabo en Ciudad de México, en agosto pasado, durante el cual fueron acordadas diversas inciati-vas para el fomento, apoyo y desarrollo de la investigación química a nivel regional.

Para mayores antecedentes dirigirse a:

Dr. Juan A. Garbarino Coordinador RELAQ Fax: 56-32-625461 Email: jgarbariitata.disca.utfsmcl

BECAS y PROGRAMAS

BECAS PARA NUEVA ZE-

LANDIA

El Gobierno de Nueva Zelandia invita a estudiantes chilenos a postular a dos becas que actualmente ofrece, las cuales son:

-New Zealand Overseas Development Assistance Postgraduate Scholarship (PGS)".

panorama científico 8

Page 9: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

OCTUBRE

Vi JORNADAS TECNICAS DE LA CELULOSA Y ATCP-CHILE EL PAPEL

XII REUNION ANUAL SOCIEDAD FACULTAD DE INTERNACIONAL DE ECOLOGIA QUIMICA CIENCIAS DE LA

UNIVERSIDAD DE CHILE

VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE U. NACIONAL AUTO-BIOLOGIA CELULAR NOMA DE MEXICO

CURSO: SUPERVISORES DE INSTALACIONES INST.DE ESTUDIOS RADIACTIVAS DE LA ENERGIA,

MINISTERIO DE IN-DUSTRIA Y ENERGIA

IX JORNADAS NACIONALES DF EDUCACION U. DE MAGALLANESEN INGENIERI,A

Septiembre 1995 Panorama Científico-Calendario de Eventos

CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS 1995'

En esta sección se anuncian los eventos científicos de los cuales CONICYT tiene información, ya sea a través de avisos, información directa de los organizadores o datos obtenidos ew publicaciones.

Fecha Nombfb Evento Organizador

2-6

2-7

2-27

4-6

6-14 INTERNATIONAL TRAINING WORKSHOP: GIS ANO REMOTE SENSING

9-11 IV CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESORES DE INGLES

9-11 V JORNADAS CHILENAS DE PRESERVACION ARQUITECTONICA Y URBANA

9-9 CAPACITACION EN LA INTERPRETACION Y nov. APLICACION DE LA PREDICCION NUMERICA

DEL ESTADO ATMOSFERICO

1 Agradecerernos nos remita información acerca de los eventos científicos programados por su Institución a Casilla 297-V. Incluir: nombre del evento, institución organizadora, lugar, fecha y nombre de la persona responsable de la organización del mismo.

1

Lugar

SANTIAGO

TERMA EL CORAZON Chile

OAXTEPEC México

MADRID España

PUNTA ARENAS

FROt.IT ROYAL Estados Unidos

UNIV. DE TARAPACA, ARICA DEPTO. IDIOMAS EXTRANJEROS

FAC, ARQUITECTURA, VALPARAISO U. DE VALPARAISO

GOBIERNO CHINO NANJING China

Page 10: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Panorama Científico-Calen dano de Eventos Septiembre 1995

9-26 CURSO: HIDRODINAMICA DE ESTUARIOS UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CO NCE PC O N UNESCO - ROSTLAC

15-22 CAPACITACION EN TECNOLOGIAS DE GOBIERNO CHINO FUZHOU CULTIVOS DE HONGOS COMESTIBLES China

11-14 XVI CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFIA Y SOC. CHILENA DE CS. VALDIVIA VII JORNADAS DE CARTOGRAFIA TEMATICA GEOGRAFICAS E

INST. DE GEOCIENCIAS UNIV. AUSTRAL DE CHILE

11-15 1 EAST-ASIAN POLYMER CONFERENCE

16-11 INTERNATIONAL TRAINING WORKSHOP: nov. ENVIRONMENTAL EDUCATION

17-21

19-20

21-27

22-28ECOLOGIA

23-24 II INTERNATIONAL CONFERENCE ON

MASSIVELY PARALLEL PROCESSING USING OPTICAL INTERCONNECTIONS

23-26 XI JORNADA DE HISTORIA DE CHILE

23-27 III CONGRESO REGIONAL SOBRE

SEGURIDAD RADIOLOGICA Y NUCLEAR CONGRESO REGIONAL IRPA

23-29 VII CONGRESO CHILENO DE INGENIERIA DE

TRANSPORTE

SHANGAI China

FRONT ROYAL Estados Unidos

Venezuela

TEXAS Estados Unidos

UNIV. DE LOS LAGOS, OSORNO DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES

SOC. PERUANA DE CUZCO RADIOPROTECCION Perú

SOC. CHILENA DE SANTIAGO ING DE TRANSPORTE

II FERIA DE SOFTWARE EDUCATIVO CPEIP SANTIAGO ACHICE

XX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD SOCHIPA A.G. Y UNIV. COQUIMBO CHILENA DE PRODUCCION ANIMAL (SOCHIPA DE CHILE, FAC. DE CS. A.G.) AGRARIAS Y

FORESTALES, CENTRO DE ESTUDIOS DE ZONAS ARIDAS

XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOC. CHILENA DE SANTIAGO PARASITOLOGÍA PARASITOLOGIA

III CflJ(PSf' 1 ATINCAUÇRI(ANO DF U. DE LOS ANDES MERIDA

2

Page 11: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 Panorama Científico-Calendario de Eventos 26-28 CUARTO SEMINARIO INTERNACIONAL DE U. AUSTRAL DE VALDIVIA

BUQUES PESQUEROS Y PRIMER CONGRESO CHILE, INTERNACIONAL DE INGENIERLA OCEÁNICA INSTITUTO DE

CIENCIAS NAVALES Y MAR ITIMAS

27-7 dic. XVIII CURSO DE SIATI (SERV. DE INFOTEC MEXICO INFORMACION YASIST. TECNICA PARA LA INDUSTRIA)

30-16 SATELLITE OCEANOGRAPHY UNIV. DE CONCEPCION nov. CONCEPCION Y

UNESCO - ROSTLAC

NOVIEMBRE

Nov-dic I OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE QUIMICA U. DE BUENOS AIRES BUENOS AIRES Argentina

2-3 AVANCES EN SILVICULTURA, SEGUNDA U. DE CHILE SANTIAGO REUNION DEPARTAMENTO DE

SILVICULTURA

5-9 1 CONGRESO IBEROAMERICANO DE CAMPINAS INGENIERIA DE ALIMENTOS EQUIPOS Y Brasil PROCESOS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

8-10 TALLER INTERNACIONAL TROGNOSIS Y U DE CHILE SANTIAGO GESTION EN INCENDIOS FORESTALES

10-11 EMBARAZO, HORMONAS SEXUALES Y EL FÚNDACION FAIK, SANTIAGO HIGADO FREIBURG, ALEMANIA

5-19 INTERNATIONAL COURSE: INFECTIONS ANO OLMUE IMMUNOLOGY: VIEWS TOWARDS THE XXI CENTUR

6-11 III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENERGIA, U. CENTRAL DE CARACAS AMBIENTE E INNOVACION TECNOLOGICA VENEZUELA Venezuela

U. DI ROMA LA SAPIENZA

7-9 SEGUNDO SIMPOSIO LATINOAMERICANO RED INTERNACIONAL SANTA FE DE SOBRE INVESTIGACION Y EXTENSION EN DE METODOLOGIA DE BOGOTA SISTEMAS AGROPECUARIOS • IESA-AL II INVESTIGACION DE Colombia

SISTEMAS DE PRODUC ClON

3

Page 12: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Panorama Científico-Calen dado de Eventos Septiembre 1995 7-9 PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL LA FUND. CHILE AREA DE SANTIAGO

ZONA COSTERA EN CHILE PRESENTE Y ACUICULTURA Y FUTURO MEDIO AMBIENTE

8-10 XVII CONGRESO NACIONAL DE UNIV. DE CHILE. FAC. SANTIAGO ENTOMOLOGIA DE CS. AGRARIAS Y

FORESTALES, DEPTO. DE SANIDAD VEGETAL

9-15 PRIMARY CARE: THE BEST OF BRITISH THE BRITISH SOUTHAMPTON PRACTICE COUNCIL Gran Bretaña

11-15 IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE ALAD FOZ DO IGUAÇU DIABETES Brasil

12-17 BIOTECNOLOGIA: NUEVAS OPORTUNIDADES CENTRO DE ING. GE- LA HABANA EN LA AGROPECUARIA Y EN LA INDUSTRIA NETICA Y BIOTECNO- Cuba

LOGIA DE LA HABANA

12-18 RECENT ANO ANClE NT LACUSTRINE UNIVERSIDAD ANTOFAGASTA SYSTEMS IN CONVERGENT MARGINS CATOLICA DEL

NORTE

12-18 ADVANCES IN NEJJROSURGERY: TRAUMA THE BRITI$H GLASGOW ANO TUMOUR COUNCIL Gran Bretaña

13-17 CURSO: NORMALIZACION DE PROCEDI- INST DE ESTUDIOS MADRID MIENTOS Y MEDIDAS EN EL PLAN REVIRA DE LA ENERGIA, España

MINISTERIO DE IN-DUSTRIA Y ENERGIA

13-24 PARASITE GENOME PROJECTS STRATEGES CRO-UNESCO ARGENTINA & METHOOS

14-16 KEMIA 95: FINNISH CHEMICAL CONGRESS HELSINKI ANO EXHIBITION Finlandia

14-17 XI CONGRESO CHILENO DE INGENIERIA UNIV DE PUNTA ARENAS ELECTRICA MAGALLANES, FAC

DE INGENIERIA

16-17 CONFERENCE ON ENV1RONMENTAL TtJFTS UNIVERSIYY, BOSTON ENHANCEMENT TI-IROUGH AGRICULTURE CENTER FOR Estados Unidos

AGRICULTURE, FOOD ANO ENVIRONMENT

19-21 XV REUNION ANUAL LATINOAMERICANA DE ASOCtACION RIO DE JANEIRO PETROQUIMICA LATINOAMERICANA Brasil

DE PETROQUIMICA

4

Page 13: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 Panorama Científico-Calendario de Eventos19-22 INTERNATIONAL BIOHYDROMETALLURGY UNIV. DE CHILE, VIÑA DEL MAR

SYMPOSIUM, I8S-95 DEPTO. DE BIOQUIMICA (FAC. DE MEDICINA) Y DEPTO. DE ING. QUIMICA (FAC. DE CS. FIS. Y M.AT.)

20-23 Xl CONGRESO BIENAL DE LA ORGANIZACION VIÑA DEL MAR UNIVERSITARIA INTERAMERICANA - DEMOCRACIA Y DESENVOLVIMIENTO HUMANO: NUEVOS DESAFIOS PARA LAS UNIVERSIDADES DE AMERICA

20-24 CURSO: CARACTERtZACION DE RESIDUOS INST. DE ESTUDIOS MADRID DE MEDIA Y BAJA ACTIVIDAD POR MET000S DE LA ENERGIA, España RADIOQUIMICOS, ESPECTROMETRICOS Y MINISTERIO DE IN-FISICOQUIMICOS DUSTRIA Y ENERGIA

22-24 SIMPOSIO ARGENTINO DE POLIMEROS 95 CORDOBA Argentina

22-24 VI¡ COLOQUIO SOBRE AUTOMATIZACION DE U. DE COLIMA COLIMA BIBLIOTECAS México REUNION DE USUARIOS DE SIABUC

22-24 JORNADAS INTERNACIONALES DE UNIV. DE CONCEPCION MECANICA COMPUTACIONAL Y CAD/CAM CONCEPCION, FAC.

DE INGENIERIA, DEPTO. INGENIERIA ME CAN ICA

26-29 COBRE 95 INST, DE ING. DE SANTIAGO MINAS DE CHILE CAN. INST. MIN. & METAL.Y METALS& MAT. SOC., USA.

26-29 COBIOTECH: NORTH-SOUTH AMERICA COBIOTECH, ICSU CUERNAVACA CONFERENCE QN BIOTECI-INOLOGY México

27-1 VIII REIJNION REGIONAL LATINOAMERICANA UNION ASTRONOMICA MONTEVIDEO dic. DE ASTRONOMIA MUNDIAL Uruguay

27-8 dic. COASTAL OCEANOGRAPHY ANO FISH U. DE CONCEPCION CONCEPCION MIGRATIONS UNESCO-ROSTLAC

30-2 dic. JORNADAS ANUALES DE ENDOCRINOLOGIA SOCIEDAD CHILENA PARRAL Y METABOLISMO DE ENDOCRINOLOGIA

Y METABOLISMO

5

Page 14: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Panorama Científico-Calendario de Eventos Septiembre 1995

DICIEMBRE

4-7 TALLER INTERNACIONAL RESTAURAC ION U. DE CHILE SANTIAGO DE ESPACIOS DEGRADADOS

4-6 INTERNATIONAL SYMPOSIUM QN CONTROL INTERNATIONAL FE- CANCUN OF POWER PLANTS ANO POWER SYSTEMS DERATION OF AUTO- México

MATIC CONTROL

12-16 IV PACIFIC POLYMER CONFERENCE KAUAI Hawail

14-18 XI BIENNIAL CONFERENCE QN THE BIOLOGY ORLANDO OF MARINE MAMMALS Estados Unidos

17-22 INTERNATIONAL CHEMICAL CONGRESS OF PACIFIC BASIN SOCIE- HONOLULU PACIFIC BASIN SOCIETIES, PACIFICHEM '95 TIES Estados Unidos

12-14 FIRST IEEE INTERNATIONAL CARACAS IEEE-VENEZUELA Y CARACAS CONFERENCE ON DEVICES CIRCUITS AND UNIVERSIDAD SIMON Venezuela SYSTEMS BOLIVAR

AÑO 1996

ENERO

5-23 NUMERICAL MODELING OF OCE.AN DYNAMICS

7-12 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUIMICA XXI JORNADAS CHILENAS DE QUIMICA

8-10 IV INTERNATIONAL WORKSHOP QN ARTI-FICIAL INTELLIGENCE IN ECONOMICS ANO MANAGEMENT

8-19 DIFFERENTS TECHNIQUES OF IN-SITU HYBRIDIZATION IN ANIMAL CELLS

9-12 VI SIMPOSIO NACIONAL DE FISICA EXPERIMENTAL Y APLICADA (FEXAP '96) Y y ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACION EN FISICA EXPERIMENTAL (EFEX 96)

U. DE CONCEPCION CONCEPCION UN ESCO-ROSTLAC

FAC. CS, QUIMICAS, CONCEPCION U DE CONCEPCION

FAC. OF MANAGE- TEL-AVIV MENT, U. OF TEL-AVIV Israel

ICRO-UNESCO SANTIAGO

UNIVERSIDAD DE LA TEMUCO FRONTERA

6

Page 15: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 Panorama Científico-Calendario de Eventos 21-25 Vi CONGRESO LATINOAMERICANO DE INTEVEP-PDVSA CARACAS

CROMATOGRAFIA (COLACRO VI) Venezuela

FEBRERO

5-16 ESTRATEGIAS DE REPOBLACION FORESTAL INSTITUTO ZARAGOZA AGRONOMICO España MEDITERRANEO DE ZARAGOZA

8-13 AMERICAN ASSOCIATION FOR THE ADVANCEMENT OF SCIENCE: ANNUAL MEETING

12-15 II WORKSHOP IBERCHIP

MARZO

BALTIMORE Estados UnIdos

CNM-UAB, España; SAO PAULO IMEC, Bélgica; CM-UA, Brasil Colombia; INESC, Portugal; CTI, Brasil; CNM, España; CeTAD-UNLP, Argentina; CINVESTAV, México; USP. Brasil

11-22 SELECCION Y MEJORA DE ESPECIES INSTITUTO ZARAGOZA FORESTALES AGRONOMICO España

MEDITERRANEO DE ZARAGOZA

24-29 XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD UNIVERSIDAD DE LOS MERIDA IBEROAMERICANA DE ELECTROQUIMICA, IX ANDES-MERIDA, Venezuela ENCUENTRO NACIONAL DE UNIVERSIDAD SIMON ELECTROQUIMICA BOLIVAR-CARACAS

25-29 XIIIth INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON INTERNATIONAL SANTIAGO ARTERIAL CHEMORECEPTORS SOCIETY FOR

ARTERIAL CHEMORECEPTION

ABRIL

15-26 PROTECCION CONTRA LOS INCENDIOS IAMZJCONA/FAO ZARAGOZA FORESTALES España

MAYO

7

Page 16: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Panorama Científico-Calendario de Eventos Septiembre 1995

13-17 X INTERNATIONAL CONFERENCE OF WOMAN BUDAPEST ENGINEERS ANO SCIENTISTS Hungría

20-24 RESTAURACION DE SUELOS EN ZONAS INSTITUTO ZARAGOZA AFECTADAS POR INCENDIOS AGRONOMICO Espafia

MEDITERRÁNEO DE ZARAGOZA

JULIO

2-5 CONGRESS OF ENGINEERING EDUCATORS UNESCO PARIS ANO INOUSTRY LE.ADERS Francia

14-19 XIV INTERNATIONAL CONFERENCE ON BRISBANE CHEMICAL EDUCATION: ICCE Australia

AGOSTO

4-9 X)O(Vt IUPAC INTERNATIONAL SYMPOSIUM SEUL ON MACROMOLECULES Corea

414 XXX INTERNATIONAL GEOLOGICAL INT. UNION BEIJING CONGRESS GEOLOGICAL SC. China

18-23 XXXI INTERNATIONAL CONFERENCE QN VANCOUVER COORDINATION CNEMISTRY Canadá

24-29 XXXII INTERNATIONAL CONFERENCE QN USACH SANTIAGO COORDINATION CHEMISTRY

SEPTIEMBRE

2-6 III INTERNATIONAL PENGUIN CONFERENCE CAPE TOWN Sudáfrica

22-25 XIX SIMPOSIO DE GESTAO DA íNOVACAO PACTO/FIAIFEA SAO PAULO TECNOLOGICA NUCLEO DE POLITICA Brasil

E GESTAO DE C&T, UNIV. DE SAO PAULO

8

Page 17: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT Septiembre 1995

-New Zealand Overseas Development Fax: (56 2) 2319040 Assistance Postgraduate Study Award - (NZODA Study Award).

Ambas están abiertas para quienes deseen estudiar en ese país a nivel de postgrado, ya sea diploma de postgra-do, master o doctorado, en un tema relevante para el desarrollo de Chile.

La duración de cada una es de dos años y los beneficios que se incluyen son, entre otros, los gastos de matrícu-la, de estudios, libros, pasaje de avión ida y vuelta y Visa estudiantil, además de ayudas para los costos de aloja-miento y alimentos y para familiares. Entre los requisitos exigidos está el buen conocimiento del idioma inglés.

En cuanto a las postulaciones, para el caso de la PGS se pueden presentar en cualquier momento y participan postulantes de todos Tos países inclui-dos en el programa de becas PGS La NZODA Study Award, en cambio, co-menzará en 1997 y sólo ofrece dos cupos. Además, las postulaciones de-ben entregadas antes del 10 de abril de 1996.

Para obtener mayores informaciones dirigirse a:

Señor Bernard Napp Segundo Secretario & Consui

CONVOCATORIA PARA INVESTIGAC1ON MEDICA

Dentro del marco de su política de cooperación en dirección a los países en desarrollo, el lnstitut National de la Santé et de la Recherche Médicale (lnserm) apoyará en 1996 cinco redes en investigación médica o en salud pública.

El objeto de este programa es reunir alrededor de un proyecto de investiga-ción, elaborado conjuntamente por los distintos participantes, dos laboratorios franceses (o más) de los cuales uno sea obligatoriamente una unidad o servicio común del lnserm y dos labo-ratorios de países de la zona sur (o más) pertenecientes a un mismo país o, de preferencia, a diferentes.

A cada red se le asignará una suma total de 400.000 F.F., para dos años, los cuales podrán destinarse al equi-pamiento y al funcionamiento de labo-ratorios extranjeros que forman parte de ella y a la animación de la red (100.000 F.F. máximo, sin impuesto para los viajes y estancias de investi-gadores franceses o extranjeros).

Embajada Nueva Zelandia La convocatoria concierne a todos los Casilla 112, Correo 10 campos de investigación médica o de Las Condes salud, si bien serán objeto de especial Santiago, Chile atención, entre otros, los siguientes Fono: (56 2) 2314204 ternas:

panorama científico 9

Page 18: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 - afecciones microbianas, virales y parasitarias - síndrome de inmunodeficiencia ad-quirida, Sida - enfermedades genéticas - diabetes, hipertensión arterial - pennatalidad

Las postulaciones serán presentadas por el coordinador francés, quien ten-drá la responsabilidad de la redacción del proyecto científico y de la entrega de la postulación a los servicios com-petentes del lnserm.

Las redes se establecerán por una duración de dos años, eventualmente renovables por una vez. La recepción de los proyectos será hasta el 15 de febrero de 1996.

Mayores informaciones, así como las bases y formularios, se podrán solicitar en:

INSERM Departement des Reiations Interna-tionales 101 Ruede Tolbiac 75674 París Cedex 13 Teléfono: (33) 1 44 23 61 86

1 44 23 61 88

CON ICYT

VINCULOS ACADEMICOS CHILE - GRAN BRETAÑA

The British Council y CONICYT llaman a participar a todos los interesados en el Programa de Vínculos Académicos, destinado a fortalecer el intercambio entre investigadores británicos y chile-nos.

El propósito de este programa es con-tribuir al logro de los objetivos de desa-rrollo de los países anfitriones, así co-mo la promoción de un alto nivel de contacto profesional entre el personal de ambas instituciones para realizar un trabajo conjunto en campos selectos de especial prioridad.

El programa considera un financia-miento de hasta un máximo de tres años, realizándose una visita anual en cada dirección. El British Council can-cela los pasajes de los investigadores británicos que viajan a Chile y financia la estada de sus homólogos chilenos en Gran Bretaña. Por su parte, CONI-CYT otorga los pasajes ida y regreso a Gran Bretaña de los investigadores chilenos.

Fax: (33) 1 45 85 14 67 E-Mail: [email protected] Cada propuesta de Vínculo es evalua-

da por un Comité integrado por repre-NOTA: Los investigadores chilenos sentantes de The British Council, Co-interesados deberán contactarse con NICYT y AGCI y deben referirse a los investigadores franceses directa- Areas Prioritarias, considerando su mente, ya que ellos son los responsa- Aplicabilidad, Excelencia de las Insti-bies de la presentación del proyecto.

panorama científico 10

Page 19: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT Septiembre 1995 tuciones, Calidad, Originalidad y Bene- BECAS PARA CURSOS ficios Mutuos.

OEA EN ARGENTINA Los requisitos para postular, entre otros, son acreditar ser académico de alguna universidad o institución de investigación chilena; demostrar con-tactos previos con contraparte británica e interés mutuo en el proyecto.

Las postulaciones sólo serán recibidas en la sede del British Council, hasta el viernes 1 de diciembre de 1995 a las 12.00 horas. Los académicos deberán estar en condiciones de iniciar las ac-tividades del vínculo a contar del mes de abril de 1996.

El formulario de postulación puede ser retirado en las siguientes oficinas:

The British Council Av. Eliodoro Yáñez 832, Casilla 115, Correo 55, Santiago. Teléfono: 2360193 Fax: 2357375

CON!CYT (DATI) Bernarda Morín 545, 2 11 piso, Santiago. Teléfono: 2744537 Fax: 2096729 Casilla 297-y

panorama científico 11

La Secretaría General de la OEA, bajo el Programa de Adiestramiento entre Países en Desarrollo (ADPD) y el go-bierno de Argentina, ofrecen los si-guientes cursos:

Argentina

Título: "Carrera de Postgrado de Especialización en Aplicacio-nes Tecnológicas de la Ener-gía Nuclear"

- Sedes: Comisión Nacional de Ener-gía Atómica, Universidad Nacional de Cuyo y Univer-sidad de Buenos Aires.

- Fechas: 1 de febrero al 15 de diciem-bre de 1996.

- Título: "Carrera de Postgrado en Metalurgia y Tecnología de Materiales".

- Sede: Comisión Nacional de Ener-gía Atómica y Universidad Nacional General San Mar-tín, Buenos Aires.

- Fechas: 1 de febrero al 15 de diciem-bre de 1996.

Page 20: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 CONICYT

- Título: "Curso Internacional de La nueva doctorada obtuvo su grado Postgrado de Especializa- en septiembre pasado y su profesor ción en Ingeniería de Cami- patrocinante fue el Dr. Deodato Radic. nos de Montaña".

- Sede: Universidad Nacional de San Juan.

- Fechas: 14 de febrero al 13 de di-ciembre de 1996.

Para todos estos cursos el plazo de presentación de solicitudes vence el 15 de noviembre de 1995 en la Agencia de Cooperación Internacional, AGCI.

Los interesados deben dirigirse a:

Oficina de la OEA en Chile Avda. 11 de septiembre 1860, Of. 61 Santiago. De 09:00 a 12:45 Hrs.

Agencia de Cooperación Internado-nal, AGCI Providencia 1917 Santiago. De 09:00 a 13:00 Hrs.

BECARIO DOCTORADO

Un nuevo ex-becario del Programa Nacional de Becas de Postgrado de CONICYT ha obtenido su grado de Doctor en Ciencias con mención en Química, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se trata de Alejan-dra Opazo Godoy, becaria de Docto-rado 1990.

panorama científico 12

Cabe recordar que ya son 24 los beca-nos graduados dentro del programa de becas de Postgrado de CONICYT.

1 CONFERENCIAS y SEMINARIOS

MATEMATICAS APLICA-

DAS

Entre el 11 y 15 de diciembre de 1995 se desarrollará el Cuarto Congreso Franco . Latinoamericano de Matemá-ticas Aplicadas, organizado por los Departamentos de Ingeniería Matemá-tica de la Universidad de Concepción y de la Universidad de Chile, y por el Equipe dAnalyse Numérique Lyon/Saint-Etienne (CNRS), Francia.

El encuentro se realizará en la Univer-sidad de Concepción y estará consa-grado a los Métodos Numéricos en Mecánica. Se otorgará especial interés a las contribuciones relacionadas con la simulación de problemas industriales de carácter multidisciplinario. En él participarán especialistas venidos de Francia, Estados Unidos, Cuba, Argen-tina, entre otros, además de los exper-tos chilenos.

Page 21: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT Septiembre 1995

Los interesados en asistir a este Con-greso -auspiciado por CONICYT, Ser-vice de Coopération Scientifique et Technique de I'Ambassade de France au Chili, Délégation Régionale de Coó-peration Scientifique et Technique, Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Asociación de Matemáticos Aplicados Franceses y Chilenos y la Universidad de Concepción- deberán inscribirse antes del 30 de octubre de 1995.

Para mayor información dirigirse a:

Gabriel Gatica Universidad de Concepción Departamento de Ingeniería Mate-mática Casilla 4009, Concepción, Chile. Teléfono: (56 41) 234985-2539 fax: (56 41) 240280 e-mail: fralagauss.cfm.udec.cl

REUNION GEOLOGICA

El Comité Chileno del Programa Inter-nacional de Correlación Geológica organizará la Segunda Reunión Anual del Proyecto PICG N° 367 Registros costeros de cambios rápidos en el Cuaternario tardío: Aplicación a las condiciones presentes y futuras: el cual se llevará a cabo en la ciudad de Antofagasta, entre el 19 y 26 de no-viembre próximo.

las universioaoes ae intoagasta y Católica del Norte.

Para mayores informaciones dirigirse a:

Doctor Luc Ortlieb de ÓRSTOM Casilla 1190 Antofagasta Fax: 56 55 245318 6 244870

IX JORNADAS NACIONA-

LES DE NUTRICION

La Sociedad Chilena de Nutrición Bro-matología y Toxicología se encuentra organizando lo que serán las IX Jorna-das Nacionales de Nutrición, que se realizarán en Santiago, entre los días 20 al 22 de noviembre de 1995.

Los objetivos de estas jornadas son actualizar los conocimientos de Nutri-ción y Ciencias afines de los profesio-nales que se desempeñan en estas áreas y propiciar el intercambio de experiencias en el ámbito de la investi-gación científica y tecnológica en la Nutrición.

Durante el encuentro se efectuarán conferencias y mesas redondas donde se analizarán temas como la Nutrición Clínica, la Promoción de Estilos de Vida Saludables, la Obesidad y el Es-trés Oxidativo, entre otros.

Este evento cuenta con el patrocinio y auspicio de instituciones como el El valor de la inscripción es de $ IGCP-IUGS, el INQUA y ORSTOM y 15.000 para socios, $ 18.000 para los

panorama científico 13

Page 22: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 CONICYT no socios y de $ 10.000 para estudian- mento de Bioquímica, de la Facultad tes. de Medicina de la misma casa de es-

tudios. Mayores informaciones en:

Secretaria Sociedad Chilena de Nutrición Guayaquil n o 34, Depto. 3-C Santiago Fono: 6335633 -

INTA.. Universidad de Chile José Pedro Alessandri 5540, Macul Casilla 138, Santiago 11 Fono: 6781426 - 6781445 Fax: 2214030

Departamento de Nutrición Facultad de Medicina Universidad de Chile Independencia N° 1027, Santiago Fono: 7776560 Anexo 5348 Fax: 7355581

BIOHIDROMETALURGIA

Entre el 19 y 22 de noviembre próximo se realizará, en Viña del Mar, el Sim-posio Internacional de Biohidrometa-lurgia el cual reunirá a destacados es-pecialistas nacionales y extranjeros.

Este encuentro es el primero de su tipo que se efectúa en el 1-lemisfeno Sur y es organizado por el Departamento de Ingeniería Química, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y por el Departa-

panorama científico 14

Entre los principales patrocinadores de este simposio -cuyo idioma oficial será el inglés- figuran la Universidad de Chile, el Centro de Investigación Mine-ra y Metalúrgica (CIMM), la Asociación Chilena de Microbiología y CONICYT.

Para obtener otros antecedentes, diri-girse a

P.O. Box 2777 Santiago - Chile Teléfono: 6784284 - Fax 56 2 6712799 Email; [email protected]

CURSOS

CAMARONES PENEIDOS

Un curso intensivo sobre la Patología de los Camarones Peneidos será im-partido en el marco del programa de capacitación de la Red It-A (Red Ibe-roamericana sobre el Cultivo de Cama-rones Peneidos).

El curso se celebrará en el Cenaim, en Guayaquil, entre el 4 y 15 de diciembre próximo con un cupo máximo para seis candidatos patrocinados por la Red H-A.

Page 23: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

CONICYT La intención es contar con candidatos provenientes de los grupos científicos que participan en algunos de los pro-yectos que forman parte del programa de investigación del Subprograma II o de especialistas propuestos por las empresas productoras de camarones cultivados, que estén relacionadas con el Subprograma.

Mayores antecedentes en:

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa Universidad de Costa Rica Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2535323 - 6080 Fax: (506) 2255822 - 2249294

BIODIVERS1DAD

The British Council convoca al curso iodiversity and Change in vegetation:

sustaining the resource que se llevará a cabo entre el 18 y 24 de febrero de 1996 en Lancaster, Inglaterra.

El curso tiene por objeto entregar los variados métodos para calcular la bio-diversidad en la vegetación y examinar las diferentes condicionantes en la selección y usos de las diferentes for-mas de conservación de la naturaleza, en el manejo del paisaje y en la política sobre medioambiente.

También se contempla una excursión al Malham Tam, en The Nature Reser-

panorama científico 15

Septiembre 1995 ve and Ramsar Site in the Yorkshire Dales National Park. El director del curso es el Dr. John Rodwell, Director of the Unit of Vegetation Sciencie at Lancaster University y participarán en él destacados especialistas internacio-nales. Uno de los requisitos fundamen-tales para optar a esta invitación es el dominio escrito y hablado del idioma inglés.

El formulario de solicitud y el listado de documentos complementarios pueden ser retirados en The Bntish Council, Eliodoro Yáñez 832, Santiago. El pro-grama de Cursos es administrado por la Sra. Iris Riethmüller, encargada de Intercambios Académicos.

Dado el alto grado de interés que gene-ran estos cursos a nivel mundial -para éste en especial sólo hay disponibles 35 cupos-, es aconsejable presentar las postulaciones con una antelación mí-nima de tres meses a la fecha de plazo destacada anteriormente.

Page 24: PANORAMA CIENTIFICO. DIVULGACION Y VALORACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

Septiembre 1995 CONICYT

Director Responsable y Representante Legal;

Sr. Enrique dEtigny L

Periodista: Rodrigo Gutiérrez L.

Colaboraron en este número: Ximena Gómez de la Torre, Haydeé Domic, Carmita Zúñiga, Dina Cembrano, María Isabel Parra, María Luisa Gumucio, Car los Elgueta. María Elena Boisier, María Cecilia Mosso.

Dirección: Canadá 308, Santiago

Impresión: CONICYT

panorama científico 16