panorama de la educación adventista tendencias y desafíos dr. luis a. schulz congreso nacional de...

58
Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Upload: pablo-medel

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Panorama de la Educación Adventista

Tendencias y Desafíos

Dr. Luis A. SchulzCongreso Nacional de Educación

Adventista25 de febrero 2013

Page 2: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Filosofia

La Educación Adventista está fundamentada en la cosmovisión de que el origen del ser humano y su destino son resultados de un propósito divino.

“La obra da educación y de la redención son una.”

Características básicas de la filosofía adventista:• Educación centralizada en Dios• Redentora• Integral• Orientada para servir

Page 3: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Sistema educativo de la IASD

La Iglesia Adventista del Séptimo Dia (IASD) patrocina y opera el mayor sistema particular de educación unificado del mundo. Nuestro sistema educativo implementa una misma filosofía y está administrado en harmonía con el modelo organizacional de la iglesia.

Los factores estratégicos que más ayudan a fortalecer esta unidad e integridad son: la comprensión clara y una integración equilibrada de la Filosofía Adventista de Educación.

Page 4: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Un sistema unificado, con un concepto común de educación, fundamentado en una filosofía universal, que posee,una misión principal, y un compromiso con sus ideais.

Sistema EducativoAdventista

Page 5: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Misión

Preparar a los alumnos para una vida:

• útil, llena de alegria y de servicio abnegado,

estimulando el desarrollo integral,• promoviendo valores basados en la Santa Biblia,

• fortaleciendo una relación de amistad con Dios

de acuerdo con la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia.

Page 6: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Objetivos Educar y formar a los niños y mantener a los

jóvenes en la iglesia por medio de una educación redentora

Preparar y capacitar a los obreros de la iglesia Educar y formar laicos profesionalmente

competentes, para trabajar en beneficio de la comunidad, siendo testigos como también participando del sostén y liderazgo en la iglesia

Otros objetivos: Educación, como herramienta evangelística Participar del crescimento social, proveyendo

educación como un servicio público

Page 7: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Propósito de las instituciones educativas Adventistas - E.G.

White - 1 Educar a los niños y jóvenes

Adventistas

Proteger a la Iglesia contra los sentimentos infieles

Fortalecer a los jovens contra la tentación como modernas ciudades de refugio

Preparar ministros y otros profesionales misioneros para servir como obreros

Page 8: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Propósito de las instituciones educativas Adventistas - E.G.

White - II Enseñar a los jóvens que la

grandeza consiste en honrar a Dios y de servir al prójimo

Ayudar a los alumnos a obtener salud moral para una vida inmortal

Compartir la verdad para que muchas almas puedan ser atraídas a Jesus

Page 9: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Breve historia del sistema educativo Adventista

1853: modesto comienzo de la educación básica

1863: organización oficial de la Iglesia Adventista

1873: fue aprobada la construcción de la primera instituición de Educación Superior, Battle Creek College. En 1901 se muda a Berrien Springs y su nombre fue cambiado por Universidad Andrews

Page 10: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Tendencias altamente positivas : Significativo crecimiento global

del sistema educativo y de su alumnado

Incremento del cuerpo docente Reconocimiento y prestigio Evangelización interna y

servicio Apoyo a la misión

Page 11: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Estadisticas del sistema Adventista

2011 7.883 instituciones en 148 países• 5.815 escuelas de enseñanza

primaria• 1.908 colegios de enseñanza

secundaria• 48 escuelas técnicas• 112 instituciones de enseñanza

superior 89.481 total de educadores 1.758.737 total de alumnos

Page 12: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

DIVISONES Nro. Instituciones Nro. Profesores Nro. Alumnos

División Africana Cent.-Oriental

1.664 16.078 464.745

División Inter-Europea 55 821 5.844 División Sudamericana 5 875 1 16.365 2 248.733 División Interamericana 1.002 9.811 158.499 División Norteamericana 863 8.778 80.753 División Norte-Asiática Pacífico 45 1.243 21.186 División Euro-Asiática 14 246 1.950 División del Pacífico Sur 365 2.808 58.845 División Sur Afri. Oceano Índico 325 4.664 127.738 División Sur Asiática 299 8.324 156.667 División Sur Asiática del Pacífico 987 7.230 109.935 División Transeuropea 107 1.453 14.769 División Africana Cen-Occidental 1.205 9.419 230.489 TOTAL 7.883 89.481 1.758.737

Resumen del sistema Adventista: Instituciones,

Profesores y Alumnos

Diciembre 2011

Page 13: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Lugar destacado de la División Sudamericana

entre las 13 Divisones de la IASD • Primer lugar por el número de

profesores• Segundo lugar por el número total de

alumnos de los tres niveles

• Segundo lugar por el número alumnos del nivel superior

• Tercer lugar por el número de alumnos del nivel primario

• Cuarto lugar por el número de alumnos del nivel medio

Page 14: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Resúmen instituciones, profesores y alumnos División Sudamericana -

2010

Instituciones

Profesor

es

Alumnos % Crecimento de los alumnos 1980/2010

Primario 555 9.565 178.723

122%

Secundario 294 4.517 47.841

597%

Superior 13 2.283 22.169

813%

Total 875 16.365

248.73

3

263%

Page 15: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Instituciones Educativas Adventistas Comprometidas con la Misión

Bautismos 2006 - 2010

Primaria 77.736

Secundaria 89.106

Escuelas técnicas

3.130

Nivel Superior 17.301

Total general 187.273

Page 16: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Actuales tendencias de preocupación: Significativa reducción del porcentaje

de estudiantes adventistas Crecimiento del porcentaje de

docentes no adventistas Reducción del porcentaje de docentes

con formación denominacional Decrecimiento de graduados que

dedican sus vidas al servicio de la IASD Incremento de los costos

Page 17: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Desafíos de la Modernización y la Globalización

Conciliar las reglamentaciones educativas denominacionales nacionales e internacionales

Desarrollo de currículos para las profesiones de mayor demanda en la sociedad contemporánea, a la par que se satisfacen las complejas necesidades de la iglesia mundial

Cambios demográficos globales

Secularismo de las instituciones

Conciliar los cambios tecnológicos, con los compromisos financieros resultantes, con la Filosofia Adventista

Page 18: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Comisión de estudio de la Educación Superior de la IASD (CHE 2000-2003) Realizar estudios, análisis y evaluaciones

en relación a las fortalezas y debilidades, al igual que las oportunidades y desafíos del sistema educativo adventista mundial.

Desarollar juntamente con la planificación de la Asociación General, un plan global para la Educación Adventista, en respuesta a las necesidades actuales de la IASD y el cumplimiento de su misión.

Page 19: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Secularización de las instituciones de educacion

confesionales Los factores más signficativos según Benne (2001), Burtchaell (1998), y Marsden (1994) son:

Creciente número de alumnos de otras confesiones religiosas

Porcentaje creciente de miembros del cuerpo docente de otras confesiones religiosas

Desvanecimiento gradual de las expresiones de visión y vida religiosa

Disminución de los aportes financieros de la iglesia

Page 20: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Factores para la secularización de instituciones educativas

confesionales Alumnos de otras confesiones

religiosas Docentes de otras confesiones

religiosas

Extinción gradual de las expresiones de visión y vida religiosa

Contribuciones financieras de la iglesiaBenne (2001), Burtchaell (1998), y Marsden (1994)

Page 21: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Estudiantes no Adventistas

E. White escribió: “Nunca fue el propósito del Señor que nuestro colegio debería imitar otras instituiciones de enseñanza. Si los incrédulos escogieran esa influencia, está bien, si los que estan en las tinieblas deciden venir a la luz, ésta es la voluntad de Dios”.

Advierte contra “descuidar la vigilancia, dejando que el elemento mundano tome el liderazgo con el proposito de tener más alumnos, ésto es contrario a la voluntad de Dios.”

La fortaleza de nuestras instituciones, está en mantener el elemento religioso como el poder controlador.

Page 22: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Aumento global de los alumnos

1945

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

1,800,000

Page 23: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Desafio N° 1: La proporción declinante de

alumnos/miembros de la IASD

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

18,000,00019

45

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2008

2010

Miembros de iglesiaAlumnos

Page 24: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

1980 1990 2000 20100

300,000

600,000

900,000

1,200,000

1,500,000

1,800,000

46%52%

53%

56%

Adventistas

No adventis-tas

Afiliación religiosa de los alumnos

a nivel mundial

Page 25: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Crecimento de la Iglesia Adventista

en relación al sistema educativo

Series10

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Miembros

Alumnos

Porc

en

taje

Page 26: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Actualmente, tan sólo el

10% de los

alumnos adventistas

están estudiando en instituciones educativas Adventistas

Page 27: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Conclusión con relación a los alumnos

Para Ellen White era claro que el sistema de enseñanza de la IASD había sido establecido para educar alumnos Adventistas. Algunos no adventistas podrian ser admitidos, siempre que los mismos se identificasem con el ambiente confesional, y estuviesem dispuestos a estudiar bajo la influencia Adventista. Ella también destacó que la distinción entre una institución adventista y las demás, no adventistas, serían: el mensaje, la misión y el estilo de vida Adventista.

Page 28: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Las instituciones con mayor porcen-taje de alumnos no adventistas matriculados tienden a tener un porcentaje más elevado de profesores no adventistas, y esta realidad podría ser la causa de que instituciones adventistas caigan en el riesgo de la secularización.

Page 29: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Cuerpo docente

Todos los investigadores que han estudiado las instituciones de educación de confesiones religiosas concuerdan en el hecho de que el proceso de selección y contratación de los profesores es vital para la identidad y misión instituicional.

Page 30: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Cualidades espirituales de los profesores según E.G. White - 1

Conciencia de la presencia de Dios

Fuerte respaldo e influencia moral

Conocimiento personal y experimental

del camino de la santidad Clara percepción de los riesgos

cotidianos Preocupación y disposición de

hacer lo posible para salvar a los alumnos

Page 31: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Cualidades espirituales de los profesores según E.G. White - 2

Controlados por el Espírito, son misioneros que ganan alumnos para Cristo

Habilidadosos para hacer la religion atrayente para los jóvenes

Identificación positiva con la características peculiares de la institución

Espíritu de unidad entre ellos, para salvar a los jóvenes de la ruína.

Page 32: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

“Los profesores en nuestras

escuelas… deben ser en palabra y carácter lo que quisieran que sus alumnos fuesen, hombres y mujeres que temen a Dios...”.

“Todos los profesores y maestros... deben ser hombres y mujeres que tengan el temor de Dios en su frente, y su amor en sus corazones... El Espíritu de Dios debe estar en ellos... Ellos deben andar humildemente con el Señor, y deben sentir su responsabilidad, que no es nada menos que la de un ministro”.

Page 33: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Desafio N° 2: Cuerpo de Profesores

1980 2010 2010 DSA0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

No adventistas

Adventistas

Page 34: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Educadores DSA - 2010

Educadores del nivel primario 9.939Porcentaje de profesores adventistas 86%Educadores del nivel medio 4.813Porcentaje de profesores adventistas 77% Educadores del nível superior 2.531 Porcentaje de profesores adventistas 74% Total de educadores 17.283Porcentaje de profesores adventistas 82%

Page 35: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Desafío Nº 3: Costos

Los costos para proveer educación adventista de calidad se han incrementado debido a las mayores exigencias de los requisitos gubernamentales y expectativas de los padres y estudiantes.

Simultáneamente hay una reducción de los subsidios de la iglesia y mayor competencia dentro del propio sistema.

Ingreso a la iglesia de un mayor número de miembros con limitados recursos.

Page 36: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Aumentar el número de alumnos no adventistas para mejorar la viabilidad financiera no ha dado resultado positivo en la mayoría de las instituciones.

Page 37: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Desafío Nº 4: Necesidad de líderes educacionales calificados

Mayor preparación, mejor selección y capacitación de líderes educacionales y administrativos.

El aumento de la complejidad en la administración y dirección de las instituciones educativas requiere mayor estabilidad del personal administrativo.

Page 38: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Número de estudiantes adventistas en relación a los

miembros de la IASD

Nivel primario Nivel secundario Nivel superior0

5

10

15

20

25

30

35

2000

2010

Est

udia

nte

s adventi

stas

cada

mil m

iem

bro

s

Page 39: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Proporción de los alumnos adventistas por cada mil

membros de la IASD

Nivel primario Nivel secundario Nivel superior0

5

10

15

20

25

30

MundialDSA

Est

udia

nte

s /

1000 m

iem

bro

s de igle

sia

Page 40: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Disminución de la proporción de alumnos adventistas

Global DSA

Década

1991 2001 2011 2011

Primario 45% 45% 44% 27%

Secundario 52% 43% 41% 41%

Nivel Superior 90% 75% 64% 64%

PromedioGeneral

48% 47% 44% 33%

Page 41: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Porcentaje de alumnos adventistas en instituciones

educativas adventistas - DSA 1981

2011

Nivel Primario 40% 27%

Nivel Secundario 56% 41%

Nivel Superior 86% 64%

Promedio general 42% 33%

Page 42: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Realidad en la DSA - 2011

Alumnos del nivel primario 187,633Porcentaje de alumnos adventistas: 27% Alumnos del nivel medio 51,594Porcentaje de alumnos adventistas: 41% Alumnos del nivel superior 22,706Porcentaje de alumnos adventistas: 64%

Total de alumnos ( tres niveles )261,933

Porcentaje de alumnos adventistas: 33%

Page 43: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013
Page 44: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013
Page 45: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

La presentación del informe de la comisión de educación de la Asociación General en el año 2003 encendió una luz amarilla llamando la atención a nuevas tendencias peligrosas que podrian llevar a muchas de nuestras instituciones a un proceso paulatino de secularización.

Las actuales estatísticas nos obligan a considerar la urgente necessidad de prestar atención a las señales de PELIGRO de actuales tendencias. 

Page 46: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Debilidades Identificadas Investigación de la educación de la

Asociación General

1. Aumento constante de los costos y precios muy elevados

2. Marcada disminución del porcentaje de alumnos adventistas

3. Falta de docentes adventistas calificados

4. Debilidades académicas

5. Falta de recursos humanos calificados para la conducción y liderazgo educativo

Page 47: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Riesgos Identificados Investigación de la educación de la

Asociación General 1. Competencia dentro del sistema de la IASD

y de otras instituciones

2. Problemas financieros

3. Desmejoramiento gradual de la vida espiritual

4. El avance del posmodernismo, el secularismo y el “liberalismo” dentro del adventismo

5. Falta de compromiso con la filosofía de educación adventista en todos los niveles de la IASD

Page 48: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Fortalezas Identificados Investigación de la educación de la

Asociación General

1. Filosofía de la educación adventista2. Profesores calificados y dedicados3. Localización, infraestructura,

tamaño y medio ambiente4. Calidad de la malla o marco

curricular5. Atmósfera espiritual en las

instituciones

Page 49: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Oportunidades IdentificadasInvestigación de la educación de la

Asociación General

1. Actitudes favorables de los gobiernos, de la comunidad y el público a quien servimos

2. Oportunidades de evangelismo y servicio

3. Posibilidades de crecimiento de la oferta académica y mejoramiento de la calidad

4. Demanda cresciente de educación superior por parte de la iglesia y la comunidad

Page 50: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Agenda de prioridades para la educación adventista

Fortalecer la identidad adventista del sistema Combatir tendencias de secularización Facilitar el acceso a un mayor número de

estudiantes adventistas a fin de elevar el porcentaje de los mismos

Incrementar el porcentaje de docentes adventistas

Incentivar y promover el desarrollo profesional de los educadores del sistema educativo adventista

Participar activamente en la misión de la IASD

Mejor integración de la fe en la enseñanza-aprendizaje

Page 51: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Los educadores Adventistas debemos:

Desafiar a nuestros alumnos a escoger una norma elevada y no escatimar esfuerzos para alcanzarlas

Estar comprometidos con el ministerio de la enseñanza cristiana y la redención

Promover e impulsar la misión adventista mediante una educación de alta calidad

Ser instrumentos consagrados y poderosos en las manos de Dios.

Page 52: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Demonstrar en nuestra enseñanza que posemos profundidad de conocimento

Mantenernos actualizados en el conocimiento de nuestras disciplinas

Ser líderes en nuestras áreas de especialización

Estar comprometidos con la misión de la IASD

Enseñar por precepto y por ejemplo

Los educadores Adventistas debemos:

Page 53: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

“Conducir al estudiante a una relación de salvación con Jesucristo debería constituir el principal esfuerzo del educador adventista y su constante objetivo.”

Page 54: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Alabado sea Dios

“Al recapitular nuestra história pasada, habiendo recorrido todos los pasos de nuestro progreso hasta llegar a nuestra realidad de hoy, puedo decir: Alabado sea Dios! Cuando veo lo que Dios ha hecho, me lleno de admiración y de confianza en el liderazgo de Cristo. Nada tenemos que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera maravillosa en que el Señor nos ha guiado, y sus enseñanzas que nos dejó en el pasado. Todo tenemos que agradecer.”

Elena G. White

Page 55: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

«Cuando pensáis que la obra está en peligro pedid: Señor, toma el timón.

Condúcenos a través de las dificultades. Llévanos a salvo hasta el puerto. No tenemos acaso razones para creer que

el Señor nos conducirá triunfalmente?

Con vuestra mente finita no podéis entender todas las

providencias de Dios. Permitid que él maneje

Su propia obra.»RH, 20 de septiembre de 1892. La Fe

por la Cual Vivo, p.285

Page 56: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

Nuestro compromiso con DiosComo líderes educativos reconocemos tanto nuestras limitaciones como también la extra-ordinaria oportunidad de ser instrumentos en las manos del Señor para moldear y transformar las vidas de más de 25.600 estudiantes en el territorio de la Unión Chilena y, por medio de ellos, alcanzar a sus familias y comunidades con las buenas nuevas del Evangelio.

Por ello, nos comprometemos sin reservas a ser educadores dedicados a la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y a promover la formación de estudiantes con caracteres sólidos, comprometidos con la verdad, entusiasmados con el servicio a Dios y al prójimo, como candidatos a la vida eterna.

Page 57: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013

FIN

MUCHISIMAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCION

Page 58: Panorama de la Educación Adventista Tendencias y Desafíos Dr. Luis A. Schulz Congreso Nacional de Educación Adventista 25 de febrero 2013