panorama epidemiolÓgico y - gob.mx · 2019-05-14 · introducción durante el año 2014 se...

88
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y ESTADÍSTICO DE LA MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN MÉXICO, 2014

Upload: others

Post on 03-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

PANORAMA

EPIDEMIOLÓGICO Y

ESTADÍSTICO DE LA

MORTALIDAD

POR CAUSAS SUJETAS A

VIGILANCIA

EPIDEMIOLÓGICA EN

MÉXICO, 2014

Page 2: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

D.R. © SECRETARÍA DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

ISBN en trámite

Francisco de P. Miranda No. 177, 5º Piso

Col. Unidad Lomas de Plateros

Del. Álvaro Obregón, C. P. 01480

Ciudad de México.

Tel.: +52 (55) 5337 1648 | Fax: (55) 5337 - 1711

www.salud.gob.mx /www.dgepi.salud.gob.mx

Se permite la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite la fuente:

SINAVE/DGE/SALUD/Panorama Epidemiológico y Estadístico de la Mortalidad por Causas Sujetas a Vigilancia Epidemiológica en

México 2014

Impreso en México

Febrero, 2017

Page 3: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Secretaría de Salud

Dr. José Narro Robles

Secretario de Salud

Dr. Pablo Antonio Kuri Morales

Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Dr. José Meljem Moctezuma

Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Lic. Marcela Guillermina Velasco González

Subsecretaria de Administración y Finanzas

Dr. Cuitláhuac Ruiz Matus

Director General de Epidemiología

Dra. María Eugenia Jiménez Corona

Directora General Adjunta de Epidemiología

Dr. José Alberto Díaz Quiñonez

Director General Adjunto del InDRE

Page 4: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 5: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Dirección General Adjunta de Epidemiología

Dra. María Eugenia Jiménez Corona

Directora General Adjunta de Epidemiología

Dr. Arturo Revuelta Herrera

Director de Información Epidemiológica

Biól. José Cruz Rodríguez Martínez

Director de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Dra. María del Rocío Sánchez Díaz

Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles

Dr. Javier Montiel Perdomo

Director de Investigación Operativa Epidemiológica

Page 6: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 7: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Dirección de Información Epidemiológica

Dr. Arturo Revuelta Herrera

Director de Información Epidemiológica

Ing. José Héctor Paredes Martínez

Subdirector de Notificación y Registros Epidemiologicos

Dra. Kathia Rodríguez González

Jefa del Departamento de Recepción de Información Epidemiológica

Ing. Carlos Escondrillas Maya

Jefe del Departamento de Procesamiento de Información Epidemiológica

Dra. Rosaura Gutiérrez Vargas

Jefa del Departamento de Análisis de Información Epidemiológica

Page 8: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 9: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Compilación y análisis de la información

La elaboración de este documento estuvo a cargo de la Dirección de Información

Epidemiológica, bajo la dirección del Dr. Arturo Revuelta Herrera, la coordinación de la Dra.

Kathia Rodríguez González y con el apoyo de:

• Ing. Luis González Urbán

• Dr. Ricardo Alcalá Oros

Page 10: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 11: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

ÍNDICE

Capítulo Pág.

Introducción

I. Volumen, estructura y distribución de la mortalidad por causas sujetas a

vigilancia epudemiológica 15

II. Principales causas de mortalidad por causas sujetas a

vigilancia epidemiológica (Lista mexicana) 29

III. Condiciones socioeconómicas ligadas a la mortalidad por causas sujetas a

vigilancia epidemiológica 45

IV. Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica

nacional y por entidad federativa 53

Page 12: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 13: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Introducción

Desde el siglo pasado, en México como en el mundo, la mortalidad ha disminuido de manera constante como consecuencia del

desarrollo de los sistemas de salud y del mejoramiento de las condiciones de vida de la población , por lo tanto, ha sido un factor

determinante en el aumento de la esperanza de vida de las personas. Para el país, en 2014, la estimación de la esperanza de vida

al nacimiento de las mujeres es superior en casi seis años a la de los hombres; lo anterior, como resultado de las diferencias en

los niveles de mortalidad por sexo en cada grupo de edad, entre los cuales se presenta el fenómeno conocido como sobre

mortalidad masculina.

La esperanza de vida es un indicador sumamente útil para analizar los niveles de mortalidad debido a que no se ve afectado por

la composición por edad y facilita el análisis comparativo, tanto a nivel nacional como internacional, en virtud de su metodología

de cálculo universalmente aceptada.

De acuerdo con las estimaciones del CONAPO, la esperanza de vida de las personas al nacer seguirá aumentando, ya que en

2030 alcanzará 77 años. Por lo que toca a la brecha de género de la esperanza de vida, actualmente las mujeres viven 5.5 años

más que los hombres; para 2030, la mayor longevidad de la población femenina se traducirá en la expectativa de vivir 4.8 años

más que la población masculina; asimismo, se puede apreciar que la esperanza de vida de las mujeres aumentará 1.9 años,

mientras que la de los hombres 2.6.

Para el caso de las muertes sujetas a Vigilancia Epidemiológica tenemos que tomar en consideración el correcto llenado del

certificado de defunción (Causa directa, causas intervinientes y finalmente la causa básica), ya que este es la base celular para

realizar la investigación epidemiológica (rectificación y/o ratificación), lo que nos llevara a tener información veraz y oportuna

para la toma de decisiones e impactar a los diferentes programas de salud.

13

Page 14: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Introducción

Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes sujetas a

vigilancia epidemiológica lo que representa el 1.8% del total de las defunciones.

Del total de las muertes sujetas a vigilancia epidemiológica VIH-SIDA y tuberculosis representaron el 60.3%; el 39.7% lo

ocuparon otras causas de las que destacan: neumonía no especificada, Influenza (AH1N1), gastroenteritis y colitis de origen no

especificado, bronconeumonía no especificada, otras gastroenteritis y colitis de origen infeccioso, muertes maternas, Influenza

debida a otros virus de influenza no identificados y envenenamiento accidental por exposición a otros gases y vapores en

vivienda.

Fuente: CONAPO. Proyecciones de población 2010-2050.Fuente: www.conapo.gob.mx (17 de octubre de 2014).

14

Page 15: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

I. Volumen, estructura y distribución de la

mortalidad porcausas sujetas a vigilancia

epidemiológica

Page 16: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 17: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica por entidad de residencia

habitual, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

TASA DE MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2014

TASA

> 14.6 (4)

11.3 a 14.6 (5)

8.0 a 11.2 (11)

< 8.0 (12)

ENTIDAD

FEDERATIVA

DEFUNCIONES

GENERALES

DEFUNCIONES

SUJETAS A

VIGILANCIA

% *TASA

E. U. M. 633,641 11,264 1.8 9.4

Aguascalientes 5,567 76 1.4 6.0

Baja California 16,198 615 3.8 17.9

Baja California Sur 2,826 81 2.9 10.9

Campeche 4,249 119 2.8 13.3

Coahuila 16,466 189 1.1 6.5

Colima 3,790 74 2.0 10.4

Chiapas 24,568 866 3.5 16.7

Chihuahua 22,163 407 1.8 11.1

Distrito Federal 58,870 779 1.3 8.8

Durango 8,950 123 1.4 7.0

Guanajuato 29,474 271 0.9 4.7

Guerrero 17,540 437 2.5 12.3

Hidalgo 14,142 186 1.3 6.5

Jalisco 42,260 608 1.4 7.8

México 76,581 984 1.3 5.9

Michoacán 24,840 275 1.1 6.0

Morelos 10,623 162 1.5 8.5

Nayarit 6,015 198 3.3 16.5

Nuevo León 24,681 462 1.9 9.2

Oaxaca 22,798 387 1.7 9.7

Puebla 33,730 509 1.5 8.3

Querétaro 9,120 125 1.4 6.3

Quintana Roo 5,045 214 4.2 14.0

San Luis Potosí 14,543 208 1.4 7.6

Sinaloa 14,881 242 1.6 8.2

Sonora 16,041 403 2.5 13.9

Tabasco 12,120 380 3.1 16.1

Tamaulipas 18,611 319 1.7 9.1

Tlaxcala 5,931 77 1.3 6.1

Veracruz 49,440 1,155 2.3 14.5

Yucatán 11,819 201 1.7 9.6

Zacatecas 8,705 114 1.3 7.3

Extranjero 1,054 18 1.7

Durante el año 2014 las defunciones sujetas a Vigilancia

Epidemiológica representaron el 1.8% del total de las

defunciones, con una tasa de 9.4 por 100.000 habitantes

Las entidades federativas que tuvieron mayor número de

defunciones sujetas a Vigilancia Epidemiológica fueron:

Veracruz (1155), México (984), Chiapas (866), Distrito

Federal (779) y Baja California (615).

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Baja

California (17.9), Chiapas (16.7), Nayarit (16.5), Tabasco

(16.1) y Veracruz (14.5).

17

Page 18: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica por entidad de residencia

habitual y sexo, 2014

ENTIDAD FEDERATIVA HOMBRES MUJERES *ISMM

Estados Unidos Mexicanos 7,812 3,450 226.4

Aguascalientes 57 19 300.0

Baja California 434 181 239.8

Baja California Sur 59 22 268.2

Campeche 86 33 260.6

Coahuila 129 60 215.0

Colima 51 23 221.7

Chiapas 527 338 155.9

Chihuahua 282 125 225.6

Distrito Federal 576 203 283.7

Durango 74 49 151.0

Guanajuato 180 91 197.8

Guerrero 294 143 205.6

Hidalgo 125 61 204.9

Jalisco 424 184 230.4

México 657 327 200.9

Michoacán 176 99 177.8

Morelos 116 46 252.2

Nayarit 142 56 253.6

Nuevo León 333 129 258.1

Oaxaca 244 143 170.6

Puebla 337 172 195.9

Querétaro 73 52 140.4

Quintana Roo 174 40 435.0

San Luis Potosí 142 66 215.2

Sinaloa 174 68 255.9

Sonora 280 122 229.5

Tabasco 297 83 357.8

Tamaulipas 226 93 243.0

Tlaxcala 49 28 175.0

Veracruz 851 304 279.9

Yucatán 146 55 265.5

Zacatecas 83 31 267.7

Extranjero 14 4

NOTA: Existen 2 defunciones sin dato para sexo.Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Índice de Sobremortalidad Masculina que representa el número de defunciones masculinas por cada 100 femeninas.

HOMBRES69%

MUJERES31%

DEFUNCIONES POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR SEXO, 2014

Del total de las defunciones sujetas a vigilancia

epidemiológica los hombres representaron el 69.3% y las

mujeres el 30.7.

Los estados con mayor número de defunciones en hombres

sujetas a Vigilancia Epidemiológica fueron: Veracruz (851),

México (657), Distrito Federal (576), Chiapas (527) y Baja

California (434) y para las mujeres fueron: Chiapas (338),

México (327), Veracruz (304), Distrito Federal (203) y Baja

California (181).

Las entidades federativas con el mayor Índice de Sobre

mortalidad masculina fueron: Quintana Roo (435.0), Tabasco

(357.8), Aguascalientes (300.0), Distrito Federal (283.7) y

Veracruz (279.9).

18

Page 19: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica por grupos de edad,

2014

GRUPOS DE EDAD DEFUNCIONES *TASA %

TOTAL 11,264 9.4 100.0

< 1 1,947 87.9 17.3

1 a 4 862 9.7 7.7

5 a 14 119 0.5 1.1

15 a 24 541 2.5 4.8

25 a 34 1,934 10.3 17.2

35 a 44 2,027 12.2 18.0

45 a 54 1,532 12.1 13.6

55 a 64 1,013 12.0 9.0

65 a 74 657 13.7 5.8

75 a 84 438 18.5 3.9

85 Y + 132 16.0 1.2

NO ESP. 62 0.6

87.9

9.70.5 2.5

10.3 12.2 12.1 12.0 13.718.5 16.0

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 54 55 a 64 65 a 74 75 a 84 85 Y +

Tasa

*

Grupos de edad

TASA POR GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

El grupo de edad de 35 a 44 años fue el que presento el mayor número de defunciones sujetas a Vigilancia epidemiológica

(2027) seguidas de los grupos de edad de < de 1 (1947), 25 a 34 (1934), 45 a 54 (1532), y 55 a 64 (1013)

respectivamente.

El grupo de edad con la tasa más alta fue el de < de 1(87.9) seguido de los grupos de edad de 75 a 84 (18.5), 85 y más

(16.0), 75 a 84 (15.7), 65 a 74 (13.7) y 35 a 44 (12.1).

19

Page 20: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica por grupos de edad y

sexo, 2014

DEFUNCIONES *TASA DEFUNCIONES *TASA

TOTAL 7,812 13.4 3,450 5.6 226

< 1 1,055 93.1 892 82.4 118.3

1 a 4 478 10.6 383 8.9 124.8

5 a 14 56 0.5 63 0.6 88.9

15 a 24 360 3.3 181 1.7 198.9

25 a 34 1,468 16.4 466 4.8 315.0

35 a 44 1,585 20.2 442 5.1 358.6

45 a 54 1,185 19.7 347 5.2 341.5

55 a 64 729 18.3 283 6.4 257.6

65 a 74 462 20.6 195 7.6 236.9

75 a 84 301 28.0 137 10.6 219.7

85 Y + 75 21.5 57 11.9 131.6

NO ESP. 58 4 1,450.0

HOMBRES MUJERESGRUPOS DE EDAD **ISMM

118.3

124.8

88.9

198.9

315.0

358.6341.5

257.6

236.9219.7

131.6

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 34 35 a 44 45 a 54 55 a 64 65 a 74 75 a 84 85 Y +

**IS

MM

Grupos de edad

ÍNDICE DE SOBRE MORTALIDAD MASCULINA

Para el sexo masculino el grupo de edad con la

tasa más alta fue el de < de 1 (93.1), 75 a 84

(28.0), 85 y más (21.5), 65 a 74 (20.6) y 35 a

44 (20.2).

Para el sexo femenino el grupo de edad con la

tasa más alta fue el de < de 1 (82.4), 85 y

más (11.9), 75 a 84 (10.6), 1 a 4 (8.9) y 65 a

74 (7.6)).

El grupo de edad con el mayor índice de sobre

mortalidad masculina fue el de 35 a 44

(358.6), seguido de 45 a 54 (341.5), 25 a 34

(315.0), 55 a 64 (257.6) y 65 a 74 (236.9)Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

** Índice de sobre Mortalidad Masculina

20

Page 21: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica en <1 año por entidad de

residencia habitual, 2014

TASA DE MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE < 1 AÑO POR ENTIDAD

FEDERATIVA, 2014

TASA

> 186.2 (1)

136.6 a 186.2 (0)

87.0 a 136.5 (8)

< 87.0 (23)

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 nacimientos estimados

La mortalidad por causas sujetas a Vigilancia Epidemiológica en <1 año

representa el 17.2% del total de las defunciones por causas sujetas a

Vigilancia Epidemiológica.

Las entidades federativas que tuvieron el mayor número de defunciones

fueron: México (293), Chiapas (263), Distrito Federal (173), Puebla

(166) y Veracruz (120).

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Chiapas

(235.8), Distrito Federal (136.0), Nayarit (134.0), Puebla (132.9) y

Chihuahua (104.0).

ENTIDAD FEDERATIVA DEFUNCIONES *TASA

Estados Unidos Mexicanos 1,946 87.8

Aguascalientes 13 50.4

Baja California 32 54.3

Baja California Sur 8 62.2

Campeche 11 66.3

Coahuila 25 46.6

Colima 5 38.6

Chiapas 263 235.8

Chihuahua 71 104.0

Distrito Federal 173 136.0

Durango 25 75.7

Guanajuato 84 74.6

Guerrero 54 74.7

Hidalgo 33 60.8

Jalisco 90 61.0

México 293 95.9

Michoacán 55 62.1

Morelos 13 37.8

Nayarit 30 134.0

Nuevo León 36 42.0

Oaxaca 83 103.7

Puebla 166 132.9

Querétaro 22 59.0

Quintana Roo 16 54.4

San Luis Potosí 33 62.5

Sinaloa 22 41.2

Sonora 33 62.7

Tabasco 47 103.6

Tamaulipas 23 37.4

Tlaxcala 22 88.3

Veracruz 120 85.8

Yucatán 20 51.2

Zacatecas 25 82.0

NOTA: Existe 1 defunción en el extranjero.

21

Page 22: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad neonatal y postneonatal debidas a causas sujetas a vigilancia

epidemiológica por entidad de residencia habitual, 2014

NEONATAL5%

POSTNEONATAL95%

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 nacimientos estimados

Respecto a la mortalidad Neonatal y Posnatal

debidas a causas sujetas a vigilancia

Epidemiológica cabe destacar que las

defunciones en la etapa Neonatal solo

representa el 5% y las defunciones en etapa

Postnatal el 95% del total de las defunciones

en menores de un año.

Las entidades federativas con las tasas más

altas para la etapa Neonatal fueron: Zacatecas

(12.8), Chiapas (9.7), Durango (9.0), Distrito

Federal (8.5) y México (7.8), para la etapa

Posnatal las entidades federativas con las

tasas más altas fueron: Chiapas (222.8),

Nayarit (135.5), Distrito Federal (125.0),

Puebla (122.8) y Oaxaca (99.6).

MORTALIDAD NEONATAL Y POSTNEONATAL POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA,

2014

DEF. *TASA DEF. *TASA

Estados Unidos Mexicanos 1,946 105 4.7 1,841 82.1

Aguascalientes 13 0 0.0 13 49.2

Baja California 32 0 0.0 32 54.4

Baja California Sur 8 0 0.0 8 64.6

Campeche 11 1 6.0 10 60.4

Coahuila 25 1 1.8 24 44.3

Colima 5 1 7.4 4 29.6

Chiapas 263 11 9.7 252 222.8

Chihuahua 71 3 4.3 68 98.5

Distrito Federal 173 11 8.5 162 125.0

Durango 25 3 9.0 22 65.6

Guanajuato 84 4 3.5 80 70.0

Guerrero 54 1 1.4 53 72.0

Hidalgo 33 2 3.6 31 55.8

Jalisco 90 7 4.7 83 55.7

México 293 24 7.8 269 87.4

Michoacán 55 3 3.3 52 57.6

Morelos 13 1 2.9 12 34.5

Nayarit 30 0 0.0 30 135.5

Nuevo León 36 2 2.3 34 39.7

Oaxaca 83 2 2.5 81 99.6

Puebla 166 9 7.0 157 122.8

Querétaro 22 1 2.6 21 55.5

Quintana Roo 16 0 0.0 16 55.7

San Luis Potosí 33 3 5.6 30 56.0

Sinaloa 22 1 1.8 21 38.6

Sonora 33 2 3.8 31 58.6

Tabasco 47 3 6.5 44 95.3

Tamaulipas 23 1 1.6 22 35.3

Tlaxcala 22 0 0.0 22 87.1

Veracruz 120 4 2.8 116 82.0

Yucatán 20 0 0.0 20 50.2

Zacatecas 25 4 12.8 21 67.4

NOTA: Existe 1 defunción postneonatal en el extranjero.

ENTIDAD FEDERATIVANEONATAL POSTNEONATALDEFUNCIONES

< 1 Año

22

Page 23: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad debida a causas sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de 1 a 4

años (preescolar) por entidad de residencia habitual, 2014

TASA DE MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 1 A 4 AÑOS POR ENTIDAD

FEDERATIVA, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

TASA

> 29.7 (1)

19.8 a 29.7 (1)

9.9 a 19.7 (7)

< 9.9 (23)

La mortalidad por causas sujetas a Vigilancia Epidemiológica en el grupo de

edad de 1 a 4 años representa el 7.6% del total de las defunciones sujetas

a vigilancia epidemiológica.

Las entidades federativas con el mayor número de defunciones fueron:

Chiapas (176), México (84), Veracruz (76Puebla (50) y Distrito Federal

(45).

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Chiapas (39.6),

Nayarit (20.6), Yucatán (15.1), Chihuahua (14.3) y Guerrero (14.2).

ENTIDAD FEDERATIVA DEFUNCIONES *TASA

Estados Unidos Mexicanos 861 9.7

Aguascalientes 2 2.0

Baja California 14 5.8

Baja California Sur 0 0.0

Campeche 6 9.0

Coahuila 12 5.6

Colima 4 8.0

Chiapas 176 39.6

Chihuahua 39 14.3

Distrito Federal 45 8.9

Durango 11 8.3

Guanajuato 23 5.1

Guerrero 41 14.2

Hidalgo 16 7.4

Jalisco 36 6.1

México 84 6.8

Michoacán 31 8.8

Morelos 11 8.0

Nayarit 19 20.6

Nuevo León 11 3.2

Oaxaca 37 11.7

Puebla 50 10.2

Querétaro 2 1.3

Quintana Roo 13 10.7

San Luis Potosí 14 6.7

Sinaloa 12 5.7

Sonora 15 7.1

Tabasco 12 6.7

Tamaulipas 14 5.7

Tlaxcala 6 6.0

Veracruz 76 13.6

Yucatán 23 15.1

Zacatecas 6 5.0

NOTA: Existe 1 defunción en el extranjero.

23

Page 24: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad debida a causas sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de 5 a

14 años (escolar) por entidad de residencia habitual, 2014

TASA DE MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 5 A 14 AÑOS POR ENTIDAD

FEDERATIVA, 2014

TASA

> 3.1 (1)

2.2 a 3.1 (1)

1.0 a 2.1 (1)

< 1.0 (29)

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

La mortalidad por causas sujetas a Vigilancia epidemiológica en el grupo de

edad de 5 a14 años represento el 1.0% del total de las defunciones sujetas

a Vigilancia epidemiológica.

Las entidades federativas con el mayor número de casos fueron: Sonora

(23), Baja California (10), Veracruz (9), Oaxaca (8) y Guerrero (7).

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Sonora (4.2),

Nayarit (2.2), Baja California (1.6), Oaxaca (1.0) y Guerrero (0.9).

ENTIDAD FEDERATIVA DEFUNCIONES *TASA

Estados Unidos Mexicanos 118 0.5

Aguascalientes 0 0.0

Baja California 10 1.6

Baja California Sur 1 0.7

Campeche 0 0.0

Coahuila 1 0.2

Colima 1 0.8

Chiapas 6 0.5

Chihuahua 4 0.6

Distrito Federal 3 0.2

Durango 2 0.6

Guanajuato 5 0.4

Guerrero 7 0.9

Hidalgo 2 0.4

Jalisco 2 0.1

México 7 0.2

Michoacán 4 0.5

Morelos 1 0.3

Nayarit 5 2.2

Nuevo León 1 0.1

Oaxaca 8 1.0

Puebla 1 0.1

Querétaro 1 0.3

Quintana Roo 1 0.3

San Luis Potosí 2 0.4

Sinaloa 2 0.4

Sonora 23 4.2

Tabasco 1 0.2

Tamaulipas 1 0.2

Tlaxcala 2 0.8

Veracruz 9 0.6

Yucatán 3 0.8

Zacatecas 2 0.7

NOTA: Existe 1 defunción en el extranjero.

24

Page 25: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad debida a causas sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de 15 a

64 años (edad productiva) por entidad de residencia habitual, 2014

TASA DE MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 15 A 64 AÑOS POR ENTIDAD

FEDERATIVA, 2014TASA

> 16.5 (2)

12.3 a 16.5 (5)

7.9 a 12.2 (12)

< 7.9 (13)

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

La mayor parte de las muertes sujetas a vigilancia epidemiológica se dieron

en el grupo de edad de 15 a 64 años representando un 62.4% del total de

las defunciones sujetas a Vigilancia epidemiológica.

Las entidades federativas con el mayor número de defunciones fueron:

Veracruz (819), México (530), Baja California (485), Distrito Federal

(477) y Jalisco (409).

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Baja California

(20.8), Tabasco (19.3), Quintana Roo (16.2), Veracruz (15.7) y Campeche

(15.3).

ENTIDAD FEDERATIVA DEFUNCIONES *TASA

Estados Unidos Mexicanos 7,032 9.0

Aguascalientes 45 5.5

Baja California 485 20.8

Baja California Sur 61 12.2

Campeche 91 15.3

Coahuila 118 6.1

Colima 55 11.6

Chiapas 351 10.9

Chihuahua 245 10.2

Distrito Federal 477 7.8

Durango 72 6.4

Guanajuato 135 3.7

Guerrero 262 12.0

Hidalgo 110 6.0

Jalisco 409 8.0

México 530 4.8

Michoacán 152 5.2

Morelos 120 9.7

Nayarit 104 13.5

Nuevo León 347 10.3

Oaxaca 200 8.1

Puebla 249 6.4

Querétaro 78 6.0

Quintana Roo 169 16.2

San Luis Potosí 132 7.7

Sinaloa 160 8.2

Sonora 268 14.1

Tabasco 299 19.3

Tamaulipas 251 10.8

Tlaxcala 43 5.3

Veracruz 819 15.7

Yucatán 134 9.7

Zacatecas 61 6.2

NOTA: Existen 15 defunciones en el extranjero.

25

Page 26: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad debida a causas sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de 65 y

más años por entidad de residencia habitual, 2014

TASA DE MORTALIDAD POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 65 Y MAS AÑOS POR ENTIDAD

FEDERATIVA, 2014

TASA

> 34.8 (1)

25.0 a 34.8 (4)

15.0 a 24.9 (14)

< 15.0 (13)

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

La mortalidad por causas sujetas a Vigilancia Epidemiológica en el grupo de

edad de 65 años y más represento el 10.8% del total de las defunciones

sujetas a vigilancia epidemiológica.

Las entidades federativas con el mayor número de defunciones fueron:

Veracruz (127), Distrito Federal (81), Guerrero (72), México (69) y Nuevo

León (63)

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Nayarit (44.7),

Baja California (32.5), Sonora (32.2), Guerrero (28.6) y Baja California Sur

(25.6).

ENTIDAD FEDERATIVA DEFUNCIONES *TASA

Estados Unidos Mexicanos 1,227 15.4

Aguascalientes 16 22.7

Baja California 57 32.5

Baja California Sur 9 25.6

Campeche 9 16.8

Coahuila 31 16.5

Colima 9 19.2

Chiapas 62 22.9

Chihuahua 41 17.5

Distrito Federal 81 10.3

Durango 13 10.8

Guanajuato 24 6.5

Guerrero 72 28.6

Hidalgo 25 12.6

Jalisco 71 13.4

México 69 7.4

Michoacán 33 9.6

Morelos 17 12.0

Nayarit 39 44.7

Nuevo León 63 19.2

Oaxaca 59 18.7

Puebla 42 10.4

Querétaro 22 20.3

Quintana Roo 11 20.8

San Luis Potosí 27 13.3

Sinaloa 45 21.3

Sonora 60 32.2

Tabasco 21 15.9

Tamaulipas 27 11.6

Tlaxcala 4 5.2

Veracruz 127 20.1

Yucatán 21 13.6

Zacatecas 20 16.8

26

Page 27: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad materna debida a causas sujetas a vigilancia epidemiológica por

entidad de residencia habitual, 2014

TASA DE MORTALIDAD MATERNA POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR ENTIDAD FEDERATIVA, 2014

TASA

> 0.8 (3)

0.6 a 0.8 (5)

0.3 a 0.5 (17)

< 0.3 (7)

ENTIDAD FEDERATIVA DEFUNCIONES *TASA

Estados Unidos Mexicanos 179 0.4

Aguascalientes 0 0.0

Baja California 3 0.2

Baja California Sur 1 0.4

Campeche 1 0.3

Coahuila 4 0.4

Colima 2 0.8

Chiapas 17 0.9

Chihuahua 9 0.7

Distrito Federal 9 0.3

Durango 3 0.5

Guanajuato 3 0.1

Guerrero 8 0.7

Hidalgo 11 1.1

Jalisco 9 0.3

México 29 0.5

Michoacán 7 0.4

Morelos 0 0.0

Nayarit 3 0.7

Nuevo León 4 0.2

Oaxaca 5 0.4

Puebla 8 0.4

Querétaro 3 0.4

Quintana Roo 2 0.4

San Luis Potosí 4 0.4

Sinaloa 4 0.4

Sonora 1 0.1

Tabasco 6 0.7

Tamaulipas 3 0.2

Tlaxcala 4 0.9

Veracruz 11 0.4

Yucatán 3 0.4

Zacatecas 2 0.4

La mortalidad materna represento el 1.6% del total de las defunciones por

causas sujetas a Vigilancia epidemiológica.

Las entidades federativas con el mayor número de defunciones fueron:

México (29), Chiapas (17), Hidalgo (11), Michoacán (0.9) y Oaxaca (0.9).

Las entidades federativas con las tasas más altas fueron: Hidalgo (1.1),

Chiapas (0.9), Tlaxcala (0.9), Colima (0.8) y Chihuahua (0.7).

Fuente: -Dirección General de Epidemiología/Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 mujeres en edad reproductiva

27

Page 28: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 29: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

II. Principales causas de mortalidadsujetas a vigilancia

epidemiológica (lista mexicana)

Page 30: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 31: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, 2014

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 VIH - SIDA 4,811 4.0

2 Tuberculosis 1,988 1.7

3 Neumonía, no especificada 1,077 0.9

4 Influenza (AH1N1) 602 0.5

5 Gastornteritis y colitis de origen no

especificado 475 0.4

6 Bronconeumonía, no especificada 312 0.3

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso 268 0.2

8 Muertes maternas 179 0.1

9 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado 163 0.1

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda 115 0.1

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0

VIH - SIDA

Tuberculosis

Neumonía, no especificada

Influenza (AH1N1)

Gastornteritis y colitis de origen no especificado

Bronconeumonía, no especificada

Otras gastroenteritis y colitis de origen infeccioso

Muertes maternas

Influenza debida a otro virus de influenza no identificado

Envenenamiento accidental por, y exposición a otros gases y…

Tasa

Es de hacer notar que dentro de las principales

causas de mortalidad de causas sujetas a

Vigilancia Epidemiológica para el año 2014,

VIH-SIDA, Tuberculosis y Neumonía no

especificada representaron el 69.9% del total

de las defunciones sujetas a Vigilancia

Epidemiológica.

31

Page 32: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de

< 1 año, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE < 1 AÑO, 2014

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 Neumonía, no especificada 775 35.0

2 Gastornteritis y colitis de origen no

especificado

295 13.3

3 Bronconeumonía, no especificada 222 10.0

4 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso 190

8.6

5 Bronquitis aguda, no especificada 88 4.0

6 Bronquiolitis aguda, no especificada 75 3.4

7

Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

36 1.6

8 Neumonía lobar, no especificada 35 1.6

9 Neumonía bacteriana, no especificada 23 1.0

10 Tosferina 21 0.9

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0

Neumonía, no especificada

Gastornteritis y colitis de origen no…

Bronconeumonía, no especificada

Otras gastroenteritis y colitis de origen…

Bronquitis aguda, no especificada

Bronquiolitis aguda, no especificada

Infección aguda de las vías respiratorias…

Neumonía lobar, no especificada

Neumonía bacteriana, no especificada

Tosferina

Tasa

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 nacimientos estimados

Las infecciones de vías respiratoria bajas, entre

las que se incluye la neumonía para este grupo

de < de 1 año, ocupa el primer lugar como

causa de muerte con una tasa de 35.0 por

100.000 nacimientos estimados.

El nivel socioeconómico, la escolaridad de los

padres, las condiciones de vida de la vivienda y

el hacinamiento, la contaminación ambiental y

el hábito de fumar de los convivientes

(fumador pasivo) siguen siendo factores de

riesgo de las Infecciones respiratoria agudas,

por eso es que tenemos que prestar mayor

atención en este tipo de enfermedades, sobre

todo activar medidas de prevención tales

como: platicas con las madres sobre signos de

alarma de las IRAs, siempre pensando en el

beneficio de la población blanco.

32

Page 33: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de

1 a 4 años (preescolar), 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 1 A 4 AÑOS, 2014

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 Neumonía, no especificada 302 3.4

2

Gastornteritis y colitis de origen no

especificado 180 2.0

3 Bronconeumonía, no especificada 90 1.0

4

Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso 78 0.9

5 Bronquitis aguda, no especificada 22 0.2

6 Picadura de alacrán 16 0.2

7 VIH - SIDA 15 0.2

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda 14 0.2

9 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda 13 0.1

10 Neumonía lobar, no especificada 12 0.1

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0

Neumonía, no especificada

Gastornteritis y colitis de origen no…

Bronconeumonía, no especificada

Otras gastroenteritis y colitis de origen…

Bronquitis aguda, no especificada

Picadura de alacrán

VIH - SIDA

Envenenamiento accidental por, y…

Envenenamiento accidental por, y…

Neumonía lobar, no especificada

Tasa

En lo que respecta a la mortalidad para el grupo

de edad de 1 a 4 años, la neumonía no

especificada, la gastroenteritis y colitis de

origen no especificado y bronconeumonía no

especificada ocupan el 5.0% del total de las

defunciones sujetas a vigilancia epidemiológica.

Las infecciones respiratorias agudas y la

enfermedad diarreica aguda han sido una de las

prioridades en los programas de salud a fin de

disminuir la mortalidad en menor de 5 años. Mas

sin embargo estas dos patologías siguen

ocupando los primeros lugares de mortalidad en

dicho grupo atareó.

Esto nos deja ver la existencia de problemas

adicionales que favorecen la persistencia de

defunciones prevenibles que seguramente están

relacionadas con deficiencias en el proceso de

atención en el primer nivel.

Por lo dicho anteriormente debemos reforzar las

medidas de prevención en todos los niveles a fin

de disminuir estas muertes por IRAS y EDAS.

33

Page 34: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de

5 a 14 años, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 5 A 14 AÑOS, 2014

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 Influenza (AH1N1) 16 0.71

2 VIH - SIDA 16 0.71

3 Tuberculosis 13 0.58

4 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda 13 0.58

5 Fiebre muculosa 12 0.53

6 Dengue hemorrágico 7 0.31

7 Tifus transmitido por garrapata 7 0.31

8 Picadura de alacrán 6 0.27

9 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado 6 0.27

10 Rickettsiosis no especificadas 4 0.18

0.00 0.20 0.40 0.60 0.80

Influenza (AH1N1)

VIH - SIDA

Tuberculosis

Envenenamiento accidental por, y…

Fiebre muculosa

Dengue hemorrágico

Tifus transmitido por garrapata

Picadura de alacrán

Influenza debida a otro virus de influenza…

Rickettsiosis no especificadas

Tasa

Fuente: -Dirección General de Epidemiología/Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 1,000,000 habitantes

Las infecciones respiratorias agudas son la causa

principal de la consulta en nuestro país, es por eso

que derivado de la pandemia de 2009 por

influenza (AH1N1), se ha tomado como

estrategia la vacunación a grupos vulnerables año

con año, más sin embargo, se siguen presentando

defunciones por esta enfermedad.

Es de hacer notar que para el año 2014 la

influenza (AH1N1) ocupa el primer lugar de

mortalidad en el grupo de 5 a 14 años con una

tasa de 0.71 por 100.000 habitantes. Lo que

llama la atención e invita a reflexionar par no

bajar la guardia y continuar en busca de

estrategias que nos permitan una mejor

cobertura de vacunación y por supuesto una

atención médica oportuna a fin de diagnosticar y

tratar oportunamente esta enfermedad.

34

Page 35: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de

15 a 64 años, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 15 A 64 AÑOS, 2014

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 VIH - SIDA 4,551 5.8

2 Tuberculosis 1,271 1.6

3 Influenza (AH1N1) 467 0.6

4 Muertes maternas 177 0.2

5 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado 105 0.1

6 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda 55 0.1

7 Picadura de abejas 44 0.1

8 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado 39 0.0

9 Dengue hemorrágico 38 0.0

10 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas 29 0.0

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

0.0 2.0 4.0 6.0

VIH - SIDA

Tuberculosis

Influenza (AH1N1)

Muertes maternas

Influenza debida a otro virus de influenza…

Envenenamiento accidental por, y…

Picadura de abejas

Influenza debida a otro virus de influenza…

Dengue hemorrágico

Otras enfermedades infecciosas y las no…

Tasa

En el grupo de 15 a 64 años la mortalidad por

causas sujetas a vigilancia epidemiológica el

primer lugar lo ocupó VIH-SIDA con 4551 casos

y una tasa por 100000 habitantes de 5.8.

Pero llama la atención que VIH-SIDA,

tuberculosis e influenza (AH1N1) ocupan el

55.8% de total de las defunciones sujetas a

vigilancia epidemiológica.

La tasa de mortalidad a causa de VIH SIDA a

disminuido heterogéneamente, la tendencia de

la mortalidad varia por condición de

derechoabiencia, sexo, edad y entre las

entidades federativas.

Por ello es necesario intensificar las acciones de

detección oportuna, vincular a las personas

detectas con VIH-SIDA a los servicios de

atención así como mejorar la retención y

adherencia terapéutica.

En 1983 se reportó el primer caso de sida en

México. Desde esa fecha, y hasta el 30 de

septiembre del 2014, existe un registro

acumulado de 223 mil 995 personas que se han

infectado por el VIH o desarrollado el sida. Sin

embargo, sólo 116 mil 936 personas se

encontraban vivas, 94 mil 812 ya fallecieron y

12 mil 247 se desconoce su status actual.FUENTE: SS/CENSIDA. (2014). Dirección de Investigación Operativa, con base en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH

35

Page 36: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica en el grupo de

65 y más años, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL GRUPO DE 65 Y MÁS AÑOS, 2014

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 Tuberculosis 668 8.36

2 VIH - SIDA 195 2.44

3 Influenza (AH1N1) 93 1.16

4 Picadura de abejas 50 0.63

5 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado 38 0.48

6 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda 29 0.36

7 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas 22 0.28

8 Dengue hemorrágico 18 0.23

9 Enfermedad de chagas 12 0.15

10

Influenza debida a otro virus de

influenza identificado 11 0.14

0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00

Tuberculosis

VIH - SIDA

Influenza (AH1N1)

Picadura de abejas

Influenza debida a otro virus de influenza…

Envenenamiento accidental por, y…

Otras enfermedades infecciosas y las no…

Dengue hemorrágico

Enfermedad de chagas

Influenza debida a otro virus de influenza…

Tasa

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

Aunque la mortalidad de causas sujetas a

vigilancia epidemiológica en el grupo de 15 a 64

años la tuberculosis ocupa el segundo lugar con

1271 defunciones y una tasa de 1.6 por

100000 habitantes, el grupo de 65 años y más

ocupa el primer lugar por esta causa con 668

defunciones y una tasa de 8.36 por 100000

habitantes.

Las personas infectadas con el bacilo

tuberculoso tienen un riesgo a lo largo de la vida

de enfermar de tuberculosis de un 10%. En

cambio, las personas inmunodeprimidas, por

ejemplo las que padecen VIH, desnutrición o

diabetes, y los consumidores de tabaco corren

un riesgo mucho mayor de enfermar.

Cuando alguien desarrolla tuberculosis activa,

los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos,

pérdida de peso, etc.) pueden ser leves durante

muchos meses. Esto puede hacer que la persona

afectada tarde en buscar atención médica, con

el riesgo de que la bacteria se transmita a

otros sujetos. Una persona con tuberculosis

activa puede infectar a lo largo de un año a

entre 10 y 15 personas por contacto directo. Si

no se proporciona un tratamiento adecuado,

morirán sobre el 45% de las personas VIH-

negativas con tuberculosis y la práctica

totalidad de las personas con coinfección

tuberculosis/VIH.FUENTE: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/

36

Page 37: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia epidemiológica en muerte

materna, 2014

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD MATERNA, 2013

ORDEN CAUSA DEFUNCIONES *TASA

1 Eclampsia en el embarazo 68 0.2

2 Síndrome de HELLP 39 0.1

3 Preeclampsia severa 30 0.1

4 Eclampsia en el puerperio 22 0.1

5 Hipertensión gestacional 5 0.0

6 Transtornos hipertensivos

preexistentes 4 0.0

7 Eclampsia durante el trabajo de parto 4 0.0

8 Eclampsia en periodo no especificado 3 0.0

9 Hipertensión preexistente no

especificada, que complica el

embarazo, el parto y el puerperio 2 0.0

10 Enfermedad renal hipertensiva

preexistente que complica el

embarazo, el parto y el puerperio 1 0.0

0.0 0.1 0.1 0.2 0.2

Eclampsia en el embarazo

Síndrome de HELLP

Preeclampsia severa

Eclampsia en el puerperio

Hipertensión gestacional

Transtornos hipertensivos preexistentes

Eclampsia durante el trabajo de parto

Eclampsia en periodo no especificado

Hipertensión preexistente no especificada,…

Enfermedad renal hipertensiva preexistente…

Tasa

Nuevamente para el año 2014 eclampsia en el

embarazo fue la principal causa de muerte

materna con 68 defunciones y una tasa de 0.2

por 100000 mujeres en edad reproductiva,

seguida de Síndrome de Hellp y pre eclampsia

severa respectivamente.

Antiguamente, todavía en el siglo XVII, la

muerte de la mujer durante el parto era una

situación natural, casi esperada, inherente a su

propia condición y función en la sociedad y el

matrimonio; un evento que venía con la esencia

de la mujer, si no lograba superarlo, era

sustituida por otra mujer, para realizar la

procreación y no había problema.

Actualmente, ya con todos los avances

médicos con los que cuenta la humanidad, la

muerte materna es considerada entre los

principales problemas de salud pública, ya que

solo ciertos sectores padecen esta

problemática, por lo que representa una

violación a los derechos humanos de las

mujeres, particularmente a sus derechos

sexuales y reproductivos.

Fuente: -Dirección General de Epidemiología/Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 mujeres en edad reproductiva

FUENTE: Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Salud reproductiva y maternidad Saludable. Legislación nacional de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos,Washington, DC, 2013

37

Page 38: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Orden que ocupan las Pr incipales causas de mortalidad sujetas a vigilancia

epidemiológica por entidad de residencia habnitual, 2014.

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

LUGAR *TASA LUGAR *TASA LUGAR *TASA LUGAR *TASA LUGAR *TASA

E.U.M. 1 4.0 2 1.7 3 0.9 4 0.5 5 0.4

AGS. 1 2.1 3 0.6 6 0.2 2 1.1 10 0.2

B.C. 2 6.5 1 7.1 5 0.6 3 1.0 9 0.2

B.C.S. 1 7.0 2 1.8 4 0.7 - - - -

CAMP. 1 8.8 2 1.6 3 0.9 - - 10 0.1

COAH. 1 2.4 2 1.9 3 0.4 - - 7 0.2

COL. 1 6.8 2 1.4 3 0.7 11 0.1 7 0.1

CHIS. 1 4.5 2 3.0 3 2.9 19 0.0 4 2.4

CHIH. 1 3.7 2 2.2 3 1.4 4 0.5 6 0.3

D.F. 1 4.2 5 0.4 3 0.9 2 1.3 6 0.2

DGO. 1 3.1 2 1.0 3 0.7 5 0.2 4 0.7

GTO. 1 1.5 6 0.2 2 0.7 3 0.6 4 0.3

GRO. 1 4.9 2 3.1 3 0.9 10 0.2 5 0.4

HGO. 1 1.4 4 0.7 3 1.1 2 1.4 12 0.1

JAL. 1 3.0 2 1.4 4 0.8 3 1.2 5 0.2

MEX. 1 2.3 4 0.5 2 0.7 5 0.3 3 0.5

MICH. 1 1.9 2 1.1 3 0.7 4 0.5 6 0.2

MOR. 1 4.8 3 0.8 4 0.3 2 1.0 5 0.3

NAY. 1 6.6 2 4.0 3 1.7 9 0.2 4 1.0

NL. 1 4.2 2 3.0 4 0.3 3 0.5 5 0.2

OAX. 1 3.7 2 1.8 3 1.2 8 0.2 4 0.5

PUE. 1 3.0 3 1.0 2 1.4 8 0.2 6 0.4

QRO. 1 2.6 2 1.7 3 0.5 12 0.1 6 0.2

QROO. 1 10.0 2 1.4 3 0.9 - - 5 0.3

SLP. 1 2.9 2 1.2 3 0.9 4 0.8 9 0.1

SIN. 1 2.7 2 2.7 3 0.4 17 0.1 8 0.2

SON. 1 4.1 2 3.6 7 0.4 5 0.7 8 0.4

TAB. 1 11.1 2 1.8 3 1.3 - - 5 0.3

TAMPS. 1 5.7 2 1.7 3 0.5 7 0.1 4 0.1

TLAX. 1 1.4 12 0.1 3 0.9 2 1.3 17 0.1

VER. 1 8.5 2 2.9 3 1.0 19 0.0 4 0.4

YUC 1 5.6 2 0.9 3 0.9 8 0.1 6 0.3

ZAC. 1 1.7 6 0.6 5 0.7 2 1.0 8 0.2

ENTIDAD

FEDERATIVA

VIH-SIDA TuberculosisNeumonía no

especificada

Influenza

(AH1N1)

Gastroenter itis y

colitis de or igen

no especificado

Las entidades federativas que para el año

2014 presentaron las tasas más altas de

mortalidad para VIH-SIDA fueron: Tabasco

(11.1), Quintana Roo (10.0), Campeche

(8.8), Veracruz (8.5) y Baja California Sur

(7.0).

Las entidades federativas que para el año

2014 presentaron las tasas más altas de

mortalidad para tuberculosis fueron: Baja

california (7.1), Nayarit (4.0), Sonora (3.6),

Guerrero (3.1) y Chiapas (3.0).

Las entidades federativas que para el año

2014 presentaron las tasas más altas de

mortalidad para Neumonía no especificada

fueron: Chiapas (2.9), Nayarit (1.7),

Chihuahua (1.4), Puebla (1.4) y Tabasco

(1.3).

Las entidades federativas que para el año

2014 presentaron las tasas más altas de

mortalidad para Influenza (AH1N1) fueron:

Hidalgo (1.4), D.F. (1.3), Tlaxcala (1.3),

Jalisco (1.2) y Aguascalientes (1.1).

Las entidades federativas que para el año

2014 presentaron las tasas más altas de

mortalidad para Gastroenteritis y colitis de

origen no especificado fueron: Chiapas (2.4),

Nayarit (1.0), Durango (0.7), México (0.5) y

Oaxaca (0.5).

38

Page 39: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Defunciones, años de vida potencialmente perdidos y edad promedio a la muerte

para enfermedad VIH/SIDA

DEFUNCIONES TASA* AVPP** EPM***

E.U.M. 4,811 4.0 169,482 39.5

Aguascalientes 27 2.1 961 39.4

Baja California 223 6.5 7,563 39.7

Baja California Sur 52 7.0 1,690 39.6

Campeche 79 8.8 2,884 36.6

Coahuila 70 2.4 2,557 38.5

Colima 48 6.8 1,635 40.9

Chiapas 232 4.5 8,758 36.0

Chihuahua 135 3.7 4,579 40.5

Distrito Federal 373 4.2 12,136 42.6

Durango 55 3.1 1,770 42.9

Guanajuato 89 1.5 2,899 42.5

Guerrero 174 4.9 6,299 38.8

Hidalgo 40 1.4 1,316 42.1

Jalisco 237 3.0 8,009 41.3

México 388 2.3 14,046 38.9

Michoacán 85 1.9 3,026 39.4

Morelos 91 4.8 3,322 38.5

Nayarit 79 6.6 2,540 42.8

Nuevo León 212 4.2 7,501 38.9

Oaxaca 149 3.7 5,184 40.2

Puebla 181 3.0 6,375 39.6

Querétaro 51 2.6 1,815 39.4

Quintana Roo 153 10.0 5,331 38.7

San Luis Potosí 79 2.9 2,752 40.2

Sinaloa 80 2.7 2,652 41.9

Sonora 119 4.1 4,020 40.6

Tabasco 263 11.1 10,155 36.4

Tamaulipas 200 5.7 7,354 37.9

Tlaxcala 18 1.4 679 37.3

Veracruz 681 8.5 24,773 38.4

Yucatán 117 5.6 3,896 41.9

Zacatecas 27 1.7 875 42.6

ENTIDAD

FEDERATIVA

ENFERMEDAD VIH/SIDA

0

2

4

6

8

10

12

0

200

400

600

800

TLA

X.

AG

S.

ZAC

.

HG

O.

CO

L.

QR

O.

B.C

.S.

DG

O.

CO

AH

.

CA

MP

.

NA

Y.

SLP

.

SIN

.

MIC

H.

GTO

.

MO

R.

YU

C.

SON

.

CH

IH.

OA

X.

QR

OO

.

GR

O.

PU

E.

TAM

PS.

NL.

B.C

.

CH

IS.

JAL.

TAB

.

D.F

.

MEX

.

VER

.

Tasa

*

De

fun

cio

ne

s

Entidad

Defunciones por VIH-SIDA y tasa por entidad federativa, 2014

Defunciones Tasa

42.9

36.0

30 32 34 36 38 40 42 44

DGO.

D.F.

GTO.

YUC.

JAL.

SON.

OAX.

B.C.

PUE.

AGS.

NL.

GRO.

MOR.

VER.

TLAX.

TAB.

Edad promedio a la muerte

Enti

dad

Edad promedio a la muerte debida a VIH-SIDA por entidad federativa, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

** Años de vida potencialmente perdidos ***Edad promedio a la muerte Esperanza de vida = 75 años

39

Page 40: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Defunciones, años de vida potencialmente perdidos y edad promedio a la muerte

para enfermedad tuberculosis

DEFUNCIONES TASA* AVPP** EPM***

E.U.M. 1,988 1.7 42,179 53.9

Aguascalientes 8 0.6 128 59.1

Baja California 243 7.1 6,691 44.7

Baja California Sur 13 1.8 314 51.4

Campeche 14 1.6 319 53.1

Coahuila 57 1.9 1,152 56.0

Colima 10 1.4 158 60.0

Chiapas 156 3.0 3,292 52.9

Chihuahua 82 2.2 1,839 52.5

Distrito Federal 34 0.4 852 51.0

Durango 17 1.0 235 62.5

Guanajuato 10 0.2 135 62.5

Guerrero 110 3.1 2,198 55.5

Hidalgo 21 0.7 319 61.7

Jalisco 106 1.4 2,143 56.3

México 80 0.5 1,492 57.4

Michoacán 49 1.1 893 58.1

Morelos 16 0.8 230 63.9

Nayarit 48 4.0 583 65.1

Nuevo León 151 3.0 3,247 53.1

Oaxaca 71 1.8 1,220 59.3

Puebla 60 1.0 1,386 52.8

Querétaro 33 1.7 499 61.1

Quintana Roo 22 1.4 482 50.2

San Luis Potosí 32 1.2 539 58.9

Sinaloa 80 2.7 1,788 53.0

Sonora 104 3.6 2,442 51.1

Tabasco 43 1.8 1,000 52.6

Tamaulipas 59 1.7 1,226 53.9

Tlaxcala 1 0.1 9 66.0

Veracruz 231 2.9 4,837 55.3

Yucatán 18 0.9 302 58.9

Zacatecas 9 0.6 229 52.7

ENTIDAD

FEDERATIVA

TUBERCULOSIS

0

2

4

6

8

10

12

0

50

100

150

200

250

300

TLA

X.

AG

S.

ZAC

.

CO

L.

GTO

.

B.C

.S.

CA

MP

.

MO

R.

DG

O.

YU

C.

HG

O.

QR

OO

.

SLP

.

QR

O.

D.F

.

TAB

.

NA

Y.

MIC

H.

CO

AH

.

TAM

PS.

PU

E.

OA

X.

MEX

.

SIN

.

CH

IH.

SON

.

JAL.

GR

O.

NL.

CH

IS.

VER

.

B.C

.

Tasa

*

De

fun

cio

ne

s

Entidad

Defunciones por tuberculosis y tasa por entidad federativa, 2014

Defunciones Tasa

66.0

44.7

30 35 40 45 50 55 60 65 70

TLAX.NAY.

MOR.GTO.

DGO.HGO.QRO.COL.OAX.AGS.SLP.

YUC.

MICH.MEX.

JAL.COAH.

GRO.VER.

TAMPS.CAMP.

NL.SIN.

CHIS.PUE.

ZAC.TAB.

CHIH.B.C.S.SON.

D.F.QROO.

B.C.

Edad promedio a la muerte

Enti

dad

Edad promedio a la muerte debida a tuberculosis por entidad federativa, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

** Años de vida potencialmente perdidos ***Edad promedio a la muerte Esperanza de vida = 75 años

40

Page 41: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Defunciones, años de vida potencialmente perdidos y edad promedio a la muerte

por neumonía no especificada

DEFUNCIONES TASA* AVPP** EPM***

E.U.M. 1,077 9.7 80,270 0.5

Aguascalientes 3 2.4 225 0.0

Baja California 22 7.4 1,641 0.4

Baja California Sur 5 7.4 375 0.0

Campeche 8 9.6 594 0.8

Coahuila 11 4.1 820 0.5

Colima 5 7.9 373 0.4

Chiapas 152 27.4 11,319 0.5

Chihuahua 53 15.6 3,932 0.8

Distrito Federal 82 13.0 6,120 0.4

Durango 12 7.3 895 0.4

Guanajuato 41 7.3 3,068 0.2

Guerrero 32 8.9 2,377 0.7

Hidalgo 32 11.9 2,378 0.7

Jalisco 65 8.8 4,847 0.4

México 109 7.1 8,136 0.4

Michoacán 30 6.8 2,232 0.6

Morelos 6 3.5 446 0.7

Nayarit 21 18.3 1,565 0.5

Nuevo León 17 3.9 1,268 0.4

Oaxaca 46 11.6 3,429 0.5

Puebla 85 13.8 6,346 0.3

Querétaro 9 4.8 675 0.0

Quintana Roo 14 9.3 1,040 0.7

San Luis Potosí 25 9.5 1,866 0.4

Sinaloa 11 4.2 822 0.3

Sonora 12 4.5 896 0.3

Tabasco 31 13.8 2,313 0.4

Tamaulipas 18 5.9 1,334 0.9

Tlaxcala 11 8.8 819 0.5

Veracruz 78 11.2 5,816 0.4

Yucatán 18 9.4 1,334 0.9

Zacatecas 11 7.3 820 0.5

ENTIDAD

FEDERATIVA

NEUMONÍA NO ESPECIFICADA

0

5

10

15

20

25

30

0

50

100

150

200

AG

S.

B.C

.S.

CO

L.

MO

R.

CA

MP

.

QR

O.

CO

AH

.

SIN

.

TLA

X.

ZAC

.

DG

O.

SON

.

QR

OO

.

NL.

TAM

PS.

YU

C.

NA

Y.

B.C

.

SLP

.

MIC

H.

TAB

.

GR

O.

HG

O.

GTO

.

OA

X.

CH

IH.

JAL.

VER

.

D.F

.

PU

E.

MEX

.

CH

IS.

Tasa

*

De

fun

cio

ne

s

Entidad

Defunciones por neumonía no especificada y tasa por entidad federativa, 2014

Defunciones Tasa

0.9

0.2

0 1

TAMPS.YUC.

CHIH.CAMP.

GRO.QROO.

HGO.MOR.MICH.TLAX.CHIS.NAY.

OAX.COAH.

ZAC.VER.JAL.

DGO.NL.

B.C.COL.TAB.

D.F.SLP.

MEX.PUE.SON.SIN.

GTO.AGS.

B.C.S.QRO.

Edad promedio a la muerte

Enti

dad

Edad promedio a la muerte debido a neumonía no especificada por entidad federativa, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes de < 5 años

** Años de vida potencialmente perdidos ***Edad promedio a la muerte Esperanza de vida = 75 años

41

Page 42: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Defunciones, años de vida potencialmente perdidos y edad promedio a la muerte

por Influenza

2 TASA* AVPP** EPM***

E.U.M. 602 0.5 16,467 47.9

Aguascalientes 14 1.1 147 64.7

Baja California 35 1.0 1,195 40.9

Baja California Sur 0

Campeche 0

Coahuila 0

Colima 1 0.1 35 40.0

Chiapas 2 0.0 59 45.5

Chihuahua 19 0.5 505 48.9

Distrito Federal 116 1.3 2,753 51.7

Durango 4 0.2 141 39.8

Guanajuato 37 0.6 1,112 45.0

Guerrero 8 0.2 185 51.9

Hidalgo 40 1.4 1,088 47.8

Jalisco 95 1.2 2,771 46.0

México 51 0.3 1,401 48.4

Michoacán 23 0.5 692 44.9

Morelos 19 1.0 478 49.8

Nayarit 3 0.2 102 41.0

Nuevo León 23 0.5 663 47.6

Oaxaca 8 0.2 274 40.8

Puebla 14 0.2 340 50.7

Querétaro 1 0.1 27 48.0

Quintana Roo 0

San Luis Potosí 22 0.8 609 47.7

Sinaloa 2 0.1 60 45.0

Sonora 19 0.7 614 42.8

Tabasco 0

Tamaulipas 3 0.1 103 40.7

Tlaxcala 17 1.3 492 46.1

Veracruz 2 0.0 21 64.5

Yucatán 3 0.1 96 43.0

Zacatecas 16 1.0 374 52.1

ENTIDAD

FEDERATIVA

INFLUENZA

0

2

0

20

40

60

80

100

120

140

B.C

.S.

CA

MP

.

CO

AH

.

QR

OO

.

TAB

.

CO

L.

QR

O.

CH

IS.

SIN

.

VER

.

NA

Y.

TAM

PS.

YU

C.

DG

O.

GR

O.

OA

X.

AG

S.

PU

E.

ZAC

.

TLA

X.

CH

IH.

MO

R.

SON

.

SLP

.

MIC

H.

NL.

B.C

.

GTO

.

HG

O.

MEX

.

JAL.

D.F

.

Tasa

*

De

fun

cio

ne

s

Entidad

Defunciones por bronconeumonía no especificada y tasa por entidad federativa, 2014

Defunciones Tasa

64.7

40.7

40 45 50 55 60 65

AGS.VER.ZAC.

GRO.

D.F.PUE.

MOR.CHIH.MEX.QRO.HGO.

SLP.

NL.TLAX.

JAL.CHIS.GTO.SIN.

MICH.YUC.SON.NAY.

B.C.OAX.

TAMPS.COL.

DGO.B.C.S.

CAMP.COAH.QROO.

TAB.

Edad promedio a la muerte

Enti

dad

Edad promedio a la muerte debida a bronconeumonía no especificada por entidad federativa, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes

** Años de vida potencialmente perdidos ***Edad promedio a la muerte Esperanza de vida = 75 años

42

Page 43: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Defunciones, años de vida potencialmente perdidos y edad promedio a la muerte

por otras gastroenteritis

DEFUNCIONES TASA* AVPP** EPM***

E.U.M. 475 4.3 35,313 0.7

Aguascalientes 2 1.6 150 0.0

Baja California 6 2.0 444 1.0

Baja California Sur 0

Campeche 1 1.2 75 0.0

Coahuila 5 1.9 375 0.0

Colima 1 1.6 75 0.0

Chiapas 122 22.0 9,035 0.9

Chihuahua 12 3.5 886 1.2

Distrito Federal 18 2.8 1,344 0.3

Durango 12 7.3 889 0.9

Guanajuato 18 3.2 1,341 0.5

Guerrero 13 3.6 965 0.8

Hidalgo 3 1.1 225 0.0

Jalisco 15 2.0 1,120 0.3

México 85 5.5 6,346 0.3

Michoacán 10 2.3 749 0.1

Morelos 6 3.5 444 1.0

Nayarit 12 10.5 895 0.4

Nuevo León 9 2.1 669 0.7

Oaxaca 21 5.3 1,552 1.1

Puebla 23 3.7 1,715 0.4

Querétaro 3 1.6 224 0.3

Quintana Roo 4 2.6 298 0.5

San Luis Potosí 4 1.5 296 1.0

Sinaloa 5 1.9 370 1.0

Sonora 11 4.1 820 0.5

Tabasco 6 2.7 448 0.3

Tamaulipas 5 1.6 373 0.4

Tlaxcala 1 0.8 75 0.0

Veracruz 33 4.7 2,444 0.9

Yucatán 6 3.1 446 0.7

Zacatecas 3 2.0 225 0.0

ENTIDAD

FEDERATIVA

OTRAS GASTROENTERITIS

0

5

10

15

20

25

0

20

40

60

80

100

120

140

B.C

.S.

CA

MP

.

CO

L.

TLA

X.

AG

S.

HG

O.

QR

O.

ZAC

.

QR

OO

.

SLP

.

CO

AH

.

SIN

.

TAM

PS.

B.C

.

MO

R.

TAB

.

YU

C.

NL.

MIC

H.

SON

.

CH

IH.

DG

O.

NA

Y.

GR

O.

JAL.

D.F

.

GTO

.

OA

X.

PU

E.

VER

.

MEX

.

CH

IS.

Tasa

*

De

fun

cio

ne

s

Entidad

Defunciones por otras gastroenteritis y tasa por entidad federativa, 2014

Defunciones Tasa

1.2

0.1

0 1 2

CHIH.OAX.

B.C.MOR.

SLP.SIN.

CHIS.VER.

DGO.GRO.

NL.YUC.

GTO.QROO.

SON.PUE.NAY.

TAMPS.MEX.

D.F.JAL.

QRO.

TAB.MICH.

AGS.CAMP.COAH.

COL.HGO.TLAX.

ZAC.B.C.S.

Edad promedio a la muerte

Enti

dad

Edad promedio a la muerte debida a otras gastroenteritis por entidad federativa, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

* Tasa por 100,000 habitantes < 5 años

** Años de vida potencialmente perdidos ***Edad promedio a la muerte Esperanza de vida = 75 años

43

Page 44: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 45: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

III. Condiciones socioeconómicas ligadas a la

mortalidad por causas sujetas a vigilancia

epidemiológica

45

Page 46: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 47: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Porcentaje de defunciones por tipo de locadidad y entidad de residencia habitual

de causas sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

ENTIDAD

FEDERATIVADEFUNCIONES URBANA RURAL NO ESP.

E. U. M. 11,264 76.6 21.2 2.2

Aguascalientes 76 85.5 14.5 0.0

Baja California 615 85.5 3.6 10.9

Baja California Sur 81 77.8 16.0 6.2

Campeche 119 77.3 19.3 3.4

Coahuila 189 88.9 11.1 0.0

Colima 74 87.8 8.1 4.1

Chiapas 866 50.5 47.5 2.1

Chihuahua 407 74.7 21.4 3.9

Distrito Federal 779 98.7 0.3 1.0

Durango 123 74.8 23.6 1.6

Guanajuato 271 81.5 18.1 0.4

Guerrero 437 68.6 30.2 1.1

Hidalgo 186 60.2 39.8 0.0

Jalisco 608 88.0 11.3 0.7

México 984 88.7 10.2 1.1

Michoacán 275 75.6 24.4 0.0

Morelos 162 80.2 19.8 0.0

Nayarit 198 60.1 37.9 2.0

Nuevo León 462 94.8 2.4 2.8

Oaxaca 387 47.8 50.1 2.1

Puebla 509 71.3 28.5 0.2

Querétaro 125 66.4 32.0 1.6

Quintana Roo 214 91.6 6.5 1.9

San Luis Potosí 208 65.4 32.2 2.4

Sinaloa 242 71.1 26.9 2.1

Sonora 403 85.6 11.4 3.0

Tabasco 380 56.8 37.9 5.3

Tamaulipas 319 91.5 7.2 1.3

Tlaxcala 77 88.3 11.7 0.0

Veracruz 1,155 70.1 29.4 0.5

Yucatán 201 82.1 16.4 1.5

Zacatecas 114 71.1 27.2 1.8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

D.F.

NL.

B.C.

QROO.

TAMPS.

COL.

MEX.

COAH.

JAL.

SON.

TLAX.

AGS.

B.C.S.

YUC

GTO.

CAMP.

MOR.

CHIH.

DGO.

MICH.

SIN.

ZAC.

PUE.

VER.

GRO.

QRO.

SLP.

NAY.

TAB.

HGO.

CHIS.

OAX.

Porcentaje

URBANA RURAL

DEFUNCIONES POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR TIPO DE LOCALIDAD, 2014

Para el año 2014 del total de las defunciones sujetas a vigilancia

epidemiológica el 76.6% sucedieron en área urbana y las

entidades con mayor porcentaje fueron: Distrito Federal (98.7%),

Nuevo León (94.8%), Quintana Roo (91.6%), Tamaulipas (91.5%)

y Coahuila (88.9%), el 21.2% sucedió en área rural, siendo las

entidades federativas con el mayor porcentaje: Oaxaca (50.1%),

Chiapas (47.5%), Hidalgo (39.8%), Nayarit (37.9%) y Tabasco

(37.9%).

47

Page 48: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Porcentaje de defunciones por sitio de ocurrencia y entidad de residencia habitual

de causas sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

ENTIDAD

FEDERATIVADEFUNCIONES

UNIDAD

MÉDICA

VÍA

PÚBLICAHOGAR

OTRO

LUGARNO ESP.

E. U. M. 11,264 67.8 1.0 26.9 2.8 1.5

Aguascalientes 76 85.5 1.3 13.2 0.0 0.0

Baja California 615 74.8 0.7 14.8 7.2 2.6

Baja California Sur 81 81.5 1.2 14.8 0.0 2.5

Campeche 119 68.9 0.0 26.1 3.4 1.7

Coahuila 189 77.2 0.5 18.0 2.1 2.1

Colima 74 87.8 0.0 12.2 0.0 0.0

Chiapas 866 44.0 1.0 50.7 1.7 2.5

Chihuahua 407 71.7 3.4 15.7 5.2 3.9

Distrito Federal 779 73.6 0.3 24.4 1.8 0.0

Durango 123 78.0 1.6 14.6 4.1 1.6

Guanajuato 271 77.1 0.4 19.9 1.8 0.7

Guerrero 437 62.9 0.7 30.9 1.6 3.9

Hidalgo 186 72.6 0.0 25.3 1.6 0.5

Jalisco 608 69.9 1.2 24.5 3.9 0.5

México 984 67.7 0.7 28.2 2.9 0.5

Michoacán 275 64.0 1.1 32.0 2.2 0.7

Morelos 162 75.9 0.0 21.0 2.5 0.6

Nayarit 198 63.1 3.0 24.2 3.5 6.1

Nuevo León 462 80.1 0.4 14.5 3.7 1.3

Oaxaca 387 45.2 2.1 48.6 2.1 2.1

Puebla 509 58.5 0.4 36.3 1.6 3.1

Querétaro 125 80.8 0.8 16.8 1.6 0.0

Quintana Roo 214 79.0 1.4 15.4 3.3 0.9

San Luis Potosí 208 72.1 2.9 24.5 0.0 0.5

Sinaloa 242 74.4 1.2 21.5 2.1 0.8

Sonora 403 79.9 2.0 10.7 6.9 0.5

Tabasco 380 66.8 0.5 28.9 1.8 1.8

Tamaulipas 319 83.4 0.3 13.5 0.3 2.5

Tlaxcala 77 66.2 1.3 31.2 0.0 1.3

Veracruz 1,155 60.2 0.3 37.3 1.9 0.3

Yucatán 201 75.6 1.5 17.9 3.5 1.5

Zacatecas 114 76.3 4.4 13.2 4.4 1.8

0 20 40 60 80 100

COL.

AGS.

TAMPS.

B.C.S.

QRO.

NL.

SON.

QROO.

DGO.

COAH.

GTO.

ZAC.

MOR.

YUC

B.C.

SIN.

D.F.

HGO.

SLP.

CHIH.

JAL.

CAMP.

MEX.

TAB.

TLAX.

MICH.

NAY.

GRO.

VER.

PUE.

OAX.

CHIS.

Porcentaje

UNIDAD MÉDICA

DEFUNCIONES POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR SITIO DE OCURRENCIA, 2014

Del total de las muertes sujetas a vigilancia epidemiológica

para el año 2014, el 67.8% ocurrieron en unidades médicas

siendo las entidades federativas con mayor porcentaje:

Colima 87.8%), Aguascalientes (85.5%), Tamaulipas

(83.4%), Baja California Sur (81.5%) y Querétaro (80.8), el

26.9% ocurrieron en el hogar y las entidades federativos

con los más altos porcentajes fueron: Chiapas (50.7%),

Oaxaca (48.6%), Veracruz (37.3%), Puebla (36.3%) y

Michoacán (32.0%), y apenas el 1.0% ocurrieron en la vía

pública donde las entidades con mayor porcentaje son:

Zacatecas (4.4%), Chihuahua (3.4%), Nayarit (3.0%), San

Luis Potosí (2.9%) y Sonora (2.0%).

48

Page 49: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Porcentaje de defunciones según condiciones de atención médica por entidad de

residencia habitual de causas sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

0 5 10 15 20 25

CHIS.

OAX.

NAY.

CHIH.

SON.

DGO.

SLP.

PUE.

YUC

QRO.

ZAC.

GRO.

TAB.

MEX.

NL.

VER.

TLAX.

JAL.

COAH.

MICH.

GTO.

HGO.

MOR.

B.C.

CAMP.

COL.

QROO.

B.C.S.

D.F.

AGS.

TAMPS.

SIN.

Porcentaje

NO RECIBIÓ ATENCIÓN MÉDICA

SI NO NO ESP.

E. U. M. 11,264 84.6 8.3 7.0

Aguascalientes 76 93.4 2.6 3.9

Baja California 615 78.0 4.6 17.4

Baja California Sur 81 91.4 3.7 4.9

Campeche 119 90.8 4.2 5.0

Coahuila 189 77.2 5.8 16.9

Colima 74 94.6 4.1 1.4

Chiapas 866 66.5 24.8 8.7

Chihuahua 407 79.9 11.8 8.4

Distrito Federal 779 95.6 3.1 1.3

Durango 123 78.9 9.8 11.4

Guanajuato 271 90.8 5.5 3.7

Guerrero 437 79.6 8.5 11.9

Hidalgo 186 92.5 5.4 2.2

Jalisco 608 90.3 6.3 3.5

México 984 89.4 7.0 3.6

Michoacán 275 91.3 5.8 2.9

Morelos 162 92.6 4.9 2.5

Nayarit 198 78.3 12.6 9.1

Nuevo León 462 81.8 6.9 11.3

Oaxaca 387 80.9 13.4 5.7

Puebla 509 85.7 9.4 4.9

Querétaro 125 88.0 8.8 3.2

Quintana Roo 214 87.4 3.7 8.9

San Luis Potosí 208 80.3 9.6 10.1

Sinaloa 242 89.3 1.7 9.1

Sonora 403 87.8 9.9 2.2

Tabasco 380 86.3 7.9 5.8

Tamaulipas 319 85.9 2.2 11.9

Tlaxcala 77 84.4 6.5 9.1

Veracruz 1,155 86.8 6.8 6.4

Yucatán 201 73.6 9.0 17.4

Zacatecas 114 87.7 8.8 3.5

ENTIDAD

FEDERATIVADEFUNCIONES

ATENCIÓN DURANTE LA

ÚLTIMA ENFERMEDAD

DEFUNCIONES POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR CONDICIONES DE ATENCIÓN MÉDICA, 2014

De las defunciones sujetas a vigilancia epidemiológica para el año 2014

el 84.6% si recibieron atención médica durante la última enfermedad,

siendo las entidades federativas con el mayor porcentaje: Distrito

Federal (95.6%), Colima (94.6%), Aguascalientes (93.4%), Morelos

(92.6%) e Hidalgo (92.5%).

49

Page 50: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Porcentaje de defunciones por tipo de certificante y entidad de residencia habitual

de causas sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

DEFUNCIONES POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR TIPO DE CERTIFICANTE, 2014

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TLAX.

SIN.

MEX.

MOR.

GTO.

D.F.

SON.

B.C.S.

AGS.

QRO.

MICH.

DGO.

COL.

QROO.

COAH.

HGO.

NL.

GRO.

TAMPS.

YUC

VER.

TAB.

JAL.

SLP.

PUE.

CAMP.

CHIH.

B.C.

ZAC.

OAX.

NAY.

CHIS.

Porcentaje

MÉDICO

ENTIDAD

FEDERATIVADEFUNCIONES MÉDICO

NO

MÉDICONO ESP.

E. U. M. 11,264 95.3 3.3 1.5

Aguascalientes 76 98.7 0.0 1.3

Baja California 615 93.5 1.0 5.5

Baja California Sur 81 98.8 1.2 0.0

Campeche 119 94.1 4.2 1.7

Coahuila 189 96.8 3.2 0.0

Colima 74 97.3 0.0 2.7

Chiapas 866 82.6 16.4 1.0

Chihuahua 407 94.1 2.2 3.7

Distrito Federal 779 99.1 0.8 0.1

Durango 123 97.6 2.4 0.0

Guanajuato 271 99.3 0.4 0.4

Guerrero 437 95.7 2.1 2.3

Hidalgo 186 96.8 2.7 0.5

Jalisco 608 94.7 4.6 0.7

México 984 99.4 0.4 0.2

Michoacán 275 98.2 1.1 0.7

Morelos 162 99.4 0.6 0.0

Nayarit 198 90.4 5.6 4.0

Nuevo León 462 96.8 2.2 1.1

Oaxaca 387 91.7 6.7 1.6

Puebla 509 94.3 2.9 2.8

Querétaro 125 98.4 1.6 0.0

Quintana Roo 214 97.2 1.9 0.9

San Luis Potosí 208 94.7 2.9 2.4

Sinaloa 242 99.6 0.4 0.0

Sonora 403 99.0 0.2 0.7

Tabasco 380 95.0 5.0 0.0

Tamaulipas 319 95.6 2.2 2.2

Tlaxcala 77 100.0 0.0 0.0

Veracruz 1,155 95.4 2.1 2.5

Yucatán 201 95.5 4.0 0.5

Zacatecas 114 93.0 3.5 3.5

En lo que respecta a la certificación de las muertes sujetas a

vigilancia epidemiológica para el año 2014, cabe mencionar que el

95.3% del total de las defunciones sujetas a vigilancia

epidemiológica fueron certificadas por un médico, siendo las

entidades federativas con los porcentajes más altos: Tlaxcala

(100%), Sinaloa (99.6%), México (99.4%), Morelos (99.4%) y

Guanajuato (99.3%).

50

Page 51: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Porcentaje de defunciones según condición de derechohabiencia por entidad de

residencia habitual de causas sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico y Epidemiológico de las Defunciones 2014.

DEFUNCIONES POR CAUSAS SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR CONDICION

DE DERECHOHABIENCIA, 2014IMSS ISSSTE OTRAS

E. U. M. 11,264 22.9 3.1 2.8 61.1 10.1

Aguascalientes 76 32.9 2.6 2.6 57.9 3.9

Baja California 615 22.1 2.0 2.3 52.8 20.8

Baja California Sur 81 37.0 3.7 0.0 51.9 7.4

Campeche 119 22.7 3.4 4.2 63.0 6.7

Coahuila 189 47.1 2.6 1.6 33.9 14.8

Colima 74 28.4 1.4 1.4 67.6 1.4

Chiapas 866 6.4 2.0 3.0 71.8 16.9

Chihuahua 407 26.0 2.7 5.9 54.1 11.3

Distrito Federal 779 32.2 5.8 4.5 52.6 4.9

Durango 123 21.1 4.9 0.8 58.5 14.6

Guanajuato 271 28.4 4.8 1.5 58.7 6.6

Guerrero 437 16.5 3.4 0.5 67.7 11.9

Hidalgo 186 11.3 7.0 0.5 76.3 4.8

Jalisco 608 30.6 2.8 1.5 56.1 9.0

México 984 21.3 3.7 4.5 64.9 5.6

Michoacán 275 14.9 5.5 2.2 65.5 12.0

Morelos 162 15.4 6.2 0.6 74.1 3.7

Nayarit 198 24.2 5.1 0.5 58.1 12.1

Nuevo León 462 41.8 1.3 2.4 40.5 14.1

Oaxaca 387 9.3 3.6 2.3 73.1 11.6

Puebla 509 16.9 2.2 2.6 68.0 10.4

Querétaro 125 33.6 1.6 0.8 60.0 4.0

Quintana Roo 214 32.2 3.3 0.0 53.7 10.7

San Luis Potosí 208 21.2 3.8 0.5 65.4 9.1

Sinaloa 242 32.2 4.1 4.1 50.4 9.1

Sonora 403 27.3 1.7 3.7 59.1 8.2

Tabasco 380 11.1 1.1 6.3 76.1 5.5

Tamaulipas 319 27.3 3.4 3.1 58.9 7.2

Tlaxcala 77 14.3 3.9 2.6 72.7 6.5

Veracruz 1,155 20.9 1.8 3.4 63.5 10.4

Yucatán 201 31.8 1.5 2.0 56.7 8.0

Zacatecas 114 21.9 7.9 0.0 65.8 4.4

NO ESP.SSAENTIDAD

FEDERATIVADEFUNCIONES

DERECHOHABIENCIA

IMSS22.9%

ISSSTE3.1%

OTRAS2.8%

SSA61.1%

NO ESP.10.1%

De las muertes sujetas a vigilancia epidemiológica para

el año 2014, destaca que el 61.1% correspondes a la

Secretaria de Salud (SSA), el 22.9% al Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el 3.1% al Instituto

de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado (ISSSTE).

Las entidades federativas con mayor porcentaje para la

SSA fueron: Hidalgo (76.3%), Morelos (74.1%), Oaxaca

(73.1%), Tlaxcala (72.7%) y Chiapas (71.8%), para el

IMSS fueron: Coahuila (47.1%), Nuevo León (41.8%),

Baja California Sur (37.0%), Querétaro (33.6%) y

Aguascalientes 32.9%), para el ISSSTE fueron:

Zacatecas (7.9%), Hidalgo (7.0%), Morelos (6.2),

Distrito Federal (5.8%) y Michoacán (5.5%).

51

Page 52: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 53: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

IV. Principales causas de mortalidad sujetas a vigilancia

epidemiológica nacional y por entidad federativa

53

Page 54: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes
Page 55: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad Nacional por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 11,264 9.41 100.0 1,947 862 119 541 3,961 2,545 1,227 62 7,812 3,450 2 465,299 33.6

1 VIH - SIDA 4,811 4.02 42.7 11 15 16 315 2,916 1,320 195 23 3,893 918 169,482 39.5

2 Tuberculosis 1,988 1.66 17.6 3 9 13 79 520 672 668 24 1,410 577 1 42,179 53.9

3 Neumonía, no especificada 1,077 0.90 9.6 775 302 594 483 80,270 0.5

4 Influenza (AH1N1) 602 0.50 5.3 14 12 16 11 175 281 93 384 218 16,467 47.9

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

475 0.40 4.2 295 180 282 193 35,313 0.7

6 Bronconeumonía, no especificada 312 0.26 2.8 222 90 159 153 23,230 0.5

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

268 0.22 2.4 190 78 138 130 19,972 0.5

8 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

163 0.14 1.4 10 3 6 4 44 57 38 1 96 67 4,533 48.0

9 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

115 0.10 1.0 2 14 13 11 25 19 29 2 66 49 4,105 39.2

10 Bronquitis aguda, no especificada 110 0.09 1.0 88 22 57 53 8,216 0.3

11 Picadura de abejas 99 0.08 0.9 2 2 1 18 25 50 1 95 4 1,595 60.3

12 Bronquiolitis aguda, no especificada 86 0.07 0.8 75 11 47 39 6,435 0.2

13 Eclampsia en el embarazo 68 0.06 0.6 2 23 43 68 3,205 27.9

14 Dengue hemorrágico 64 0.05 0.6 1 7 9 13 16 18 35 29 1,970 44.9

15 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

56 0.05 0.5 1 3 2 3 15 21 11 31 25 1,663 45.8

16 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

52 0.04 0.5 1 2 3 24 22 25 27 776 61.7

17 Neumonía lobar, no especificada 47 0.04 0.4 35 12 23 24 3,500 0.5

18 Picadura de alacrán 43 0.04 0.4 9 16 6 1 2 4 5 23 20 2,487 18.0

19 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

43 0.04 0.4 36 7 27 16 3,218 0.2

20 Fiebre muculosa 41 0.03 0.4 1 12 7 10 10 1 19 22 1,896 28.8

Las demás causas 744 0.62 6.6 181 83 24 75 177 96 97 11 408 335 1 34,787 27.6

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

55

Page 56: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Aguscalientes 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 76 5.98 100.0 13 2 2 24 19 16 57 19 2,581 41.2

1 VIH - SIDA 27 2.13 35.5 2 17 7 1 24 3 961 39.4

2 Influenza (AH1N1) 14 1.10 18.4 7 7 8 6 147 64.7

3 Tuberculosis 8 0.63 10.5 2 3 3 6 2 128 59.1

4 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

5 0.39 6.6 2 1 2 4 1 85 58.0

5 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

3 0.24 3.9 2 1 2 1 97 42.7

6 Neumonía, no especificada 3 0.24 3.9 3 3 225

7 Bronconeumonía, no especificada 3 0.24 3.9 2 1 1 2 224 0.3

8 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

2 0.16 2.6 2 2 150

9 Neumonía lobar, no especificada 2 0.16 2.6 1 1 2 147 1.5

10 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

2 0.16 2.6 2 2 78.0

11 Bronquitis aguda, no especificada 1 0.08 1.3 1 1 75

12 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

1 0.08 1.3 1 1 9 66.0

13 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

1 0.08 1.3 1 1 33 42.0

14 Neumonía debida a virus sincitial

respiratorio

1 0.08 1.3 1 1 75

15 Infección intestinal bacteriana, no

especificada

1 0.08 1.3 1 1 75

16 Neumonía debida a Escherichia coli 1 0.08 1.3 1 1 75

17 Laringitis aguda 1 0.08 1.3 1 1 75

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

56

Page 57: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Baja California 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 615 17.91 100.0 32 14 10 32 272 181 57 17 434 181 20,837 39.3

1 Tuberculosis 243 7.08 39.5 1 1 15 94 82 39 11 197 46 6,691 44.7

2 VIH - SIDA 223 6.50 36.3 10 140 63 6 4 160 63 7,563 39.7

3 Influenza (AH1N1) 35 1.02 5.7 3 3 13 12 4 18 17 1,195 40.9

4 Fiebre muculosa 28 0.82 4.6 6 5 8 8 1 12 16 1,179 32.9

5 Neumonía, no especificada 22 0.64 3.6 16 6 10 12 1,641 0.4

6 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

16 0.47 2.6 1 1 1 4 7 2 8 8 499 44.3

7 Bronconeumonía, no especificada 7 0.20 1.1 6 1 2 5 523 0.3

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

6 0.17 1.0 1 1 2 1 1 5 1 218 38.7

9 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

6 0.17 1.0 4 2 3 3 444 1.0

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

lugar no especificado

5 0.15 0.8 1 2 2 2 3 81 62.6

11 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

5 0.15 0.8 3 2 3 2 139 47.2

12 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

3 0.09 0.5 1 1 1 3 59 55.3

13 Neumonía lobar, no especificada 2 0.06 0.3 2 2 150

14 Exposición al frío natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.06 0.3 1 1 2 1 37.0

15 Meningitis Meningococica 1 0.03 0.2 1 1 35 40.0

16 Tifus Murino 1 0.03 0.2 1 1 23 52.0

17 Eclampsia en el embarazo 1 0.03 0.2 1 1 49 26.0

18 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

1 0.03 0.2 1 1 14 61.0

19 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

otro lugar especificado

1 0.03 0.2 1 1

20 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

1 0.03 0.2 1 1 75

Las demás causas 6 0.17 1.0 1 4 1 4 2 258 32.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

57

Page 58: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Baja California Sur 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 81 10.93 100.0 8 1 6 33 22 9 2 59 22 2,864 38.1

1 VIH - SIDA 52 7.02 64.2 3 27 17 3 2 41 11 1,690 39.6

2 Tuberculosis 13 1.75 16.0 6 4 3 7 6 314 51.4

3 Dengue hemorrágico 6 0.81 7.4 1 2 1 2 5 1 209 41.8

4 Neumonía, no especificada 5 0.67 6.2 5 4 1 375

5 Bronconeumonía, no especificada 2 0.27 2.5 2 1 1 150

6 Eclampsia en el embarazo 1 0.13 1.2 1 1 51 24.0

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

1 0.13 1.2 1 1 75

8 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

1 0.13 1.2 1 1 80.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

58

Page 59: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Campeche 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 119 13.31 100.0 11 6 9 54 28 9 2 86 33 4,669 34.6

1 VIH - SIDA 79 8.84 66.4 1 6 47 21 2 2 58 21 2,884 36.6

2 Tuberculosis 14 1.57 11.8 1 5 4 4 11 3 319 53.1

3 Neumonía, no especificada 8 0.89 6.7 4 4 5 3 594 0.8

4 Enfermedad de chagas 4 0.45 3.4 1 1 1 1 3 1 122 44.5

5 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

2 0.22 1.7 1 1 1 1 103 23.5

6 Picadura de abejas 2 0.22 1.7 2 2 7 71.5

7 Neumonía lobar, no especificada 1 0.11 0.8 1 1 74 1.0

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, granja

1 0.11 0.8 1 1 12 63.0

9 Neumonía viral, no especificada 1 0.11 0.8 1 1 75

10 Hipertensión gestacional 1 0.11 0.8 1 1 46 29.0

11 Neumonía bacteriana, no

especificada

1 0.11 0.8 1 1 75

12 Dengue clásico 1 0.11 0.8 1 1 58 17.0

13 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

1 0.11 0.8 1 1 75

14 Infección intestinal bacteriana, no

especificada

1 0.11 0.8 1 1 75

15 Bronconeumonía, no especificada 1 0.11 0.8 1 1 75

16 Laringotraqueítis aguda 1 0.11 0.8 1 1 75

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 74 años

** EPM Edad promedio a la muerte

59

Page 60: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Coahuila 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 189 6.46 100.0 25 12 1 8 67 43 31 2 129 60 6,981 37.8

1 VIH - SIDA 70 2.39 37.0 1 3 46 19 1 59 11 2,557 38.5

2 Tuberculosis 57 1.95 30.2 1 3 13 15 25 37 20 1,152 56.0

3 Neumonía, no especificada 11 0.38 5.8 8 3 6 5 820 0.5

4 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

10 0.34 5.3 1 2 1 2 2 2 6 4 249 36.6

5 Bronconeumonía, no especificada 9 0.31 4.8 5 4 4 5 668 0.8

6 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

5 0.17 2.6 5 3 2 375

7 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

5 0.17 2.6 1 3 1 3 2 93 58.0

8 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

4 0.14 2.1 3 1 4 299 0.3

9 Bronquitis aguda, no especificada 2 0.07 1.1 1 1 2 149 0.5

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

área industrial y de la construcción

2 0.07 1.1 2 2 66 42.0

11 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

1 0.03 0.5 1 1 18 57.0

12 Neumonía debida a pseudomonas 1 0.03 0.5 1 1 74 1.0

13 Picadura de abejas 1 0.03 0.5 1 1 11 64.0

14 Enfermedad renal hipertensiva

preexistente que complica el

embarazo, el parto y el puerperio

1 0.03 0.5 1 1 36 39.0

15 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

lugar no especificado

1 0.03 0.5 1 1 19 56.0

16 Eclampsia en el embarazo 1 0.03 0.5 1 1 46 29.0

17 Bronquiolitis aguda, no especificada 1 0.03 0.5 1 1 75

18 Rickettsiosis no especificadas 1 0.03 0.5 1 1 72 3.0

19 Exposición al frío natural excesivo,

calles y carreteras

1 0.03 0.5 1 1 8 67.0

20 Lepra 1 0.03 0.5 1 1 75.0

Las demás causas 4 0.14 2.1 1 2 1 1 3 194 26.5

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

60

Page 61: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Colima 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 74 10.41 100.0 5 4 1 5 31 19 9 51 23 2,753 38.0

1 VIH - SIDA 48 6.75 64.9 3 27 14 4 36 12 1,635 40.9

2 Tuberculosis 10 1.41 13.5 1 5 4 6 4 158 60.0

3 Neumonía, no especificada 5 0.70 6.8 3 2 4 1 373 0.4

4 Infección intestinal bacteriana, no

especificada

2 0.28 2.7 1 1 2 149 0.5

5 Picadura de abejas 2 0.28 2.7 1 1 2 48 55.0

6 Eclampsia en el embarazo 1 0.14 1.4 1 1 53 22.0

7 Influenza (AH1N1) 1 0.14 1.4 1 1 35 40.0

8 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

1 0.14 1.4 1 1 43 32.0

9 Picadura de alacrán 1 0.14 1.4 1 1 73 2.0

10 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

1 0.14 1.4 1 1 75

11 Preeclampsia severa 1 0.14 1.4 1 1 50 25.0

12 Toxoplasmosis 1 0.14 1.4 1 1 61 14.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

61

Page 62: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Chiapas 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 866 16.70 100.0 263 176 6 45 188 118 62 8 527 338 1 45,877 21.6

1 VIH - SIDA 232 4.47 26.8 4 4 30 127 57 6 4 175 57 8,758 36.0

2 Tuberculosis 156 3.01 18.0 2 2 8 35 52 53 4 103 53 3,292 52.9

3 Neumonía, no especificada 152 2.93 17.6 99 53 78 74 11,319 0.5

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

122 2.35 14.1 53 69 69 53 9,035 0.9

5 Bronconeumonía, no especificada 54 1.04 6.2 34 20 28 26 4,011 0.7

6 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

53 1.02 6.1 37 16 27 26 3,946 0.5

7 Bronquitis aguda, no especificada 16 0.31 1.8 14 2 6 10 1,196 0.3

8 Eclampsia en el embarazo 9 0.17 1.0 2 7 9 408 29.7

9 Bronquiolitis aguda, no especificada 8 0.15 0.9 6 2 3 5 598 0.3

10 Picadura de abejas 5 0.10 0.6 4 1 5 175 40.0

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

4 0.08 0.5 2 1 1 3 1 195 26.3

12 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

4 0.08 0.5 4 2 2 300

13 Infección intestinal bacteriana, no

especificada

4 0.08 0.5 3 1 4 299 0.3

14 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

4 0.08 0.5 1 3 4 172 32.0

15 Tosferina 3 0.06 0.3 2 1 1 2 222 1.0

16 Eclampsia en el puerperio 3 0.06 0.3 1 2 3 146 26.3

17 Amigdalitis aguda, no especificada 3 0.06 0.3 2 1 1 2 224 0.3

18 Enteritis debida a Salmonella 3 0.06 0.3 3 1 1 1 218 2.3

19 Parasitosis intestinal, sin otra

especificación

2 0.04 0.2 2 2 146 2.0

20 Síndrome de HELLP 2 0.04 0.2 1 1 2 98 26.0

Las demás causas 27 0.52 3.1 5 2 2 8 7 3 17 10 1,119 34.9

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

62

Page 63: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Chihuahua 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 407 11.08 100.0 71 39 4 18 129 98 41 7 282 125 16,801 32.8

1 VIH - SIDA 135 3.68 33.2 5 87 35 7 1 113 22 4,579 40.5

2 Tuberculosis 82 2.23 20.1 2 3 17 39 20 1 63 19 1,839 52.5

3 Neumonía, no especificada 53 1.44 13.0 32 21 28 25 3,932 0.8

4 Influenza (AH1N1) 19 0.52 4.7 2 1 3 10 3 13 6 505 48.9

5 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

13 0.35 3.2 1 1 4 4 3 7 6 397 46.5

6 Bronconeumonía, no especificada 12 0.33 2.9 10 2 6 6 898 0.2

7 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

12 0.33 2.9 6 6 5 7 886 1.2

8 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

10 0.27 2.5 5 5 4 6 745 0.5

9 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

10 0.27 2.5 4 3 2 1 9 1 213 47.7

10 Eclampsia en el embarazo 6 0.16 1.5 1 1 4 6 300 25.0

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

5 0.14 1.2 2 3 1 4 150 45.0

12 Exposición al frío natural excesivo,

calles y carreteras

5 0.14 1.2 1 2 2 3 2 39 38.0

13 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

comercio y área de servicios

4 0.11 1.0 2 2 3 1 196 26.0

14 Exposición al frío natural excesivo,

lugar no especificado

4 0.11 1.0 1 1 2 4 84 57.3

15 Bronquitis aguda, no especificada 4 0.11 1.0 3 1 3 1 299 0.3

16 Exposición al frío natural excesivo,

vivienda

3 0.08 0.7 1 1 1 1 2 156 23.0

17 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

calles y carreteras

3 0.08 0.7 1 2 1 2 138 29.0

18 Preeclampsia severa 2 0.05 0.5 2 2 112 19.0

19 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

2 0.05 0.5 2 2 147 1.5

20 Neumonía bacteriana, no

especificada

2 0.05 0.5 2 1 1 150

Las demás causas 21 0.57 5.2 9 1 2 2 3 2 2 17 4 1,036 18.5

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

63

Page 64: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Distr ito Federal 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 779 8.78 100.0 173 45 3 28 263 186 81 576 203 32,890 33.0

1 VIH - SIDA 373 4.20 47.9 19 207 117 30 325 48 12,136 42.6

2 Influenza (AH1N1) 116 1.31 14.9 2 1 1 1 34 50 27 78 38 2,753 51.7

3 Neumonía, no especificada 82 0.92 10.5 64 18 51 31 6,120 0.4

4 Bronconeumonía, no especificada 40 0.45 5.1 33 7 22 18 2,989 0.3

5 Tuberculosis 34 0.38 4.4 1 3 9 11 10 28 6 852 51.0

6 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

18 0.20 2.3 15 3 8 10 1,344 0.3

7 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

17 0.19 2.2 14 3 13 4 1,272 0.2

8 Bronquitis aguda, no especificada 13 0.15 1.7 10 3 8 5 972 0.2

9 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

12 0.14 1.5 1 3 2 6 7 5 223 58.3

10 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

10 0.11 1.3 8 2 6 4 747 0.3

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

9 0.10 1.2 1 1 2 2 3 6 3 355 35.6

12 Bronquiolitis aguda, no especificada 8 0.09 1.0 8 5 3 600

13 Neumonía lobar, no especificada 7 0.08 0.9 5 2 3 4 520 0.7

14 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

5 0.06 0.6 3 2 2 3 64 64.6

15 Rinofaringitis aguda [resfriado

común]

3 0.03 0.4 3 2 1 225

16 Síndrome de HELLP 3 0.03 0.4 1 2 3 138 29.0

17 Eclampsia en el embarazo 3 0.03 0.4 1 2 3 143 27.3

18 Otras neumonías bacterianas 2 0.02 0.3 1 1 1 1 148 1.0

19 Faringitis aguda debida a otros

microorganismos especificados

2 0.02 0.3 2 1 1 150

20 Picadura de abejas 2 0.02 0.3 1 1 1 1 41 54.5

Las demás causas 20 0.23 2.6 8 4 3 3 2 9 11 1,098 20.4

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

64

Page 65: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Durango 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 123 7.04 100.0 25 11 2 8 33 31 13 74 49 5,285 32.3

1 VIH - SIDA 55 3.15 44.7 2 30 19 4 41 14 1,770 42.9

2 Tuberculosis 17 0.97 13.8 1 8 8 9 8 235 62.5

3 Neumonía, no especificada 12 0.69 9.8 9 3 5 7 895 0.4

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

12 0.69 9.8 5 7 6 6 889 0.9

5 Influenza (AH1N1) 4 0.23 3.3 1 3 3 1 141 39.8

6 Picadura de alacrán 3 0.17 2.4 2 1 3 219 2.0

7 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

2 0.11 1.6 1 1 1 1 35 57.5

8 Tosferina 2 0.11 1.6 2 1 1 150

9 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

comercio y área de servicios

2 0.11 1.6 2 2 109 20.5

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

institución residencial

1 0.06 0.8 1 1 54 21.0

11 Eclampsia en el puerperio 1 0.06 0.8 1 1 53 22.0

12 Hipertensión gestacional 1 0.06 0.8 1 1 40 35.0

13 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

1 0.06 0.8 1 1 75

14 Picadura de abejas 1 0.06 0.8 1 1 24 51.0

15 Enterocolitis debida a Clostridium

difficile

1 0.06 0.8 1 1 75

16 Sífilis congénita 1 0.06 0.8 1 1 75

17 Tifus transmitido por garrapata 1 0.06 0.8 1 1 63 12.0

18 Bronquiolitis aguda, no especificada 1 0.06 0.8 1 1 75

19 Eclampsia en el embarazo 1 0.06 0.8 1 1 52 23.0

20 Bronconeumonía, no especificada 1 0.06 0.8 1 1 75

Las demás causas 3 0.17 2.4 1 1 1 2 1 181 14.7

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

65

Page 66: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Guanajuato 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 271 4.70 100.0 84 23 5 6 68 61 24 180 91 12,707 28.3

1 VIH - SIDA 89 1.54 32.8 1 4 48 28 8 77 12 2,899 42.5

2 Neumonía, no especificada 41 0.71 15.1 36 5 18 23 3,068 0.2

3 Influenza (AH1N1) 37 0.64 13.7 2 3 1 9 17 5 23 14 1,112 45.0

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

18 0.31 6.6 14 4 11 7 1,341 0.5

5 Bronconeumonía, no especificada 13 0.23 4.8 11 2 5 8 971 0.3

6 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

10 0.17 3.7 1 4 5 7 3 324 42.6

7 Tuberculosis 10 0.17 3.7 1 5 4 5 5 135 62.5

8 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

8 0.14 3.0 6 2 4 4 595 0.6

9 Picadura de abejas 6 0.10 2.2 2 3 1 6 123 55.2

10 Bronquitis aguda, no especificada 6 0.10 2.2 4 2 4 2 446 0.7

11 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

4 0.07 1.5 3 1 3 1 58 60.5

12 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

4 0.07 1.5 1 3 2 2 74 59.3

13 Bronquiolitis aguda, no especificada 3 0.05 1.1 3 2 1 225

14 Picadura de alacrán 3 0.05 1.1 1 1 1 3 191 11.3

15 Neumonía bacteriana, no

especificada

3 0.05 1.1 3 2 1 225

16 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

2 0.03 0.7 2 1 1 148 1.0

17 Síndrome de HELLP 2 0.03 0.7 1 1 2 96 27.0

18 Neumonía debida a pseudomonas 2 0.03 0.7 2 1 1 150

19 Enteritis debida a rotavirus 1 0.02 0.4 1 1 75

20 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

lugar no especificado

1 0.02 0.4 1 1 80.0

Las demás causas 8 0.14 3.0 3 1 1 2 1 6 2 451 19.3

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

66

Page 67: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Guerrero 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 437 12.32 100.0 54 41 7 26 152 84 72 1 294 143 17,120 36.1

1 VIH - SIDA 174 4.91 39.8 1 2 13 108 40 10 135 39 6,299 38.8

2 Tuberculosis 110 3.10 25.2 1 3 29 34 42 1 62 48 2,198 55.5

3 Neumonía, no especificada 32 0.90 7.3 19 13 20 12 2,377 0.7

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

13 0.37 3.0 6 7 11 2 965 0.8

5 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

13 0.37 3.0 9 4 8 5 965 0.8

6 Bronconeumonía, no especificada 12 0.34 2.7 7 5 7 5 889 0.9

7 Dengue hemorrágico 11 0.31 2.5 3 2 1 1 4 7 4 376 41.8

8 Picadura de alacrán 9 0.25 2.1 2 5 1 1 3 6 541 16.7

9 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

8 0.23 1.8 2 2 3 1 7 1 385 26.9

10 Influenza (AH1N1) 8 0.23 1.8 1 1 4 2 6 2 185 51.9

11 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

6 0.17 1.4 1 1 4 4 2 123 55.2

12 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

4 0.11 0.9 1 1 2 2 2 219 20.3

13 Bronquiolitis aguda, no especificada 4 0.11 0.9 4 4 300

14 Picadura de abejas 3 0.08 0.7 3 3 87.3

15 Síndrome de HELLP 3 0.08 0.7 1 2 3 128 32.3

16 Preeclampsia severa 3 0.08 0.7 3 3 122 34.3

17 Dengue clásico 2 0.06 0.5 1 1 1 1 11 70.5

18 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, granja

2 0.06 0.5 1 1 1 1 91 29.5

19 Leptospirosis 2 0.06 0.5 1 1 2 95 27.5

20 Toxoplasmosis 2 0.06 0.5 2 1 1 32 59.0

Las demás causas 16 0.45 3.7 6 2 1 2 1 4 10 6 819 23.9

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad Promedio a la Muerte

67

Page 68: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Hidalgo 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 186 6.54 100.0 33 16 2 5 47 58 25 125 61 7,175 37.0

1 VIH - SIDA 40 1.41 21.5 2 20 18 38 2 1,316 42.1

2 Influenza (AH1N1) 40 1.41 21.5 1 14 22 3 31 9 1,088 47.8

3 Neumonía, no especificada 32 1.13 17.2 20 12 14 18 2,378 0.7

4 Tuberculosis 21 0.74 11.3 1 2 9 9 15 6 319 61.7

5 Picadura de abejas 6 0.21 3.2 1 5 5 1 17 78.2

6 Preeclampsia severa 5 0.18 2.7 1 4 5 226 29.8

7 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

5 0.18 2.7 5 3 2 111 52.8

8 Síndrome de HELLP 5 0.18 2.7 5 5 200 35.0

9 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

4 0.14 2.2 4 3 1 300

10 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

3 0.11 1.6 3 2 1 225

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

3 0.11 1.6 1 2 3 77 49.7

12 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

3 0.11 1.6 1 2 1 2 39 66.3

13 Bronconeumonía, no especificada 2 0.07 1.1 1 1 1 1 148 1.0

14 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

2 0.07 1.1 1 1 1 1 32 60.5

15 Bronquitis aguda, no especificada 2 0.07 1.1 2 1 1 150

16 Faringitis aguda, no especificada 1 0.04 0.5 1 1 75

17 Bronquiolitis aguda, no especificada 1 0.04 0.5 1 1 75

18 Toxoplasmosis 1 0.04 0.5 1 1 75

19 Neumonía lobar, no especificada 1 0.04 0.5 1 1 72 3.0

20 Exposición al frío natural excesivo,

lugar no especificado

1 0.04 0.5 1 1 84.0

Las demás causas 8 0.28 4.3 1 2 3 2 4 4 252 43.6

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

68

Page 69: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Jalisco 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 608 7.76 100.0 90 36 2 21 220 168 71 424 184 23,205 37.2

1 VIH - SIDA 237 3.02 39.0 1 1 12 143 65 15 191 46 8,009 41.3

2 Tuberculosis 106 1.35 17.4 1 1 2 26 42 34 78 28 2,143 56.3

3 Influenza (AH1N1) 95 1.21 15.6 2 2 3 30 49 9 53 42 2,771 46.0

4 Neumonía, no especificada 65 0.83 10.7 50 15 41 24 4,847 0.4

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

15 0.19 2.5 11 4 7 8 1,120 0.3

6 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

13 0.17 2.1 1 5 5 2 10 3 392 45.5

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

7 0.09 1.2 5 2 2 5 523 0.3

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

7 0.09 1.2 1 2 3 1 7 291 34.3

9 Picadura de abejas 6 0.08 1.0 1 2 3 5 1 113 57.5

10 Picadura de alacrán 6 0.08 1.0 1 2 2 1 4 2 266 30.7

11 Neumonía bacteriana, no

especificada

5 0.06 0.8 3 2 3 2 373 0.4

12 Eclampsia en el embarazo 4 0.05 0.7 1 3 4 180 30.0

13 Bronquiolitis aguda, no especificada 4 0.05 0.7 3 1 1 3 297 0.8

14 Infección intestinal bacteriana, no

especificada

3 0.04 0.5 1 2 2 1 221 1.3

15 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

3 0.04 0.5 2 1 2 1 224 0.3

16 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

3 0.04 0.5 1 2 3 21 70.3

17 Sepsis debida a estreptococo

pneumonae

2 0.03 0.3 2 2 2 79.5

18 Exposición al frío natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.03 0.3 1 1 2 37 62.5

19 Síndrome de HELLP 2 0.03 0.3 2 2 83 33.5

20 Eclampsia en el puerperio 2 0.03 0.3 2 2 90 30.0

Las demás causas 21 0.27 3.5 9 3 1 5 2 1 16 5 1,202 17.8

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

69

Page 70: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, México 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 984 5.92 100.0 293 84 7 47 315 168 69 1 657 327 47,906 26.4

1 VIH - SIDA 388 2.33 39.4 1 1 27 245 106 8 329 59 14,046 38.9

2 Neumonía, no especificada 109 0.66 11.1 82 27 61 48 8,136 0.4

3 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

85 0.51 8.6 67 18 59 26 6,346 0.3

4 Tuberculosis 80 0.48 8.1 4 15 28 33 48 32 1,492 57.4

5 Influenza (AH1N1) 51 0.31 5.2 1 2 1 16 23 8 31 20 1,401 48.4

6 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

44 0.26 4.5 36 8 20 24 3,289 0.3

7 Bronconeumonía, no especificada 37 0.22 3.8 28 9 20 17 2,759 0.4

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

22 0.13 2.2 3 4 3 7 2 3 9 13 1,011 29.5

9 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

22 0.13 2.2 1 1 9 7 4 12 10 643 45.8

10 Bronquiolitis aguda, no especificada 17 0.10 1.7 15 2 7 10 1,271 0.2

11 Bronquitis aguda, no especificada 13 0.08 1.3 9 4 4 9 968 0.5

12 Neumonía lobar, no especificada 12 0.07 1.2 10 2 5 7 896 0.3

13 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

10 0.06 1.0 9 1 8 2 749 0.1

14 Eclampsia en el embarazo 10 0.06 1.0 6 4 10 486 26.4

15 Síndrome de HELLP 8 0.05 0.8 3 5 8 388 26.5

16 Preeclampsia severa 8 0.05 0.8 4 4 8 370 28.8

17 Faringitis aguda, no especificada 8 0.05 0.8 8 5 3 600

18 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

7 0.04 0.7 1 1 1 2 1 1 5 2 343 26.0

19 Rinofaringitis aguda [resfriado

común]

6 0.04 0.6 5 1 4 2 448 0.3

20 Picadura de abejas 6 0.04 0.6 1 5 5 1 58 67.0

Las demás causas 41 0.25 4.2 20 5 7 1 7 1 25 16 2,206 20.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

70

Page 71: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Michoacán 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 275 6.03 100.0 55 31 4 11 85 56 33 176 99 11,992 31.8

1 VIH - SIDA 85 1.86 30.9 1 4 55 21 4 67 18 3,026 39.4

2 Tuberculosis 49 1.07 17.8 3 11 15 20 30 19 893 58.1

3 Neumonía, no especificada 30 0.66 10.9 19 11 17 13 2,232 0.6

4 Influenza (AH1N1) 23 0.50 8.4 2 1 7 10 3 12 11 692 44.9

5 Bronconeumonía, no especificada 17 0.37 6.2 9 8 9 8 1,258 1.0

6 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

10 0.22 3.6 9 1 7 3 749 0.1

7 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

9 0.20 3.3 1 2 5 1 6 3 253 49.1

8 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

6 0.13 2.2 4 2 3 3 446 0.7

9 Bronquiolitis aguda, no especificada 5 0.11 1.8 4 1 4 1 374 0.2

10 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

4 0.09 1.5 1 1 2 1 3 152 37.0

11 Neumonía lobar, no especificada 3 0.07 1.1 2 1 2 1 224 0.3

12 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

3 0.07 1.1 1 2 2 1 183 14.0

13 Eclampsia en el embarazo 3 0.07 1.1 3 3 140 28.3

14 Síndrome de HELLP 3 0.07 1.1 3 3 139 28.7

15 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

3 0.07 1.1 1 1 1 1 2 148 25.7

16 Picadura de alacrán 2 0.04 0.7 1 1 2 71 43.0

17 Picadura de abejas 2 0.04 0.7 1 1 2 24 70.0

18 Bronquitis aguda, no especificada 2 0.04 0.7 2 1 1 150

19 Intoxicación alimentaria debida a

Clostridium perfringens

2 0.04 0.7 2 2 150

20 Rinofaringitis aguda [resfriado

común]

1 0.02 0.4 1 1 74 1.0

Las demás causas 13 0.28 4.7 2 3 1 3 2 2 7 6 614 28.9

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

71

Page 72: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Morelos 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 162 8.54 100.0 13 11 1 11 66 43 17 116 46 6,092 37.9

1 VIH - SIDA 91 4.80 56.2 7 57 25 2 78 13 3,322 38.5

2 Influenza (AH1N1) 19 1.00 11.7 1 4 12 2 12 7 478 49.8

3 Tuberculosis 16 0.84 9.9 2 2 2 10 9 7 230 63.9

4 Neumonía, no especificada 6 0.32 3.7 4 2 3 3 446 0.7

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

6 0.32 3.7 3 3 1 5 444 1.0

6 Picadura de abejas 4 0.21 2.5 2 2 4 31 69.3

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

3 0.16 1.9 1 2 2 1 223 0.7

8 Bronconeumonía, no especificada 2 0.11 1.2 1 1 1 1 149 0.5

9 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

2 0.11 1.2 2 1 1 33 58.5

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

2 0.11 1.2 1 1 1 1 94 28.0

11 Tosferina 1 0.05 0.6 1 1 75

12 Dengue hemorrágico 1 0.05 0.6 1 1 61 14.0

13 Exposición al frío natural excesivo,

lugar no especificado

1 0.05 0.6 1 1 86.0

14 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

1 0.05 0.6 1 1 44 31.0

15 Picadura de alacrán 1 0.05 0.6 1 1 53 22.0

16 Neumonía viral, no especificada 1 0.05 0.6 1 1 75

17 Bronquiolitis aguda, no especificada 1 0.05 0.6 1 1 75

18 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

1 0.05 0.6 1 1 71 4.0

19 Neumonía lobar, no especificada 1 0.05 0.6 1 1 74 1.0

20 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

1 0.05 0.6 1 1 39 36.0

Las demás causas 1 0.05 0.6 1 1 75

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

72

Page 73: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Nayarit 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 198 16.48 100.0 30 19 5 4 61 39 39 1 142 56 7,504 37.4

1 VIH - SIDA 79 6.58 39.9 3 45 26 5 67 12 2,542 42.8

2 Tuberculosis 48 4.00 24.2 8 10 30 28 20 585 65.1

3 Neumonía, no especificada 21 1.75 10.6 14 7 13 8 1,565 0.5

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

12 1.00 6.1 8 4 9 3 895 0.4

5 Picadura de alacrán 9 0.75 4.5 2 4 3 5 4 648 3.0

6 Picadura de abejas 5 0.42 2.5 1 1 2 1 5 120 36.0

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

5 0.42 2.5 4 1 4 1 374 0.2

8 Dengue clásico 3 0.25 1.5 3 2 1 2 80.3

9 Influenza (AH1N1) 3 0.25 1.5 3 2 1 102 41.0

10 Eclampsia en el embarazo 2 0.17 1.0 2 2 81 34.5

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

2 0.17 1.0 2 2 144 3.0

12 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

2 0.17 1.0 1 1 1 1 69 45.5

13 Dengue hemorrágico 1 0.08 0.5 1 1 69 6.0

14 Neumonía lobar, no especificada 1 0.08 0.5 1 1 75

15 Bronconeumonía, no especificada 1 0.08 0.5 1 1 72 3.0

16 Faringitis aguda, no especificada 1 0.08 0.5 1 1 75

17 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, granja

1 0.08 0.5 1 1 18 57.0

18 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

granja

1 0.08 0.5 1 1 31 44.0

19 Síndrome de HELLP 1 0.08 0.5 1 1 37 38.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

73

Page 74: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Nuevo León 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 462 9.21 100.0 36 11 1 20 195 132 63 4 333 129 15,466 41.2

1 VIH - SIDA 212 4.23 45.9 12 137 58 3 2 174 38 7,501 38.9

2 Tuberculosis 151 3.01 32.7 6 42 56 45 2 104 47 3,247 53.1

3 Influenza (AH1N1) 23 0.46 5.0 2 1 7 8 5 14 9 663 47.6

4 Neumonía, no especificada 17 0.34 3.7 13 4 11 6 1,268 0.4

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

9 0.18 1.9 6 3 5 4 669 0.7

6 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

8 0.16 1.7 2 1 3 2 7 1 244 46.4

7 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

7 0.14 1.5 2 3 2 2 5 141 55.6

8 Tosferina 7 0.14 1.5 7 3 4 525

9 Picadura de abejas 4 0.08 0.9 1 3 4 44 67.5

10 Brucelosis 3 0.06 0.6 1 2 2 1 34 63.7

11 Neumonía lobar, no especificada 3 0.06 0.6 2 1 1 2 222 1.0

12 Eclampsia en el embarazo 2 0.04 0.4 1 1 2 100 25.0

13 Síndrome de HELLP 2 0.04 0.4 2 2 89 30.5

14 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

2 0.04 0.4 1 1 2 20 65.0

15 Bronquiolitis aguda, no especificada 2 0.04 0.4 2 1 1 150

16 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

1 0.02 0.2 1 1 14 61.0

17 Neumonía debida a pseudomonas 1 0.02 0.2 1 1 75

18 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

calles y carreteras

1 0.02 0.2 1 1 52 23.0

19 Neumonía viral, no especificada 1 0.02 0.2 1 1 75

20 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

1 0.02 0.2 1 1 73 2.0

Las demás causas 5 0.10 1.1 2 2 1 2 3 260 23.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad Promedio a la Muerte

74

Page 75: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Oaxaca 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 387 9.71 100.0 83 37 8 16 106 78 59 244 143 16,467 32.9

1 VIH - SIDA 149 3.74 38.5 2 2 9 84 43 9 120 29 5,184 40.2

2 Tuberculosis 71 1.78 18.3 1 1 2 13 20 34 36 35 1,220 59.3

3 Neumonía, no especificada 46 1.15 11.9 36 10 23 23 3,429 0.5

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

21 0.53 5.4 9 12 14 7 1,552 1.1

5 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

18 0.45 4.7 13 5 9 9 1,343 0.4

6 Enfermedad de chagas 9 0.23 2.3 2 7 5 4 53 71.4

7 Influenza (AH1N1) 8 0.20 2.1 1 1 1 4 1 6 2 274 40.8

8 Bronconeumonía, no especificada 8 0.20 2.1 8 3 5 600

9 Bronquitis aguda, no especificada 8 0.20 2.1 5 3 3 5 594 0.8

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

4 0.10 1.0 1 1 1 1 2 2 136 43.0

11 Bronquiolitis aguda, no especificada 3 0.08 0.8 3 3 225

12 Dengue clásico 3 0.08 0.8 1 2 3 81 48.0

13 Eclampsia en el embarazo 3 0.08 0.8 2 1 3 162 21.0

14 Picadura de abejas 3 0.08 0.8 1 2 3 82 48.3

15 Picadura de alacrán 3 0.08 0.8 1 1 1 2 1 122 34.3

16 Neumonía lobar, no especificada 3 0.08 0.8 3 3 225

17 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

3 0.08 0.8 1 1 1 1 2 96 45.3

18 Dengue hemorrágico 2 0.05 0.5 1 1 2 21 71.0

19 Exposición al calor natural excesivo,

granja

2 0.05 0.5 1 1 2 80 35.0

20 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

2 0.05 0.5 1 1 1 1 104 23.0

Las demás causas 18 0.45 4.7 4 4 1 1 3 3 2 11 7 884 27.4

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

75

Page 76: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Puebla 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 509 8.30 100.0 166 50 1 24 134 91 42 1 337 172 24,989 26.0

1 VIH - SIDA 181 2.95 35.6 15 108 50 7 1 150 31 6,375 39.6

2 Neumonía, no especificada 85 1.39 16.7 70 15 44 41 6,346 0.3

3 Tuberculosis 60 0.98 11.8 2 4 14 20 20 36 24 1,386 52.8

4 Bronconeumonía, no especificada 38 0.62 7.5 30 8 17 21 2,836 0.4

5 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

23 0.38 4.5 19 4 16 7 1,721 0.2

6 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

23 0.38 4.5 18 5 12 11 1,715 0.4

7 Bronquitis aguda, no especificada 20 0.33 3.9 18 2 10 10 1,496 0.2

8 Influenza (AH1N1) 14 0.23 2.8 4 9 1 10 4 340 50.7

9 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

7 0.11 1.4 2 1 1 2 1 6 1 304 31.6

10 Picadura de abejas 5 0.08 1.0 2 3 5 40 68.2

11 Bronquiolitis aguda, no especificada 4 0.07 0.8 3 1 2 2 299 0.3

12 Eclampsia en el embarazo 4 0.07 0.8 4 4 173 31.8

13 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

4 0.07 0.8 2 1 1 4 165 33.8

14 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

otro lugar especificado

3 0.05 0.6 2 1 3 165 20.0

15 Laringotraqueítis aguda 3 0.05 0.6 3 2 1 225

16 Tétanos 2 0.03 0.4 1 1 1 1 25 62.5

17 Eclampsia en el puerperio 2 0.03 0.4 1 1 2 101 24.5

18 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

2 0.03 0.4 1 1 1 1 77 36.5

19 Dengue hemorrágico 2 0.03 0.4 1 1 2 51 49.5

20 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, granja

2 0.03 0.4 2 2 29 60.5

Las demás causas 25 0.41 4.9 5 7 2 2 2 7 17 8 1,120 31.9

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

76

Page 77: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Querétaro 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 125 6.33 100.0 22 2 1 4 41 33 22 73 52 4,564 39.1

1 VIH - SIDA 51 2.58 40.8 3 33 14 1 37 14 1,815 39.4

2 Tuberculosis 33 1.67 26.4 4 12 17 17 16 499 61.1

3 Neumonía, no especificada 9 0.46 7.2 9 5 4 675

4 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

6 0.30 4.8 1 1 2 1 1 4 2 252 33.0

5 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

3 0.15 2.4 1 2 1 2 20 73.3

6 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

3 0.15 2.4 2 1 2 1 224 0.3

7 Rinofaringitis aguda [resfriado

común]

2 0.10 1.6 2 2 150

8 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

2 0.10 1.6 1 1 1 1 149 0.5

9 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

2 0.10 1.6 1 1 2 14 75.5

10 Bronconeumonía, no especificada 2 0.10 1.6 2 2 150

11 Faringitis aguda, no especificada 1 0.05 0.8 1 1 75

12 Eclampsia en el puerperio 1 0.05 0.8 1 1 49 26.0

13 Influenza (AH1N1) 1 0.05 0.8 1 1 27 48.0

14 Neumonía debida a pseudomonas 1 0.05 0.8 1 1 75

15 Preeclampsia severa 1 0.05 0.8 1 1 49 26.0

16 Enterocolitis debida a Clostridium

difficile

1 0.05 0.8 1 1 75

17 Tosferina 1 0.05 0.8 1 1 75

18 Bronquitis aguda, no especificada 1 0.05 0.8 1 1 75

19 Eclampsia durante el trabajo de

parto

1 0.05 0.8 1 1 58 17.0

20 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, granja

1 0.05 0.8 1 1 20 55.0

Las demás causas 2 0.10 1.6 2 1 1 38 56.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

77

Page 78: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Quintana Roo 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 214 13.99 100.0 16 13 1 10 104 55 11 4 174 40 8,306 34.8

1 VIH - SIDA 153 10.00 71.5 1 1 8 91 44 5 3 129 24 5,331 38.7

2 Tuberculosis 22 1.44 10.3 7 8 6 1 19 3 482 50.2

3 Neumonía, no especificada 14 0.92 6.5 8 6 10 4 1,040 0.7

4 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

4 0.26 1.9 3 1 3 1 299 0.3

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

4 0.26 1.9 2 2 3 1 298 0.5

6 Bronconeumonía, no especificada 3 0.20 1.4 2 1 2 1 224 0.3

7 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

otro lugar especificado

2 0.13 0.9 2 1 1 98 26.0

8 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

2 0.13 0.9 1 1 1 1 85 32.5

9 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.13 0.9 2 2 81 34.5

10 Picadura de abejas 1 0.07 0.5 1 1 49 26.0

11 Dengue clásico 1 0.07 0.5 1 1 13 62.0

12 Preeclampsia severa 1 0.07 0.5 1 1 51 24.0

13 Filariasis, no especificada 1 0.07 0.5 1 1 14 61.0

14 Eclampsia en el embarazo 1 0.07 0.5 1 1 58 17.0

15 Dengue hemorrágico 1 0.07 0.5 1 1 34 41.0

16 Infección intestinal bacteriana, no

especificada

1 0.07 0.5 1 1 75

17 Neumonía lobar, no especificada 1 0.07 0.5 1 1 74 1.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

78

Page 79: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, San Luis Potosí 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 208 7.62 100.0 33 14 2 6 73 53 27 142 66 8,051 36.7

1 VIH - SIDA 79 2.90 38.0 4 50 24 1 67 12 2,752 40.2

2 Tuberculosis 32 1.17 15.4 7 12 13 24 8 539 58.9

3 Neumonía, no especificada 25 0.92 12.0 20 5 15 10 1,866 0.4

4 Influenza (AH1N1) 22 0.81 10.6 2 8 7 5 13 9 609 47.7

5 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

8 0.29 3.8 1 3 3 1 4 4 240 47.0

6 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

7 0.26 3.4 3 4 3 4 55 68.3

7 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

4 0.15 1.9 2 2 1 3 298 0.5

8 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

4 0.15 1.9 4 1 3 300

9 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

4 0.15 1.9 2 2 3 1 296 1.0

10 Picadura de abejas 2 0.07 1.0 2 2 5 80.5

11 Eclampsia en el embarazo 2 0.07 1.0 2 2 81 34.5

12 Rinofaringitis aguda [resfriado

común]

2 0.07 1.0 2 2 147 1.5

13 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.07 1.0 2 2 45 52.5

14 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

2 0.07 1.0 2 1 1 33 58.5

15 Síndrome de HELLP 1 0.04 0.5 1 1 44 31.0

16 Rickettsiosis no especificadas 1 0.04 0.5 1 1 44 31.0

17 Traqueítis aguda 1 0.04 0.5 1 1 74 1.0

18 Bronquiolitis aguda, no especificada 1 0.04 0.5 1 1 75

19 Bronconeumonía, no especificada 1 0.04 0.5 1 1 71 4.0

20 Intoxicación alimentaria bacteriana,

no especificada

1 0.04 0.5 1 1 74 1.0

Las demás causas 7 0.26 3.4 4 1 1 1 1 6 403 18.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

79

Page 80: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Sinaloa 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 242 8.18 100.0 22 12 2 8 88 64 45 1 174 68 8,088 41.9

1 VIH - SIDA 80 2.70 33.1 1 48 28 3 63 17 2,652 41.9

2 Tuberculosis 80 2.70 33.1 1 3 26 22 27 1 66 14 1,788 53.0

3 Neumonía, no especificada 11 0.37 4.5 9 2 5 6 822 0.3

4 Leptospirosis 10 0.34 4.1 2 3 5 5 5 123 65.3

5 Dengue hemorrágico 7 0.24 2.9 1 3 1 2 3 4 206 46.4

6 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

6 0.20 2.5 2 4 4 2 44 69.5

7 Dengue clásico 5 0.17 2.1 1 2 2 3 2 79 60.4

8 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

5 0.17 2.1 3 2 4 1 370 1.0

9 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

4 0.14 1.7 1 3 4 113 46.8

10 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

4 0.14 1.7 2 2 2 2 296 1.0

11 Bronconeumonía, no especificada 3 0.10 1.2 1 2 3 221 1.3

12 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

3 0.10 1.2 2 1 1 2 166 19.7

13 Neumonía bacteriana, no

especificada

2 0.07 0.8 1 1 1 1 149 0.5

14 Síndrome de HELLP 2 0.07 0.8 1 1 2 99 25.5

15 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

comercio y área de servicios

2 0.07 0.8 2 2 106 22.0

16 Picadura de abejas 2 0.07 0.8 1 1 2 36 57.5

17 Influenza (AH1N1) 2 0.07 0.8 1 1 1 1 60 45.0

18 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

1 0.03 0.4 1 1 75

19 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

calles y carreteras

1 0.03 0.4 1 1 48 27.0

20 Eclampsia en el embarazo 1 0.03 0.4 1 1 45 30.0

Las demás causas 11 0.37 4.5 3 2 1 1 2 1 1 6 5 590 22.0

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

80

Page 81: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Sonora 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 403 13.93 100.0 33 15 23 24 147 97 60 4 280 122 1 14,401 39.0

1 VIH - SIDA 119 4.11 29.5 1 4 78 31 4 1 97 22 4,020 40.6

2 Tuberculosis 104 3.60 25.8 1 2 38 32 29 2 86 17 1 2,442 51.1

3 Rickettsiosis no especificadas 22 0.76 5.5 1 4 5 3 7 2 8 14 877 36.3

4 Dengue hemorrágico 22 0.76 5.5 3 3 8 8 10 12 474 53.6

5 Influenza (AH1N1) 19 0.66 4.7 1 1 3 5 6 3 12 7 614 42.8

6 Fiebre muculosa 13 0.45 3.2 1 6 2 2 2 7 6 717 19.8

7 Neumonía, no especificada 12 0.41 3.0 8 4 8 4 896 0.3

8 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

11 0.38 2.7 8 3 6 5 820 0.5

9 Tifus transmitido por garrapata 10 0.35 2.5 2 6 1 1 4 6 587 16.3

10 Exposición al calor natural excesivo,

otro lugar especificado

8 0.28 2.0 1 1 1 2 3 7 1 212 49.3

11 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

7 0.24 1.7 1 1 1 1 3 3 4 206 49.1

12 Dengue clásico 6 0.21 1.5 3 2 1 3 3 170 46.7

13 Infección viral no especificada,

caracterizada por lesiones de la piel y

de las membranas mucosas

6 0.21 1.5 1 1 2 2 4 2 218 38.7

14 Picadura de abejas 5 0.17 1.2 1 2 2 5 139 48.6

15 Bronconeumonía, no especificada 4 0.14 1.0 2 2 3 1 296 1.0

16 Exposición al calor natural excesivo,

calles y carreteras

3 0.10 0.7 1 1 1 3 46 36.0

17 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

3 0.10 0.7 3 3 120 35.0

18 Neumonía lobar, no especificada 2 0.07 0.5 2 2 150

19 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.07 0.5 1 1 2 71 39.5

20 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

2 0.07 0.5 2 1 1 150

Las demás causas 23 0.80 5.7 9 1 2 2 3 5 1 11 12 1,176 23.9

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

81

Page 82: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Tabasco 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 380 16.11 100.0 47 12 1 31 203 65 21 297 83 15,991 33.0

1 VIH - SIDA 263 11.15 69.2 1 2 1 25 176 54 4 219 44 10,155 36.4

2 Tuberculosis 43 1.82 11.3 1 19 8 15 35 8 1,000 52.6

3 Neumonía, no especificada 31 1.31 8.2 26 5 20 11 2,313 0.4

4 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

6 0.25 1.6 6 2 4 450

5 Bronconeumonía, no especificada 6 0.25 1.6 4 2 4 2 447 0.5

6 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

6 0.25 1.6 4 2 3 3 448 0.3

7 Eclampsia en el embarazo 4 0.17 1.1 3 1 4 205 23.8

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

comercio y área de servicios

3 0.13 0.8 2 1 1 2 153 24.0

9 Bronquitis aguda, no especificada 2 0.08 0.5 2 1 1 150

10 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

2 0.08 0.5 1 1 1 1 65 42.5

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

2 0.08 0.5 1 1 2 11 73.5

12 Tosferina 1 0.04 0.3 1 1 75

13 Eclampsia en el puerperio 1 0.04 0.3 1 1 49 26.0

14 Eclampsia durante el trabajo de

parto

1 0.04 0.3 1 1 36 39.0

15 Neumonía bacteriana, no

especificada

1 0.04 0.3 1 1 75

16 Sífilis congénita 1 0.04 0.3 1 1 75

17 Enfermedad de chagas 1 0.04 0.3 1 1 36 39.0

18 Toxoplasmosis 1 0.04 0.3 1 1 41 34.0

19 Otras enfermedades infecciosas y las

no especificadas

1 0.04 0.3 1 1 2 73.0

20 Bronquiolitis aguda, no especificada 1 0.04 0.3 1 1 74 1.0

Las demás causas 3 0.13 0.8 1 1 1 3 131 31.3

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

82

Page 83: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Tamaulipas 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 319 9.11 100.0 23 14 1 17 145 89 27 3 226 93 11,737 37.7

1 VIH - SIDA 200 5.71 62.7 2 14 127 51 5 1 156 44 7,354 37.9

2 Tuberculosis 59 1.68 18.5 1 13 28 16 1 44 15 1,226 53.9

3 Neumonía, no especificada 18 0.51 5.6 11 7 4 14 1,334 0.9

4 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

5 0.14 1.6 3 2 2 3 66 63.2

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

5 0.14 1.6 4 1 1 4 373 0.4

6 Bronconeumonía, no especificada 4 0.11 1.3 1 3 3 1 291 2.3

7 Influenza (AH1N1) 3 0.09 0.9 1 2 1 2 103 40.7

8 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

3 0.09 0.9 1 1 1 2 1 65 53.7

9 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

2 0.06 0.6 2 1 1 150

10 Neumonía debida a pseudomonas 2 0.06 0.6 1 1 1 1 148 1.0

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

área industrial y de la construcción

1 0.03 0.3 1 1 55 20.0

12 Rinofaringitis aguda [resfriado

común]

1 0.03 0.3 1 1 75

13 Picadura de abejas 1 0.03 0.3 1 1 81.0

14 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

1 0.03 0.3 1 1 12 63.0

15 Tétanos 1 0.03 0.3 1 1 75.0

16 Dengue hemorrágico 1 0.03 0.3 1 1 20 55.0

17 Infecciones del sistema nervioso

central por virus atípico, sin otra

especificación

1 0.03 0.3 1 1 15 60.0

18 Eclampsia en el embarazo 1 0.03 0.3 1 1 31 44.0

19 Preeclampsia severa 1 0.03 0.3 1 1 46 29.0

20 Lepra 1 0.03 0.3 1 1 35 40.0

Las demás causas 8 0.23 2.5 3 1 1 1 1 1 4 4 338 23.4

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

83

Page 84: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Tlaxcala 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 77 6.11 100.0 22 6 2 4 24 15 4 49 28 3,739 26.4

1 VIH - SIDA 18 1.43 23.4 1 14 3 16 2 679 37.3

2 Influenza (AH1N1) 17 1.35 22.1 1 7 8 1 13 4 492 46.1

3 Neumonía, no especificada 11 0.87 14.3 7 4 4 7 819 0.5

4 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

4 0.32 5.2 1 3 2 2 129 42.8

5 Bronconeumonía, no especificada 3 0.24 3.9 2 1 3 224 0.3

6 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

3 0.24 3.9 2 1 1 2 224 0.3

7 Bronquiolitis aguda, no especificada 2 0.16 2.6 2 2 150

8 Exposición al frío natural excesivo,

calles y carreteras

2 0.16 2.6 2 2 15 67.5

9 Infección aguda de las vías

respiratorias superiores, no

especificada

2 0.16 2.6 2 2 150

10 Bronquitis aguda, no especificada 2 0.16 2.6 2 1 1 150

11 Eclampsia en el puerperio 1 0.08 1.3 1 1 37 38.0

12 Enterocolitis debida a Clostridium

difficile

1 0.08 1.3 1 1 75

13 Transtornos hipertensivos

preexistentes

1 0.08 1.3 1 1 41 34.0

14 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

vivienda

1 0.08 1.3 1 1 65 10.0

15 Eclampsia durante el trabajo de

parto

1 0.08 1.3 1 1 51 24.0

16 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

1 0.08 1.3 1 1 75

17 Picadura de abejas 1 0.08 1.3 1 1 19 56.0

18 Eclampsia en el embarazo 1 0.08 1.3 1 1 45 30.0

19 Tuberculosis 1 0.08 1.3 1 1 9 66.0

20 Leptospirosis 1 0.08 1.3 1 1 65 10.0

Las demás causas 3 0.24 3.9 3 2 1 225

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

84

Page 85: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Veracruz 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 1,155 14.46 100.0 120 76 9 72 488 259 127 4 851 304 45,104 36.0

1 VIH - SIDA 681 8.53 59.0 1 5 3 54 415 176 25 2 531 150 24,773 38.4

2 Tuberculosis 231 2.89 20.0 4 11 58 74 84 183 48 4,837 55.3

3 Neumonía, no especificada 78 0.98 6.8 53 25 46 32 5,816 0.4

4 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

33 0.41 2.9 16 17 15 18 2,444 0.9

5 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

21 0.26 1.8 11 10 13 8 1,555 1.0

6 Bronconeumonía, no especificada 17 0.21 1.5 11 6 7 10 1,265 0.6

7 Bronquitis aguda, no especificada 13 0.16 1.1 10 3 10 3 972 0.2

8 Bronquiolitis aguda, no especificada 10 0.13 0.9 9 1 3 7 749 0.1

9 Picadura de abejas 6 0.08 0.5 1 5 6 25 73.2

10 Leptospirosis 6 0.08 0.5 1 1 3 1 5 1 262 31.3

11 Toxoplasmosis 6 0.08 0.5 1 2 1 1 1 3 3 324 21.0

12 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, lugar no

especificado

5 0.06 0.4 1 1 2 1 4 1 131 48.8

13 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

5 0.06 0.4 1 2 1 1 2 3 269 26.0

14 Dengue clásico 5 0.06 0.4 1 1 2 1 3 2 139 47.2

15 Dengue hemorrágico 4 0.05 0.3 1 1 1 1 2 2 211 22.3

16 Síndrome de HELLP 3 0.04 0.3 2 1 3 137 29.3

17 Eclampsia en el embarazo 3 0.04 0.3 3 3 118 35.7

18 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, vivienda

3 0.04 0.3 1 1 1 3 31 42.3

19 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.03 0.2 2 2 79.5

20 Eclampsia en el puerperio 2 0.03 0.2 1 1 2 100 25.0

Las demás causas 21 0.26 1.8 7 3 1 3 1 5 1 13 8 946 27.2

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

85

Page 86: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Yucatán 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 201 9.61 100.0 20 23 3 12 71 51 21 146 55 8,122 34.8

1 VIH - SIDA 117 5.59 58.2 11 62 33 11 91 26 3,896 41.9

2 Tuberculosis 18 0.86 9.0 2 9 7 13 5 302 58.9

3 Neumonía, no especificada 18 0.86 9.0 8 10 11 7 1,334 0.9

4 Otras gastroenteritis y colitis de

origen infeccioso

8 0.38 4.0 1 7 3 5 585 1.9

5 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

6 0.29 3.0 4 2 5 1 446 0.7

6 Bronconeumonía, no especificada 6 0.29 3.0 4 2 4 2 446 0.7

7 Picadura de abejas 4 0.19 2.0 2 2 4 30 70.0

8 Influenza (AH1N1) 3 0.14 1.5 1 2 3 96 43.0

9 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

3 0.14 1.5 1 2 2 1 103 40.7

10 Exposición al calor natural excesivo,

lugar no especificado

2 0.10 1.0 1 1 2 65 42.5

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

otro lugar especificado

2 0.10 1.0 1 1 1 1 105 22.5

12 Dengue hemorrágico 2 0.10 1.0 1 1 2 106 22.0

13 Bronquiolitis aguda, no especificada 2 0.10 1.0 1 1 2 149 0.5

14 Bronquitis aguda, no especificada 2 0.10 1.0 1 1 1 1 149 0.5

15 Síndrome de HELLP 1 0.05 0.5 1 1 48 27.0

16 Enfermedad de chagas 1 0.05 0.5 1 1 16 59.0

17 Tétanos 1 0.05 0.5 1 1 15 60.0

18 Dengue clásico 1 0.05 0.5 1 1 70 5.0

19 Eclampsia en el embarazo 1 0.05 0.5 1 1 32 43.0

20 Exposición al calor natural excesivo,

granja

1 0.05 0.5 1 1 6 69.0

Las demás causas 2 0.10 1.0 1 1 2 123 13.5

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

86

Page 87: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Mortalidad por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, Zacatecas 2014

< 1 1 a 4 5 a 14 15 a 24 25 a 44 45 a 64 65 Y + No Esp. HOMBRE MUJER No Esp.

Total 114 7.29 100.0 25 6 2 1 26 34 20 83 31 4,329 37.9

1 VIH - SIDA 27 1.73 23.7 15 11 1 25 2 875 42.6

2 Influenza (AH1N1) 16 1.02 14.0 1 3 9 3 11 5 374 52.1

3 Influenza debida a otro virus de

influenza no identificado

12 0.77 10.5 1 6 5 7 5 150 63.9

4 Picadura de abejas 11 0.70 9.6 1 3 2 5 11 261 52.7

5 Neumonía, no especificada 11 0.70 9.6 9 2 6 5 820 0.5

6 Tuberculosis 9 0.58 7.9 1 2 3 3 4 5 229 52.7

7 Bronquiolitis aguda, no especificada 4 0.26 3.5 3 1 4 299 0.3

8 Gastroenteritis y colitis de origen no

especificado

3 0.19 2.6 3 3 225

9 Influenza debida a otro virus de

influenza identificado

3 0.19 2.6 1 2 2 1 125 33.3

10 Neumonía bacteriana, no

especificada

2 0.13 1.8 2 1 1 150

11 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

lugar no especificado

2 0.13 1.8 2 1 1 146 2.0

12 Bronconeumonía, no especificada 2 0.13 1.8 2 1 1 150

13 Intoxicación alimentaria debida a

Clostridium perfringens

2 0.13 1.8 2 2 150

14 Faringitis aguda, no especificada 1 0.06 0.9 1 1 75

15 Picadura de alacrán 1 0.06 0.9 1 1 88.0

16 Envenenamiento accidental por, y

exposición a otros gases y vapores,

área industrial y de la construcción

1 0.06 0.9 1 1 22 53.0

17 Neumonía debida a Escherichia coli 1 0.06 0.9 1 1 75

18 Preeclampsia severa 1 0.06 0.9 1 1 53 22.0

19 Envenenamiento accidental por, y

exposición a plaguicidas, granja

1 0.06 0.9 1 1 32 43.0

20 Eclampsia en el puerperio 1 0.06 0.9 1 1 41 34.0

Las demás causas 3 0.19 2.6 1 2 3 77 53.7

SEXO*AVPP **EPMORDEN CAUSA DEFUNCIONES ^TASA %

GRUPOS DE EDAD

Fuente: -Dirección General de Epidemiología / Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones 2014.

^ Tasa por 100,000 habitantes

* AVPP Años de vida potencialmente perdidos con respecto a la esperanza de vida de 75 años

** EPM Edad promedio a la muerte

87

Page 88: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y - gob.mx · 2019-05-14 · Introducción Durante el año 2014 se reportaron 633.641 defunciones generales, de las cuales 11.264 correspondieron a muertes

Referencias

Dirección General de Epidemiología, Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones

2014 (SEED): Secretaría de Salud.