papel y lápiz nº 11 - boletín informativo de la fundación virgen del pueyo

8
1 Papel y lápiz BOLETÍN DE INFORMACIÓN. ENERO. 2012 Nº 11 FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO Colegio de E.E. Los Pueyos Paso, 250. T/F 976 57 02 44. 50162 Villamayor -Zaragoza Uno de Octubre de 2011, cuarta edición de Disarte, en esta ocasión tuvo como protagonistas a nuestros artistas en ciernes acompañados de otros ya reconocidos dentro y fuera “de casa”. Este Disarte tan especial, tan importante, ha sorprendido a los autores con la relevancia que han cobrado sus obras al exponerlas de esta manera, les ha premiado con el reconocimiento y las alabanzas hechas a un trabajo muy personal, a un trocito de ellos colocado tras un cristal. Este Disarte nos ha regalado a todos, artistas, espectadores, un día lleno de color, de sentimiento de pertenencia, de poéticas palabras que encontraron y rompieron escondidos y duros sentimientos de superioridad, de sinceras y cariñosas críticas. Nos ha permitido experimentar un tipo especial de libertad que dicen aparece en la actividad creativa de un artista y en la experimentación de las obras de arte por parte del espectador. Y, por todo esto, agradecer el esfuerzo, la implicación, los ánimos, las ideas, los materiales… el interés de todos los (*) “artistas” que nos acompañan día a día. (*) Artista: persona dotada de las disposiciones necesarias para el cultivo de un arte bella.

Upload: miguel-angel-perez-herrando

Post on 25-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista confeccionada por los profesionalesFundación Virgen del Pueyo

TRANSCRIPT

Page 1: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

1

Papel y lápiz

BOLETÍN DE INFORMACIÓN. ENERO. 2012 Nº 11 FUNDACIÓN VIRGEN DEL PUEYO Colegio de E.E. Los Pueyos Paso, 250. T/F 976 57 02 44. 50162 Villamayor -Zaragoza

Uno de Octubre de 2011, cuarta edición de Disarte, en esta ocasión tuvo como protagonistas a

nuestros artistas en ciernes acompañados de otros ya reconocidos dentro y fuera “de casa”.

Este Disarte tan especial, tan importante, ha sorprendido a los autores con la relevancia que han

cobrado sus obras al exponerlas de esta manera, les ha premiado con el reconocimiento y las

alabanzas hechas a un trabajo muy personal, a un trocito de ellos colocado tras un cristal. Este Disarte

nos ha regalado a todos, artistas, espectadores, un día lleno de color, de sentimiento de pertenencia,

de poéticas palabras que encontraron y rompieron escondidos y duros sentimientos de superioridad,

de sinceras y cariñosas críticas. Nos ha permitido experimentar un tipo especial de libertad que dicen

aparece en la actividad creativa de un artista y en la experimentación de las obras de arte por parte del

espectador.

Y, por todo esto, agradecer el esfuerzo, la implicación, los ánimos, las ideas, los materiales… el

interés de todos los (*) “artistas” que nos acompañan día a día.

(*) Artista: persona dotada de las disposiciones necesarias para el cultivo de un arte bella.

Page 2: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

2

Este año el Departamento Cognitivo coordina el proyecto “Descubriendo el arte”. Tenemos grandes artistas realizando obras muy originales y creativas. “Un viaje a través de la Historia”, es un proyecto de elaboración de material educativo con el propósito de acercar a los alumnos al mundo de las antiguas civilizaciones de una forma sencilla, visual y atractiva.

El Departamento de Lenguajes y Comunicación durante este curso está trabajando en la elaboración de materiales para el proyecto iniciado en cursos anteriores “Cuentos multisensoriales : La fantasía más cerca de nosotros “. También se ampliará el material destinado para el juego adaptado del trivial, intentando dar respuesta a las distintas necesidades que presentan nuestros alumnos.

El Departamento Funcional desarrollará a lo largo del presente curso la programación didáctica necesaria para la implantación de Programas de Cualificación Profesional Inicial (modalidad aulas o talleres especiales). Igualmente ejecutará el proyecto para el desarrollo de la actividad física: “En buena forma”

El Departamento de Psicología viene desarrollando durante este curso los siguientes proyectos: . Formación continua: Revisión de conceptos, métodos y planificación. . Composición y edición del material aportado en las diferentes sesiones de formación realizadas. . Proyecto Educativo de Centro. Revisión y actualización de su estructura.

Las aulas del Seminario I realizan los siguientes proyectos: En el aula 1 se está llevando a cabo el proyecto “cuentos multisensoriales” y el “taller de estimulación sensorial”, diseñados para trabajar aspectos relacionados con la percepción, la atención y los planos de realidad. El aula 2 realiza el proyecto “cuentos multisensoriales” junto con el aula 4, con el objetivo desarrollar y aumentar la capacidad de atención, expresión y comprensión, así como aprender pautas de comportamiento social. En el aula 3 se trabaja el proyecto “hábitos de salud e higiene”, que se centra en el desarrollo de unos valores positivos hacia la salud y la adquisición de hábitos saludables.

El Seminario II tiene previsto realizar este curso los siguientes proyectos: Descubriendo el arte.- Trabajo con diferentes texturas y materiales. Conocimiento de los diferentes autores y de las principales técnicas artísticas de la historia. Huerto escolar- Conocimiento y respeto hacia el Medio Ambiente. Juegos de mesa- Comunicación y relación social. Aprendizaje y respeto de normas y reglas. Salud e higiene.- Aprender y aplicar hábitos de salud e higiene en la vida cotidiana Cuentos multisensoriales – Reconocer, sentir y aprender de los cuentos El Seminario III desarrolla los proyectos de: Juegos de mesa: continuamos con este proyecto para fomentar la relación entre los alumnos y ocupar un tiempo de ocio. Cambio Climático ¿Qué puedo hacer?: tratamos de sensibilizar a los alumnos sobre la necesidad de respetar el medio ambiente. Nuestra Ciudad (Zaragoza): su principal objetivo es el fomentar el conocimiento de los lugares de nuestro entorno.

Page 3: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

3

El Restaurante Arena y Café, inaugurado en septiembre de este año, tiene como objetivo principal la inserción laboral de personas con algún tipo de discapacidad. Desarrollando diferentes puestos de trabajos relacionados con la hostelería, los trabajadores tienen la oportunidad de aprender y poner en práctica nuevas capacidades y habilidades, aplicables también a su entorno social y personal. Los puestos de trabajos creados requieren la realización de una actividad profesional de calidad que, en muchas ocasiones, se desarrolla de cara al público y en un contexto claramente social, repercutiendo directamente en la concienciación de la población respecto a las características y potencial de las personas con algún tipo de minusvalía, ya que podrán verse directamente atendidas por éstas, así como en una serie de beneficios para los propios trabajadores, mediante la práctica diaria de la actividad profesional, entre los que podrían encontrarse: aumento del nivel de autoestima, de las habilidades sociales, reducción del aislamiento social y personal, fomento del trabajo en equipo, potenciación del desarrollo cognitivo, mejora de la aceptación personal y social, de la concentración y de las habilidades manipulativas.

El Restaurante abre sus puertas todos los sábados y domingos en horarios de comidas, así como para eventos especiales y de diversa naturaleza (cumpleaños, bautizos, comuniones…etc.). Entre las ofertas, se encuentra nuestro Menú Degustación, que consiste en una exquisita selección de 5 platos y postre al precio de 16,00 € con pan y bebida incluido. También se sirven menús del día a 10,00 € y menús infantiles a 6,00 €. Se recogen reservas durante toda la semana, dónde se atiende cualquier petición realizada por los clientes. Una comida casera y de calidad, con un servicio sin duda especial, hacen de Arena y Café el mejor lugar para descansar y pasar una agradable velada en la mejor de las compañías.

Page 4: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

4

Los Centros Especiales de Empleo Manipulados Montevedado y Novo Rehum un año más, siguen manteniendo sus niveles de producción y eficacia pese a los tiempos que nos toca vivir. La plantilla está, como siempre, a la altura tanto en calidad productiva como en calidad humana, apoya y responde activamente a la organización, a pesar de los conflictos financieros que surgen y producen retrasos e impagados importantes con alguna situación de riesgo. El sentido y filosofía de los centros se mantiene e incluso ha permitido crear nuevos puestos de trabajo. Felicitamos desde aquí a nuestros trabajadores por su labor, a los técnicos de apoyo por la entrega a ellos y agradecemos la dedicación de dirección que pese al crecimiento de esta Fundación, sobre todo en complejidad organizativa, contamos con su apoyo incondicional y colaboración activa.

La Unidad Acuática y de Rehabilitación (UNAR) tiene como objeto fundamental satisfacer las necesidades planteadas por el colectivo que atiende nuestra Fundación, personas con Discapacidad Intelectual, y cubrir un área atencional relacionada con la estimulación, el mantenimiento y la rehabilitación física y motriz. En el caso de personas con necesidades específicas: discapacidad, enfermedades crónicas y/o degenerativas, trastornos psíquicos, etc., los resultados obtenidos al promover el ejercicio físico son aún más evidentes, por lo que impera establecer y poner en marcha recursos potentes para implantar programas de educación y estimulación física, generales, adaptados e individualizados. Existen escasos proyectos que den cobertura a las tres áreas, por ello se ha creado un modelo de intervención, que parte de la idea de salud entendida como bienestar bio-psico-social, formado por un equipo multidisciplinar y un minucioso diseño de programas destinados a la prevención, tratamiento de enfermedades o trastornos y a la rehabilitación y mantenimiento de capacidades, al desarrollo de potencialidades, y al aumento de diferentes variables psicológicas como son el fomento de emociones positivas, la autoestima, la auto-realización, la auto-eficacia, el apoyo social percibido, relaciones interpersonales, etc. Este recurso también está abierto a todas aquellas personas que quieran utilizarlo como medio de rehabilitación, ejercicio o simplemente con un fin ocioso y de recreo.

Page 5: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

5

La Unidad de Atención Permanente es una extensión de la Residencia de la FVP destinada a la estabilización e integración de personas con Discapacidad Intelectual y trastornos de conducta. En esta Unidad se trabaja de una forma más individualizada, se entrena tanto a monitores como a familiares, para llevar a cabo una intervención en todos los ambientes y alcanzar los objetivos propuestos. Hasta el momento, los resultados han sido muy satisfactorios, pues todos los usuarios de la UAP están integrados en los diferentes talleres del Centro de Día y Centro Ocupacional de la FVP.

Pueyos Formación, ha iniciado este curso la realización de las siguientes acciones formativas:

“Camarero en restaurante-cafetería” “Cómo ser un buen consumidor y salir airoso en distintas situaciones” “Pautas de prevención e intervención ante conductas disruptivas en personas

con discapacidad intelectual” Actualizar la cualificación de los trabajadores, capacitar profesionales y mejorar la competitividad de las empresas, sin olvidar la plena integración social y laboral de aquellos colectivos en riesgo de exclusión y con necesidades especiales, son los objetivos que marcan el desarrollo de estas acciones.

La Asociación de Ocio y Tiempo Libre sigue con sus andanzas. Este curso se unieron al Grupo ROC, voluntarios de Telefónica y de Mapfre, para hacer dos días de actividades: un día de caballos y granja-escuela, y otro día en el parque grande. Podéis acceder al blog http://gruporoc.blogspot.com/ y veréis cómo disfrutaron tanto socios, como voluntarios. Además, hubo oportunidad de reconocer el esfuerzo y la labor de los voluntarios en el Día de Confraternización, al que estuvieron invitados también los socios y sus familiares, y todos juntos pudieron saborear un aperitivo preparado por el restaurante de la FVP “Arena y Café”. Además, se presentó un vídeo con fotografías de socios y voluntarios en las diferentes actividades llevadas a cabo desde los comienzos de la Asociación, con el que más de uno se emocionó. ¡Estaremos atentos a las próximas actividades del Grupo ROC para seguir informándoos!

Page 6: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

6

Como ya es tradicional, el pasado día 11 de Octubre celebramos las fiestas del Pilar, ofreciéndole a nuestra Virgen unas “artísticas” flores y dedicándole unas emocionadas jotas que concluyeron una tarde muy alegre y folklórica.

El día 25 de Noviembre celebramos la Fiesta de nuestra Fundación, fue un día cargado de emociones, sonrisas y mucha diversión. Por la mañana, saboreamos un chocolate calentito para comenzar a disfrutar de una actuación de magia titulada “Una Magia muy Especial”, realizada por la Fundación ABRACADABRA y patrocinada por Fundación MAPFRE, después un grupo de alumnos y profesores tuvimos la oportunidad de aprender algún truco con el mago y resultó una actividad muy gratificante. Por la tarde, todos juntos bailamos y cantamos en la discoteca de la Fundación terminando el día algo cansados, pero con una gran sonrisa.

Como en años anteriores hemos celebrado la Navidad con un magnífico Festival, la tradicional chocolatada y la llegada de Papá Nöel repartiendo regalos y mucha ilusión.

Page 7: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

7

El martes 15 de noviembre un grupo de usuarios del Centro Ocupacional y alumnos del Colegio visitaron el Complejo de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza situado en la carretera La Cartuja-Torrecilla de Valmadrid. Desde su aula de sensibilización y formación en gestión de residuos descubrimos aspectos desconocidos sobre el mundo de los residuos y el reciclaje, contemplamos curiosos objetos realizados con material reciclado e incluso recorrimos un “vertedero”.

Los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza eligieron a La Fundación Virgen del Pueyo y a la Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo como entidades destinatarias del 80 % de los beneficios obtenidos con la venta de su calendario solidario. Las razones esgrimidas fueron, en el caso de nuestra Fundación, que “les gustan los objetivos que persigue” y en el caso de la Fundación toledana: "Creemos que existe una relación directa entre esta fundación y el trabajo que realizamos".

Agradecemos a la empresa ADIDAS ESPAÑA, S.A. la aportación de material deportivo destinado a nuestra Fundación y con la que hemos equipado a todos nuestros usuarios. Destacamos la ilusión y alegría mostrada por todos ellos al recibir tal obsequio.

El pasado 7 de Octubre personas de nuestra Fundación asistieron a una corrida de toros gracias a la invitación del empresario de la Plaza de Toros de la Misericordia D. Ignacio Zorita. Desde aquí agradecemos también las atenciones dispensadas por D. Miguel Campos “El Chapi”.

El 21 de Octubre un grupo de alumnos del Colegio Los Pueyos asistieron a la emisión en directo del espacio radiofónico “ La vida en positivo” que emite Punto Radio en su delegación de Aragón. En el mismo compartieron espacio con otras entidades relacionadas con el mundo de la discapacidad.

Page 8: Papel y lápiz nº 11 - Boletín informativo de la Fundación Virgen del Pueyo

8

El pasado 19 de Noviembre celebramos en las instalaciones de la Fundación el II RASTRILLO GOURMET. Al igual que en la anterior edición la convocatoria constituyó todo un éxito. Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las personas que colaboraron en su desarrollo.

El futbolista internacional Álvaro Arbeloa destinó a la Fundación Virgen del Pueyo, una donación de 2.500 euros que recibió de la Fundación Chocrón Macías, en la gala de presentación de su catálogo benéfico 2012, titulado “Diez personas 10”. Autorretratos. desde aquí manifestamos nuestro agradecimiento por su colaboración con fines tan nobles.

En el IX Concurso Atades-Panishop de Dibujos Navideños resultó premiado con un accesit un usuario de la Fundación. Jesús Saz recibió el pasado 30 de Noviembre, en el salón de actos del Centro Joaquín Roncal, este meritorio premio de entre una gran cantidad de dibujos presentados por alumnos de distintos centros de Aragón. Enhorabuena.

El pasado 12 de Diciembre, La directora general de Calidad Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Dña. Pilar Molinero y nuestro Director General, D. Carlos Guerrero, inauguraron la exposición “Arte Sostenible”, en el Aula de Medio Ambiente Urbano “La calle indiscreta”.